SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICAY
COMPORTAMIENTO
• ANDREA MARIN MALDONADO
• ID 100089465
• Facultad de Psicología,Corporación Universitaria
Iberoamericana
• Biología
• Oscar Rodríguez
• 19 Marzo de 2021
G E N ET I C A
• Que es la genética: es el estudio de la herencia,
proceso por el cual los padres transmiten
determinados genes a sus hijos, la estatura,
facciones faciales, color de pelo, piel y ojos son la
expresión de estos genes. Existen otras
características derivadas de la herencia como,
probabilidad de adquirir algunas enfermedades,
capacidades mentales, talentos y anomalías.
Los seres humanos poseen células con 46 cromosomas,
estos están conformados por 2 cromosomas que definen
el sexo llamados cromosomas X yY , 22 pares de estos
cromosomas no son sexuales (autosómicos ) los hombres
poseen 46 XY cromosomas y las mujeres 46 XX, los
cromosomas están compuestos por hebras de
información genética denominadas ADN, cada
cromosoma tiene en si secciones de ADN llamadas genes
y estos genes transportan toda la información necesaria
para que su cuerpo fabrique ciertas proteínas.
COMPORTAMIENTO
• El comportamiento es la forma en la cual un
individuo actúa o se porta en la vida y en cualquier
ámbito social, es la manera de proceder que tienen
las personas y organismos hacia los diferentes
estímulos que reciben del medio en que se
desenvuelven
Es el estudio de como nuestros genes influyen
drásticamente en el comportamiento y
desarrollo de nuestros rasgos psicológicos y
conductuales.
Es una disciplina científica que estudia a fondo la
influencia de la composición genética en el
comportamiento y la interacción con la herencia
en el medio ambiente y como estos factores
afectan la conducta.
Francis Galton polímata inglés fue pionero en realizar
estudios sistemáticos con familias, comprobando como
algunos rasgos comportamentales pueden transmitirse
de padres a hijos.
GENETICA DE LA CONDUCTA
PRINCIPALES HALLAZGOS CIENTIFICOS SOBRE GENETICA
CONDUCTUAL
Todos los rasgos psicológicos
muestran una influencia genética
significativa, esto ha llevado a que se
describa como la primera ley del
comportamiento.
El factor hereditario no muestra una
influencia significativa en el
comportamiento ya que no existe
ningún rasgo 100% heredable.
La heredabilidad se desarrolla por
el efecto pequeño de muchos
genes, muchos de estos afectan a
rasgos complejos, como sucede en
el comportamiento.
La heredabilidad de la inteligencia
aumenta en el lapso del desarrollo,
se ha comprobado científicamente
que esta aumenta a lo largo de la
vida.
QUE RELACION
EXISTE ENTRE
GENESY
CONDUCTA
HUMANA?
• No todas las conductas humanas están influenciadas por la
genética, los genes no son todo, un gen se expresa basado en el
ambiente, es decir que puede tener efectos en la conducta o no
puede tener ninguno, según el entorno en el que vivimos. Un
ejemplo de esto es las personas que tienen historial de cáncer de
pulmón en su genética, si a el factor genético se le suma el factor
ambiental el gen puede desarrollar efectos en el organismo, esto
mismo se esta observando en el comportamiento, la conducta se
manifiesta como respuesta a una señal ambiental. A pesar que
algunas formas de comportamiento tienen una base genética
esto no quiere decir que esta predisposición haga que nuestro
cerebro quede diseñado para manifestar estas conductas sin
depender del modo en el que nos relacionamos con nuestro
entorno, aunque nuestro ADN puede ser modificado a raíz de
experiencias vividas y aprendizajes obtenidos a lo largo de
nuestra vida, la expresión de nuestros genes depende de las
condiciones ambientales en las que vivimos, un ejemplo de esto
es la esquizofrenia una enfermedad altamente heredable a través
de los genes pero que en algunos se manifiesta con mucha mas
intensidad cuando se vive en un ambiente con mucho estrés.
(https://psicologiaymente.com/neurociencias/genetica-conducta).
(http://psiquiatria.facmed.unam.mx/docs/ism/unidad3.1.pdf).
(López, M.C. (2009).Vulnerabilidad social en el síndrome deTurner, 29
(2), PP 318-329).
(https://psicologiaymente.com/psicologia/genetica-conductual).
RECURSOS BIBLIOGRAFICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
nallivejimenes
 
Actvidad 7
Actvidad 7Actvidad 7
Presentacion genes ambiente
Presentacion genes ambientePresentacion genes ambiente
Presentacion genes ambiente
LuisaFernanda486
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
libiamilenavargashoy
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
karen espinal
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
libiamilenavargashoy
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
Vänë Vîllârrúël
 
Actividad de la gentica
Actividad de la genticaActividad de la gentica
Actividad de la gentica
kellyjohanna17
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
lauraMarcela52
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
lauraMarcela52
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
milena monroy
 
Biologia genetica actividad 7
Biologia genetica  actividad  7Biologia genetica  actividad  7
Biologia genetica actividad 7
marigomez34
 
Presentación power point la herencia y medio ambiente
Presentación power point la herencia y medio ambientePresentación power point la herencia y medio ambiente
Presentación power point la herencia y medio ambiente
ritaoportolanda
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
KeillyCubillos2
 
Genética y ambiente
Genética y ambienteGenética y ambiente
Genética y ambiente
Cristina Rodriguez
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ElianaMartinez69
 
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de TurnerGenética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
ARLYN AYME
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
mauricioriasco
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Milena2225
 

La actualidad más candente (20)

Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actvidad 7
Actvidad 7Actvidad 7
Actvidad 7
 
Presentacion genes ambiente
Presentacion genes ambientePresentacion genes ambiente
Presentacion genes ambiente
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Actividad de la gentica
Actividad de la genticaActividad de la gentica
Actividad de la gentica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Biologia genetica actividad 7
Biologia genetica  actividad  7Biologia genetica  actividad  7
Biologia genetica actividad 7
 
Presentación power point la herencia y medio ambiente
Presentación power point la herencia y medio ambientePresentación power point la herencia y medio ambiente
Presentación power point la herencia y medio ambiente
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genética y ambiente
Genética y ambienteGenética y ambiente
Genética y ambiente
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de TurnerGenética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Problemas de conducta y genética
Problemas de conducta y genéticaProblemas de conducta y genética
Problemas de conducta y genética
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Similar a Genetica y comportamiento trabajo

Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
DURLEYOCAMPOTRILLERA
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Nelfer Briñez Garzon
 
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humanoPresentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
GeraldineOtero1
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
CLAUDIAINES1
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
MariavanessaEcheverr
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
NelidaRodriguez6
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
YiliCastao
 
Bases bilogicas de la conducta
Bases bilogicas de la conducta Bases bilogicas de la conducta
Bases bilogicas de la conducta
Niicky Beltré
 
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, SandraActividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
MARIABEJARANO17
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
ROSAPALACIOS17
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
LEIDYJOHANNAMONROYRE
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
marcelaquinterocruz1
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
nerisyolimamosquerap
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
nerisyolimamosquerap
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ROSASMITHBOHORQUEZRA
 
Biologia relacion entre genetica y comportamiento
Biologia  relacion entre genetica y comportamientoBiologia  relacion entre genetica y comportamiento
Biologia relacion entre genetica y comportamiento
marce3435
 
Shildsahrae
ShildsahraeShildsahrae
Shildsahrae
Keyla Ramirez
 

Similar a Genetica y comportamiento trabajo (20)

Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humanoPresentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
 
Bases bilogicas de la conducta
Bases bilogicas de la conducta Bases bilogicas de la conducta
Bases bilogicas de la conducta
 
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, SandraActividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Biologia relacion entre genetica y comportamiento
Biologia  relacion entre genetica y comportamientoBiologia  relacion entre genetica y comportamiento
Biologia relacion entre genetica y comportamiento
 
Shildsahrae
ShildsahraeShildsahrae
Shildsahrae
 

Último

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 

Último (20)

CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 

Genetica y comportamiento trabajo

  • 1. GENETICAY COMPORTAMIENTO • ANDREA MARIN MALDONADO • ID 100089465 • Facultad de Psicología,Corporación Universitaria Iberoamericana • Biología • Oscar Rodríguez • 19 Marzo de 2021
  • 2. G E N ET I C A • Que es la genética: es el estudio de la herencia, proceso por el cual los padres transmiten determinados genes a sus hijos, la estatura, facciones faciales, color de pelo, piel y ojos son la expresión de estos genes. Existen otras características derivadas de la herencia como, probabilidad de adquirir algunas enfermedades, capacidades mentales, talentos y anomalías.
  • 3. Los seres humanos poseen células con 46 cromosomas, estos están conformados por 2 cromosomas que definen el sexo llamados cromosomas X yY , 22 pares de estos cromosomas no son sexuales (autosómicos ) los hombres poseen 46 XY cromosomas y las mujeres 46 XX, los cromosomas están compuestos por hebras de información genética denominadas ADN, cada cromosoma tiene en si secciones de ADN llamadas genes y estos genes transportan toda la información necesaria para que su cuerpo fabrique ciertas proteínas.
  • 4. COMPORTAMIENTO • El comportamiento es la forma en la cual un individuo actúa o se porta en la vida y en cualquier ámbito social, es la manera de proceder que tienen las personas y organismos hacia los diferentes estímulos que reciben del medio en que se desenvuelven
  • 5. Es el estudio de como nuestros genes influyen drásticamente en el comportamiento y desarrollo de nuestros rasgos psicológicos y conductuales. Es una disciplina científica que estudia a fondo la influencia de la composición genética en el comportamiento y la interacción con la herencia en el medio ambiente y como estos factores afectan la conducta. Francis Galton polímata inglés fue pionero en realizar estudios sistemáticos con familias, comprobando como algunos rasgos comportamentales pueden transmitirse de padres a hijos. GENETICA DE LA CONDUCTA
  • 6. PRINCIPALES HALLAZGOS CIENTIFICOS SOBRE GENETICA CONDUCTUAL Todos los rasgos psicológicos muestran una influencia genética significativa, esto ha llevado a que se describa como la primera ley del comportamiento. El factor hereditario no muestra una influencia significativa en el comportamiento ya que no existe ningún rasgo 100% heredable. La heredabilidad se desarrolla por el efecto pequeño de muchos genes, muchos de estos afectan a rasgos complejos, como sucede en el comportamiento. La heredabilidad de la inteligencia aumenta en el lapso del desarrollo, se ha comprobado científicamente que esta aumenta a lo largo de la vida.
  • 7. QUE RELACION EXISTE ENTRE GENESY CONDUCTA HUMANA? • No todas las conductas humanas están influenciadas por la genética, los genes no son todo, un gen se expresa basado en el ambiente, es decir que puede tener efectos en la conducta o no puede tener ninguno, según el entorno en el que vivimos. Un ejemplo de esto es las personas que tienen historial de cáncer de pulmón en su genética, si a el factor genético se le suma el factor ambiental el gen puede desarrollar efectos en el organismo, esto mismo se esta observando en el comportamiento, la conducta se manifiesta como respuesta a una señal ambiental. A pesar que algunas formas de comportamiento tienen una base genética esto no quiere decir que esta predisposición haga que nuestro cerebro quede diseñado para manifestar estas conductas sin depender del modo en el que nos relacionamos con nuestro entorno, aunque nuestro ADN puede ser modificado a raíz de experiencias vividas y aprendizajes obtenidos a lo largo de nuestra vida, la expresión de nuestros genes depende de las condiciones ambientales en las que vivimos, un ejemplo de esto es la esquizofrenia una enfermedad altamente heredable a través de los genes pero que en algunos se manifiesta con mucha mas intensidad cuando se vive en un ambiente con mucho estrés.
  • 8. (https://psicologiaymente.com/neurociencias/genetica-conducta). (http://psiquiatria.facmed.unam.mx/docs/ism/unidad3.1.pdf). (López, M.C. (2009).Vulnerabilidad social en el síndrome deTurner, 29 (2), PP 318-329). (https://psicologiaymente.com/psicologia/genetica-conductual). RECURSOS BIBLIOGRAFICOS