SlideShare una empresa de Scribd logo
Genética Y Comportamiento
Asignatura de Biología
Orlando Manuel Herrera Osorio
Corporación Universitaria Iberoamericana
Diciembre 05 de 2019
Genética
La genética es una rama de la biología que estudia como los caracteres hereditarios
se transmiten de generación en generación.
Los genes son las unidades de información que emplean los organismos para
transferir un carácter a la descendencia. El gen contiene codificada las instrucciones
para sintetizar todas las proteínas de un organismo. Estas proteínas son las que
finalmente darán lugar a todos los caracteres de un individuo (fenotipo).
EL CODIGO GENETICO
Es en conjunto de reglas traduciendo una secuencia de
nucleótidos en el ARN , secuencia de aminoácidos en
las células vivas.
Cromosomas
 La compleja organización de las células, así como de los organismos pluricelulares
esta controlada y guiada por una serie de instrucciones que se encuentran
almacenadas dentro de su propia estructura.
Genes
Los cromosomas son la base física de la herencia y esta formado por los
genes que son las unidades portadoras de la herencia. Los genes están
localizados en un orden lineal definido a lo largo del cromosoma.
Los Genes y el Ambiente
 Los avances científicos producidos en la disciplina de la genética
cuantitativa y molecular han demostrado que los Genes juegan un
papel muy importante, en la conducta humana aportando así
mismo la mejor evidencia disponible en las diferencias individuales
de los caracteres Psicológicos.
 Las nuevas tecnologías en biología molecular establecen relaciones
entre el cuadro clínico observado en esta población y la delación e
inactivación2 del material genético del cromosoma X, relacionando
regiones cromosómicas críticas y sus genes correspondientes con
determinadas alteraciones físicas y psicológicas. Un ejemplo de lo
expuesto lo constituye la talla, cuando la deleción se presenta en el
brazo corto (p) la mujer con Síndrome de Turner presentará talla
baja. Sin embargo, cuando la delación se produce en el brazo largo
(q), no presentará dificultades en su talla pero tendrá digénesis
gonadal (Bondy, 2003).
ADN Moléculas Maestras
 De todo el material genético el ADN y el ARN son las moléculas mas grandes y
probablemente las de mayor interés para los genetistas.
 Los ácidos nucleicos son las moléculas que ejercen el control primario sobre los
procesos básicos de los seres vivos.
Etapa mas favorable de asimilación para el síndrome
de TURNER en el medio.
 Durante el desarrollo atraviesan diversas situaciones disruptivas, consecuencia de las
características físicas y psicológicas particulares del síndrome. Según Lesniak Karpiak et al.
(2003) en la temprana infancia las relaciones sociales están menos estigmatizadas y dañadas
que en la adolescencia. Diversas investigaciones (Danielewicz & Pisula, 2005; Suzigan et al.,
2004; McCauley, Ross, & Kushner, 1995; Schmidt, Rubinow, & Bondy, 2006) demostraron
menor autoestima, inmadurez emocional y ansiedad social en adolescentes con Síndrome de
Turner, en comparación con sus pares de la misma edad. Boman, Möller y Albertsson
Wikland (2000) consideran que esto se debe a que las adolescentes son más capaces de
comprender las consecuencias negativas del síndrome. El significado que le atribuyan va a
depender de su condición médica, y de factores asociados de fuerte impacto emocional como
la posibilidad de inferir futuras consecuencias biológicas, psicológicas y sociales para su vida.
 El análisis precedente da cuenta de como las particularidades genéticas, físicas y
psicológicas que expresan las mujeres con Síndrome de Turner afectan la capacidad y
calidad de sus relaciones sociales. Si bien en la infancia las dificultades en el aprendizaje
solapan esta disfunción, en la adolescencia se vuelve más pronunciada teniendo
repercusiones en la edad adulta. Los modelos propuestos para el estudio de la disfunción
social indagan sobre la forma en que actúa el ambiente sobre el desarrollo psicológico, y de
cómo a su vez éste se ve afectado por factores genéticos que actúan en interacción.
Bibliografías
 Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular,
Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Para
consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas
virtuales) http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/
 López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción
Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329.
Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09
 Cervantes, M., & Hernández, M. (2015). Biología general. Recuperado de la base
de datos de E - Libro. Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo”
(Manual bibliotecas virtuales) http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/
 https://es.slideshare.net/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Claudia Vsd
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  Relación entre  genética y comportamientoActividad 7  Relación entre  genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
lindasalome
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
NELCY LORENA VALERO BUSTOS
 
Genetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajoGenetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajo
AndreaMarin84
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
CLAUDIAINES1
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
yekapeyton
 
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana ValenciaGenetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
MarianaValencia37
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
JohanaPerez56
 
Biologia actividad 7
Biologia actividad 7Biologia actividad 7
Biologia actividad 7
Maryuris Garrido
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
Actividad 7  relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)Actividad 7  relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
ssusere98e99
 
Genetica y amabiente
Genetica y amabienteGenetica y amabiente
Genetica y amabiente
José Alexander Cardona
 
Genética y ambiente
Genética y ambienteGenética y ambiente
Genética y ambiente
Cristina Rodriguez
 
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamientoActividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
DianaCarolinaCardena2
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
ROSASMITHBOHORQUEZRA
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
JuanCarlosTorres119
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
lauraMarcela52
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
lauraMarcela52
 
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de TurnerGenética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
ARLYN AYME
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
MariavanessaEcheverr
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
NelidaRodriguez6
 

La actualidad más candente (20)

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  Relación entre  genética y comportamientoActividad 7  Relación entre  genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Genetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajoGenetica y comportamiento trabajo
Genetica y comportamiento trabajo
 
Slideshare biologia
Slideshare biologiaSlideshare biologia
Slideshare biologia
 
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.Actividad   7 la  relacion  entre genetica  y comportamiento.
Actividad 7 la relacion entre genetica y comportamiento.
 
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana ValenciaGenetica y Ambiente Mariana Valencia
Genetica y Ambiente Mariana Valencia
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Biologia actividad 7
Biologia actividad 7Biologia actividad 7
Biologia actividad 7
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
Actividad 7  relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)Actividad 7  relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento (slideshare)
 
Genetica y amabiente
Genetica y amabienteGenetica y amabiente
Genetica y amabiente
 
Genética y ambiente
Genética y ambienteGenética y ambiente
Genética y ambiente
 
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamientoActividad 7 La relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 La relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de TurnerGenética, Comportamiento antisocial y  Síndrome de Turner
Genética, Comportamiento antisocial y Síndrome de Turner
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Similar a Genetica y comportamiento

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Marco Rodriguez Chamorro
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
YohannaOjedaOrtiz
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
Juan Carlos Medina Correa
 
Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.
yulianacarvajal3
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Dayana Delgado
 
Biologia (edupol)
Biologia (edupol)Biologia (edupol)
Biologia (edupol)
karenlisethcumbalaza
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
DannyDaniel777
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
LEIDYRIVEROS4
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
AndreaMoica
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7   genetica y comportamientoActividad 7   genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
christhianRoos
 
Actividad 7 Genética y comportamiento
Actividad 7  Genética  y comportamiento Actividad 7  Genética  y comportamiento
Actividad 7 Genética y comportamiento
JohannaBecerra4
 
Corporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericanaCorporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericana
salcedolozano
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Nelfer Briñez Garzon
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
diegobernal65
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
Diana051317
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
Alex Hitaz
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
PaolaPerez262
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
Laura Baez
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
MarthaAvendao8
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Jenny
 

Similar a Genetica y comportamiento (20)

Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamientoActividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.Relacion genetica y comportamiento.
Relacion genetica y comportamiento.
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
 
Biologia (edupol)
Biologia (edupol)Biologia (edupol)
Biologia (edupol)
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7   genetica y comportamientoActividad 7   genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 
Actividad 7 Genética y comportamiento
Actividad 7  Genética  y comportamiento Actividad 7  Genética  y comportamiento
Actividad 7 Genética y comportamiento
 
Corporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericanaCorporacion universitaria iberoamericana
Corporacion universitaria iberoamericana
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.Relación entre la genética y el comportamiento.
Relación entre la genética y el comportamiento.
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento  Relación genética y comportamiento
Relación genética y comportamiento
 
La relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamientoLa relacion entre genetica y comportamiento
La relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamientoActividad 7 Relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Genetica y comportamiento

  • 1. Genética Y Comportamiento Asignatura de Biología Orlando Manuel Herrera Osorio Corporación Universitaria Iberoamericana Diciembre 05 de 2019
  • 2. Genética La genética es una rama de la biología que estudia como los caracteres hereditarios se transmiten de generación en generación. Los genes son las unidades de información que emplean los organismos para transferir un carácter a la descendencia. El gen contiene codificada las instrucciones para sintetizar todas las proteínas de un organismo. Estas proteínas son las que finalmente darán lugar a todos los caracteres de un individuo (fenotipo).
  • 3. EL CODIGO GENETICO Es en conjunto de reglas traduciendo una secuencia de nucleótidos en el ARN , secuencia de aminoácidos en las células vivas.
  • 4. Cromosomas  La compleja organización de las células, así como de los organismos pluricelulares esta controlada y guiada por una serie de instrucciones que se encuentran almacenadas dentro de su propia estructura. Genes Los cromosomas son la base física de la herencia y esta formado por los genes que son las unidades portadoras de la herencia. Los genes están localizados en un orden lineal definido a lo largo del cromosoma.
  • 5. Los Genes y el Ambiente  Los avances científicos producidos en la disciplina de la genética cuantitativa y molecular han demostrado que los Genes juegan un papel muy importante, en la conducta humana aportando así mismo la mejor evidencia disponible en las diferencias individuales de los caracteres Psicológicos.  Las nuevas tecnologías en biología molecular establecen relaciones entre el cuadro clínico observado en esta población y la delación e inactivación2 del material genético del cromosoma X, relacionando regiones cromosómicas críticas y sus genes correspondientes con determinadas alteraciones físicas y psicológicas. Un ejemplo de lo expuesto lo constituye la talla, cuando la deleción se presenta en el brazo corto (p) la mujer con Síndrome de Turner presentará talla baja. Sin embargo, cuando la delación se produce en el brazo largo (q), no presentará dificultades en su talla pero tendrá digénesis gonadal (Bondy, 2003).
  • 6. ADN Moléculas Maestras  De todo el material genético el ADN y el ARN son las moléculas mas grandes y probablemente las de mayor interés para los genetistas.  Los ácidos nucleicos son las moléculas que ejercen el control primario sobre los procesos básicos de los seres vivos.
  • 7. Etapa mas favorable de asimilación para el síndrome de TURNER en el medio.  Durante el desarrollo atraviesan diversas situaciones disruptivas, consecuencia de las características físicas y psicológicas particulares del síndrome. Según Lesniak Karpiak et al. (2003) en la temprana infancia las relaciones sociales están menos estigmatizadas y dañadas que en la adolescencia. Diversas investigaciones (Danielewicz & Pisula, 2005; Suzigan et al., 2004; McCauley, Ross, & Kushner, 1995; Schmidt, Rubinow, & Bondy, 2006) demostraron menor autoestima, inmadurez emocional y ansiedad social en adolescentes con Síndrome de Turner, en comparación con sus pares de la misma edad. Boman, Möller y Albertsson Wikland (2000) consideran que esto se debe a que las adolescentes son más capaces de comprender las consecuencias negativas del síndrome. El significado que le atribuyan va a depender de su condición médica, y de factores asociados de fuerte impacto emocional como la posibilidad de inferir futuras consecuencias biológicas, psicológicas y sociales para su vida.  El análisis precedente da cuenta de como las particularidades genéticas, físicas y psicológicas que expresan las mujeres con Síndrome de Turner afectan la capacidad y calidad de sus relaciones sociales. Si bien en la infancia las dificultades en el aprendizaje solapan esta disfunción, en la adolescencia se vuelve más pronunciada teniendo repercusiones en la edad adulta. Los modelos propuestos para el estudio de la disfunción social indagan sobre la forma en que actúa el ambiente sobre el desarrollo psicológico, y de cómo a su vez éste se ve afectado por factores genéticos que actúan en interacción.
  • 8. Bibliografías  Sánchez, González, D. J, & Bahena, N. I. (2006). Biología celular y molecular, Editorial Alfil, S. A. de C. V. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales) http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/  López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/pcp/v29n2/v29n2a09  Cervantes, M., & Hernández, M. (2015). Biología general. Recuperado de la base de datos de E - Libro. Para consultarlo, revise la carpeta “Herramientas de apoyo” (Manual bibliotecas virtuales) http://biblioteca.iberoamericana.edu.co/  https://es.slideshare.net/