SlideShare una empresa de Scribd logo
El lamento de Salicio.
● Claudia Paz
● Brais Mesa
● Iago Buján.
Índice.
● Biografía.
● Presentación del texto.
● Contenido ideologico.
● Contenido.
● Forma.
● Previsión de futuro.
●
Biografía.
● Garcilaso de la Vega(1501-1536)Poeta
renacentista español. Perteneciente a una
noble familia castellana, Garcilaso de la Vega
participó ya desde muy joven en las intrigas
políticas de Castilla. En 1510 ingresó en la
corte del rey Carlos I y tomó parte en
numerosas batallas militares y políticas.
El lamento de Salicio.
El texto es el lamento de
Salicio que es un texto de
Garcilaso de la Vega. El texto
pertenece a la primera mitad
XVI y es poesía italianizante.
Contenido ideologico.
● En el texto encontramos abundantes recursos
literarios en los cuales destaca la
personificación ya que le atribuye
características de seres humanos a la
naturaleza uno de sus tópicos el texto carece
de musicalidad.
Contenido.
● El texto nos cuenta como Salicio un pastor que
se lamenta ya que su amada Galatea lo
rechaza es un desamor y durante todo el
poema nos lo transmite con los tópicos del
amor y de la naturaleza .
●
Forma.
● El texto de Garcilaso es una silva una
composición formada por versos
endecasílabos y heptasílabos con la rima
consonante. El texto pertenece a una égloga
primera consideradas las obras cumbres de
Garcilaso.
● En el texto encontramos dos tópicos claros:
● El amor:Es entendida como un proceso
psicológico que experimenta el poeta.
● La naturaleza: El poeta se dirige a ella para
expresar sus emociones.
●
Previsión de futuro.
● El texto en nuestros días el desamor se
encuentra en muchas canciones y en alguna
serie como “El Príncipe” que es como un amor
imposible. Y también se matiza en muchas
canciones del día de hoy.
●
●

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enric Valor
Enric ValorEnric Valor
Enric Valor
esther_montesinos
 
Les Cròniques
Les CròniquesLes Cròniques
Les Cròniquescarme
 
Poesía del XVII
Poesía del XVIIPoesía del XVII
Poesía del XVIIlovicent
 
El segle XV
El segle XVEl segle XV
El segle XV
Sílvia Montals
 
POESIA CATALANA Jordi de Sant Jordi i Ausiàs March
POESIA CATALANA Jordi de Sant Jordi i Ausiàs MarchPOESIA CATALANA Jordi de Sant Jordi i Ausiàs March
POESIA CATALANA Jordi de Sant Jordi i Ausiàs March
Col.legi Sant Miquel dels Sants
 
A una hermosa dama de cabell negre
A una hermosa dama de cabell negreA una hermosa dama de cabell negre
A una hermosa dama de cabell negre
Paulamrtn
 
Tirant Lo Blanc (apunts)
Tirant Lo Blanc (apunts)Tirant Lo Blanc (apunts)
Tirant Lo Blanc (apunts)
Col.legi Sant Miquel dels Sants
 
Bartomeu rosello pòrcel- a mallorca durant la guerra civil
Bartomeu rosello pòrcel- a mallorca durant la guerra civilBartomeu rosello pòrcel- a mallorca durant la guerra civil
Bartomeu rosello pòrcel- a mallorca durant la guerra civil
joanmolar
 
Tormento.Contexto histórico artístico.Guía
Tormento.Contexto histórico artístico.GuíaTormento.Contexto histórico artístico.Guía
Tormento.Contexto histórico artístico.Guía
BIBLIOMOR
 
Ausias march
Ausias marchAusias march
Ausias march
lluchvalencia
 
Marqués de Santillana
Marqués de SantillanaMarqués de Santillana
Marqués de Santillana
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
La decadència
La decadènciaLa decadència
La decadència
Carme Bravo Fortuny
 
Presentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de LeónPresentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de León
José Gavira
 
Soneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literarioSoneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literario
Miguel Pescador
 
La literatura trobadoresca batxillerat
La literatura trobadoresca batxilleratLa literatura trobadoresca batxillerat
La literatura trobadoresca batxillerat
Manelic
 
2 Les quatre grans Cròniques
2 Les quatre grans Cròniques2 Les quatre grans Cròniques
2 Les quatre grans Cròniques
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
 
Segle d’or de la literatura catalana
Segle d’or de la literatura catalanaSegle d’or de la literatura catalana
Segle d’or de la literatura catalanaDolors Taulats
 
Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...
Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...
Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...
Ernest Bombí Garcia
 
El modernisme - context general i literatura catalana
El modernisme - context general i literatura catalanaEl modernisme - context general i literatura catalana
El modernisme - context general i literatura catalanagemmaencamp
 

La actualidad más candente (20)

Enric Valor
Enric ValorEnric Valor
Enric Valor
 
Les Cròniques
Les CròniquesLes Cròniques
Les Cròniques
 
Poesía del XVII
Poesía del XVIIPoesía del XVII
Poesía del XVII
 
El segle XV
El segle XVEl segle XV
El segle XV
 
POESIA CATALANA Jordi de Sant Jordi i Ausiàs March
POESIA CATALANA Jordi de Sant Jordi i Ausiàs MarchPOESIA CATALANA Jordi de Sant Jordi i Ausiàs March
POESIA CATALANA Jordi de Sant Jordi i Ausiàs March
 
A una hermosa dama de cabell negre
A una hermosa dama de cabell negreA una hermosa dama de cabell negre
A una hermosa dama de cabell negre
 
Tirant Lo Blanc (apunts)
Tirant Lo Blanc (apunts)Tirant Lo Blanc (apunts)
Tirant Lo Blanc (apunts)
 
Bartomeu rosello pòrcel- a mallorca durant la guerra civil
Bartomeu rosello pòrcel- a mallorca durant la guerra civilBartomeu rosello pòrcel- a mallorca durant la guerra civil
Bartomeu rosello pòrcel- a mallorca durant la guerra civil
 
Tormento.Contexto histórico artístico.Guía
Tormento.Contexto histórico artístico.GuíaTormento.Contexto histórico artístico.Guía
Tormento.Contexto histórico artístico.Guía
 
Ausias march
Ausias marchAusias march
Ausias march
 
El mañana efímero
El mañana efímeroEl mañana efímero
El mañana efímero
 
Marqués de Santillana
Marqués de SantillanaMarqués de Santillana
Marqués de Santillana
 
La decadència
La decadènciaLa decadència
La decadència
 
Presentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de LeónPresentación de Fray Luis de León
Presentación de Fray Luis de León
 
Soneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literarioSoneto xxiii comentario literario
Soneto xxiii comentario literario
 
La literatura trobadoresca batxillerat
La literatura trobadoresca batxilleratLa literatura trobadoresca batxillerat
La literatura trobadoresca batxillerat
 
2 Les quatre grans Cròniques
2 Les quatre grans Cròniques2 Les quatre grans Cròniques
2 Les quatre grans Cròniques
 
Segle d’or de la literatura catalana
Segle d’or de la literatura catalanaSegle d’or de la literatura catalana
Segle d’or de la literatura catalana
 
Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...
Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...
Els trobadors: Context Històric, Caràcterístiques generals, específiques, gèn...
 
El modernisme - context general i literatura catalana
El modernisme - context general i literatura catalanaEl modernisme - context general i literatura catalana
El modernisme - context general i literatura catalana
 

Destacado

Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
majopdiaz
 
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
majopdiaz
 
Tópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barrocoTópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barroco
majopdiaz
 
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
majopdiaz
 
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
majopdiaz
 
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
majopdiaz
 
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
majopdiaz
 
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
majopdiaz
 
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
majopdiaz
 
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
majopdiaz
 
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
majopdiaz
 
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A) Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
majopdiaz
 
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
majopdiaz
 
Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
majopdiaz
 
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
majopdiaz
 
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
majopdiaz
 
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
majopdiaz
 
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
majopdiaz
 
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
majopdiaz
 
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
majopdiaz
 

Destacado (20)

Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
Oda a la vida retirada II (Juan, Lucas, Vanesa y Pedro 3º B)
 
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
Lamento de Nemoroso (Andrea S., Gorka, Adela, Diego, 3º B)
 
Tópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barrocoTópicos literarios del barroco
Tópicos literarios del barroco
 
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
Soneto XI (Alberto, Janira, Noa, Jennifer, 3º B)
 
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
 
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
Oda a la vida retirada II (Daniel I., Brais F., Pablo, Diego, 3º D)
 
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
Soneto XXIII (Ainoa, Andrea, Lucía y Yolanda, 3º A)
 
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
Soneto V (Iago Neira, David R., Daniel Llácer. 3º D)
 
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
 
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
Noche oscura (Daniel, Sara, Marta, Óscar, 3º B)
 
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
Oda a la vida retirada (Carmen, Isabel, Sabela y Janira, 3º C)
 
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A) Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Antía, Sofía y Raquel, 3º A)
 
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
Lamento de Nemoroso (Candela, María Gayoso, Natalia. 3º D)
 
Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
Soneto XXIII (Adrián, David, Diego y Humberto, 3º C)
 
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
Oda a la vida retirada(Joel, Kevin, Lucía y Manuel, 3º C)
 
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
El lamento de Nemoroso (Juan, Álvaro A., Samuel, Miguel, 3º C)
 
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
 
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
Soneto XXIII (Miriam, Alejandra, Carla, 3º D)
 
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
Oda a la vida retirada (Alejandro, Martín, Miguel, 3º A)
 
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
Oda a la vida retirada (Martina, Andrea, Sara y María, de 3º D)
 

Similar a El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)

Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
Arturo Mendez Ortiz
 
Garcilaso, Daniel Rodriguez Donoso
Garcilaso, Daniel Rodriguez DonosoGarcilaso, Daniel Rodriguez Donoso
Garcilaso, Daniel Rodriguez Donosolafiesperidas
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
Ana Isabel Rico Sánchez
 
1º bto. tema 10 y 11
1º bto. tema 10 y 111º bto. tema 10 y 11
1º bto. tema 10 y 11bforbel726
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
Marta Nieto
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
Sylvia Sihuro Ruiz
 
Garci lasso de la vega
Garci lasso de la vegaGarci lasso de la vega
Garci lasso de la vega
Amelia Martínez Llopis
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
SilviaCarro4
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y GrishaLiteratura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grishajuanacua
 
Edad de oro en la literatura
Edad de oro en la literaturaEdad de oro en la literatura
Edad de oro en la literaturamilagros
 
Poesía del renacimiento
Poesía del renacimientoPoesía del renacimiento
Poesía del renacimientofloritijera
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoManuel Cañete Jurado
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoManuel Cañete Jurado
 
Miguel de cervantes[1]
Miguel de cervantes[1]Miguel de cervantes[1]
Miguel de cervantes[1]dolors
 

Similar a El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D) (20)

Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Garcilaso dela vega
Garcilaso dela vegaGarcilaso dela vega
Garcilaso dela vega
 
Garcilaso, Daniel Rodriguez Donoso
Garcilaso, Daniel Rodriguez DonosoGarcilaso, Daniel Rodriguez Donoso
Garcilaso, Daniel Rodriguez Donoso
 
Rosalía de Castro
Rosalía de CastroRosalía de Castro
Rosalía de Castro
 
1º bto. tema 10 y 11
1º bto. tema 10 y 111º bto. tema 10 y 11
1º bto. tema 10 y 11
 
Renacimiento y barroco (siglo de oro)
Renacimiento y barroco (siglo de oro)Renacimiento y barroco (siglo de oro)
Renacimiento y barroco (siglo de oro)
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
 
Garci lasso de la vega
Garci lasso de la vegaGarci lasso de la vega
Garci lasso de la vega
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y GrishaLiteratura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
Literatura castellana medieval, trabajo de Rubén, Peio, Mikel, Alex y Grisha
 
Edad de oro en la literatura
Edad de oro en la literaturaEdad de oro en la literatura
Edad de oro en la literatura
 
Poesía del renacimiento
Poesía del renacimientoPoesía del renacimiento
Poesía del renacimiento
 
El Renacimiento Español (1 )
El Renacimiento Español (1 )El Renacimiento Español (1 )
El Renacimiento Español (1 )
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
 
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º esoBreve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
Breve hª de la lit. esp. nivel 2º eso
 
Miguel de cervantes[1]
Miguel de cervantes[1]Miguel de cervantes[1]
Miguel de cervantes[1]
 
Tema 13b
Tema 13bTema 13b
Tema 13b
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

El lamento de Salicio (Claudia, Brais M., Iago B., 3º D)

  • 1. El lamento de Salicio. ● Claudia Paz ● Brais Mesa ● Iago Buján.
  • 2. Índice. ● Biografía. ● Presentación del texto. ● Contenido ideologico. ● Contenido. ● Forma. ● Previsión de futuro. ●
  • 3. Biografía. ● Garcilaso de la Vega(1501-1536)Poeta renacentista español. Perteneciente a una noble familia castellana, Garcilaso de la Vega participó ya desde muy joven en las intrigas políticas de Castilla. En 1510 ingresó en la corte del rey Carlos I y tomó parte en numerosas batallas militares y políticas.
  • 4. El lamento de Salicio. El texto es el lamento de Salicio que es un texto de Garcilaso de la Vega. El texto pertenece a la primera mitad XVI y es poesía italianizante.
  • 5. Contenido ideologico. ● En el texto encontramos abundantes recursos literarios en los cuales destaca la personificación ya que le atribuye características de seres humanos a la naturaleza uno de sus tópicos el texto carece de musicalidad.
  • 6. Contenido. ● El texto nos cuenta como Salicio un pastor que se lamenta ya que su amada Galatea lo rechaza es un desamor y durante todo el poema nos lo transmite con los tópicos del amor y de la naturaleza . ●
  • 7. Forma. ● El texto de Garcilaso es una silva una composición formada por versos endecasílabos y heptasílabos con la rima consonante. El texto pertenece a una égloga primera consideradas las obras cumbres de Garcilaso. ● En el texto encontramos dos tópicos claros: ● El amor:Es entendida como un proceso psicológico que experimenta el poeta. ● La naturaleza: El poeta se dirige a ella para expresar sus emociones. ●
  • 8. Previsión de futuro. ● El texto en nuestros días el desamor se encuentra en muchas canciones y en alguna serie como “El Príncipe” que es como un amor imposible. Y también se matiza en muchas canciones del día de hoy. ● ●