SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Ing César Jesús Díaz Coronel
Curso: Geología
1.- ¿Qué es la Geodinámica Externa?
• Actúan sobre la corteza, como agentes
modeladores.
• Es la fuerza destructora de relieve, pues los
desgastan.
Ing. César Jesús Díaz Coronel
• Este moldeaje de la tierra comprende dos
fases:
A) Degradación:
Es el desgaste de la corteza por efecto de
agentes atmosféricos:
Ing. César Jesús Díaz Coronel
 Meteorización:
Es la descomposición de las rocas
provocado por agentes como la humedad
y la temperatura ambiental.
Ing. César Jesús Díaz Coronel
 Erosión:
Es el desgaste más acelerado generado
por agentes en movimientos como el sol,
la lluvia, los ríos, las olas, etc.
Ing. César Jesús Díaz Coronel
 Trasporte:
Es el desplazamiento del material
degradado, hacia los fondos marinos y
zonas llanas.
Ing. César Jesús Díaz Coronel
B) Agradación:
Es el depósito de los materiales
degradados y su posterior sedimentación
y compactación.
Ing. César Jesús Díaz Coronel
Ing. César Jesús Díaz Coronel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema+3+procesos+geológicos
Tema+3+procesos+geológicosTema+3+procesos+geológicos
Tema+3+procesos+geológicos
EDUCACION
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
KAtiRojChu
 
A3_RobertoGarciayAlbertoSanchez
A3_RobertoGarciayAlbertoSanchezA3_RobertoGarciayAlbertoSanchez
A3_RobertoGarciayAlbertoSanchez
robertoyalberto1996
 
1. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 11. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 1
ZairaMariaJeronimoGr
 
Practica 2 tema que es el suelo?
Practica 2 tema que es el suelo?Practica 2 tema que es el suelo?
Practica 2 tema que es el suelo?
fernandapichardo
 
Agentes de retención y erosión del suelo
Agentes de retención y erosión del sueloAgentes de retención y erosión del suelo
Agentes de retención y erosión del suelo
Mikaela Cueva
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
monnse
 
La erosión de los suelos 2
La erosión de los suelos 2La erosión de los suelos 2
La erosión de los suelos 2
micaycami
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Mmendieta1981
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
Nelly Vilavila
 
Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
Mane Chagoya
 
Decertificacion de los suelos y erosion
Decertificacion de los suelos y erosionDecertificacion de los suelos y erosion
Decertificacion de los suelos y erosion
Victor GR
 
Agentes erosivos
Agentes erosivosAgentes erosivos
Agentes erosivos
Truco Safari
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
KAtiRojChu
 
Origen de los suelos
Origen de los suelosOrigen de los suelos
Origen de los suelos
David Jvr
 
Ensayo pablo escalona
Ensayo pablo escalonaEnsayo pablo escalona
Ensayo pablo escalona
Pablo Escalona Tovar
 
el-desgaste-del-relieve-terrestre
el-desgaste-del-relieve-terrestreel-desgaste-del-relieve-terrestre
el-desgaste-del-relieve-terrestre
Josua Agudo
 

La actualidad más candente (17)

Tema+3+procesos+geológicos
Tema+3+procesos+geológicosTema+3+procesos+geológicos
Tema+3+procesos+geológicos
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
A3_RobertoGarciayAlbertoSanchez
A3_RobertoGarciayAlbertoSanchezA3_RobertoGarciayAlbertoSanchez
A3_RobertoGarciayAlbertoSanchez
 
1. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 11. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 1
 
Practica 2 tema que es el suelo?
Practica 2 tema que es el suelo?Practica 2 tema que es el suelo?
Practica 2 tema que es el suelo?
 
Agentes de retención y erosión del suelo
Agentes de retención y erosión del sueloAgentes de retención y erosión del suelo
Agentes de retención y erosión del suelo
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 
La erosión de los suelos 2
La erosión de los suelos 2La erosión de los suelos 2
La erosión de los suelos 2
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Fuerzas extrenas
Fuerzas extrenasFuerzas extrenas
Fuerzas extrenas
 
Decertificacion de los suelos y erosion
Decertificacion de los suelos y erosionDecertificacion de los suelos y erosion
Decertificacion de los suelos y erosion
 
Agentes erosivos
Agentes erosivosAgentes erosivos
Agentes erosivos
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
Origen de los suelos
Origen de los suelosOrigen de los suelos
Origen de los suelos
 
Ensayo pablo escalona
Ensayo pablo escalonaEnsayo pablo escalona
Ensayo pablo escalona
 
el-desgaste-del-relieve-terrestre
el-desgaste-del-relieve-terrestreel-desgaste-del-relieve-terrestre
el-desgaste-del-relieve-terrestre
 

Similar a Geodinámica externa geología ingcjdc

Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
KAtiRojChu
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
KAtiRojChu
 
Geodinmica externa
Geodinmica externaGeodinmica externa
Geodinmica externa
KAtiRojChu
 
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieveGrupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
naturales_eso
 
Tema12 procesos geodinámicos externos bd
Tema12 procesos geodinámicos externos bdTema12 procesos geodinámicos externos bd
Tema12 procesos geodinámicos externos bd
Francisco Javier Barba Regidor
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
Max Ferrol
 
S10_LA GEOQUIMICA Y PROCESOS GEODINAMICOS.pdf
S10_LA GEOQUIMICA Y PROCESOS GEODINAMICOS.pdfS10_LA GEOQUIMICA Y PROCESOS GEODINAMICOS.pdf
S10_LA GEOQUIMICA Y PROCESOS GEODINAMICOS.pdf
0612022039
 
Ud 5. Geodinámica externa
Ud 5. Geodinámica externaUd 5. Geodinámica externa
Ud 5. Geodinámica externa
martabiogeo
 
Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3
pepe.moranco
 
Ruben cubas
Ruben cubasRuben cubas
Ruben cubas
rubencubas10
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Dinamica externa terrestre
Dinamica externa terrestreDinamica externa terrestre
Dinamica externa terrestre
Antonio Campo Buetas
 
Geomorfologia intro
Geomorfologia introGeomorfologia intro
Geomorfologia intro
pepe.moranco
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Neysser Caruajulca
 
Tema 9. version imprimible
Tema 9. version imprimibleTema 9. version imprimible
Tema 9. version imprimible
miguetxebe
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
pedrojoya
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
C Prados
 
Meteorizacion
MeteorizacionMeteorizacion
Meteorizacion
wilsongabriel
 
Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
Tema 5. Geodinámica externa (14-15)Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Los-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdf
Los-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdfLos-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdf
Los-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdf
MirkaCBauer
 

Similar a Geodinámica externa geología ingcjdc (20)

Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
Geodinámica externa
Geodinámica externaGeodinámica externa
Geodinámica externa
 
Geodinmica externa
Geodinmica externaGeodinmica externa
Geodinmica externa
 
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieveGrupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
Grupo 1: factores que condicionan el modelado del relieve
 
Tema12 procesos geodinámicos externos bd
Tema12 procesos geodinámicos externos bdTema12 procesos geodinámicos externos bd
Tema12 procesos geodinámicos externos bd
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
S10_LA GEOQUIMICA Y PROCESOS GEODINAMICOS.pdf
S10_LA GEOQUIMICA Y PROCESOS GEODINAMICOS.pdfS10_LA GEOQUIMICA Y PROCESOS GEODINAMICOS.pdf
S10_LA GEOQUIMICA Y PROCESOS GEODINAMICOS.pdf
 
Ud 5. Geodinámica externa
Ud 5. Geodinámica externaUd 5. Geodinámica externa
Ud 5. Geodinámica externa
 
Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3Geomorfologia eso3
Geomorfologia eso3
 
Ruben cubas
Ruben cubasRuben cubas
Ruben cubas
 
Geodinámica
GeodinámicaGeodinámica
Geodinámica
 
Dinamica externa terrestre
Dinamica externa terrestreDinamica externa terrestre
Dinamica externa terrestre
 
Geomorfologia intro
Geomorfologia introGeomorfologia intro
Geomorfologia intro
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Tema 9. version imprimible
Tema 9. version imprimibleTema 9. version imprimible
Tema 9. version imprimible
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Meteorizacion
MeteorizacionMeteorizacion
Meteorizacion
 
Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
Tema 5. Geodinámica externa (14-15)Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
Tema 5. Geodinámica externa (14-15)
 
Los-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdf
Los-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdfLos-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdf
Los-procesos-geológicos-externos-Modo-de-compatibilidad.pdf
 

Último

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

Geodinámica externa geología ingcjdc

  • 1. Docente: Ing César Jesús Díaz Coronel Curso: Geología
  • 2. 1.- ¿Qué es la Geodinámica Externa? • Actúan sobre la corteza, como agentes modeladores. • Es la fuerza destructora de relieve, pues los desgastan. Ing. César Jesús Díaz Coronel
  • 3. • Este moldeaje de la tierra comprende dos fases: A) Degradación: Es el desgaste de la corteza por efecto de agentes atmosféricos: Ing. César Jesús Díaz Coronel
  • 4.  Meteorización: Es la descomposición de las rocas provocado por agentes como la humedad y la temperatura ambiental. Ing. César Jesús Díaz Coronel
  • 5.  Erosión: Es el desgaste más acelerado generado por agentes en movimientos como el sol, la lluvia, los ríos, las olas, etc. Ing. César Jesús Díaz Coronel
  • 6.  Trasporte: Es el desplazamiento del material degradado, hacia los fondos marinos y zonas llanas. Ing. César Jesús Díaz Coronel
  • 7. B) Agradación: Es el depósito de los materiales degradados y su posterior sedimentación y compactación. Ing. César Jesús Díaz Coronel
  • 8. Ing. César Jesús Díaz Coronel