SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Carlos Valverde Medina
 Es el más bajo de los tres segmentos del tallo
 Se sitúa debajo del puente de Varolio y
superior a la médula espinal
 Forma de cono truncado
 Conducto para los tractos ascendentes y
descendentes que conectan la médula
 También regulan las funciones cardiacas,
respiratorias, gastrointestinales
y vasoconstrictoras.
 Emergen pares craneales IX, X, XI y XII
Topografía
Macroscópica
 Surco mediano anterior
 Decusación piramidal
 Surco lateral anterior
 Olivas
 Pirámides
 IX-XII par craneal
 Pirámides: Llevan fibras corticoespinales
descendentes
 Decusación piramidal: Las fibras corticoespinales
se cruzan para formar el fascículo corticoespinal
lateral
 Pares craneales:
◦ IX, X, XI: Emergen del plano lateral de las olivas
◦ XII: Sale entre las pirámides y las olivas; en el surco
lateral anterior
IX
XI
XXII
 Surco posteromediano
 Surco posterointermedio
 Surco posterolateral
 Tubérculo gracil
 Tubérculo cuneatos
 Tubérculo ceniciento (entre
tubérculo cuneiforme y surco
posterolateral), representa el
núcleo espinal del V par
craneal
 La parte caudal del piso del cuarto ventrículo se
forma con la superficie dorsal del bulbo. El
puente constituye la parte rostral del piso
1. Fisura mediana posterior: Es la continuación del
surco mediano posterior de la médula espinal
2. Trígono del hipogloso: Es una protuberancia
del núcleo del nervio hipogloso (XII)
3. Trígono Vagal: Protuberancia del núcleo motor
del nervio vago (X)
 Se forma de 3 estructuras:
◦ Velo medular anterior
◦ Cerebelo
◦ Tela coroidea
1. Pedúnculo cerebeloso superior (brachium conjuctivum): Une al
cerebelo y el mesesncéfalo
2. Cuerpo restiforme: Conecta bulbo y cerebelo
3. Tubérculos grácil y cuneiforme
Estructura Interna
1. Decusación motora (piramidal)
2. Decusación sensorial (lemniscal)
3. Oliva inferior
 Las pirámides contiene dos tipos de fibras corticales
descendentes: corticoespinales y corticobulbares.
 El 75-90% de las fibras corticoespinales en la pirámide se
decusa hacia el lado opuesto para formar el fascículo
corticoespinal lateral. El resto de las fibras desciende en
sentido homolateral para crear el fascículo corticoespinal
anterior
 Primero se cruzan las fibras corticoespinales, que conducen
impulsos a la musculatura del cuello y extremidades
superiores
 Los axones de neuronas de relevo en los
núcleos de la columna dorsal siguen un curso
ventromedial y cruzan hacia el lado opuesto
(decusación sensorial) arriba de las pirámides
para formar el lemnisco medial
 Aparición de núcleos olivares inferiores
(láminas de sustancia gris plegadas)
1. Oliva pincipal (la más grande del complejo)
2. Oliva accesoria dorsal
3. Oliva accesoria medial
 El complejo está rodeado por una masa de
fibras llamda amiculum olivae
Formación Reticular Medular
Columna de neuronas formada entre bulbo,
puente y mesencéfalo
 Se relaciona con:
◦ Funciones motoras somáticas
◦ Funciones motoras viscerales
◦ Conciencia, sueño y atención
Pedúnculo Cerebeloso
Inferior (Cuerpo Restiforme)
 El tallo cerebral y el cerebelo están unidos
por 3 pedúnculos:
1. Pedúnculo cerebeloso inferior: Conecta
bulbo y cerebelo
2. Pedúnculo cerebeloso medio: Conecta
puente de Varolio y cerebelo
3. Pedúnculo cerebeloso superior: Conecta
mesesncéfalo y cerebelo
Núcleos de los Nervios
Craneales
 Hipogloso  XII
 Accesorio  XI
 Vago  X
 Glosofaríngeo  IX
 *Vestíbulococlear  VIII
 N. motor
 Inerva músculos intrínsecos y extrínsecos de
la lengua
 N. motor
 2 ramas:
◦ Craneal  N. laríngeo recurrente del vago, inerva
músculos intrínsecos de la laringe
◦ Espinal  Inerva músculos trapecio y
esternocleidomastoideo
 N. mixto
 2 núcleos motores (motor dorsal y ambiguo)
 2 núcleos sensitivos (solitario y espinal del
trigémino)
 Inerva:
◦ Laringe (controla la epiglotis y cuerdas vocales)
◦ Faringe (deglución)
◦ Paladar (sentido del gusto)
 N. mixto
 2 núcleos motores (ambiguo y salival inferior)
 2 núcleos sensitivos (solitario y espinal del
trigémino)
 Inerva:
◦ Tercio posterior de la lengua (gusto)
◦ Faringe (reflejo nauseoso y deglución)
 Segmentos de las arterias:
◦ Vertebral
◦ Espinal anterior
◦ Espinal posterior
◦ Arteria cerebelosa inferior posterior (ACIP)
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Yayo Salazar Benavides
 
Embriología del cerebro
Embriología del cerebroEmbriología del cerebro
Embriología del cerebro
José David Navarro Jiménez
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía InternaTronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
MZ_ ANV11L
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
Angel Escarfuller
 
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebeloTema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
SistemadeEstudiosMed
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
MZ_ ANV11L
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
Pablo Vollmar
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralMi rincón de Medicina
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
Paola Dominguez
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Configuración interna del Cerebelo
Configuración interna del CerebeloConfiguración interna del Cerebelo
Configuración interna del Cerebelo
SistemadeEstudiosMed
 
8. vascularización del encéfalo
8.  vascularización del encéfalo8.  vascularización del encéfalo
8. vascularización del encéfalo
Patrizia Tovar
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Carlos Casallo
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Cristian Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
 
Embriología del cerebro
Embriología del cerebroEmbriología del cerebro
Embriología del cerebro
 
Cerebelo: Anatomía
Cerebelo: AnatomíaCerebelo: Anatomía
Cerebelo: Anatomía
 
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía InternaTronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebeloTema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
Tema 3 configuracion externa de cerebro cerebelo
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
 
Anatomía del Cerebelo
Anatomía del CerebeloAnatomía del Cerebelo
Anatomía del Cerebelo
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
 
Medula y cerebelo
Medula y cerebeloMedula y cerebelo
Medula y cerebelo
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
 
Configuración interna del Cerebelo
Configuración interna del CerebeloConfiguración interna del Cerebelo
Configuración interna del Cerebelo
 
8. vascularización del encéfalo
8.  vascularización del encéfalo8.  vascularización del encéfalo
8. vascularización del encéfalo
 
Mesecefalo
MesecefaloMesecefalo
Mesecefalo
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
 

Destacado

Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
sarahi Quintana
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
DLNS
 
Médula oblongada
Médula oblongadaMédula oblongada
Médula oblongadaEduardo RM
 
Médula oblongada práctica
Médula oblongada prácticaMédula oblongada práctica
Médula oblongada práctica
Wanderly Gonzalez
 
MéDula OBlongada Configuración interna
MéDula OBlongada Configuración internaMéDula OBlongada Configuración interna
MéDula OBlongada Configuración interna
oblongosos
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesJennifer R. Aguinaga
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
Jedo0
 
Anatomía interna del tallo cerebral
Anatomía interna del tallo cerebralAnatomía interna del tallo cerebral
Anatomía interna del tallo cerebral
karlavc7
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo bibita470
 
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioBruno Maldonado
 
Via extrapiramidal
Via extrapiramidalVia extrapiramidal
Via extrapiramidaltopaken
 
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso CentralFisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Henry Barzola Arroyo
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
Antonio Hernandez
 
Bulbo dr jorge rua udabol
Bulbo dr jorge rua udabolBulbo dr jorge rua udabol
Bulbo dr jorge rua udaboljruamed
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaJedo0
 
Hemo y líquido
Hemo y líquidoHemo y líquido
Hemo y líquidoJedo0
 

Destacado (20)

Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
 
Médula oblongada
Médula oblongadaMédula oblongada
Médula oblongada
 
Médula oblongada práctica
Médula oblongada prácticaMédula oblongada práctica
Médula oblongada práctica
 
MéDula OBlongada Configuración interna
MéDula OBlongada Configuración internaMéDula OBlongada Configuración interna
MéDula OBlongada Configuración interna
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
 
Lemnisco medial
Lemnisco medialLemnisco medial
Lemnisco medial
 
Bulbo raquideo
Bulbo raquideoBulbo raquideo
Bulbo raquideo
 
Anatomía interna del tallo cerebral
Anatomía interna del tallo cerebralAnatomía interna del tallo cerebral
Anatomía interna del tallo cerebral
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
 
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Via extrapiramidal
Via extrapiramidalVia extrapiramidal
Via extrapiramidal
 
Puente o protuberancia
Puente o protuberanciaPuente o protuberancia
Puente o protuberancia
 
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso CentralFisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso Central
 
Via piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidalVia piramidal y extrapiramidal
Via piramidal y extrapiramidal
 
Bulbo dr jorge rua udabol
Bulbo dr jorge rua udabolBulbo dr jorge rua udabol
Bulbo dr jorge rua udabol
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Hemo y líquido
Hemo y líquidoHemo y líquido
Hemo y líquido
 

Similar a BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Beatriz31vasquez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
LILI47GLAD97
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
K-ro Varela
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Alejandra Perez
 
Tallo cerebral o tronco encefalico
Tallo cerebral o tronco encefalicoTallo cerebral o tronco encefalico
Tallo cerebral o tronco encefalico
Welinthon Decena
 
PLEXOS DEL CUELLO.pptx
PLEXOS DEL CUELLO.pptxPLEXOS DEL CUELLO.pptx
PLEXOS DEL CUELLO.pptx
DARWINNATERA2
 
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurociencias
Nora Avila
 
TALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptxTALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptx
DavidSanchez521808
 
Plexos- capitulo 39.pdf
Plexos- capitulo 39.pdfPlexos- capitulo 39.pdf
Plexos- capitulo 39.pdf
AlexaAguilar37
 
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptxAnatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
MartinaCufre1
 
neuro (1).pdf
neuro (1).pdfneuro (1).pdf
neuro (1).pdf
camilobooix
 
Anatomía del sistema nervioso
Anatomía del sistema nerviosoAnatomía del sistema nervioso
Anatomía del sistema nervioso
Alejandra Carrillo
 
Anatomia de SNC.pptx
Anatomia de SNC.pptxAnatomia de SNC.pptx
Anatomia de SNC.pptx
JoseMayorga45
 
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptxIF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
JoseArrua2
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meningesElyRod
 

Similar a BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
 
Anatomía sistema nervioso central
Anatomía sistema nervioso centralAnatomía sistema nervioso central
Anatomía sistema nervioso central
 
Tallo cerebral o tronco encefalico
Tallo cerebral o tronco encefalicoTallo cerebral o tronco encefalico
Tallo cerebral o tronco encefalico
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 
PLEXOS DEL CUELLO.pptx
PLEXOS DEL CUELLO.pptxPLEXOS DEL CUELLO.pptx
PLEXOS DEL CUELLO.pptx
 
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurociencias
 
TALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptxTALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptx
 
Plexos- capitulo 39.pdf
Plexos- capitulo 39.pdfPlexos- capitulo 39.pdf
Plexos- capitulo 39.pdf
 
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptxAnatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
Anatomia -Axila_Plexo_Braquial_Y_Cervical.pptx
 
neuro (1).pdf
neuro (1).pdfneuro (1).pdf
neuro (1).pdf
 
Anatomía del sistema nervioso
Anatomía del sistema nerviosoAnatomía del sistema nervioso
Anatomía del sistema nervioso
 
Anatomia de SNC.pptx
Anatomia de SNC.pptxAnatomia de SNC.pptx
Anatomia de SNC.pptx
 
Cortes cerebrales jaky
Cortes cerebrales jakyCortes cerebrales jaky
Cortes cerebrales jaky
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptxIF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 

Más de Jedo0

DISTRÉS CORPORAL.pptx
DISTRÉS CORPORAL.pptxDISTRÉS CORPORAL.pptx
DISTRÉS CORPORAL.pptx
Jedo0
 
PSICOESTIMULANTES.pptx
PSICOESTIMULANTES.pptxPSICOESTIMULANTES.pptx
PSICOESTIMULANTES.pptx
Jedo0
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
Jedo0
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioJedo0
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAJedo0
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
Jedo0
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Jedo0
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Jedo0
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
Jedo0
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
Jedo0
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Jedo0
 
Miología de miembro superior
Miología de miembro superiorMiología de miembro superior
Miología de miembro superiorJedo0
 
Embriogénesis
EmbriogénesisEmbriogénesis
Embriogénesis
Jedo0
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tóraxJedo0
 
Miologia miembro inferior
Miologia miembro inferiorMiologia miembro inferior
Miologia miembro inferiorJedo0
 
Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
Jedo0
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
Jedo0
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomiaJedo0
 
Músculos que mueven la cabeza
Músculos que mueven la cabezaMúsculos que mueven la cabeza
Músculos que mueven la cabeza
Jedo0
 
Musculos del dorso1
Musculos del dorso1Musculos del dorso1
Musculos del dorso1
Jedo0
 

Más de Jedo0 (20)

DISTRÉS CORPORAL.pptx
DISTRÉS CORPORAL.pptxDISTRÉS CORPORAL.pptx
DISTRÉS CORPORAL.pptx
 
PSICOESTIMULANTES.pptx
PSICOESTIMULANTES.pptxPSICOESTIMULANTES.pptx
PSICOESTIMULANTES.pptx
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema Tegumentario
 
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRAHISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
HISTOLOGÍA DE URÉTERES, VEJIGA Y URETRA
 
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGOHISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
HISTOLOGÍA DEL ESÓFAGO
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
 
Miología de miembro superior
Miología de miembro superiorMiología de miembro superior
Miología de miembro superior
 
Embriogénesis
EmbriogénesisEmbriogénesis
Embriogénesis
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tórax
 
Miologia miembro inferior
Miologia miembro inferiorMiologia miembro inferior
Miologia miembro inferior
 
Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
 
Músculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facialMúsculos de la expresión facial
Músculos de la expresión facial
 
generalidades de la anatomia
generalidades de la anatomiageneralidades de la anatomia
generalidades de la anatomia
 
Músculos que mueven la cabeza
Músculos que mueven la cabezaMúsculos que mueven la cabeza
Músculos que mueven la cabeza
 
Musculos del dorso1
Musculos del dorso1Musculos del dorso1
Musculos del dorso1
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA

  • 2.  Es el más bajo de los tres segmentos del tallo  Se sitúa debajo del puente de Varolio y superior a la médula espinal  Forma de cono truncado  Conducto para los tractos ascendentes y descendentes que conectan la médula  También regulan las funciones cardiacas, respiratorias, gastrointestinales y vasoconstrictoras.  Emergen pares craneales IX, X, XI y XII
  • 4.  Surco mediano anterior  Decusación piramidal  Surco lateral anterior  Olivas  Pirámides  IX-XII par craneal
  • 5.
  • 6.  Pirámides: Llevan fibras corticoespinales descendentes  Decusación piramidal: Las fibras corticoespinales se cruzan para formar el fascículo corticoespinal lateral  Pares craneales: ◦ IX, X, XI: Emergen del plano lateral de las olivas ◦ XII: Sale entre las pirámides y las olivas; en el surco lateral anterior
  • 8.  Surco posteromediano  Surco posterointermedio  Surco posterolateral  Tubérculo gracil  Tubérculo cuneatos  Tubérculo ceniciento (entre tubérculo cuneiforme y surco posterolateral), representa el núcleo espinal del V par craneal
  • 9.  La parte caudal del piso del cuarto ventrículo se forma con la superficie dorsal del bulbo. El puente constituye la parte rostral del piso 1. Fisura mediana posterior: Es la continuación del surco mediano posterior de la médula espinal 2. Trígono del hipogloso: Es una protuberancia del núcleo del nervio hipogloso (XII) 3. Trígono Vagal: Protuberancia del núcleo motor del nervio vago (X)
  • 10.
  • 11.  Se forma de 3 estructuras: ◦ Velo medular anterior ◦ Cerebelo ◦ Tela coroidea
  • 12. 1. Pedúnculo cerebeloso superior (brachium conjuctivum): Une al cerebelo y el mesesncéfalo 2. Cuerpo restiforme: Conecta bulbo y cerebelo 3. Tubérculos grácil y cuneiforme
  • 14. 1. Decusación motora (piramidal) 2. Decusación sensorial (lemniscal) 3. Oliva inferior
  • 15.  Las pirámides contiene dos tipos de fibras corticales descendentes: corticoespinales y corticobulbares.  El 75-90% de las fibras corticoespinales en la pirámide se decusa hacia el lado opuesto para formar el fascículo corticoespinal lateral. El resto de las fibras desciende en sentido homolateral para crear el fascículo corticoespinal anterior  Primero se cruzan las fibras corticoespinales, que conducen impulsos a la musculatura del cuello y extremidades superiores
  • 16.  Los axones de neuronas de relevo en los núcleos de la columna dorsal siguen un curso ventromedial y cruzan hacia el lado opuesto (decusación sensorial) arriba de las pirámides para formar el lemnisco medial
  • 17.  Aparición de núcleos olivares inferiores (láminas de sustancia gris plegadas) 1. Oliva pincipal (la más grande del complejo) 2. Oliva accesoria dorsal 3. Oliva accesoria medial  El complejo está rodeado por una masa de fibras llamda amiculum olivae
  • 18. Formación Reticular Medular Columna de neuronas formada entre bulbo, puente y mesencéfalo  Se relaciona con: ◦ Funciones motoras somáticas ◦ Funciones motoras viscerales ◦ Conciencia, sueño y atención
  • 20.  El tallo cerebral y el cerebelo están unidos por 3 pedúnculos: 1. Pedúnculo cerebeloso inferior: Conecta bulbo y cerebelo 2. Pedúnculo cerebeloso medio: Conecta puente de Varolio y cerebelo 3. Pedúnculo cerebeloso superior: Conecta mesesncéfalo y cerebelo
  • 21. Núcleos de los Nervios Craneales
  • 22.  Hipogloso  XII  Accesorio  XI  Vago  X  Glosofaríngeo  IX  *Vestíbulococlear  VIII
  • 23.  N. motor  Inerva músculos intrínsecos y extrínsecos de la lengua
  • 24.  N. motor  2 ramas: ◦ Craneal  N. laríngeo recurrente del vago, inerva músculos intrínsecos de la laringe ◦ Espinal  Inerva músculos trapecio y esternocleidomastoideo
  • 25.  N. mixto  2 núcleos motores (motor dorsal y ambiguo)  2 núcleos sensitivos (solitario y espinal del trigémino)  Inerva: ◦ Laringe (controla la epiglotis y cuerdas vocales) ◦ Faringe (deglución) ◦ Paladar (sentido del gusto)
  • 26.  N. mixto  2 núcleos motores (ambiguo y salival inferior)  2 núcleos sensitivos (solitario y espinal del trigémino)  Inerva: ◦ Tercio posterior de la lengua (gusto) ◦ Faringe (reflejo nauseoso y deglución)
  • 27.  Segmentos de las arterias: ◦ Vertebral ◦ Espinal anterior ◦ Espinal posterior ◦ Arteria cerebelosa inferior posterior (ACIP)