SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA 2 TEMA: SUELO
Objetivo: Saber, mediante investigaciones mas
del suelo y así aprender a valorarlo.



Introducción:

El suelo es la parte no consolidada y superficial de la corteza terrestre
biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las
rocas. Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama
de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran
variedad de suelos existentes en la tierra.

A grandes rasgos los suelos están compuestos de minerales y material
orgánico como materia sólida, agua y aire en distintas proporciones en los
poros. Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo
particular, algunos de estos son la deposición eólica, sedimentación en
cursos de agua, meteorización, y deposición de material orgánico.

El suelo es el sistema complejo que se forma en la capa más superficial de
la Tierra, en el límite entre diversos sistemas que se reúnen en la superficie
terrestre. Existen dos clasificaciones para los tipos de suelo, una según su
funcionalidad y otra de acuerdo a sus características físicas. El estudio de
la dinámica del suelo muestra que sigue un proceso evolutivo al que son
aplicables por completo los conceptos de la sucesión ecológica La
formación de un suelo profundo y complejo requiere, en condiciones
naturales, largos períodos de tiempo y el mínimo de perturbaciones. Donde
las circunstancias ambientales son más favorables, el desarrollo de un suelo
a partir de un sustrato geológico bruto requiere cientos de años, que
pueden ser millares en climas, topografías y litologías menos favorables.




Causas de la degradación o destrucción de los suelos
      Meteorización: consiste en la alteración que experimentan las rocas
      en contacto con el agua, el aire y los seres vivos

      Meteorización física o mecánica: es aquella que se produce
      cuando, al bajar las temperaturas que se encuentran en las grietas
de las rocas, se congelan con ella, aumenta su volumen y provoca
 la fractura de las rocas.
 Meteorización química: es aquella que se produce cuando los
 materiales rocosos reaccionan con el agua o con las sustancias
 disueltas en ella.

Erosión: consiste en el desgaste y fragmentación de los materiales de
la superficie terrestre por acción del agua, el viento, etc. Los
fragmentos que se desprenden reciben el nombre de detritos.
Transporte: consiste en el traslado de los detritos de un lugar a otro.
Sedimentación: consiste en el depósito de los materiales transportados,
reciben el nombre de sedimentos, y cuando estos sedimentos se
cementan originan las rocas sedimentarias.
Los suelos se pueden destruir por las lluvias. Estas van lavando el suelo,
quitándole todos los nutrientes que necesita para poder ser fértil, los
árboles no pueden crecer ahí y se produce una deforestación que
conlleva como consecuencia la desertificación.




Importancia del suelo
El suelo tiene gran importancia porque interviene en el ciclo del agua y
los ciclos de los elementos y en él tienen lugar gran parte de las
transformaciones de la energía y de la materia de los ecosistemas.
Además, como su regeneración es muy lenta, el suelo debe
    considerarse como un recurso no renovable y cada vez más escaso,
    debido a que está sometido a constantes procesos de degradación y
    destrucción.




Hipótesis: Yo creo que mucha gente no sabe que nos aporta el suelo o
que es? Y por eso mismo no es valorado, pero si lo supieran seria mas
probable que valoraran lo que brinda.

Materiales y Sustancias:

•Soporte Universal •Tubos de Ensayo con pinzas •Capsula de porcelana
•Gotero •Muestra de suelo •Agua Oxigenada (H2O2) •Microscopio
•Estereoscopio •Portaobjetos

Procedimiento:

1.-Observar una muestra de suelo al microscopio

2.-Calentar la tierra con la pibeta

3.-Calentamos una muestra de suelo en un cristal hasta su calcinación.

4.-Posteriormente tomaron una muestra de suelo y la agregaron a una
capsula de porcelana, adicionaron unas gotas de agua oxigenada a la
muestra y observamos efervescencia. Determinando que la materia
orgánica se puede identificar con H2O2.

5.- Finalmente agregamos una muestra de suelo al otro tubo de ensayo, le
dimos unos pequeños golpes al tubo con muestra sobre una franela,
agregaron 5 ml de agua.
Conclusión: El suelo es de vital importancia para los seres vivos ya que
proporciona minerales y realiza la producción de alimentos que
consumimos seres humanos y de igual manera animales y
microorganismos. En pocas palabras si el suelo deja de existir también
cualquier tipo de ser vivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas richard peña
Diapositivas richard peñaDiapositivas richard peña
Diapositivas richard peña
Richard PE
 
Ensayo pablo escalona
Ensayo pablo escalonaEnsayo pablo escalona
Ensayo pablo escalona
Pablo Escalona Tovar
 
Agentes geológicos externos.
Agentes geológicos externos.Agentes geológicos externos.
Agentes geológicos externos.
Miguel Sanchez Martin
 
Ciencia
CienciaCiencia
Cienciayjdfg
 
Qué es el suelo
Qué es el sueloQué es el suelo
Qué es el sueloRamos Cruz
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
hilzap
 
(279409022) 55513293 origen-y-formacion-de-suelos
(279409022) 55513293 origen-y-formacion-de-suelos(279409022) 55513293 origen-y-formacion-de-suelos
(279409022) 55513293 origen-y-formacion-de-suelos
Ivan Mamani Hancco
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
Robert Eduardo Leon Baez
 
El suelo como sistesis de las codiciones ambientales
El suelo como sistesis de las codiciones ambientales El suelo como sistesis de las codiciones ambientales
El suelo como sistesis de las codiciones ambientales
Robert Eduardo Leon Baez
 
Geologia formacion de rocas
Geologia formacion de rocasGeologia formacion de rocas
Geologia formacion de rocasAdrianaOrdez
 

La actualidad más candente (16)

Ciclo del suelo
Ciclo del sueloCiclo del suelo
Ciclo del suelo
 
Diapositivas richard peña
Diapositivas richard peñaDiapositivas richard peña
Diapositivas richard peña
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Ensayo pablo escalona
Ensayo pablo escalonaEnsayo pablo escalona
Ensayo pablo escalona
 
Agentes geológicos externos.
Agentes geológicos externos.Agentes geológicos externos.
Agentes geológicos externos.
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Qué es el suelo
Qué es el sueloQué es el suelo
Qué es el suelo
 
El suelo
El      sueloEl      suelo
El suelo
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
Ciclo del suelo
Ciclo del sueloCiclo del suelo
Ciclo del suelo
 
(279409022) 55513293 origen-y-formacion-de-suelos
(279409022) 55513293 origen-y-formacion-de-suelos(279409022) 55513293 origen-y-formacion-de-suelos
(279409022) 55513293 origen-y-formacion-de-suelos
 
Quimica Ambiental IV
Quimica Ambiental IVQuimica Ambiental IV
Quimica Ambiental IV
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
El suelo como sistesis de las codiciones ambientales
El suelo como sistesis de las codiciones ambientales El suelo como sistesis de las codiciones ambientales
El suelo como sistesis de las codiciones ambientales
 
Geologia formacion de rocas
Geologia formacion de rocasGeologia formacion de rocas
Geologia formacion de rocas
 

Destacado

Metabolismo de la rspiracion
Metabolismo de la rspiracionMetabolismo de la rspiracion
Metabolismo de la rspiracionyalmaparedes
 
Ataque cerebral agudo_-_copia[1] UGC bOLLULLOS DEL CONDADO
Ataque cerebral agudo_-_copia[1] UGC bOLLULLOS  DEL  CONDADOAtaque cerebral agudo_-_copia[1] UGC bOLLULLOS  DEL  CONDADO
Ataque cerebral agudo_-_copia[1] UGC bOLLULLOS DEL CONDADOMaría Lourdes Pérez Pérez
 
Sistema inmunologico 5to. sec
Sistema inmunologico 5to. secSistema inmunologico 5to. sec
Sistema inmunologico 5to. secJokacruz
 
Talller de agosto 23
Talller de agosto 23Talller de agosto 23
Talller de agosto 23
idleon
 
Etanercept
EtanerceptEtanercept
Etanercept
Stefanny Manrique
 
PHP is the king, nodejs is the prince and Python is the fool - Alessandro Cin...
PHP is the king, nodejs is the prince and Python is the fool - Alessandro Cin...PHP is the king, nodejs is the prince and Python is the fool - Alessandro Cin...
PHP is the king, nodejs is the prince and Python is the fool - Alessandro Cin...
Codemotion
 
Cuestionario de informatica0000
Cuestionario de informatica0000Cuestionario de informatica0000
Cuestionario de informatica0000yalmaparedes
 
áLbum de fotografías 2
áLbum de fotografías 2áLbum de fotografías 2
áLbum de fotografías 2
pilar rojo
 
IX Congreso Internacional de Medicina Trujillo - Perú 2009
IX Congreso Internacional de Medicina Trujillo - Perú 2009IX Congreso Internacional de Medicina Trujillo - Perú 2009
IX Congreso Internacional de Medicina Trujillo - Perú 2009Jose Martin Andonaire Flores
 
N Otes M Ontielb IologíA I Unidad1
N Otes M Ontielb IologíA I Unidad1N Otes M Ontielb IologíA I Unidad1
N Otes M Ontielb IologíA I Unidad1
Trisha Montiel
 
Stuart Ackerman
Stuart AckermanStuart Ackerman
Stuart Ackermandog1bike
 
Irc esenzione lea
Irc esenzione leaIrc esenzione lea
Irc esenzione lea
Giuseppe Quintaliani
 

Destacado (20)

Rusanivka Fontan
Rusanivka FontanRusanivka Fontan
Rusanivka Fontan
 
Tarea 31122012
Tarea 31122012Tarea 31122012
Tarea 31122012
 
Programa de destinación
Programa de destinaciónPrograma de destinación
Programa de destinación
 
Metabolismo de la rspiracion
Metabolismo de la rspiracionMetabolismo de la rspiracion
Metabolismo de la rspiracion
 
Ataque cerebral agudo_-_copia[1] UGC bOLLULLOS DEL CONDADO
Ataque cerebral agudo_-_copia[1] UGC bOLLULLOS  DEL  CONDADOAtaque cerebral agudo_-_copia[1] UGC bOLLULLOS  DEL  CONDADO
Ataque cerebral agudo_-_copia[1] UGC bOLLULLOS DEL CONDADO
 
CARRIER OILS
CARRIER OILSCARRIER OILS
CARRIER OILS
 
Sistema inmunologico 5to. sec
Sistema inmunologico 5to. secSistema inmunologico 5to. sec
Sistema inmunologico 5to. sec
 
Talller de agosto 23
Talller de agosto 23Talller de agosto 23
Talller de agosto 23
 
Etanercept
EtanerceptEtanercept
Etanercept
 
Jjl marie lejeune
Jjl marie lejeuneJjl marie lejeune
Jjl marie lejeune
 
PHP is the king, nodejs is the prince and Python is the fool - Alessandro Cin...
PHP is the king, nodejs is the prince and Python is the fool - Alessandro Cin...PHP is the king, nodejs is the prince and Python is the fool - Alessandro Cin...
PHP is the king, nodejs is the prince and Python is the fool - Alessandro Cin...
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Cuestionario de informatica0000
Cuestionario de informatica0000Cuestionario de informatica0000
Cuestionario de informatica0000
 
Tugas kdm
Tugas kdmTugas kdm
Tugas kdm
 
áLbum de fotografías 2
áLbum de fotografías 2áLbum de fotografías 2
áLbum de fotografías 2
 
IX Congreso Internacional de Medicina Trujillo - Perú 2009
IX Congreso Internacional de Medicina Trujillo - Perú 2009IX Congreso Internacional de Medicina Trujillo - Perú 2009
IX Congreso Internacional de Medicina Trujillo - Perú 2009
 
N Otes M Ontielb IologíA I Unidad1
N Otes M Ontielb IologíA I Unidad1N Otes M Ontielb IologíA I Unidad1
N Otes M Ontielb IologíA I Unidad1
 
Salsas madres
Salsas madresSalsas madres
Salsas madres
 
Stuart Ackerman
Stuart AckermanStuart Ackerman
Stuart Ackerman
 
Irc esenzione lea
Irc esenzione leaIrc esenzione lea
Irc esenzione lea
 

Similar a Practica 2

Clase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untecClase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untec
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Manual edafologia
Manual edafologiaManual edafologia
Manual edafologia
Sonia Burbuja
 
Meteorizacion y suelos
Meteorizacion y suelosMeteorizacion y suelos
Meteorizacion y suelosedafoIPA
 
Suelo to
Suelo toSuelo to
Suelo to
Suelo toSuelo to
Suelos
SuelosSuelos
los suelos (geología general)
los suelos (geología general)los suelos (geología general)
los suelos (geología general)
Elkin Garcia Rodriguez
 
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologiaucab2012
 
Universidad veracruzan1
Universidad veracruzan1Universidad veracruzan1
Universidad veracruzan1esedalai
 
El suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaEl suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaaleeh_bd
 
El suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaEl suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaaleeh_bd
 
Suelo
SueloSuelo
Guía n°8 efectos de la erosión.
Guía n°8 efectos de la erosión.Guía n°8 efectos de la erosión.
Guía n°8 efectos de la erosión.leandro bascuñan
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Karen veliz
 

Similar a Practica 2 (20)

Practica
PracticaPractica
Practica
 
Propiedades Ingenieriles de los Suelos
Propiedades Ingenieriles de los SuelosPropiedades Ingenieriles de los Suelos
Propiedades Ingenieriles de los Suelos
 
Clase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untecClase 1 edafologia untec
Clase 1 edafologia untec
 
Manual edafologia
Manual edafologiaManual edafologia
Manual edafologia
 
Trabajo del suelo.
Trabajo del suelo.Trabajo del suelo.
Trabajo del suelo.
 
Meteorizacion y suelos
Meteorizacion y suelosMeteorizacion y suelos
Meteorizacion y suelos
 
Suelo to
Suelo toSuelo to
Suelo to
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Suelo to
Suelo toSuelo to
Suelo to
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
los suelos (geología general)
los suelos (geología general)los suelos (geología general)
los suelos (geología general)
 
Objet3.1
Objet3.1Objet3.1
Objet3.1
 
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologia
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Universidad veracruzan1
Universidad veracruzan1Universidad veracruzan1
Universidad veracruzan1
 
El suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaEl suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisa
 
El suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisaEl suelo definición quimica elisa
El suelo definición quimica elisa
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Guía n°8 efectos de la erosión.
Guía n°8 efectos de la erosión.Guía n°8 efectos de la erosión.
Guía n°8 efectos de la erosión.
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 

Más de monnse

Trabajo exel lipidos_
Trabajo exel lipidos_Trabajo exel lipidos_
Trabajo exel lipidos_monnse
 
Sales en sopa_de_letras_2[1]
Sales en sopa_de_letras_2[1]Sales en sopa_de_letras_2[1]
Sales en sopa_de_letras_2[1]monnse
 
Cuestionario de lipidos!!!!
Cuestionario de lipidos!!!!Cuestionario de lipidos!!!!
Cuestionario de lipidos!!!!monnse
 
Identifi..
 Identifi.. Identifi..
Identifi..monnse
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogasmonnse
 
Los+lípid..
Los+lípid..Los+lípid..
Los+lípid..monnse
 
Cuestionario de los lipidos
Cuestionario de los lipidosCuestionario de los lipidos
Cuestionario de los lipidosmonnse
 
Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidosmonnse
 
Radicales alquilo jguj
Radicales alquilo jgujRadicales alquilo jguj
Radicales alquilo jgujmonnse
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelomonnse
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las salesmonnse
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionmonnse
 
Los Minerales
Los Minerales Los Minerales
Los Minerales monnse
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las salesmonnse
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelomonnse
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los mineralesmonnse
 

Más de monnse (16)

Trabajo exel lipidos_
Trabajo exel lipidos_Trabajo exel lipidos_
Trabajo exel lipidos_
 
Sales en sopa_de_letras_2[1]
Sales en sopa_de_letras_2[1]Sales en sopa_de_letras_2[1]
Sales en sopa_de_letras_2[1]
 
Cuestionario de lipidos!!!!
Cuestionario de lipidos!!!!Cuestionario de lipidos!!!!
Cuestionario de lipidos!!!!
 
Identifi..
 Identifi.. Identifi..
Identifi..
 
Tipos de drogas
Tipos de drogasTipos de drogas
Tipos de drogas
 
Los+lípid..
Los+lípid..Los+lípid..
Los+lípid..
 
Cuestionario de los lipidos
Cuestionario de los lipidosCuestionario de los lipidos
Cuestionario de los lipidos
 
Identificacion de lipidos
Identificacion de lipidosIdentificacion de lipidos
Identificacion de lipidos
 
Radicales alquilo jguj
Radicales alquilo jgujRadicales alquilo jguj
Radicales alquilo jguj
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Los Minerales
Los Minerales Los Minerales
Los Minerales
 
Propiedades de las sales
Propiedades de las salesPropiedades de las sales
Propiedades de las sales
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Practica 2

  • 1. PRACTICA 2 TEMA: SUELO Objetivo: Saber, mediante investigaciones mas del suelo y así aprender a valorarlo. Introducción: El suelo es la parte no consolidada y superficial de la corteza terrestre biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas. Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra. A grandes rasgos los suelos están compuestos de minerales y material orgánico como materia sólida, agua y aire en distintas proporciones en los poros. Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos de estos son la deposición eólica, sedimentación en cursos de agua, meteorización, y deposición de material orgánico. El suelo es el sistema complejo que se forma en la capa más superficial de la Tierra, en el límite entre diversos sistemas que se reúnen en la superficie terrestre. Existen dos clasificaciones para los tipos de suelo, una según su funcionalidad y otra de acuerdo a sus características físicas. El estudio de la dinámica del suelo muestra que sigue un proceso evolutivo al que son aplicables por completo los conceptos de la sucesión ecológica La formación de un suelo profundo y complejo requiere, en condiciones naturales, largos períodos de tiempo y el mínimo de perturbaciones. Donde las circunstancias ambientales son más favorables, el desarrollo de un suelo a partir de un sustrato geológico bruto requiere cientos de años, que pueden ser millares en climas, topografías y litologías menos favorables. Causas de la degradación o destrucción de los suelos Meteorización: consiste en la alteración que experimentan las rocas en contacto con el agua, el aire y los seres vivos Meteorización física o mecánica: es aquella que se produce cuando, al bajar las temperaturas que se encuentran en las grietas
  • 2. de las rocas, se congelan con ella, aumenta su volumen y provoca la fractura de las rocas. Meteorización química: es aquella que se produce cuando los materiales rocosos reaccionan con el agua o con las sustancias disueltas en ella. Erosión: consiste en el desgaste y fragmentación de los materiales de la superficie terrestre por acción del agua, el viento, etc. Los fragmentos que se desprenden reciben el nombre de detritos. Transporte: consiste en el traslado de los detritos de un lugar a otro. Sedimentación: consiste en el depósito de los materiales transportados, reciben el nombre de sedimentos, y cuando estos sedimentos se cementan originan las rocas sedimentarias. Los suelos se pueden destruir por las lluvias. Estas van lavando el suelo, quitándole todos los nutrientes que necesita para poder ser fértil, los árboles no pueden crecer ahí y se produce una deforestación que conlleva como consecuencia la desertificación. Importancia del suelo El suelo tiene gran importancia porque interviene en el ciclo del agua y los ciclos de los elementos y en él tienen lugar gran parte de las transformaciones de la energía y de la materia de los ecosistemas.
  • 3. Además, como su regeneración es muy lenta, el suelo debe considerarse como un recurso no renovable y cada vez más escaso, debido a que está sometido a constantes procesos de degradación y destrucción. Hipótesis: Yo creo que mucha gente no sabe que nos aporta el suelo o que es? Y por eso mismo no es valorado, pero si lo supieran seria mas probable que valoraran lo que brinda. Materiales y Sustancias: •Soporte Universal •Tubos de Ensayo con pinzas •Capsula de porcelana •Gotero •Muestra de suelo •Agua Oxigenada (H2O2) •Microscopio •Estereoscopio •Portaobjetos Procedimiento: 1.-Observar una muestra de suelo al microscopio 2.-Calentar la tierra con la pibeta 3.-Calentamos una muestra de suelo en un cristal hasta su calcinación. 4.-Posteriormente tomaron una muestra de suelo y la agregaron a una capsula de porcelana, adicionaron unas gotas de agua oxigenada a la muestra y observamos efervescencia. Determinando que la materia orgánica se puede identificar con H2O2. 5.- Finalmente agregamos una muestra de suelo al otro tubo de ensayo, le dimos unos pequeños golpes al tubo con muestra sobre una franela, agregaron 5 ml de agua.
  • 4. Conclusión: El suelo es de vital importancia para los seres vivos ya que proporciona minerales y realiza la producción de alimentos que consumimos seres humanos y de igual manera animales y microorganismos. En pocas palabras si el suelo deja de existir también cualquier tipo de ser vivo.