SlideShare una empresa de Scribd logo
GENÉTICA Y SU RELACIÓNGENÉTICA Y SU RELACIÓN
CON EL COMPORTAMIENTOCON EL COMPORTAMIENTO
NELSON W. MONTES LIZARAZO PBRO.NELSON W. MONTES LIZARAZO PBRO.
LINK DE PUBLICACIÓN: HTTPSLINK DE PUBLICACIÓN: HTTPS
://ES.SLIDESHARE.NET/IVANMAURICIONOVOAPUL/GENTICA-Y-SU-://ES.SLIDESHARE.NET/IVANMAURICIONOVOAPUL/GENTICA-Y-SU-R
TUTOR:TUTOR:
JUAN URAZANJUAN URAZAN
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.
DEFINICIÓN DE GENÉTICADEFINICIÓN DE GENÉTICA
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
• LA GENÉTICA ES LA RAMALA GENÉTICA ES LA RAMA
DE LA BIOLOGÍA QUEDE LA BIOLOGÍA QUE
TRATA DE LA HERENCIA YTRATA DE LA HERENCIA Y
DE SU VARIACIÓN. LADE SU VARIACIÓN. LA
HERENCIA SE REFIERE AHERENCIA SE REFIERE A
QUE LA DESCENDENCIAQUE LA DESCENDENCIA
TIENDE A ASEMEJARSE ATIENDE A ASEMEJARSE A
SUS PADRES,SUS PADRES,
BASÁNDONOS EN ELBASÁNDONOS EN EL
HECHO DE QUEHECHO DE QUE
NUESTRO ASPECTO YNUESTRO ASPECTO Y
FUNCIÓN BIOLÓGICA, ESFUNCIÓN BIOLÓGICA, ES
DECIR,DECIR,
NUESTRO NUESTRO FENOTIPOFENOTIPO,,
VIENE DETERMINADO ENVIENE DETERMINADO EN
GRAN MEDIDA PORGRAN MEDIDA POR
NUESTRA CONSTITUCIÓNNUESTRA CONSTITUCIÓN
GENÉTICA, ES DECIR,GENÉTICA, ES DECIR,
NUESTRO NUESTRO GENOTIPOGENOTIPO..
GENÉTICA DELGENÉTICA DEL
COMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO
• TANTO COMO FACTORES GENÉTICOSTANTO COMO FACTORES GENÉTICOS
Y AMBIENTALES DETERMINAN LAY AMBIENTALES DETERMINAN LA
FORMA DEL COMPORTAMIENTO ENFORMA DEL COMPORTAMIENTO EN
CADA INDIVIDUO, EN LA INTERACCIÓNCADA INDIVIDUO, EN LA INTERACCIÓN
O RELACIÓN DE LOS DOS FACTORESO RELACIÓN DE LOS DOS FACTORES
SE GENERA LA MANERA DESE GENERA LA MANERA DE
COMPORTARSE. NWMLCOMPORTARSE. NWML
GENÉTICA Y SU RELACIÓN CON ELGENÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL
COMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO
GENÉTICA DE LAGENÉTICA DE LA
CONDUCTACONDUCTA
• LA LA GENÉTICA DE LAGENÉTICA DE LA
CO NDUCTACO NDUCTA ES EL ESTUDIO DE ES EL ESTUDIO DE
LOS FACTORES GENÉTICOS YLOS FACTORES GENÉTICOS Y
AMBIENTALES QUE ORIGINAN LASAMBIENTALES QUE ORIGINAN LAS
DIFERENCIAS ENTRE INDIVIDUOS.DIFERENCIAS ENTRE INDIVIDUOS.
LA HERENCIA SE REFIERE A LALA HERENCIA SE REFIERE A LA
TRANSMISIÓN DE ESTASTRANSMISIÓN DE ESTAS
DIFERENCIAS DE PADRES ADIFERENCIAS DE PADRES A
HIJOS.HIJOS.
LA CÉLULALA CÉLULA
• LA CÉLULA ES CONOCIDA COMO LA LA CÉLULA ES CONOCIDA COMO LA UNIDADUNIDAD
ANATÓMICA, FISIOLÓGICA Y DE ORIGEN DEANATÓMICA, FISIOLÓGICA Y DE ORIGEN DE
TODO SER VIVOTODO SER VIVO. CADA CÉLULA ES UNA. CADA CÉLULA ES UNA
PORCIÓN DE MATERIA CONSTITUIDA YPORCIÓN DE MATERIA CONSTITUIDA Y
ORGANIZADA CAPAZ DE DESARROLLARORGANIZADA CAPAZ DE DESARROLLAR
TODAS LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS A LATODAS LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS A LA
VIDA: NUTRICIÓNVIDA: NUTRICIÓN, RELACIÓN Y, RELACIÓN Y
REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN, DE TAL MODO QUE SE, DE TAL MODO QUE SE
PUEDE CONSIDERAR UN SER CON VIDAPUEDE CONSIDERAR UN SER CON VIDA
PROPIA.PROPIA.
EL GENEL GEN
• SE CONOCE COMO SE CONOCE COMO GENGEN A LA  A LA CADENACADENA DE  DE ÁCIDOÁCIDO
DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN), UNA, UNA
ESTRUCTURA QUE SE CONSTITUYE COMOESTRUCTURA QUE SE CONSTITUYE COMO
UNA UNA UNIDAD FUNCIONALUNIDAD FUNCIONAL A CARGO A CARGO
DEL DEL TRASPASO DE RASGOS HEREDITARIOSTRASPASO DE RASGOS HEREDITARIOS. UN. UN
GEN, SEGÚN LOS EXPERTOS, ES UNA SERIE DEGEN, SEGÚN LOS EXPERTOS, ES UNA SERIE DE
NUCLEÓTIDOS QUE ALMACENA LA INFORMACIÓNNUCLEÓTIDOS QUE ALMACENA LA INFORMACIÓN
QUE SE REQUIERE PARA SINTETIZAR A UNAQUE SE REQUIERE PARA SINTETIZAR A UNA
MACROMOLÉCULA QUE POSEE UN ROL CELULARMACROMOLÉCULA QUE POSEE UN ROL CELULAR
ESPECÍFICO.ESPECÍFICO.
GENÉTICA Y SU RELACIÓN CON ELGENÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL
COMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO
GEN Y MEDIOGEN Y MEDIO
AMBIENTEAMBIENTE
LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y LASLAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y LAS
ELECCIONES PERSONALES – DIETA, EJERCICIO,ELECCIONES PERSONALES – DIETA, EJERCICIO,
SUEÑO, TABAQUISMO, CONSUMO DESUEÑO, TABAQUISMO, CONSUMO DE
ALCOHOL…ALCOHOL…
INFLUYEN EN EL CÓDIGO GENÉTICOINFLUYEN EN EL CÓDIGO GENÉTICO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
• EL EL GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO ES ES
LA LA CODIFICACIÓN GENÉTICACODIFICACIÓN GENÉTICA EN LA QUE ESTÁN EN LA QUE ESTÁN
CONTENIDAS TODAS LAS CONTENIDAS TODAS LAS INFORMACIONESINFORMACIONES
HEREDITARIASHEREDITARIAS Y DE COMPORTAMIENTO DEL SER Y DE COMPORTAMIENTO DEL SER
HUMANO. SIENDO ESTA LA ESTRUCTURAHUMANO. SIENDO ESTA LA ESTRUCTURA
GENÉTICA DE MAYOR COMPLEJIDAD EN ELGENÉTICA DE MAYOR COMPLEJIDAD EN EL
MUNDO ANIMAL, TIENE LA INFORMACIÓNMUNDO ANIMAL, TIENE LA INFORMACIÓN
NECESARIA PARA QUE UNA GENERACIÓN CON ELNECESARIA PARA QUE UNA GENERACIÓN CON EL
MISMO GENOMA HUMANO TENGA LOS MISMOSMISMO GENOMA HUMANO TENGA LOS MISMOS
RASGOS O POR LO MENOS ACEPTE UNOSRASGOS O POR LO MENOS ACEPTE UNOS
CUANTOS EN UNA COMPOSICIÓN INDIVIDUAL.CUANTOS EN UNA COMPOSICIÓN INDIVIDUAL.
LOS GENESLOS GENES
• EL GEN ES LA MÍNIMA EXPRESIÓN DE LAEL GEN ES LA MÍNIMA EXPRESIÓN DE LA
ESTRUCTURA, EN LA QUE SE GUARDA UNAESTRUCTURA, EN LA QUE SE GUARDA UNA
PORCIÓN DEL CÓDIGO, EL GENOMA HUMANOPORCIÓN DEL CÓDIGO, EL GENOMA HUMANO
ESTÁ CONFORMADO POR MILLONES DEESTÁ CONFORMADO POR MILLONES DE
ESTOS GENES Y REPRESENTAN ASÍ LA MÁSESTOS GENES Y REPRESENTAN ASÍ LA MÁS
MÍNIMA VARIABLE DE LA ECUACIÓN DE LAMÍNIMA VARIABLE DE LA ECUACIÓN DE LA
VIDA HUMANA. LAS CÉLULASVIDA HUMANA. LAS CÉLULAS
HUMANAS, HUMANAS, EUCARIOTAS PORDEFINICIÓNEUCARIOTAS PORDEFINICIÓN..
GENÉTICA Y SU RELACIÓN CON ELGENÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL
COMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO
LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN
• ESTÁ FORMADO POR 23 PARES DE CROMOSOMAS,ESTÁ FORMADO POR 23 PARES DE CROMOSOMAS,
CADA UNO CON UNA FUNCIÓN DIFERENTE, APORTANCADA UNO CON UNA FUNCIÓN DIFERENTE, APORTAN
AL ADN MATERIAL HEREDITARIO FUNDAMENTAL, ENAL ADN MATERIAL HEREDITARIO FUNDAMENTAL, EN
TOTAL, 22 CROMOSOMAS SON ESTRUCTURALES, Y ELTOTAL, 22 CROMOSOMAS SON ESTRUCTURALES, Y EL
ÚLTIMO PAR, LLEVAN LA INFORMACIÓN SEXUAL, SINÚLTIMO PAR, LLEVAN LA INFORMACIÓN SEXUAL, SIN
EMBARGO UNO DE ELLOS PREDOMINA EN EL PAR,EMBARGO UNO DE ELLOS PREDOMINA EN EL PAR,
DETERMINANDO ASÍ LA SEXUALIDAD DEL ESPÉCIMEN.DETERMINANDO ASÍ LA SEXUALIDAD DEL ESPÉCIMEN.
PATOLOGÍAS GENÉTICASPATOLOGÍAS GENÉTICAS
LAS CAUSA DE UN DEFECTO CONGÉNITO PUEDELAS CAUSA DE UN DEFECTO CONGÉNITO PUEDE
SER:SER:
• CROMOSÓMICACROMOSÓMICA: CUANDO EL CROMOSOMA: CUANDO EL CROMOSOMA
ESTÁ ALTERADO EN SU NÚMERO OESTÁ ALTERADO EN SU NÚMERO O
ESTRUCTURA.ESTRUCTURA.
• MENDELIANAMENDELIANA: CUANDO LA ALTERACIÓN: CUANDO LA ALTERACIÓN
AFECTA AL CONTENIDO O MENSAJE DE LOSAFECTA AL CONTENIDO O MENSAJE DE LOS
CROMOSOMAS, O SEA, A SUS GENES OCROMOSOMAS, O SEA, A SUS GENES O
RECETAS.RECETAS.
• MITOCONDRIALMITOCONDRIAL: NO TODA LA HERENCIA, NI: NO TODA LA HERENCIA, NI
TODAS LAS RECETAS, SE ENCUENTRAN ENTODAS LAS RECETAS, SE ENCUENTRAN EN
LOS CROMOSOMAS O ADN DEL NÚCLEO. HAYLOS CROMOSOMAS O ADN DEL NÚCLEO. HAY
UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE ELLAS QUE SEUNA PEQUEÑA CANTIDAD DE ELLAS QUE SE
ENCUENTRAN EN UNAS ESTRUCTURASENCUENTRAN EN UNAS ESTRUCTURAS
CELULARES LLAMADAS MITOCONDRIAS,CELULARES LLAMADAS MITOCONDRIAS,
SITUADAS FUERA DEL NÚCLEO DE LASSITUADAS FUERA DEL NÚCLEO DE LAS
CÉLULAS, EN UNA REGIÓN LLAMADACÉLULAS, EN UNA REGIÓN LLAMADA
CITOPLASMA.CITOPLASMA.
• MULTIFACTORIALMULTIFACTORIAL: CUANDO LA ENFERMEDAD: CUANDO LA ENFERMEDAD
O DEFECTO ES EL RESULTADO DE LA ACCIÓNO DEFECTO ES EL RESULTADO DE LA ACCIÓN
CONJUNTA DE VARIOS GENES, MÁS LACONJUNTA DE VARIOS GENES, MÁS LA
INTERACCIÓN DE ÉSTOS CON LOS FACTORESINTERACCIÓN DE ÉSTOS CON LOS FACTORES
EXÓGENOS O AMBIENTALES.EXÓGENOS O AMBIENTALES.
ALTERACIONES YALTERACIONES Y
MUTACIONES DEL CÓDIGOMUTACIONES DEL CÓDIGO
GENÉTICOGENÉTICO
• EL GENOMA HUMANO ADEMÁS DE SEREL GENOMA HUMANO ADEMÁS DE SER
UNA MAGNIFICA ESTRUCTURAUNA MAGNIFICA ESTRUCTURA
CONCEBIDA CON CARACTERESCONCEBIDA CON CARACTERES
GENÉTICOS, ES TAMBIÉN EL CENTROGENÉTICOS, ES TAMBIÉN EL CENTRO
DE ENFERMEDADES HEREDITARIASDE ENFERMEDADES HEREDITARIAS
POR EXCELENCIA, PUES EN LAPOR EXCELENCIA, PUES EN LA
COMPOSICIÓN DE CROMOSOMAS, ALCOMPOSICIÓN DE CROMOSOMAS, AL
HABER ALGUNO INVERTIDO, EXTRA, OHABER ALGUNO INVERTIDO, EXTRA, O
IDÉNTICO A SU PAR, SEIDÉNTICO A SU PAR, SE
GENERAN GENERAN MUTACIONES YMUTACIONES Y
ENFERMEDADES EXTRAÑASENFERMEDADES EXTRAÑAS,,
GENERALMENTE ASOCIADAS CONGENERALMENTE ASOCIADAS CON
DEFORMIDADES FÍSICAS O CAMBIOSDEFORMIDADES FÍSICAS O CAMBIOS
DE CONDUCTA RELATIVAMENTE NODE CONDUCTA RELATIVAMENTE NO
ACEPTABLES.ACEPTABLES.
GENÉTICA Y SU RELACIÓN CON ELGENÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL
COMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO
GENÉTICAGENÉTICA YY
PERSONALIDADPERSONALIDAD
ACUDAMOS AL DICCIONARIO DE LAACUDAMOS AL DICCIONARIO DE LA
ASOCIACIÓN AMERICANA DEASOCIACIÓN AMERICANA DE
PSICOLOGÍA (APA). ESTE PSICOLOGÍA (APA). ESTE DEFINE LA DEFINE LA 
PERSONALIDADPERSONALIDAD COMO  COMO EL CONJUNTOEL CONJUNTO
DE DIFERENCIAS INDIVIDUALESDE DIFERENCIAS INDIVIDUALES
EXISTENTE EN LOS PATRONESEXISTENTE EN LOS PATRONES
CARACTERÍSTICOS DE PENSAMIENTO,CARACTERÍSTICOS DE PENSAMIENTO,
SENTIMIENTO YSENTIMIENTO Y
COMPORTAMIENTO.COMPORTAMIENTO. ES DECIR, TODOS ES DECIR, TODOS
LOS SERES HUMANOS PENSAMOS,LOS SERES HUMANOS PENSAMOS,
SENTIMOS Y NOS COMPORTAMOS. SENTIMOS Y NOS COMPORTAMOS. LALA
PERSONALIDAD SERÍA EL CONCEPTOPERSONALIDAD SERÍA EL CONCEPTO
QUE ENGLOBA TODAS AQUELLASQUE ENGLOBA TODAS AQUELLAS
DIFERENCIAS CARACTERÍSTICAS DEDIFERENCIAS CARACTERÍSTICAS DE
LA PERSONA EN EL MODO EN QUELA PERSONA EN EL MODO EN QUE
PIENSA, SIENTE Y SE COMPORTAPIENSA, SIENTE Y SE COMPORTA
LA OBTENCIÓN DE ESE SUSTRATOLA OBTENCIÓN DE ESE SUSTRATO
FISIOLÓGICO QUE NOS PERMITEFISIOLÓGICO QUE NOS PERMITE
COMPORTARNOS DE UN MODOCOMPORTARNOS DE UN MODO
CONCRETO O SER MÁS TENDENTES ACONCRETO O SER MÁS TENDENTES A
“SER” DE UNA DETERMINADA MANERA“SER” DE UNA DETERMINADA MANERA
(EL FENOTIPO) Y, POR TANTO, SER(EL FENOTIPO) Y, POR TANTO, SER
“DUEÑOS” DE UNA DETERMINADA“DUEÑOS” DE UNA DETERMINADA
PERSONALIDAD PERSONALIDAD DEPENDE DEDEPENDE DE
NUESTRO GENOTIPONUESTRO GENOTIPO, AL IGUAL QUE, AL IGUAL QUE
OCURRE, AUNQUE DE MANERA UNOCURRE, AUNQUE DE MANERA UN
POCO MÁS SIMPLE, CON NUESTROSPOCO MÁS SIMPLE, CON NUESTROS
RASGOS FÍSICOS.RASGOS FÍSICOS.
GENÉTICA YGENÉTICA Y
COGNICIÓNCOGNICIÓN
• LAS HABILIDADES COGNITIVAS SON LOS MECANISMOS YLAS HABILIDADES COGNITIVAS SON LOS MECANISMOS Y
PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SOLUCIÓN DE PROBLEMASPROCESOS DE APRENDIZAJE Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CON LOS QUE CONTAMOS LAS PERSONAS. EN SUCON LOS QUE CONTAMOS LAS PERSONAS. EN SU
CONJUNTO, ESTAS HABILIDADES INTEGRAN LO QUECONJUNTO, ESTAS HABILIDADES INTEGRAN LO QUE
USUALMENTE ES CONOCIDO COMO “INTELIGENCIA”.USUALMENTE ES CONOCIDO COMO “INTELIGENCIA”.
LEYES DE MENDELLEYES DE MENDEL
• PRIMERA LEY DE MENDEL O LEY DE LAPRIMERA LEY DE MENDEL O LEY DE LA
UNIFORMIDAD. ESTABLECE QUE SI SEUNIFORMIDAD. ESTABLECE QUE SI SE
CRUZAN DOS RAZAS PURAS PARA UNCRUZAN DOS RAZAS PURAS PARA UN
DETERMINADO CARÁCTER, LOSDETERMINADO CARÁCTER, LOS
DESCENDIENTES DE LA PRIMERADESCENDIENTES DE LA PRIMERA
GENERACIÓN SON TODOS IGUALES ENTREGENERACIÓN SON TODOS IGUALES ENTRE
SÍ (IGUAL FENOTIPO E IGUAL GENOTIPO) ESÍ (IGUAL FENOTIPO E IGUAL GENOTIPO) E
IGUALES (EN FENOTIPO) A UNO DE LOSIGUALES (EN FENOTIPO) A UNO DE LOS
PROGENITORES.PROGENITORES.
• SEGUNDA LEY DE MENDEL O LEY DE LASEGUNDA LEY DE MENDEL O LEY DE LA
SEGREGACIÓN. ESTABLECE QUE LOSSEGREGACIÓN. ESTABLECE QUE LOS
CARACTERES RECESIVOS, AL CRUZAR DOSCARACTERES RECESIVOS, AL CRUZAR DOS
RAZAS PURAS, QUEDAN OCULTOS EN LARAZAS PURAS, QUEDAN OCULTOS EN LA
PRIMERA GENERACIÓN, REAPARECEN EN LAPRIMERA GENERACIÓN, REAPARECEN EN LA
SEGUNDA EN PROPORCIÓN DE UNO A TRESSEGUNDA EN PROPORCIÓN DE UNO A TRES
RESPECTO A LOS CARACTERESRESPECTO A LOS CARACTERES
DOMINANTES. LOS INDIVIDUOS DE LADOMINANTES. LOS INDIVIDUOS DE LA
SEGUNDA GENERACIÓN QUE RESULTAN DESEGUNDA GENERACIÓN QUE RESULTAN DE
LOS HÍBRIDOS DE LA PRIMERA GENERACIÓNLOS HÍBRIDOS DE LA PRIMERA GENERACIÓN
SON DIFERENTES FENOTÍPICAMENTE UNOSSON DIFERENTES FENOTÍPICAMENTE UNOS
DE OTROS; ESTA VARIACIÓN SE EXPLICADE OTROS; ESTA VARIACIÓN SE EXPLICA
POR LA SEGREGACIÓN DE LOS ALELOSPOR LA SEGREGACIÓN DE LOS ALELOS
RESPONSABLES DE ESTOS CARACTERES,RESPONSABLES DE ESTOS CARACTERES,
QUE EN UN PRIMER MOMENTO SEQUE EN UN PRIMER MOMENTO SE
ENCUENTRAN JUNTOS EN EL HÍBRIDO Y QUEENCUENTRAN JUNTOS EN EL HÍBRIDO Y QUE
LUEGO SE SEPARAN ENTRE LOS DISTINTOSLUEGO SE SEPARAN ENTRE LOS DISTINTOS
GAMETOS.GAMETOS.
• TERCERA LEY DE MENDEL O LEY DE LATERCERA LEY DE MENDEL O LEY DE LA
INDEPENDENCIA DE CARACTERES.INDEPENDENCIA DE CARACTERES.
ESTABLECE QUE LOS CARACTERES SONESTABLECE QUE LOS CARACTERES SON
INDEPENDIENTES Y SE COMBINAN AL AZAR.INDEPENDIENTES Y SE COMBINAN AL AZAR.
EN LA TRANSMISIÓN DE DOS O MÁSEN LA TRANSMISIÓN DE DOS O MÁS
CARACTERES, CADA PAR DE ALELAS QUECARACTERES, CADA PAR DE ALELAS QUE
CONTROLA UN CARÁCTER SE TRANSMITE DECONTROLA UN CARÁCTER SE TRANSMITE DE
MANERA INDEPENDIENTE DE CUALQUIERMANERA INDEPENDIENTE DE CUALQUIER
GENÉTICA Y SU RELACIÓN CONGENÉTICA Y SU RELACIÓN CON
EL COMPORTAMIENTOEL COMPORTAMIENTOLOS
TRASTORNOS DE
PERSONALIDAD
LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
SON ESTILOS DE FUNCIONAMIENTO
INADAPTADOS, QUE PUEDEN
ATRIBUIRSE A DEFICIENCIAS,
DESEQUILIBRIOS O CONFLICTOS EN LA
CAPACIDAD PARA RELACIONARSE CON
EL MEDIO HABITUAL.
 ESTA CONCEPCIÓN PERMITE
ESTABLECER UNOS CRITERIOS
RELACIONADOS CON LA PRESENCIA DE
UN PATRÓN DE PERSONALIDAD CON
TRASTORNOS:
 A) ESCASA FLEXIBILIDAD ADAPTATIVA,
QUE REFLEJA TENDENCIA CONSISTENTE
EN RELACIONARSE CONSIGO MISMO Y
ENFRENTARSE A LAS DEMANDAS DEL
AMBIENTE MEDIANTE ESTRATEGIAS
RÍGIDAS E INFLEXIBLES, QUE SE
APLICAN DE FORMA SIEMPRE IGUAL.
 B) TENDENCIA A CREAR CÍRCULOS
VICIOSOS, PRODUCTO DE ESAS
ESTRATEGIAS RÍGIDAS E INFLEXIBLES,
QUE HACEN QUE EL MALESTAR DE LA
PERSONA PERSISTA Y SE INTENSIFIQUE.
 C) LABILIDAD, QUE SE MANIFIESTA EN
LA FRAGILIDAD Y AUSENCIA DE
ELASTICIDAD DE LA PERSONA ANTE
SITUACIONES QUE PROVOCAN ESTRÉS.
TEORIAS DE
LA
PERSONALIDA
D
LAS TEORÍAS QUE HABLAN
SOBRE EL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD LAS DIVIDE EN
TRES: ENDÓGENAS, EXÓGENAS
E INTERACCIONCITAS.
PARA LAS TEORÍAS ENDÓGENAS,
LA PERSONALIDAD VIENE
DETERMINADAS POR
CARACTERÍSTICAS INNATAS DE
ESA PERSONA, EN CAMBIO PARA
LAS TEORÍAS EXÓGENAS, EL
AMBIENTE SOCIAL Y CULTURAL,
VA A SER EL FACTOR
DETERMINANTE EN EL
DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD. LAS TEORÍAS
INTERACCIONISTAS
CONSIDERAN QUE EL AMBIENTE
DETERMINA LA MANERA DE
COMPORTARSE Y LA
PERSONALIDAD QUE CADA
PERSONA DESARROLLA Y
VICEVERSA, ES DECIR LA
PERSONALIDAD DE CADA UNO
TEORÍA ENDÓGENA
LAS CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES DE CADA UNA DE
ESTAS TEORÍAS DE LA
PERSONALIDAD SON LAS
SIGUIENTES:
TEORÍA ENDÓGENA: LAS
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE
CADA UNA DE ESTAS TEORÍAS DE LA
PERSONALIDAD SON LAS SIGUIENTES:
MODELO PEN DE EYSENCK: LA
ABREVIATURA PEN HACE REFERENCIA A
LAS INICIALES DE LOS TRES RASGOS
QUE PROPONE: PSICOTICISMO,
EXTRAVERSIÓN Y NEUROTICISMO.
TEORIA PSICODINAMICA DE FREUD: ES
UNA DE LAS PERSONAS MÁS
INFLUYENTES DEL SIGLO XX, ES
CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL
PSICOANÁLISIS, ELABORÓ PROPUESTAS
TEÓRICAS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO
DE LA MENTE HUMANA Y LA
PERSONALIDAD QUE NO DEJAN
INDIFERENTES A NADIE.
TEORIA EXOGENA: B. SKINNER FUE UNO
DE LOS AUTORES QUE CREÍA QUE LA
PERSONALIDAD DE CADA PERSONA
VENÍA DETERMINADA POR LAS
RESPUESTAS OBTENIDAS DE SUS
ACCIONES.
TEORIA INTERACCIONISTA: ESTAS
CONSIDERAN QUE LA PERSONALIDAD
ESTÁ DETERMINADA POR LA
INTERACCIÓN ENTRE LOS ASPECTOS
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
• CLONNINGER, S. (2002). TEO RÍAS DE LAPERSONALIDAD. PEARSON EDUCACIÓN.
• SHAFFER, D. R., & DEL BARRIO MARTÍNEZ, C. (2002). DESARRO LLO SO CIAL Y DE LA
PERSO NALIDAD. MADRID: THOMSON.
• MIGUEL MORENO MUÑOS(1995) LA DETERMINACIÓN GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO.
UNA REVISIÓN CRITICA DESDE FILOSOFÍA Y LA GENÉTICA DE LA CONDUCTA.GAZETA DE
ANTROPOLOGÍA . 11.ARTICULO 6.RECUPERADO DE: HTTP://WWW.GAZETA-ANTROPOLOGIA.ES/?
P=3590
• CONCEPTOS BÁSICOS EN GENÉTICA. ¿QUE ES LA GENÉTICA? RECUPERADO
DE:HTTPS://DFGM.UA.ES/GENETICA/DOCENCIA/GENETICA1B/CONSUELO/CONCEPTOS_BASICOS.H
TM#QUE_ES_LA
• CONCEPTO DE DIFINICION.DE.(2014)DEFINICIÓN DE LA CÉLULA. RECUPERADO DE:
HTTP://CONCEPTODEFINICION.DE/CELULA/
• 638 X479-ES.SLIDESHARET.NET
• 630 X320-CONCEPTODEFINICION.DE
• 540 X 400-RECURSOS.CNICE.MEC.ES
• 1000 X 655-OMICROMO.EL ESPAÑOL.COM
•  FREEMAN, S. (2009). BIOLOGÍA. CAPÍTULO 3 “ESTRUCTURA Y EXPRESIÓN
GENÉTICA” PÁGINAS 295 A 351
• HTTP://BIBLIOTECA.IBEROAMERICANA.EDU.CO/INDEX.PHP/E-
RECURSOS/SUSCRIPCION
• EPIGENÉTICO: INTERACCIÓN ENTRE GENES Y MEDIO AMBIENTE. WEDCONSULTAS .
RECUPERADO DE: HTTP://WWW.WEBCONSULTAS.COM/CURIOSIDADES/EPIGENETICA-
INTERACCION-ENTRE-GENES-Y-MEDIO-AMBIENTE-14473
• CONCEPTODEDEFINICION.DE. (2013)GENOMA HUMANO. RECUPERADO DE:
HTTP://CONCEPTODEFINICION.DE/GENOMA-HUMANO/
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblacionesGuia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
proyectosdecorazon
 
MUTACIÓN Y EVOLUCIÓN MCM JANO
MUTACIÓN Y EVOLUCIÓN MCM JANOMUTACIÓN Y EVOLUCIÓN MCM JANO
MUTACIÓN Y EVOLUCIÓN MCM JANO
VICTOR M. VITORIA
 
Genetica poblacional
Genetica poblacionalGenetica poblacional
Genetica poblacional
Gladys Pérez Rodríguez
 
Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016
Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016
Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016
COMUNIDAD EDUCATIVA CRECER
 
Guia no 6 Genética de las poblaciones agosto
Guia no 6 Genética de las poblaciones agostoGuia no 6 Genética de las poblaciones agosto
Guia no 6 Genética de las poblaciones agosto
proyectosdecorazon
 
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucionPpt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Gonzalo Flores Morales
 
La micro evolución
La micro evoluciónLa micro evolución
La micro evolución
maryjuly23
 
Antropología física
Antropología físicaAntropología física
Antropología física
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Araújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja románAraújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja román
PabloPereira
 
Selección Natural
Selección NaturalSelección Natural
Selección Natural
Ana Ysabel Parra Pulgar
 
Práctica 6 Brandon Martínez
Práctica 6 Brandon MartínezPráctica 6 Brandon Martínez
Práctica 6 Brandon Martínez
Brandon Martínez
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
SALINASAE
 
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 210 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
sayurii
 
1BACH La diversidad de los seres vivos.
1BACH La diversidad de los seres vivos.1BACH La diversidad de los seres vivos.
1BACH La diversidad de los seres vivos.
irenebyg
 
Evolucion y fuerzas evolutivas
Evolucion y fuerzas evolutivasEvolucion y fuerzas evolutivas
Evolucion y fuerzas evolutivas
Laura Ramirez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalPresentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
DioneHimura
 
Aparato Reproductor humano femenino
Aparato Reproductor humano femeninoAparato Reproductor humano femenino
Aparato Reproductor humano femenino
Colegio de Bachilleres
 
Audesirk capítulo 15 (1)
Audesirk capítulo 15 (1)Audesirk capítulo 15 (1)
Audesirk capítulo 15 (1)
Marisa Faller
 
Clase 9 genética de poblaciones
Clase 9 genética de poblacionesClase 9 genética de poblaciones
Clase 9 genética de poblaciones
Elton Volitzki
 

La actualidad más candente (20)

Guia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblacionesGuia 4 de noveno genética de poblaciones
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
 
MUTACIÓN Y EVOLUCIÓN MCM JANO
MUTACIÓN Y EVOLUCIÓN MCM JANOMUTACIÓN Y EVOLUCIÓN MCM JANO
MUTACIÓN Y EVOLUCIÓN MCM JANO
 
Genetica poblacional
Genetica poblacionalGenetica poblacional
Genetica poblacional
 
Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016
Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016
Evoluci n especiaci_n_crecer_xi_2016
 
Guia no 6 Genética de las poblaciones agosto
Guia no 6 Genética de las poblaciones agostoGuia no 6 Genética de las poblaciones agosto
Guia no 6 Genética de las poblaciones agosto
 
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucionPpt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
 
La micro evolución
La micro evoluciónLa micro evolución
La micro evolución
 
Antropología física
Antropología físicaAntropología física
Antropología física
 
Araújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja románAraújo b garcía ja román
Araújo b garcía ja román
 
Selección Natural
Selección NaturalSelección Natural
Selección Natural
 
Práctica 6 Brandon Martínez
Práctica 6 Brandon MartínezPráctica 6 Brandon Martínez
Práctica 6 Brandon Martínez
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
 
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 210 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
10 Mecanismos De EvolucióN MutacióN 2
 
1BACH La diversidad de los seres vivos.
1BACH La diversidad de los seres vivos.1BACH La diversidad de los seres vivos.
1BACH La diversidad de los seres vivos.
 
Evolucion y fuerzas evolutivas
Evolucion y fuerzas evolutivasEvolucion y fuerzas evolutivas
Evolucion y fuerzas evolutivas
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalPresentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
 
Aparato Reproductor humano femenino
Aparato Reproductor humano femeninoAparato Reproductor humano femenino
Aparato Reproductor humano femenino
 
Audesirk capítulo 15 (1)
Audesirk capítulo 15 (1)Audesirk capítulo 15 (1)
Audesirk capítulo 15 (1)
 
Clase 9 genética de poblaciones
Clase 9 genética de poblacionesClase 9 genética de poblaciones
Clase 9 genética de poblaciones
 

Similar a Genética y su relación con el comportamiento 7 (1)

Nivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaNivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
peraless
 
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaNivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
peraless
 
Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...
Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...
Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Delincuentes 2
Delincuentes 2Delincuentes 2
Delincuentes 2
Eddy Durden
 
Los ecosistemas Martín
Los ecosistemas MartínLos ecosistemas Martín
Los ecosistemas Martín
bibileo
 
Evo. vida seres vivos~1
Evo. vida seres vivos~1Evo. vida seres vivos~1
Evo. vida seres vivos~1
Celia Delgado
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
MichelleAguayo
 
Reproducción Sexual
Reproducción SexualReproducción Sexual
Reproducción Sexual
Colegio de Bachilleres
 
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdfpdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
kelyacerovaldez
 
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdfTEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Anexoh epidemiologia-fior
Anexoh epidemiologia-fiorAnexoh epidemiologia-fior
Anexoh epidemiologia-fior
Antia Olinda Morales Pajuelo
 
Determinación del sexo_v2.1
Determinación del sexo_v2.1Determinación del sexo_v2.1
Determinación del sexo_v2.1
Colegio de Bachilleres
 
11 16 proyecto nacer transgenicos www.gftaognosticaespiritual.org
11 16 proyecto nacer transgenicos www.gftaognosticaespiritual.org11 16 proyecto nacer transgenicos www.gftaognosticaespiritual.org
11 16 proyecto nacer transgenicos www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
dieta yógica
dieta yógicadieta yógica
dieta yógica
Fernando Lepre
 
dieta yógica
dieta yógicadieta yógica
dieta yógica
Fernando Lepre
 
La glandula-pineal
La glandula-pinealLa glandula-pineal
La glandula-pineal
Tita Arce
 
Patologia ovarica 2 (97 2003)
Patologia ovarica 2 (97 2003)Patologia ovarica 2 (97 2003)
Patologia ovarica 2 (97 2003)
Mocte Salaiza
 
Mejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animalMejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animal
Verónica Taipe
 
Diapositivasdeecologa 091109212024-phpapp01
Diapositivasdeecologa 091109212024-phpapp01Diapositivasdeecologa 091109212024-phpapp01
Diapositivasdeecologa 091109212024-phpapp01
erika villabon
 
TEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdf
TEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdfTEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdf
TEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Similar a Genética y su relación con el comportamiento 7 (1) (20)

Nivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaNivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
 
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herenciaNivelacion propiedades reproduccion herencia
Nivelacion propiedades reproduccion herencia
 
Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...
Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...
Tema 749. las sectas religiosas. las sectas relgiosas. los grupos de personas...
 
Delincuentes 2
Delincuentes 2Delincuentes 2
Delincuentes 2
 
Los ecosistemas Martín
Los ecosistemas MartínLos ecosistemas Martín
Los ecosistemas Martín
 
Evo. vida seres vivos~1
Evo. vida seres vivos~1Evo. vida seres vivos~1
Evo. vida seres vivos~1
 
Transtornos alimenticios
Transtornos alimenticiosTranstornos alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Reproducción Sexual
Reproducción SexualReproducción Sexual
Reproducción Sexual
 
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdfpdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
pdf-rotafolio-parasitosis-2017_compress.pdf
 
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdfTEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
TEMA 1075.1. LA DERIVA GENÉTICA 22333..pdf
 
Anexoh epidemiologia-fior
Anexoh epidemiologia-fiorAnexoh epidemiologia-fior
Anexoh epidemiologia-fior
 
Determinación del sexo_v2.1
Determinación del sexo_v2.1Determinación del sexo_v2.1
Determinación del sexo_v2.1
 
11 16 proyecto nacer transgenicos www.gftaognosticaespiritual.org
11 16 proyecto nacer transgenicos www.gftaognosticaespiritual.org11 16 proyecto nacer transgenicos www.gftaognosticaespiritual.org
11 16 proyecto nacer transgenicos www.gftaognosticaespiritual.org
 
dieta yógica
dieta yógicadieta yógica
dieta yógica
 
dieta yógica
dieta yógicadieta yógica
dieta yógica
 
La glandula-pineal
La glandula-pinealLa glandula-pineal
La glandula-pineal
 
Patologia ovarica 2 (97 2003)
Patologia ovarica 2 (97 2003)Patologia ovarica 2 (97 2003)
Patologia ovarica 2 (97 2003)
 
Mejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animalMejoramiento genetico animal
Mejoramiento genetico animal
 
Diapositivasdeecologa 091109212024-phpapp01
Diapositivasdeecologa 091109212024-phpapp01Diapositivasdeecologa 091109212024-phpapp01
Diapositivasdeecologa 091109212024-phpapp01
 
TEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdf
TEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdfTEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdf
TEMA 1031. TRASTORNO EXPLOSIVO INTERMITENTE..pdf
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 

Genética y su relación con el comportamiento 7 (1)

  • 1. GENÉTICA Y SU RELACIÓNGENÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTOCON EL COMPORTAMIENTO NELSON W. MONTES LIZARAZO PBRO.NELSON W. MONTES LIZARAZO PBRO. LINK DE PUBLICACIÓN: HTTPSLINK DE PUBLICACIÓN: HTTPS ://ES.SLIDESHARE.NET/IVANMAURICIONOVOAPUL/GENTICA-Y-SU-://ES.SLIDESHARE.NET/IVANMAURICIONOVOAPUL/GENTICA-Y-SU-R TUTOR:TUTOR: JUAN URAZANJUAN URAZAN UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA.
  • 2. DEFINICIÓN DE GENÉTICADEFINICIÓN DE GENÉTICA DEFINICIÓNDEFINICIÓN • LA GENÉTICA ES LA RAMALA GENÉTICA ES LA RAMA DE LA BIOLOGÍA QUEDE LA BIOLOGÍA QUE TRATA DE LA HERENCIA YTRATA DE LA HERENCIA Y DE SU VARIACIÓN. LADE SU VARIACIÓN. LA HERENCIA SE REFIERE AHERENCIA SE REFIERE A QUE LA DESCENDENCIAQUE LA DESCENDENCIA TIENDE A ASEMEJARSE ATIENDE A ASEMEJARSE A SUS PADRES,SUS PADRES, BASÁNDONOS EN ELBASÁNDONOS EN EL HECHO DE QUEHECHO DE QUE NUESTRO ASPECTO YNUESTRO ASPECTO Y FUNCIÓN BIOLÓGICA, ESFUNCIÓN BIOLÓGICA, ES DECIR,DECIR, NUESTRO NUESTRO FENOTIPOFENOTIPO,, VIENE DETERMINADO ENVIENE DETERMINADO EN GRAN MEDIDA PORGRAN MEDIDA POR NUESTRA CONSTITUCIÓNNUESTRA CONSTITUCIÓN GENÉTICA, ES DECIR,GENÉTICA, ES DECIR, NUESTRO NUESTRO GENOTIPOGENOTIPO.. GENÉTICA DELGENÉTICA DEL COMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO • TANTO COMO FACTORES GENÉTICOSTANTO COMO FACTORES GENÉTICOS Y AMBIENTALES DETERMINAN LAY AMBIENTALES DETERMINAN LA FORMA DEL COMPORTAMIENTO ENFORMA DEL COMPORTAMIENTO EN CADA INDIVIDUO, EN LA INTERACCIÓNCADA INDIVIDUO, EN LA INTERACCIÓN O RELACIÓN DE LOS DOS FACTORESO RELACIÓN DE LOS DOS FACTORES SE GENERA LA MANERA DESE GENERA LA MANERA DE COMPORTARSE. NWMLCOMPORTARSE. NWML
  • 3. GENÉTICA Y SU RELACIÓN CON ELGENÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO GENÉTICA DE LAGENÉTICA DE LA CONDUCTACONDUCTA • LA LA GENÉTICA DE LAGENÉTICA DE LA CO NDUCTACO NDUCTA ES EL ESTUDIO DE ES EL ESTUDIO DE LOS FACTORES GENÉTICOS YLOS FACTORES GENÉTICOS Y AMBIENTALES QUE ORIGINAN LASAMBIENTALES QUE ORIGINAN LAS DIFERENCIAS ENTRE INDIVIDUOS.DIFERENCIAS ENTRE INDIVIDUOS. LA HERENCIA SE REFIERE A LALA HERENCIA SE REFIERE A LA TRANSMISIÓN DE ESTASTRANSMISIÓN DE ESTAS DIFERENCIAS DE PADRES ADIFERENCIAS DE PADRES A HIJOS.HIJOS. LA CÉLULALA CÉLULA • LA CÉLULA ES CONOCIDA COMO LA LA CÉLULA ES CONOCIDA COMO LA UNIDADUNIDAD ANATÓMICA, FISIOLÓGICA Y DE ORIGEN DEANATÓMICA, FISIOLÓGICA Y DE ORIGEN DE TODO SER VIVOTODO SER VIVO. CADA CÉLULA ES UNA. CADA CÉLULA ES UNA PORCIÓN DE MATERIA CONSTITUIDA YPORCIÓN DE MATERIA CONSTITUIDA Y ORGANIZADA CAPAZ DE DESARROLLARORGANIZADA CAPAZ DE DESARROLLAR TODAS LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS A LATODAS LAS ACTIVIDADES ASOCIADAS A LA VIDA: NUTRICIÓNVIDA: NUTRICIÓN, RELACIÓN Y, RELACIÓN Y REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN, DE TAL MODO QUE SE, DE TAL MODO QUE SE PUEDE CONSIDERAR UN SER CON VIDAPUEDE CONSIDERAR UN SER CON VIDA PROPIA.PROPIA. EL GENEL GEN • SE CONOCE COMO SE CONOCE COMO GENGEN A LA  A LA CADENACADENA DE  DE ÁCIDOÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN)DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN), UNA, UNA ESTRUCTURA QUE SE CONSTITUYE COMOESTRUCTURA QUE SE CONSTITUYE COMO UNA UNA UNIDAD FUNCIONALUNIDAD FUNCIONAL A CARGO A CARGO DEL DEL TRASPASO DE RASGOS HEREDITARIOSTRASPASO DE RASGOS HEREDITARIOS. UN. UN GEN, SEGÚN LOS EXPERTOS, ES UNA SERIE DEGEN, SEGÚN LOS EXPERTOS, ES UNA SERIE DE NUCLEÓTIDOS QUE ALMACENA LA INFORMACIÓNNUCLEÓTIDOS QUE ALMACENA LA INFORMACIÓN QUE SE REQUIERE PARA SINTETIZAR A UNAQUE SE REQUIERE PARA SINTETIZAR A UNA MACROMOLÉCULA QUE POSEE UN ROL CELULARMACROMOLÉCULA QUE POSEE UN ROL CELULAR ESPECÍFICO.ESPECÍFICO.
  • 4. GENÉTICA Y SU RELACIÓN CON ELGENÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO GEN Y MEDIOGEN Y MEDIO AMBIENTEAMBIENTE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y LASLAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO Y LAS ELECCIONES PERSONALES – DIETA, EJERCICIO,ELECCIONES PERSONALES – DIETA, EJERCICIO, SUEÑO, TABAQUISMO, CONSUMO DESUEÑO, TABAQUISMO, CONSUMO DE ALCOHOL…ALCOHOL… INFLUYEN EN EL CÓDIGO GENÉTICOINFLUYEN EN EL CÓDIGO GENÉTICO GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO • EL EL GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO ES ES LA LA CODIFICACIÓN GENÉTICACODIFICACIÓN GENÉTICA EN LA QUE ESTÁN EN LA QUE ESTÁN CONTENIDAS TODAS LAS CONTENIDAS TODAS LAS INFORMACIONESINFORMACIONES HEREDITARIASHEREDITARIAS Y DE COMPORTAMIENTO DEL SER Y DE COMPORTAMIENTO DEL SER HUMANO. SIENDO ESTA LA ESTRUCTURAHUMANO. SIENDO ESTA LA ESTRUCTURA GENÉTICA DE MAYOR COMPLEJIDAD EN ELGENÉTICA DE MAYOR COMPLEJIDAD EN EL MUNDO ANIMAL, TIENE LA INFORMACIÓNMUNDO ANIMAL, TIENE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA QUE UNA GENERACIÓN CON ELNECESARIA PARA QUE UNA GENERACIÓN CON EL MISMO GENOMA HUMANO TENGA LOS MISMOSMISMO GENOMA HUMANO TENGA LOS MISMOS RASGOS O POR LO MENOS ACEPTE UNOSRASGOS O POR LO MENOS ACEPTE UNOS CUANTOS EN UNA COMPOSICIÓN INDIVIDUAL.CUANTOS EN UNA COMPOSICIÓN INDIVIDUAL. LOS GENESLOS GENES • EL GEN ES LA MÍNIMA EXPRESIÓN DE LAEL GEN ES LA MÍNIMA EXPRESIÓN DE LA ESTRUCTURA, EN LA QUE SE GUARDA UNAESTRUCTURA, EN LA QUE SE GUARDA UNA PORCIÓN DEL CÓDIGO, EL GENOMA HUMANOPORCIÓN DEL CÓDIGO, EL GENOMA HUMANO ESTÁ CONFORMADO POR MILLONES DEESTÁ CONFORMADO POR MILLONES DE ESTOS GENES Y REPRESENTAN ASÍ LA MÁSESTOS GENES Y REPRESENTAN ASÍ LA MÁS MÍNIMA VARIABLE DE LA ECUACIÓN DE LAMÍNIMA VARIABLE DE LA ECUACIÓN DE LA VIDA HUMANA. LAS CÉLULASVIDA HUMANA. LAS CÉLULAS HUMANAS, HUMANAS, EUCARIOTAS PORDEFINICIÓNEUCARIOTAS PORDEFINICIÓN..
  • 5. GENÉTICA Y SU RELACIÓN CON ELGENÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN • ESTÁ FORMADO POR 23 PARES DE CROMOSOMAS,ESTÁ FORMADO POR 23 PARES DE CROMOSOMAS, CADA UNO CON UNA FUNCIÓN DIFERENTE, APORTANCADA UNO CON UNA FUNCIÓN DIFERENTE, APORTAN AL ADN MATERIAL HEREDITARIO FUNDAMENTAL, ENAL ADN MATERIAL HEREDITARIO FUNDAMENTAL, EN TOTAL, 22 CROMOSOMAS SON ESTRUCTURALES, Y ELTOTAL, 22 CROMOSOMAS SON ESTRUCTURALES, Y EL ÚLTIMO PAR, LLEVAN LA INFORMACIÓN SEXUAL, SINÚLTIMO PAR, LLEVAN LA INFORMACIÓN SEXUAL, SIN EMBARGO UNO DE ELLOS PREDOMINA EN EL PAR,EMBARGO UNO DE ELLOS PREDOMINA EN EL PAR, DETERMINANDO ASÍ LA SEXUALIDAD DEL ESPÉCIMEN.DETERMINANDO ASÍ LA SEXUALIDAD DEL ESPÉCIMEN. PATOLOGÍAS GENÉTICASPATOLOGÍAS GENÉTICAS LAS CAUSA DE UN DEFECTO CONGÉNITO PUEDELAS CAUSA DE UN DEFECTO CONGÉNITO PUEDE SER:SER: • CROMOSÓMICACROMOSÓMICA: CUANDO EL CROMOSOMA: CUANDO EL CROMOSOMA ESTÁ ALTERADO EN SU NÚMERO OESTÁ ALTERADO EN SU NÚMERO O ESTRUCTURA.ESTRUCTURA. • MENDELIANAMENDELIANA: CUANDO LA ALTERACIÓN: CUANDO LA ALTERACIÓN AFECTA AL CONTENIDO O MENSAJE DE LOSAFECTA AL CONTENIDO O MENSAJE DE LOS CROMOSOMAS, O SEA, A SUS GENES OCROMOSOMAS, O SEA, A SUS GENES O RECETAS.RECETAS. • MITOCONDRIALMITOCONDRIAL: NO TODA LA HERENCIA, NI: NO TODA LA HERENCIA, NI TODAS LAS RECETAS, SE ENCUENTRAN ENTODAS LAS RECETAS, SE ENCUENTRAN EN LOS CROMOSOMAS O ADN DEL NÚCLEO. HAYLOS CROMOSOMAS O ADN DEL NÚCLEO. HAY UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE ELLAS QUE SEUNA PEQUEÑA CANTIDAD DE ELLAS QUE SE ENCUENTRAN EN UNAS ESTRUCTURASENCUENTRAN EN UNAS ESTRUCTURAS CELULARES LLAMADAS MITOCONDRIAS,CELULARES LLAMADAS MITOCONDRIAS, SITUADAS FUERA DEL NÚCLEO DE LASSITUADAS FUERA DEL NÚCLEO DE LAS CÉLULAS, EN UNA REGIÓN LLAMADACÉLULAS, EN UNA REGIÓN LLAMADA CITOPLASMA.CITOPLASMA. • MULTIFACTORIALMULTIFACTORIAL: CUANDO LA ENFERMEDAD: CUANDO LA ENFERMEDAD O DEFECTO ES EL RESULTADO DE LA ACCIÓNO DEFECTO ES EL RESULTADO DE LA ACCIÓN CONJUNTA DE VARIOS GENES, MÁS LACONJUNTA DE VARIOS GENES, MÁS LA INTERACCIÓN DE ÉSTOS CON LOS FACTORESINTERACCIÓN DE ÉSTOS CON LOS FACTORES EXÓGENOS O AMBIENTALES.EXÓGENOS O AMBIENTALES. ALTERACIONES YALTERACIONES Y MUTACIONES DEL CÓDIGOMUTACIONES DEL CÓDIGO GENÉTICOGENÉTICO • EL GENOMA HUMANO ADEMÁS DE SEREL GENOMA HUMANO ADEMÁS DE SER UNA MAGNIFICA ESTRUCTURAUNA MAGNIFICA ESTRUCTURA CONCEBIDA CON CARACTERESCONCEBIDA CON CARACTERES GENÉTICOS, ES TAMBIÉN EL CENTROGENÉTICOS, ES TAMBIÉN EL CENTRO DE ENFERMEDADES HEREDITARIASDE ENFERMEDADES HEREDITARIAS POR EXCELENCIA, PUES EN LAPOR EXCELENCIA, PUES EN LA COMPOSICIÓN DE CROMOSOMAS, ALCOMPOSICIÓN DE CROMOSOMAS, AL HABER ALGUNO INVERTIDO, EXTRA, OHABER ALGUNO INVERTIDO, EXTRA, O IDÉNTICO A SU PAR, SEIDÉNTICO A SU PAR, SE GENERAN GENERAN MUTACIONES YMUTACIONES Y ENFERMEDADES EXTRAÑASENFERMEDADES EXTRAÑAS,, GENERALMENTE ASOCIADAS CONGENERALMENTE ASOCIADAS CON DEFORMIDADES FÍSICAS O CAMBIOSDEFORMIDADES FÍSICAS O CAMBIOS DE CONDUCTA RELATIVAMENTE NODE CONDUCTA RELATIVAMENTE NO ACEPTABLES.ACEPTABLES.
  • 6. GENÉTICA Y SU RELACIÓN CON ELGENÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO GENÉTICAGENÉTICA YY PERSONALIDADPERSONALIDAD ACUDAMOS AL DICCIONARIO DE LAACUDAMOS AL DICCIONARIO DE LA ASOCIACIÓN AMERICANA DEASOCIACIÓN AMERICANA DE PSICOLOGÍA (APA). ESTE PSICOLOGÍA (APA). ESTE DEFINE LA DEFINE LA  PERSONALIDADPERSONALIDAD COMO  COMO EL CONJUNTOEL CONJUNTO DE DIFERENCIAS INDIVIDUALESDE DIFERENCIAS INDIVIDUALES EXISTENTE EN LOS PATRONESEXISTENTE EN LOS PATRONES CARACTERÍSTICOS DE PENSAMIENTO,CARACTERÍSTICOS DE PENSAMIENTO, SENTIMIENTO YSENTIMIENTO Y COMPORTAMIENTO.COMPORTAMIENTO. ES DECIR, TODOS ES DECIR, TODOS LOS SERES HUMANOS PENSAMOS,LOS SERES HUMANOS PENSAMOS, SENTIMOS Y NOS COMPORTAMOS. SENTIMOS Y NOS COMPORTAMOS. LALA PERSONALIDAD SERÍA EL CONCEPTOPERSONALIDAD SERÍA EL CONCEPTO QUE ENGLOBA TODAS AQUELLASQUE ENGLOBA TODAS AQUELLAS DIFERENCIAS CARACTERÍSTICAS DEDIFERENCIAS CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA EN EL MODO EN QUELA PERSONA EN EL MODO EN QUE PIENSA, SIENTE Y SE COMPORTAPIENSA, SIENTE Y SE COMPORTA LA OBTENCIÓN DE ESE SUSTRATOLA OBTENCIÓN DE ESE SUSTRATO FISIOLÓGICO QUE NOS PERMITEFISIOLÓGICO QUE NOS PERMITE COMPORTARNOS DE UN MODOCOMPORTARNOS DE UN MODO CONCRETO O SER MÁS TENDENTES ACONCRETO O SER MÁS TENDENTES A “SER” DE UNA DETERMINADA MANERA“SER” DE UNA DETERMINADA MANERA (EL FENOTIPO) Y, POR TANTO, SER(EL FENOTIPO) Y, POR TANTO, SER “DUEÑOS” DE UNA DETERMINADA“DUEÑOS” DE UNA DETERMINADA PERSONALIDAD PERSONALIDAD DEPENDE DEDEPENDE DE NUESTRO GENOTIPONUESTRO GENOTIPO, AL IGUAL QUE, AL IGUAL QUE OCURRE, AUNQUE DE MANERA UNOCURRE, AUNQUE DE MANERA UN POCO MÁS SIMPLE, CON NUESTROSPOCO MÁS SIMPLE, CON NUESTROS RASGOS FÍSICOS.RASGOS FÍSICOS. GENÉTICA YGENÉTICA Y COGNICIÓNCOGNICIÓN • LAS HABILIDADES COGNITIVAS SON LOS MECANISMOS YLAS HABILIDADES COGNITIVAS SON LOS MECANISMOS Y PROCESOS DE APRENDIZAJE Y SOLUCIÓN DE PROBLEMASPROCESOS DE APRENDIZAJE Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON LOS QUE CONTAMOS LAS PERSONAS. EN SUCON LOS QUE CONTAMOS LAS PERSONAS. EN SU CONJUNTO, ESTAS HABILIDADES INTEGRAN LO QUECONJUNTO, ESTAS HABILIDADES INTEGRAN LO QUE USUALMENTE ES CONOCIDO COMO “INTELIGENCIA”.USUALMENTE ES CONOCIDO COMO “INTELIGENCIA”. LEYES DE MENDELLEYES DE MENDEL • PRIMERA LEY DE MENDEL O LEY DE LAPRIMERA LEY DE MENDEL O LEY DE LA UNIFORMIDAD. ESTABLECE QUE SI SEUNIFORMIDAD. ESTABLECE QUE SI SE CRUZAN DOS RAZAS PURAS PARA UNCRUZAN DOS RAZAS PURAS PARA UN DETERMINADO CARÁCTER, LOSDETERMINADO CARÁCTER, LOS DESCENDIENTES DE LA PRIMERADESCENDIENTES DE LA PRIMERA GENERACIÓN SON TODOS IGUALES ENTREGENERACIÓN SON TODOS IGUALES ENTRE SÍ (IGUAL FENOTIPO E IGUAL GENOTIPO) ESÍ (IGUAL FENOTIPO E IGUAL GENOTIPO) E IGUALES (EN FENOTIPO) A UNO DE LOSIGUALES (EN FENOTIPO) A UNO DE LOS PROGENITORES.PROGENITORES. • SEGUNDA LEY DE MENDEL O LEY DE LASEGUNDA LEY DE MENDEL O LEY DE LA SEGREGACIÓN. ESTABLECE QUE LOSSEGREGACIÓN. ESTABLECE QUE LOS CARACTERES RECESIVOS, AL CRUZAR DOSCARACTERES RECESIVOS, AL CRUZAR DOS RAZAS PURAS, QUEDAN OCULTOS EN LARAZAS PURAS, QUEDAN OCULTOS EN LA PRIMERA GENERACIÓN, REAPARECEN EN LAPRIMERA GENERACIÓN, REAPARECEN EN LA SEGUNDA EN PROPORCIÓN DE UNO A TRESSEGUNDA EN PROPORCIÓN DE UNO A TRES RESPECTO A LOS CARACTERESRESPECTO A LOS CARACTERES DOMINANTES. LOS INDIVIDUOS DE LADOMINANTES. LOS INDIVIDUOS DE LA SEGUNDA GENERACIÓN QUE RESULTAN DESEGUNDA GENERACIÓN QUE RESULTAN DE LOS HÍBRIDOS DE LA PRIMERA GENERACIÓNLOS HÍBRIDOS DE LA PRIMERA GENERACIÓN SON DIFERENTES FENOTÍPICAMENTE UNOSSON DIFERENTES FENOTÍPICAMENTE UNOS DE OTROS; ESTA VARIACIÓN SE EXPLICADE OTROS; ESTA VARIACIÓN SE EXPLICA POR LA SEGREGACIÓN DE LOS ALELOSPOR LA SEGREGACIÓN DE LOS ALELOS RESPONSABLES DE ESTOS CARACTERES,RESPONSABLES DE ESTOS CARACTERES, QUE EN UN PRIMER MOMENTO SEQUE EN UN PRIMER MOMENTO SE ENCUENTRAN JUNTOS EN EL HÍBRIDO Y QUEENCUENTRAN JUNTOS EN EL HÍBRIDO Y QUE LUEGO SE SEPARAN ENTRE LOS DISTINTOSLUEGO SE SEPARAN ENTRE LOS DISTINTOS GAMETOS.GAMETOS. • TERCERA LEY DE MENDEL O LEY DE LATERCERA LEY DE MENDEL O LEY DE LA INDEPENDENCIA DE CARACTERES.INDEPENDENCIA DE CARACTERES. ESTABLECE QUE LOS CARACTERES SONESTABLECE QUE LOS CARACTERES SON INDEPENDIENTES Y SE COMBINAN AL AZAR.INDEPENDIENTES Y SE COMBINAN AL AZAR. EN LA TRANSMISIÓN DE DOS O MÁSEN LA TRANSMISIÓN DE DOS O MÁS CARACTERES, CADA PAR DE ALELAS QUECARACTERES, CADA PAR DE ALELAS QUE CONTROLA UN CARÁCTER SE TRANSMITE DECONTROLA UN CARÁCTER SE TRANSMITE DE MANERA INDEPENDIENTE DE CUALQUIERMANERA INDEPENDIENTE DE CUALQUIER
  • 7. GENÉTICA Y SU RELACIÓN CONGENÉTICA Y SU RELACIÓN CON EL COMPORTAMIENTOEL COMPORTAMIENTOLOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD LOS TRASTORNOS DE PERSONALIDAD SON ESTILOS DE FUNCIONAMIENTO INADAPTADOS, QUE PUEDEN ATRIBUIRSE A DEFICIENCIAS, DESEQUILIBRIOS O CONFLICTOS EN LA CAPACIDAD PARA RELACIONARSE CON EL MEDIO HABITUAL.  ESTA CONCEPCIÓN PERMITE ESTABLECER UNOS CRITERIOS RELACIONADOS CON LA PRESENCIA DE UN PATRÓN DE PERSONALIDAD CON TRASTORNOS:  A) ESCASA FLEXIBILIDAD ADAPTATIVA, QUE REFLEJA TENDENCIA CONSISTENTE EN RELACIONARSE CONSIGO MISMO Y ENFRENTARSE A LAS DEMANDAS DEL AMBIENTE MEDIANTE ESTRATEGIAS RÍGIDAS E INFLEXIBLES, QUE SE APLICAN DE FORMA SIEMPRE IGUAL.  B) TENDENCIA A CREAR CÍRCULOS VICIOSOS, PRODUCTO DE ESAS ESTRATEGIAS RÍGIDAS E INFLEXIBLES, QUE HACEN QUE EL MALESTAR DE LA PERSONA PERSISTA Y SE INTENSIFIQUE.  C) LABILIDAD, QUE SE MANIFIESTA EN LA FRAGILIDAD Y AUSENCIA DE ELASTICIDAD DE LA PERSONA ANTE SITUACIONES QUE PROVOCAN ESTRÉS. TEORIAS DE LA PERSONALIDA D LAS TEORÍAS QUE HABLAN SOBRE EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD LAS DIVIDE EN TRES: ENDÓGENAS, EXÓGENAS E INTERACCIONCITAS. PARA LAS TEORÍAS ENDÓGENAS, LA PERSONALIDAD VIENE DETERMINADAS POR CARACTERÍSTICAS INNATAS DE ESA PERSONA, EN CAMBIO PARA LAS TEORÍAS EXÓGENAS, EL AMBIENTE SOCIAL Y CULTURAL, VA A SER EL FACTOR DETERMINANTE EN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. LAS TEORÍAS INTERACCIONISTAS CONSIDERAN QUE EL AMBIENTE DETERMINA LA MANERA DE COMPORTARSE Y LA PERSONALIDAD QUE CADA PERSONA DESARROLLA Y VICEVERSA, ES DECIR LA PERSONALIDAD DE CADA UNO TEORÍA ENDÓGENA LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE CADA UNA DE ESTAS TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD SON LAS SIGUIENTES: TEORÍA ENDÓGENA: LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE CADA UNA DE ESTAS TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD SON LAS SIGUIENTES: MODELO PEN DE EYSENCK: LA ABREVIATURA PEN HACE REFERENCIA A LAS INICIALES DE LOS TRES RASGOS QUE PROPONE: PSICOTICISMO, EXTRAVERSIÓN Y NEUROTICISMO. TEORIA PSICODINAMICA DE FREUD: ES UNA DE LAS PERSONAS MÁS INFLUYENTES DEL SIGLO XX, ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL PSICOANÁLISIS, ELABORÓ PROPUESTAS TEÓRICAS SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA MENTE HUMANA Y LA PERSONALIDAD QUE NO DEJAN INDIFERENTES A NADIE. TEORIA EXOGENA: B. SKINNER FUE UNO DE LOS AUTORES QUE CREÍA QUE LA PERSONALIDAD DE CADA PERSONA VENÍA DETERMINADA POR LAS RESPUESTAS OBTENIDAS DE SUS ACCIONES. TEORIA INTERACCIONISTA: ESTAS CONSIDERAN QUE LA PERSONALIDAD ESTÁ DETERMINADA POR LA INTERACCIÓN ENTRE LOS ASPECTOS
  • 8. BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA • CLONNINGER, S. (2002). TEO RÍAS DE LAPERSONALIDAD. PEARSON EDUCACIÓN. • SHAFFER, D. R., & DEL BARRIO MARTÍNEZ, C. (2002). DESARRO LLO SO CIAL Y DE LA PERSO NALIDAD. MADRID: THOMSON. • MIGUEL MORENO MUÑOS(1995) LA DETERMINACIÓN GENÉTICA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO. UNA REVISIÓN CRITICA DESDE FILOSOFÍA Y LA GENÉTICA DE LA CONDUCTA.GAZETA DE ANTROPOLOGÍA . 11.ARTICULO 6.RECUPERADO DE: HTTP://WWW.GAZETA-ANTROPOLOGIA.ES/? P=3590 • CONCEPTOS BÁSICOS EN GENÉTICA. ¿QUE ES LA GENÉTICA? RECUPERADO DE:HTTPS://DFGM.UA.ES/GENETICA/DOCENCIA/GENETICA1B/CONSUELO/CONCEPTOS_BASICOS.H TM#QUE_ES_LA • CONCEPTO DE DIFINICION.DE.(2014)DEFINICIÓN DE LA CÉLULA. RECUPERADO DE: HTTP://CONCEPTODEFINICION.DE/CELULA/ • 638 X479-ES.SLIDESHARET.NET • 630 X320-CONCEPTODEFINICION.DE • 540 X 400-RECURSOS.CNICE.MEC.ES • 1000 X 655-OMICROMO.EL ESPAÑOL.COM •  FREEMAN, S. (2009). BIOLOGÍA. CAPÍTULO 3 “ESTRUCTURA Y EXPRESIÓN GENÉTICA” PÁGINAS 295 A 351 • HTTP://BIBLIOTECA.IBEROAMERICANA.EDU.CO/INDEX.PHP/E- RECURSOS/SUSCRIPCION • EPIGENÉTICO: INTERACCIÓN ENTRE GENES Y MEDIO AMBIENTE. WEDCONSULTAS . RECUPERADO DE: HTTP://WWW.WEBCONSULTAS.COM/CURIOSIDADES/EPIGENETICA- INTERACCION-ENTRE-GENES-Y-MEDIO-AMBIENTE-14473 • CONCEPTODEDEFINICION.DE. (2013)GENOMA HUMANO. RECUPERADO DE: HTTP://CONCEPTODEFINICION.DE/GENOMA-HUMANO/