SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciatura en sistemas computacionales
             administrativos
                 Facultad:
Admón. de empresas y admón. De empresas
                 turísticas

          Experiencia educativa:
    Gestión de evaluación de proyectos
                 Lectura3:

                   Tema:
   Cap. 2 Identificación de necesidades
      Cap. 3 Soluciones propuestas
La identificación de necesidades es la fase de

    vida del proyecto, se comienza con el
    reconocimiento de una necesidad, problema, o
    una oportunidad y termina con la emisión de
    una solicitud de programa (SDP). El cliente
    identifica una necesidad, un problema o una
    oportunidad para mejorar la forma de hacer
    algo y por lo consiguiente ve algún beneficio en
    llevar a cabo un proyecto que dará como
    resultado una mejoría o ventaja sobre la
    condiciones existente

    El propósito de preparar una solicitud de

    propuesta es exponer, en forma amplia
    detallada, lo que se requiere, desde un punto de
    vista de clientes. Para resolver la necesidad
    identificada. Una buena SDP permite ala
    contratistas o a los equipo de proyectos
    comprender que espera el cliente, de modo que
    puedan elaborar una propuesta bien preparada
    que satisfará los requisitos del clientes, de modo
    que puede elaborar una propuesta bien preparada
    que satisfará los requisitos del cliente a un precio
    realista
Descripción de
                        •Programa
    trabajo              •Condiciones de pago
    Requisitos           •Contenido de propuesta

                         a)      Enfoque
    A entregar
                        b)     Entrega
    Partidas             c)     Programa

    proporcionada por    d)     Experiencias
                         e)      Personal
    ajacks información   f)     Costos
    services company     Criterios para la evaluación de la propuesta
    Aprobaciones         a) Enfoque (30%)

    requeridas           b) Experiencias (30%)
                         c) Precio (30%)
    Tipos de contrato
                        d) Programa(10%
    Fecha de entrega     e)

Una SDP tiene que proporcionar una descripción

    del trabajo (DDT). La DDT se relaciona con el
    alcance del proyecto, exponiendo las tareas o los
    elementos de trabajo que el clientes quieres que
    realice el contratistas o el equipo del proyecto
    La SDP tiene que incluir los requisitos de los

    clientes, que definen las especificaciones y
    atributos. Los requisitos abarcan el tamaño, la
    cantidad el color, el peso, la rapidez y otro
    parámetros físicos o de operación que tiene que
    satisfacer la solución propuesta por el contratista.
La SDP debe especificar las entregas que el cliente

    espera que le proporcione el contratista o el equipo
    del proyecto. Las entregas son artículos tangibles
    que tienen que suministrar el contratista.
    La SDP debe relacionar cualesquiera artículos

    suministrado por el cliente. Por ejemplo, la SPD
    podrá informar que el cliente facilitara una copia
    de su logotipo para ser usado en el folleto.
    La SPD podrá expresar la aprobación que requiera

    el cliente.
    Algunas SDP mencionan el tipo de contrato que

    piensas usar el cliente
Una SDP podría expresar las condiciones de pago que

    piensas usar el cliente.
    La SDP puede expresar el programa requerido para la

    terminación del proyecto.
    La SDP debe proporcionar instrucciones para formatos

    y el contenido de las propuestas del contratista.
    La SPD debe señalar la fecha de vencimiento para cual

    el cliente espera que el posible contratista presente sus
    propuestas.
    Una SPD quizá incluya los criterios de evaluación.

    En algunos casos raros, una SPD señalara los fondos

    que tienen disponibles el clientes para gastar en el
    proyecto.
Una vez que se ha presentado la SPD, el cliente

    solicita propuesta al notificar a los posibles
    contratistas que tienen disponibles ala SDP.
    Una forma en que los clientes pueden hacer
    esto, es identificando por anticipos un grupo
    seleccionado de contratista, aviándole a cada
    uno de ellos una copia de la SDP.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion y inspeccion de obras
Administracion y inspeccion de obrasAdministracion y inspeccion de obras
Administracion y inspeccion de obras
MariaTeran19
 
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un ProyectoFundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
SistemadeEstudiosMed
 
SELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOSSELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOS
Carlos Rojas Medina
 
Material teor ing._sistemas_construc
Material teor ing._sistemas_construcMaterial teor ing._sistemas_construc
Material teor ing._sistemas_construc
SistemadeEstudiosMed
 
contrato de obra y licitaciones
contrato de obra y licitacionescontrato de obra y licitaciones
contrato de obra y licitaciones
VincenzoNardone2
 
Echevarria cavalie fernando_valor_proyectos_construccion
Echevarria cavalie fernando_valor_proyectos_construccionEchevarria cavalie fernando_valor_proyectos_construccion
Echevarria cavalie fernando_valor_proyectos_construccion
Alex Cesar Machaca Aliaga
 
Curso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WAN
Curso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WANCurso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WAN
Curso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WAN
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Administracion e inspeccion de obras milagros jimenez
Administracion e inspeccion de obras milagros jimenezAdministracion e inspeccion de obras milagros jimenez
Administracion e inspeccion de obras milagros jimenez
milagrosdelvalle4
 
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion SolucionesGep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
universidad veracruzana
 
Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama
IUP Santiago Mariño
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
Erik Garrote
 
Identificacion de nesecidades (gido & clements))
Identificacion de nesecidades (gido & clements))Identificacion de nesecidades (gido & clements))
Identificacion de nesecidades (gido & clements))
Julio Adrian
 
Contrato de obra saia
Contrato de obra saiaContrato de obra saia
Contrato de obra saia
HendricGutierrez
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
DanielEnrique36
 
Como cobrar el diseño gráfico
Como cobrar el diseño gráficoComo cobrar el diseño gráfico
Como cobrar el diseño gráfico
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Arranque de obra
Arranque de obraArranque de obra
Gestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisicionesGestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisiciones
SquierStrat82
 
Gestion de proyectos cuando tu cliente esta en tu barco
Gestion de proyectos cuando tu cliente esta en tu barcoGestion de proyectos cuando tu cliente esta en tu barco
Gestion de proyectos cuando tu cliente esta en tu barco
Cein
 

La actualidad más candente (18)

Administracion y inspeccion de obras
Administracion y inspeccion de obrasAdministracion y inspeccion de obras
Administracion y inspeccion de obras
 
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un ProyectoFundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
Fundamentos Teóricos de Procesos Administrativos de un Proyecto
 
SELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOSSELECCION DE PROYECTOS
SELECCION DE PROYECTOS
 
Material teor ing._sistemas_construc
Material teor ing._sistemas_construcMaterial teor ing._sistemas_construc
Material teor ing._sistemas_construc
 
contrato de obra y licitaciones
contrato de obra y licitacionescontrato de obra y licitaciones
contrato de obra y licitaciones
 
Echevarria cavalie fernando_valor_proyectos_construccion
Echevarria cavalie fernando_valor_proyectos_construccionEchevarria cavalie fernando_valor_proyectos_construccion
Echevarria cavalie fernando_valor_proyectos_construccion
 
Curso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WAN
Curso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WANCurso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WAN
Curso: Redes y telecomunicaciones: 15 Gestión básica de la LAN/WAN
 
Administracion e inspeccion de obras milagros jimenez
Administracion e inspeccion de obras milagros jimenezAdministracion e inspeccion de obras milagros jimenez
Administracion e inspeccion de obras milagros jimenez
 
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion SolucionesGep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
Gep2009 Eq8 Pres Gido&Clements Caps2 Y3 Identificacion Soluciones
 
Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama Contrato de obras civiles emely valderrama
Contrato de obras civiles emely valderrama
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Identificacion de nesecidades (gido & clements))
Identificacion de nesecidades (gido & clements))Identificacion de nesecidades (gido & clements))
Identificacion de nesecidades (gido & clements))
 
Contrato de obra saia
Contrato de obra saiaContrato de obra saia
Contrato de obra saia
 
Contrato de obras
Contrato de obrasContrato de obras
Contrato de obras
 
Como cobrar el diseño gráfico
Como cobrar el diseño gráficoComo cobrar el diseño gráfico
Como cobrar el diseño gráfico
 
Arranque de obra
Arranque de obraArranque de obra
Arranque de obra
 
Gestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisicionesGestion de las adquisiciones
Gestion de las adquisiciones
 
Gestion de proyectos cuando tu cliente esta en tu barco
Gestion de proyectos cuando tu cliente esta en tu barcoGestion de proyectos cuando tu cliente esta en tu barco
Gestion de proyectos cuando tu cliente esta en tu barco
 

Destacado

Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
kvnprz07
 
Managing Human Resources for Health - 2010
Managing Human Resources for Health - 2010Managing Human Resources for Health - 2010
Managing Human Resources for Health - 2010
Health OER Network
 
Dolca
DolcaDolca
Dolca
Dannu26
 
para hacer blogs
para hacer blogspara hacer blogs
para hacer blogs
calberteduxuntaes
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
Kevin Calderon
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
Claudia Gabriela Rivera
 
http://ainsamadi.blogspot.com/2013/03/panduan-pelaksanaan-dan-modul-program m...
http://ainsamadi.blogspot.com/2013/03/panduan-pelaksanaan-dan-modul-program m...http://ainsamadi.blogspot.com/2013/03/panduan-pelaksanaan-dan-modul-program m...
http://ainsamadi.blogspot.com/2013/03/panduan-pelaksanaan-dan-modul-program m...
Noor Aini Samsusah
 
Trabajo de calculo UNY
Trabajo de calculo UNYTrabajo de calculo UNY
Trabajo de calculo UNY
heribertotm
 
Metodos integracion
Metodos integracionMetodos integracion
Metodos integracion
L Sánchez R
 
Aprovechamiento rso uencolombia
Aprovechamiento rso uencolombiaAprovechamiento rso uencolombia
Aprovechamiento rso uencolombia
Raychi Rodriguez
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
galeon901
 
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
Takashi Uemura
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasica
linda31
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Eduardo Cuervo
 
Guia fund. teoricos
Guia fund. teoricosGuia fund. teoricos
Guia fund. teoricos
Eduardo Cuervo
 
Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodia
Mona Beautifull
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
Audias Torres Coronel
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Lenguaje java
Lenguaje javaLenguaje java
Lenguaje java
Eli Diaz
 

Destacado (20)

Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
Ficha 488956 497405 497426_administracion del soporte tecnico (1)
 
Managing Human Resources for Health - 2010
Managing Human Resources for Health - 2010Managing Human Resources for Health - 2010
Managing Human Resources for Health - 2010
 
Dolca
DolcaDolca
Dolca
 
para hacer blogs
para hacer blogspara hacer blogs
para hacer blogs
 
Automatizacion industrial
Automatizacion industrialAutomatizacion industrial
Automatizacion industrial
 
Relaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajoRelaciones colectivas de trabajo
Relaciones colectivas de trabajo
 
http://ainsamadi.blogspot.com/2013/03/panduan-pelaksanaan-dan-modul-program m...
http://ainsamadi.blogspot.com/2013/03/panduan-pelaksanaan-dan-modul-program m...http://ainsamadi.blogspot.com/2013/03/panduan-pelaksanaan-dan-modul-program m...
http://ainsamadi.blogspot.com/2013/03/panduan-pelaksanaan-dan-modul-program m...
 
Trabajo de calculo UNY
Trabajo de calculo UNYTrabajo de calculo UNY
Trabajo de calculo UNY
 
Metodos integracion
Metodos integracionMetodos integracion
Metodos integracion
 
Aprovechamiento rso uencolombia
Aprovechamiento rso uencolombiaAprovechamiento rso uencolombia
Aprovechamiento rso uencolombia
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
 
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
20100116 01 Word Pressテンプレートのカスタマイズ&Xml出力
 
Guia informaticabasica
Guia informaticabasicaGuia informaticabasica
Guia informaticabasica
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
 
Guia fund. teoricos
Guia fund. teoricosGuia fund. teoricos
Guia fund. teoricos
 
Manual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodiaManual de cadena de custodia
Manual de cadena de custodia
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Lenguaje java
Lenguaje javaLenguaje java
Lenguaje java
 

Similar a Gep2009 Eq7 Lec3 Cap2,3 Guido Clements

L2 u2 marquez rios diana rubi
L2 u2 marquez rios diana rubiL2 u2 marquez rios diana rubi
L2 u2 marquez rios diana rubi
RUBYMARQUEZ
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
Berenice Plascencia Palacios
 
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTOAp ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
ITSX
 
Planeacion del proyecto parte2
Planeacion del proyecto parte2Planeacion del proyecto parte2
Planeacion del proyecto parte2
yeeiimy
 
Planeacion del proyecto parte2
Planeacion del proyecto parte2Planeacion del proyecto parte2
Planeacion del proyecto parte2
yeeiimy
 
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
NuRi Baizabal
 
INVIERTE240218P S6
INVIERTE240218P S6INVIERTE240218P S6
INVIERTE240218P S6
DiplomadosESEP
 
Administracion de proyectos exp
Administracion de proyectos expAdministracion de proyectos exp
Administracion de proyectos exp
Juan Gonzalez
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
danferwan
 
Banco de preguntas proyectos informaticos
Banco de preguntas proyectos informaticosBanco de preguntas proyectos informaticos
Banco de preguntas proyectos informaticos
Dayana92S
 
S01.s2 TIPOS DE CONTRATOS y GLOSARIO PROYECTOS.pdf
S01.s2 TIPOS DE CONTRATOS y GLOSARIO PROYECTOS.pdfS01.s2 TIPOS DE CONTRATOS y GLOSARIO PROYECTOS.pdf
S01.s2 TIPOS DE CONTRATOS y GLOSARIO PROYECTOS.pdf
nurix_15
 
Ggpic Presentacion
Ggpic PresentacionGgpic Presentacion
Ggpic Presentacion
Esteban Ramón Eordogh Terán
 
1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx
1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx
1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx
SoniaVillanueva18
 
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De VidaEafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
equisoide
 
Gestion de proyectos web
Gestion de proyectos webGestion de proyectos web
Gestion de proyectos web
Worköholics
 
Portafolio des web_pda_checklist_dic2014
Portafolio des web_pda_checklist_dic2014Portafolio des web_pda_checklist_dic2014
Portafolio des web_pda_checklist_dic2014
Espacios de México S.A. de C.V.
 
Test_todos_direccion_proyectos.pdf
Test_todos_direccion_proyectos.pdfTest_todos_direccion_proyectos.pdf
Test_todos_direccion_proyectos.pdf
CristianRamos421813
 
Mapas Documento Papel Gpm
Mapas Documento Papel GpmMapas Documento Papel Gpm
Mapas Documento Papel Gpm
Esteban Ramón Eordogh Terán
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
Yahir Acopa
 
Gestion de proyectos sesion 3
Gestion de proyectos sesion 3Gestion de proyectos sesion 3
Gestion de proyectos sesion 3
Arquitecto bogota
 

Similar a Gep2009 Eq7 Lec3 Cap2,3 Guido Clements (20)

L2 u2 marquez rios diana rubi
L2 u2 marquez rios diana rubiL2 u2 marquez rios diana rubi
L2 u2 marquez rios diana rubi
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTOAp ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
Ap ga prod12_equipo#3_PLANIFICACION DE LOS PARAMETROS DE UN PROYECTO
 
Planeacion del proyecto parte2
Planeacion del proyecto parte2Planeacion del proyecto parte2
Planeacion del proyecto parte2
 
Planeacion del proyecto parte2
Planeacion del proyecto parte2Planeacion del proyecto parte2
Planeacion del proyecto parte2
 
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
Ap gc prod6_baizabal zapata nuria, francisco sanchez david, tepetla hernandez...
 
INVIERTE240218P S6
INVIERTE240218P S6INVIERTE240218P S6
INVIERTE240218P S6
 
Administracion de proyectos exp
Administracion de proyectos expAdministracion de proyectos exp
Administracion de proyectos exp
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
Banco de preguntas proyectos informaticos
Banco de preguntas proyectos informaticosBanco de preguntas proyectos informaticos
Banco de preguntas proyectos informaticos
 
S01.s2 TIPOS DE CONTRATOS y GLOSARIO PROYECTOS.pdf
S01.s2 TIPOS DE CONTRATOS y GLOSARIO PROYECTOS.pdfS01.s2 TIPOS DE CONTRATOS y GLOSARIO PROYECTOS.pdf
S01.s2 TIPOS DE CONTRATOS y GLOSARIO PROYECTOS.pdf
 
Ggpic Presentacion
Ggpic PresentacionGgpic Presentacion
Ggpic Presentacion
 
1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx
1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx
1.QFD Despliegue de la función de la calidad.pptx
 
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De VidaEafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
 
Gestion de proyectos web
Gestion de proyectos webGestion de proyectos web
Gestion de proyectos web
 
Portafolio des web_pda_checklist_dic2014
Portafolio des web_pda_checklist_dic2014Portafolio des web_pda_checklist_dic2014
Portafolio des web_pda_checklist_dic2014
 
Test_todos_direccion_proyectos.pdf
Test_todos_direccion_proyectos.pdfTest_todos_direccion_proyectos.pdf
Test_todos_direccion_proyectos.pdf
 
Mapas Documento Papel Gpm
Mapas Documento Papel GpmMapas Documento Papel Gpm
Mapas Documento Papel Gpm
 
Unidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnicoUnidad 3 estudio tecnico
Unidad 3 estudio tecnico
 
Gestion de proyectos sesion 3
Gestion de proyectos sesion 3Gestion de proyectos sesion 3
Gestion de proyectos sesion 3
 

Gep2009 Eq7 Lec3 Cap2,3 Guido Clements

  • 1. Licenciatura en sistemas computacionales administrativos Facultad: Admón. de empresas y admón. De empresas turísticas Experiencia educativa: Gestión de evaluación de proyectos Lectura3: Tema: Cap. 2 Identificación de necesidades Cap. 3 Soluciones propuestas
  • 2.
  • 3. La identificación de necesidades es la fase de  vida del proyecto, se comienza con el reconocimiento de una necesidad, problema, o una oportunidad y termina con la emisión de una solicitud de programa (SDP). El cliente identifica una necesidad, un problema o una oportunidad para mejorar la forma de hacer algo y por lo consiguiente ve algún beneficio en llevar a cabo un proyecto que dará como resultado una mejoría o ventaja sobre la condiciones existente
  • 4. El propósito de preparar una solicitud de  propuesta es exponer, en forma amplia detallada, lo que se requiere, desde un punto de vista de clientes. Para resolver la necesidad identificada. Una buena SDP permite ala contratistas o a los equipo de proyectos comprender que espera el cliente, de modo que puedan elaborar una propuesta bien preparada que satisfará los requisitos del clientes, de modo que puede elaborar una propuesta bien preparada que satisfará los requisitos del cliente a un precio realista
  • 5. Descripción de  •Programa trabajo •Condiciones de pago Requisitos •Contenido de propuesta  a) Enfoque A entregar  b) Entrega Partidas c) Programa  proporcionada por d) Experiencias e) Personal ajacks información f) Costos services company Criterios para la evaluación de la propuesta Aprobaciones a) Enfoque (30%)  requeridas b) Experiencias (30%) c) Precio (30%) Tipos de contrato  d) Programa(10% Fecha de entrega e) 
  • 6. Una SDP tiene que proporcionar una descripción  del trabajo (DDT). La DDT se relaciona con el alcance del proyecto, exponiendo las tareas o los elementos de trabajo que el clientes quieres que realice el contratistas o el equipo del proyecto La SDP tiene que incluir los requisitos de los  clientes, que definen las especificaciones y atributos. Los requisitos abarcan el tamaño, la cantidad el color, el peso, la rapidez y otro parámetros físicos o de operación que tiene que satisfacer la solución propuesta por el contratista.
  • 7. La SDP debe especificar las entregas que el cliente  espera que le proporcione el contratista o el equipo del proyecto. Las entregas son artículos tangibles que tienen que suministrar el contratista. La SDP debe relacionar cualesquiera artículos  suministrado por el cliente. Por ejemplo, la SPD podrá informar que el cliente facilitara una copia de su logotipo para ser usado en el folleto. La SPD podrá expresar la aprobación que requiera  el cliente. Algunas SDP mencionan el tipo de contrato que  piensas usar el cliente
  • 8. Una SDP podría expresar las condiciones de pago que  piensas usar el cliente. La SDP puede expresar el programa requerido para la  terminación del proyecto. La SDP debe proporcionar instrucciones para formatos  y el contenido de las propuestas del contratista. La SPD debe señalar la fecha de vencimiento para cual  el cliente espera que el posible contratista presente sus propuestas. Una SPD quizá incluya los criterios de evaluación.  En algunos casos raros, una SPD señalara los fondos  que tienen disponibles el clientes para gastar en el proyecto.
  • 9. Una vez que se ha presentado la SPD, el cliente  solicita propuesta al notificar a los posibles contratistas que tienen disponibles ala SDP. Una forma en que los clientes pueden hacer esto, es identificando por anticipos un grupo seleccionado de contratista, aviándole a cada uno de ellos una copia de la SDP.