SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES
MELLITUS TIPO 2
PREVENCIÓN Y
RECOMENDACIONES
Dr. Jackson Jima
¿QUÉ ES LA
DIABETES?
La diabetes es una enfermedad crónica
causada por la ineficiencia del
organismo para producir insulina o el
mal uso de la misma.
EL PROBLEMA
415 MILLONES DE
ADULTOS CON
DIABETES
640 MILLONES EN
EL AÑO 2040
PREVALENCIA DE DIABETES TIPO 2
EN EL MUNDO
EL DESAFÍO
1 DE CADA 2
ADULTOS ESTÁ SIN
DIAGNOSTICAR LA
PATOLOGÍA
SATU
RN
Es un carbohidrato o azúcar simple más
importante del metabolismo de las personas.
Es la principal fuente de energía para el ser
humano y proviene de los alimentos
Es un hormona sintetizada por las células β
del páncreas.
Su función es permitir la entrada de glucosa al
interior de la célula
INSULINA
GLUCOSA
TIPOS DE DIABETES
DIABETES
MELLITUS TIPO
1
Se caracteriza por la
destrucción de los islotes
pancreáticos de células β,
generando una insulinopenia
total (no producción de
insulina).
Es más común en la infancia,
por lo cual la mayoría de
pacientes con diabetes tipo I
son niños menores de 5 años.
DIABETES
MELLITUS TIPO 2
Se habla de diabetes tipo II
cuando hay una
insulinoresistencia, es decir,
el adipocito, el hepatocito y el
miocito, no responden a la
insulina, lo que no permite la
entrada de glucosa a la
célula.
DIABETES
GESTACIONAL
Es la diabetes que se
diagnostica por primera vez
durante el embarazo, al
igual que con otros tipos de
diabetes, la diabetes
gestacional afecta la forma
en que las células utilizan el
azúcar (glucosa).
- Sobrepeso y Obesidad.
- Sedentarismo
- Prediabetes
- Síndrome Metabólico
- Factores dietéticos
FACTORES DE
RIESGO
MODIFICABLES:
FACTORES DE
RIESGO NO
MODIFICABLES:
FACTORES DE RIESGO PARA
DIABETES MELLITUS TIPO 2
- Etnicidad
- Historia familiar de
DM2
- Género
- Síndrome de Ovarios
poliquísticos.
ALTERACIONES
VISUALES
FALTA DE
ENERGÍA
PÉRDIDA
DE PESO
El resultado del cribado de la
diabetes mellitus tipo 2 es
importante para asegurar un
diagnóstico y tratamiento
precoces.
CRIBADO
AUMENTO
DEL
APETITO
Las puntuaciones de riesgo de
la diabetes son métodos
simples y económicos para
identificar personas con
diabetes tipo 2 sin diagnosticar.
NECESIDAD DE
ORINAR
FRECUEN-
TEMENTE
SED
EXCESIVA
SIGNOS Y SÍNTOMAS
DIAGNÓSTICO TEMPRANO
GLICEMIA BASAL EN AYUNAS
(>/= 126 mg/dl)
GLICEMIA AL AZAR + SINTOMAS
(>/= 200 mg/dl)
PTOG VALOR DE GLICEMIA
(>/= 200 mg/dl)
HEMOGLOBINA GLICOSILADA
(> 6.5% )
PILARES FUNDAMENTALES EN EL
TRATAMIENTO DE DIABETES
ALIMENTACION
La alimentación depende del
paciente, es necesario el
acompañamiento de un
nutricionista. Sobre todo evitar
grasas saturadas y comer
frutas, verduras y fibra.
Administración de análogos de
insulina de acción ultrarrápida
(antes de las comidas) e
insulina de acción prolongada
(para cubrir los requerimientos
basales). También se hace uso
de bombas de insulina e
inyecciones.
Contribuye al control de
peso, disminuye la
presión arterial, produce
sensación de bienestar y
mejora la calidad de vida
del paciente.
FARMACOTERAPIA
EJERCICIO
PROMOCIÓN
Es de vital importancia gestionar la promoción en
salud para que cada vez sean menos las
personas que enferman de diabetes, ya que
actualmente es una de las enfermedades más
comunes en el mundo y que representa un gran
riesgo para la vida.
PREVENCIÓN
La diabetes tipo II, que es la más común, se
puede evitar; Sin embargo, la diabetes tipo I
solo es tratable, ya que es de orden genético y
autoinmune.
RECOMENDACIONES
PARA DIABETES
MELLITUS TIPO 2
Mercury is the closest planet to the Sun and the
smallest one in the Solar System—it’s only a bit larger
than our Moon. The planet’s name has nothing to do
with the liquid metal since it was named after the
Roman messenger god, Mercury
CONCLUSIONES
Las recomendaciones para controlar la diabetes mellitus
tipo 2 son la ingesta adecuada de nutrientes de acuerdo a
su estatura y complexión, siendo este un o de los más
relevantes en cuanto al control del padecimiento
This presentation template was
created by Slidesgo, including icons
by Flaticon, and infographics &
images by Freepik
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1
Cindy Rosado Davirán
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Armando beleño valle
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
gueste16f263
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
hpao
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Hector Moreno
 
Diabetes ppt(2)
Diabetes ppt(2)Diabetes ppt(2)
Diabetes ppt(2)
Prof. Juan Ruiz
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Carlos Pech Lugo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Fabian Hoyos
 
diabetes mellitus, enfermedad cronica,
diabetes mellitus, enfermedad cronica, diabetes mellitus, enfermedad cronica,
diabetes mellitus, enfermedad cronica,
Dr. Uploader
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
DiianaMaciias
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Dina Salazar
 
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Pame Alavez
 
Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica
Vale Guiñazú
 
diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
JetzabelAdileneCuadr1
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
Josue Ramos Lopez
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
JulioFelicianoMalpar
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Diabetes Mellitus 1a Clase
Diabetes Mellitus 1a ClaseDiabetes Mellitus 1a Clase
Diabetes Mellitus 1a Clase
Dr. Carlos López Carrillo
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
JUANMEDINT
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes ppt(2)
Diabetes ppt(2)Diabetes ppt(2)
Diabetes ppt(2)
 
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
diabetes mellitus, enfermedad cronica,
diabetes mellitus, enfermedad cronica, diabetes mellitus, enfermedad cronica,
diabetes mellitus, enfermedad cronica,
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
Presentación Diabetes Mellitus, Tipo 2
 
Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica Diabetes- Patología Medica
Diabetes- Patología Medica
 
diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2diabetes mellitus tipo 2
diabetes mellitus tipo 2
 
Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1Diabetes mellitus tipo 1
Diabetes mellitus tipo 1
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes Mellitus 1a Clase
Diabetes Mellitus 1a ClaseDiabetes Mellitus 1a Clase
Diabetes Mellitus 1a Clase
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 

Similar a Generalidades de diabetes mellitus tipo 2

Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Nicolas Tejedor
 
Diabetes mellitus terminado 2
Diabetes mellitus terminado 2Diabetes mellitus terminado 2
Diabetes mellitus terminado 2
Dario Mancini
 
Hábitos alimenticios que hacen propensa a la población de méxico a padecer di...
Hábitos alimenticios que hacen propensa a la población de méxico a padecer di...Hábitos alimenticios que hacen propensa a la población de méxico a padecer di...
Hábitos alimenticios que hacen propensa a la población de méxico a padecer di...
Pablo Ocotitla Amaro
 
Portafolio laboratorio
Portafolio laboratorioPortafolio laboratorio
Portafolio laboratorio
LUZMEAODALESCALLELOP
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Presentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptxPresentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptx
RusbelRodriguezRosal
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
YemileAlvaradoValdes
 
Antidiabeticos
AntidiabeticosAntidiabeticos
Antidiabeticos
Karla González
 
DIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdf
DIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdfDIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdf
DIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdf
EGYasadi
 
CLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptx
CLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptxCLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptx
CLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptx
JOSENORBERTOSANTACRU
 
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vidaDIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
MauraFrancisco
 
Diabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo finalDiabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo final
made_ruiz
 
MORBILIDAD EN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, DIABETES MELLITUS
MORBILIDAD EN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, DIABETES MELLITUSMORBILIDAD EN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, DIABETES MELLITUS
MORBILIDAD EN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, DIABETES MELLITUS
EuniceJoanaHernndezS
 
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
TVPerú
 
Diabetes mellitus epidemiologia, fisiopatologia y tartamiento
Diabetes mellitus epidemiologia, fisiopatologia y tartamientoDiabetes mellitus epidemiologia, fisiopatologia y tartamiento
Diabetes mellitus epidemiologia, fisiopatologia y tartamiento
danieladelasancha97
 
Dm nutricion
Dm nutricionDm nutricion
Dm nutricion
mayradg8
 
diabetes mellitus- GERIATRIA (MI_GARCIA).pptx
diabetes mellitus- GERIATRIA (MI_GARCIA).pptxdiabetes mellitus- GERIATRIA (MI_GARCIA).pptx
diabetes mellitus- GERIATRIA (MI_GARCIA).pptx
Nathaly Garcia
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Yudy Andrea Avila Hernandez
 
Presentación la diabetes Neliana
Presentación la diabetes NelianaPresentación la diabetes Neliana
Presentación la diabetes Neliana
NELIANA LARGO
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Karen Ortega
 

Similar a Generalidades de diabetes mellitus tipo 2 (20)

Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
Diabetes Mellitus tipo 1, 2, 3
 
Diabetes mellitus terminado 2
Diabetes mellitus terminado 2Diabetes mellitus terminado 2
Diabetes mellitus terminado 2
 
Hábitos alimenticios que hacen propensa a la población de méxico a padecer di...
Hábitos alimenticios que hacen propensa a la población de méxico a padecer di...Hábitos alimenticios que hacen propensa a la población de méxico a padecer di...
Hábitos alimenticios que hacen propensa a la población de méxico a padecer di...
 
Portafolio laboratorio
Portafolio laboratorioPortafolio laboratorio
Portafolio laboratorio
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
 
Presentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptxPresentación sin título (3).pptx
Presentación sin título (3).pptx
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Antidiabeticos
AntidiabeticosAntidiabeticos
Antidiabeticos
 
DIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdf
DIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdfDIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdf
DIABETES- PREVENCIÓN PRIMARIA, SECUNDARIA, TERCIARIA.pdf
 
CLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptx
CLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptxCLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptx
CLASE 03 TERAPEUTICA JNSCE 2023.pptx
 
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vidaDIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
DIABETESMELLITUs en cualquier etapa de la vida
 
Diabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo finalDiabetes mellitus ensayo final
Diabetes mellitus ensayo final
 
MORBILIDAD EN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, DIABETES MELLITUS
MORBILIDAD EN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, DIABETES MELLITUSMORBILIDAD EN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, DIABETES MELLITUS
MORBILIDAD EN SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, DIABETES MELLITUS
 
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
Diapositiva "Diabetes Mellitus: de qué estamos hablando?
 
Diabetes mellitus epidemiologia, fisiopatologia y tartamiento
Diabetes mellitus epidemiologia, fisiopatologia y tartamientoDiabetes mellitus epidemiologia, fisiopatologia y tartamiento
Diabetes mellitus epidemiologia, fisiopatologia y tartamiento
 
Dm nutricion
Dm nutricionDm nutricion
Dm nutricion
 
diabetes mellitus- GERIATRIA (MI_GARCIA).pptx
diabetes mellitus- GERIATRIA (MI_GARCIA).pptxdiabetes mellitus- GERIATRIA (MI_GARCIA).pptx
diabetes mellitus- GERIATRIA (MI_GARCIA).pptx
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Presentación la diabetes Neliana
Presentación la diabetes NelianaPresentación la diabetes Neliana
Presentación la diabetes Neliana
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Generalidades de diabetes mellitus tipo 2

  • 1. DIABETES MELLITUS TIPO 2 PREVENCIÓN Y RECOMENDACIONES Dr. Jackson Jima
  • 2.
  • 3. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina o el mal uso de la misma.
  • 4. EL PROBLEMA 415 MILLONES DE ADULTOS CON DIABETES 640 MILLONES EN EL AÑO 2040 PREVALENCIA DE DIABETES TIPO 2 EN EL MUNDO EL DESAFÍO 1 DE CADA 2 ADULTOS ESTÁ SIN DIAGNOSTICAR LA PATOLOGÍA
  • 5.
  • 6.
  • 7. SATU RN Es un carbohidrato o azúcar simple más importante del metabolismo de las personas. Es la principal fuente de energía para el ser humano y proviene de los alimentos Es un hormona sintetizada por las células β del páncreas. Su función es permitir la entrada de glucosa al interior de la célula INSULINA GLUCOSA
  • 8. TIPOS DE DIABETES DIABETES MELLITUS TIPO 1 Se caracteriza por la destrucción de los islotes pancreáticos de células β, generando una insulinopenia total (no producción de insulina). Es más común en la infancia, por lo cual la mayoría de pacientes con diabetes tipo I son niños menores de 5 años. DIABETES MELLITUS TIPO 2 Se habla de diabetes tipo II cuando hay una insulinoresistencia, es decir, el adipocito, el hepatocito y el miocito, no responden a la insulina, lo que no permite la entrada de glucosa a la célula. DIABETES GESTACIONAL Es la diabetes que se diagnostica por primera vez durante el embarazo, al igual que con otros tipos de diabetes, la diabetes gestacional afecta la forma en que las células utilizan el azúcar (glucosa).
  • 9. - Sobrepeso y Obesidad. - Sedentarismo - Prediabetes - Síndrome Metabólico - Factores dietéticos FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES: FACTORES DE RIESGO NO MODIFICABLES: FACTORES DE RIESGO PARA DIABETES MELLITUS TIPO 2 - Etnicidad - Historia familiar de DM2 - Género - Síndrome de Ovarios poliquísticos.
  • 10. ALTERACIONES VISUALES FALTA DE ENERGÍA PÉRDIDA DE PESO El resultado del cribado de la diabetes mellitus tipo 2 es importante para asegurar un diagnóstico y tratamiento precoces. CRIBADO AUMENTO DEL APETITO Las puntuaciones de riesgo de la diabetes son métodos simples y económicos para identificar personas con diabetes tipo 2 sin diagnosticar. NECESIDAD DE ORINAR FRECUEN- TEMENTE SED EXCESIVA SIGNOS Y SÍNTOMAS
  • 11. DIAGNÓSTICO TEMPRANO GLICEMIA BASAL EN AYUNAS (>/= 126 mg/dl) GLICEMIA AL AZAR + SINTOMAS (>/= 200 mg/dl) PTOG VALOR DE GLICEMIA (>/= 200 mg/dl) HEMOGLOBINA GLICOSILADA (> 6.5% )
  • 12.
  • 13. PILARES FUNDAMENTALES EN EL TRATAMIENTO DE DIABETES ALIMENTACION La alimentación depende del paciente, es necesario el acompañamiento de un nutricionista. Sobre todo evitar grasas saturadas y comer frutas, verduras y fibra. Administración de análogos de insulina de acción ultrarrápida (antes de las comidas) e insulina de acción prolongada (para cubrir los requerimientos basales). También se hace uso de bombas de insulina e inyecciones. Contribuye al control de peso, disminuye la presión arterial, produce sensación de bienestar y mejora la calidad de vida del paciente. FARMACOTERAPIA EJERCICIO
  • 14. PROMOCIÓN Es de vital importancia gestionar la promoción en salud para que cada vez sean menos las personas que enferman de diabetes, ya que actualmente es una de las enfermedades más comunes en el mundo y que representa un gran riesgo para la vida. PREVENCIÓN La diabetes tipo II, que es la más común, se puede evitar; Sin embargo, la diabetes tipo I solo es tratable, ya que es de orden genético y autoinmune.
  • 16. Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest one in the Solar System—it’s only a bit larger than our Moon. The planet’s name has nothing to do with the liquid metal since it was named after the Roman messenger god, Mercury CONCLUSIONES Las recomendaciones para controlar la diabetes mellitus tipo 2 son la ingesta adecuada de nutrientes de acuerdo a su estatura y complexión, siendo este un o de los más relevantes en cuanto al control del padecimiento
  • 17. This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik GRACIAS