SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparación de 3 posibles viajes
Nada como relajarse en la playa

VIAJE 1
Perfil
Se  trata de una pareja de treintañeros
 alemanes con hijos. Quieren viajar una
 semana en junio a alguna zona de la costa
 andaluza. Buscan playa pero es primordial
 para ellos que se trate de una zona no
 demasiado masificada: odian los lugares
 tipo Benidorm o Torremolinos, y prefieren
 alguna zona de la costa española menos
 conocida. Además, les gustaría poder hacer
 alguna excursión de un día a alguna ciudad
 interesante que no esté demasiado lejos
 (no más de 2 horas).
Destino
 Para pasar unas vacaciones en la zona costera de Andalucía,
  propongo que el destino elegido sea la costa de la Luz-
  Huelva, una zona tranquila donde la pareja podrá pasar unas
  estupendas vacaciones junto a sus hijos. En esta parte de la
  costa se podrá encontrar con diversas playas, entre ellas Isla
  Cristina, Punta Umbría, Mazagón, Matalascañas, Lepe,
  Cartaya… pudiendo elegir aquella que más le guste.
 Yo propongo que la playa visitada sea Matalascañas, donde
  en el mes de junio no se encuentra excesivamente poblada
  como ocurre en el mes de Agosto.
¿Cómo llegar?
Medios de transporte:
 Para  llegar al destino, la pareja con sus hijos deberán
  coger un vuelo que sale el día 1 de julio desde Berlín
  hasta Sevilla con la compañía Iberia. Para volver, deben
  coger el avión que sale el día 7 de ese mismo mes desde
  Sevilla hacia Berlín, pero esta vez con la compañía
  Vueling.
 Para desplazarse desde Sevilla hacia Matalascañas
  pueden tomar el autobús o ir en taxi. Aunque también
  tienen la opción de alquilar algún vehículo en la ciudad
  de Sevilla.
Un poco de información…
 Esta playa pertenece
 al término municipal
 de Almonte y a la
 comarca del Condado
 de      Huelva.     Es
 principalmente     una
 zona para pasar las
 vacaciones en verano,
 por lo que en invierno
 no se encuentra tan
 poblada. Sus arenas
 son muy finas, blancas   Playa de Matalascañas
 y limpias, con aguas
 calientes.
Un poco de información…
 Dentro   de la localidad podemos encontrar muchísimas
  actividades con las que complementar nuestro viaje, tales
  como restaurantes, pubs, discotecas, parques, cine de verano,
  supermercados, oficina de correos, bancos, etc. También se
  encuentra un carril bici para pasear por toda la localidad.
 En diversas zonas de la localidad se encuentran puestos de
  mercadillo donde se puede comprar muchas cosas, tales como
  chucherías, bisutería, juguetes, etc.
Un poco de información…
 Existe una parada de autobús que nos lleva tanto a
  Huelva como a Sevilla. Igualmente, hay autobuses
  que nos desplazan por dentro de la ciudad. El único
  inconveniente es que sólo hay dos carreteras que
  dan acceso a la localidad: la A-483 y A-494.




                                    Estación de autobuses
                                    en Matalascañas.
Un poco de información…
 Laplaya tiene 5,5 km de longitud que se dividen
 en diferentes zonas que a su vez se subdividen en
 sectores nombrados alfabéticamente de oeste a
 este. Estas zonas son el centro, los campos de
 golf y el polígono industrial.




                Sectores en Matalascañas
Gastronomía
 Debido  a que es una
 zona marinera se
 encuentra        gran
 variedad de pescados
 en ellas como las
 acedías, lenguados,
 sardinas      asadas,
 caballas y pescados
 adobados. Algunos
 de los pescados se
 hacen a la plancha y    Sardinas asadas
 otros fritos.
Gastronomía
                    También   son grandes
                    protagonistas         los
                    mariscos     como      la
                    gamba, y los moluscos
                    como la navaja, almeja y
                    coquina. Estos últimos
  Gambas cocidas
                    son cocinados al vapor,
                    mientras que las gambas
                    se cuecen o se hacen a la
                    plancha. Otro plato que
                    no puede faltar en la
                    cocina onubense es el
                    choco frito.

    Coquinas
Gastronomía
 Con la anterior comida
 se puede acompañar
 un vino afrutado (vino
 joven) propio del
 Condado de Huelva.
 También hay otros
 vinos como los de tipo
 cava que son los vinos
 espumosos, los vinos
 dulces, olorosos, o
 finos con cuerpo.
                           Pedro Ximénez. Vino del
                             Condado de Huelva
Gastronomía
                            No nos podemos olvidar
                            del jamón de cerdo
                            ibérico proveniente de la
                            Sierra de Huelva y del
                            Andévalo, además de
                            cañas de lomo, chorizos,
                            salchichones… o carnes
                            como el solomillo, la
                            pluma, el secreto, la
                            presa de paleta… Todas
  Jamón de cerdo ibérico    ellas hechas a la brasa o
                            cocinadas.
Alojamiento
En  Matalascañas existen muchos sitios donde
 poder alojarnos. Estos son hoteles, hostales,
 apartamentos, chalets..., todos ellos de precios
 muy variados ya que dependen de su tamaño,
 calidad y distancia con respecto al mar.




          Chalet                Apartamento
Posibles visitas
 VISITA 1:
 La localidad se encuentra rodeada por el Parque Nacional y
  Natural de Doñana, un lugar estupendo donde poder
  pasarlo con la familia con una visita guiada. El recorrido se
  puede realizar en un vehículo todo terreno con una duración
  de 4 horas por el territorio de Doñana. Este es uno de los
  espacios con mayor diversidad de toda Europa.




                      Dunas de Doñana
Plano del Parque Natural de Doñana
Posibles visitas
 Dentro  podremos encontrar las dunas, playas infinitas, la
  naturaleza, el bosque, el matorral y la marisma. El grupo de
  aves es el que cobra más importancia, y también es el más
  numeroso. También se puede encontrar el Lince ibérico, el
  Águila imperial y la tortuga mora.




                        Lince Ibérico
Posibles visitas
 VISITA 2:
 Existe un inmenso campo
  de golf en las dunas de
  Doñana situado en la
  zona centro de la playa de
  Matalascañas.           Este
  campo        tiene        una
  extensión desde cerca de
  la playa hasta Doñana.
  Consta de 18 hoyos y de
  servicios tales como
  clases,       restaurantes,
  alquiler de carrito, etc.
 La distancia de la playa es
  de 100 metros escasos.

                                  Campo de golf
Posibles visitas
 VISITA 3:
 Otra de las visitas que se podría realizar sería hacia la localidad
  denominada Palos de la Frontera (Huelva), a apenas 45 kms de
  Matalascañas y pocos minutos de Huelva. Aquí encontramos el
  museo llamado Muelle de las Carabelas donde se encuentran
  copias casi idénticas de los tres navíos denominados La Niña, La
  Pinta y La Santa María cuyo fin fue el de celebrar el
  descubrimiento de América.
Posibles visitas
 Allíse encuentran estas réplicas de los barcos, y de toda la
  historia de la sociedad, el ambiente y circunstancias que se
  produjeron en el viaje de Cristóbal Colón en su
  descubrimiento de América. Es como una especie de viaje
  en el tiempo hacia el siglo XV.




                Imágenes del interior de los navíos
Lo mejor es relajarse jugando al golf en un buen lugar

VIAJE 2
Perfil
Tres  amigos ingleses quieren venir a Andalucía a
 jugar al golf en el mes de marzo. Sus requisitos
 son bien sencillos: quieren campos de golf y buen
 tiempo, porque están cansados de la lluvia en las
 islas británicas. Sólo vienen para cuatro días, así
 que debe haber vuelos directos desde distintas
 ciudades de Inglaterra (dos vienen desde
 Manchester y dos desde Londres).
Destino y transporte
 En   Andalucía existen numerosos campos de golf,
  concentrados en todas y cada una de las provincias, algunos
  son cercanos a las playas y otros con paisajes muy
  hermosos.
 Para estos tres amigos ingleses he considerado que sería
  mejor que visitasen un campo de golf situado en la provincia
  de Almería. Ellos no tendrían problema en llegar a este
  destino ya que existen vuelos directos desde Manchester y
  Londres hacia Almería, con la compañía aerolínea llamada
  Iberia ,para el mes de marzo de 2014.
Destino y transporte
 Un  campo de golf que podrían visitar en la provincia de
  Almería sería “Alborán Golf” situado en la pedanía Retamar
  a 6,2 km del aeropuerto, a 5 minutos en coche. Existen otros
  campos dentro de la provincia pero ya tendrían que
  desplazarse hacia otros municipios.
 El medio de transporte para llegar su destino podría ser en
  coche, en taxi o en transporte público. Este último
  disponible desde las 7h hasta las 22h todos los días de la
  semana.




       Transporte público               Alborán Golf
Un poco de información…
 Alborán    Golf está situado en un lugar con bastante
  privilegio, cerca del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.
 El recorrido contiene 18 hoyos par 72 con un tipo de hierba
  llamada Bermuda. Su diseñador, Ramón Espinosa, también
  es el presidente.
 Cuenta con servicios e infraestructuras de bar, buggy,
  chipping green, alquiler de palos, alquiler de carros, campo
  de prácticas, carrito de golf, putting green, y tiendas.




                       Campo de golf
Alojamiento
Un buen hotel para alojarse sería el Hotel Barceló
 Cabo de Gata**** situado en primera línea de
 playa a apenas 2 kilómetros del campo de golf.
 Allí podrá hacer uso del Spa y de las piscinas.
 Igualmente puede pedir el servicio de todo
 incluido.




            Hotel Barceló Cabo de Gata ****
Gastronomía
 Una  de las comidas típicas de Almería es el pimentón de la
  zona que se sirve tanto en las patatas como en la sopa.
 También son muy conocidas las migas, que llevan además
  trocitos de chorizo, pescado y morcilla. Nadie puede irse de
  Almería sin probar su cocido de trigo o el potaje de gurullos
  con carne propia de cacería como la liebre, la perdiz o el
  conejo. Por último, como olvidarnos de los alimentos
  propios del mar: pescados fritos y mariscos de la zona.




         Cocido de trigo              Pescados fritos
Posibles visitas
   VISITA 1:
   El Desierto de Tabernas es un lugar donde se encuentra la aridez propia
    de la zona. Este desierto es el único que se puede encontrar en Europa.
   En lo que es la fauna podemos encontrar diversas especies como es la
    perdiz roja, el búho real, zorros, vencejo real o la grajilla, entre otros.
   Dentro de la flora podemos encontrar chumberas.
   El relieve tiene un cierto modelado con formas muy peculiares.




            Desierto de Tabernas
Posibles visitas
VISITA 2:
Otro lugar    para visitar sería el paraje natural
 marítimo-terrestre llamado Cabo de Gata con
 parajes desérticos llenos de belleza y castillos
 costeros históricos. También destacan los
 molinos y norias dentro del lugar.
Está lleno de acantilados, calas pequeñas y
 dunas.
Sus extensas playas son salvajes y apenas se nota
 la mano del hombre. Estas playas son numerosas
 y se puede elegir entre la que más guste. Algunas
 de ellas sería la de Los Genoveses, El Playazo o
 Las Negras. El clima es bastante seco.
Playa Las Negras (Almería)                    Cabo de Gata




                                      Cala del Plomo




Dunas en el Cabo de Gata
Posibles visitas
 VISITA 3:
 Por último, dentro de la ciudad de Almería se
  encuentra dos edificios emblemáticos:
  ◦ La Catedral Fortaleza cuya función es la de catedral y la de
    proteger la ciudad contra ataques por el mar. Está situada en
    el antiguo arrabal de la Musalla y fue construida en el año
    1525.
  ◦ Otro edificio sería La Alcazaba, una de las arquitecturas más
    grandes de toda España construida por los árabes. Se sitúa al
    norte del casco histórico. En lo alto del edificio se obtiene
    unas vistas magníficas de toda la ciudad.
Catedral Fortaleza   La Alcazaba
Tiendas típicas para comprar
 Quien visite Almería no se puede marchar sin adquirir
  algún objeto propio de la artesanía, como sería por
  ejemplo los tapices, cestas o cerámicas.
 Dentro de la Alpujarra todavía se siguen usando
  telares musulmanes para elaborar productos
  artesanales.




          Cerámicas                 Cesta artesana
ALGUNAS ANÉCDOTAS DEL
LUGAR
1.Se cuenta que en Almería, en la época de los
 árabes, éstos crearon pasadizos subterráneos
 para poder desplazarse de un lugar a otros sin ser
 vistos.

2.John  Lenon visitó las tierras de Almería en el
 rodaje de una de sus películas, incluso comentan
 que los Beatles tuvieron varios éxitos en esta
 tierra.

3.Elnombre de la provincia fue dado por los
 árabes el cual significaba “Espejo de mar”.
El mejor lugar para practicar deportes extremos como es
esquiar

VIAJE 3
Perfil
Una  pareja de veinteañeros italianos. Quieren
 venir en febrero a esquiar a España durante una
 semana. Tienen suficiente tiempo, así que no
 les preocupa demasiado cómo llegar hasta su
 destino. Eso sí, les gustaría que hubiera algo
 interesante que hacer cerca de la estación de
 esquí (a no más de hora y media) por si algún
 día no se puede esquiar.
Destino
Esta pareja visitará Sierra Nevada,
                                   una zona
 que ocupa parte de la provincia de Granada
 y de Almería aunque realmente pertenece a
 Granada. Se extiende sobre unos 90
 kilómetros.
¿Cómo llegar?
Medios de transporte
 Para llegar a este destino la pareja deberá coger un
  vuelo con la compañía Iberia que sale de Fiumicino,
  una localidad de Roma (Italia), y llega hasta la
  provincia de Granada, donde posteriormente
  deberán desplazarse hacia Sierra Nevada en taxi.
  El vuelo sale el día 04 de febrero del 2014, y llega el
  día 10 de ese mismo mes.
Un poco de información…
   El lugar es una sierra que cuenta con laderas montañosas donde se
    encuentran los dos picos más altos de la península (Mulhacén:
    3.482m y Veleta: 3.392m) que hace de un lugar idóneo para
    practicar esquí en su estación. Concretamente, la Estación de
    esquí Sol y Nieve dispone de 38 pistas, teniendo la opción de
    elegir según si queremos que el recorrido sea más dificultoso o
    menos, por lo que se puede practicar el deporte desde todos los
    niveles. También se practica snowboard, esquí a fondo y pasar por
    las montañas con raquetas.




           Sierra Nevada                       Mulhacén
Un poco de información…
SierraNevada cuenta con escuelas de esquí para
 aquellas personas principiantes y que quieran
 aprender de manera fácil en manos de un
 profesional.
También hay varias tiendas donde poder alquilar
 todo el material necesario para esquiar. Estas se
 encuentran en la zona media y alta de Sierra
 Nevada.
Alojamiento
 Existe una gran diversidad de lugares donde poder alojarse. Entre
  ellos podemos destacar El Lodge, situado en el centro de la Estación
  de Sierra Nevada, pudiendo acceder directamente a la Pista Maribel
  esquiando desde la misma puerta del hotel.
 Muy cerca de esta pista se encuentra también HG Maribel, con
  acceso directo a las pistas. Tiene vistas bellísimas hacia Granada y
  Sierra Nevada.
 Pero si lo que prefiere es alojarse en un establecimiento lujoso puede
  decantarse por el Hotel Vincci Selección Rumaykiyya, de 5
  estrellas, siendo el único hotel situado en lo más alto de toda
  Europa. Este también tiene acceso directo hacia las pistas y cuenta
  con gran cantidad de servicios como spa, restaurante, terraza,
  ascensor, garaje privado, etc.
                                               El Lodge (Sierra Nevada)
Gastronomía
 Los platos típicos de
 Sierra Nevada son los
 Hormigos (guiso con
 morcilla,      chorizo,
 pimientos y tocino),        Migas camperas
 migas camperas, sopa
 de pimentón, sopa
 alpujarreña, remojón
 (con bacalao, huevos y
 aceitunas), patatas a
 lo pobre, choto al ajillo
 y pan de higo, entre
 otros.
                             Patatas a lo pobre
Gastronomía
              No     nos podemos
               olvidar del jamón de
               Trevélez y del queso
               de cabra propios de
               la sierra.
Quesos
  de
 cabra




                    Jamón de Trevélez
Gastronomía
   Respecto a los vinos, en las
    zonas se elaboran exquisitos
    vinos blancos, tintos y
    rosados. Sin embargo, el más
    tradicional del lugar es el vino
    rosado, aunque también lo es
    el vino blanco. Estos dos son
    los vinos de más calidad.                 Vino blanco


                                       Vino tinto




                  Vino rosado
Cosas típicas
 Una de las cosas típicas son los productos artesanos de la sierra,
  donde se elaboran desde cerámicas (vasijas, cántaros, ollas…)
  hasta trabajos textiles (bordados, jarapas…).
 Una jarapa es una manta que se realiza con diferentes restos de
  tela.
 También se elaboran espartos de turón como alpargatas,
  espuertas, paneros, etc.; instrumentos musicales de cuerda
  como las guitarras, mandolinas o laúdes y vidrio de Castril llenos
  de imperfecciones y coloreados intensamente.




             Artesanía: jarapa         Artesanía: esparto de turón.
Clima
 Uno de sus rasgos más característicos es la relativa aridez.
 Respecto a la temperatura, esta varía dependiendo de la altitud
  a la que nos encontremos. A unos 1.500 metros de altitud la
  temperatura media anual es de 16 a 12ºC, desde los 1.500 m –
  2.000 m la temperatura media está entre 12 y 8ºC, entre los
  2.000 m – 2.500 m la temperatura desciende y se sitúa entre 8 y
  4ºC de media. Por último, a partir de los 3.000 m la temperatura
  suele ser menos de 0ºC. En las noches de invierno las
  temperaturas alcanzan una media de -10ºC, por lo que son
  bastante frías.
Anécdotas del lugar
 En  varias ocasiones, Sierra Nevada ha sido el lugar
  para celebrar el final de la etapa en la Vuelta a
  España. Concretamente se ha celebrado 10 años.
 También se han organizado pruebas de la Copa del
  Mundo de esquí alpino, en el que los primeros
  ganadores en estas pistas fueron Ingemar Stenmark
  y Lise-Marie Moreorod en la campaña 1976-1977.
Posibles visitas
   VISITA 1: Trevélez
   Es un municipio de Granada situado en la región de Alpujarra y
    Valle de Lecrín a hora y cuarto de Sierra Nevada. Es uno de los
    pueblos más altos de España.
   En el casco antiguo podemos encontrar arquitecturas típicas
    alpujarreña que aún se conservan. Están en calles inclinadas.
   Su paisaje es muy rico ya que contiene grandes parajes naturales
    como el Pico del Rey, Vacares, Cerro Pelado, Siete Lagunas y el
    Mulhacén. Este último es el idóneo para practicar senderismo.
   El río de Trevélez está lleno de truchas posibilitando así la pesca.
                      Río Trevélez                     Cerro Pelado
Posibles visitas
   VISITA 2: Pampaneira
   Otro municipio granadino situado a apenas hora y media de la sierra de
    Granada y donde existen diversos lugares de interés. Entre ellos:
    ◦ Fuente de San Antonio:
    Se encuentra junto a la Iglesia y contiene una leyenda que dice:
                           No digas de este agua no beberé
                              pues esta fuente que aquí ves
                                   es fuente de la virtud
                                   y tiene tal magnitud
                                que a beber su agua invita
                                  la confirmó un devoto
                             que feligrés qué de esta Iglesia.
                     Y soltero que la bebe con intención de casarse
                               ¡no falla! pues al instante...
                                  novia tiene ¡yá lo vés!
    ◦ Fuente del Cerrillo y lavaderos árabes
    La fuente es un nacimiento continuo y los lavaderos, situados debajo de la
      fuente, pertenecieron a los árabes. Estos fueron el escenario del rodaje de
      la película Yerma.
    ◦ Los terraos
    En la calle Real se contempla el terrao más grande llamado Terrao de las
      Cámaras, lugar que fue elegido para leer los pregones.
Fuente de San Antonio




  Fuente del Cerrillo y lavaderos árabes


                                           Los terraos
Posibles visitas
 VISITA   3: La Calahorra.
 Antes de llegar a este municipio se puede observar el gran
  castillo situado en una pequeña colina, siendo el
  monumento más famoso de la localidad.
 La Iglesia Parroquial también es muy famosa, ya que fue
  dedicada a la Anunciación de la Virgen.

            Castillo
Posibles visitas
 Aparte   de estos municipios, existen otros de gran interés
  pero que se encuentran situados a más de dos horas de
  camino. Estos pueblo son: Lanjarón, famosa por sus aguas
  mineromedicinales; Jerez del Marquesado, con riqueza
  minera y agrícola; Guadiz, con interesante patrimonio
  artístico siendo los más antiguos de toda España; Granada,
  con gran patrimonio cultural y artístico construidos por los
  musulmanes; etc.

           Lanjarón                       Guadiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dossier camino de santiago 2013x
Dossier camino de santiago 2013xDossier camino de santiago 2013x
Dossier camino de santiago 2013x
Manel Rodriguez
 
Planificacion Viaje A Punta Cana
Planificacion Viaje A Punta CanaPlanificacion Viaje A Punta Cana
Planificacion Viaje A Punta Cananaxo1989
 
Boletin nº1 rutas en el guadiato
Boletin nº1 rutas en el guadiatoBoletin nº1 rutas en el guadiato
Boletin nº1 rutas en el guadiato
Cerro Caña Turismo Rural
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1paulalosu
 
→ Guía de Empresas | Rutas marítimas por la ría de Arousa.
→ Guía de Empresas | Rutas marítimas por la ría de Arousa.→ Guía de Empresas | Rutas marítimas por la ría de Arousa.
→ Guía de Empresas | Rutas marítimas por la ría de Arousa.
Checkin Galicia
 
Portugal 2019
Portugal 2019Portugal 2019
Portugal 2019
Con Mi Autocaravana
 
Catálogo Bike, producto Orizonia Life
Catálogo Bike, producto Orizonia LifeCatálogo Bike, producto Orizonia Life
Catálogo Bike, producto Orizonia Life
Orizonialife
 
Viaje Punta Cana
Viaje Punta CanaViaje Punta Cana
Viaje Punta Cana
erkoko
 
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de PeñasArtes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
Jorge Vallina Crespo
 
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística FuerteventuraUna isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
Global Media Press
 
Guia General Calpe español
Guia General Calpe español Guia General Calpe español
Guia General Calpe español
TurismoCalp
 
Guía #FunPlan Tenerife
Guía #FunPlan TenerifeGuía #FunPlan Tenerife
Guía #FunPlan Tenerife
The Fun Plan
 
Ferries A Islas Canarias
Ferries A Islas Canarias
Ferries A Islas Canarias
Ferries A Islas Canarias
capableruler2087
 
Viaje A Punta Cana2
Viaje A Punta Cana2Viaje A Punta Cana2
Viaje A Punta Cana2noeliarojas
 
Huellas México-Ciudad del carmen, campeche
Huellas México-Ciudad del carmen, campecheHuellas México-Ciudad del carmen, campeche
Huellas México-Ciudad del carmen, campeche
Huellas México
 
RECREA nº 16. Octubre 2014.
RECREA nº 16. Octubre 2014.RECREA nº 16. Octubre 2014.
RECREA nº 16. Octubre 2014.
REAL CLUB DE REGATAS DE ALICANTE
 

La actualidad más candente (20)

Dossier camino de santiago 2013x
Dossier camino de santiago 2013xDossier camino de santiago 2013x
Dossier camino de santiago 2013x
 
Planificacion Viaje A Punta Cana
Planificacion Viaje A Punta CanaPlanificacion Viaje A Punta Cana
Planificacion Viaje A Punta Cana
 
Boletin nº1 rutas en el guadiato
Boletin nº1 rutas en el guadiatoBoletin nº1 rutas en el guadiato
Boletin nº1 rutas en el guadiato
 
A costa-da-morte[1].ppt
A costa-da-morte[1].pptA costa-da-morte[1].ppt
A costa-da-morte[1].ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Viaje A Punta Cana
Viaje A Punta CanaViaje A Punta Cana
Viaje A Punta Cana
 
→ Guía de Empresas | Rutas marítimas por la ría de Arousa.
→ Guía de Empresas | Rutas marítimas por la ría de Arousa.→ Guía de Empresas | Rutas marítimas por la ría de Arousa.
→ Guía de Empresas | Rutas marítimas por la ría de Arousa.
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
 
Portugal 2019
Portugal 2019Portugal 2019
Portugal 2019
 
Catálogo Bike, producto Orizonia Life
Catálogo Bike, producto Orizonia LifeCatálogo Bike, producto Orizonia Life
Catálogo Bike, producto Orizonia Life
 
Viaje Punta Cana
Viaje Punta CanaViaje Punta Cana
Viaje Punta Cana
 
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de PeñasArtes pesqueras tradicionales de Peñas
Artes pesqueras tradicionales de Peñas
 
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística FuerteventuraUna isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
 
Guia General Calpe español
Guia General Calpe español Guia General Calpe español
Guia General Calpe español
 
Guía #FunPlan Tenerife
Guía #FunPlan TenerifeGuía #FunPlan Tenerife
Guía #FunPlan Tenerife
 
Agencia de viajes 12
Agencia de viajes 12Agencia de viajes 12
Agencia de viajes 12
 
Ferries A Islas Canarias
Ferries A Islas Canarias
Ferries A Islas Canarias
Ferries A Islas Canarias
 
Viaje A Punta Cana2
Viaje A Punta Cana2Viaje A Punta Cana2
Viaje A Punta Cana2
 
Huellas México-Ciudad del carmen, campeche
Huellas México-Ciudad del carmen, campecheHuellas México-Ciudad del carmen, campeche
Huellas México-Ciudad del carmen, campeche
 
RECREA nº 16. Octubre 2014.
RECREA nº 16. Octubre 2014.RECREA nº 16. Octubre 2014.
RECREA nº 16. Octubre 2014.
 

Destacado

Tarantella
TarantellaTarantella
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajes
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajesCómo afrontar la crisis en un agencia de viajes
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajesTirso Maldonado
 
PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.
PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.
PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.
tomasbarra
 
LAHRES CYGNUS
LAHRES CYGNUSLAHRES CYGNUS
LAHRES CYGNUS
LAHRES
 
Actitudes y Funciones en mi agencia de viajes.
Actitudes y Funciones en mi agencia de viajes.Actitudes y Funciones en mi agencia de viajes.
Actitudes y Funciones en mi agencia de viajes.
tomasbarra
 
Brands - Agencia de Viajes
Brands - Agencia de ViajesBrands - Agencia de Viajes
Brands - Agencia de Viajes
Vladimir Vargas Chauca
 
Trabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi Yeguas
Trabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi YeguasTrabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi Yeguas
Trabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi YeguasMANUELA FERNÁNDEZ
 
Wáter over a life time
Wáter over a life timeWáter over a life time
Wáter over a life timeandrea
 
Agencia de viajes Cholymar
Agencia de viajes CholymarAgencia de viajes Cholymar
Agencia de viajes Cholymar
initaa
 
Turismo Receptivo en Argentina
Turismo Receptivo en ArgentinaTurismo Receptivo en Argentina
Turismo Receptivo en Argentina
PulsoTuristico
 
Turismo receptivo
Turismo receptivoTurismo receptivo
Turismo receptivoOmar Vite
 
CAPACITACIÓN SABP CALTUR AGV
CAPACITACIÓN SABP CALTUR AGVCAPACITACIÓN SABP CALTUR AGV
CAPACITACIÓN SABP CALTUR AGV
Carolina Seijas Noriega
 
Tour operadores Receptivos
Tour operadores ReceptivosTour operadores Receptivos
Tour operadores Receptivos
Amparo Cervantes A.
 
Manual bp agencias
Manual bp agenciasManual bp agencias
Manual bp agenciasjmarcial
 
Agencia de viajes
Agencia de viajesAgencia de viajes
Agencia de viajes
Lucerito Auqui Pazmiño
 
Que es una Agencias de viajes Dmc´s
Que es una Agencias de viajes Dmc´sQue es una Agencias de viajes Dmc´s
Que es una Agencias de viajes Dmc´sYesenia Casanova
 
Proyecto travel dreams agency
Proyecto travel dreams  agencyProyecto travel dreams  agency
Proyecto travel dreams agency
JULIAN FLORES ROMERO
 
Manual de Marca Agencia de Viajes Turinter
Manual de Marca Agencia de Viajes TurinterManual de Marca Agencia de Viajes Turinter
Manual de Marca Agencia de Viajes Turinter
QueTeValga
 
Tecnologias para los Destinos Turisticos
Tecnologias para los Destinos TuristicosTecnologias para los Destinos Turisticos
Tecnologias para los Destinos Turisticos
Mario Alza
 

Destacado (20)

Tarantella
TarantellaTarantella
Tarantella
 
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajes
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajesCómo afrontar la crisis en un agencia de viajes
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajes
 
PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.
PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.
PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.
 
LAHRES CYGNUS
LAHRES CYGNUSLAHRES CYGNUS
LAHRES CYGNUS
 
Actitudes y Funciones en mi agencia de viajes.
Actitudes y Funciones en mi agencia de viajes.Actitudes y Funciones en mi agencia de viajes.
Actitudes y Funciones en mi agencia de viajes.
 
Brands - Agencia de Viajes
Brands - Agencia de ViajesBrands - Agencia de Viajes
Brands - Agencia de Viajes
 
Trabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi Yeguas
Trabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi YeguasTrabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi Yeguas
Trabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi Yeguas
 
Wáter over a life time
Wáter over a life timeWáter over a life time
Wáter over a life time
 
Agencia de viajes Cholymar
Agencia de viajes CholymarAgencia de viajes Cholymar
Agencia de viajes Cholymar
 
Turismo Receptivo en Argentina
Turismo Receptivo en ArgentinaTurismo Receptivo en Argentina
Turismo Receptivo en Argentina
 
Turismo receptivo
Turismo receptivoTurismo receptivo
Turismo receptivo
 
CAPACITACIÓN SABP CALTUR AGV
CAPACITACIÓN SABP CALTUR AGVCAPACITACIÓN SABP CALTUR AGV
CAPACITACIÓN SABP CALTUR AGV
 
Tour operadores Receptivos
Tour operadores ReceptivosTour operadores Receptivos
Tour operadores Receptivos
 
Manual bp agencias
Manual bp agenciasManual bp agencias
Manual bp agencias
 
Tecnotours merida
Tecnotours meridaTecnotours merida
Tecnotours merida
 
Agencia de viajes
Agencia de viajesAgencia de viajes
Agencia de viajes
 
Que es una Agencias de viajes Dmc´s
Que es una Agencias de viajes Dmc´sQue es una Agencias de viajes Dmc´s
Que es una Agencias de viajes Dmc´s
 
Proyecto travel dreams agency
Proyecto travel dreams  agencyProyecto travel dreams  agency
Proyecto travel dreams agency
 
Manual de Marca Agencia de Viajes Turinter
Manual de Marca Agencia de Viajes TurinterManual de Marca Agencia de Viajes Turinter
Manual de Marca Agencia de Viajes Turinter
 
Tecnologias para los Destinos Turisticos
Tecnologias para los Destinos TuristicosTecnologias para los Destinos Turisticos
Tecnologias para los Destinos Turisticos
 

Similar a Geografía: Una agencia de viajes

Presentacion de Islantilla e Isla Cristina en huelva
Presentacion de Islantilla e Isla Cristina en huelvaPresentacion de Islantilla e Isla Cristina en huelva
Presentacion de Islantilla e Isla Cristina en huelva
gregorio gomez
 
PRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEA
PRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEAPRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEA
PRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEAgaleo44
 
PROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEA
PROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEAPROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEA
PROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEAgaleo44
 
Turismo en Cd del carmen
Turismo en Cd del carmenTurismo en Cd del carmen
Turismo en Cd del carmen
Daan Falconi
 
Trabajo ciudades
Trabajo ciudadesTrabajo ciudades
Trabajo ciudades
IESIfach_RGonzalez
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
Raúl Gil Delgado
 
17780 2011 e_ascencio000049
17780 2011 e_ascencio00004917780 2011 e_ascencio000049
17780 2011 e_ascencio000049
edi92
 
Sitios turisticos de panama corregido
Sitios turisticos de panama corregidoSitios turisticos de panama corregido
Sitios turisticos de panama corregido
Eliezer Abrego
 
Guia de viaje Mallorca Pepetravel
Guia de viaje Mallorca PepetravelGuia de viaje Mallorca Pepetravel
Guia de viaje Mallorca Pepetravel
pepetravel.com
 
5 playas del ecuador
5 playas del ecuador5 playas del ecuador
5 playas del ecuador
ssuserb37212
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
dangermany
 
Guía ECA Calp 2016
Guía ECA Calp 2016Guía ECA Calp 2016
Guía ECA Calp 2016
TurismoCalp
 
Datos de Cantabria
Datos de CantabriaDatos de Cantabria
Datos de Cantabria
joluaspe
 
Presentacion de la Costa de la luz
Presentacion de la Costa de la luz   Presentacion de la Costa de la luz
Presentacion de la Costa de la luz
gregorio gomez
 
Bocas power point
Bocas power pointBocas power point
Bocas power point
Betzaida Aguilar
 
Guia de viaje Menorca Pepetravel
Guia de viaje Menorca PepetravelGuia de viaje Menorca Pepetravel
Guia de viaje Menorca Pepetravel
pepetravel.com
 
Guía gratuita de Alicante
Guía gratuita de AlicanteGuía gratuita de Alicante
Guía gratuita de Alicante
Travel and Exchange
 

Similar a Geografía: Una agencia de viajes (20)

Presentacion de Islantilla e Isla Cristina en huelva
Presentacion de Islantilla e Isla Cristina en huelvaPresentacion de Islantilla e Isla Cristina en huelva
Presentacion de Islantilla e Isla Cristina en huelva
 
PRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEA
PRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEAPRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEA
PRESENTACION MADRID 2014 - COSTAMEDITERRANEA
 
PROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEA
PROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEAPROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEA
PROYECTO MADRID PLAYA 2014 - COSTA MEDITERRANEA
 
Turismo en Cd del carmen
Turismo en Cd del carmenTurismo en Cd del carmen
Turismo en Cd del carmen
 
Trabajo ciudades
Trabajo ciudadesTrabajo ciudades
Trabajo ciudades
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
 
17780 2011 e_ascencio000049
17780 2011 e_ascencio00004917780 2011 e_ascencio000049
17780 2011 e_ascencio000049
 
Sitios turisticos de panama corregido
Sitios turisticos de panama corregidoSitios turisticos de panama corregido
Sitios turisticos de panama corregido
 
Guia de viaje Mallorca Pepetravel
Guia de viaje Mallorca PepetravelGuia de viaje Mallorca Pepetravel
Guia de viaje Mallorca Pepetravel
 
5 playas del ecuador
5 playas del ecuador5 playas del ecuador
5 playas del ecuador
 
Playas
PlayasPlayas
Playas
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Guía ECA Calp 2016
Guía ECA Calp 2016Guía ECA Calp 2016
Guía ECA Calp 2016
 
Datos de Cantabria
Datos de CantabriaDatos de Cantabria
Datos de Cantabria
 
Presentacion de la Costa de la luz
Presentacion de la Costa de la luz   Presentacion de la Costa de la luz
Presentacion de la Costa de la luz
 
Bocas power point
Bocas power pointBocas power point
Bocas power point
 
Guia de viaje Menorca Pepetravel
Guia de viaje Menorca PepetravelGuia de viaje Menorca Pepetravel
Guia de viaje Menorca Pepetravel
 
Guía gratuita de Alicante
Guía gratuita de AlicanteGuía gratuita de Alicante
Guía gratuita de Alicante
 
Trabajo de la gomera
Trabajo de la gomeraTrabajo de la gomera
Trabajo de la gomera
 
Trabajo de la gomera
Trabajo de la gomeraTrabajo de la gomera
Trabajo de la gomera
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Geografía: Una agencia de viajes

  • 1. Preparación de 3 posibles viajes
  • 2. Nada como relajarse en la playa VIAJE 1
  • 3. Perfil Se trata de una pareja de treintañeros alemanes con hijos. Quieren viajar una semana en junio a alguna zona de la costa andaluza. Buscan playa pero es primordial para ellos que se trate de una zona no demasiado masificada: odian los lugares tipo Benidorm o Torremolinos, y prefieren alguna zona de la costa española menos conocida. Además, les gustaría poder hacer alguna excursión de un día a alguna ciudad interesante que no esté demasiado lejos (no más de 2 horas).
  • 4. Destino  Para pasar unas vacaciones en la zona costera de Andalucía, propongo que el destino elegido sea la costa de la Luz- Huelva, una zona tranquila donde la pareja podrá pasar unas estupendas vacaciones junto a sus hijos. En esta parte de la costa se podrá encontrar con diversas playas, entre ellas Isla Cristina, Punta Umbría, Mazagón, Matalascañas, Lepe, Cartaya… pudiendo elegir aquella que más le guste.  Yo propongo que la playa visitada sea Matalascañas, donde en el mes de junio no se encuentra excesivamente poblada como ocurre en el mes de Agosto.
  • 5.
  • 6. ¿Cómo llegar? Medios de transporte:  Para llegar al destino, la pareja con sus hijos deberán coger un vuelo que sale el día 1 de julio desde Berlín hasta Sevilla con la compañía Iberia. Para volver, deben coger el avión que sale el día 7 de ese mismo mes desde Sevilla hacia Berlín, pero esta vez con la compañía Vueling.  Para desplazarse desde Sevilla hacia Matalascañas pueden tomar el autobús o ir en taxi. Aunque también tienen la opción de alquilar algún vehículo en la ciudad de Sevilla.
  • 7. Un poco de información…  Esta playa pertenece al término municipal de Almonte y a la comarca del Condado de Huelva. Es principalmente una zona para pasar las vacaciones en verano, por lo que en invierno no se encuentra tan poblada. Sus arenas son muy finas, blancas Playa de Matalascañas y limpias, con aguas calientes.
  • 8. Un poco de información…  Dentro de la localidad podemos encontrar muchísimas actividades con las que complementar nuestro viaje, tales como restaurantes, pubs, discotecas, parques, cine de verano, supermercados, oficina de correos, bancos, etc. También se encuentra un carril bici para pasear por toda la localidad.  En diversas zonas de la localidad se encuentran puestos de mercadillo donde se puede comprar muchas cosas, tales como chucherías, bisutería, juguetes, etc.
  • 9. Un poco de información…  Existe una parada de autobús que nos lleva tanto a Huelva como a Sevilla. Igualmente, hay autobuses que nos desplazan por dentro de la ciudad. El único inconveniente es que sólo hay dos carreteras que dan acceso a la localidad: la A-483 y A-494. Estación de autobuses en Matalascañas.
  • 10. Un poco de información…  Laplaya tiene 5,5 km de longitud que se dividen en diferentes zonas que a su vez se subdividen en sectores nombrados alfabéticamente de oeste a este. Estas zonas son el centro, los campos de golf y el polígono industrial. Sectores en Matalascañas
  • 11. Gastronomía  Debido a que es una zona marinera se encuentra gran variedad de pescados en ellas como las acedías, lenguados, sardinas asadas, caballas y pescados adobados. Algunos de los pescados se hacen a la plancha y Sardinas asadas otros fritos.
  • 12. Gastronomía  También son grandes protagonistas los mariscos como la gamba, y los moluscos como la navaja, almeja y coquina. Estos últimos Gambas cocidas son cocinados al vapor, mientras que las gambas se cuecen o se hacen a la plancha. Otro plato que no puede faltar en la cocina onubense es el choco frito. Coquinas
  • 13. Gastronomía  Con la anterior comida se puede acompañar un vino afrutado (vino joven) propio del Condado de Huelva. También hay otros vinos como los de tipo cava que son los vinos espumosos, los vinos dulces, olorosos, o finos con cuerpo. Pedro Ximénez. Vino del Condado de Huelva
  • 14. Gastronomía  No nos podemos olvidar del jamón de cerdo ibérico proveniente de la Sierra de Huelva y del Andévalo, además de cañas de lomo, chorizos, salchichones… o carnes como el solomillo, la pluma, el secreto, la presa de paleta… Todas Jamón de cerdo ibérico ellas hechas a la brasa o cocinadas.
  • 15. Alojamiento En Matalascañas existen muchos sitios donde poder alojarnos. Estos son hoteles, hostales, apartamentos, chalets..., todos ellos de precios muy variados ya que dependen de su tamaño, calidad y distancia con respecto al mar. Chalet Apartamento
  • 16. Posibles visitas  VISITA 1:  La localidad se encuentra rodeada por el Parque Nacional y Natural de Doñana, un lugar estupendo donde poder pasarlo con la familia con una visita guiada. El recorrido se puede realizar en un vehículo todo terreno con una duración de 4 horas por el territorio de Doñana. Este es uno de los espacios con mayor diversidad de toda Europa. Dunas de Doñana
  • 17. Plano del Parque Natural de Doñana
  • 18. Posibles visitas  Dentro podremos encontrar las dunas, playas infinitas, la naturaleza, el bosque, el matorral y la marisma. El grupo de aves es el que cobra más importancia, y también es el más numeroso. También se puede encontrar el Lince ibérico, el Águila imperial y la tortuga mora. Lince Ibérico
  • 19. Posibles visitas  VISITA 2:  Existe un inmenso campo de golf en las dunas de Doñana situado en la zona centro de la playa de Matalascañas. Este campo tiene una extensión desde cerca de la playa hasta Doñana. Consta de 18 hoyos y de servicios tales como clases, restaurantes, alquiler de carrito, etc.  La distancia de la playa es de 100 metros escasos. Campo de golf
  • 20. Posibles visitas  VISITA 3:  Otra de las visitas que se podría realizar sería hacia la localidad denominada Palos de la Frontera (Huelva), a apenas 45 kms de Matalascañas y pocos minutos de Huelva. Aquí encontramos el museo llamado Muelle de las Carabelas donde se encuentran copias casi idénticas de los tres navíos denominados La Niña, La Pinta y La Santa María cuyo fin fue el de celebrar el descubrimiento de América.
  • 21. Posibles visitas  Allíse encuentran estas réplicas de los barcos, y de toda la historia de la sociedad, el ambiente y circunstancias que se produjeron en el viaje de Cristóbal Colón en su descubrimiento de América. Es como una especie de viaje en el tiempo hacia el siglo XV. Imágenes del interior de los navíos
  • 22. Lo mejor es relajarse jugando al golf en un buen lugar VIAJE 2
  • 23. Perfil Tres amigos ingleses quieren venir a Andalucía a jugar al golf en el mes de marzo. Sus requisitos son bien sencillos: quieren campos de golf y buen tiempo, porque están cansados de la lluvia en las islas británicas. Sólo vienen para cuatro días, así que debe haber vuelos directos desde distintas ciudades de Inglaterra (dos vienen desde Manchester y dos desde Londres).
  • 24. Destino y transporte  En Andalucía existen numerosos campos de golf, concentrados en todas y cada una de las provincias, algunos son cercanos a las playas y otros con paisajes muy hermosos.  Para estos tres amigos ingleses he considerado que sería mejor que visitasen un campo de golf situado en la provincia de Almería. Ellos no tendrían problema en llegar a este destino ya que existen vuelos directos desde Manchester y Londres hacia Almería, con la compañía aerolínea llamada Iberia ,para el mes de marzo de 2014.
  • 25. Destino y transporte  Un campo de golf que podrían visitar en la provincia de Almería sería “Alborán Golf” situado en la pedanía Retamar a 6,2 km del aeropuerto, a 5 minutos en coche. Existen otros campos dentro de la provincia pero ya tendrían que desplazarse hacia otros municipios.  El medio de transporte para llegar su destino podría ser en coche, en taxi o en transporte público. Este último disponible desde las 7h hasta las 22h todos los días de la semana. Transporte público Alborán Golf
  • 26. Un poco de información…  Alborán Golf está situado en un lugar con bastante privilegio, cerca del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.  El recorrido contiene 18 hoyos par 72 con un tipo de hierba llamada Bermuda. Su diseñador, Ramón Espinosa, también es el presidente.  Cuenta con servicios e infraestructuras de bar, buggy, chipping green, alquiler de palos, alquiler de carros, campo de prácticas, carrito de golf, putting green, y tiendas. Campo de golf
  • 27. Alojamiento Un buen hotel para alojarse sería el Hotel Barceló Cabo de Gata**** situado en primera línea de playa a apenas 2 kilómetros del campo de golf. Allí podrá hacer uso del Spa y de las piscinas. Igualmente puede pedir el servicio de todo incluido. Hotel Barceló Cabo de Gata ****
  • 28. Gastronomía  Una de las comidas típicas de Almería es el pimentón de la zona que se sirve tanto en las patatas como en la sopa.  También son muy conocidas las migas, que llevan además trocitos de chorizo, pescado y morcilla. Nadie puede irse de Almería sin probar su cocido de trigo o el potaje de gurullos con carne propia de cacería como la liebre, la perdiz o el conejo. Por último, como olvidarnos de los alimentos propios del mar: pescados fritos y mariscos de la zona. Cocido de trigo Pescados fritos
  • 29. Posibles visitas  VISITA 1:  El Desierto de Tabernas es un lugar donde se encuentra la aridez propia de la zona. Este desierto es el único que se puede encontrar en Europa.  En lo que es la fauna podemos encontrar diversas especies como es la perdiz roja, el búho real, zorros, vencejo real o la grajilla, entre otros.  Dentro de la flora podemos encontrar chumberas.  El relieve tiene un cierto modelado con formas muy peculiares. Desierto de Tabernas
  • 30. Posibles visitas VISITA 2: Otro lugar para visitar sería el paraje natural marítimo-terrestre llamado Cabo de Gata con parajes desérticos llenos de belleza y castillos costeros históricos. También destacan los molinos y norias dentro del lugar. Está lleno de acantilados, calas pequeñas y dunas. Sus extensas playas son salvajes y apenas se nota la mano del hombre. Estas playas son numerosas y se puede elegir entre la que más guste. Algunas de ellas sería la de Los Genoveses, El Playazo o Las Negras. El clima es bastante seco.
  • 31. Playa Las Negras (Almería) Cabo de Gata Cala del Plomo Dunas en el Cabo de Gata
  • 32. Posibles visitas  VISITA 3:  Por último, dentro de la ciudad de Almería se encuentra dos edificios emblemáticos: ◦ La Catedral Fortaleza cuya función es la de catedral y la de proteger la ciudad contra ataques por el mar. Está situada en el antiguo arrabal de la Musalla y fue construida en el año 1525. ◦ Otro edificio sería La Alcazaba, una de las arquitecturas más grandes de toda España construida por los árabes. Se sitúa al norte del casco histórico. En lo alto del edificio se obtiene unas vistas magníficas de toda la ciudad.
  • 33. Catedral Fortaleza La Alcazaba
  • 34. Tiendas típicas para comprar  Quien visite Almería no se puede marchar sin adquirir algún objeto propio de la artesanía, como sería por ejemplo los tapices, cestas o cerámicas.  Dentro de la Alpujarra todavía se siguen usando telares musulmanes para elaborar productos artesanales. Cerámicas Cesta artesana
  • 35. ALGUNAS ANÉCDOTAS DEL LUGAR 1.Se cuenta que en Almería, en la época de los árabes, éstos crearon pasadizos subterráneos para poder desplazarse de un lugar a otros sin ser vistos. 2.John Lenon visitó las tierras de Almería en el rodaje de una de sus películas, incluso comentan que los Beatles tuvieron varios éxitos en esta tierra. 3.Elnombre de la provincia fue dado por los árabes el cual significaba “Espejo de mar”.
  • 36. El mejor lugar para practicar deportes extremos como es esquiar VIAJE 3
  • 37. Perfil Una pareja de veinteañeros italianos. Quieren venir en febrero a esquiar a España durante una semana. Tienen suficiente tiempo, así que no les preocupa demasiado cómo llegar hasta su destino. Eso sí, les gustaría que hubiera algo interesante que hacer cerca de la estación de esquí (a no más de hora y media) por si algún día no se puede esquiar.
  • 38. Destino Esta pareja visitará Sierra Nevada, una zona que ocupa parte de la provincia de Granada y de Almería aunque realmente pertenece a Granada. Se extiende sobre unos 90 kilómetros.
  • 39. ¿Cómo llegar? Medios de transporte  Para llegar a este destino la pareja deberá coger un vuelo con la compañía Iberia que sale de Fiumicino, una localidad de Roma (Italia), y llega hasta la provincia de Granada, donde posteriormente deberán desplazarse hacia Sierra Nevada en taxi. El vuelo sale el día 04 de febrero del 2014, y llega el día 10 de ese mismo mes.
  • 40. Un poco de información…  El lugar es una sierra que cuenta con laderas montañosas donde se encuentran los dos picos más altos de la península (Mulhacén: 3.482m y Veleta: 3.392m) que hace de un lugar idóneo para practicar esquí en su estación. Concretamente, la Estación de esquí Sol y Nieve dispone de 38 pistas, teniendo la opción de elegir según si queremos que el recorrido sea más dificultoso o menos, por lo que se puede practicar el deporte desde todos los niveles. También se practica snowboard, esquí a fondo y pasar por las montañas con raquetas. Sierra Nevada Mulhacén
  • 41. Un poco de información… SierraNevada cuenta con escuelas de esquí para aquellas personas principiantes y que quieran aprender de manera fácil en manos de un profesional. También hay varias tiendas donde poder alquilar todo el material necesario para esquiar. Estas se encuentran en la zona media y alta de Sierra Nevada.
  • 42. Alojamiento  Existe una gran diversidad de lugares donde poder alojarse. Entre ellos podemos destacar El Lodge, situado en el centro de la Estación de Sierra Nevada, pudiendo acceder directamente a la Pista Maribel esquiando desde la misma puerta del hotel.  Muy cerca de esta pista se encuentra también HG Maribel, con acceso directo a las pistas. Tiene vistas bellísimas hacia Granada y Sierra Nevada.  Pero si lo que prefiere es alojarse en un establecimiento lujoso puede decantarse por el Hotel Vincci Selección Rumaykiyya, de 5 estrellas, siendo el único hotel situado en lo más alto de toda Europa. Este también tiene acceso directo hacia las pistas y cuenta con gran cantidad de servicios como spa, restaurante, terraza, ascensor, garaje privado, etc. El Lodge (Sierra Nevada)
  • 43. Gastronomía  Los platos típicos de Sierra Nevada son los Hormigos (guiso con morcilla, chorizo, pimientos y tocino), Migas camperas migas camperas, sopa de pimentón, sopa alpujarreña, remojón (con bacalao, huevos y aceitunas), patatas a lo pobre, choto al ajillo y pan de higo, entre otros. Patatas a lo pobre
  • 44. Gastronomía No nos podemos olvidar del jamón de Trevélez y del queso de cabra propios de la sierra. Quesos de cabra Jamón de Trevélez
  • 45. Gastronomía  Respecto a los vinos, en las zonas se elaboran exquisitos vinos blancos, tintos y rosados. Sin embargo, el más tradicional del lugar es el vino rosado, aunque también lo es el vino blanco. Estos dos son los vinos de más calidad. Vino blanco Vino tinto Vino rosado
  • 46. Cosas típicas  Una de las cosas típicas son los productos artesanos de la sierra, donde se elaboran desde cerámicas (vasijas, cántaros, ollas…) hasta trabajos textiles (bordados, jarapas…).  Una jarapa es una manta que se realiza con diferentes restos de tela.  También se elaboran espartos de turón como alpargatas, espuertas, paneros, etc.; instrumentos musicales de cuerda como las guitarras, mandolinas o laúdes y vidrio de Castril llenos de imperfecciones y coloreados intensamente. Artesanía: jarapa Artesanía: esparto de turón.
  • 47. Clima  Uno de sus rasgos más característicos es la relativa aridez.  Respecto a la temperatura, esta varía dependiendo de la altitud a la que nos encontremos. A unos 1.500 metros de altitud la temperatura media anual es de 16 a 12ºC, desde los 1.500 m – 2.000 m la temperatura media está entre 12 y 8ºC, entre los 2.000 m – 2.500 m la temperatura desciende y se sitúa entre 8 y 4ºC de media. Por último, a partir de los 3.000 m la temperatura suele ser menos de 0ºC. En las noches de invierno las temperaturas alcanzan una media de -10ºC, por lo que son bastante frías.
  • 48. Anécdotas del lugar  En varias ocasiones, Sierra Nevada ha sido el lugar para celebrar el final de la etapa en la Vuelta a España. Concretamente se ha celebrado 10 años.  También se han organizado pruebas de la Copa del Mundo de esquí alpino, en el que los primeros ganadores en estas pistas fueron Ingemar Stenmark y Lise-Marie Moreorod en la campaña 1976-1977.
  • 49. Posibles visitas  VISITA 1: Trevélez  Es un municipio de Granada situado en la región de Alpujarra y Valle de Lecrín a hora y cuarto de Sierra Nevada. Es uno de los pueblos más altos de España.  En el casco antiguo podemos encontrar arquitecturas típicas alpujarreña que aún se conservan. Están en calles inclinadas.  Su paisaje es muy rico ya que contiene grandes parajes naturales como el Pico del Rey, Vacares, Cerro Pelado, Siete Lagunas y el Mulhacén. Este último es el idóneo para practicar senderismo.  El río de Trevélez está lleno de truchas posibilitando así la pesca. Río Trevélez Cerro Pelado
  • 50. Posibles visitas  VISITA 2: Pampaneira  Otro municipio granadino situado a apenas hora y media de la sierra de Granada y donde existen diversos lugares de interés. Entre ellos: ◦ Fuente de San Antonio: Se encuentra junto a la Iglesia y contiene una leyenda que dice: No digas de este agua no beberé pues esta fuente que aquí ves es fuente de la virtud y tiene tal magnitud que a beber su agua invita la confirmó un devoto que feligrés qué de esta Iglesia. Y soltero que la bebe con intención de casarse ¡no falla! pues al instante... novia tiene ¡yá lo vés! ◦ Fuente del Cerrillo y lavaderos árabes La fuente es un nacimiento continuo y los lavaderos, situados debajo de la fuente, pertenecieron a los árabes. Estos fueron el escenario del rodaje de la película Yerma. ◦ Los terraos En la calle Real se contempla el terrao más grande llamado Terrao de las Cámaras, lugar que fue elegido para leer los pregones.
  • 51. Fuente de San Antonio Fuente del Cerrillo y lavaderos árabes Los terraos
  • 52. Posibles visitas  VISITA 3: La Calahorra.  Antes de llegar a este municipio se puede observar el gran castillo situado en una pequeña colina, siendo el monumento más famoso de la localidad.  La Iglesia Parroquial también es muy famosa, ya que fue dedicada a la Anunciación de la Virgen. Castillo
  • 53. Posibles visitas  Aparte de estos municipios, existen otros de gran interés pero que se encuentran situados a más de dos horas de camino. Estos pueblo son: Lanjarón, famosa por sus aguas mineromedicinales; Jerez del Marquesado, con riqueza minera y agrícola; Guadiz, con interesante patrimonio artístico siendo los más antiguos de toda España; Granada, con gran patrimonio cultural y artístico construidos por los musulmanes; etc. Lanjarón Guadiz