SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS, LEYES Y DEBERES LEGALES
 La primera es la Palabra de Dios
 Los documentos eclesiales:
CONCILIO VATICANO II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica
convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció en el mes de enero de 1959. Fue
uno de los eventos históricos que marcaron el siglo XX.
El Concilio constó de cuatro sesiones: la primera de ellas fue presidida por el mismo
Papa en el otoño de 1962. Él no pudo concluir este Concilio ya que falleció un año
después, (el 3 de junio de 1963). Las otras tres etapas fueron convocadas y presididas
por su sucesor, el Papa Pablo VI, hasta su clausura en 1965. La lengua oficial del
Concilio fue el latín.
Fue el Concilio que contó con más representación de todos, con una media de
asistencia de unos dos mil padres conciliares procedentes de todas las partes del mundo
y de una gran diversidad de lenguas y razas. Asistieron además miembros de otras
confesiones religiosas cristianas. http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_Vaticano_II
Constitución Dogmática Dei Verbum
 El Santo Concilio, escuchando religiosamente la palabra de Dios y proclamándola
confiadamente, hace cuya la frase de San Juan, cuando dice: "Os anunciamos la vida
eterna, que estaba en el Padre y se nos manifestó: lo que hemos visto y oído os lo
anunciamos a vosotros, a fin de que viváis también en comunión con nosotros, y
esta comunión nuestra sea con el Padre y con su Hijo Jesucristo" (1 Jn., 1,2-3). Por
tanto siguiendo las huellas de los Concilios Tridentino y Vaticano I, se propone
exponer la doctrina genuina sobre la divina revelación y sobre su transmisión para
que todo el mundo, oyendo, crea el anuncio de la salvación; creyendo, espere, y
esperando, ame.
CAPITULO II
TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA
 Los Apóstoles y sus sucesores, heraldos del Evangelio
CIENCIAS BÍBLICAS
7. Dispuso Dios benignamente que todo lo que había revelado para la salvación de
los hombres permaneciera íntegro para siempre y se fuera transmitiendo a todas las
generaciones. Por ello Cristo Señor, en quien se consuma la revelación total del
Dios sumo, mandó a los Apóstoles que predicaran a todos los hombres el Evangelio,
comunicándoles los dones divinos. Este Evangelio, prometido antes por los Profetas,
lo completó El y lo promulgó con su propia boca, como fuente de toda la verdad
salvadora y de la ordenación de las costumbres. Lo cual fue realizado fielmente,
tanto por los Apóstoles, que en la predicación oral comunicaron con ejemplos e
instituciones lo que habían recibido por la palabra, por la convivencia y por las
obras de Cristo, o habían aprendido por la inspiración del Espíritu Santo, como por
aquellos Apóstoles y varones apostólicos que, bajo la inspiración del mismo
Espíritu, escribieron el mensaje de la salvación.
Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la
Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles
su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la
Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia
peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea
concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2).
 La Sagrada Tradición
8. Así, pues, la predicación apostólica, que está expuesta de un modo especial en los
libros inspirados, debía conservarse hasta el fin de los tiempos por una sucesión
continua. De ahí que los Apóstoles, comunicando lo que de ellos mismos han
recibido, amonestan a los fieles que conserven las tradiciones que han aprendido o
de palabra o por escrito, y que sigan combatiendo por la fe que se les ha dado una
vez para siempre. Ahora bien, lo que enseñaron los Apóstoles encierra todo lo
necesario para que el Pueblo de Dios viva santamente y aumente su fe, y de esta
forma la Iglesia, en su doctrina, en su vida y en su culto perpetúa y transmite a todas
las generaciones todo lo que ella es, todo lo que cree.
Esta Tradición, que deriva de los Apóstoles, progresa en la Iglesia con la asistencia
del Espíritu Santo: puesto que va creciendo en la comprensión de las cosas y de las
palabras transmitidas, ya por la contemplación y el estudio de los creyentes, que las
meditan en su corazón y, ya por la percepción íntima que experimentan de las cosas
espirituales, ya por el anuncio de aquellos que con la sucesión del episcopado
recibieron el carisma cierto de la verdad. Es decir, la Iglesia, en el decurso de los
siglos, tiende constantemente a la plenitud de la verdad divina, hasta que en ella se
cumplan las palabras de Dios.
Las enseñanzas de los Santos Padres testifican la presencia viva de esta tradición,
cuyos tesoros se comunican a la práctica y a la vida de la Iglesia creyente y orante.
Por esta Tradición conoce la Iglesia el Canon íntegro de los libros sagrados, y la
misma Sagrada Escritura se va conociendo en ella más a fondo y se hace
incesantemente operativa, y de esta forma, Dios, que habló en otro tiempo, habla sin
intermisión con la Esposa de su amado Hijo; y el Espíritu Santo, por quien la voz
del Evangelio resuena viva en la Iglesia, y por ella en el mundo, va induciendo a los
creyentes en la verdad entera, y hace que la palabra de Cristo habite en ellos
abundantemente (cf. Col., 3,16).
 Mutua relación entre la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura
9. Así, pues, la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura están íntimamente unidas y
compenetradas. Porque surgiendo ambas de la misma divina fuente, se funden en
cierto modo y tienden a un mismo fin. Ya que la Sagrada Escritura es la palabra de
Dios en cuanto se consigna por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo, y la
Sagrada Tradición transmite íntegramente a los sucesores de los Apóstoles la
palabra de Dios, a ellos confiada por Cristo Señor y por el Espíritu Santo para que,
con la luz del Espíritu de la verdad la guarden fielmente, la expongan y la difundan
con su predicación; de donde se sigue que la Iglesia no deriva solamente de la
Sagrada Escritura su certeza acerca de todas las verdades reveladas. Por eso se han
de recibir y venerar ambas con un mismo espíritu de piedad.
 Relación de una y otra con toda la Iglesia y con el Magisterio
10. La Sagrada Tradición, pues, y la Sagrada Escritura constituyen un solo depósito
sagrado de la palabra de Dios, confiado a la Iglesia; fiel a este depósito todo el
pueblo santo, unido con sus pastores en la doctrina de los Apóstoles y en la
comunión, persevera constantemente en la fracción del pan y en la oración (cf. Act.,
8,42), de suerte que prelados y fieles colaboran estrechamente en la conservación,
en el ejercicio y en la profesión de la fe recibida.
Pero el oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios escrita o transmitida
ha sido confiado únicamente al Magisterio vivo de la Iglesia, cuya autoridad se
ejerce en el nombre de Jesucristo. Este Magisterio, evidentemente, no está sobre la
palabra de Dios, sino que la sirve, enseñando solamente lo que le ha sido confiado,
por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo la oye con piedad, la
guarda con exactitud y la expone con fidelidad, y de este único depósito de la fe
saca todo lo que propone como verdad revelada por Dios que se ha de creer.
Es evidente, por tanto, que la Sagrada Tradición, la Sagrada Escritura y el
Magisterio de la Iglesia, según el designio sapientísimo de Dios, están entrelazados
y unidos de tal forma que no tiene consistencia el uno sin el otro, y que, juntos, cada
uno a su modo, bajo la acción del Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la
salvación de las almas.
http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat-
ii_const_19651118_dei

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidades humanas, magisterio y oración
Realidades humanas, magisterio y oraciónRealidades humanas, magisterio y oración
Realidades humanas, magisterio y oración
Daniel Scoth
 
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTALCc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
La biblia y la tradición
La biblia y la tradiciónLa biblia y la tradición
La biblia y la tradición
florectas
 
Dei Verbum Popular
Dei Verbum PopularDei Verbum Popular
Dei Verbum Popular
P S
 
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes IglesiaEclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Adriana Delgadillo
 
La iglesia, Cuerpo de Cristo
La iglesia, Cuerpo de  CristoLa iglesia, Cuerpo de  Cristo
La iglesia, Cuerpo de Cristo
Marco Antonio
 
18 jesucristo fundó la iglesia
18 jesucristo fundó la iglesia18 jesucristo fundó la iglesia
18 jesucristo fundó la iglesia
bdantart
 
05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia
Juan Mario Mancilla Macias
 
Imágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesiaImágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesia
Diffusor Fidei
 
01950001 biblia intro-1-biblia3
01950001 biblia intro-1-biblia301950001 biblia intro-1-biblia3
01950001 biblia intro-1-biblia3
clasesteologia
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
Alberto Ubidia
 
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 2
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 2La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 2
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 2
ebailon
 
JESUS FUNDO LA IGLESIA
JESUS FUNDO LA IGLESIAJESUS FUNDO LA IGLESIA
JESUS FUNDO LA IGLESIA
guest6e48db
 
Que es la iglesia
Que es la iglesiaQue es la iglesia
Que es la iglesia
Miguel Ángel Nuñez
 
1 Jesus fundo la Iglesia
1 Jesus fundo la Iglesia1 Jesus fundo la Iglesia
1 Jesus fundo la Iglesia
Miguel Angel
 
Iglesia en el Antiguo testamento
Iglesia en el Antiguo testamentoIglesia en el Antiguo testamento
Iglesia en el Antiguo testamento
pilar sánchez alvarez
 
Iglesia fundada por cristo
Iglesia fundada por cristoIglesia fundada por cristo
Iglesia fundada por cristo
Diffusor Fidei
 
Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesia
Jose Otero
 
12 como es el pueblo de dios
12 como es el pueblo de dios12 como es el pueblo de dios
12 como es el pueblo de dios
Juan Sánchez
 
Verbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - Argentina
Verbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - ArgentinaVerbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - Argentina
Verbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - Argentina
Graciela Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Realidades humanas, magisterio y oración
Realidades humanas, magisterio y oraciónRealidades humanas, magisterio y oración
Realidades humanas, magisterio y oración
 
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTALCc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
Cc TRES GRADOS DEL ORDEN SACERDOTAL
 
La biblia y la tradición
La biblia y la tradiciónLa biblia y la tradición
La biblia y la tradición
 
Dei Verbum Popular
Dei Verbum PopularDei Verbum Popular
Dei Verbum Popular
 
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes IglesiaEclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
 
La iglesia, Cuerpo de Cristo
La iglesia, Cuerpo de  CristoLa iglesia, Cuerpo de  Cristo
La iglesia, Cuerpo de Cristo
 
18 jesucristo fundó la iglesia
18 jesucristo fundó la iglesia18 jesucristo fundó la iglesia
18 jesucristo fundó la iglesia
 
05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia05 introduccion al catecismo de la iglesia
05 introduccion al catecismo de la iglesia
 
Imágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesiaImágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesia
 
01950001 biblia intro-1-biblia3
01950001 biblia intro-1-biblia301950001 biblia intro-1-biblia3
01950001 biblia intro-1-biblia3
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 2
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 2La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 2
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 2
 
JESUS FUNDO LA IGLESIA
JESUS FUNDO LA IGLESIAJESUS FUNDO LA IGLESIA
JESUS FUNDO LA IGLESIA
 
Que es la iglesia
Que es la iglesiaQue es la iglesia
Que es la iglesia
 
1 Jesus fundo la Iglesia
1 Jesus fundo la Iglesia1 Jesus fundo la Iglesia
1 Jesus fundo la Iglesia
 
Iglesia en el Antiguo testamento
Iglesia en el Antiguo testamentoIglesia en el Antiguo testamento
Iglesia en el Antiguo testamento
 
Iglesia fundada por cristo
Iglesia fundada por cristoIglesia fundada por cristo
Iglesia fundada por cristo
 
Doctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesiaDoctrina de la iglesia
Doctrina de la iglesia
 
12 como es el pueblo de dios
12 como es el pueblo de dios12 como es el pueblo de dios
12 como es el pueblo de dios
 
Verbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - Argentina
Verbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - ArgentinaVerbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - Argentina
Verbum Domini 2011 Pbro. Lic. Gabriel MESTRE - M. del Plata - Argentina
 

Similar a Gbi etica profesional

Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano IIHebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Santa Iglesia Católica Apostólica Romana
 
04. documento dei verbum (1)
04. documento dei verbum (1)04. documento dei verbum (1)
04. documento dei verbum (1)
Arnulfo
 
Dei verbum
Dei verbumDei verbum
Dei verbum
spartk
 
Dei Verbum..pdf
Dei Verbum..pdfDei Verbum..pdf
Dei Verbum..pdf
LuisSimnSon
 
Concilio vaticano ii
Concilio vaticano iiConcilio vaticano ii
Concilio vaticano ii
Luis Davila
 
La transmisión de la revelación divina
La transmisión de la revelación divinaLa transmisión de la revelación divina
La transmisión de la revelación divina
adalgos
 
María en la tradición
María en la tradiciónMaría en la tradición
María en la tradición
ndiaz
 
La verbum domini_de_benedicto_xvi
La verbum domini_de_benedicto_xviLa verbum domini_de_benedicto_xvi
La verbum domini_de_benedicto_xvi
vicariacinco
 
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
Renovación Carismática Católica de Colombia - RCC Colombia
 
¿Que Es La B
¿Que Es La B¿Que Es La B
¿Que Es La B
guest662453
 
Curso de liturgia
Curso de liturgia   Curso de liturgia
Curso de liturgia
María Reina De La Paz
 
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
Betty Rivera
 
EMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdf
EMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdfEMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdf
EMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdf
RaquelAideChachapoya
 
Dei verdum
Dei verdumDei verdum
Dei verdum
RITA AYALA
 
1- La Palabra de Dios en la celebración litúrgica .ppt
1- La Palabra de Dios en la celebración litúrgica .ppt1- La Palabra de Dios en la celebración litúrgica .ppt
1- La Palabra de Dios en la celebración litúrgica .ppt
SantiagoDiaz187703
 
Catequesisdomingobiblia2020
Catequesisdomingobiblia2020Catequesisdomingobiblia2020
Catequesisdomingobiblia2020
Balan chi
 
Sínodo De Los Obispos Lineamenta
Sínodo De Los Obispos LineamentaSínodo De Los Obispos Lineamenta
Sínodo De Los Obispos Lineamenta
htaeli
 
Revelacón Divina (español)
Revelacón Divina (español)Revelacón Divina (español)
Revelacón Divina (español)
Martin M Flynn
 
Curso de biblia virtual introducción primera clase
Curso de biblia  virtual   introducción primera claseCurso de biblia  virtual   introducción primera clase
Curso de biblia virtual introducción primera clase
bibliaucoonline
 
El catecismo de la iglesia catolica 02
El catecismo de la iglesia catolica 02El catecismo de la iglesia catolica 02
El catecismo de la iglesia catolica 02
ec2s3
 

Similar a Gbi etica profesional (20)

Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano IIHebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
Hebreos Católicos: Documentos Concilio Vaticano II
 
04. documento dei verbum (1)
04. documento dei verbum (1)04. documento dei verbum (1)
04. documento dei verbum (1)
 
Dei verbum
Dei verbumDei verbum
Dei verbum
 
Dei Verbum..pdf
Dei Verbum..pdfDei Verbum..pdf
Dei Verbum..pdf
 
Concilio vaticano ii
Concilio vaticano iiConcilio vaticano ii
Concilio vaticano ii
 
La transmisión de la revelación divina
La transmisión de la revelación divinaLa transmisión de la revelación divina
La transmisión de la revelación divina
 
María en la tradición
María en la tradiciónMaría en la tradición
María en la tradición
 
La verbum domini_de_benedicto_xvi
La verbum domini_de_benedicto_xviLa verbum domini_de_benedicto_xvi
La verbum domini_de_benedicto_xvi
 
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
16. Transmito lo recibido - Testigos de la Fe
 
¿Que Es La B
¿Que Es La B¿Que Es La B
¿Que Es La B
 
Curso de liturgia
Curso de liturgia   Curso de liturgia
Curso de liturgia
 
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
¿Cómo transmitimos la fe? - La Sagrada Escritura
 
EMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdf
EMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdfEMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdf
EMILIANO-JIMENEZ-EL-CREDO.pdf
 
Dei verdum
Dei verdumDei verdum
Dei verdum
 
1- La Palabra de Dios en la celebración litúrgica .ppt
1- La Palabra de Dios en la celebración litúrgica .ppt1- La Palabra de Dios en la celebración litúrgica .ppt
1- La Palabra de Dios en la celebración litúrgica .ppt
 
Catequesisdomingobiblia2020
Catequesisdomingobiblia2020Catequesisdomingobiblia2020
Catequesisdomingobiblia2020
 
Sínodo De Los Obispos Lineamenta
Sínodo De Los Obispos LineamentaSínodo De Los Obispos Lineamenta
Sínodo De Los Obispos Lineamenta
 
Revelacón Divina (español)
Revelacón Divina (español)Revelacón Divina (español)
Revelacón Divina (español)
 
Curso de biblia virtual introducción primera clase
Curso de biblia  virtual   introducción primera claseCurso de biblia  virtual   introducción primera clase
Curso de biblia virtual introducción primera clase
 
El catecismo de la iglesia catolica 02
El catecismo de la iglesia catolica 02El catecismo de la iglesia catolica 02
El catecismo de la iglesia catolica 02
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Gbi etica profesional

  • 1. NORMAS, LEYES Y DEBERES LEGALES  La primera es la Palabra de Dios  Los documentos eclesiales: CONCILIO VATICANO II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció en el mes de enero de 1959. Fue uno de los eventos históricos que marcaron el siglo XX. El Concilio constó de cuatro sesiones: la primera de ellas fue presidida por el mismo Papa en el otoño de 1962. Él no pudo concluir este Concilio ya que falleció un año después, (el 3 de junio de 1963). Las otras tres etapas fueron convocadas y presididas por su sucesor, el Papa Pablo VI, hasta su clausura en 1965. La lengua oficial del Concilio fue el latín. Fue el Concilio que contó con más representación de todos, con una media de asistencia de unos dos mil padres conciliares procedentes de todas las partes del mundo y de una gran diversidad de lenguas y razas. Asistieron además miembros de otras confesiones religiosas cristianas. http://es.wikipedia.org/wiki/Concilio_Vaticano_II Constitución Dogmática Dei Verbum  El Santo Concilio, escuchando religiosamente la palabra de Dios y proclamándola confiadamente, hace cuya la frase de San Juan, cuando dice: "Os anunciamos la vida eterna, que estaba en el Padre y se nos manifestó: lo que hemos visto y oído os lo anunciamos a vosotros, a fin de que viváis también en comunión con nosotros, y esta comunión nuestra sea con el Padre y con su Hijo Jesucristo" (1 Jn., 1,2-3). Por tanto siguiendo las huellas de los Concilios Tridentino y Vaticano I, se propone exponer la doctrina genuina sobre la divina revelación y sobre su transmisión para que todo el mundo, oyendo, crea el anuncio de la salvación; creyendo, espere, y esperando, ame. CAPITULO II TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA  Los Apóstoles y sus sucesores, heraldos del Evangelio CIENCIAS BÍBLICAS
  • 2. 7. Dispuso Dios benignamente que todo lo que había revelado para la salvación de los hombres permaneciera íntegro para siempre y se fuera transmitiendo a todas las generaciones. Por ello Cristo Señor, en quien se consuma la revelación total del Dios sumo, mandó a los Apóstoles que predicaran a todos los hombres el Evangelio, comunicándoles los dones divinos. Este Evangelio, prometido antes por los Profetas, lo completó El y lo promulgó con su propia boca, como fuente de toda la verdad salvadora y de la ordenación de las costumbres. Lo cual fue realizado fielmente, tanto por los Apóstoles, que en la predicación oral comunicaron con ejemplos e instituciones lo que habían recibido por la palabra, por la convivencia y por las obras de Cristo, o habían aprendido por la inspiración del Espíritu Santo, como por aquellos Apóstoles y varones apostólicos que, bajo la inspiración del mismo Espíritu, escribieron el mensaje de la salvación. Mas para que el Evangelio se conservara constantemente íntegro y vivo en la Iglesia, los Apóstoles dejaron como sucesores suyos a los Obispos, "entregándoles su propio cargo del magisterio". Por consiguiente, esta sagrada tradición y la Sagrada Escritura de ambos Testamentos son como un espejo en que la Iglesia peregrina en la tierra contempla a Dios, de quien todo lo recibe, hasta que le sea concedido el verbo cara a cara, tal como es (cf. 1 Jn., 3,2).  La Sagrada Tradición 8. Así, pues, la predicación apostólica, que está expuesta de un modo especial en los libros inspirados, debía conservarse hasta el fin de los tiempos por una sucesión continua. De ahí que los Apóstoles, comunicando lo que de ellos mismos han recibido, amonestan a los fieles que conserven las tradiciones que han aprendido o de palabra o por escrito, y que sigan combatiendo por la fe que se les ha dado una vez para siempre. Ahora bien, lo que enseñaron los Apóstoles encierra todo lo necesario para que el Pueblo de Dios viva santamente y aumente su fe, y de esta forma la Iglesia, en su doctrina, en su vida y en su culto perpetúa y transmite a todas las generaciones todo lo que ella es, todo lo que cree. Esta Tradición, que deriva de los Apóstoles, progresa en la Iglesia con la asistencia del Espíritu Santo: puesto que va creciendo en la comprensión de las cosas y de las palabras transmitidas, ya por la contemplación y el estudio de los creyentes, que las meditan en su corazón y, ya por la percepción íntima que experimentan de las cosas espirituales, ya por el anuncio de aquellos que con la sucesión del episcopado recibieron el carisma cierto de la verdad. Es decir, la Iglesia, en el decurso de los siglos, tiende constantemente a la plenitud de la verdad divina, hasta que en ella se cumplan las palabras de Dios. Las enseñanzas de los Santos Padres testifican la presencia viva de esta tradición, cuyos tesoros se comunican a la práctica y a la vida de la Iglesia creyente y orante. Por esta Tradición conoce la Iglesia el Canon íntegro de los libros sagrados, y la misma Sagrada Escritura se va conociendo en ella más a fondo y se hace incesantemente operativa, y de esta forma, Dios, que habló en otro tiempo, habla sin intermisión con la Esposa de su amado Hijo; y el Espíritu Santo, por quien la voz del Evangelio resuena viva en la Iglesia, y por ella en el mundo, va induciendo a los creyentes en la verdad entera, y hace que la palabra de Cristo habite en ellos abundantemente (cf. Col., 3,16).
  • 3.  Mutua relación entre la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura 9. Así, pues, la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura están íntimamente unidas y compenetradas. Porque surgiendo ambas de la misma divina fuente, se funden en cierto modo y tienden a un mismo fin. Ya que la Sagrada Escritura es la palabra de Dios en cuanto se consigna por escrito bajo la inspiración del Espíritu Santo, y la Sagrada Tradición transmite íntegramente a los sucesores de los Apóstoles la palabra de Dios, a ellos confiada por Cristo Señor y por el Espíritu Santo para que, con la luz del Espíritu de la verdad la guarden fielmente, la expongan y la difundan con su predicación; de donde se sigue que la Iglesia no deriva solamente de la Sagrada Escritura su certeza acerca de todas las verdades reveladas. Por eso se han de recibir y venerar ambas con un mismo espíritu de piedad.  Relación de una y otra con toda la Iglesia y con el Magisterio 10. La Sagrada Tradición, pues, y la Sagrada Escritura constituyen un solo depósito sagrado de la palabra de Dios, confiado a la Iglesia; fiel a este depósito todo el pueblo santo, unido con sus pastores en la doctrina de los Apóstoles y en la comunión, persevera constantemente en la fracción del pan y en la oración (cf. Act., 8,42), de suerte que prelados y fieles colaboran estrechamente en la conservación, en el ejercicio y en la profesión de la fe recibida. Pero el oficio de interpretar auténticamente la palabra de Dios escrita o transmitida ha sido confiado únicamente al Magisterio vivo de la Iglesia, cuya autoridad se ejerce en el nombre de Jesucristo. Este Magisterio, evidentemente, no está sobre la palabra de Dios, sino que la sirve, enseñando solamente lo que le ha sido confiado, por mandato divino y con la asistencia del Espíritu Santo la oye con piedad, la guarda con exactitud y la expone con fidelidad, y de este único depósito de la fe saca todo lo que propone como verdad revelada por Dios que se ha de creer. Es evidente, por tanto, que la Sagrada Tradición, la Sagrada Escritura y el Magisterio de la Iglesia, según el designio sapientísimo de Dios, están entrelazados y unidos de tal forma que no tiene consistencia el uno sin el otro, y que, juntos, cada uno a su modo, bajo la acción del Espíritu Santo, contribuyen eficazmente a la salvación de las almas. http://www.vatican.va/archive/hist_councils/ii_vatican_council/documents/vat- ii_const_19651118_dei