SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACIÓN DEL 27
INTRODUCCIÓN
• Concepto de generación
• Afinidades estéticas
• Etapas en la evolución
• Rasgos comunes en la temática
•Cronología autores
CONDEPTO DE GENERACIÓN
• Nacen entre 1891 y
1905
• Formación intelectual
semejante
• Tricentenario de la
muerte de Góngora
• Son respetuosos con
la tradición literaria
española.
• Deseos de renovar el
lenguaje.
AFINIDADES ESTÉTICAS
 Entre lo intelectual y lo sentimental
 Entre una concepción romántica del arte y
una concepción clásica
 Entre la pureza estética y la autenticidad
humana
 Entre el arte para minorías y mayorías
 Entre lo universal y lo español
 Entre tradición y renovación
ETAPAS EN LA
EVOLUCIÓN
Hasta 1925
Influjo de Bécquer
y el Modernismo
Influjo primeras
vanguardias:
Ultraísmo y
Creacionismo
1918 1925
• Pasión por la imagen
• Deseo de novedad temática
•Gusto por los caligramas
ETAPAS EN LA
EVOLUCIÓN
De 1926 – 1929
El apogeo
Aparecen multitud
de revistas donde se
publican versos y
artículos los autores de
esta generación.
Poesía pura, Neogongorismo
Y
tradicionalismo
La libertad de la imaginación y del
ingenio.
La supremacía de la metáfora.
La deshumanización del arte.
ETAPAS EN LA
EVOLUCIÓN
De 1930 – 1936
 Politización de la literatura (caída de primo
de Rivera y llegada de la 2ª república)
 Influjo del surrealismo (teñido de
preocupaciones sociales)
 Nuevos temas, más humanos:
el amor
el deseo de plenitud,
las frustraciones,
las inquietudes sociales o existenciales
La Persistencia
de la Memoria
DESPUÉS DE LA GUERRA
 Poesía arraigada:
 Los temas principales son el amor, la familia, la religión, el
paisaje...
 Utilizan esquemas poéticos tradicionales: soneto, romance.
 Poesía desarraigada:
 La angustia por la búsqueda de una nueva vida en el exilio y la
añoranza de la patria serán los temas fundamentales.
 Lorca ha sido asesinado y 6 de ellos marchan al exilio
CONTIGO
¿Mi tierra?
Mi tierra eres tú.
¿Mi gente?
Mi gente eres tú.
El destierro y la
muerte
para mi están
adonde
no estés tú.
¿Y mi vida?
Dime, mi vida,
¿qué es, si no
eres tú?
Cernuda
Rasgos comunes en la
temática
La ciudad:
símbolo de progreso
Símbolo destructor
La naturaleza:
 domina en todos ellos una naturaleza
en contacto con la ciudad: jardines, mar,
animales.
El amor:
 Cantan a un amor pleno, con un sentido erótico y sexual
muy acentuado.
 el amor como factor que da sentido y plenitud al universo.
 como una fuerza destructora, puesto que sin él es
imposible vivir.
El compromiso social:
Desarrollarán una literatura de
denuncia, tanto en verso como en
prosa.
1892-1951 1893-1984
1896-1987
1898-1936
1898-1984
1898-1990 1902-1963 1902-1999
Cronología de los autores del la G. del 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos BousoñoLiteratura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos Bousoño
Google
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
Maria Jose Herrera
 
Quevedo
QuevedoQuevedo
La literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xviLa literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xvijuanantlopez
 
Tema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barrocaTema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barroca
Anabel López
 
Manifestaciones históricas
Manifestaciones históricasManifestaciones históricas
Manifestaciones históricas
Sole Aisha
 
Los poetas malditos
Los poetas malditosLos poetas malditos
Los poetas malditosKarol_32
 
Presentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio AldecoaPresentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio AldecoaArmero10
 
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
majopdiaz
 
Presentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio AldecoaPresentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio AldecoaArmero10
 
Lopedevega 180503084510
Lopedevega 180503084510Lopedevega 180503084510
Lopedevega 180503084510
alvarochica_
 
Werther
WertherWerther
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
majopdiaz
 

La actualidad más candente (20)

Lorca
LorcaLorca
Lorca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Literatura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos BousoñoLiteratura española Carlos Bousoño
Literatura española Carlos Bousoño
 
Literatura española
Literatura españolaLiteratura española
Literatura española
 
Quevedo
QuevedoQuevedo
Quevedo
 
La literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xviLa literatura del siglo xvi
La literatura del siglo xvi
 
Tema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barrocaTema 16 poesía barroca
Tema 16 poesía barroca
 
Gongora
GongoraGongora
Gongora
 
Culteranismo
CulteranismoCulteranismo
Culteranismo
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
 
Manifestaciones históricas
Manifestaciones históricasManifestaciones históricas
Manifestaciones históricas
 
Alphonse marie louis prat de lamartine
Alphonse marie louis prat de lamartineAlphonse marie louis prat de lamartine
Alphonse marie louis prat de lamartine
 
Robbe-Grillet
Robbe-GrilletRobbe-Grillet
Robbe-Grillet
 
Los poetas malditos
Los poetas malditosLos poetas malditos
Los poetas malditos
 
Presentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio AldecoaPresentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio Aldecoa
 
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)
 
Presentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio AldecoaPresentación Ignacio Aldecoa
Presentación Ignacio Aldecoa
 
Lopedevega 180503084510
Lopedevega 180503084510Lopedevega 180503084510
Lopedevega 180503084510
 
Werther
WertherWerther
Werther
 
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
 

Destacado

Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Margarita Díaz
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?Osvaldo Igor
 
Inaugural Addresses
Inaugural AddressesInaugural Addresses
Inaugural Addresses
Booz Allen Hamilton
 
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & TextspeakTeaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Shelly Sanchez Terrell
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 

Destacado (6)

Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 
Inaugural Addresses
Inaugural AddressesInaugural Addresses
Inaugural Addresses
 
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & TextspeakTeaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 

Similar a Generación del 27

La generación del 27 mío
La generación del 27 míoLa generación del 27 mío
La generación del 27 mío
guadams
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
Cesar Arauz
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Manuel Duran
 
FEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptx
FEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptxFEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptx
FEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptx
VictorOrtegaSalom
 
La generación del 27 pa cuarto
La generación del 27 pa cuartoLa generación del 27 pa cuarto
La generación del 27 pa cuarto
guadams
 
Machadoclase
MachadoclaseMachadoclase
Machadoclaselmateu22
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
heleneharvengt1
 
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y RubénModernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y RubénDiego Bernal
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
KarlaMembreo
 
Poesía 2ª m
Poesía 2ª mPoesía 2ª m
Poesía 2ª m
María ponce
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
Steph44
 
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36juanantlopez
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
Scuola Statale N.M.
 
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdfTEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
MatraKo BJ
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
Esc. Sec. Tec. 26
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
Elena Navia
 

Similar a Generación del 27 (20)

La generación del 27 mío
La generación del 27 míoLa generación del 27 mío
La generación del 27 mío
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
FEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptx
FEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptxFEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptx
FEDERICO GARCÍA LORCA (1).pptx
 
La generación del 27 pa cuarto
La generación del 27 pa cuartoLa generación del 27 pa cuarto
La generación del 27 pa cuarto
 
Machadoclase
MachadoclaseMachadoclase
Machadoclase
 
Trabajo previo antologia del siglo xx
Trabajo previo   antologia del siglo xxTrabajo previo   antologia del siglo xx
Trabajo previo antologia del siglo xx
 
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y RubénModernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
Modernismo y Generación del 98, por Enrique, José Manuel y Rubén
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Poesía 2ª m
Poesía 2ª mPoesía 2ª m
Poesía 2ª m
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
Generación del 27. narrativa de vanguardia. teatro antes del 36
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdfTEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
TEMA 6.POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1939 HASTA NUESTROS DÍAS.pdf
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
 
Generacion27
Generacion27Generacion27
Generacion27
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Generación del 27

  • 2. INTRODUCCIÓN • Concepto de generación • Afinidades estéticas • Etapas en la evolución • Rasgos comunes en la temática •Cronología autores
  • 3. CONDEPTO DE GENERACIÓN • Nacen entre 1891 y 1905 • Formación intelectual semejante • Tricentenario de la muerte de Góngora • Son respetuosos con la tradición literaria española. • Deseos de renovar el lenguaje.
  • 4. AFINIDADES ESTÉTICAS  Entre lo intelectual y lo sentimental  Entre una concepción romántica del arte y una concepción clásica  Entre la pureza estética y la autenticidad humana  Entre el arte para minorías y mayorías  Entre lo universal y lo español  Entre tradición y renovación
  • 5. ETAPAS EN LA EVOLUCIÓN Hasta 1925 Influjo de Bécquer y el Modernismo Influjo primeras vanguardias: Ultraísmo y Creacionismo 1918 1925 • Pasión por la imagen • Deseo de novedad temática •Gusto por los caligramas
  • 6. ETAPAS EN LA EVOLUCIÓN De 1926 – 1929 El apogeo Aparecen multitud de revistas donde se publican versos y artículos los autores de esta generación. Poesía pura, Neogongorismo Y tradicionalismo La libertad de la imaginación y del ingenio. La supremacía de la metáfora. La deshumanización del arte.
  • 7. ETAPAS EN LA EVOLUCIÓN De 1930 – 1936  Politización de la literatura (caída de primo de Rivera y llegada de la 2ª república)  Influjo del surrealismo (teñido de preocupaciones sociales)  Nuevos temas, más humanos: el amor el deseo de plenitud, las frustraciones, las inquietudes sociales o existenciales La Persistencia de la Memoria
  • 8. DESPUÉS DE LA GUERRA  Poesía arraigada:  Los temas principales son el amor, la familia, la religión, el paisaje...  Utilizan esquemas poéticos tradicionales: soneto, romance.  Poesía desarraigada:  La angustia por la búsqueda de una nueva vida en el exilio y la añoranza de la patria serán los temas fundamentales.  Lorca ha sido asesinado y 6 de ellos marchan al exilio CONTIGO ¿Mi tierra? Mi tierra eres tú. ¿Mi gente? Mi gente eres tú. El destierro y la muerte para mi están adonde no estés tú. ¿Y mi vida? Dime, mi vida, ¿qué es, si no eres tú? Cernuda
  • 9. Rasgos comunes en la temática La ciudad: símbolo de progreso Símbolo destructor La naturaleza:  domina en todos ellos una naturaleza en contacto con la ciudad: jardines, mar, animales. El amor:  Cantan a un amor pleno, con un sentido erótico y sexual muy acentuado.  el amor como factor que da sentido y plenitud al universo.  como una fuerza destructora, puesto que sin él es imposible vivir. El compromiso social: Desarrollarán una literatura de denuncia, tanto en verso como en prosa.
  • 10. 1892-1951 1893-1984 1896-1987 1898-1936 1898-1984 1898-1990 1902-1963 1902-1999 Cronología de los autores del la G. del 27