SlideShare una empresa de Scribd logo
GASES CONTAMINANTES
Ignacio Cagide
GASES
 Clorofluorocarbonos (CFC)
 Monóxido de carbono
 Dióxido de carbono
 Oxido de nitrógeno
 Metano
 Dióxido de Azufre
 Ozono
MONÓXIDO DE CARBONO
• Producto de la combustión incompleta
• Es inodoro
• Se diluye muy fácilmente en el aire
• Es tóxico e incluso mortal
• Afecta a las personas y a los animales
• Se fija en la hemoglobina de la sangre, impidiendo el
transporte de oxigeno en el organismo
• Los motores de combustión interna emiten este gas
DIÓXIDO DE CARBONO
• Aumenta la capacidad de la atmosfera a retener calor
• No es tóxico y se encuentra en la atmósfera de manera
natural
• Produce el efecto invernadero
• Gas incoloro e inodoro
• Se desprende de la respiración, la combustión y algunas
fermentaciones
DIÓXIDO DE AZUFRE
• La combustión del carbón es la principal fuente de SO2 en
la atmósfera
• Se forma a partir de la combustión de azufre, se oxida y
forma ácido sulfúrico
• Es un componente de la lluvia ácida
• Gas incoloro
• Distintivo olor asfixiante
CLOROFLUOROCARBONO (CFC)
• Contribuyen de manera muy importante a la destrucción de
la capa de ozono en la atmosfera
• Incrementa el efecto invernadero
• Se utiliza como propelente en los aerosoles
• Tienen fuerte poder conductor
• Son utilizados en los sistemas de refrigeración y
climatización
• Son derivados de los hidrocarburos saturados
METANO
• Es un gas de efecto invernadero
• Contribuye al calentamiento global
• Aumenta la capacidad de la atmosfera para retener calor
• Se forma cuando la materia orgánica se descompone en ocasiones
en la cual hay escases de oxigeno
• Cada átomo de H esta unido al C por enlaces covalentes
• Es el hidrocarburo alcano más sencillo
OZONO
• Constituyente natural de la atmósfera
• Se considera gas contaminante cuando su concentración es más de
la normal
• Las plantas y personas se ven afectados por este gas en alta
concentración
• Color azulado
• Protege a la tierra de los rayos ultravioleta del sol
• Se forma en la ozonosfera
OXIDO DE NITRÓGENO
• Poco soluble en agua
• Gas incoloro
• Se genera por la quema de combustibles fósiles
• Se oxida muy rápidamente
• Es producido por automóviles y plantas de energía
• Es altamente inestable en el aire
• Produce lluvia ácida al convertirse en ácido nítrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Freones
Los FreonesLos Freones
Los Freones
Pedro Mainero
 
Clorofluorocarbonos CFC
Clorofluorocarbonos CFCClorofluorocarbonos CFC
Clorofluorocarbonos CFC
Andrés ZR
 
Los freones. 11. 12 22.
Los freones. 11. 12 22.Los freones. 11. 12 22.
Los freones. 11. 12 22.
Universidad de Occidente. U.D.O
 
Practica 1: Reacciones Químicas
Practica 1: Reacciones Químicas Practica 1: Reacciones Químicas
Practica 1: Reacciones Químicas
IQequipo1
 
cfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonoscfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonos
michellevgp
 
Alto a los Clorofluorocarbonos
Alto a los ClorofluorocarbonosAlto a los Clorofluorocarbonos
Alto a los Clorofluorocarbonos
El Crustáceo Cascarudo
 
Cfc
CfcCfc
Los freones
Los freonesLos freones
Los freones
Pedro Mainero
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Rafael Mejia
 
Clorofluorocarbonos
ClorofluorocarbonosClorofluorocarbonos
Clorofluorocarbonos
escueladeingenieria
 
Presentacion smog 26052012
Presentacion smog 26052012Presentacion smog 26052012
Presentacion smog 26052012
Alvaro Silva
 
Hipoxias Toxicas - Gases de Guerra
Hipoxias Toxicas - Gases de GuerraHipoxias Toxicas - Gases de Guerra
Hipoxias Toxicas - Gases de Guerra
Grupos de Estudio de Medicina
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacion
guest54a1fe
 
El amoniaco (nh3)
El amoniaco (nh3)El amoniaco (nh3)
El amoniaco (nh3)
Katherine Campos
 
Cc capa de ozno presentacion
Cc capa de ozno presentacionCc capa de ozno presentacion
Cc capa de ozno presentacion
wwwtere
 
Procesos de fabricación del cigüeñal
Procesos de fabricación del cigüeñalProcesos de fabricación del cigüeñal
Procesos de fabricación del cigüeñal
liALUI
 

La actualidad más candente (16)

Los Freones
Los FreonesLos Freones
Los Freones
 
Clorofluorocarbonos CFC
Clorofluorocarbonos CFCClorofluorocarbonos CFC
Clorofluorocarbonos CFC
 
Los freones. 11. 12 22.
Los freones. 11. 12 22.Los freones. 11. 12 22.
Los freones. 11. 12 22.
 
Practica 1: Reacciones Químicas
Practica 1: Reacciones Químicas Practica 1: Reacciones Químicas
Practica 1: Reacciones Químicas
 
cfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonoscfc clorofruorocarbonos
cfc clorofruorocarbonos
 
Alto a los Clorofluorocarbonos
Alto a los ClorofluorocarbonosAlto a los Clorofluorocarbonos
Alto a los Clorofluorocarbonos
 
Cfc
CfcCfc
Cfc
 
Los freones
Los freonesLos freones
Los freones
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Clorofluorocarbonos
ClorofluorocarbonosClorofluorocarbonos
Clorofluorocarbonos
 
Presentacion smog 26052012
Presentacion smog 26052012Presentacion smog 26052012
Presentacion smog 26052012
 
Hipoxias Toxicas - Gases de Guerra
Hipoxias Toxicas - Gases de GuerraHipoxias Toxicas - Gases de Guerra
Hipoxias Toxicas - Gases de Guerra
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacion
 
El amoniaco (nh3)
El amoniaco (nh3)El amoniaco (nh3)
El amoniaco (nh3)
 
Cc capa de ozno presentacion
Cc capa de ozno presentacionCc capa de ozno presentacion
Cc capa de ozno presentacion
 
Procesos de fabricación del cigüeñal
Procesos de fabricación del cigüeñalProcesos de fabricación del cigüeñal
Procesos de fabricación del cigüeñal
 

Similar a Gases contaminantes

Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
mariolamarban
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Omar Mendez
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
carlos mendoza
 
Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantes
Valen Hernan
 
Contaminación atmosferica 4
Contaminación atmosferica 4Contaminación atmosferica 4
Contaminación atmosferica 4
Ricardo Jiménez Vílchez
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
KevinLeandro9
 
Msho fisiologia asfixiantes equipo tec generacion 72
Msho fisiologia   asfixiantes   equipo tec generacion 72Msho fisiologia   asfixiantes   equipo tec generacion 72
Msho fisiologia asfixiantes equipo tec generacion 72
Oscar Hernandez
 
Aire
AireAire
Quimica
QuimicaQuimica
1.gases en mineria.pptx
1.gases en mineria.pptx1.gases en mineria.pptx
1.gases en mineria.pptx
Diegolagos28
 
Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)
Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)
Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)
el salvador
 
Lluvia acida
Lluvia acida Lluvia acida
Lluvia acida
Mayra Audencio
 
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigoContaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Mª Estela Quintanar
 
Catalizador
CatalizadorCatalizador
Catalizador
Esteban Kagelmacher
 
Agentes gaseosos
Agentes gaseososAgentes gaseosos
Agentes gaseosos
SayaJimmy
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
ArmanDo cerra Docencia Unisucre Ii
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
ArmanDo cerra Docencia Unisucre Ii
 
gases de mina.PPTX
gases de mina.PPTXgases de mina.PPTX
gases de mina.PPTX
katyamacedo1
 
Contaminante del aire (unidad 1)
Contaminante del aire (unidad 1)Contaminante del aire (unidad 1)
Contaminante del aire (unidad 1)
Bio_Claudia
 

Similar a Gases contaminantes (20)

Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01Presentacionaire 090807105236-phpapp01
Presentacionaire 090807105236-phpapp01
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosféricaContaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Gases contaminantes
Gases contaminantesGases contaminantes
Gases contaminantes
 
Contaminación atmosferica 4
Contaminación atmosferica 4Contaminación atmosferica 4
Contaminación atmosferica 4
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Msho fisiologia asfixiantes equipo tec generacion 72
Msho fisiologia   asfixiantes   equipo tec generacion 72Msho fisiologia   asfixiantes   equipo tec generacion 72
Msho fisiologia asfixiantes equipo tec generacion 72
 
Aire
AireAire
Aire
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
1.gases en mineria.pptx
1.gases en mineria.pptx1.gases en mineria.pptx
1.gases en mineria.pptx
 
Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)
Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)
Contaminación Atmosférica en los sistemas urbanos (Resumen)
 
Lluvia acida
Lluvia acida Lluvia acida
Lluvia acida
 
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigoContaminación atmosférica. ester rodrigo
Contaminación atmosférica. ester rodrigo
 
Catalizador
CatalizadorCatalizador
Catalizador
 
Agentes gaseosos
Agentes gaseososAgentes gaseosos
Agentes gaseosos
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
gases de mina.PPTX
gases de mina.PPTXgases de mina.PPTX
gases de mina.PPTX
 
Contaminante del aire (unidad 1)
Contaminante del aire (unidad 1)Contaminante del aire (unidad 1)
Contaminante del aire (unidad 1)
 

Más de ini cagide

Fotos poema
Fotos poemaFotos poema
Fotos poema
ini cagide
 
Proceso creativo 2017
Proceso creativo 2017Proceso creativo 2017
Proceso creativo 2017
ini cagide
 
Proceso creativo 2017
Proceso creativo 2017Proceso creativo 2017
Proceso creativo 2017
ini cagide
 
Pc 17 arte
Pc 17 artePc 17 arte
Pc 17 arte
ini cagide
 
Nutrición saludable desde la infancia 2
Nutrición saludable desde la infancia 2Nutrición saludable desde la infancia 2
Nutrición saludable desde la infancia 2
ini cagide
 
Crecer sanos modificada_armando_salud_4_
Crecer sanos modificada_armando_salud_4_Crecer sanos modificada_armando_salud_4_
Crecer sanos modificada_armando_salud_4_
ini cagide
 
Nutrición saludable desde la infancia
Nutrición saludable desde la infanciaNutrición saludable desde la infancia
Nutrición saludable desde la infancia
ini cagide
 
Horacio quiroga
Horacio quirogaHoracio quiroga
Horacio quiroga
ini cagide
 
Paisajes de argentina
Paisajes de argentinaPaisajes de argentina
Paisajes de argentina
ini cagide
 
Pres. skitch
Pres. skitchPres. skitch
Pres. skitch
ini cagide
 

Más de ini cagide (10)

Fotos poema
Fotos poemaFotos poema
Fotos poema
 
Proceso creativo 2017
Proceso creativo 2017Proceso creativo 2017
Proceso creativo 2017
 
Proceso creativo 2017
Proceso creativo 2017Proceso creativo 2017
Proceso creativo 2017
 
Pc 17 arte
Pc 17 artePc 17 arte
Pc 17 arte
 
Nutrición saludable desde la infancia 2
Nutrición saludable desde la infancia 2Nutrición saludable desde la infancia 2
Nutrición saludable desde la infancia 2
 
Crecer sanos modificada_armando_salud_4_
Crecer sanos modificada_armando_salud_4_Crecer sanos modificada_armando_salud_4_
Crecer sanos modificada_armando_salud_4_
 
Nutrición saludable desde la infancia
Nutrición saludable desde la infanciaNutrición saludable desde la infancia
Nutrición saludable desde la infancia
 
Horacio quiroga
Horacio quirogaHoracio quiroga
Horacio quiroga
 
Paisajes de argentina
Paisajes de argentinaPaisajes de argentina
Paisajes de argentina
 
Pres. skitch
Pres. skitchPres. skitch
Pres. skitch
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 

Gases contaminantes

  • 2. GASES  Clorofluorocarbonos (CFC)  Monóxido de carbono  Dióxido de carbono  Oxido de nitrógeno  Metano  Dióxido de Azufre  Ozono
  • 3.
  • 4. MONÓXIDO DE CARBONO • Producto de la combustión incompleta • Es inodoro • Se diluye muy fácilmente en el aire • Es tóxico e incluso mortal • Afecta a las personas y a los animales • Se fija en la hemoglobina de la sangre, impidiendo el transporte de oxigeno en el organismo • Los motores de combustión interna emiten este gas
  • 5. DIÓXIDO DE CARBONO • Aumenta la capacidad de la atmosfera a retener calor • No es tóxico y se encuentra en la atmósfera de manera natural • Produce el efecto invernadero • Gas incoloro e inodoro • Se desprende de la respiración, la combustión y algunas fermentaciones
  • 6. DIÓXIDO DE AZUFRE • La combustión del carbón es la principal fuente de SO2 en la atmósfera • Se forma a partir de la combustión de azufre, se oxida y forma ácido sulfúrico • Es un componente de la lluvia ácida • Gas incoloro • Distintivo olor asfixiante
  • 7. CLOROFLUOROCARBONO (CFC) • Contribuyen de manera muy importante a la destrucción de la capa de ozono en la atmosfera • Incrementa el efecto invernadero • Se utiliza como propelente en los aerosoles • Tienen fuerte poder conductor • Son utilizados en los sistemas de refrigeración y climatización • Son derivados de los hidrocarburos saturados
  • 8. METANO • Es un gas de efecto invernadero • Contribuye al calentamiento global • Aumenta la capacidad de la atmosfera para retener calor • Se forma cuando la materia orgánica se descompone en ocasiones en la cual hay escases de oxigeno • Cada átomo de H esta unido al C por enlaces covalentes • Es el hidrocarburo alcano más sencillo
  • 9. OZONO • Constituyente natural de la atmósfera • Se considera gas contaminante cuando su concentración es más de la normal • Las plantas y personas se ven afectados por este gas en alta concentración • Color azulado • Protege a la tierra de los rayos ultravioleta del sol • Se forma en la ozonosfera
  • 10. OXIDO DE NITRÓGENO • Poco soluble en agua • Gas incoloro • Se genera por la quema de combustibles fósiles • Se oxida muy rápidamente • Es producido por automóviles y plantas de energía • Es altamente inestable en el aire • Produce lluvia ácida al convertirse en ácido nítrico