SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CLONACIÓN


del griego κλών, "retoño, rama“
 puede definirse como el proceso por
el
que
se
consiguen,
de
forma asexual, copias idénticas de
un organismo, célula o molécula ya
desarrollado.
¿COMO SE HACE UNA
CLONACION?





Clonar las células, ya que no se puede hacer un
órgano o parte del "clon" si no se cuenta con las células
que forman a dicho ser.

 Ser parte de un animal ya "desarrollado“, sólo cuando
es adulto se pueden conocer sus características.
 crearlo de forma asexual La reproducción sexual no
permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de
reproducción por su misma naturaleza genera
diversidad múltiple.
TIPOS DE CLONACION

 CLONACION MOLECULAR

se hace atreves de las moléculas de los
seres humanos o vivos al multiplicar las
proteínas a gran escala en este proceso se
selecciona las células que han tenido mayor
éxito en los cultivos.
Clonación celular

 consiste en formar un grupo de ellas a partir de una
sola. Una técnica útil de cultivo de tejidos utilizada
para clonar distintos linajes de células es el uso de
aros de clonación (cilindros) en este proceso las
células que se clonan, se recolectan dentro del aro y
se llevan a un nuevo contenedor para que continúe
su crecimiento en forma natural.
Clonación de organismos de
forma natural



 es crear un nuevo organismo con la misma
información genética proveniente de una célula
existente. Es un método de reproducción asexual,
donde la fertilización no ocurre.
 sólo hay un progenitor involucrado
Clonación reproductiva

 Se basa en la creación de una copia genéticamente
idéntica a una copia actual o anterior de un ser
humano o animal. Es técnicamente posible, pues se
ha conseguido en animales, aunque tiene bajo
rendimiento y conlleva ciertos riesgos, como por
ejemplo, problemas epigenéticos (síndrome LOS: el
clon crece mucho más, que el animal original)
Clonación terapéutica
o andropática



 Área en la que se está investigando mucho actualmente,
no consiste en clonar personas o crear bebés de
reserva, sino tejidos y órganos que poder trasplantar al
paciente donante y curar así enfermedades. Los
diferentes avances en legislación internacional e
investigación permiten la clonación de determinados
tejidos animales y humanos con fines de investigación
médica. Este tipo de clonación consiste en fusionar
el núcleo de una célula adulta (madre o diferenciada) y
un ovocito enucleado, al que se le ha extraído el núcleo,
para crear un embrión con el que trabajar.
Clonación de sustitución

 Es una combinación de la clonación reproductiva y la
clonación terapéutica. En este tipo de clonación se
produciría la clonación parcial de un tejido o una
parte de un humano necesaria para realizar un
trasplante.
Las leyes
 los Derechos Humanos y la
Convenio para la protección de
dignidad del Ser humano con respecto a las aplicaciones de la
Biología y la Medicina. Convenio relativo a los Derechos
Humanos y la Biomedicina. (4 de abril De 1997)
Artículo 18.
2. Se prohíbe la creación de embriones humanos con fines de
experimentación.”
 Protocolo Adicional al Convenio para la Protección de los
Derechos
 Humanos y la Dignidad del Ser Humano con respecto a las
Aplicaciones
 de la Biología y la Medicina, por el que se Prohíbe la
Clonación de Seres
 Humanos (7 de enero de 2000)
que tenga por finalidad crear un ser humano
genéticamente idéntico a otro ser humano vivo o muerto.


 CLONACION CELULAR


 FORMAR UN GRUPO DE ELLAS A PARTIR DE
UNA
SOLA,
EN
SERES
UNICELULARS
( bacterias y levaduras, cocos bacilos y espirilos) es
mucho mas fácil que en seres multicelulares debido a
necesitan medios y condiciones muy específicos.
 CLONACIÓN DE ORGANISMOS DE FORMA
NATURAL



 es crear un nuevo organismo con la misma información
genética proveniente de una célula existente. sólo hay
un progenitor involucrado.
 CLONACIÓN REPRODUCTIVA:
 Es aquella reproduce un embrión humano se basa en
la creación de una copia genéticamente idéntica a una
copia actual o anterior de un ser humano o animal.
“comentario: no apta para animales ya que varían las
entre el clon y ser original es decir tamaño adopción etc.
CLONACIÓN TERAPÉUTICA (O ANDROPÁTICA)
 Consiste en clonar tejidos y órganos que se pueden
trasplantar al paciente donante y curar así
enfermedades.


Web grafía

 http://es.wikipedia.org/wiki/Clonaci%C3%B3n#Cl
onaci.C3.B3n_molecular.
books.google.com.co/books?isbn=849841069X
books.google.com.co/books?isbn=8437062969

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Revisión del tema: Clonación
Revisión del tema: ClonaciónRevisión del tema: Clonación
Revisión del tema: Clonación
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
CLONACION
CLONACIONCLONACION
CLONACION
 
La clonación presen
La clonación presenLa clonación presen
La clonación presen
 
La ClonacióN De Individuos
La ClonacióN De IndividuosLa ClonacióN De Individuos
La ClonacióN De Individuos
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonación de Individuos
Clonación de IndividuosClonación de Individuos
Clonación de Individuos
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonación Humana
Clonación HumanaClonación Humana
Clonación Humana
 
Power point de la clonacion
Power point de la clonacionPower point de la clonacion
Power point de la clonacion
 
Entradas para el blog
Entradas para el blogEntradas para el blog
Entradas para el blog
 
Bioetica y clonacion
Bioetica y clonacionBioetica y clonacion
Bioetica y clonacion
 
Clonación de individuos ii
Clonación de individuos iiClonación de individuos ii
Clonación de individuos ii
 
La Clonación y ejemplo
 La Clonación y ejemplo La Clonación y ejemplo
La Clonación y ejemplo
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.
 
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganosCéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
CéLulas Madres Y ClonacióN De óRganos
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point
 

Destacado

Clonación
ClonaciónClonación
ClonaciónVaqflow
 
C:\Documents And Settings\Blogurelia\Escritorio\TeoríAs éTicas
C:\Documents And Settings\Blogurelia\Escritorio\TeoríAs éTicasC:\Documents And Settings\Blogurelia\Escritorio\TeoríAs éTicas
C:\Documents And Settings\Blogurelia\Escritorio\TeoríAs éTicasMaria
 
Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valoresYazz Waldorf
 
Etica y pobreza
Etica y pobrezaEtica y pobreza
Etica y pobrezamil61
 
Etica de minimos y de maximos
Etica de minimos y de maximosEtica de minimos y de maximos
Etica de minimos y de maximosovidiodiaz1004
 
El aborto según la ética
El aborto según la éticaEl aborto según la ética
El aborto según la éticamariaarroyo25
 
éTica de máximos y ética de mínimos
éTica de máximos y ética de mínimoséTica de máximos y ética de mínimos
éTica de máximos y ética de mínimoslgutierrez25
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimosyuguioh100
 
Ética deontológica e teleológica
Ética deontológica e teleológicaÉtica deontológica e teleológica
Ética deontológica e teleológicaHelena Serrão
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarialprovocadora01
 
Clonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajasClonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajasValeria Barrera
 
Concepto, carteristicas deontologia
Concepto, carteristicas deontologiaConcepto, carteristicas deontologia
Concepto, carteristicas deontologialezamary
 
Etica de maximos minimos y valores 2013 interciclo
Etica de maximos minimos y valores 2013 intercicloEtica de maximos minimos y valores 2013 interciclo
Etica de maximos minimos y valores 2013 intercicloPIRP
 

Destacado (16)

Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
C:\Documents And Settings\Blogurelia\Escritorio\TeoríAs éTicas
C:\Documents And Settings\Blogurelia\Escritorio\TeoríAs éTicasC:\Documents And Settings\Blogurelia\Escritorio\TeoríAs éTicas
C:\Documents And Settings\Blogurelia\Escritorio\TeoríAs éTicas
 
Clonación final
Clonación finalClonación final
Clonación final
 
Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valores
 
Etica y pobreza
Etica y pobrezaEtica y pobreza
Etica y pobreza
 
Etica de minimos y de maximos
Etica de minimos y de maximosEtica de minimos y de maximos
Etica de minimos y de maximos
 
El aborto según la ética
El aborto según la éticaEl aborto según la ética
El aborto según la ética
 
éTica de máximos y ética de mínimos
éTica de máximos y ética de mínimoséTica de máximos y ética de mínimos
éTica de máximos y ética de mínimos
 
Máximos y mínimos
Máximos y mínimosMáximos y mínimos
Máximos y mínimos
 
Etica del aborto
Etica del abortoEtica del aborto
Etica del aborto
 
Ética deontológica e teleológica
Ética deontológica e teleológicaÉtica deontológica e teleológica
Ética deontológica e teleológica
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Diapositivas etica empresarial
Diapositivas  etica empresarialDiapositivas  etica empresarial
Diapositivas etica empresarial
 
Clonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajasClonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajas
 
Concepto, carteristicas deontologia
Concepto, carteristicas deontologiaConcepto, carteristicas deontologia
Concepto, carteristicas deontologia
 
Etica de maximos minimos y valores 2013 interciclo
Etica de maximos minimos y valores 2013 intercicloEtica de maximos minimos y valores 2013 interciclo
Etica de maximos minimos y valores 2013 interciclo
 

Similar a La clonación Curso de Ética y Valores remington

Similar a La clonación Curso de Ética y Valores remington (20)

Geneteica humana.02pptx
Geneteica humana.02pptxGeneteica humana.02pptx
Geneteica humana.02pptx
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Mc2 clonacion-humana
Mc2 clonacion-humanaMc2 clonacion-humana
Mc2 clonacion-humana
 
Clonacion humana
Clonacion humanaClonacion humana
Clonacion humana
 
Clonacion humana art
Clonacion humana artClonacion humana art
Clonacion humana art
 
Dhtic presentacion clonacion humana
Dhtic presentacion clonacion humanaDhtic presentacion clonacion humana
Dhtic presentacion clonacion humana
 
Genetica (CLONACIÓN)
Genetica (CLONACIÓN)Genetica (CLONACIÓN)
Genetica (CLONACIÓN)
 
Viabilidad jurídica de la clonación humana
Viabilidad jurídica de la clonación humanaViabilidad jurídica de la clonación humana
Viabilidad jurídica de la clonación humana
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
CLONACION
CLONACIONCLONACION
CLONACION
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
CLONACIÓN..[1]
CLONACIÓN..[1]CLONACIÓN..[1]
CLONACIÓN..[1]
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

La clonación Curso de Ética y Valores remington

  • 2.  del griego κλών, "retoño, rama“  puede definirse como el proceso por el que se consiguen, de forma asexual, copias idénticas de un organismo, célula o molécula ya desarrollado.
  • 3. ¿COMO SE HACE UNA CLONACION?   Clonar las células, ya que no se puede hacer un órgano o parte del "clon" si no se cuenta con las células que forman a dicho ser.  Ser parte de un animal ya "desarrollado“, sólo cuando es adulto se pueden conocer sus características.  crearlo de forma asexual La reproducción sexual no permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad múltiple.
  • 4. TIPOS DE CLONACION   CLONACION MOLECULAR se hace atreves de las moléculas de los seres humanos o vivos al multiplicar las proteínas a gran escala en este proceso se selecciona las células que han tenido mayor éxito en los cultivos.
  • 5. Clonación celular   consiste en formar un grupo de ellas a partir de una sola. Una técnica útil de cultivo de tejidos utilizada para clonar distintos linajes de células es el uso de aros de clonación (cilindros) en este proceso las células que se clonan, se recolectan dentro del aro y se llevan a un nuevo contenedor para que continúe su crecimiento en forma natural.
  • 6. Clonación de organismos de forma natural   es crear un nuevo organismo con la misma información genética proveniente de una célula existente. Es un método de reproducción asexual, donde la fertilización no ocurre.  sólo hay un progenitor involucrado
  • 7. Clonación reproductiva   Se basa en la creación de una copia genéticamente idéntica a una copia actual o anterior de un ser humano o animal. Es técnicamente posible, pues se ha conseguido en animales, aunque tiene bajo rendimiento y conlleva ciertos riesgos, como por ejemplo, problemas epigenéticos (síndrome LOS: el clon crece mucho más, que el animal original)
  • 8. Clonación terapéutica o andropática   Área en la que se está investigando mucho actualmente, no consiste en clonar personas o crear bebés de reserva, sino tejidos y órganos que poder trasplantar al paciente donante y curar así enfermedades. Los diferentes avances en legislación internacional e investigación permiten la clonación de determinados tejidos animales y humanos con fines de investigación médica. Este tipo de clonación consiste en fusionar el núcleo de una célula adulta (madre o diferenciada) y un ovocito enucleado, al que se le ha extraído el núcleo, para crear un embrión con el que trabajar.
  • 9. Clonación de sustitución   Es una combinación de la clonación reproductiva y la clonación terapéutica. En este tipo de clonación se produciría la clonación parcial de un tejido o una parte de un humano necesaria para realizar un trasplante.
  • 10. Las leyes  los Derechos Humanos y la Convenio para la protección de dignidad del Ser humano con respecto a las aplicaciones de la Biología y la Medicina. Convenio relativo a los Derechos Humanos y la Biomedicina. (4 de abril De 1997) Artículo 18. 2. Se prohíbe la creación de embriones humanos con fines de experimentación.”  Protocolo Adicional al Convenio para la Protección de los Derechos  Humanos y la Dignidad del Ser Humano con respecto a las Aplicaciones  de la Biología y la Medicina, por el que se Prohíbe la Clonación de Seres  Humanos (7 de enero de 2000)
  • 11. que tenga por finalidad crear un ser humano genéticamente idéntico a otro ser humano vivo o muerto. 
  • 12.  CLONACION CELULAR   FORMAR UN GRUPO DE ELLAS A PARTIR DE UNA SOLA, EN SERES UNICELULARS ( bacterias y levaduras, cocos bacilos y espirilos) es mucho mas fácil que en seres multicelulares debido a necesitan medios y condiciones muy específicos.
  • 13.  CLONACIÓN DE ORGANISMOS DE FORMA NATURAL   es crear un nuevo organismo con la misma información genética proveniente de una célula existente. sólo hay un progenitor involucrado.  CLONACIÓN REPRODUCTIVA:  Es aquella reproduce un embrión humano se basa en la creación de una copia genéticamente idéntica a una copia actual o anterior de un ser humano o animal. “comentario: no apta para animales ya que varían las entre el clon y ser original es decir tamaño adopción etc.
  • 14. CLONACIÓN TERAPÉUTICA (O ANDROPÁTICA)  Consiste en clonar tejidos y órganos que se pueden trasplantar al paciente donante y curar así enfermedades. 