SlideShare una empresa de Scribd logo
El catalizador tiene como misión disminuir los elementos polucionantes
contenidos en los gases de escape de un vehículo mediante la técnica de la
catálisis. Se trata de un dispositivo instalado en el tubo de escape, cerca del
motor, ya que ahí los gases mantienen una temperatura elevada.
Esta energía calorífica pasa al catalizador y eleva su propia temperatura,
circunstancia indispensable para que este dispositivo tenga un óptimo
rendimiento, que se alcanza entre los 400 y 700 grados centígrados.
Exteriormente el catalizador es un recipiente de acero inoxidable,
frecuentemente provisto de una carcasa-pantalla metálica antitérmica,
igualmente inoxidable, que protege los bajos del vehículo de las altas
temperaturas alcanzadas.
En su interior contiene un soporte cerámico o monolito, de forma oval o
cilíndrica, con una estructura de múltiples celdillas en forma de panal, con una
densidad de éstas de aproximadamente 450 celdillas por cada pulgada
cuadrada (unas 70 por centímetro cuadrado). Su superficie se encuentra
impregnada con una resina que contiene elementos nobles metálicos, tales
como Platino (Pt) y Paladio (Pd), que permiten la función de oxidación, y Rodio
(Rh), que interviene en la reducción. Estos metales preciosos actúan como
elementos activos catalizadores; es decir, inician y aceleran las reacciones
químicas entre otras sustancias con las cuales entran en contacto, sin
participar ellos mismos en estas reacciones. Los gases de escape
contaminantes generados por el motor, al entrar en contacto con la superficie
activa del catalizador son transformados parcialmente en elementos inócuos no
polucionantes.
Catalizador y accesorios opcionales
Componentes principales de la cámara del catalizador
Constitución del catalizador
Combustión en motores de combustión
Combustible = Gasolina formada por Hidrocarburos (HC)
Comburente = Oxígeno (O2)
El O2 procede del aire atmosférico (en volumen 21% de O2 y 79 % de N2)
Tipos de gases producidos en la combustión y sus
consecuencias
Los gases emitidos por un motor de combustión interna de gasolina son,
principalmente, de dos tipos: inofensivos y contaminantes. Los primeros están
formados, fundamentalmente, por Nitrógeno, Oxígeno, Dióxido de Carbono,
vapor de agua e Hidrógeno. Los segundos o contaminantes están formados,
fundamentalmente, por el Monóxido de Carbono, Hidrocarburos, Óxidos de
Nitrógeno y Plomo.
El Nitrógeno es un gas inerte que se encuentra presente en el aire que
respiramos en una concentración del 79%. Debido a las altas temperaturas
existentes en el motor, el Nitrógeno se oxida formando pequeñas cantidades de
Oxidos de Nitrógeno, aunque sea un gas inerte a temperatura ambiente. El
Oxígeno es uno de los elementos indispensables para la combustión y se
encuentra presente en el aire en una concentración del 21%. Si su mezcla es
demasiado rica o demasiado pobre, el Oxígeno no podrá oxidar todos los
enlaces de Hidrocarburos y será expulsado con el resto de los gases de
escape. El vapor de agua se produce como consecuencia de la combustión,
mediante la oxidación del Hidrógeno, y se libera junto con los gases de escape.
El Dióxido de Carbono producido por la combustión completa del Carbono no
resulta nocivo para los seres vivos y constituye una fuente de alimentación para
las plantas verdes, gracias a la fotosíntesis. Se produce como consecuencia
lógica de la combustión, es decir, cuanto mayor es su concentración, mejor es
la combustión. Sin embargo, un incremento desmesurado de la concentración
de Dióxido de Carbono en la atmósfera puede producir variaciones climáticas
a gran escala (el llamado efecto invernadero).
El Monóxido de Carbono, en concentraciones altas y tiempos largos de
exposición puede provocar en la sangre la transformación irreversible de la
Hemoglobina, molécula encargada de transportar el oxígeno desde los
pulmones a las células del organismo, en Carboxihemoglobina, incapaz de
cumplir esa función. Por eso, concentraciones superiores de CO al 0,3 % en
volumen resultan mortales. La falta de oxígeno en la combustión hace que ésta
no se produzca completamente y se forme Monóxido de Carbono en lugar de
Dióxido de Carbono. En un vehículo, la aparición de mayores concentraciones
en el escape de CO indican la existencia de una mezcla inicial rica o falta de
oxígeno. Los Hidrocarburos, dependiendo de su estructura molecular,
presentan diferentes efectos nocivos. El Benceno, por ejemplo, es venenoso
por sí mismo, y la exposición a este gas provoca irritaciones de piel, ojos y
conductos respiratorios; si el nivel es muy alto, provocará depresiones, mareos,
dolores de cabeza y náuseas. El Benceno es uno de los múltiples causantes de
cáncer. Su presencia se debe a los componentes incombustibles de la mezcla
o a las reacciones intermedias del proceso de combustión, las cuales son
también responsables de la producción de Aldehídos y Fenoles. La presencia
simultánea de Hidrocarburos, Oxidos de Nitrógeno, rayos ultravioleta y la
estratificación atmosférica conduce a la formación del smog fotoquímico, de
consecuencias muy graves para la salud de los seres vivos. Los Oxidos de
Nitrógeno no sólo irritan la mucosa sino que en combinación con los
Hidrocarburos contenidos en el smog y con la humedad del aire producen
Acidos Nitrosos, que posteriormente caen sobre la tierra en forma de
lluviaácida y contaminan grandes áreas, algunas veces situadas a cientos de
kilómetros del lugar de origen de la contaminación. El Plomo es el metal más
peligroso contenido en los aditivos del combustible. Inhalado puede provocar la
formación de coágulos o trombos en la sangre, de gravísimas consecuencias
patológicas. Se encuentra presente en las gasolinas en forma de Tetra-etilo de
Plomo y se utiliza en su producción para elevar su índice de octano y, también,
en motorizaciones antiguas como lubricante de los asientos de válvulas. En las
gasolinas sin Plomo se ha sustituido este metal por otros componentes menos
contaminantes que también proporcionan un alto índice de octano.
Potencia y consumo en función de Lambda para un motor
Emisión gases en función de Lambda para un motor antes del
Catalizador
Emisiones CO (Gasolina parcialmente quemada) antes y
después del catalizador
Emisiones HC (Gasolina sin quemar) antes y después del
catalizador
Emisiones de NOx (Oxido de Nitrógeno) antes y después del
catalizador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantesClases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantes
Carlos Chavez
 
Sistema de distribucio ..................
Sistema de distribucio ..................Sistema de distribucio ..................
Sistema de distribucio ..................
diego armando yagcha maji
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCelin Padilla
 
Curso de Gas Natural
Curso de Gas NaturalCurso de Gas Natural
Curso de Gas Natural
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Encendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactosEncendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactos
Marco Lopez
 
Sistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoSistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección Multipunto
Jonathan Guerrero
 
Cap 7-combustion frente de llama
Cap 7-combustion frente de llamaCap 7-combustion frente de llama
Cap 7-combustion frente de llama
Jose Gonzalez
 
1.2.1.Los Neumáticos
1.2.1.Los Neumáticos1.2.1.Los Neumáticos
1.2.1.Los Neumáticosvigaja30
 
Tema14 CombustióN En Mec
Tema14 CombustióN En MecTema14 CombustióN En Mec
Tema14 CombustióN En Mecshoyas
 
Aire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotrizAire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotriz
Diego Trinidad
 
Diagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escapeDiagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escapemartk1626
 
Catalizador y sonda
Catalizador y sondaCatalizador y sonda
Catalizador y sondaIram Abif
 
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccionSistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Manuel Rojas Nadal
 
Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)
vladimir carrillo
 
66 Airbag frontal y lateral.pdf
66 Airbag frontal y lateral.pdf66 Airbag frontal y lateral.pdf
66 Airbag frontal y lateral.pdfjcarrey
 
Catalizadores para-motores-diesel
Catalizadores para-motores-dieselCatalizadores para-motores-diesel
Catalizadores para-motores-dieselDario Orbe
 
Sistema de trasmision del automovil
Sistema de trasmision del automovilSistema de trasmision del automovil
Sistema de trasmision del automovil
marcos vini
 
Mantenimiento de 3 y 4 generacion de gas
Mantenimiento de 3 y 4 generacion de gasMantenimiento de 3 y 4 generacion de gas
Mantenimiento de 3 y 4 generacion de gas
zosimo cardenas villa
 

La actualidad más candente (20)

Clases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantesClases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantes
 
Sistema de distribucio ..................
Sistema de distribucio ..................Sistema de distribucio ..................
Sistema de distribucio ..................
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) k
 
Curso de Gas Natural
Curso de Gas NaturalCurso de Gas Natural
Curso de Gas Natural
 
Encendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactosEncendido transistorizado con contactos
Encendido transistorizado con contactos
 
La gasolina
La gasolinaLa gasolina
La gasolina
 
Suspension neumatica
Suspension neumaticaSuspension neumatica
Suspension neumatica
 
Sistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección MultipuntoSistema de Inyección Multipunto
Sistema de Inyección Multipunto
 
Cap 7-combustion frente de llama
Cap 7-combustion frente de llamaCap 7-combustion frente de llama
Cap 7-combustion frente de llama
 
1.2.1.Los Neumáticos
1.2.1.Los Neumáticos1.2.1.Los Neumáticos
1.2.1.Los Neumáticos
 
Tema14 CombustióN En Mec
Tema14 CombustióN En MecTema14 CombustióN En Mec
Tema14 CombustióN En Mec
 
Aire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotrizAire acondicionado automotriz
Aire acondicionado automotriz
 
Diagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escapeDiagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escape
 
Catalizador y sonda
Catalizador y sondaCatalizador y sonda
Catalizador y sonda
 
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccionSistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
Sistema de inyeccion,calibracion de bombas de inyeccion
 
Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)Distribucion valvuar (1)
Distribucion valvuar (1)
 
66 Airbag frontal y lateral.pdf
66 Airbag frontal y lateral.pdf66 Airbag frontal y lateral.pdf
66 Airbag frontal y lateral.pdf
 
Catalizadores para-motores-diesel
Catalizadores para-motores-dieselCatalizadores para-motores-diesel
Catalizadores para-motores-diesel
 
Sistema de trasmision del automovil
Sistema de trasmision del automovilSistema de trasmision del automovil
Sistema de trasmision del automovil
 
Mantenimiento de 3 y 4 generacion de gas
Mantenimiento de 3 y 4 generacion de gasMantenimiento de 3 y 4 generacion de gas
Mantenimiento de 3 y 4 generacion de gas
 

Destacado

Transporte y Cambio Climático
Transporte y Cambio ClimáticoTransporte y Cambio Climático
Transporte y Cambio Climático
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Invitación AMIS.- Conferencia de Prensa Robo de Autos
Invitación AMIS.- Conferencia de Prensa Robo de AutosInvitación AMIS.- Conferencia de Prensa Robo de Autos
Invitación AMIS.- Conferencia de Prensa Robo de Autosprensa AMIS
 
Robo de vehículos asegurados, abril 2011, acumulado (3 mayo) (off 2007)
Robo de vehículos asegurados,  abril  2011, acumulado (3 mayo) (off 2007)Robo de vehículos asegurados,  abril  2011, acumulado (3 mayo) (off 2007)
Robo de vehículos asegurados, abril 2011, acumulado (3 mayo) (off 2007)Lucía Quiroga
 
Sistemas de formación de mezcla1
Sistemas de formación de mezcla1Sistemas de formación de mezcla1
Sistemas de formación de mezcla1Esteban Kagelmacher
 
Estudio de mercado coches eléctricos
Estudio de mercado coches eléctricosEstudio de mercado coches eléctricos
Estudio de mercado coches eléctricos
Link to WhatsApp
 
L'autobús elèctric de 12 metres és possible com a part d'un model de ciutat s...
L'autobús elèctric de 12 metres és possible com a part d'un model de ciutat s...L'autobús elèctric de 12 metres és possible com a part d'un model de ciutat s...
L'autobús elèctric de 12 metres és possible com a part d'un model de ciutat s...
AMTU
 
Lmc dmr y adg 24012012 greet
Lmc dmr y adg 24012012 greetLmc dmr y adg 24012012 greet
Lmc dmr y adg 24012012 greetAndrea Gomez
 
Corporación andina de fomento ¨caf¨
Corporación andina de fomento ¨caf¨Corporación andina de fomento ¨caf¨
Corporación andina de fomento ¨caf¨j0hi
 
Componentes de motor de gasolina
Componentes de motor de gasolinaComponentes de motor de gasolina
Componentes de motor de gasolinaJLRUIZLOPEZ
 
Robo de vehículos asegurados ene sep, 2010
Robo de vehículos asegurados ene sep, 2010Robo de vehículos asegurados ene sep, 2010
Robo de vehículos asegurados ene sep, 2010Lucía Quiroga
 
Analisis de los procesos en un motor de gasolina y diagnostico de sus gase...
Analisis  de los procesos en  un motor de gasolina  y diagnostico de sus gase...Analisis  de los procesos en  un motor de gasolina  y diagnostico de sus gase...
Analisis de los procesos en un motor de gasolina y diagnostico de sus gase...Esteban Kagelmacher
 
Presentación Emisiones gasolina
Presentación Emisiones gasolinaPresentación Emisiones gasolina
Presentación Emisiones gasolinaEsteban Kagelmacher
 
R eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variableR eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variablegonguibri
 
Marketing estratégico para los vehículos eléctricos
Marketing estratégico para los vehículos eléctricosMarketing estratégico para los vehículos eléctricos
Marketing estratégico para los vehículos eléctricos
Oscar Ciordia
 
Presentación Inyección monopunto
Presentación Inyección monopuntoPresentación Inyección monopunto
Presentación Inyección monopuntoEsteban Kagelmacher
 
Cartas jeppsen
Cartas jeppsenCartas jeppsen
Cartas jeppsenAISCOMMET
 

Destacado (20)

Transporte y Cambio Climático
Transporte y Cambio ClimáticoTransporte y Cambio Climático
Transporte y Cambio Climático
 
Invitación AMIS.- Conferencia de Prensa Robo de Autos
Invitación AMIS.- Conferencia de Prensa Robo de AutosInvitación AMIS.- Conferencia de Prensa Robo de Autos
Invitación AMIS.- Conferencia de Prensa Robo de Autos
 
Autos abril 2010_uz2
Autos abril 2010_uz2Autos abril 2010_uz2
Autos abril 2010_uz2
 
Jornada ambientalitzacio de les flotes de vehicles - Nissan
Jornada ambientalitzacio de les flotes de vehicles - NissanJornada ambientalitzacio de les flotes de vehicles - Nissan
Jornada ambientalitzacio de les flotes de vehicles - Nissan
 
Robo de vehículos asegurados, abril 2011, acumulado (3 mayo) (off 2007)
Robo de vehículos asegurados,  abril  2011, acumulado (3 mayo) (off 2007)Robo de vehículos asegurados,  abril  2011, acumulado (3 mayo) (off 2007)
Robo de vehículos asegurados, abril 2011, acumulado (3 mayo) (off 2007)
 
Sistemas de formación de mezcla1
Sistemas de formación de mezcla1Sistemas de formación de mezcla1
Sistemas de formación de mezcla1
 
Estudio de mercado coches eléctricos
Estudio de mercado coches eléctricosEstudio de mercado coches eléctricos
Estudio de mercado coches eléctricos
 
L'autobús elèctric de 12 metres és possible com a part d'un model de ciutat s...
L'autobús elèctric de 12 metres és possible com a part d'un model de ciutat s...L'autobús elèctric de 12 metres és possible com a part d'un model de ciutat s...
L'autobús elèctric de 12 metres és possible com a part d'un model de ciutat s...
 
Lmc dmr y adg 24012012 greet
Lmc dmr y adg 24012012 greetLmc dmr y adg 24012012 greet
Lmc dmr y adg 24012012 greet
 
Corporación andina de fomento ¨caf¨
Corporación andina de fomento ¨caf¨Corporación andina de fomento ¨caf¨
Corporación andina de fomento ¨caf¨
 
Componentes de motor de gasolina
Componentes de motor de gasolinaComponentes de motor de gasolina
Componentes de motor de gasolina
 
Robo de vehículos asegurados ene sep, 2010
Robo de vehículos asegurados ene sep, 2010Robo de vehículos asegurados ene sep, 2010
Robo de vehículos asegurados ene sep, 2010
 
Analisis de los procesos en un motor de gasolina y diagnostico de sus gase...
Analisis  de los procesos en  un motor de gasolina  y diagnostico de sus gase...Analisis  de los procesos en  un motor de gasolina  y diagnostico de sus gase...
Analisis de los procesos en un motor de gasolina y diagnostico de sus gase...
 
Powertrain Codes DTC list
Powertrain Codes DTC listPowertrain Codes DTC list
Powertrain Codes DTC list
 
Presentación Emisiones gasolina
Presentación Emisiones gasolinaPresentación Emisiones gasolina
Presentación Emisiones gasolina
 
R eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variableR eglaje de distribución variable
R eglaje de distribución variable
 
Marketing estratégico para los vehículos eléctricos
Marketing estratégico para los vehículos eléctricosMarketing estratégico para los vehículos eléctricos
Marketing estratégico para los vehículos eléctricos
 
Presentación Inyección monopunto
Presentación Inyección monopuntoPresentación Inyección monopunto
Presentación Inyección monopunto
 
Gases y normas
Gases y normasGases y normas
Gases y normas
 
Cartas jeppsen
Cartas jeppsenCartas jeppsen
Cartas jeppsen
 

Similar a Catalizador

Info catalizador
Info catalizadorInfo catalizador
Info catalizador
Ricardo Ortega
 
Info catalizador
Info catalizadorInfo catalizador
Info catalizador
gonguibri
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del airecvanessita_93
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Agentes gaseosos
Agentes gaseososAgentes gaseosos
Agentes gaseososSayaJimmy
 
Que es la Combustión y los contaminantes
Que es la Combustión y los contaminantesQue es la Combustión y los contaminantes
Que es la Combustión y los contaminantes
Academia de Ingeniería de México
 
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptxCONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
JosueRvz
 
Catalizador automotriz.pptx
Catalizador automotriz.pptxCatalizador automotriz.pptx
Catalizador automotriz.pptx
JohananDeJesusHernan
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
Rafael Esquivel
 
Contaminantes de la atmosfera
Contaminantes de la atmosferaContaminantes de la atmosfera
Contaminantes de la atmosfera
Meritxelluceda
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
jhonathan
 
La atmósfera 1
La atmósfera 1La atmósfera 1
La atmósfera 1
hadassades
 

Similar a Catalizador (20)

Info catalizador
Info catalizadorInfo catalizador
Info catalizador
 
Info catalizador
Info catalizadorInfo catalizador
Info catalizador
 
Info catalizador
Info catalizadorInfo catalizador
Info catalizador
 
Info catalizador
Info catalizadorInfo catalizador
Info catalizador
 
Info catalizador
Info catalizadorInfo catalizador
Info catalizador
 
Catalizadores
CatalizadoresCatalizadores
Catalizadores
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
Contaminación Atmosférica (QM39 - PDV 2013)
 
Emisiones
EmisionesEmisiones
Emisiones
 
Agentes gaseosos
Agentes gaseososAgentes gaseosos
Agentes gaseosos
 
Que es la Combustión y los contaminantes
Que es la Combustión y los contaminantesQue es la Combustión y los contaminantes
Que es la Combustión y los contaminantes
 
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptxCONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
CONTAMINACION_DEL_AIRE.pptx
 
Milanyely gomez
Milanyely gomezMilanyely gomez
Milanyely gomez
 
180 civ361 aire
180 civ361 aire180 civ361 aire
180 civ361 aire
 
Catalizador automotriz.pptx
Catalizador automotriz.pptxCatalizador automotriz.pptx
Catalizador automotriz.pptx
 
La contaminacion del aire
La contaminacion del aireLa contaminacion del aire
La contaminacion del aire
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Contaminantes de la atmosfera
Contaminantes de la atmosferaContaminantes de la atmosfera
Contaminantes de la atmosfera
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
La atmósfera 1
La atmósfera 1La atmósfera 1
La atmósfera 1
 

Más de Esteban Kagelmacher

Presentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de EmisionesPresentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de EmisionesEsteban Kagelmacher
 
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTO
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTOSISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTO
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTOEsteban Kagelmacher
 

Más de Esteban Kagelmacher (8)

Multiplexado
MultiplexadoMultiplexado
Multiplexado
 
Presentación inyección
Presentación inyecciónPresentación inyección
Presentación inyección
 
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de EmisionesPresentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
 
SENSORES
SENSORESSENSORES
SENSORES
 
SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO
SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTOSISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO
SISTEMA DE INYECCION MULTIPUNTO
 
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGASISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA
 
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTO
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTOSISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTO
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTO
 
Sistema de Inyección Monopunto
Sistema de Inyección MonopuntoSistema de Inyección Monopunto
Sistema de Inyección Monopunto
 

Catalizador

  • 1. El catalizador tiene como misión disminuir los elementos polucionantes contenidos en los gases de escape de un vehículo mediante la técnica de la catálisis. Se trata de un dispositivo instalado en el tubo de escape, cerca del motor, ya que ahí los gases mantienen una temperatura elevada. Esta energía calorífica pasa al catalizador y eleva su propia temperatura, circunstancia indispensable para que este dispositivo tenga un óptimo rendimiento, que se alcanza entre los 400 y 700 grados centígrados. Exteriormente el catalizador es un recipiente de acero inoxidable, frecuentemente provisto de una carcasa-pantalla metálica antitérmica, igualmente inoxidable, que protege los bajos del vehículo de las altas temperaturas alcanzadas. En su interior contiene un soporte cerámico o monolito, de forma oval o cilíndrica, con una estructura de múltiples celdillas en forma de panal, con una densidad de éstas de aproximadamente 450 celdillas por cada pulgada cuadrada (unas 70 por centímetro cuadrado). Su superficie se encuentra impregnada con una resina que contiene elementos nobles metálicos, tales como Platino (Pt) y Paladio (Pd), que permiten la función de oxidación, y Rodio (Rh), que interviene en la reducción. Estos metales preciosos actúan como elementos activos catalizadores; es decir, inician y aceleran las reacciones químicas entre otras sustancias con las cuales entran en contacto, sin participar ellos mismos en estas reacciones. Los gases de escape contaminantes generados por el motor, al entrar en contacto con la superficie activa del catalizador son transformados parcialmente en elementos inócuos no polucionantes.
  • 3. Componentes principales de la cámara del catalizador
  • 5. Combustión en motores de combustión Combustible = Gasolina formada por Hidrocarburos (HC) Comburente = Oxígeno (O2) El O2 procede del aire atmosférico (en volumen 21% de O2 y 79 % de N2)
  • 6. Tipos de gases producidos en la combustión y sus consecuencias Los gases emitidos por un motor de combustión interna de gasolina son, principalmente, de dos tipos: inofensivos y contaminantes. Los primeros están formados, fundamentalmente, por Nitrógeno, Oxígeno, Dióxido de Carbono, vapor de agua e Hidrógeno. Los segundos o contaminantes están formados, fundamentalmente, por el Monóxido de Carbono, Hidrocarburos, Óxidos de Nitrógeno y Plomo. El Nitrógeno es un gas inerte que se encuentra presente en el aire que respiramos en una concentración del 79%. Debido a las altas temperaturas existentes en el motor, el Nitrógeno se oxida formando pequeñas cantidades de Oxidos de Nitrógeno, aunque sea un gas inerte a temperatura ambiente. El Oxígeno es uno de los elementos indispensables para la combustión y se encuentra presente en el aire en una concentración del 21%. Si su mezcla es demasiado rica o demasiado pobre, el Oxígeno no podrá oxidar todos los enlaces de Hidrocarburos y será expulsado con el resto de los gases de escape. El vapor de agua se produce como consecuencia de la combustión, mediante la oxidación del Hidrógeno, y se libera junto con los gases de escape. El Dióxido de Carbono producido por la combustión completa del Carbono no resulta nocivo para los seres vivos y constituye una fuente de alimentación para las plantas verdes, gracias a la fotosíntesis. Se produce como consecuencia lógica de la combustión, es decir, cuanto mayor es su concentración, mejor es la combustión. Sin embargo, un incremento desmesurado de la concentración de Dióxido de Carbono en la atmósfera puede producir variaciones climáticas a gran escala (el llamado efecto invernadero). El Monóxido de Carbono, en concentraciones altas y tiempos largos de exposición puede provocar en la sangre la transformación irreversible de la Hemoglobina, molécula encargada de transportar el oxígeno desde los pulmones a las células del organismo, en Carboxihemoglobina, incapaz de cumplir esa función. Por eso, concentraciones superiores de CO al 0,3 % en volumen resultan mortales. La falta de oxígeno en la combustión hace que ésta no se produzca completamente y se forme Monóxido de Carbono en lugar de Dióxido de Carbono. En un vehículo, la aparición de mayores concentraciones en el escape de CO indican la existencia de una mezcla inicial rica o falta de oxígeno. Los Hidrocarburos, dependiendo de su estructura molecular, presentan diferentes efectos nocivos. El Benceno, por ejemplo, es venenoso por sí mismo, y la exposición a este gas provoca irritaciones de piel, ojos y conductos respiratorios; si el nivel es muy alto, provocará depresiones, mareos, dolores de cabeza y náuseas. El Benceno es uno de los múltiples causantes de cáncer. Su presencia se debe a los componentes incombustibles de la mezcla o a las reacciones intermedias del proceso de combustión, las cuales son también responsables de la producción de Aldehídos y Fenoles. La presencia simultánea de Hidrocarburos, Oxidos de Nitrógeno, rayos ultravioleta y la estratificación atmosférica conduce a la formación del smog fotoquímico, de consecuencias muy graves para la salud de los seres vivos. Los Oxidos de
  • 7. Nitrógeno no sólo irritan la mucosa sino que en combinación con los Hidrocarburos contenidos en el smog y con la humedad del aire producen Acidos Nitrosos, que posteriormente caen sobre la tierra en forma de lluviaácida y contaminan grandes áreas, algunas veces situadas a cientos de kilómetros del lugar de origen de la contaminación. El Plomo es el metal más peligroso contenido en los aditivos del combustible. Inhalado puede provocar la formación de coágulos o trombos en la sangre, de gravísimas consecuencias patológicas. Se encuentra presente en las gasolinas en forma de Tetra-etilo de Plomo y se utiliza en su producción para elevar su índice de octano y, también, en motorizaciones antiguas como lubricante de los asientos de válvulas. En las gasolinas sin Plomo se ha sustituido este metal por otros componentes menos contaminantes que también proporcionan un alto índice de octano.
  • 8. Potencia y consumo en función de Lambda para un motor
  • 9. Emisión gases en función de Lambda para un motor antes del Catalizador
  • 10. Emisiones CO (Gasolina parcialmente quemada) antes y después del catalizador
  • 11. Emisiones HC (Gasolina sin quemar) antes y después del catalizador
  • 12. Emisiones de NOx (Oxido de Nitrógeno) antes y después del catalizador