SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicado de prensa
Una nueva terapia para el linfoma folicular, una enfermedad que
continúa en la búsqueda de su cura
Buenos Aires, 15 de agosto de 2018 – La ANMAT aprobó una nueva terapia para el
tratamiento del linfoma folicular, un subtipo de cáncer de sangre que hasta el momento
no tiene cura. Esta enfermedad se diagnostica a 85.000 personas al año, afectando
principalmente a personas mayores de 65 años, y requiere de nuevos tratamientos para
poder mejorar su calidad de vida y supervivencia.
El Linfoma es un tipo de cáncer de la sangre que se divide entre Hodgkin y linfoma no
Hodgkin (LNH). El LNH comienza en los glóbulos blancos, conocidos como linfocitos,
que son un componente clave del sistema inmunológico. Hay más de 60 tipos diferentes
de linfoma no Hodgkin, que también pueden ser clasificados como indolente (de
crecimiento lento) o agresivo (de crecimiento rápido), dependiendo de la rapidez con la
que se desarrolla.
El linfoma folicular es el linfoma indolente más común, representando el 20% de los
casos de Linfoma no Hodgkin recién diagnosticados. En todo el mundo esto equivale a
85.000 personas que son diagnosticadas con este subtipo cada año. “Esta enfermedad se
diagnostica habitualmente en adultos mayores entre los 60 y 70 años de edad. Tenemos
que tener en consideración que este grupo de pacientes hoy tiene una perspectiva de vida
de 15 o 20 años más, es decir, hay mucho por hacer por ellos para que lleguen a la vida
que tienen prevista desde el punto de vista individual. Es por esto que controlar la
enfermedad es un hecho trascendental para su calidad de vida y supervivencia que van a
tener”, explicó el Dr. Jorge Milone, Jefe de Servicio de Hematología del Hospital Italiano
de La Plata.
Los síntomas del linfoma folicular a menudo aparecen gradualmente y, por lo tanto, pasan
desapercibidos por los pacientes y casi el 80% de los casos que se diagnostican en etapas
avanzadas de la enfermedad. Aunque la mayoría de los pacientes responden al tratamiento
inicial, el linfoma folicular suele reaparecer y se vuelve más difícil de tratar después de
cada recaída. La recaída puede ocurrir en cualquier momento, incluso después de años de
remisión. “Tradicionalmente se ha dicho que el linfoma folicular es una enfermedad sin
cura. Sin embargo, los datos más recientes con medianas de supervivencia libre de
progresión que se aproximan a los 10 años cuestionan que realmente se trate una
enfermedad incurable, puesto que si un paciente permanece en remisión por más de 10
años ¿por qué no podemos pensar que esté ya curado de su enfermedad?”, reflexionó el
Dr. Miguel Canales Albendea, Jefe de Sección Hematología del Hospital Universitario
La Paz, Madrid.
En este sentido, en Argentina la ANMAT aprobó un nuevo tratamiento que demostraría
un aumento de 5 años en la Sobrevida libre de progresión, y una reducción en el
porcentaje de pacientes que podría sufrir una recaída, por sobre los resultados de las
terapias actualmente disponibles. Se trata de obinutuzumab, un fármaco de Roche, que se
indica en combinación con quimioterapia, seguido de un mantenimiento con el mismo
Comunicado de prensa
fármaco (no superior a los 2 años), para el tratamiento de pacientes con linfoma folicular
no tratados previamente. “Hasta el momento, esta combinación estaba indicada en
pacientes que sufrían recaídas, es decir, a quienes la enfermedad les volvía luego de largos
plazos de remisión. A partir de ahora, esta combinación de obinutuzumab con
quimioterapia se aprobó para su utilización en primera línea terapéutica, es decir, para
tratar a los pacientes de reciente diagnóstico en estadío avanzado de la enfermedad, para
poder conseguir respuesta profundas para poder conseguir una mejor sobrevida libre de
tumor”, expresó el Dr. Milone.
La autorización de este nuevo tratamiento se ha basado en el estudio GALLIUM, dentro
de cual participaron cerca de 1200 pacientes en necesidad de un tratamiento con esta
enfermedad. Los resultados con esta nueva terapia superarían en 5 años a las terapias
previas, basadas en Rituximab.
Los resultados han demostrado que esta nueva terapia reduce el riesgo de progresión de
la enfermedad o muerte (SLP), en un 34%. Además, se corroboró una reducción de cerca
del 50% en el riesgo de reaparición de la enfermedad durante los primeros 2 años, lo cual
representa un avance fundamental en el control de esta enfermedad. “La sobrevida libre
de enfermedad tiene una relación directa con la calidad de vida del paciente ya que, un
paciente en remisión completa, sin ningún síntoma de linfoma folicular, tendrá una mejor
calidad de vida y una gran posibilidad de desarrollar una vida normal” concluyó el Dr.
Milone.
# # #
Roche en Oncología
Roche ha estado trabajando para transformar el cuidado del cáncer por más de 50 años,
acercándoles a los pacientes el primer fármaco de quimioterapia diseñado específicamente contra
el cáncer, fluorouracil, en 1962. El compromiso de Roche en el desarrollo de medicinas y
diagnósticos innovadores para el cáncer se mantiene firme. Cuenta con un pipeline en
investigación oncológica con foco en nuevos objetivos terapéuticos y nuevas estrategias de
combinación.
Acerca de Roche
Roche es una empresa internacional, pionera en la investigación y el desarrollo de medicamentos
y productos para el diagnóstico para hacer avanzar la ciencia y mejorar la vida de las personas.
La potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica bajo un mismo techo ha
convertido a Roche en el líder de la medicina personalizada, una estrategia orientada a
proporcionar a cada paciente el mejor tratamiento posible.
Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente
diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y
neurociencias. Roche también esel líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico
del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes.
Comunicado de prensa
Fundada en 1896, Roche busca mejores vías de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades,
así como de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. La compañía también tiene como
objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas trabajando con todas las
partes interesadas pertinentes. La Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial
de la Salud contiene 29 medicamentos desarrollados por Roche, entre ellos antibióticos,
antipalúdicos y medicamentos contra el cáncer que salvan vidas. Por octavo año consecutivo,
Roche ha sido reconocida en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) como la empresa
más sostenible del grupo Industria farmacéutica, Biotecnología y Ciencias de la vida.
El Grupo Roche tiene la sede centralen Basilea (Suiza) y está presente operativamente en más de
100 países. En el año 2016, daba empleo a más de 94 000 personas, invirtió 9900 millones de
CHF en I+D (investigación y desarrollo) y sus ventas alcanzaron la cifra de 50 600 millones de
CHF. Genentech (Estados Unidos) es un miembro de plena propiedad del Grupo Roche. Roche
es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón). Para más información, consulte
la página www.roche.com.
Roche en Argentina
Presente desde 1930, Roche emplea a más de 400 personas en el país. En los últimos años, el
lanzamiento de productos innovadores y terapias combinadas situó a Roche como líder en el área
terapéutica de Oncología, reafirmando asísu ya consolidada posición de liderazgo en la industria
farmacéutica local. Roche continua con su compromiso de lograr una mejora tangible en la salud
de las personas a través de productos y servicios de vanguardia.
Contacto de Prensa:
Departamento de Relaciones Públicas
Juan Francisco Lolago - francisco.lolago@roche.com
Teléfono: +54 11 5129-8462

Más contenido relacionado

Similar a Gazyva linfoma folicular pr

Cuidados con el paciente oncologico
Cuidados con el paciente oncologicoCuidados con el paciente oncologico
Cuidados con el paciente oncologico
Jose Choque Aguirre
 
Dilema ético hasta cuándo realizar tratamiento oncológico
Dilema  ético hasta cuándo  realizar tratamiento oncológicoDilema  ético hasta cuándo  realizar tratamiento oncológico
Dilema ético hasta cuándo realizar tratamiento oncológico
Hugo Fornells
 
Medicamentos que transforman vidas
Medicamentos que transforman vidasMedicamentos que transforman vidas
Medicamentos que transforman vidas
Jose Josan
 
A t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologico
A t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologicoA t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologico
A t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologico
Lorena Bazán
 
REMEPA
REMEPAREMEPA
REMEPA
Susan Genaro
 
Presentacion cp
Presentacion cpPresentacion cp
Presentacion cp
arcemira
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.
QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.
QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.
carmenruizpipa21
 
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIVImplementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Carlos Cusirramos
 
El cáncer de pulmón ocupa el primer lugar en el mundo en incidencia y mortali...
El cáncer de pulmón ocupa el primer lugar en el mundo en incidencia y mortali...El cáncer de pulmón ocupa el primer lugar en el mundo en incidencia y mortali...
El cáncer de pulmón ocupa el primer lugar en el mundo en incidencia y mortali...
Pablo Carrillo
 
Revista Boller 1
Revista Boller 1Revista Boller 1
Revista Boller 1
BollerPy
 
Correo sobre medicamentos vol 8 (31) agosto 1, 2014
Correo sobre medicamentos vol 8 (31) agosto 1, 2014Correo sobre medicamentos vol 8 (31) agosto 1, 2014
Correo sobre medicamentos vol 8 (31) agosto 1, 2014
Victor Amat
 
Revista 3°
Revista 3° Revista 3°
Revista 3°
Jorge
 
Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.
José María
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Luis Barroso
 
Guia_Enfermeri a_EPOC.pdf
Guia_Enfermeri a_EPOC.pdfGuia_Enfermeri a_EPOC.pdf
Guia_Enfermeri a_EPOC.pdf
medicinabioenergetic
 
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapicaCuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
GNEAUPP.
 
Equipo pharmaseint
Equipo pharmaseintEquipo pharmaseint
Equipo pharmaseint
Yaitza Cortez De Bolívar
 
Usted no está sano
Usted no está  sanoUsted no está  sano
Usted no está sano
MIRTOMELLOSO2
 
Tumores Malignos
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores Malignos
Jessica Solano Roman
 

Similar a Gazyva linfoma folicular pr (20)

Cuidados con el paciente oncologico
Cuidados con el paciente oncologicoCuidados con el paciente oncologico
Cuidados con el paciente oncologico
 
Dilema ético hasta cuándo realizar tratamiento oncológico
Dilema  ético hasta cuándo  realizar tratamiento oncológicoDilema  ético hasta cuándo  realizar tratamiento oncológico
Dilema ético hasta cuándo realizar tratamiento oncológico
 
Medicamentos que transforman vidas
Medicamentos que transforman vidasMedicamentos que transforman vidas
Medicamentos que transforman vidas
 
A t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologico
A t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologicoA t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologico
A t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologico
 
REMEPA
REMEPAREMEPA
REMEPA
 
Presentacion cp
Presentacion cpPresentacion cp
Presentacion cp
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.
QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.
QUIMIOTERAPIA DEL CÁNCER, TRATAMIENTO Y ADMINISTRACION.
 
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIVImplementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
Implementación del programa de AF del paciente infectado por HIV
 
El cáncer de pulmón ocupa el primer lugar en el mundo en incidencia y mortali...
El cáncer de pulmón ocupa el primer lugar en el mundo en incidencia y mortali...El cáncer de pulmón ocupa el primer lugar en el mundo en incidencia y mortali...
El cáncer de pulmón ocupa el primer lugar en el mundo en incidencia y mortali...
 
Revista Boller 1
Revista Boller 1Revista Boller 1
Revista Boller 1
 
Correo sobre medicamentos vol 8 (31) agosto 1, 2014
Correo sobre medicamentos vol 8 (31) agosto 1, 2014Correo sobre medicamentos vol 8 (31) agosto 1, 2014
Correo sobre medicamentos vol 8 (31) agosto 1, 2014
 
Revista 3°
Revista 3° Revista 3°
Revista 3°
 
Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Guia_Enfermeri a_EPOC.pdf
Guia_Enfermeri a_EPOC.pdfGuia_Enfermeri a_EPOC.pdf
Guia_Enfermeri a_EPOC.pdf
 
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapicaCuidados a pacientes en oncologia radioterapica
Cuidados a pacientes en oncologia radioterapica
 
Equipo pharmaseint
Equipo pharmaseintEquipo pharmaseint
Equipo pharmaseint
 
Usted no está sano
Usted no está  sanoUsted no está  sano
Usted no está sano
 
Tumores Malignos
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores Malignos
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdfInforme-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdfïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdfInforme-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdfRESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdfDirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdfConstrucción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
IPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdfIPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdf
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdfdatos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de abril 2024..pdf
 
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdfInforme-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
Informe-de-Supermercados-Febrero-2024.pdf
 
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
datos correspondientes al Índice de Precios al Consumidor de marzo de 2024.
 
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
informe de supermercado correspondiente a enero del 2024
 
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
datos del Índice de Precios al Consumidor correspondiente al mes de febrero d...
 
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdfïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
ïndice de Construcción Cuarto trimestre 2023.pdf
 
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdfConsumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
Consumo-de-cemento-tercer-trimestre-2022-por-provincia.docx.pdf
 
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Diciembre-2023.pdf
 
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
Científicos argentinos buscan mejorar la respuesta a los tratamientos de cánc...
 
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
Dirección de Estadística y Censos: la inflación de enero en San Luis fue del ...
 
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdfInforme-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
Informe-de-Supermercados-Noviembre2023.pdf
 
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdfRESOLUCION 003-DDP-24.pdf
RESOLUCION 003-DDP-24.pdf
 
IPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdfIPC-Diciembre-2023.pdf
IPC-Diciembre-2023.pdf
 
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdfInforme-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
Informe-de-Supermercados-octubre-2023.pdf
 
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdfConsumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
Consumo-de-Cemento-Tercer-trimestre-2022.pdf
 
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdfDirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
Dirección Provincial de Estadística y Censos Dic..pdf
 
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdfPROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
PROYECTO PRESENTADO-ACOMPAÑAMIENTO GOBERNADOR POGGI.pdf
 
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdfConstrucción-Tercer-trimestre-2023.pdf
Construcción-Tercer-trimestre-2023.pdf
 
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdfFALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
FALLO DESTITUYE A MAGISTRADO DEL FUERO CIVIL.pdf
 
IPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdfIPC-Octubre-2023.pdf
IPC-Octubre-2023.pdf
 

Gazyva linfoma folicular pr

  • 1. Comunicado de prensa Una nueva terapia para el linfoma folicular, una enfermedad que continúa en la búsqueda de su cura Buenos Aires, 15 de agosto de 2018 – La ANMAT aprobó una nueva terapia para el tratamiento del linfoma folicular, un subtipo de cáncer de sangre que hasta el momento no tiene cura. Esta enfermedad se diagnostica a 85.000 personas al año, afectando principalmente a personas mayores de 65 años, y requiere de nuevos tratamientos para poder mejorar su calidad de vida y supervivencia. El Linfoma es un tipo de cáncer de la sangre que se divide entre Hodgkin y linfoma no Hodgkin (LNH). El LNH comienza en los glóbulos blancos, conocidos como linfocitos, que son un componente clave del sistema inmunológico. Hay más de 60 tipos diferentes de linfoma no Hodgkin, que también pueden ser clasificados como indolente (de crecimiento lento) o agresivo (de crecimiento rápido), dependiendo de la rapidez con la que se desarrolla. El linfoma folicular es el linfoma indolente más común, representando el 20% de los casos de Linfoma no Hodgkin recién diagnosticados. En todo el mundo esto equivale a 85.000 personas que son diagnosticadas con este subtipo cada año. “Esta enfermedad se diagnostica habitualmente en adultos mayores entre los 60 y 70 años de edad. Tenemos que tener en consideración que este grupo de pacientes hoy tiene una perspectiva de vida de 15 o 20 años más, es decir, hay mucho por hacer por ellos para que lleguen a la vida que tienen prevista desde el punto de vista individual. Es por esto que controlar la enfermedad es un hecho trascendental para su calidad de vida y supervivencia que van a tener”, explicó el Dr. Jorge Milone, Jefe de Servicio de Hematología del Hospital Italiano de La Plata. Los síntomas del linfoma folicular a menudo aparecen gradualmente y, por lo tanto, pasan desapercibidos por los pacientes y casi el 80% de los casos que se diagnostican en etapas avanzadas de la enfermedad. Aunque la mayoría de los pacientes responden al tratamiento inicial, el linfoma folicular suele reaparecer y se vuelve más difícil de tratar después de cada recaída. La recaída puede ocurrir en cualquier momento, incluso después de años de remisión. “Tradicionalmente se ha dicho que el linfoma folicular es una enfermedad sin cura. Sin embargo, los datos más recientes con medianas de supervivencia libre de progresión que se aproximan a los 10 años cuestionan que realmente se trate una enfermedad incurable, puesto que si un paciente permanece en remisión por más de 10 años ¿por qué no podemos pensar que esté ya curado de su enfermedad?”, reflexionó el Dr. Miguel Canales Albendea, Jefe de Sección Hematología del Hospital Universitario La Paz, Madrid. En este sentido, en Argentina la ANMAT aprobó un nuevo tratamiento que demostraría un aumento de 5 años en la Sobrevida libre de progresión, y una reducción en el porcentaje de pacientes que podría sufrir una recaída, por sobre los resultados de las terapias actualmente disponibles. Se trata de obinutuzumab, un fármaco de Roche, que se indica en combinación con quimioterapia, seguido de un mantenimiento con el mismo
  • 2. Comunicado de prensa fármaco (no superior a los 2 años), para el tratamiento de pacientes con linfoma folicular no tratados previamente. “Hasta el momento, esta combinación estaba indicada en pacientes que sufrían recaídas, es decir, a quienes la enfermedad les volvía luego de largos plazos de remisión. A partir de ahora, esta combinación de obinutuzumab con quimioterapia se aprobó para su utilización en primera línea terapéutica, es decir, para tratar a los pacientes de reciente diagnóstico en estadío avanzado de la enfermedad, para poder conseguir respuesta profundas para poder conseguir una mejor sobrevida libre de tumor”, expresó el Dr. Milone. La autorización de este nuevo tratamiento se ha basado en el estudio GALLIUM, dentro de cual participaron cerca de 1200 pacientes en necesidad de un tratamiento con esta enfermedad. Los resultados con esta nueva terapia superarían en 5 años a las terapias previas, basadas en Rituximab. Los resultados han demostrado que esta nueva terapia reduce el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte (SLP), en un 34%. Además, se corroboró una reducción de cerca del 50% en el riesgo de reaparición de la enfermedad durante los primeros 2 años, lo cual representa un avance fundamental en el control de esta enfermedad. “La sobrevida libre de enfermedad tiene una relación directa con la calidad de vida del paciente ya que, un paciente en remisión completa, sin ningún síntoma de linfoma folicular, tendrá una mejor calidad de vida y una gran posibilidad de desarrollar una vida normal” concluyó el Dr. Milone. # # # Roche en Oncología Roche ha estado trabajando para transformar el cuidado del cáncer por más de 50 años, acercándoles a los pacientes el primer fármaco de quimioterapia diseñado específicamente contra el cáncer, fluorouracil, en 1962. El compromiso de Roche en el desarrollo de medicinas y diagnósticos innovadores para el cáncer se mantiene firme. Cuenta con un pipeline en investigación oncológica con foco en nuevos objetivos terapéuticos y nuevas estrategias de combinación. Acerca de Roche Roche es una empresa internacional, pionera en la investigación y el desarrollo de medicamentos y productos para el diagnóstico para hacer avanzar la ciencia y mejorar la vida de las personas. La potencia combinada de la integración farmacéutica-diagnóstica bajo un mismo techo ha convertido a Roche en el líder de la medicina personalizada, una estrategia orientada a proporcionar a cada paciente el mejor tratamiento posible. Roche es la mayor empresa biotecnológica del mundo, con medicamentos auténticamente diferenciados en las áreas de oncología, inmunología, enfermedades infecciosas, oftalmología y neurociencias. Roche también esel líder mundial en diagnóstico in vitro y diagnóstico histológico del cáncer, y se sitúa a la vanguardia en el control de la diabetes.
  • 3. Comunicado de prensa Fundada en 1896, Roche busca mejores vías de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades, así como de contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad. La compañía también tiene como objetivo mejorar el acceso de los pacientes a las innovaciones médicas trabajando con todas las partes interesadas pertinentes. La Lista de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud contiene 29 medicamentos desarrollados por Roche, entre ellos antibióticos, antipalúdicos y medicamentos contra el cáncer que salvan vidas. Por octavo año consecutivo, Roche ha sido reconocida en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) como la empresa más sostenible del grupo Industria farmacéutica, Biotecnología y Ciencias de la vida. El Grupo Roche tiene la sede centralen Basilea (Suiza) y está presente operativamente en más de 100 países. En el año 2016, daba empleo a más de 94 000 personas, invirtió 9900 millones de CHF en I+D (investigación y desarrollo) y sus ventas alcanzaron la cifra de 50 600 millones de CHF. Genentech (Estados Unidos) es un miembro de plena propiedad del Grupo Roche. Roche es el accionista mayoritario de Chugai Pharmaceutical (Japón). Para más información, consulte la página www.roche.com. Roche en Argentina Presente desde 1930, Roche emplea a más de 400 personas en el país. En los últimos años, el lanzamiento de productos innovadores y terapias combinadas situó a Roche como líder en el área terapéutica de Oncología, reafirmando asísu ya consolidada posición de liderazgo en la industria farmacéutica local. Roche continua con su compromiso de lograr una mejora tangible en la salud de las personas a través de productos y servicios de vanguardia. Contacto de Prensa: Departamento de Relaciones Públicas Juan Francisco Lolago - francisco.lolago@roche.com Teléfono: +54 11 5129-8462