SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL




ASIGNACIÓN, REGISTRO
Y CONTABILIZACIÓN DE
   LA MANO DE OBRA
          GRUPO N.4
          ALEXANDRA CASTILLO
            CINTHYA JIMENEZ
         MA. FERNANDA QUEZADA

              03/04/2013
ASIGNACIÓN, REGISTRO Y CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA

OBJETIVO

Analizar y comprender la importancia de la asignación de la mano de obra en la empresa y así aplicar
la correcta contabilización y registro de la misma.

INTRODUCCIÓN

La mano de obra es el segundo de los elementos del costo que se emplea en los procesos de
fabricación, comprende el grupo de trabajadores que intervienen en la transformación de un
producto de manera directa o como personal de apoyo. Económicamente es el único elemento que
da valor agregado al producto. (Brummmet.R.Lee, 1963)

Por otra parte los procedimientos de registro relacionados con la mano de obra, deben ser
suficientemente adecuados para obtener datos necesarios para las obligaciones que imponen las
leyes.

MARCO TEÓRICO

Obrero

Persona que tiene por oficio hacer un trabajo manual o que requiere esfuerzo físico y que es
empleada por otra persona, especialmente en una industria o en el sector de la construcción y recibe
remuneración por ello. (Polimeni, 1982)

Jornada de trabajo

Se denomina así, al tiempo del día durante el cual el trabajador está en la empresa. Pero siempre
cumpliendo que la duración no sea mayor a la del Convenio Colectivo aplicable y su tope sea 40 horas
semanales de promedio en el cómputo anual.

DESARROLLO

El personal que trabaja en una empresa industrial puede ser clasificado de acuerdo con la función a
la cual presta sus servicios, esta puede ser identificada como mano de obra directa que es aquella
comprenden los obreros que manipulan directamente la materia prima mientras que la mano de
obra indirecta es el personal que labora en los departamentos productivos de apoyo. (Garner)

El costo de la mano de obra es reconocida como un costo fijo porque según la legislación del Ecuador
las remuneraciones que perciben los trabajadores se establecen en valores mensuales tanto en
salarios básicos como cargas sociales.

    Acuerdo 0215
    Salario básico unificado mensual
    En el segundo suplemento del Registro Oficial No.867, del jueves 10 de enero de 2013, se
    publicó el Acuerdo No.0215, emitido por el Ministro de Relaciones Laborales, por el cual
    se fija en US$318 mensuales el salario básico unificado de los trabajadores del sector
    privado (SBU), vigente a partir de enero 1 de 2013. (Ministerio de Relaciones Laborales,
    2013)




                  “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho         2
OBJETIVOS DEL CONTROL DE LA MANO DE OBRA

               Asignar los costos de mano de obra a las labores especificas, procesos o actividades
               Encargarse de proporcionar los pagos correctos y oportunos a los trabajadores
               Llenar requerimientos legales

PROCEDIMIENTOS DEL CONTROL DE LA MANO DE OBRA

       Controlar la asistencia de los trabajadores
       Preparar nóminas
       Contabilizar las nóminas
       Llevar los registros de ingresos individuales
       Controlar el trabajo de los obreros
       Asignar los costos de mano de obra

Este procedimiento de control de mano de obra se hace a través de la planilla de trabajadores.




                                (Empresa “Vanguardia Tecnology”,2012)

PREPARACIÓN DE LAS NÓMINAS

Estas se preparan de acuerdo a las tarjetas de control de tiempo, se controla el número de horas
trabajadas, la hora de inicio y la terminación de la tarjeta asignada a cada trabajador.

Si la fábrica está dividida por departamentos es aconsejable hacer nominas separadas.

CONTROL DE LAS IMPOSICIONES DEL OBRERO Y PATRONALES

Por su parte las empresas tienen que cumplir con sus obligaciones patronales en base a la
información de las nominas realizando las correspondientes reservas que les permitan cumplir con
las obligaciones sociales impuestas así como el decimo tercer sueldo, decimo cuarto sueldo,
vacaciones anuales, bonificaciones etc.




                   “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho        3
REGISTRO O CONTABILIZACIÓN DE NÓMINAS

EJEMPLO

REGISTRO ANTES DE LA CONTABILIZACIÓN

PAGA BRUTA                                                                                       18000
DEDUCCIONES
      APORTE INDIVIDUAL AL IESS 9,35%                        1683
      IMPUESTO A LA RENTA ``                                  900
      ABONOS A PRESTAMOS TRABAJADORES                         300                                 2883
                                                                                                 15117

REGISTRO CONTABILIZADO

MANO DE OBRA                                                 18000
     APORTES IESS POR PAGAR                                                                       1683
     IMPUESTOS A LA RENTA POR PAGAR                                                                900
     ANTICIPO DE TRABAJADORES                                                                      300
     NÓMINA POR PAGAR                                                                            15117

La cuenta de mano de obra es una cuenta transitoria y su saldo quedara en cero al recibir el crédito
correspondiente en el asiento de distribución de nomina.

Con respecto a las cuentas aportes IESS por pagar, impuestos a la renta por pagar, nómina por pagar
se debitaran cuando se realicen los correspondientes pagos a excepción de anticipo de trabajadores
que se reducirá los débitos originados en el momento en que se concedió el préstamo.




                                                (IESS, 2013)




                  “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho           4
REGISTRO DE INGRESOS INDIVIDUALES

Hoja N.
Año
Trabajador                                                     Afiliación al IESS N.
Puesta o cargo                                                 Cedula de ciudadanía N.
Sueldo o salario                                               Estado Civil
Cargas Familiares

Fecha            Periodo de pago          Remuneración                 Descuentos                          Paga
Mes      Día                              Ord   Ext. Total           ap.    prest       imp.       Antc.   neta
                                                                     IESS   Iess        renta




Los registros individuales se hacen con el fin de mantener datos estadísticos sobre los ingresos de los
trabajadores y aun más con el afán de mantener la información para proporcionar al gobierno sobre
las rentas de los empleados y retenciones de impuestos.

CONTROLAR EL TRABAJO DE LOS OBREROS

Una vez ya establecido el valor de la mano de obra debe recordarse que se trata de una cuenta
transitoria cuyos valores deben estar distribuidos en la cuenta de productos en proceso.

       Para la mano de obra directa, directamente a las hojas de costos y a la cuenta productos en
        proceso.
       Para la mano de obra indirecta, indirectamente antes por la cuenta de Costos Indirectos de
        Fabricación para luego ser asignada a las hojas de costos y cuentas de productos en proceso
        mediante tasas de distribución.

CONTROL DE LA MANO DE OBRA DIRECTA

El control del tiempo que los obreros directos emplean en la ejecución de sus tareas, tiene que ver
con la distribución de los costos de la mano de obra directa entre las distintas ordenes de producción
vigentes en un determinado periodo por lo cual es indispensable el uso de una tarjeta de tiempo.

Este control de la mano de obra directa tiene la finalidad de mostrar para cada obrero como emplea
el tiempo en la tarea encomendada, cual es la tarifa por hora.
Una vez que se han aplicado las tarifas por horas de trabajo, se clasifican por órdenes y se anotan en
las planillas de resúmenes de trabajadores directos para el posterior registro en las hojas de costos.




                    “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho                  5
TARJETA DE TIEMPO

                                              EMPRESA XYZ
                                            TARJETA DE TIEMPO
Fecha
Nombre
Código
Tarifa por hora 1.5
No. O.P           DETALLE            HORA                 HORA                HORA                COSTO
                                     EMPEZO               TERMINO             EMPLEADO
OP 0                                 8 am                 12 pm               4h                  Usd 6
OP 1             LUBRICACIÓN         1 pm                 2 pm                1h                      1.5
OP 2             DAÑO                6 am                 4 pm                10 h                    15
                 MAQUINARIA
OP 3                                 4 pm                 6 pm                2h                        3
Totales…                                                                      17h                 USD       25.50

Al finalizar la semana se recogen todas las planillas y se realiza una planilla de trabajo de
trabajadores directos.

                                         EMPRESA XYZ
                       PLANILLA DE TRABAJO DE TRABAJADORES DIRECTOS
                                       Semana del… al…
TRABAJ. No       O.P. No.1      O.P. No.2      Trab. Indiv. Tiempo ocso                           Total




                                        Totales…
Mano de obra directa
Tiempo indirecto o trab indiv
Tiempo ocioso

Valor de la planilla de trabajadores directos.


ASIGNACIÓN DE COSTOS DE MANO DE OBRA

No es suficiente haber pagado el valor de los jornales a los trabajadores para que aparezca la mano
de obra formando parte de los costos de producción, siendo el debito en la cuenta mano de obra
temporal hasta que se realice la asignación apropiada del valor de la mano de obra pagada a los
obreros (Garner)

Por otra parte se requiere saber cuánto es el costo total de la mano de obra directa corresponde a
cada orden de producción con el fin de registrar el valor en la parte correspondiente para lo cual es
importante llevar un registro detallado de como emplean el tiempo los trabajadores.




                   “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho                     6
El cálculo del costo de mano de obra

Costo de la Mano de Obra Directa

La mano de obra comprende lo siguiente:

       (Resumen de las Tarjetas tiempo): Nómina, Horas MOD, V/Hora, Total.

Costo de la Mano de Obra Indirecta

Dentro del costo de mano de obra indirecta tenemos:

       Recargo por horas extras: Nómina, Horas suplementarias, recargo del 50%, horas
        extraordinarias, recargo 100%, total.
       Trabajo indirecto: Nómina, Horas trabajo indirecto, V/Hora, Total
       Tiempo ocioso: Nómina, Tiempo ocioso, V/Hora, Total.

Contabilización de mano de obra directa e indirecta (Bravo)

Mano de obra directa en proceso                                                  xxx
Costos indirectos de fabricación                                                 xxx
       Mano de obra                                                                               xxx
V.R Contabilización de la mano de obra

Por otro lado habíamos cargado a la cuenta de mano de obra los valores correspondientes a las
obligaciones sociales

Las obligaciones corresponden a la mano de obra directa, se consideran como un aumento en el
costo de la mano de obra directa, mientras que las que corresponden a la mano de obra indirecta
incrementaran los Costos Indirectos de Fabricación.

Ejemplo de las obligaciones

Mano de obra directa                       XX
Mano de obra indirecta                     XX
TOTAL DE OBLIGACIONES SOCIALES                       XX

Contabilización de las obligaciones sociales

Mano de obra directa en proceso                   xx
Costos Indirectos de Fabricación                  xx
        mano de obra                                      xx
V.R. Para distribuir el valor correspondiente a las obligaciones sociales

La mano de obra en los costos de producción por procesos

La mano de obra que se emplea en los costos por procesos de producción no necesita clasificarse
como directa o indirecta.
Las funciones de control son más sencillas, no se requiere controlar el trabajo por medio de tarjetas
de tiempo, sino solamente la asistencia con el fin de elaborar nominas




                   “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho         7
Los salarios que se pagan a los trabajadores que desempeñan labores de beneficio común a todos los
procesos se distribuyen en base a algún criterio equitativo.

Conclusiones

       La importancia que abarca la asignación de la mano de obra en la empresa es indispensable
        para la elaboración y producción de artículos determinados.
       A diferencia de la contabilización de los otros elementos del costo esta es más precisa y
        segura ya que tenemos varios documentos para su control adecuado.

                                        EJERCICIO DE PRÁCTICA


LA EMPRESA INDUSTRIAL "AMONIO"
PARA EL CONTROL DE TRABAJADORES DISPONE DE LOS SIGUIENTES DATOS.

RESUMEN DE LAS TARJETAS RELOJ
SEMANA: DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 20XX
       NOMINA        H.JORNADA H. SUPLEM. H.EXTRAOR. TOTAL
J. Benavides                      40                  5                   4               49
N. Muños                          40 _                    _                               40
C. Jijón                          35                  5                   1               41
L. Maldonado                      40                10                    4               54
M. Viteri                         40                  6                   2               48

RESUMEN DE LAS TARJETAS RELOJ
SEMANA: DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 20XX
                                HORAS                                                 SALARIO
  NOMINA        TOTAL H.        MOD               H. TRAB. I        T.OCIOSO          H.
J.
Benavides                  49                43                 5                 1               2
N. Muños                   40                38                 2 _                              1,8
C. Jijón                   41                35                 4                 2              1,8
L.
Maldonado                  54                40                 8                 6              1,5
M. Viteri                  48                42                 3                 3              1,5




                  “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho         8
LA EMPRESA INDUSTRIAL "AMONIO"
                                            CUADRO DE PROVISIONES
                                      SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 20XX
                                                                                FONDO
                         TOTAL              DECIMO          DECIMO                DE                    TOTAL        APORTE
                         INGRE              TERCER          CUARTO       VACACI RESERV                 PROVISI      PATRONA
N° NOMINA          CARGO  SOS               SUELDO          SUELDO        ONES    A                     ONES        L 12,15%
1 J. Benavides     OP. 3           111            9,25           4,17         4,63            9,25           27,3     13,4865
2 N. Muños         OP. 2              72                6        4,17             3             6         19,17         8,748
3 C. Jijón         OP. 2          80,1            6,68           4,17         3,34            6,68        20,87       9,73215
4 L. Maldonado OP.1               94,5            7,88           4,17         3,94            7,88        23,87      11,48175
5 M. Viteri        OP.1           79,5            6,63           4,17         3,31            6,63        20,74       9,65925
   TOTAL                         437,1           36,44         20,85        18,22         36,44          111,95      53,10765
Elaborado por:
Aprobado por:

                                            LA EMPRESA INDUSTRIAL "AMONIO"
                                                   NOMINA DE PAGOS
                                           SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 20XX

                                                                           INGRESOS
                                                                                                                   TOTAL
      N°               NOMINA    CARGO                      SALARIO        H. EXTRAS OTROS I.                    INGRESOS
                                 OPERADOR
                  1 J. Benavides 3                                    80               31                    0         111
                                 OPERADOR
                  2 N. Muños     2                                    72                  0                  0          72
                                 OPERADOR
                  3 C. Jijón     2                                    63              17,1                   0        80,1
                    L.           OPERADOR
                  4 Maldonado    1                                    60              34,5                   0        94,5
                                 OPERADOR
                  5 M. Viteri    1                                    60              19,5                   0        79,5
                       TOTAL                                        335            102,1                     0       437,1
                                  DEDUCCIONES
       APORTE PRESTAMO IMPUESTO                             OTRAS          TOTAL           LIQUIDO A
      PERSONAL  IESS     RENTA                               DED.          DEDUC.            PAGAR
              10,38             20                  0                0           30,38               80,62
                6,73              0                 0                0             6,73              65,27
                7,49              0                 0               15           22,49               57,61
                8,84              0                 0                0             8,84              85,66
                7,43              0                 0               20           27,43               52,07
              40,87             20                  0               35           95,87           341,23




                        “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho                            9
SE REQUIERE:
    1. DETERMINAR EL COSTO DE LA MANO DE OBRA DIRECTA
    2. DETERMINAR EL COSTO DE LA MANO DE OBRA INDIRECTA (RECARGO H.EXTRA,TRABAJO
       I,TIEMPO OCIOSO)
    3. REGISTRAR LOS ASIENTOS EN EL LIBRO DIARIO.(CONTABILIZACION DE LA NOMINA)
    4. MAYOR EN T.

                                           DESARROLLO



               HORAS
NOMINA         MOD            V/HORA             TOTAL
J.
Benavides                43                  2               86
N. Muños                 38                1,8             68,4
C. Jijón                 35                1,8               63
L.
Maldonado                40                1,5               60
M. Viteri                42                1,5               63
TOTAL                                                   340,4
+PROVISIONES *(77,88% de 111,95)                        87,19
+APORTE PATRONAL(77,88% de
53,11)                                                  41,36
TOTAL COSTO MOD                                  $ 468,95

           APORTE
T.INGRESOS PAT.                  PROVISIONES
       437,1      53,10765                 111,95


       437,1           100%
       340,4             X           0,77876916             77,88%




                 TRABAJO INDIRECTO

                        HORAS
                       TRABAJO
NOMINA                INDIRECTO            V/HORA          TOTAL
J. Benavides                           5               2           10
N. Muños                               2             1,8           3,6
C. Jijón                               4             1,8           7,2
L. Maldonado                           8             1,5           12
M. Viteri                              3             1,5           4,5
TOTAL                                                             37,3




                “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho   10
TIEMPO OCIOSO


                           TIEMPO
NOMINA                     OCIOSO            V/HORA           TOTAL
J. Benavides                             1                2            2
N. Muños                                 0                0            0
C. Jijón                                 2             1,8            3,6
L. Maldonado                             6             1,5             9
M. Viteri                                3             1,5            4,5
TOTAL                                                             19,1


                               RECARGO POR HORAS EXTRAS

                                     RECARGO                                                 RECARGO
  NOMINA           H. SUPLEM         50%                  TOTAL H. EXTRAORD.                   100%      TOTAL
J.
Benavides                        5                    1           5                      4          2              8
N. Muños                         0                    0           0                      0          0              0
C. Jijón                         5                 0,9         4,5                       1         1,8            1,8
L.
Maldonado                      10                0,75          7,5                       4         1,5             6
M. Viteri                        6               0,75          4,5                       2         1,5             3
TOTAL                                                         21,5                                               18,8


TRABAJO INDIRECTO                                               37,3
TIEMPO OCIOSO                                                   19,1
RECARGO 50%                                                     21,5
RECARGO 100%                                                    18,8
                                                       $
TOTAL                                                 96,70
PROVISIONES(22,12%DE 111,95)                                   24,76
APORTE PATRONAL (22,12% DE
53,11)                                                     11,75
                                                      $
TOTAL MOI                                             133,21


%MOD
   77,88%

22,12%
           APORTE
T.INGRESOS PAT.                       PROVISIONES
           437,1             53,11               111,95




                    “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho                    11
FECHA                      DETALLE                              PARCIAL        DEBE              HABER
JUNIO                           1
        MANO DE OBRA                                                                    602,16
        Salarios                                                   335
        Horas extraordinarias                                     102,1
        Aporte patronal                                           53,11
        Decimo tercer sueldo                                      36,44
        Decimo cuarto sueldo                                      20,86
        Fondo de reserva                                          36,44
        Vacaciones                                                18,22
                                    IESS POR PAGAR                                                  113,98
                          Aporte personal por pagar                   40,87
                          Aporte patronal por pagar                   53,11
                           préstamos quirografarios                       20
                      CUENTAS X PAGAR VARIOS                                                             35
                   PROV. PATRONALES X PAGAR                                                         111,95
                                Decimo tercer sueldo                  36,44
                               Decimo cuarto sueldo                   20,85
                                     Fondo de reserva                 36,44
                                              vacaciones              18,22
                                        CAJA BANCOS                                                 341,23
                    V/ PLANILLA N° 001
JUNIO                           2
        MANO DE OBRA DIRECTA                                                            468,95
        CIF                                                                             133,21
        MANO DE OBRA INDIRECTA                                      133,21
                      MANO DE OBRA                                                                  602,16
          V/ DESAGREGACION DE MAD,MOI
                       3
        INVENTARIO PRODUCTOS EN
        PROCESO                                                                         468,95
                MANO DE OBRA DIRECTA                                                                468,95
              V/TRANSFERENCIA DE MOD A
                PRODUCTOS EN PROCESO
                            SUMAN                                                   1673,27        1673,27




         “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho                         12
CUENTAS POR
      CAJA-BANCOS                        MANO D OBRA                      IESS POR PAGAR              PAGAR
                                                                                  113,98
       18500 341,23 (1)            (1) 602,16       602,16 (2)                    (1)                      35 (1)
   18158,77




                                                                                                    INVENTARIO DE
                                                                                                    PRODUCTOS EN
  PROV. PATR. X PAGAR                           MOD                                CIF                 PROCESO
                                                                         (2)                      (3)
                111,95 (1)         (2) 468,95       468,95 83)           133,21                   468,95




BIBLIOGRAFIA EJERCICIO

Mercedes Bravo Valdivieso
Carmita Ubidia Tapia
Segunda edición 2009
Editorial: NUEVODIA Quito Ecuador



Bibliografía Documento
Brummmet.R.Lee. (1963). Contabilidad de costos para fabricantes en pequeno .

Costos, C. d. Mercedes Bravo .

Garner, N. y. Contabilidad de costos .

Polimeni, C. y. (1982). Fundamentos y tecnicas de Contabilidad de costos . Colombia : Mc.Graw Hill .

Ugt.es . (s.f.). Obtenido de http://www.ugt.es/juventud/observatorio2006/bloque1/1_2_22.htm




                   “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho                     13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De FabricacionCostos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De Fabricacion
geramirez6
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
Eze Carloz
 
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruízCuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Maribel Cordero
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
Videoconferencias UTPL
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
Seleny Jaimez
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Geo Vásquez
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
UGM NORTE
 
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
MAGNO CARDENAS
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNDaysi Torres
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SOENNYS URBINA
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
Maria Avendaño
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
henry_tucto
 
Power point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costosPower point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costos
abril14love
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 
Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.
cevitec internacional
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
LACOLO26
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Fabian Serrano
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarFernando Herval
 

La actualidad más candente (20)

Costos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De FabricacionCostos Indirectos De Fabricacion
Costos Indirectos De Fabricacion
 
Costos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificasCostos por ordenes especificas
Costos por ordenes especificas
 
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruízCuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
Cuentas monetarias y no monetarias de héctor marin ruíz
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Contabilidad de Costos
Contabilidad de CostosContabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
 
Sistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesosSistema de costos por procesos
Sistema de costos por procesos
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Costos Estimados
Costos EstimadosCostos Estimados
Costos Estimados
 
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
 
Ejercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costosEjercicios de contabilidad de costos
Ejercicios de contabilidad de costos
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Power point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costosPower point contabilidad de costos
Power point contabilidad de costos
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
 
Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.
 
Ejercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresueltoEjercicio%2 bresuelto
Ejercicio%2 bresuelto
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
 
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándarDiferencias entre los costos estimados y los estándar
Diferencias entre los costos estimados y los estándar
 

Similar a Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilización

MANO DE OBRA.pptx
MANO DE OBRA.pptxMANO DE OBRA.pptx
MANO DE OBRA.pptx
SandiNieto1
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
Deidis Delgado
 
Remuneración de la mano de obra.pdf
Remuneración de la mano de obra.pdfRemuneración de la mano de obra.pdf
Remuneración de la mano de obra.pdf
CarolinaValencia8190
 
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptxPresentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Alex Medrano
 
Aspel NOI | Sistema de Nómina
Aspel NOI | Sistema de NóminaAspel NOI | Sistema de Nómina
Aspel NOI | Sistema de Nómina
Geformas
 
Tema 10 semana 06 - costeo de la mano de obra
Tema 10   semana 06 - costeo de la mano de obraTema 10   semana 06 - costeo de la mano de obra
Tema 10 semana 06 - costeo de la mano de obra
MarcoAndreRauEspinoz
 
Costos Mano de Obra
Costos Mano de ObraCostos Mano de Obra
Semana1 dia1 noi
Semana1 dia1 noiSemana1 dia1 noi
Semana1 dia1 noi
Francisco Martinez
 
Modelo contrato empleado hogar
Modelo contrato empleado hogar Modelo contrato empleado hogar
Modelo contrato empleado hogar
miguelangelgarcialillo
 
Contrato Trabajo Indefinido Ordinario
Contrato Trabajo Indefinido OrdinarioContrato Trabajo Indefinido Ordinario
Contrato Trabajo Indefinido Ordinario
miguelangelgarcialillo
 
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de serviciosContabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
Nancy Delgado Cardenas
 
Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018
Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018
Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018
Colegio de Contadores Públcos del Estado Miranda
 
Control y contabilización 2
Control y contabilización 2Control y contabilización 2
Control y contabilización 2
luis jimenez
 
Descifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pagoDescifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pago
Arely Lopez
 

Similar a Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilización (20)

MANO DE OBRA.pptx
MANO DE OBRA.pptxMANO DE OBRA.pptx
MANO DE OBRA.pptx
 
Registro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidadRegistro de nomina contabilidad
Registro de nomina contabilidad
 
Remuneración de la mano de obra.pdf
Remuneración de la mano de obra.pdfRemuneración de la mano de obra.pdf
Remuneración de la mano de obra.pdf
 
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptxPresentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
Presentación curso Elaboración de planillas de sueldo prueba 1.pptx
 
Aspel NOI | Sistema de Nómina
Aspel NOI | Sistema de NóminaAspel NOI | Sistema de Nómina
Aspel NOI | Sistema de Nómina
 
Tema 10 semana 06 - costeo de la mano de obra
Tema 10   semana 06 - costeo de la mano de obraTema 10   semana 06 - costeo de la mano de obra
Tema 10 semana 06 - costeo de la mano de obra
 
glidys
glidysglidys
glidys
 
Llenado de la planilla electronica
Llenado de la planilla electronicaLlenado de la planilla electronica
Llenado de la planilla electronica
 
Costos Mano de Obra
Costos Mano de ObraCostos Mano de Obra
Costos Mano de Obra
 
Semana1 dia1 noi
Semana1 dia1 noiSemana1 dia1 noi
Semana1 dia1 noi
 
Modelo contrato empleado hogar
Modelo contrato empleado hogar Modelo contrato empleado hogar
Modelo contrato empleado hogar
 
Modelo contrato empleado hogar
Modelo contrato empleado hogar Modelo contrato empleado hogar
Modelo contrato empleado hogar
 
Contrato Trabajo Indefinido Ordinario
Contrato Trabajo Indefinido OrdinarioContrato Trabajo Indefinido Ordinario
Contrato Trabajo Indefinido Ordinario
 
4 plame
4 plame4 plame
4 plame
 
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOSTURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
 
Gratificacion
GratificacionGratificacion
Gratificacion
 
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de serviciosContabilización de la compensación por tiempo de servicios
Contabilización de la compensación por tiempo de servicios
 
Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018
Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018
Ccpm articulo hp_referenciales f_abril2018
 
Control y contabilización 2
Control y contabilización 2Control y contabilización 2
Control y contabilización 2
 
Descifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pagoDescifrando un recibo de pago
Descifrando un recibo de pago
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Asiganacion de la mano de obra, registro y contabilización

  • 1. ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ASIGNACIÓN, REGISTRO Y CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA GRUPO N.4 ALEXANDRA CASTILLO CINTHYA JIMENEZ MA. FERNANDA QUEZADA 03/04/2013
  • 2. ASIGNACIÓN, REGISTRO Y CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA OBJETIVO Analizar y comprender la importancia de la asignación de la mano de obra en la empresa y así aplicar la correcta contabilización y registro de la misma. INTRODUCCIÓN La mano de obra es el segundo de los elementos del costo que se emplea en los procesos de fabricación, comprende el grupo de trabajadores que intervienen en la transformación de un producto de manera directa o como personal de apoyo. Económicamente es el único elemento que da valor agregado al producto. (Brummmet.R.Lee, 1963) Por otra parte los procedimientos de registro relacionados con la mano de obra, deben ser suficientemente adecuados para obtener datos necesarios para las obligaciones que imponen las leyes. MARCO TEÓRICO Obrero Persona que tiene por oficio hacer un trabajo manual o que requiere esfuerzo físico y que es empleada por otra persona, especialmente en una industria o en el sector de la construcción y recibe remuneración por ello. (Polimeni, 1982) Jornada de trabajo Se denomina así, al tiempo del día durante el cual el trabajador está en la empresa. Pero siempre cumpliendo que la duración no sea mayor a la del Convenio Colectivo aplicable y su tope sea 40 horas semanales de promedio en el cómputo anual. DESARROLLO El personal que trabaja en una empresa industrial puede ser clasificado de acuerdo con la función a la cual presta sus servicios, esta puede ser identificada como mano de obra directa que es aquella comprenden los obreros que manipulan directamente la materia prima mientras que la mano de obra indirecta es el personal que labora en los departamentos productivos de apoyo. (Garner) El costo de la mano de obra es reconocida como un costo fijo porque según la legislación del Ecuador las remuneraciones que perciben los trabajadores se establecen en valores mensuales tanto en salarios básicos como cargas sociales. Acuerdo 0215 Salario básico unificado mensual En el segundo suplemento del Registro Oficial No.867, del jueves 10 de enero de 2013, se publicó el Acuerdo No.0215, emitido por el Ministro de Relaciones Laborales, por el cual se fija en US$318 mensuales el salario básico unificado de los trabajadores del sector privado (SBU), vigente a partir de enero 1 de 2013. (Ministerio de Relaciones Laborales, 2013) “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho 2
  • 3. OBJETIVOS DEL CONTROL DE LA MANO DE OBRA  Asignar los costos de mano de obra a las labores especificas, procesos o actividades  Encargarse de proporcionar los pagos correctos y oportunos a los trabajadores  Llenar requerimientos legales PROCEDIMIENTOS DEL CONTROL DE LA MANO DE OBRA  Controlar la asistencia de los trabajadores  Preparar nóminas  Contabilizar las nóminas  Llevar los registros de ingresos individuales  Controlar el trabajo de los obreros  Asignar los costos de mano de obra Este procedimiento de control de mano de obra se hace a través de la planilla de trabajadores. (Empresa “Vanguardia Tecnology”,2012) PREPARACIÓN DE LAS NÓMINAS Estas se preparan de acuerdo a las tarjetas de control de tiempo, se controla el número de horas trabajadas, la hora de inicio y la terminación de la tarjeta asignada a cada trabajador. Si la fábrica está dividida por departamentos es aconsejable hacer nominas separadas. CONTROL DE LAS IMPOSICIONES DEL OBRERO Y PATRONALES Por su parte las empresas tienen que cumplir con sus obligaciones patronales en base a la información de las nominas realizando las correspondientes reservas que les permitan cumplir con las obligaciones sociales impuestas así como el decimo tercer sueldo, decimo cuarto sueldo, vacaciones anuales, bonificaciones etc. “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho 3
  • 4. REGISTRO O CONTABILIZACIÓN DE NÓMINAS EJEMPLO REGISTRO ANTES DE LA CONTABILIZACIÓN PAGA BRUTA 18000 DEDUCCIONES APORTE INDIVIDUAL AL IESS 9,35% 1683 IMPUESTO A LA RENTA `` 900 ABONOS A PRESTAMOS TRABAJADORES 300 2883 15117 REGISTRO CONTABILIZADO MANO DE OBRA 18000 APORTES IESS POR PAGAR 1683 IMPUESTOS A LA RENTA POR PAGAR 900 ANTICIPO DE TRABAJADORES 300 NÓMINA POR PAGAR 15117 La cuenta de mano de obra es una cuenta transitoria y su saldo quedara en cero al recibir el crédito correspondiente en el asiento de distribución de nomina. Con respecto a las cuentas aportes IESS por pagar, impuestos a la renta por pagar, nómina por pagar se debitaran cuando se realicen los correspondientes pagos a excepción de anticipo de trabajadores que se reducirá los débitos originados en el momento en que se concedió el préstamo. (IESS, 2013) “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho 4
  • 5. REGISTRO DE INGRESOS INDIVIDUALES Hoja N. Año Trabajador Afiliación al IESS N. Puesta o cargo Cedula de ciudadanía N. Sueldo o salario Estado Civil Cargas Familiares Fecha Periodo de pago Remuneración Descuentos Paga Mes Día Ord Ext. Total ap. prest imp. Antc. neta IESS Iess renta Los registros individuales se hacen con el fin de mantener datos estadísticos sobre los ingresos de los trabajadores y aun más con el afán de mantener la información para proporcionar al gobierno sobre las rentas de los empleados y retenciones de impuestos. CONTROLAR EL TRABAJO DE LOS OBREROS Una vez ya establecido el valor de la mano de obra debe recordarse que se trata de una cuenta transitoria cuyos valores deben estar distribuidos en la cuenta de productos en proceso.  Para la mano de obra directa, directamente a las hojas de costos y a la cuenta productos en proceso.  Para la mano de obra indirecta, indirectamente antes por la cuenta de Costos Indirectos de Fabricación para luego ser asignada a las hojas de costos y cuentas de productos en proceso mediante tasas de distribución. CONTROL DE LA MANO DE OBRA DIRECTA El control del tiempo que los obreros directos emplean en la ejecución de sus tareas, tiene que ver con la distribución de los costos de la mano de obra directa entre las distintas ordenes de producción vigentes en un determinado periodo por lo cual es indispensable el uso de una tarjeta de tiempo. Este control de la mano de obra directa tiene la finalidad de mostrar para cada obrero como emplea el tiempo en la tarea encomendada, cual es la tarifa por hora. Una vez que se han aplicado las tarifas por horas de trabajo, se clasifican por órdenes y se anotan en las planillas de resúmenes de trabajadores directos para el posterior registro en las hojas de costos. “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho 5
  • 6. TARJETA DE TIEMPO EMPRESA XYZ TARJETA DE TIEMPO Fecha Nombre Código Tarifa por hora 1.5 No. O.P DETALLE HORA HORA HORA COSTO EMPEZO TERMINO EMPLEADO OP 0 8 am 12 pm 4h Usd 6 OP 1 LUBRICACIÓN 1 pm 2 pm 1h 1.5 OP 2 DAÑO 6 am 4 pm 10 h 15 MAQUINARIA OP 3 4 pm 6 pm 2h 3 Totales… 17h USD 25.50 Al finalizar la semana se recogen todas las planillas y se realiza una planilla de trabajo de trabajadores directos. EMPRESA XYZ PLANILLA DE TRABAJO DE TRABAJADORES DIRECTOS Semana del… al… TRABAJ. No O.P. No.1 O.P. No.2 Trab. Indiv. Tiempo ocso Total Totales… Mano de obra directa Tiempo indirecto o trab indiv Tiempo ocioso Valor de la planilla de trabajadores directos. ASIGNACIÓN DE COSTOS DE MANO DE OBRA No es suficiente haber pagado el valor de los jornales a los trabajadores para que aparezca la mano de obra formando parte de los costos de producción, siendo el debito en la cuenta mano de obra temporal hasta que se realice la asignación apropiada del valor de la mano de obra pagada a los obreros (Garner) Por otra parte se requiere saber cuánto es el costo total de la mano de obra directa corresponde a cada orden de producción con el fin de registrar el valor en la parte correspondiente para lo cual es importante llevar un registro detallado de como emplean el tiempo los trabajadores. “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho 6
  • 7. El cálculo del costo de mano de obra Costo de la Mano de Obra Directa La mano de obra comprende lo siguiente:  (Resumen de las Tarjetas tiempo): Nómina, Horas MOD, V/Hora, Total. Costo de la Mano de Obra Indirecta Dentro del costo de mano de obra indirecta tenemos:  Recargo por horas extras: Nómina, Horas suplementarias, recargo del 50%, horas extraordinarias, recargo 100%, total.  Trabajo indirecto: Nómina, Horas trabajo indirecto, V/Hora, Total  Tiempo ocioso: Nómina, Tiempo ocioso, V/Hora, Total. Contabilización de mano de obra directa e indirecta (Bravo) Mano de obra directa en proceso xxx Costos indirectos de fabricación xxx Mano de obra xxx V.R Contabilización de la mano de obra Por otro lado habíamos cargado a la cuenta de mano de obra los valores correspondientes a las obligaciones sociales Las obligaciones corresponden a la mano de obra directa, se consideran como un aumento en el costo de la mano de obra directa, mientras que las que corresponden a la mano de obra indirecta incrementaran los Costos Indirectos de Fabricación. Ejemplo de las obligaciones Mano de obra directa XX Mano de obra indirecta XX TOTAL DE OBLIGACIONES SOCIALES XX Contabilización de las obligaciones sociales Mano de obra directa en proceso xx Costos Indirectos de Fabricación xx mano de obra xx V.R. Para distribuir el valor correspondiente a las obligaciones sociales La mano de obra en los costos de producción por procesos La mano de obra que se emplea en los costos por procesos de producción no necesita clasificarse como directa o indirecta. Las funciones de control son más sencillas, no se requiere controlar el trabajo por medio de tarjetas de tiempo, sino solamente la asistencia con el fin de elaborar nominas “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho 7
  • 8. Los salarios que se pagan a los trabajadores que desempeñan labores de beneficio común a todos los procesos se distribuyen en base a algún criterio equitativo. Conclusiones  La importancia que abarca la asignación de la mano de obra en la empresa es indispensable para la elaboración y producción de artículos determinados.  A diferencia de la contabilización de los otros elementos del costo esta es más precisa y segura ya que tenemos varios documentos para su control adecuado. EJERCICIO DE PRÁCTICA LA EMPRESA INDUSTRIAL "AMONIO" PARA EL CONTROL DE TRABAJADORES DISPONE DE LOS SIGUIENTES DATOS. RESUMEN DE LAS TARJETAS RELOJ SEMANA: DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 20XX NOMINA H.JORNADA H. SUPLEM. H.EXTRAOR. TOTAL J. Benavides 40 5 4 49 N. Muños 40 _ _ 40 C. Jijón 35 5 1 41 L. Maldonado 40 10 4 54 M. Viteri 40 6 2 48 RESUMEN DE LAS TARJETAS RELOJ SEMANA: DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 20XX HORAS SALARIO NOMINA TOTAL H. MOD H. TRAB. I T.OCIOSO H. J. Benavides 49 43 5 1 2 N. Muños 40 38 2 _ 1,8 C. Jijón 41 35 4 2 1,8 L. Maldonado 54 40 8 6 1,5 M. Viteri 48 42 3 3 1,5 “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho 8
  • 9. LA EMPRESA INDUSTRIAL "AMONIO" CUADRO DE PROVISIONES SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 20XX FONDO TOTAL DECIMO DECIMO DE TOTAL APORTE INGRE TERCER CUARTO VACACI RESERV PROVISI PATRONA N° NOMINA CARGO SOS SUELDO SUELDO ONES A ONES L 12,15% 1 J. Benavides OP. 3 111 9,25 4,17 4,63 9,25 27,3 13,4865 2 N. Muños OP. 2 72 6 4,17 3 6 19,17 8,748 3 C. Jijón OP. 2 80,1 6,68 4,17 3,34 6,68 20,87 9,73215 4 L. Maldonado OP.1 94,5 7,88 4,17 3,94 7,88 23,87 11,48175 5 M. Viteri OP.1 79,5 6,63 4,17 3,31 6,63 20,74 9,65925 TOTAL 437,1 36,44 20,85 18,22 36,44 111,95 53,10765 Elaborado por: Aprobado por: LA EMPRESA INDUSTRIAL "AMONIO" NOMINA DE PAGOS SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO DE 20XX INGRESOS TOTAL N° NOMINA CARGO SALARIO H. EXTRAS OTROS I. INGRESOS OPERADOR 1 J. Benavides 3 80 31 0 111 OPERADOR 2 N. Muños 2 72 0 0 72 OPERADOR 3 C. Jijón 2 63 17,1 0 80,1 L. OPERADOR 4 Maldonado 1 60 34,5 0 94,5 OPERADOR 5 M. Viteri 1 60 19,5 0 79,5 TOTAL 335 102,1 0 437,1 DEDUCCIONES APORTE PRESTAMO IMPUESTO OTRAS TOTAL LIQUIDO A PERSONAL IESS RENTA DED. DEDUC. PAGAR 10,38 20 0 0 30,38 80,62 6,73 0 0 0 6,73 65,27 7,49 0 0 15 22,49 57,61 8,84 0 0 0 8,84 85,66 7,43 0 0 20 27,43 52,07 40,87 20 0 35 95,87 341,23 “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho 9
  • 10. SE REQUIERE: 1. DETERMINAR EL COSTO DE LA MANO DE OBRA DIRECTA 2. DETERMINAR EL COSTO DE LA MANO DE OBRA INDIRECTA (RECARGO H.EXTRA,TRABAJO I,TIEMPO OCIOSO) 3. REGISTRAR LOS ASIENTOS EN EL LIBRO DIARIO.(CONTABILIZACION DE LA NOMINA) 4. MAYOR EN T. DESARROLLO HORAS NOMINA MOD V/HORA TOTAL J. Benavides 43 2 86 N. Muños 38 1,8 68,4 C. Jijón 35 1,8 63 L. Maldonado 40 1,5 60 M. Viteri 42 1,5 63 TOTAL 340,4 +PROVISIONES *(77,88% de 111,95) 87,19 +APORTE PATRONAL(77,88% de 53,11) 41,36 TOTAL COSTO MOD $ 468,95 APORTE T.INGRESOS PAT. PROVISIONES 437,1 53,10765 111,95 437,1 100% 340,4 X 0,77876916 77,88% TRABAJO INDIRECTO HORAS TRABAJO NOMINA INDIRECTO V/HORA TOTAL J. Benavides 5 2 10 N. Muños 2 1,8 3,6 C. Jijón 4 1,8 7,2 L. Maldonado 8 1,5 12 M. Viteri 3 1,5 4,5 TOTAL 37,3 “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho 10
  • 11. TIEMPO OCIOSO TIEMPO NOMINA OCIOSO V/HORA TOTAL J. Benavides 1 2 2 N. Muños 0 0 0 C. Jijón 2 1,8 3,6 L. Maldonado 6 1,5 9 M. Viteri 3 1,5 4,5 TOTAL 19,1 RECARGO POR HORAS EXTRAS RECARGO RECARGO NOMINA H. SUPLEM 50% TOTAL H. EXTRAORD. 100% TOTAL J. Benavides 5 1 5 4 2 8 N. Muños 0 0 0 0 0 0 C. Jijón 5 0,9 4,5 1 1,8 1,8 L. Maldonado 10 0,75 7,5 4 1,5 6 M. Viteri 6 0,75 4,5 2 1,5 3 TOTAL 21,5 18,8 TRABAJO INDIRECTO 37,3 TIEMPO OCIOSO 19,1 RECARGO 50% 21,5 RECARGO 100% 18,8 $ TOTAL 96,70 PROVISIONES(22,12%DE 111,95) 24,76 APORTE PATRONAL (22,12% DE 53,11) 11,75 $ TOTAL MOI 133,21 %MOD 77,88% 22,12% APORTE T.INGRESOS PAT. PROVISIONES 437,1 53,11 111,95 “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho 11
  • 12. FECHA DETALLE PARCIAL DEBE HABER JUNIO 1 MANO DE OBRA 602,16 Salarios 335 Horas extraordinarias 102,1 Aporte patronal 53,11 Decimo tercer sueldo 36,44 Decimo cuarto sueldo 20,86 Fondo de reserva 36,44 Vacaciones 18,22 IESS POR PAGAR 113,98 Aporte personal por pagar 40,87 Aporte patronal por pagar 53,11 préstamos quirografarios 20 CUENTAS X PAGAR VARIOS 35 PROV. PATRONALES X PAGAR 111,95 Decimo tercer sueldo 36,44 Decimo cuarto sueldo 20,85 Fondo de reserva 36,44 vacaciones 18,22 CAJA BANCOS 341,23 V/ PLANILLA N° 001 JUNIO 2 MANO DE OBRA DIRECTA 468,95 CIF 133,21 MANO DE OBRA INDIRECTA 133,21 MANO DE OBRA 602,16 V/ DESAGREGACION DE MAD,MOI 3 INVENTARIO PRODUCTOS EN PROCESO 468,95 MANO DE OBRA DIRECTA 468,95 V/TRANSFERENCIA DE MOD A PRODUCTOS EN PROCESO SUMAN 1673,27 1673,27 “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho 12
  • 13. CUENTAS POR CAJA-BANCOS MANO D OBRA IESS POR PAGAR PAGAR 113,98 18500 341,23 (1) (1) 602,16 602,16 (2) (1) 35 (1) 18158,77 INVENTARIO DE PRODUCTOS EN PROV. PATR. X PAGAR MOD CIF PROCESO (2) (3) 111,95 (1) (2) 468,95 468,95 83) 133,21 468,95 BIBLIOGRAFIA EJERCICIO Mercedes Bravo Valdivieso Carmita Ubidia Tapia Segunda edición 2009 Editorial: NUEVODIA Quito Ecuador Bibliografía Documento Brummmet.R.Lee. (1963). Contabilidad de costos para fabricantes en pequeno . Costos, C. d. Mercedes Bravo . Garner, N. y. Contabilidad de costos . Polimeni, C. y. (1982). Fundamentos y tecnicas de Contabilidad de costos . Colombia : Mc.Graw Hill . Ugt.es . (s.f.). Obtenido de http://www.ugt.es/juventud/observatorio2006/bloque1/1_2_22.htm “Sólo una cosa vuelve un sueño imposible: el miedo a fracasar”. Paulo Coelho 13