SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea Colaborativa I:
“ Me encanta esta agencia“.
Actitudes y Funciones en
Dirección de Empresas de Intermediación
Turística.
Muro informativo en la herramienta Koowall.
Módulo Profesional: Dirección de Empresas de Intermediación Turística
Tareas Primer Cuatrimestre.
Tomás Barranco Expósito.
Para la primera parte de la tarea he elegido 4 actitudes, que tienen q tener cabida y
básicas para el desempeño profesional, en el entorno de nuestra agencia de viajes, y
que debería tener un profesional de la intermediación turística. Para las inserciones
en las que he insertado una imagen he creído conveniente hacer gritos
complementarios, comentándolas ya que si utilizas imagen, no puedes incluir texto.
• El trato, punto clave de una buena atención al cliente en nuestra
agencia.
– Recibir al cliente, siempre con amabilidad y comprensión. Las personas
somos todas distintas y, por tanto, también lo son nuestras necesidades y
comportamientos. Es necesario conseguir la debida empatía como primer
paso hacía la simpatía.
He adjuntado un artículo sobre un artículo, sobre empatía y Turismo, publicado
en la revista digital de Comunidad Hosteltur. Com.
A través del siguiente enlace podemos consultarla:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2012-09-01-empata-y-turismo-
asignatura-pendiente.html
Otro aspecto, sería sería conveniente es el aspecto lingüístico.
• Uso correcto del lenguaje.
– Es decir, utilizar un vocabulario que pueda ser entendido y que no
dé lugar a equívocos o suposiciones, además de utilizar el tono y
énfasis adecuados a la hora de comunicar.
En esta ocasión, he incluido un vídeo de you tube de la UNIVERSIDAD
TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA dentro del área de Administración de
Empresas Turísticas y Hoteleras . Turismo y Hotelería. El vídeo trata
de exponer contenidos relacionados con la atención y comunicación
al cliente en el sector turístico.
El enlace del video es el siguiente:
https://www.youtube.com/watch?v=hSMOypSh8Lk
El siguiente aspecto, que he considerado importante, es la imagen personal.
• Imagen emitida: nuestro aspecto personal.
– La imagen personal, como la de la empresa, se puede modificar en nuestro beneficio.
El personal de atención directa con el cliente debe cuidar al máximo su presencia
física, ya que, es el que tiene mayor contacto con los clientes. Los clientes finales en
caso de una agencia minorista juzgan en gran mediada el servicio por su mediación,
aspecto, simpatía, acciones, etc. Descuidar la imagen personal da la sensación al
cliente de que la agencia va a ser también descuidada en sus servicios.
La misma persona, con diferente aspecto,
nos puede cambiar la imagen de esta, y
lo que representa.
He añadido al grito un artículo, sobre imagen personal en la empresa, que he encontrado
interesante, sobre pautas a tener en cuenta. Para la aportación al muro Kookwall he
elegido esta foto que he tratado con el programa Paint ya que al insertar una foto no
nos deja incluir texto.
La dirección del artículo, es la siguiente:
http://www.protocolo.org/laboral/imagen_profesional/aspecto_personal_el_vestuario_y_l
a_imagen_en_los_negocios_higiene_personal.html
Para terminar no he querido olvidar el contacto no directo que en ocasiones
podemos tener con clientes o proveedores de servicios y que es muy común
en nuestro sector de Agencias de Viajes.
• Contacto no directo: El teléfono, un enemigo que nos quiere bien y nos
es muy útil.
El teléfono implica otros modos y técnicas si se quiere prestar un buen servicio de
atención a los clientes. La comunicación telefónica requiere una mayor capacidad de
síntesis y claridad, ya que no disponemos de aparatos telefónicos que dejen ver la
imagen de nuestro interlocutores y por lo tanto tampoco sus gestos o expresiones.
Por teléfono se debe incrementar el índice de cortesía, los saludos y despedidas deben
responder al grado de confianza, con especial atención al respeto debido al
desconocido y potencial cliente (nada de tuteos, expresiones cariñosas), sólo escuchar
atentamente sin interrumpir. Para ello he participado en el muro en este caso con las
normas de una buena atención por teléfono.
En esta ocasión he incluido un video sobre técnicas telefónicas eficaces, en la siguiente
dirección puede consultarlo:
https://www.youtube.com/watch?v=Nz4meso1ePg
Para la segunda parte de la tarea, he incluido cuatro “gritos” en koowall que son
básicos y muy importantes, como funciones en Dirección de Empresas de
Intermediación Turística.
• Dirigir los recursos humanos, reconociendo y caracterizando métodos
para la organización, selección y formación del personal.
Para ello, sería necesario:
• Definir el sistema de dirección de equipos más apropiados, que queremos aplicar en la empresa,
es decir, creo que según el tipo de empresa de intermediación turística aplicaremos uno u otros.
• Diseñar turnos, horarios y vacaciones del personal en función del tipo de empresa de nuestro
sector, no será lo mismo una agencia de viajes minorista a pie de calle, que tiene un horario partido
comercial, que una mayorista con horario continuado con una distribución de turnos para cubrir el
total de horas en función de los departamentos. Lo aprendimos, en el diseño de la estructura
organizativa de la empresa de intermediación turística, cada empresa poseerá una estructura
departamental determinada en función de sus características, tamaño y actividades. Además,
deberíamos de tener en cuenta, variables como mayor demanda o nuevos productos.
En el muro, he incluido enlaces, el primero es un Manual práctico de Planificación y Gestión de los
Recursos Humanos, con carácter general, editado por la Xunta de Galicia, que nos puede ayudar
para conocer como alcanzar estos objetivos, en la Dirección de Equipos en la Empresas de
Intermediación Turística. El enlace a dicho manual es el siguiente:
http://www.bicgalicia.org/files/Manuais_Xestion/cast/PlanificacionEXestionRecursosHumanos_cas.pdf
Y he pensado, que deberíamos de conocer el Convenio Colectivo, como instrumento para acometer
tales objetivos: horarios, permisos (laborales, de formación, etc), grupos de clasificación, planes de
carrera, algo que me ha llamado mucho la atención en el citado Convenio en el artículo 16.7 ,son
como se consigue promocionar de grupo o categoría profesional, a través de estos planes de
formación y que son mejoras tanto para la empresa como para el personal. El enlace al Convenio al
último publicado, es el siguiente:
http://www.boe.es/boe/dias/2013/08/22/pdfs/BOE-A-2013-9107.pdf
• Controlar la rentabilidad de nuestra entidad de intermediación
turística, caracterizando los procesos económicos y financieros
De poco sirve dirigir una empresa, que no es rentable, nos va “mal”, el fin último de todas
las empresas, es su duración ilimitada en el tiempo, y la obtención de beneficios. Por
ello considero necesario esta función a través de:
• Identificar y caracterizar los procesos administrativos derivados de las relaciones con
proveedores de servicios y con clientes, pues estos deberán ser correctos.
• Los presupuestos que los vimos en la unidad 2, clasificando y elaborando distintos
tipos de presupuestos, aplicando medidas correctoras en caso de desviaciones.
• Cálculo de ratios, margen de beneficio que tenemos, nuestro umbral de rentabilidad
sabiendo así a partir de donde tenemos beneficios o si estamos teniendo perdidas.
• Conocer nuestros costes de explotación y saberlos imputarlos.
• Utilizar programas de gestión que nos ayude a acometer esta función.
A modo de síntesis de esta función, he añadido en koowall un enlace a una web de
emprende, en el que se ejemplifica los márgenes y estructura de costes en una
agencia de viajes tipo, explicándolo cada concepto y ejemplificándolo, con lo que nos
puede ayudar para entender conceptos y aplicarlos a funciones DEIT.
http://www.factoremprende.com/Planpg.asp?CategPlanID=7&ZoneID=18&DomainID=11
&ContentID=120
Para la tercera aportación en la herramienta koowall, relacionada, con Funciones de
Dirección en Empresas e Intermediación Turística, he creído conveniente, añadir un
grito sobre la gestión de quejas, reclamaciones y sugerencias.
• Gestión de quejas, reclamaciones y sugerencias.
Debido que el sector está muy atomizado, creo que es un factor importante a tener en cuenta: si
dirigimos una empresa de este sector, además, desde la Dirección debe tener presente un
programa de calidad que mejore la actividad de compra de nuestros clientes, crear la satisfacción
determinará fidelización de nuestros clientes.
Estos objetivos se pueden obtener a través de:
• Conocer los principales motivos de quejas de nuestros clientes.
• Establecer los mecanismos en nuestra empresa de recogida de quejas, reclamaciones o
sugerencias.
• Establecer las fases y procedimientos de actuación en nuestra organización.
• Como dirección deberemos conocer la normativa en materia de reclamaciones y como afecta a
nuestra empresa.
• Aplicar el sistema de calidad más adecuado a nuestra empresa.
He incluido, en este grito, una entrevista, del Canal Uned de la Universidad Nacional de Educación a
Distancia, sobre Calidad en turismo: atención al cliente. Gestión de quejas en el sector hotelero,
no es específico, de agencias de viajes sin embargo, a grandes rasgos nos da una importante
información de aproximación a la gestión de estos objetivos. El enlace a tal entrevista con José
Antonio López Coordinador de los Estudios de Turismo en Ponferrada, es el siguiente:
https://canal.uned.es/mmobj/index/id/8510
Para terminar, con esta segunda parte, de funciones en Dirección de Entidades de Intermediación
Turística, acabar con la gestión administrativa y comercial, que en la mayoría de las Empresas de
Intermediación Turística será realizada por mandos intermedios hasta la alta dirección, debido al
carácter especializado que requiere y los conocimientos.
• Gestión administrativa y comercial.
Para ello, deberemos tener los conocimientos precisos en contabilidad o finanzas, o la
empresa deberá contar con el servicio externo de una asesoría. En el caso de
medianas o grandes empresas, ya vimos durante el cuatrimestre como podría existir
un departamento de administración o comercial.
Las operaciones más habituales en nuestra agencia serán:
– Procesos administrativos derivados de las relaciones con proveedores de servicios.
– Procedimientos con documentación: liquidaciones, pago de facturas, IVA, sabiendo aplicar el Régimen
Especial de Agencias de Viajes.
– Procedimientos administrativos con los clientes.
– Gestión de pagos y devoluciones.
– Algo muy importante: gestión comercial y canales de distribución.
– Y para terminar, utilizar aplicaciones informáticas de gestión.
En esta ocasión, he incluido un enlace a la página web de la Agencia de Innovación y
Desarrollo de Andalucía IDEA, la cual realiza una labor de apoyo al empresariado
andaluz, herramienta que considero muy beneficiosa.
http://www.agenciaidea.es/web/guest
APORTACIONES EN KOOWALL.
ACTITUDES DEIT.
http://koowall.com/actitudes-deit
APORTACIONES EN KOOWALL.
FUNCIONES DEIT.
http://koowall.com/funciones-deit/shout-108781

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
Yuri Arenas Guzmán
 
5176 Gestión de tours. Módulo 3 sistema de organización tou operador
5176 Gestión de tours. Módulo 3 sistema de organización tou operador5176 Gestión de tours. Módulo 3 sistema de organización tou operador
5176 Gestión de tours. Módulo 3 sistema de organización tou operador
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Quiero montar una agencia de viajes
Quiero montar una agencia de viajesQuiero montar una agencia de viajes
Quiero montar una agencia de viajes
Yesenia Casanova
 
Mbp agencias viajes_turismo
Mbp agencias viajes_turismoMbp agencias viajes_turismo
Mbp agencias viajes_turismo
Juliio Garcia Olin
 
Organizacion agencias de viajes
Organizacion agencias de viajesOrganizacion agencias de viajes
Organizacion agencias de viajesRonald Soto
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
Jesús Rosas
 
Plan de comunicación para Almeida Viajes
Plan de comunicación para Almeida ViajesPlan de comunicación para Almeida Viajes
Plan de comunicación para Almeida Viajes
Vicente López
 
Empresa Turismo Receptivo
Empresa Turismo ReceptivoEmpresa Turismo Receptivo
Empresa Turismo Receptivo
Budinvanishing
 
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GETEstructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GETAustin Mata García
 
Funciones
FuncionesFunciones
El producto turístico de una agencia de viajes
El  producto turístico de una agencia de viajesEl  producto turístico de una agencia de viajes
El producto turístico de una agencia de viajes
VERITO ARCOS BOSQUEZ
 
Unidad 3 Servicios De Una Av
Unidad 3 Servicios De Una AvUnidad 3 Servicios De Una Av
Unidad 3 Servicios De Una Av
Estephania Bañuelos Arias
 
Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...
Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...
Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...
Amparo Cervantes A.
 
Trabajo investigación de Mercados en Empresa de Turismo Activo
Trabajo investigación de Mercados en Empresa de Turismo ActivoTrabajo investigación de Mercados en Empresa de Turismo Activo
Trabajo investigación de Mercados en Empresa de Turismo Activo
Andrés Romero Montero
 
Presentación Viajes Biotour
Presentación Viajes BiotourPresentación Viajes Biotour
Presentación Viajes Biotour
Patricia Méndez Sánchez
 
Donde hay patrón, no manda marinero.
Donde hay patrón, no manda marinero.Donde hay patrón, no manda marinero.
Donde hay patrón, no manda marinero.monreca
 
Mbp agvt v7
Mbp agvt v7Mbp agvt v7
Mbp agvt v7
victor
 
Plan de negocio para la creación de una Agencia de Viajes en Madrid
Plan de negocio para la creación de una Agencia de Viajes en MadridPlan de negocio para la creación de una Agencia de Viajes en Madrid
Plan de negocio para la creación de una Agencia de Viajes en Madrid
Juan Archanco
 
Donde hay patrón, no manda marinero.
Donde hay patrón, no manda marinero. Donde hay patrón, no manda marinero.
Donde hay patrón, no manda marinero. Monicarecarva
 

La actualidad más candente (20)

5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
5.2.4.1.3.1 manual de funciones y procedimientos
 
Plan de empresa
Plan de empresa Plan de empresa
Plan de empresa
 
5176 Gestión de tours. Módulo 3 sistema de organización tou operador
5176 Gestión de tours. Módulo 3 sistema de organización tou operador5176 Gestión de tours. Módulo 3 sistema de organización tou operador
5176 Gestión de tours. Módulo 3 sistema de organización tou operador
 
Quiero montar una agencia de viajes
Quiero montar una agencia de viajesQuiero montar una agencia de viajes
Quiero montar una agencia de viajes
 
Mbp agencias viajes_turismo
Mbp agencias viajes_turismoMbp agencias viajes_turismo
Mbp agencias viajes_turismo
 
Organizacion agencias de viajes
Organizacion agencias de viajesOrganizacion agencias de viajes
Organizacion agencias de viajes
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
 
Plan de comunicación para Almeida Viajes
Plan de comunicación para Almeida ViajesPlan de comunicación para Almeida Viajes
Plan de comunicación para Almeida Viajes
 
Empresa Turismo Receptivo
Empresa Turismo ReceptivoEmpresa Turismo Receptivo
Empresa Turismo Receptivo
 
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GETEstructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
Estructura Organizativa En Empresas Turisticas_GET
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
El producto turístico de una agencia de viajes
El  producto turístico de una agencia de viajesEl  producto turístico de una agencia de viajes
El producto turístico de una agencia de viajes
 
Unidad 3 Servicios De Una Av
Unidad 3 Servicios De Una AvUnidad 3 Servicios De Una Av
Unidad 3 Servicios De Una Av
 
Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...
Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...
Fundamentos de la Gestión de AAVV y Turismo con Base en el Manual de Buenas P...
 
Trabajo investigación de Mercados en Empresa de Turismo Activo
Trabajo investigación de Mercados en Empresa de Turismo ActivoTrabajo investigación de Mercados en Empresa de Turismo Activo
Trabajo investigación de Mercados en Empresa de Turismo Activo
 
Presentación Viajes Biotour
Presentación Viajes BiotourPresentación Viajes Biotour
Presentación Viajes Biotour
 
Donde hay patrón, no manda marinero.
Donde hay patrón, no manda marinero.Donde hay patrón, no manda marinero.
Donde hay patrón, no manda marinero.
 
Mbp agvt v7
Mbp agvt v7Mbp agvt v7
Mbp agvt v7
 
Plan de negocio para la creación de una Agencia de Viajes en Madrid
Plan de negocio para la creación de una Agencia de Viajes en MadridPlan de negocio para la creación de una Agencia de Viajes en Madrid
Plan de negocio para la creación de una Agencia de Viajes en Madrid
 
Donde hay patrón, no manda marinero.
Donde hay patrón, no manda marinero. Donde hay patrón, no manda marinero.
Donde hay patrón, no manda marinero.
 

Destacado

Trabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi Yeguas
Trabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi YeguasTrabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi Yeguas
Trabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi YeguasMANUELA FERNÁNDEZ
 
Wáter over a life time
Wáter over a life timeWáter over a life time
Wáter over a life timeandrea
 
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajes
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajesCómo afrontar la crisis en un agencia de viajes
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajesTirso Maldonado
 
LAHRES CYGNUS
LAHRES CYGNUSLAHRES CYGNUS
LAHRES CYGNUS
LAHRES
 
Brands - Agencia de Viajes
Brands - Agencia de ViajesBrands - Agencia de Viajes
Brands - Agencia de Viajes
Vladimir Vargas Chauca
 
PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.
PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.
PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.
tomasbarra
 
Agencia de viajes Cholymar
Agencia de viajes CholymarAgencia de viajes Cholymar
Agencia de viajes Cholymar
initaa
 
Turismo Receptivo en Argentina
Turismo Receptivo en ArgentinaTurismo Receptivo en Argentina
Turismo Receptivo en Argentina
PulsoTuristico
 
CAPACITACIÓN SABP CALTUR AGV
CAPACITACIÓN SABP CALTUR AGVCAPACITACIÓN SABP CALTUR AGV
CAPACITACIÓN SABP CALTUR AGV
Carolina Seijas Noriega
 
Turismo receptivo
Turismo receptivoTurismo receptivo
Turismo receptivoOmar Vite
 
Tour operadores Receptivos
Tour operadores ReceptivosTour operadores Receptivos
Tour operadores Receptivos
Amparo Cervantes A.
 
Manual bp agencias
Manual bp agenciasManual bp agencias
Manual bp agenciasjmarcial
 
Agencia de viajes
Agencia de viajesAgencia de viajes
Agencia de viajes
Lucerito Auqui Pazmiño
 
Que es una Agencias de viajes Dmc´s
Que es una Agencias de viajes Dmc´sQue es una Agencias de viajes Dmc´s
Que es una Agencias de viajes Dmc´sYesenia Casanova
 
Proyecto travel dreams agency
Proyecto travel dreams  agencyProyecto travel dreams  agency
Proyecto travel dreams agency
JULIAN FLORES ROMERO
 
Manual de Marca Agencia de Viajes Turinter
Manual de Marca Agencia de Viajes TurinterManual de Marca Agencia de Viajes Turinter
Manual de Marca Agencia de Viajes Turinter
QueTeValga
 
Tecnologias para los Destinos Turisticos
Tecnologias para los Destinos TuristicosTecnologias para los Destinos Turisticos
Tecnologias para los Destinos Turisticos
Mario Alza
 
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11Maryluz Terreros
 

Destacado (20)

Trabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi Yeguas
Trabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi YeguasTrabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi Yeguas
Trabajo realizado por Mª Jose Valero y Rafi Yeguas
 
Wáter over a life time
Wáter over a life timeWáter over a life time
Wáter over a life time
 
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajes
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajesCómo afrontar la crisis en un agencia de viajes
Cómo afrontar la crisis en un agencia de viajes
 
LAHRES CYGNUS
LAHRES CYGNUSLAHRES CYGNUS
LAHRES CYGNUS
 
Brands - Agencia de Viajes
Brands - Agencia de ViajesBrands - Agencia de Viajes
Brands - Agencia de Viajes
 
PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.
PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.
PERFIL PSICOPROFESIOGRÁFICO DE AGENCIA DE VIAJES IEDA.
 
Agencia de viajes Cholymar
Agencia de viajes CholymarAgencia de viajes Cholymar
Agencia de viajes Cholymar
 
Turismo Receptivo en Argentina
Turismo Receptivo en ArgentinaTurismo Receptivo en Argentina
Turismo Receptivo en Argentina
 
CAPACITACIÓN SABP CALTUR AGV
CAPACITACIÓN SABP CALTUR AGVCAPACITACIÓN SABP CALTUR AGV
CAPACITACIÓN SABP CALTUR AGV
 
Turismo receptivo
Turismo receptivoTurismo receptivo
Turismo receptivo
 
Tour operadores Receptivos
Tour operadores ReceptivosTour operadores Receptivos
Tour operadores Receptivos
 
Manual bp agencias
Manual bp agenciasManual bp agencias
Manual bp agencias
 
Tecnotours merida
Tecnotours meridaTecnotours merida
Tecnotours merida
 
Agencia de viajes
Agencia de viajesAgencia de viajes
Agencia de viajes
 
Que es una Agencias de viajes Dmc´s
Que es una Agencias de viajes Dmc´sQue es una Agencias de viajes Dmc´s
Que es una Agencias de viajes Dmc´s
 
Proyecto travel dreams agency
Proyecto travel dreams  agencyProyecto travel dreams  agency
Proyecto travel dreams agency
 
Manual de Marca Agencia de Viajes Turinter
Manual de Marca Agencia de Viajes TurinterManual de Marca Agencia de Viajes Turinter
Manual de Marca Agencia de Viajes Turinter
 
Tecnologias para los Destinos Turisticos
Tecnologias para los Destinos TuristicosTecnologias para los Destinos Turisticos
Tecnologias para los Destinos Turisticos
 
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11Diversificacion productos turisticos agencia de viajes   viviana sab 11
Diversificacion productos turisticos agencia de viajes viviana sab 11
 
KAKAPU TRAVEL
KAKAPU TRAVELKAKAPU TRAVEL
KAKAPU TRAVEL
 

Similar a Actitudes y Funciones en mi agencia de viajes.

Presentación GESTION DE CALIDAD.pptx
Presentación GESTION DE CALIDAD.pptxPresentación GESTION DE CALIDAD.pptx
Presentación GESTION DE CALIDAD.pptx
JhovannyTenazoa
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al clienteDannaBotina
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
GalletasArcoiris
 
Candidatura ALSA - Premios DEC 2016
Candidatura ALSA - Premios DEC 2016Candidatura ALSA - Premios DEC 2016
Candidatura ALSA - Premios DEC 2016
Asociación DEC
 
Diseño de un programa de fidelización
Diseño de un programa de fidelizaciónDiseño de un programa de fidelización
Diseño de un programa de fidelizaciónJuan Sobejano
 
Estructura de un plan de empresa
Estructura de un plan de empresaEstructura de un plan de empresa
Estructura de un plan de empresa
Andrés Gomis Gomis
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
Camilo_Rodriguez
 
Manual iniciacion community management (Top position)
Manual iniciacion community management (Top position)Manual iniciacion community management (Top position)
Manual iniciacion community management (Top position)
Kimera ideas y marketing
 
Proyecto de Gerencia "The Outlook"
Proyecto de Gerencia "The Outlook"Proyecto de Gerencia "The Outlook"
Proyecto de Gerencia "The Outlook"Valentina Antialon
 
Cultura de Atención y Servicio
Cultura de Atención y ServicioCultura de Atención y Servicio
Cultura de Atención y Servicio
Juan Carlos Jiménez
 
Servicio de atención al cliente
Servicio de atención al clienteServicio de atención al cliente
Servicio de atención al clienteMisssonrisas
 
Servicio de atención al cliente
Servicio de atención al clienteServicio de atención al cliente
Servicio de atención al clienteMisssonrisas
 
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
Eric Tribut
 
Ejemplo plan de empresa
Ejemplo plan de empresaEjemplo plan de empresa
Ejemplo plan de empresa
Aserline Asesores S.L
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadmonicaramirez0321
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadmonicaramirez0321
 
Cristina morera m4a2
Cristina morera m4a2Cristina morera m4a2
Cristina morera m4a2
Cristina Morera
 
Diseño de un plan
Diseño de un planDiseño de un plan
Diseño de un plan
anny viloria ortega
 
Jocg s5 tf
Jocg s5 tfJocg s5 tf
Jocg s5 tf
Kique Cg
 

Similar a Actitudes y Funciones en mi agencia de viajes. (20)

Presentación GESTION DE CALIDAD.pptx
Presentación GESTION DE CALIDAD.pptxPresentación GESTION DE CALIDAD.pptx
Presentación GESTION DE CALIDAD.pptx
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Candidatura ALSA - Premios DEC 2016
Candidatura ALSA - Premios DEC 2016Candidatura ALSA - Premios DEC 2016
Candidatura ALSA - Premios DEC 2016
 
Diseño de un programa de fidelización
Diseño de un programa de fidelizaciónDiseño de un programa de fidelización
Diseño de un programa de fidelización
 
Estructura de un plan de empresa
Estructura de un plan de empresaEstructura de un plan de empresa
Estructura de un plan de empresa
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
 
Manual iniciacion community management (Top position)
Manual iniciacion community management (Top position)Manual iniciacion community management (Top position)
Manual iniciacion community management (Top position)
 
Proyecto de Gerencia "The Outlook"
Proyecto de Gerencia "The Outlook"Proyecto de Gerencia "The Outlook"
Proyecto de Gerencia "The Outlook"
 
Cultura de Atención y Servicio
Cultura de Atención y ServicioCultura de Atención y Servicio
Cultura de Atención y Servicio
 
Servicio de atención al cliente
Servicio de atención al clienteServicio de atención al cliente
Servicio de atención al cliente
 
Servicio de atención al cliente
Servicio de atención al clienteServicio de atención al cliente
Servicio de atención al cliente
 
Productora de eventos
Productora de eventosProductora de eventos
Productora de eventos
 
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
MANUAL DE MEJORAMIENTO OPERATIVO Y COMERCIAL EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE...
 
Ejemplo plan de empresa
Ejemplo plan de empresaEjemplo plan de empresa
Ejemplo plan de empresa
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
 
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividadTarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
Tarea de proyecto_vida_y_empresa_semana_555555_actividad
 
Cristina morera m4a2
Cristina morera m4a2Cristina morera m4a2
Cristina morera m4a2
 
Diseño de un plan
Diseño de un planDiseño de un plan
Diseño de un plan
 
Jocg s5 tf
Jocg s5 tfJocg s5 tf
Jocg s5 tf
 

Más de tomasbarra

Profesiogramas tarea 5.1
Profesiogramas tarea 5.1Profesiogramas tarea 5.1
Profesiogramas tarea 5.1
tomasbarra
 
Perfiles psicoprofesiograficos de ieda agencia de viajes.
Perfiles psicoprofesiograficos de ieda agencia de viajes.Perfiles psicoprofesiograficos de ieda agencia de viajes.
Perfiles psicoprofesiograficos de ieda agencia de viajes.
tomasbarra
 
Perfil psicoprofesiográfico consultor de viajes. ieda agencia de viajes.
Perfil psicoprofesiográfico consultor de viajes.  ieda agencia de viajes.Perfil psicoprofesiográfico consultor de viajes.  ieda agencia de viajes.
Perfil psicoprofesiográfico consultor de viajes. ieda agencia de viajes.tomasbarra
 
Perfil psicoprofesiográfico director general ieda agencia de viajes.
Perfil psicoprofesiográfico director general ieda agencia de viajes.Perfil psicoprofesiográfico director general ieda agencia de viajes.
Perfil psicoprofesiográfico director general ieda agencia de viajes.tomasbarra
 
Actividad 1.tema 5. gestiondeldepartamentodepisos.
Actividad 1.tema 5. gestiondeldepartamentodepisos.Actividad 1.tema 5. gestiondeldepartamentodepisos.
Actividad 1.tema 5. gestiondeldepartamentodepisos.tomasbarra
 
Modulo profesional protocolo y relaciones publicas. la asertividad
Modulo profesional protocolo y relaciones publicas. la asertividadModulo profesional protocolo y relaciones publicas. la asertividad
Modulo profesional protocolo y relaciones publicas. la asertividadtomasbarra
 

Más de tomasbarra (6)

Profesiogramas tarea 5.1
Profesiogramas tarea 5.1Profesiogramas tarea 5.1
Profesiogramas tarea 5.1
 
Perfiles psicoprofesiograficos de ieda agencia de viajes.
Perfiles psicoprofesiograficos de ieda agencia de viajes.Perfiles psicoprofesiograficos de ieda agencia de viajes.
Perfiles psicoprofesiograficos de ieda agencia de viajes.
 
Perfil psicoprofesiográfico consultor de viajes. ieda agencia de viajes.
Perfil psicoprofesiográfico consultor de viajes.  ieda agencia de viajes.Perfil psicoprofesiográfico consultor de viajes.  ieda agencia de viajes.
Perfil psicoprofesiográfico consultor de viajes. ieda agencia de viajes.
 
Perfil psicoprofesiográfico director general ieda agencia de viajes.
Perfil psicoprofesiográfico director general ieda agencia de viajes.Perfil psicoprofesiográfico director general ieda agencia de viajes.
Perfil psicoprofesiográfico director general ieda agencia de viajes.
 
Actividad 1.tema 5. gestiondeldepartamentodepisos.
Actividad 1.tema 5. gestiondeldepartamentodepisos.Actividad 1.tema 5. gestiondeldepartamentodepisos.
Actividad 1.tema 5. gestiondeldepartamentodepisos.
 
Modulo profesional protocolo y relaciones publicas. la asertividad
Modulo profesional protocolo y relaciones publicas. la asertividadModulo profesional protocolo y relaciones publicas. la asertividad
Modulo profesional protocolo y relaciones publicas. la asertividad
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

Actitudes y Funciones en mi agencia de viajes.

  • 1. Tarea Colaborativa I: “ Me encanta esta agencia“. Actitudes y Funciones en Dirección de Empresas de Intermediación Turística. Muro informativo en la herramienta Koowall. Módulo Profesional: Dirección de Empresas de Intermediación Turística Tareas Primer Cuatrimestre. Tomás Barranco Expósito.
  • 2. Para la primera parte de la tarea he elegido 4 actitudes, que tienen q tener cabida y básicas para el desempeño profesional, en el entorno de nuestra agencia de viajes, y que debería tener un profesional de la intermediación turística. Para las inserciones en las que he insertado una imagen he creído conveniente hacer gritos complementarios, comentándolas ya que si utilizas imagen, no puedes incluir texto. • El trato, punto clave de una buena atención al cliente en nuestra agencia. – Recibir al cliente, siempre con amabilidad y comprensión. Las personas somos todas distintas y, por tanto, también lo son nuestras necesidades y comportamientos. Es necesario conseguir la debida empatía como primer paso hacía la simpatía. He adjuntado un artículo sobre un artículo, sobre empatía y Turismo, publicado en la revista digital de Comunidad Hosteltur. Com. A través del siguiente enlace podemos consultarla: http://comunidad.hosteltur.com/post/2012-09-01-empata-y-turismo- asignatura-pendiente.html
  • 3. Otro aspecto, sería sería conveniente es el aspecto lingüístico. • Uso correcto del lenguaje. – Es decir, utilizar un vocabulario que pueda ser entendido y que no dé lugar a equívocos o suposiciones, además de utilizar el tono y énfasis adecuados a la hora de comunicar. En esta ocasión, he incluido un vídeo de you tube de la UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA dentro del área de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras . Turismo y Hotelería. El vídeo trata de exponer contenidos relacionados con la atención y comunicación al cliente en el sector turístico. El enlace del video es el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=hSMOypSh8Lk
  • 4. El siguiente aspecto, que he considerado importante, es la imagen personal. • Imagen emitida: nuestro aspecto personal. – La imagen personal, como la de la empresa, se puede modificar en nuestro beneficio. El personal de atención directa con el cliente debe cuidar al máximo su presencia física, ya que, es el que tiene mayor contacto con los clientes. Los clientes finales en caso de una agencia minorista juzgan en gran mediada el servicio por su mediación, aspecto, simpatía, acciones, etc. Descuidar la imagen personal da la sensación al cliente de que la agencia va a ser también descuidada en sus servicios. La misma persona, con diferente aspecto, nos puede cambiar la imagen de esta, y lo que representa. He añadido al grito un artículo, sobre imagen personal en la empresa, que he encontrado interesante, sobre pautas a tener en cuenta. Para la aportación al muro Kookwall he elegido esta foto que he tratado con el programa Paint ya que al insertar una foto no nos deja incluir texto. La dirección del artículo, es la siguiente: http://www.protocolo.org/laboral/imagen_profesional/aspecto_personal_el_vestuario_y_l a_imagen_en_los_negocios_higiene_personal.html
  • 5. Para terminar no he querido olvidar el contacto no directo que en ocasiones podemos tener con clientes o proveedores de servicios y que es muy común en nuestro sector de Agencias de Viajes. • Contacto no directo: El teléfono, un enemigo que nos quiere bien y nos es muy útil. El teléfono implica otros modos y técnicas si se quiere prestar un buen servicio de atención a los clientes. La comunicación telefónica requiere una mayor capacidad de síntesis y claridad, ya que no disponemos de aparatos telefónicos que dejen ver la imagen de nuestro interlocutores y por lo tanto tampoco sus gestos o expresiones. Por teléfono se debe incrementar el índice de cortesía, los saludos y despedidas deben responder al grado de confianza, con especial atención al respeto debido al desconocido y potencial cliente (nada de tuteos, expresiones cariñosas), sólo escuchar atentamente sin interrumpir. Para ello he participado en el muro en este caso con las normas de una buena atención por teléfono. En esta ocasión he incluido un video sobre técnicas telefónicas eficaces, en la siguiente dirección puede consultarlo: https://www.youtube.com/watch?v=Nz4meso1ePg
  • 6. Para la segunda parte de la tarea, he incluido cuatro “gritos” en koowall que son básicos y muy importantes, como funciones en Dirección de Empresas de Intermediación Turística. • Dirigir los recursos humanos, reconociendo y caracterizando métodos para la organización, selección y formación del personal. Para ello, sería necesario: • Definir el sistema de dirección de equipos más apropiados, que queremos aplicar en la empresa, es decir, creo que según el tipo de empresa de intermediación turística aplicaremos uno u otros. • Diseñar turnos, horarios y vacaciones del personal en función del tipo de empresa de nuestro sector, no será lo mismo una agencia de viajes minorista a pie de calle, que tiene un horario partido comercial, que una mayorista con horario continuado con una distribución de turnos para cubrir el total de horas en función de los departamentos. Lo aprendimos, en el diseño de la estructura organizativa de la empresa de intermediación turística, cada empresa poseerá una estructura departamental determinada en función de sus características, tamaño y actividades. Además, deberíamos de tener en cuenta, variables como mayor demanda o nuevos productos. En el muro, he incluido enlaces, el primero es un Manual práctico de Planificación y Gestión de los Recursos Humanos, con carácter general, editado por la Xunta de Galicia, que nos puede ayudar para conocer como alcanzar estos objetivos, en la Dirección de Equipos en la Empresas de Intermediación Turística. El enlace a dicho manual es el siguiente: http://www.bicgalicia.org/files/Manuais_Xestion/cast/PlanificacionEXestionRecursosHumanos_cas.pdf Y he pensado, que deberíamos de conocer el Convenio Colectivo, como instrumento para acometer tales objetivos: horarios, permisos (laborales, de formación, etc), grupos de clasificación, planes de carrera, algo que me ha llamado mucho la atención en el citado Convenio en el artículo 16.7 ,son como se consigue promocionar de grupo o categoría profesional, a través de estos planes de formación y que son mejoras tanto para la empresa como para el personal. El enlace al Convenio al último publicado, es el siguiente: http://www.boe.es/boe/dias/2013/08/22/pdfs/BOE-A-2013-9107.pdf
  • 7. • Controlar la rentabilidad de nuestra entidad de intermediación turística, caracterizando los procesos económicos y financieros De poco sirve dirigir una empresa, que no es rentable, nos va “mal”, el fin último de todas las empresas, es su duración ilimitada en el tiempo, y la obtención de beneficios. Por ello considero necesario esta función a través de: • Identificar y caracterizar los procesos administrativos derivados de las relaciones con proveedores de servicios y con clientes, pues estos deberán ser correctos. • Los presupuestos que los vimos en la unidad 2, clasificando y elaborando distintos tipos de presupuestos, aplicando medidas correctoras en caso de desviaciones. • Cálculo de ratios, margen de beneficio que tenemos, nuestro umbral de rentabilidad sabiendo así a partir de donde tenemos beneficios o si estamos teniendo perdidas. • Conocer nuestros costes de explotación y saberlos imputarlos. • Utilizar programas de gestión que nos ayude a acometer esta función. A modo de síntesis de esta función, he añadido en koowall un enlace a una web de emprende, en el que se ejemplifica los márgenes y estructura de costes en una agencia de viajes tipo, explicándolo cada concepto y ejemplificándolo, con lo que nos puede ayudar para entender conceptos y aplicarlos a funciones DEIT. http://www.factoremprende.com/Planpg.asp?CategPlanID=7&ZoneID=18&DomainID=11 &ContentID=120
  • 8. Para la tercera aportación en la herramienta koowall, relacionada, con Funciones de Dirección en Empresas e Intermediación Turística, he creído conveniente, añadir un grito sobre la gestión de quejas, reclamaciones y sugerencias. • Gestión de quejas, reclamaciones y sugerencias. Debido que el sector está muy atomizado, creo que es un factor importante a tener en cuenta: si dirigimos una empresa de este sector, además, desde la Dirección debe tener presente un programa de calidad que mejore la actividad de compra de nuestros clientes, crear la satisfacción determinará fidelización de nuestros clientes. Estos objetivos se pueden obtener a través de: • Conocer los principales motivos de quejas de nuestros clientes. • Establecer los mecanismos en nuestra empresa de recogida de quejas, reclamaciones o sugerencias. • Establecer las fases y procedimientos de actuación en nuestra organización. • Como dirección deberemos conocer la normativa en materia de reclamaciones y como afecta a nuestra empresa. • Aplicar el sistema de calidad más adecuado a nuestra empresa. He incluido, en este grito, una entrevista, del Canal Uned de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, sobre Calidad en turismo: atención al cliente. Gestión de quejas en el sector hotelero, no es específico, de agencias de viajes sin embargo, a grandes rasgos nos da una importante información de aproximación a la gestión de estos objetivos. El enlace a tal entrevista con José Antonio López Coordinador de los Estudios de Turismo en Ponferrada, es el siguiente: https://canal.uned.es/mmobj/index/id/8510
  • 9. Para terminar, con esta segunda parte, de funciones en Dirección de Entidades de Intermediación Turística, acabar con la gestión administrativa y comercial, que en la mayoría de las Empresas de Intermediación Turística será realizada por mandos intermedios hasta la alta dirección, debido al carácter especializado que requiere y los conocimientos. • Gestión administrativa y comercial. Para ello, deberemos tener los conocimientos precisos en contabilidad o finanzas, o la empresa deberá contar con el servicio externo de una asesoría. En el caso de medianas o grandes empresas, ya vimos durante el cuatrimestre como podría existir un departamento de administración o comercial. Las operaciones más habituales en nuestra agencia serán: – Procesos administrativos derivados de las relaciones con proveedores de servicios. – Procedimientos con documentación: liquidaciones, pago de facturas, IVA, sabiendo aplicar el Régimen Especial de Agencias de Viajes. – Procedimientos administrativos con los clientes. – Gestión de pagos y devoluciones. – Algo muy importante: gestión comercial y canales de distribución. – Y para terminar, utilizar aplicaciones informáticas de gestión. En esta ocasión, he incluido un enlace a la página web de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, la cual realiza una labor de apoyo al empresariado andaluz, herramienta que considero muy beneficiosa. http://www.agenciaidea.es/web/guest
  • 10. APORTACIONES EN KOOWALL. ACTITUDES DEIT. http://koowall.com/actitudes-deit
  • 11. APORTACIONES EN KOOWALL. FUNCIONES DEIT. http://koowall.com/funciones-deit/shout-108781