SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio para el Poder Popular de la Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Ingeniería en Petróleo
NOMBRE:
LUIS MASSIRRUBI
CEDULA:
25.700.537
Es una aplicación especializada de la geología, esta se
encarga de estudiar todos los aspectos relacionados con la
formación de yacimientos petrolíferos, entre sus objetivos
están:
La localización de posibles yacimientos
Caracterizar su geometría espacial y las estimaciones de sus
recursos potenciales
Depende de la naturaleza y composición del aceite crudo
Los objetivos de esta ciencia es determinar su geometría
espacial, la localización de posibles yacimientos y la
apreciación de sus reservas potenciales
En la geología del petróleo se conciertan diferentes
metodologías o procesos exploratorios para elegir las mejores
proporciones o playas para localizar hidrocarburo, entre estos
están:
El Gas Natural y Petróleo
Se denomina cuenca a la zona
deprimida de la corteza terrestre con
origen tectónico, donde se acumulan
sedimentos, formando mantos o capas
sucesivas de arenas, arcillas, limo,
entre otros, estas pueden tener
cualquier forma o tamaño
CUENCA SEDIMENTARIA
MODELO DE UNA CUENCA
Los modelos de cuencas tienden a
recrear la historia deposicional de una
secuencia o unidades de rocas, para
predecir su comportamiento y
propiedades
AL EXPLORAR UNA CUENCA SEDIMENTARIA
SE DEBE TOMAR EN CUENTA:
Como se forma una cuenca
Cuantos tipos de cuencas existen
Existe un sistema regenerador
Objetivos alcanzados
CUENCA INTERIOR
Es el tipo de cuenca mas simple,
posee un perfil asimetrico. En ella
se encuentran antiguas áreas
paleozolicas en el interior de los
continentes, donde se especula que
están asociadas a zonas rift o
puntos calientes
CUENCA INTERIOR DEL MUNDO
En esta se presentan trampas
adecuadas, asi como también la
presencia de rocas generadoras,
donde el principal riesgo es que se
logren encontras las cualidades
especificas en la cuenca para
poderse explorar
PRODUCTORA A
NO PRODUCTORA A
CUENCA FORELAND
Esta cuenca se produce en dos
ciclos de relleno:
El primer ciclo en rocas del
Paleozoico Inferior, se produce en
trampas relacionadas con la
antigua topografía del basamiento
El segundo ciclo se produce en las
rocas del Paleozoico Superior en
areniscas de trampas anticlinales
CUENCAS DE ANTEPAIS (FORELAND)
Una cuenca de antepaís es aquella
que se desarrolla entre el frente de
un cadena orogénica y un cratón
estable, donde están sometidos a
una flexión de la litosfera y que son
ligadas a cadenas de subducción o
en colisión
CUENCAS TIPO RIFT
Son pequeñas, lineares y con gran
perfil irregular, están suelen captar
un gran volumen de sedimentos.
Estas suelen ser cuencas
extensionales con perfiles
irregulares de trampas
CUENCA PULL APART
En este tipo de cuencas la mayoría
de las trampas están asociadas a
estructuras anticlinales tipo
rollover, asimismo suelen
representar el 18% de las cuencas a
nivel mundial
CUENCAS DE COLISIÓN
Estas suelen formarse a lo largo de
la sutura producida por el choque
de dos continentes o el choque de
una placa continental y la trinchera.
A su vez suelen tener un gradiente
térmico alto y relleno clastico
Corte detallado de la región de colisión. A
la izquierda, la cuenca de Backarc o
cuenca de retroarco (cuenca de Tarim)
GRAVIMETRO SISMICA DE REFLEXIÓN SISMICA 3D
Estos son los métodos mas utilizados por la Industria
de Exploración de Hidrocarburos
Se localiza al oeste del
territorio venezolano y
está ubicada entre la
Cordillera de Perijá,
por el oeste, por la
Cordillera de los
Andes y la Sierra de
Ciruma o El Empalado
Esta cuenca recoge las
aguas que bajan del
norte del Estado
Táchira, del lado
occidental de los
Andes, de la Sierra del
Empalado y los ríos
que vienen del
noroeste de Colombia
1907 - 1975: Régimen de
Concesiones
1975: Nacionalización
Petrolera creación de
PDVSA
1990: Apertura petrolera
PDVSA se asocia con
empresas extranjeras
2000: Renacionalización
Petrolera. Demanda de
Exxon Mobil por
rompimiento de contrato
Se denomina borde de placa a
aquellas zonas donde dos o más placas
que entran en contacto e interactúan.
Esta interacción da lugar a una intensa
actividad geológica, como el
vulcanismo, sismicidad, subsidencia y
compresión de materiales
En la siguiente imagen se puede apreciar un ejemplo de
cada uno de ellas y su localización en alguna zona
determinada del planeta
BORDES DIVERGENTES
Los bordes divergentes o constructivos son
los de dos placas que se separan. Entre
ambos bordes se forman grietas, a través de
las cuales suele salir material fundido del
manto, que solidifica en el exterior, rellena el
hueco y forma una nueva litosfera
BORDES CONVERGENTES
Aparecen en los lugares donde dos placas
tienden a aproximarse a zonas donde la
litosfera oceánica al ser más densa, se hunde
en el manto superior. En esta zona se
producen agitaciones superficiales, dando
lugar a: Arcos de islas volcánicos y Cordilleras
Montañosas
FALLA TRANSFORMANTE
Es una fractura en las que las placas se
desplazan a lo largo de ellas con su misma
dirección pero en sentidos opuestos. La zona
verdaderamente activa es la que se localiza
entre los dos segmentos de la dorsal, en ella
es donde se dan la mayoría de los
movimientos sísmicos
El sistema petrolero es un
sistema natural, que incluye
todos los elementos y procesos
geológicos esenciales para que
un yacimiento de aceite y/o gas
exista en la naturaleza
El sistema petrolero se estudia
como un modelo dinámico,
donde intervienen varios
elementos de entrada a la
cuenca sedimentaria
(sedimentos, materia orgánica)
Entre sus elementos están:
Las rocas generadoras
Roca Almacenadora
Roca Sello
Roca de Sobrecarga
Entre sus procesos están:
Formación de trampa
Generación-migración
Acumulación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Emely Ferrer
 
Tipos de-trampas-de-petroleo Original
Tipos de-trampas-de-petroleo OriginalTipos de-trampas-de-petroleo Original
Tipos de-trampas-de-petroleo Original
max
 
Saturación de fluidos
Saturación de fluidosSaturación de fluidos
Saturación de fluidos
YESSIPRADA
 
Problemas Operacionales Durante la Perforación
Problemas Operacionales Durante la Perforación Problemas Operacionales Durante la Perforación
Problemas Operacionales Durante la Perforación
MagnusMG
 
154033017 trampas-geologicas
154033017 trampas-geologicas154033017 trampas-geologicas
154033017 trampas-geologicas
RiikardOo Cazthañeda
 
Estudio de Permeabilidad de las rocas
Estudio de Permeabilidad de las rocasEstudio de Permeabilidad de las rocas
Estudio de Permeabilidad de las rocas
mauricio921200
 
Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
Interpretacion De Registros De Pozos PetrolerosInterpretacion De Registros De Pozos Petroleros
Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
George Hans Sterling Mora
 
Trampas Petroleras
Trampas PetrolerasTrampas Petroleras
Trampas Petroleras
UO
 
0500 instalaciones submarinas de producción
0500   instalaciones submarinas de producción0500   instalaciones submarinas de producción
0500 instalaciones submarinas de producciónJuan J. Elwart
 
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburosCaracterísticas y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Alex Pat
 
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Cristhian Noya Baez
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
Irlanda Gt
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1
Jorge Zaldivar
 
Exposicion estimulación
Exposicion estimulaciónExposicion estimulación
Exposicion estimulaciónNone
 
Geologia yacimientos-de-bolivia
Geologia yacimientos-de-boliviaGeologia yacimientos-de-bolivia
Geologia yacimientos-de-bolivia
Investigador en Ciencias Sociales
 
Plunger lift
Plunger liftPlunger lift
Plunger liftNone
 
Estimulacion matricial
Estimulacion matricialEstimulacion matricial
Estimulacion matricialNone
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de PozosProceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
Proceso de Invasión de las Formaciones - Perfiles de Pozos
 
Tipos de-trampas-de-petroleo Original
Tipos de-trampas-de-petroleo OriginalTipos de-trampas-de-petroleo Original
Tipos de-trampas-de-petroleo Original
 
Saturación de fluidos
Saturación de fluidosSaturación de fluidos
Saturación de fluidos
 
Problemas Operacionales Durante la Perforación
Problemas Operacionales Durante la Perforación Problemas Operacionales Durante la Perforación
Problemas Operacionales Durante la Perforación
 
154033017 trampas-geologicas
154033017 trampas-geologicas154033017 trampas-geologicas
154033017 trampas-geologicas
 
Estudio de Permeabilidad de las rocas
Estudio de Permeabilidad de las rocasEstudio de Permeabilidad de las rocas
Estudio de Permeabilidad de las rocas
 
Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
Interpretacion De Registros De Pozos PetrolerosInterpretacion De Registros De Pozos Petroleros
Interpretacion De Registros De Pozos Petroleros
 
Trampas Petroleras
Trampas PetrolerasTrampas Petroleras
Trampas Petroleras
 
0500 instalaciones submarinas de producción
0500   instalaciones submarinas de producción0500   instalaciones submarinas de producción
0500 instalaciones submarinas de producción
 
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburosCaracterísticas y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
Características y propiedades de los yacimientos de los hidrocarburos
 
Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos Terminación y reacondicionamiento de pozos
Terminación y reacondicionamiento de pozos
 
ROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPOROCA ALMACEN - EXPO
ROCA ALMACEN - EXPO
 
Ambientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentariosAmbientes+sedimentarios
Ambientes+sedimentarios
 
Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1Clase 12 rocas almacenadoras1
Clase 12 rocas almacenadoras1
 
Exposicion estimulación
Exposicion estimulaciónExposicion estimulación
Exposicion estimulación
 
Geologia yacimientos-de-bolivia
Geologia yacimientos-de-boliviaGeologia yacimientos-de-bolivia
Geologia yacimientos-de-bolivia
 
Plunger lift
Plunger liftPlunger lift
Plunger lift
 
Reservas de hidrocarburo
Reservas de hidrocarburoReservas de hidrocarburo
Reservas de hidrocarburo
 
23533825 fluvial
23533825 fluvial23533825 fluvial
23533825 fluvial
 
Estimulacion matricial
Estimulacion matricialEstimulacion matricial
Estimulacion matricial
 

Similar a Geologia del petroleo

ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS
ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROSORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS
ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS
tdayana
 
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placas
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placasFundamentos de la teoria de la tectonica de placas
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placas
jmsantaeufemia
 
UNIDAD I suelo y hor. 2023.ppt
UNIDAD I suelo y hor. 2023.pptUNIDAD I suelo y hor. 2023.ppt
UNIDAD I suelo y hor. 2023.ppt
SoledadSaavedra7
 
Unidad 2 - Tectónica de placas (completa)
Unidad 2  - Tectónica de placas (completa)Unidad 2  - Tectónica de placas (completa)
Unidad 2 - Tectónica de placas (completa)Elena
 
Geología del petróleo
Geología del petróleoGeología del petróleo
Geología del petróleo
WilePalencia
 
Unidad 2. exploracion
Unidad 2. exploracionUnidad 2. exploracion
Unidad 2. exploracion
Rosy linda
 
Caracterización del Prisma de Acreción del Mesozoico temprano del Occidente–C...
Caracterización del Prisma de Acreción del Mesozoico temprano del Occidente–C...Caracterización del Prisma de Acreción del Mesozoico temprano del Occidente–C...
Caracterización del Prisma de Acreción del Mesozoico temprano del Occidente–C...
Academia de Ingeniería de México
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
AlexanderPallas
 
Riesgos volcánicos
Riesgos volcánicosRiesgos volcánicos
Riesgos volcánicosAnnaPuga
 
Informe exploracion (1)
Informe exploracion (1)Informe exploracion (1)
Informe exploracion (1)
hectorvilla89
 
Constanza 8b
Constanza 8bConstanza 8b
Constanza 8bcalumna
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Relieve oceánico
Relieve oceánicoRelieve oceánico
Relieve oceánico
José Miguel S
 
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM BharatRiesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Bharat Bhagwani
 
Grupo 4 geofisica
Grupo 4 geofisicaGrupo 4 geofisica
Grupo 4 geofisica
JAHADIEL
 
Tectonica de placas_4eso
Tectonica de placas_4esoTectonica de placas_4eso
Tectonica de placas_4eso
mihayedo
 
tectonica_de_placas_4eso.pdf
tectonica_de_placas_4eso.pdftectonica_de_placas_4eso.pdf
tectonica_de_placas_4eso.pdf
mihayedo
 

Similar a Geologia del petroleo (20)

ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS
ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROSORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS
ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS
 
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placas
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placasFundamentos de la teoria de la tectonica de placas
Fundamentos de la teoria de la tectonica de placas
 
UNIDAD I suelo y hor. 2023.ppt
UNIDAD I suelo y hor. 2023.pptUNIDAD I suelo y hor. 2023.ppt
UNIDAD I suelo y hor. 2023.ppt
 
Unidad 2 - Tectónica de placas (completa)
Unidad 2  - Tectónica de placas (completa)Unidad 2  - Tectónica de placas (completa)
Unidad 2 - Tectónica de placas (completa)
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
 
Geología del petróleo
Geología del petróleoGeología del petróleo
Geología del petróleo
 
Unidad 2. exploracion
Unidad 2. exploracionUnidad 2. exploracion
Unidad 2. exploracion
 
Caracterización del Prisma de Acreción del Mesozoico temprano del Occidente–C...
Caracterización del Prisma de Acreción del Mesozoico temprano del Occidente–C...Caracterización del Prisma de Acreción del Mesozoico temprano del Occidente–C...
Caracterización del Prisma de Acreción del Mesozoico temprano del Occidente–C...
 
Riesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canariasRiesgos volcánicos en canarias
Riesgos volcánicos en canarias
 
Riesgos volcánicos
Riesgos volcánicosRiesgos volcánicos
Riesgos volcánicos
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
Informe exploracion (1)
Informe exploracion (1)Informe exploracion (1)
Informe exploracion (1)
 
Constanza 8b
Constanza 8bConstanza 8b
Constanza 8b
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
Relieve oceánico
Relieve oceánicoRelieve oceánico
Relieve oceánico
 
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM BharatRiesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
Riesgos Volcánicos en Canarias CTM Bharat
 
Grupo 4 geofisica
Grupo 4 geofisicaGrupo 4 geofisica
Grupo 4 geofisica
 
Tectonica de placas_4eso
Tectonica de placas_4esoTectonica de placas_4eso
Tectonica de placas_4eso
 
tectonica_de_placas_4eso.pdf
tectonica_de_placas_4eso.pdftectonica_de_placas_4eso.pdf
tectonica_de_placas_4eso.pdf
 

Más de luismassirrubidiaz

10% luis massirrubi
10% luis massirrubi10% luis massirrubi
10% luis massirrubi
luismassirrubidiaz
 
Informatica fundamentos de windows
Informatica fundamentos de windowsInformatica fundamentos de windows
Informatica fundamentos de windows
luismassirrubidiaz
 
Tipos y topologias en redes
Tipos y topologias en redesTipos y topologias en redes
Tipos y topologias en redes
luismassirrubidiaz
 
Geologia
GeologiaGeologia
Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
luismassirrubidiaz
 

Más de luismassirrubidiaz (6)

10% luis massirrubi
10% luis massirrubi10% luis massirrubi
10% luis massirrubi
 
Informatica fundamentos de windows
Informatica fundamentos de windowsInformatica fundamentos de windows
Informatica fundamentos de windows
 
Tipos y topologias en redes
Tipos y topologias en redesTipos y topologias en redes
Tipos y topologias en redes
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)Contaminacion agua (2)
Contaminacion agua (2)
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 

Geologia del petroleo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular de la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ingeniería en Petróleo NOMBRE: LUIS MASSIRRUBI CEDULA: 25.700.537
  • 2. Es una aplicación especializada de la geología, esta se encarga de estudiar todos los aspectos relacionados con la formación de yacimientos petrolíferos, entre sus objetivos están: La localización de posibles yacimientos Caracterizar su geometría espacial y las estimaciones de sus recursos potenciales Depende de la naturaleza y composición del aceite crudo
  • 3. Los objetivos de esta ciencia es determinar su geometría espacial, la localización de posibles yacimientos y la apreciación de sus reservas potenciales En la geología del petróleo se conciertan diferentes metodologías o procesos exploratorios para elegir las mejores proporciones o playas para localizar hidrocarburo, entre estos están: El Gas Natural y Petróleo
  • 4. Se denomina cuenca a la zona deprimida de la corteza terrestre con origen tectónico, donde se acumulan sedimentos, formando mantos o capas sucesivas de arenas, arcillas, limo, entre otros, estas pueden tener cualquier forma o tamaño CUENCA SEDIMENTARIA
  • 5. MODELO DE UNA CUENCA Los modelos de cuencas tienden a recrear la historia deposicional de una secuencia o unidades de rocas, para predecir su comportamiento y propiedades AL EXPLORAR UNA CUENCA SEDIMENTARIA SE DEBE TOMAR EN CUENTA: Como se forma una cuenca Cuantos tipos de cuencas existen Existe un sistema regenerador Objetivos alcanzados
  • 6. CUENCA INTERIOR Es el tipo de cuenca mas simple, posee un perfil asimetrico. En ella se encuentran antiguas áreas paleozolicas en el interior de los continentes, donde se especula que están asociadas a zonas rift o puntos calientes
  • 7. CUENCA INTERIOR DEL MUNDO En esta se presentan trampas adecuadas, asi como también la presencia de rocas generadoras, donde el principal riesgo es que se logren encontras las cualidades especificas en la cuenca para poderse explorar PRODUCTORA A NO PRODUCTORA A
  • 8. CUENCA FORELAND Esta cuenca se produce en dos ciclos de relleno: El primer ciclo en rocas del Paleozoico Inferior, se produce en trampas relacionadas con la antigua topografía del basamiento El segundo ciclo se produce en las rocas del Paleozoico Superior en areniscas de trampas anticlinales
  • 9. CUENCAS DE ANTEPAIS (FORELAND) Una cuenca de antepaís es aquella que se desarrolla entre el frente de un cadena orogénica y un cratón estable, donde están sometidos a una flexión de la litosfera y que son ligadas a cadenas de subducción o en colisión
  • 10. CUENCAS TIPO RIFT Son pequeñas, lineares y con gran perfil irregular, están suelen captar un gran volumen de sedimentos. Estas suelen ser cuencas extensionales con perfiles irregulares de trampas
  • 11. CUENCA PULL APART En este tipo de cuencas la mayoría de las trampas están asociadas a estructuras anticlinales tipo rollover, asimismo suelen representar el 18% de las cuencas a nivel mundial
  • 12. CUENCAS DE COLISIÓN Estas suelen formarse a lo largo de la sutura producida por el choque de dos continentes o el choque de una placa continental y la trinchera. A su vez suelen tener un gradiente térmico alto y relleno clastico Corte detallado de la región de colisión. A la izquierda, la cuenca de Backarc o cuenca de retroarco (cuenca de Tarim)
  • 13. GRAVIMETRO SISMICA DE REFLEXIÓN SISMICA 3D Estos son los métodos mas utilizados por la Industria de Exploración de Hidrocarburos
  • 14. Se localiza al oeste del territorio venezolano y está ubicada entre la Cordillera de Perijá, por el oeste, por la Cordillera de los Andes y la Sierra de Ciruma o El Empalado Esta cuenca recoge las aguas que bajan del norte del Estado Táchira, del lado occidental de los Andes, de la Sierra del Empalado y los ríos que vienen del noroeste de Colombia
  • 15. 1907 - 1975: Régimen de Concesiones 1975: Nacionalización Petrolera creación de PDVSA 1990: Apertura petrolera PDVSA se asocia con empresas extranjeras 2000: Renacionalización Petrolera. Demanda de Exxon Mobil por rompimiento de contrato
  • 16. Se denomina borde de placa a aquellas zonas donde dos o más placas que entran en contacto e interactúan. Esta interacción da lugar a una intensa actividad geológica, como el vulcanismo, sismicidad, subsidencia y compresión de materiales En la siguiente imagen se puede apreciar un ejemplo de cada uno de ellas y su localización en alguna zona determinada del planeta
  • 17. BORDES DIVERGENTES Los bordes divergentes o constructivos son los de dos placas que se separan. Entre ambos bordes se forman grietas, a través de las cuales suele salir material fundido del manto, que solidifica en el exterior, rellena el hueco y forma una nueva litosfera
  • 18. BORDES CONVERGENTES Aparecen en los lugares donde dos placas tienden a aproximarse a zonas donde la litosfera oceánica al ser más densa, se hunde en el manto superior. En esta zona se producen agitaciones superficiales, dando lugar a: Arcos de islas volcánicos y Cordilleras Montañosas
  • 19. FALLA TRANSFORMANTE Es una fractura en las que las placas se desplazan a lo largo de ellas con su misma dirección pero en sentidos opuestos. La zona verdaderamente activa es la que se localiza entre los dos segmentos de la dorsal, en ella es donde se dan la mayoría de los movimientos sísmicos
  • 20. El sistema petrolero es un sistema natural, que incluye todos los elementos y procesos geológicos esenciales para que un yacimiento de aceite y/o gas exista en la naturaleza El sistema petrolero se estudia como un modelo dinámico, donde intervienen varios elementos de entrada a la cuenca sedimentaria (sedimentos, materia orgánica)
  • 21. Entre sus elementos están: Las rocas generadoras Roca Almacenadora Roca Sello Roca de Sobrecarga Entre sus procesos están: Formación de trampa Generación-migración Acumulación