SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que significa realmente la palabra
biotecnología?
• “Son todos los procesos por los cuales se obtienen
productos que el hombre utiliza y que son
elaborados por microorganismos o células más
complejas”.
• Por más de tres mil millones de años la naturaleza ha estado
realizando experimentos genéticos por medio de mutaciones y
entrecruzamientos de las moléculas de ADN. Los mensajes
genéticos se han modificado innumerables veces, y esta es la
fuente de la diversidad biológica y de la evolución de las especies,
los seres humanos hemos podido cambiar el patrimonio genético de
las especies durante miles de años a través de las cruzas sexuales
y la posterior selección artificial de los organismos deseados.
• A partir de la década del ‘70 fue posible obtener en tiempos más
cortos, algunas variedades vegetales y animales que han sido
mejoradas artificialmente, manipulando los genes en un laboratorio.
CLONACIÓN
Forma de reproducción no sexual, que
se da naturalmente en muchas plantas
junto a la reproducción sexual y que, a
diferencia de esta última, produce
copias genéticas exactas de la planta
originaria
En 1996, el Instituto Roslin, en Escocia, clonó por primera vez en la historia, despuésEn 1996, el Instituto Roslin, en Escocia, clonó por primera vez en la historia, después
de 277 intentos, a un mamífero a partir de una célula diferenciada de otro.de 277 intentos, a un mamífero a partir de una célula diferenciada de otro.
Dolly, es el primer mamífero de la historia que se ha clonado de un adulto.Dolly, es el primer mamífero de la historia que se ha clonado de un adulto.
Usos de la clonación
• En el ámbito de la medicina y la investigación médica:
· Mejorar el conocimiento genético y psicológico.
· Disponer de modelos de enfermedades humanas.
· Producir a bajo costo proteínas para su posible uso terapéutico.
· Suministrar órganos o tejidos para trasplantes.
• En la investigación agrícola y agrónoma: Permite mejorar la
selección de animales que posean alguna cualidad innata o
adquirida de interés (resistencia, productividad, etc).
Proceso de clonación
• De esta manera fue como se pudo clonar a la oveja
Dolly:
ANTICUERPOS
MONOCLONALES
Es un anticuerpo específico producido por una célula B
(normalmente de vida corta) activada por un antígeno,
que ha sido inmortalizada por hibridación con una célula
de mieloma. El híbrido retiene la capacidad de la célula
B para secretar anticuerpos y la capacidad del mieloma
para crecer indefinidamente. La ventaja del anticuerpo
monoclonal es que se deriva de una sola célula y
consiste en una variedad uniforme de anticuerpos
específicos para un sitio antigénico sencillo (epitopo).
Los antisueros tradicionales, policlonales, se derivan de
muchas células y contienen anticuerpos heterogéneos
que son específicos para todos los epitopos de un
antígeno.
TRANSGÉNICOS
Si bien la creación y uso de organismos genéticamente modificados
tiene larga data, lo novedoso es la transferencia de genes entre
organismos completamente diferentes y que no están
necesariamente emparentados. Mientras que en el mejoramiento
tradicional la recombinación genética se hace entre organismos de
la misma especie, es decir, con capacidad de reproducirse entre
ellos, la ingeniería genética permite “saltar” las barreras naturales y
cruzar organismos que normalmente no lo hacen.
Los organismos genéticamente modificados son
aquellos a los que se les ha alterado al menos un gen
con un fin práctico. Si la modificación consiste en la
introducción de fragmentos de genes (o de genes
completos) de otros organismos, creamos los
denominados transgénicos.
ANIMALES TRANSGÉNICOS
Los animales transgénicos son
aquellos que poseen un gen que
no les pertenece. La forma más
sencilla para generar un animal
transgénico es la que involucra el
aislamiento del gen que se quiere
introducir, su clonación y
manipulación para que pueda ser
expresado por el organismo
blanco, y su inserción en el
organismo. Para lograr que todas
las células del organismo
expresen este nuevo gen,
incorporamos dicho gen en un
embrión en estadio de cigoto. Una
vez seguros que el embrión
incorporó el transgén,
implantamos el embrión en un
animal receptivo, que actúa como
madre (en un procedimiento
similar al de fertilización in vitro).
Técnica de cultivos transgénicos
Técnica de cultivos transgénicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
TurvoFull
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
pepeleura
 
Xenotransplantes
XenotransplantesXenotransplantes
Xenotransplantes
Sara Ortiz de Zárate
 
Aberraciones cromosomicas estructurales
Aberraciones cromosomicas estructuralesAberraciones cromosomicas estructurales
Aberraciones cromosomicas estructurales
Milagros Sandoval
 
Teoría sintética
Teoría sintéticaTeoría sintética
Teoría sintética
José Daniel Rojas Alba
 
"Enfermedad de alexander"
"Enfermedad de alexander""Enfermedad de alexander"
"Enfermedad de alexander"
Sharon Selena Rodriguez Ledesma
 
Plan de Bioseguridad para una Ganadería Lechera en Loja
Plan de Bioseguridad para una Ganadería Lechera en LojaPlan de Bioseguridad para una Ganadería Lechera en Loja
Plan de Bioseguridad para una Ganadería Lechera en Loja
Guadalupe Soto
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
ALEJANDRA JAIME
 
Ciclo estral en ovinos
Ciclo estral en ovinosCiclo estral en ovinos
Ciclo estral en ovinos
abraham valdez skewes
 
Genetica Y Probabilidad
Genetica Y ProbabilidadGenetica Y Probabilidad
Genetica Y Probabilidad
Yolanda Jiménez
 
Teoria de los genes
Teoria de los genesTeoria de los genes
Teoria de los genes
perro
 

La actualidad más candente (11)

Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 
Xenotransplantes
XenotransplantesXenotransplantes
Xenotransplantes
 
Aberraciones cromosomicas estructurales
Aberraciones cromosomicas estructuralesAberraciones cromosomicas estructurales
Aberraciones cromosomicas estructurales
 
Teoría sintética
Teoría sintéticaTeoría sintética
Teoría sintética
 
"Enfermedad de alexander"
"Enfermedad de alexander""Enfermedad de alexander"
"Enfermedad de alexander"
 
Plan de Bioseguridad para una Ganadería Lechera en Loja
Plan de Bioseguridad para una Ganadería Lechera en LojaPlan de Bioseguridad para una Ganadería Lechera en Loja
Plan de Bioseguridad para una Ganadería Lechera en Loja
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Ciclo estral en ovinos
Ciclo estral en ovinosCiclo estral en ovinos
Ciclo estral en ovinos
 
Genetica Y Probabilidad
Genetica Y ProbabilidadGenetica Y Probabilidad
Genetica Y Probabilidad
 
Teoria de los genes
Teoria de los genesTeoria de los genes
Teoria de los genes
 

Destacado

Riesgos infantiles
Riesgos infantilesRiesgos infantiles
Riesgos infantiles
MarthyLili
 
Del icio us
Del icio usDel icio us
Del icio us
Promo Sexi
 
Picturetrail- maita
Picturetrail- maitaPicturetrail- maita
Picturetrail- maita
Promo Sexi
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
Stefa Caceres
 
Bienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blogBienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blog
FRANCO LOBO
 
Azul presentacion
Azul presentacionAzul presentacion
Azul presentacionGundamio
 
forcedo
forcedoforcedo
forcedo
Promo Sexi
 
Public k hiphopers bta
Public k hiphopers btaPublic k hiphopers bta
Public k hiphopers bta
KaoZ18
 
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
Promo Sexi
 
Innovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expoInnovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expo
elyeim
 
Servicios casa de la cultura 2013
Servicios casa de la cultura 2013Servicios casa de la cultura 2013
Servicios casa de la cultura 2013
José Mesa
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Xavi Lata
 
Puntorojo
PuntorojoPuntorojo
Exposicion sobre Vimeo
Exposicion sobre VimeoExposicion sobre Vimeo
Exposicion sobre Vimeo
Promo Sexi
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Promo Sexi
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
zaira_barbosa
 
Presentacion armando final
Presentacion armando finalPresentacion armando final
Presentacion armando final
Armando Caján
 
Vimeo
VimeoVimeo
Vimeo
Promo Sexi
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Promo Sexi
 

Destacado (20)

Riesgos infantiles
Riesgos infantilesRiesgos infantiles
Riesgos infantiles
 
Del icio us
Del icio usDel icio us
Del icio us
 
Picturetrail- maita
Picturetrail- maitaPicturetrail- maita
Picturetrail- maita
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 
Bienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blogBienvenidos a mi blog
Bienvenidos a mi blog
 
Azul presentacion
Azul presentacionAzul presentacion
Azul presentacion
 
forcedo
forcedoforcedo
forcedo
 
Public k hiphopers bta
Public k hiphopers btaPublic k hiphopers bta
Public k hiphopers bta
 
Delicious
DeliciousDelicious
Delicious
 
Innovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expoInnovaciones pedagógicas expo
Innovaciones pedagógicas expo
 
Servicios casa de la cultura 2013
Servicios casa de la cultura 2013Servicios casa de la cultura 2013
Servicios casa de la cultura 2013
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Puntorojo
PuntorojoPuntorojo
Puntorojo
 
Exposicion sobre Vimeo
Exposicion sobre VimeoExposicion sobre Vimeo
Exposicion sobre Vimeo
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Presentacionnn
PresentacionnnPresentacionnn
Presentacionnn
 
Presentacion armando final
Presentacion armando finalPresentacion armando final
Presentacion armando final
 
Vimeo
VimeoVimeo
Vimeo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Similar a 6º año Biología. Clonación y transgénicos.

Biotecnologia animal
Biotecnologia animalBiotecnologia animal
Biotecnologia animal
Damaris Garcia
 
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
Cecilia Fernandez Castro
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
MELINYESENIA
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Gredy Blanco Fdez
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Gredy Blanco Fdez
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
Abraham Campos
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
Abraham Campos
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
Abraham Campos
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
IES Floridablanca
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
iesmmsmislata
 
Transgenica o transgenetico
Transgenica o transgeneticoTransgenica o transgenetico
Transgenica o transgenetico
kRyss
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
Alex Toncone Perez
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Lorenis G.
 
manipulación genetica
manipulación geneticamanipulación genetica
manipulación genetica
Roli Mayco Pinzas Atavillos
 
trabajo de biologia
trabajo de biologiatrabajo de biologia
trabajo de biologia
jhoel
 
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildredGeneralidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
Mildred Fernández
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
lasallealmeria2
 
Ingenieria Genetica
Ingenieria Genetica Ingenieria Genetica
Ingenieria Genetica
Irenedefuentes
 
Clonacion
ClonacionClonacion
La clonacion dia positiva
La clonacion dia positivaLa clonacion dia positiva
La clonacion dia positiva
Lister Leyva Heredia
 

Similar a 6º año Biología. Clonación y transgénicos. (20)

Biotecnologia animal
Biotecnologia animalBiotecnologia animal
Biotecnologia animal
 
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
 
Transgenica o transgenetico
Transgenica o transgeneticoTransgenica o transgenetico
Transgenica o transgenetico
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
manipulación genetica
manipulación geneticamanipulación genetica
manipulación genetica
 
trabajo de biologia
trabajo de biologiatrabajo de biologia
trabajo de biologia
 
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildredGeneralidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Ingenieria Genetica
Ingenieria Genetica Ingenieria Genetica
Ingenieria Genetica
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonacion dia positiva
La clonacion dia positivaLa clonacion dia positiva
La clonacion dia positiva
 

Más de Cecilia Fernandez Castro

Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Cecilia Fernandez Castro
 
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 20166° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 20162° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 20162° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 20165° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 20161° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
Cecilia Fernandez Castro
 
5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
Cecilia Fernandez Castro
 
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad
Cecilia Fernandez Castro
 
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo
Cecilia Fernandez Castro
 
5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología
Cecilia Fernandez Castro
 

Más de Cecilia Fernandez Castro (20)

Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017Programa de examen biologia  3º b sb 15 2017
Programa de examen biologia 3º b sb 15 2017
 
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
Programa de examen 1º a cs naturales esb 15 2017
 
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
Programa de examen de biología 5°3 ms 36 2017
 
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017Programa de examen  1º a cs naturales sb 20 2017
Programa de examen 1º a cs naturales sb 20 2017
 
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
Programa de examen de biología 2° c ees 1 2017
 
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 20166° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
6° 3 Biología, Gen y Soc Programa de examen EES 5 2016
 
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 20162° C Biología Programa de examen SB 5 2016
2° C Biología Programa de examen SB 5 2016
 
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 20162° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen  EES 3 2016
2° 1 y 2° 2 Biología Programa de examen EES 3 2016
 
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 20165° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
5° 3 Biología MS 36 Programa de examen 2016
 
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 20161° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
1° A Cs Naturales SB N° 20 Programa de examen 2016
 
5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población5°año Trabajo práctico Población
5°año Trabajo práctico Población
 
4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos4° año SADO Métodos anticonceptivos
4° año SADO Métodos anticonceptivos
 
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
4° año SADO Derechos sexuales y reproductivos de niños y adolescentes
 
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
6° 3 Biología, Genética y sociedad, Prueba genética
 
4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad4° año SADO Adolescentes y publicidad
4° año SADO Adolescentes y publicidad
 
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
4° año SADO Problemas de salud juveniles actuales
 
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
5° año Biología. Por que disminuye el tamaño del cerebro
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
5° año Biología Evolución del cerebro homo (imágenes)
 
5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo5° año Biología Evolución del cerebro homo
5° año Biología Evolución del cerebro homo
 
5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología5° año Programa de Biología
5° año Programa de Biología
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

6º año Biología. Clonación y transgénicos.

  • 1. ¿Que significa realmente la palabra biotecnología? • “Son todos los procesos por los cuales se obtienen productos que el hombre utiliza y que son elaborados por microorganismos o células más complejas”. • Por más de tres mil millones de años la naturaleza ha estado realizando experimentos genéticos por medio de mutaciones y entrecruzamientos de las moléculas de ADN. Los mensajes genéticos se han modificado innumerables veces, y esta es la fuente de la diversidad biológica y de la evolución de las especies, los seres humanos hemos podido cambiar el patrimonio genético de las especies durante miles de años a través de las cruzas sexuales y la posterior selección artificial de los organismos deseados. • A partir de la década del ‘70 fue posible obtener en tiempos más cortos, algunas variedades vegetales y animales que han sido mejoradas artificialmente, manipulando los genes en un laboratorio.
  • 2. CLONACIÓN Forma de reproducción no sexual, que se da naturalmente en muchas plantas junto a la reproducción sexual y que, a diferencia de esta última, produce copias genéticas exactas de la planta originaria En 1996, el Instituto Roslin, en Escocia, clonó por primera vez en la historia, despuésEn 1996, el Instituto Roslin, en Escocia, clonó por primera vez en la historia, después de 277 intentos, a un mamífero a partir de una célula diferenciada de otro.de 277 intentos, a un mamífero a partir de una célula diferenciada de otro. Dolly, es el primer mamífero de la historia que se ha clonado de un adulto.Dolly, es el primer mamífero de la historia que se ha clonado de un adulto.
  • 3. Usos de la clonación • En el ámbito de la medicina y la investigación médica: · Mejorar el conocimiento genético y psicológico. · Disponer de modelos de enfermedades humanas. · Producir a bajo costo proteínas para su posible uso terapéutico. · Suministrar órganos o tejidos para trasplantes. • En la investigación agrícola y agrónoma: Permite mejorar la selección de animales que posean alguna cualidad innata o adquirida de interés (resistencia, productividad, etc).
  • 4. Proceso de clonación • De esta manera fue como se pudo clonar a la oveja Dolly:
  • 5. ANTICUERPOS MONOCLONALES Es un anticuerpo específico producido por una célula B (normalmente de vida corta) activada por un antígeno, que ha sido inmortalizada por hibridación con una célula de mieloma. El híbrido retiene la capacidad de la célula B para secretar anticuerpos y la capacidad del mieloma para crecer indefinidamente. La ventaja del anticuerpo monoclonal es que se deriva de una sola célula y consiste en una variedad uniforme de anticuerpos específicos para un sitio antigénico sencillo (epitopo). Los antisueros tradicionales, policlonales, se derivan de muchas células y contienen anticuerpos heterogéneos que son específicos para todos los epitopos de un antígeno.
  • 6.
  • 7. TRANSGÉNICOS Si bien la creación y uso de organismos genéticamente modificados tiene larga data, lo novedoso es la transferencia de genes entre organismos completamente diferentes y que no están necesariamente emparentados. Mientras que en el mejoramiento tradicional la recombinación genética se hace entre organismos de la misma especie, es decir, con capacidad de reproducirse entre ellos, la ingeniería genética permite “saltar” las barreras naturales y cruzar organismos que normalmente no lo hacen. Los organismos genéticamente modificados son aquellos a los que se les ha alterado al menos un gen con un fin práctico. Si la modificación consiste en la introducción de fragmentos de genes (o de genes completos) de otros organismos, creamos los denominados transgénicos.
  • 8. ANIMALES TRANSGÉNICOS Los animales transgénicos son aquellos que poseen un gen que no les pertenece. La forma más sencilla para generar un animal transgénico es la que involucra el aislamiento del gen que se quiere introducir, su clonación y manipulación para que pueda ser expresado por el organismo blanco, y su inserción en el organismo. Para lograr que todas las células del organismo expresen este nuevo gen, incorporamos dicho gen en un embrión en estadio de cigoto. Una vez seguros que el embrión incorporó el transgén, implantamos el embrión en un animal receptivo, que actúa como madre (en un procedimiento similar al de fertilización in vitro).
  • 9. Técnica de cultivos transgénicos
  • 10. Técnica de cultivos transgénicos