SlideShare una empresa de Scribd logo
IBEROAMERICANA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA
ELABORADO POR:
Nallive Jimenes Nuñes
Elizabeth Martinez Merchan
Alba Quiros Ortega
Mercedes Albarracín Vega
Facultad de ciencias humanas y sociales
Programa de psicología
18-de-diciembre-de-2020
Relación entre genética y comportamiento
GENETICA Y AMBIENTE
Los genes heredados de nuestros padres, contienen la información que se transmite por
herencia, como: rasgos físicos y biológicos que nos caracterizan; además en ellos también
esta inmersa la información sobre nuestro comportamiento, la cual esta íntimamente ligada
al contexto en el que nos desarrollamos, son estos factores genéticos y ambientales los que
originan las diferencias entre individuos y moldean la conducta humana.
FACTORES ASPECTOS Y OBJETIVOS
Los factores de la genéticos y ambiente
operan en conjunción.
Están relacionados con tres aspectos:
• El impacto de las influencias
ambientales no compartidas,
• las correlaciones entre los genes
y el ambiente
• las interacciones genotipo ambiente
principales objetivos
identificar factores de riesgo ambiental en
individuos genéticamente sensibles
https://images.app.goo.gl/9GVPcDQwcgj8Z8S1A
La relación entre determinados genes
y ambientes confiere a los individuos
diferentes grados y aumenta la probabilidad en la
aparición de una característica determinada.
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
Los seres humanos tenemos la mitad de los genes de cada
uno de nuestros padres, donde trasmiten los rasgos de una
generación a otra donde se genera un nuevo individuo, la
conducta humana está relacionada con la genética, por la
vinculación de ciertos genes, por ejemplo:
GENETICA
. La genética es una rama de la biología que estudia los
rasgos o características genéticos, busca comprender como
se transmite la herencia biológica de una generación a otra.
EL COMPORTAMIENTO
es la reacción que tiene un individuo según el lugar donde se
encuentre o espacio que lo rodea.
https://images.app.goo.gl/2omZYHArbmaUnzMcA
GENOMA HUMANO Y HERENCIA
Los seres humanos tenemos 46 cromosomas en nuestras células somáticas (2
cromosomas sexuales y 22 pares autonómicos o cromosomas no sexuales).
Los hombres tienen la fórmula genética 46, XY y las mujeres 46, XX.
Existen tres grupos de genes :
l. Específicos de tejido. Corresponden a 80% del genoma y codifican proteínas con
funciones especializadas que pueden ser reguladas por factores externos ambientales o
internos, como hormonas, citosinas, etc.
2. Mantenimiento o housekeeping genes (HKG). Corresponden aproximadamente a 20%
del ge- noma; por lo general no se
regulan por factores internos o externos, y su expresión es vital o indispensable para las
células.
3. Genes homeóticos. Estos genes codifican los factores de transcripción que se unen a
ciertas secuencias de DNA y
Activan o inhiben la transcripción. También están implicados en la morfogénesis del
embrión y el feto durante la vida intrauterina.
https://images.app.goo.gl/eKUi1LGsdnBpKCgP9
HERENCIA Y AMBIENTE
https://images.app.goo.gl/qBKi1YMR4zyTeRm
z7
La interacción genes-ambiente se refiere a la expresión de un rasgo
que resulta de la interacción entre los genes y el ambiente. rasgos
están fuertemente influenciados por los genes, mientras que otros lo
están por el medio ambiente.
Herencia humana
Caracteres como los grupos sanguíneos y ciertas características físicas como la
talla tienen un componente genético, mientras que otras, como el peso, tienen un
componente ambiental.
La susceptibilidad a padecer ciertas enfermedades como hipertensión arterial,
esquizofrenia, diabetes, varias formas de cáncer, migraña, etc. Tiene un
componente genético importante.
LA ESTRUCTURA BÁSICA
De una especie se transmite de generación en generación, debido a un conjunto
de instrucciones químicas codificadas en el ADN que los individuos reciben a
través de las células sexuales de sus progenitores; esto es lo que se conoce
como herencia; así, los hijos se parecen a sus padres.
A las características físicas de los individuos, esto es, lo que puede verse o
medirse, se les llama fenotipo, y es la expresión física o la forma en que se
manifestad un carácter hereditario.
Ejemplos de fenotipo son el color de la piel, de los ojos, la estatura, la forma de
los ojos, de las uñas, la cantidad de pelo, que sea liso o crespo, la forma y
posición de las orejas y muchas otras mas
REFERENCIA
Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general. Grupo Editorial Patria.
https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/98305
Collado, S. M. (marzo de 2020). La genética del comportamiento, conceptos básicos. psicoactiva.
Obtenido de https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-conceptos-basicos/
López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción
Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de
http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. México D.F, Mexico:
Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/72726?page=138-153.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
stphaniaalvear
 
Presentacion genetica y_comportamiento
Presentacion genetica y_comportamientoPresentacion genetica y_comportamiento
Presentacion genetica y_comportamiento
LuisaFernandaPrezDaz
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
NathaliaAndreaBayona
 
Actividad 7 Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 Relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 Relacion entre genetica y comportamiento
JulianCamiloRicoCast
 
Genetica y amabiente
Genetica y amabienteGenetica y amabiente
Genetica y amabiente
José Alexander Cardona
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
FelixCespedes3
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamientoRelacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamiento
angela milena garcia bernal
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
milena monroy
 
genetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambientegenetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambiente
juliangaleano5
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
echeverrysucre
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
Vänë Vîllârrúël
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
DEISYCAROLINADELGADI
 
Relaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica y ambienteRelaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica y ambiente
amaliapepinosa
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Orlando Herrera Osorio
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
mauricioriasco
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
lauraMarcela52
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
lauraMarcela52
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
andresangulo28
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
MarvyOrtega
 
Genetica y compotamiento
Genetica y compotamientoGenetica y compotamiento
Genetica y compotamiento
Lee Kal
 

La actualidad más candente (20)

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Presentacion genetica y_comportamiento
Presentacion genetica y_comportamientoPresentacion genetica y_comportamiento
Presentacion genetica y_comportamiento
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento. Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
 
Actividad 7 Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 Relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y amabiente
Genetica y amabienteGenetica y amabiente
Genetica y amabiente
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamientoRelacion entre genetica_y_comportamiento
Relacion entre genetica_y_comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
genetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambientegenetica, comportamiento y medio ambiente
genetica, comportamiento y medio ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica y ambienteRelaciones entre genetica y ambiente
Relaciones entre genetica y ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTOGENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
 
Genetica y compotamiento
Genetica y compotamientoGenetica y compotamiento
Genetica y compotamiento
 

Similar a Genetica y ambiente

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
MariavanessaEcheverr
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ROSASMITHBOHORQUEZRA
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ElianaMartinez69
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
Carolina Pinzon
 
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamientoBiologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
DELSY Duarte
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
luzaida7
 
LUZ RODRIGUEZ GENETICA
LUZ RODRIGUEZ GENETICALUZ RODRIGUEZ GENETICA
LUZ RODRIGUEZ GENETICA
luzaida7
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
katherinegutierrezca1
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTA
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTARELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTA
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTA
SofiaMarquez15
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
fernandaPantoja5
 
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humanoPresentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
GeraldineOtero1
 
Actividad_7 Genética y Comportamiento
Actividad_7 Genética y ComportamientoActividad_7 Genética y Comportamiento
Actividad_7 Genética y Comportamiento
fernandaPantoja5
 
Los genes y su influencia
Los genes y su influenciaLos genes y su influencia
Los genes y su influencia
karentbetancurq
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
YiliCastao
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
ErikaTorres148
 
Actividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
Actividad 7- Relacion entre Genetica y ComportamientoActividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
Actividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
LinaMariaFernandez
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
NelidaRodriguez6
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
DURLEYOCAMPOTRILLERA
 
Biologia genetica actividad 7
Biologia genetica  actividad  7Biologia genetica  actividad  7
Biologia genetica actividad 7
marigomez34
 

Similar a Genetica y ambiente (20)

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamientoBiologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
Biologia actividad 7 relacion en genetica y comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
LUZ RODRIGUEZ GENETICA
LUZ RODRIGUEZ GENETICALUZ RODRIGUEZ GENETICA
LUZ RODRIGUEZ GENETICA
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTA
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTARELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTA
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y CONDUCTA
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humanoPresentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
 
Actividad_7 Genética y Comportamiento
Actividad_7 Genética y ComportamientoActividad_7 Genética y Comportamiento
Actividad_7 Genética y Comportamiento
 
Los genes y su influencia
Los genes y su influenciaLos genes y su influencia
Los genes y su influencia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y geneticaRelacion comportamiento y genetica
Relacion comportamiento y genetica
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Actividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
Actividad 7- Relacion entre Genetica y ComportamientoActividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
Actividad 7- Relacion entre Genetica y Comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Biologia genetica actividad 7
Biologia genetica  actividad  7Biologia genetica  actividad  7
Biologia genetica actividad 7
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Genetica y ambiente

  • 1. IBEROAMERICANA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ELABORADO POR: Nallive Jimenes Nuñes Elizabeth Martinez Merchan Alba Quiros Ortega Mercedes Albarracín Vega Facultad de ciencias humanas y sociales Programa de psicología 18-de-diciembre-de-2020 Relación entre genética y comportamiento
  • 2. GENETICA Y AMBIENTE Los genes heredados de nuestros padres, contienen la información que se transmite por herencia, como: rasgos físicos y biológicos que nos caracterizan; además en ellos también esta inmersa la información sobre nuestro comportamiento, la cual esta íntimamente ligada al contexto en el que nos desarrollamos, son estos factores genéticos y ambientales los que originan las diferencias entre individuos y moldean la conducta humana.
  • 3. FACTORES ASPECTOS Y OBJETIVOS Los factores de la genéticos y ambiente operan en conjunción. Están relacionados con tres aspectos: • El impacto de las influencias ambientales no compartidas, • las correlaciones entre los genes y el ambiente • las interacciones genotipo ambiente principales objetivos identificar factores de riesgo ambiental en individuos genéticamente sensibles https://images.app.goo.gl/9GVPcDQwcgj8Z8S1A La relación entre determinados genes y ambientes confiere a los individuos diferentes grados y aumenta la probabilidad en la aparición de una característica determinada.
  • 4. GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO Los seres humanos tenemos la mitad de los genes de cada uno de nuestros padres, donde trasmiten los rasgos de una generación a otra donde se genera un nuevo individuo, la conducta humana está relacionada con la genética, por la vinculación de ciertos genes, por ejemplo: GENETICA . La genética es una rama de la biología que estudia los rasgos o características genéticos, busca comprender como se transmite la herencia biológica de una generación a otra. EL COMPORTAMIENTO es la reacción que tiene un individuo según el lugar donde se encuentre o espacio que lo rodea. https://images.app.goo.gl/2omZYHArbmaUnzMcA
  • 5. GENOMA HUMANO Y HERENCIA Los seres humanos tenemos 46 cromosomas en nuestras células somáticas (2 cromosomas sexuales y 22 pares autonómicos o cromosomas no sexuales). Los hombres tienen la fórmula genética 46, XY y las mujeres 46, XX. Existen tres grupos de genes : l. Específicos de tejido. Corresponden a 80% del genoma y codifican proteínas con funciones especializadas que pueden ser reguladas por factores externos ambientales o internos, como hormonas, citosinas, etc. 2. Mantenimiento o housekeeping genes (HKG). Corresponden aproximadamente a 20% del ge- noma; por lo general no se regulan por factores internos o externos, y su expresión es vital o indispensable para las células. 3. Genes homeóticos. Estos genes codifican los factores de transcripción que se unen a ciertas secuencias de DNA y Activan o inhiben la transcripción. También están implicados en la morfogénesis del embrión y el feto durante la vida intrauterina. https://images.app.goo.gl/eKUi1LGsdnBpKCgP9
  • 6. HERENCIA Y AMBIENTE https://images.app.goo.gl/qBKi1YMR4zyTeRm z7 La interacción genes-ambiente se refiere a la expresión de un rasgo que resulta de la interacción entre los genes y el ambiente. rasgos están fuertemente influenciados por los genes, mientras que otros lo están por el medio ambiente. Herencia humana Caracteres como los grupos sanguíneos y ciertas características físicas como la talla tienen un componente genético, mientras que otras, como el peso, tienen un componente ambiental. La susceptibilidad a padecer ciertas enfermedades como hipertensión arterial, esquizofrenia, diabetes, varias formas de cáncer, migraña, etc. Tiene un componente genético importante.
  • 7. LA ESTRUCTURA BÁSICA De una especie se transmite de generación en generación, debido a un conjunto de instrucciones químicas codificadas en el ADN que los individuos reciben a través de las células sexuales de sus progenitores; esto es lo que se conoce como herencia; así, los hijos se parecen a sus padres. A las características físicas de los individuos, esto es, lo que puede verse o medirse, se les llama fenotipo, y es la expresión física o la forma en que se manifestad un carácter hereditario. Ejemplos de fenotipo son el color de la piel, de los ojos, la estatura, la forma de los ojos, de las uñas, la cantidad de pelo, que sea liso o crespo, la forma y posición de las orejas y muchas otras mas
  • 8. REFERENCIA Cervantes, M. y Hernández, M. (2015). Biología general. Grupo Editorial Patria. https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/98305 Collado, S. M. (marzo de 2020). La genética del comportamiento, conceptos básicos. psicoactiva. Obtenido de https://www.psicoactiva.com/blog/la-genetica-del-comportamiento-conceptos-basicos/ López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09 Sánchez González, D. J. (2006). Biología celular y molecular. México D.F, Mexico: Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/72726?page=138-153.