SlideShare una empresa de Scribd logo
GENOGRAMA
ESTRUCTURAL Y SOCIO
DINÁMICO
DRA. Yereltzy Huguez González R1MF
Es la representación
gráfica a través de
un instrumento que
registra información
sobre estructura y/o
composición de
una familia.
Mediante el uso de
símbolos
estandarizados
permite:
•Registrar
•Relacionar
•Exponer categorías de
información del sistema familiar.
Genograma estructural
El varón se representa con un cuadrado
La mujer con un círculo
En las parejas el varón va a la izquierda y la mujer a la derecha
El paciente identificado se representa con un doble trazo
El fallecimiento se lo simboliza con una cruz
La fecha de nacimiento y fallecimiento se coloca encima del símbolo a la
izquierda y derecha respectivamente
Para los embarazos se usa un triangulo, los abortos un pequeño círculo remarcado
Unión familiar se representa con una línea vertical que va unida a la horizontal del
matrimonio.
Los hijos se ordenan de mayor a menor y de izquierda a derecha
El concubinato y adopción se representa con líneas discontinuas
El matrimonio se representa por dos líneas verticales que parten de la base de los símbolos varón y
mujer, unidas por una línea horizontal, sobre la que se coloca las fechas de concubinato, matrimonio,
separación y/o divorcio, estas dos últimas se trazan con una línea o dos líneas inclinadas.
La delimitación del hogar se la hace por un trazado con líneas discontinuas alrededor de los
miembros que conviven en el mismo hogar.
En el interior de cada símbolo se coloca la edad.
Las enfermedades y/o problemas de salud se anotan a los lados de los símbolos.
Los matrimonios múltiples agregan complejidad que es difícil de representar, la regla es
que: cuando sea factible los matrimonios se indican de izquierda a derecha, con el más
reciente al final. Por ejemplo: un hombre que tuvo tres esposas:
Genograma relacional
Los símbolos de relación emocional se utilizan para
describir el vínculo emocional entre dos individuos
cualquiera en el genograma.
• Una triple línea para relación muy cercana.
• Una doble línea recta para relación cercana.
• Líneas en picos para relación conflictiva.
• Líneas intermitentes para una relación lejana.
• Una línea con un transversal vertical para delimitar un quiebre de
relación.
Estructura familiar
Ciclo de vida familiar
Patrón de repetición a través de las generaciones
Eventos de la vida y funcionamiento familiar
Patrones de relación y triángulos
Equilibrio y desequilibrio familiar
Un genograma puede integrar y registrar información familiar de tres generaciones en seis
categorías específicas:
Aspectos útiles a recabar en un
genograma
Aspectos
biopsicosociales
Aspectos
psicosociales
Aspectos de la
relación médico-
paciente
VENTAJAS DE UN GENOGRAMA
Ventajas
Preservación de un registro médico sistemático Lectura facilitada, formato gráfico
Identifican pautas generacionales, biomédicas y
psicosociales
Evalúan relaciones entre el entorno familiar y la
enfermedad
Establecimiento de una relación armónica Vía no amenazante para obtener información
emocionalmente cargada
Demuestran interés en el paciente y otros
familiares
Reestructuran los problemas presentes en los
pacientes
Manejo médico y medicina preventiva Ponen de relieve apoyos y obstáculos para la
cooperación
Identifican eventos de la vida que podrían afectar
el diagnóstico y tratamiento
Identifican pautas de enfermedad; facilitan la
educación del paciente
OBSTÁCULOS EN EL USO DE
GENOGRAMAS
1. Falta de colaboración del entrevistado
2. Cuando la información obtenida es solo de una persona, lo cual para algunos autores
puede distorsionar, consciente o inconscientemente la realidad.
3. El tiempo requerido para su elaboración (20 a 30 minutos en promedio)
4. Que solo refleja la situación de un momento determinado.
CONCLUSIÓN
Es una herramienta que nos permite como profesional en
salud representar, la estructura familiar como un grupo,
con una historia, límites, jerarquía, alianzas internas y
externas con el ambiente social; valora los cambios en la
organización familiar a lo largo del tiempo, en relación
con eventos que ocurren en su existencia, que movilizan
recursos o resistencias; da a conocer la cohesión
intrafamiliar y la calidad de comunicación, percepción
de roles, mitos, creencias, etc.
EJEMPLO
BIBLIOGRAFIA
❖ Cuba, S., & Ángel, M. (2010). EL GENOGRAMA: HERRAMIENTA PARA
EL ESTUDIO Y ABORDAJE DE LA FAMILIA. Revista médica - Colegio
Médico de La Paz, 16(1), 53–57.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
89582010000100010
❖ Yanes-Rodríguez, M., Cruz-Cánovas, M. C., & Gamero-de-Luna, E. J.
(2022). Genograma y árbol genealógico. Semergen, 48(3), 200–207.
https://doi.org/10.1016/j.semerg.2021.10.005

Más contenido relacionado

Similar a Genograma YR.pdf

Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiaredomarino
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
issuuadriana
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
Sofia Rodriguez
 
La Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptx
La Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptxLa Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptx
La Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptx
EstradaGodoyLuisAlbe1
 
Genograma (2)
Genograma (2)Genograma (2)
Genograma (2)
Edo Pinazo
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
edomarino
 
4 Genograma-CamarenaA.MaricruzC..pptx
4 Genograma-CamarenaA.MaricruzC..pptx4 Genograma-CamarenaA.MaricruzC..pptx
4 Genograma-CamarenaA.MaricruzC..pptx
KittyCamarena
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiar
edomarino
 
familia.pptx
familia.pptxfamilia.pptx
familia.pptx
Dulce Hdez
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
Mercedes Navas
 
genograma.doc
genograma.docgenograma.doc
genograma.doc
JoseirethAlmanza1
 
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genogramaFundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
terac61
 
informe arbol genealogico.pdf
informe arbol genealogico.pdfinforme arbol genealogico.pdf
informe arbol genealogico.pdf
michelfaifer
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
edomarino
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémicaEl genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
Lo
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
Deiana Ibarra
 
el-genograma.pdf
el-genograma.pdfel-genograma.pdf
el-genograma.pdf
FernandoLezama12
 
Entrevista clinica en la evaluación psicológica
Entrevista clinica en la evaluación psicológicaEntrevista clinica en la evaluación psicológica
Entrevista clinica en la evaluación psicológica
Gilber Moreno
 
El%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémica
El%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémicaEl%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémica
El%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémica
José Luis Contreras Muñoz
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémicaEl genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
Michael David Diaz Millan
 

Similar a Genograma YR.pdf (20)

Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiar
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
La Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptx
La Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptxLa Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptx
La Familia y el Genograma aprende a usar el genograma.pptx
 
Genograma (2)
Genograma (2)Genograma (2)
Genograma (2)
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
4 Genograma-CamarenaA.MaricruzC..pptx
4 Genograma-CamarenaA.MaricruzC..pptx4 Genograma-CamarenaA.MaricruzC..pptx
4 Genograma-CamarenaA.MaricruzC..pptx
 
Instrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiarInstrumentos de intervencion familiar
Instrumentos de intervencion familiar
 
familia.pptx
familia.pptxfamilia.pptx
familia.pptx
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
genograma.doc
genograma.docgenograma.doc
genograma.doc
 
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genogramaFundamentación teórica sobre el uso del genograma
Fundamentación teórica sobre el uso del genograma
 
informe arbol genealogico.pdf
informe arbol genealogico.pdfinforme arbol genealogico.pdf
informe arbol genealogico.pdf
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémicaEl genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
el-genograma.pdf
el-genograma.pdfel-genograma.pdf
el-genograma.pdf
 
Entrevista clinica en la evaluación psicológica
Entrevista clinica en la evaluación psicológicaEntrevista clinica en la evaluación psicológica
Entrevista clinica en la evaluación psicológica
 
El%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémica
El%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémicaEl%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémica
El%20 genograma%20en%20terapia%20familiar%20sistémica
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémicaEl genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Genograma YR.pdf

  • 1. GENOGRAMA ESTRUCTURAL Y SOCIO DINÁMICO DRA. Yereltzy Huguez González R1MF
  • 2. Es la representación gráfica a través de un instrumento que registra información sobre estructura y/o composición de una familia.
  • 3. Mediante el uso de símbolos estandarizados permite: •Registrar •Relacionar •Exponer categorías de información del sistema familiar.
  • 4. Genograma estructural El varón se representa con un cuadrado La mujer con un círculo En las parejas el varón va a la izquierda y la mujer a la derecha El paciente identificado se representa con un doble trazo El fallecimiento se lo simboliza con una cruz La fecha de nacimiento y fallecimiento se coloca encima del símbolo a la izquierda y derecha respectivamente Para los embarazos se usa un triangulo, los abortos un pequeño círculo remarcado Unión familiar se representa con una línea vertical que va unida a la horizontal del matrimonio.
  • 5. Los hijos se ordenan de mayor a menor y de izquierda a derecha El concubinato y adopción se representa con líneas discontinuas El matrimonio se representa por dos líneas verticales que parten de la base de los símbolos varón y mujer, unidas por una línea horizontal, sobre la que se coloca las fechas de concubinato, matrimonio, separación y/o divorcio, estas dos últimas se trazan con una línea o dos líneas inclinadas. La delimitación del hogar se la hace por un trazado con líneas discontinuas alrededor de los miembros que conviven en el mismo hogar. En el interior de cada símbolo se coloca la edad. Las enfermedades y/o problemas de salud se anotan a los lados de los símbolos.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Los matrimonios múltiples agregan complejidad que es difícil de representar, la regla es que: cuando sea factible los matrimonios se indican de izquierda a derecha, con el más reciente al final. Por ejemplo: un hombre que tuvo tres esposas:
  • 10. Genograma relacional Los símbolos de relación emocional se utilizan para describir el vínculo emocional entre dos individuos cualquiera en el genograma. • Una triple línea para relación muy cercana. • Una doble línea recta para relación cercana. • Líneas en picos para relación conflictiva. • Líneas intermitentes para una relación lejana. • Una línea con un transversal vertical para delimitar un quiebre de relación.
  • 11.
  • 12. Estructura familiar Ciclo de vida familiar Patrón de repetición a través de las generaciones Eventos de la vida y funcionamiento familiar Patrones de relación y triángulos Equilibrio y desequilibrio familiar Un genograma puede integrar y registrar información familiar de tres generaciones en seis categorías específicas:
  • 13. Aspectos útiles a recabar en un genograma Aspectos biopsicosociales Aspectos psicosociales Aspectos de la relación médico- paciente
  • 14. VENTAJAS DE UN GENOGRAMA
  • 15. Ventajas Preservación de un registro médico sistemático Lectura facilitada, formato gráfico Identifican pautas generacionales, biomédicas y psicosociales Evalúan relaciones entre el entorno familiar y la enfermedad Establecimiento de una relación armónica Vía no amenazante para obtener información emocionalmente cargada Demuestran interés en el paciente y otros familiares Reestructuran los problemas presentes en los pacientes Manejo médico y medicina preventiva Ponen de relieve apoyos y obstáculos para la cooperación Identifican eventos de la vida que podrían afectar el diagnóstico y tratamiento Identifican pautas de enfermedad; facilitan la educación del paciente
  • 16. OBSTÁCULOS EN EL USO DE GENOGRAMAS 1. Falta de colaboración del entrevistado 2. Cuando la información obtenida es solo de una persona, lo cual para algunos autores puede distorsionar, consciente o inconscientemente la realidad. 3. El tiempo requerido para su elaboración (20 a 30 minutos en promedio) 4. Que solo refleja la situación de un momento determinado.
  • 17. CONCLUSIÓN Es una herramienta que nos permite como profesional en salud representar, la estructura familiar como un grupo, con una historia, límites, jerarquía, alianzas internas y externas con el ambiente social; valora los cambios en la organización familiar a lo largo del tiempo, en relación con eventos que ocurren en su existencia, que movilizan recursos o resistencias; da a conocer la cohesión intrafamiliar y la calidad de comunicación, percepción de roles, mitos, creencias, etc.
  • 19. BIBLIOGRAFIA ❖ Cuba, S., & Ángel, M. (2010). EL GENOGRAMA: HERRAMIENTA PARA EL ESTUDIO Y ABORDAJE DE LA FAMILIA. Revista médica - Colegio Médico de La Paz, 16(1), 53–57. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726- 89582010000100010 ❖ Yanes-Rodríguez, M., Cruz-Cánovas, M. C., & Gamero-de-Luna, E. J. (2022). Genograma y árbol genealógico. Semergen, 48(3), 200–207. https://doi.org/10.1016/j.semerg.2021.10.005