SlideShare una empresa de Scribd logo
La teoría de la generación espontánea (también conocida como
arquebiosis o arquegénsis) es una antigua teoría biológica de
abiogénesis que defiende que podía surgir vida compleja (animal y
vegetal), de manera espontánea a partir de la materia inorgánica.
Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el
término abiogénesis, acuñado por Thomas Huxley en 1870, [cita requerida]
para ser usado originalmente para referirse a esta teoría.
Louis Pasteur refutó de forma definitiva la teoría de la generación
espontánea, postulando la ley de la biogénesis, que establece que todo
ser vivo proviene de otro ser vivo ya existente.
La generación espontánea antiguamente era una creencia
profundamente arraigada descrita por Aristóteles. La observación
superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne
podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que
la vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de
materia inorgánica se estableció como lugar común en la ciencia. Hoy
en día la comunidad científica considera que esta teoría está
plenamente refutada.
La abiogénesis se sustentaba en procesos como la putrefacción. Es así
que de un trozo de carne podían generarse larvas de mosca.
Francesco Redi, médico e investigador, realizó un experimento en 1668 en el que colocó
cuatro vasos en los que puso respectivamente un pedazo de serpiente, pescado, anguilas y
un trozo de carne de buey. Preparó luego otros cuatro vasos con los mismos materiales y
los dejó abiertos, mientras que los primeros permanecían cerrados herméticamente. Al
poco tiempo algunas moscas fueron atraídas por los alimentos dejados en los vasos
abiertos y entraron a comer y a poner huevos; transcurrido un lapso de tiempo, en esta
serie de vasos comenzaron a aparecer algunas larvas. Esto no se verificó, en cambio, en los
vasos cerrados, ni siquiera después de varios meses. Por tal motivo, Redi llegó a la
conclusión que las larvas (gusanos) se originaban de las moscas y no por generación
espontánea de la carne en descomposición.
 Algunos objetaron que en los vasos cerrados había faltado la circulación del aire (el
principio activo o principio vital) y eso había impedido la generación espontánea. Redi
realizó un segundo experimento: esta vez los vasos del experimento no fueron cerrados
herméticamente, sino sólo recubiertos con gasa. El aire, por lo tanto, podía circular. El
resultado fue idéntico al del anterior experimento, por cuanto la
gasa, evidentemente, impedía el acceso de insectos a los vasos y la consiguiente
deposición de los huevos, y en consecuencia no se daba el nacimiento de las larvas.
 Con estas simples experiencias, Redi demostró que las larvas de la carne putrefacta se
desarrollaban de huevos de moscas y no por una transformación de la carne, como
afirmaban los partidarios de la abiogénesis. Los resultados de Redi fortalecieron la
biogénesis, teoría que sostiene que el origen de un ser vivo solamente se produce a partir
de otro ser vivo.

 Se conoce como abiogénesis a el origen de la vida a partir de materia inerte.

Este planteamiento dominaba el mundo científico desde la época de los
filósofos griegos. Es así como Aristóteles sostenía que animales y plantas se
originaban por generación espontánea, es decir, espontáneamente a partir de
restos de seres vivos en descomposición, del barro o la basura. La hipótesis de la
generación espontánea fue rechazada por Franchesco Redi (1626-1697), quien
en 1665 demostró que los gusanos que eran detectados en la carne provenían de
las larvas de moscas, que no aparecían si se protegía la carne con una malla
fina. La aparición espontánea de microorganismos que descomponía la materia
orgánica fue más difícil de refutar, ya que los microorganismos eran muy
pequeños y no se podían ver claramente si provenían de otros antecesores o
bien de la materia inerte. El científico J. T. Needham (1713-1781) propuso que las
moléculas inertes podían reagrupase para dar lugar a la aparición de
microorganismos. Para poner a prueba esta idea Lázzaro Spallanzani (17291799) realizó una serie de experimentos que demostraron que la presencia de
microorganismos puede evitarse si los medios en donde proliferan son
previamente hervidos y se mantienen cerrados herméticamente.
Finalmente, Louis Pasteur (1822-1895), alrededor de 1860, demostró que en el
aire hay gran cantidad de microorganismos que son los responsables de la
descomposición de la materia orgánica.
 La biogénesis tiene dos significados. Por un lado es el

proceso fundamental de los seres vivos que produce otros
seres vivos. Ejemplo, una araña pone huevos, lo cual
produce más arañas. Un segundo significado fue dado por
el sacerdote Jesuita, científico y filósofo francés Pierre
Teilhard de Chardin para significar de por sí el origen de la
vida.
 «La génération spontanée est une chimère» («La
generación espontánea es un sueño», la frase en francés
alude más a su cará Los resultados empíricos de Pasteur (y
otros) se resumen en la frase, Omne vivum ex vivo (o Omne
vivum ex ovo, en latín "Toda vida es de vida"). También
conocida como la "ley de la biogénesis". Demostraron que
la vida no se origina espontáneamente de cosas no-vivas
presentes en el medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontaneajooreel
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
Alexandra Ocasio Santiago
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDAAngela Contento
 
las principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vidalas principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vida
Paula Correa Lantadilla
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
Mayra Qulli
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontaneaBecckoo
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
natashitha
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
maria cecilia uribe alday
 
Teorías Fijistas
Teorías FijistasTeorías Fijistas
Teorías Fijistas
aurora aparicio
 
Panspermia y Generacion espontanea
Panspermia y Generacion espontaneaPanspermia y Generacion espontanea
Panspermia y Generacion espontaneaRodolfo Escamilla P
 
Creacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power pointCreacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power pointclaudiaedith
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
adonay lopez
 
Teoría de la panspermia
Teoría de la panspermiaTeoría de la panspermia
Teoría de la panspermia
Cbtis 216
 
Origen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vidaOrigen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vidaKathy Aguilar
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaOne Direction
 
Generacion espontánea (teoría de la vida)
Generacion espontánea (teoría de la vida)Generacion espontánea (teoría de la vida)
Generacion espontánea (teoría de la vida)Dayana Holguín Lenis
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
berny
 
Generacionespontanea
GeneracionespontaneaGeneracionespontanea
Generacionespontanea
Lizeth Caterine Trujillo Fierro
 

La actualidad más candente (20)

Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontanea
 
Generación espontánea
Generación espontáneaGeneración espontánea
Generación espontánea
 
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDATEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
 
las principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vidalas principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vida
 
LíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La CienciaLíNea De Tiempo De La Ciencia
LíNea De Tiempo De La Ciencia
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontanea
 
Abiogenesis
AbiogenesisAbiogenesis
Abiogenesis
 
abiogeneziz
abiogeneziz abiogeneziz
abiogeneziz
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
Teorías Fijistas
Teorías FijistasTeorías Fijistas
Teorías Fijistas
 
Panspermia y Generacion espontanea
Panspermia y Generacion espontaneaPanspermia y Generacion espontanea
Panspermia y Generacion espontanea
 
Creacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power pointCreacionismo presentacion power point
Creacionismo presentacion power point
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Teoría de la panspermia
Teoría de la panspermiaTeoría de la panspermia
Teoría de la panspermia
 
Panspermia
PanspermiaPanspermia
Panspermia
 
Origen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vidaOrigen y evolución de la vida
Origen y evolución de la vida
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Generacion espontánea (teoría de la vida)
Generacion espontánea (teoría de la vida)Generacion espontánea (teoría de la vida)
Generacion espontánea (teoría de la vida)
 
Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010Origen de la vida 2010
Origen de la vida 2010
 
Generacionespontanea
GeneracionespontaneaGeneracionespontanea
Generacionespontanea
 

Similar a Generacion espontanea

Generació espontànea
Generació espontàneaGeneració espontànea
Generació espontànea
Adrian Ortega Rodríguez
 
Generació espontànea
Generació espontàneaGeneració espontànea
Generació espontànea
Adrian Ortega Rodríguez
 
Teoria de la generacion espontanea
Teoria de la generacion espontaneaTeoria de la generacion espontanea
Teoria de la generacion espontaneaBranco Rios
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
NEY BERNAL
 
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
Luis Alvarez
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Luz Pacheco DE Eleuterio
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Luz Pacheco DE Eleuterio
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Luz Pacheco DE Eleuterio
 
La generación espontánea por Pablo
La generación espontánea por PabloLa generación espontánea por Pablo
La generación espontánea por Pablo
naturales_eso
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaPablo Soza
 
Teorías de origen de la vida
Teorías de origen de la vidaTeorías de origen de la vida
Teorías de origen de la vida
Melines01
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
BarbaraBelenGomezAlv
 

Similar a Generacion espontanea (20)

Generació espontànea
Generació espontàneaGeneració espontànea
Generació espontànea
 
Generació espontànea
Generació espontàneaGeneració espontànea
Generació espontànea
 
Teoria de la generacion espontanea
Teoria de la generacion espontaneaTeoria de la generacion espontanea
Teoria de la generacion espontanea
 
Biologia Angel
Biologia   AngelBiologia   Angel
Biologia Angel
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
 
Paradigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucionParadigmas que ha sufrido revolucion
Paradigmas que ha sufrido revolucion
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
La generación espontánea por Pablo
La generación espontánea por PabloLa generación espontánea por Pablo
La generación espontánea por Pablo
 
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontáneaTeoría de la abiogénesis o de generación espontánea
Teoría de la abiogénesis o de generación espontánea
 
Generacion
GeneracionGeneracion
Generacion
 
Generación espontanea
Generación espontaneaGeneración espontanea
Generación espontanea
 
El Origen de la Vida
El Origen de la VidaEl Origen de la Vida
El Origen de la Vida
 
Teorías de origen de la vida
Teorías de origen de la vidaTeorías de origen de la vida
Teorías de origen de la vida
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Actividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontaneaActividad 1.generación espontanea
Actividad 1.generación espontanea
 

Más de Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia

Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de aloe vera de ...
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de  aloe vera de ...Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de  aloe vera de ...
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de aloe vera de ...Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 

Más de Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia (20)

Practica de la flor
Practica de la florPractica de la flor
Practica de la flor
 
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de aloe vera de ...
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de  aloe vera de ...Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de  aloe vera de ...
Proyecto de elaboracion de un suavizante a base de extracto de aloe vera de ...
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Gametogenesis
Gametogenesis Gametogenesis
Gametogenesis
 
HISTOLOGIA
HISTOLOGIAHISTOLOGIA
HISTOLOGIA
 
histologia
histologia histologia
histologia
 
Yaisa
YaisaYaisa
Yaisa
 
Reciclaje
Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
exposiciones de biologia
exposiciones de biologiaexposiciones de biologia
exposiciones de biologia
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Mesosomas
Mesosomas Mesosomas
Mesosomas
 
Mebrana plasmatica
Mebrana plasmaticaMebrana plasmatica
Mebrana plasmatica
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
 
Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología Diapositivas para exposición de biología
Diapositivas para exposición de biología
 
Celula procariota
Celula procariota Celula procariota
Celula procariota
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Biologia expocision
Biologia expocisionBiologia expocision
Biologia expocision
 
Exposicion de biologia
Exposicion de biologia Exposicion de biologia
Exposicion de biologia
 
El nucleo y sus partes
El nucleo y sus partesEl nucleo y sus partes
El nucleo y sus partes
 

Generacion espontanea

  • 1. La teoría de la generación espontánea (también conocida como arquebiosis o arquegénsis) es una antigua teoría biológica de abiogénesis que defiende que podía surgir vida compleja (animal y vegetal), de manera espontánea a partir de la materia inorgánica. Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término abiogénesis, acuñado por Thomas Huxley en 1870, [cita requerida] para ser usado originalmente para referirse a esta teoría. Louis Pasteur refutó de forma definitiva la teoría de la generación espontánea, postulando la ley de la biogénesis, que establece que todo ser vivo proviene de otro ser vivo ya existente. La generación espontánea antiguamente era una creencia profundamente arraigada descrita por Aristóteles. La observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente a partir de esos restos de materia inorgánica se estableció como lugar común en la ciencia. Hoy en día la comunidad científica considera que esta teoría está plenamente refutada. La abiogénesis se sustentaba en procesos como la putrefacción. Es así que de un trozo de carne podían generarse larvas de mosca.
  • 2. Francesco Redi, médico e investigador, realizó un experimento en 1668 en el que colocó cuatro vasos en los que puso respectivamente un pedazo de serpiente, pescado, anguilas y un trozo de carne de buey. Preparó luego otros cuatro vasos con los mismos materiales y los dejó abiertos, mientras que los primeros permanecían cerrados herméticamente. Al poco tiempo algunas moscas fueron atraídas por los alimentos dejados en los vasos abiertos y entraron a comer y a poner huevos; transcurrido un lapso de tiempo, en esta serie de vasos comenzaron a aparecer algunas larvas. Esto no se verificó, en cambio, en los vasos cerrados, ni siquiera después de varios meses. Por tal motivo, Redi llegó a la conclusión que las larvas (gusanos) se originaban de las moscas y no por generación espontánea de la carne en descomposición.  Algunos objetaron que en los vasos cerrados había faltado la circulación del aire (el principio activo o principio vital) y eso había impedido la generación espontánea. Redi realizó un segundo experimento: esta vez los vasos del experimento no fueron cerrados herméticamente, sino sólo recubiertos con gasa. El aire, por lo tanto, podía circular. El resultado fue idéntico al del anterior experimento, por cuanto la gasa, evidentemente, impedía el acceso de insectos a los vasos y la consiguiente deposición de los huevos, y en consecuencia no se daba el nacimiento de las larvas.  Con estas simples experiencias, Redi demostró que las larvas de la carne putrefacta se desarrollaban de huevos de moscas y no por una transformación de la carne, como afirmaban los partidarios de la abiogénesis. Los resultados de Redi fortalecieron la biogénesis, teoría que sostiene que el origen de un ser vivo solamente se produce a partir de otro ser vivo. 
  • 3.  Se conoce como abiogénesis a el origen de la vida a partir de materia inerte. Este planteamiento dominaba el mundo científico desde la época de los filósofos griegos. Es así como Aristóteles sostenía que animales y plantas se originaban por generación espontánea, es decir, espontáneamente a partir de restos de seres vivos en descomposición, del barro o la basura. La hipótesis de la generación espontánea fue rechazada por Franchesco Redi (1626-1697), quien en 1665 demostró que los gusanos que eran detectados en la carne provenían de las larvas de moscas, que no aparecían si se protegía la carne con una malla fina. La aparición espontánea de microorganismos que descomponía la materia orgánica fue más difícil de refutar, ya que los microorganismos eran muy pequeños y no se podían ver claramente si provenían de otros antecesores o bien de la materia inerte. El científico J. T. Needham (1713-1781) propuso que las moléculas inertes podían reagrupase para dar lugar a la aparición de microorganismos. Para poner a prueba esta idea Lázzaro Spallanzani (17291799) realizó una serie de experimentos que demostraron que la presencia de microorganismos puede evitarse si los medios en donde proliferan son previamente hervidos y se mantienen cerrados herméticamente. Finalmente, Louis Pasteur (1822-1895), alrededor de 1860, demostró que en el aire hay gran cantidad de microorganismos que son los responsables de la descomposición de la materia orgánica.
  • 4.  La biogénesis tiene dos significados. Por un lado es el proceso fundamental de los seres vivos que produce otros seres vivos. Ejemplo, una araña pone huevos, lo cual produce más arañas. Un segundo significado fue dado por el sacerdote Jesuita, científico y filósofo francés Pierre Teilhard de Chardin para significar de por sí el origen de la vida.  «La génération spontanée est une chimère» («La generación espontánea es un sueño», la frase en francés alude más a su cará Los resultados empíricos de Pasteur (y otros) se resumen en la frase, Omne vivum ex vivo (o Omne vivum ex ovo, en latín "Toda vida es de vida"). También conocida como la "ley de la biogénesis". Demostraron que la vida no se origina espontáneamente de cosas no-vivas presentes en el medio.