SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Proyectos Informáticos Ciclo de Vida de los proyectos 2007-2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Técnica para definir la Meta del Proyecto: Preguntarles a los Stakeholders : ¿Cual es el punto final con el cual se terminará el Proyecto?. Repetir la pregunta si es necesario.  En caso de que fuera preciso, limitar el Proyecto para que quede claro el punto final. Ha de ser un documento de 1 a 3 páginas que resume el QUÉ del Proyecto con el siguiente contenido: Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],B.   Meta del Negocio:  Conseguir una reducción de costos al armonizar la gama actual de envases, cierres y suministros para los mismos. Meta del Proyecto (Borrador):  Definir los grupos de envases de botellas con menos de 5 litros por los responsables de las plantas de Producción. Meta del Proyecto con punto final:  Identificar los grupos de envases pequeños y sus cierres,  recomendando  una propuesta al Director Ejemplos: Definición del proyecto
META  Es la cuantificación del  objetivo que se pretende alcanzar  en un  tiempo  señalado, con los recursos necesarios.   OBJETIVO  Expresión  cualitativa  de un propósito en un periodo determinado; el objetivo debe responder a la pregunta "qué" y "para qué".  Es el conjunto de resultados que el proyecto se propone alcanzar a través de determinadas acciones.  Definición del proyecto
Los objetivos de un proyecto deben ser « SMART ». Deben ser:  Específicos ( Specific ): Claros sobre qué, dónde, cuándo y cómo va a cambiar la situación;  Medibles ( Measurable ): que sea posible cuantificar los fines y beneficios;  Realizables ( Achievable ): que sea posible lograr los objetivos;  . . . ( conociendo los recursos y las capacidades a disposición del  equipo de trabajo );  Realista ( Realistic ): que sea posible obtener el nivel de cambio reflejado en el objetivo;  y   Limitado en tiempo (Time bound): estableciendo el periodo de tiempo en el que se debe completar cada uno de ellos. “ Un objetivo se deriva de una meta, tiene la misma intención que una meta, pero es más especifico, cuantificable y verificable que la meta” Objetivos del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. Definir el  Ámbito  del Proyecto: Es muy importante y difícil de establecer. Debe estar muy claro y especificado.  Hay que poner límites a todo aquello que se debe o no se debe incluir en el Proyecto , y especificar que otros Proyectos están relacionados o pueden incidir en el Proyecto. Se deben realizar dos listas explícitas de lo Incluido y Excluido en el Proyecto . Es básico para negociar futuras ampliaciones o cambios Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Definición del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La Cultura y Estilo de Dirección de la Empresa tiene una influencia directa en el Proyecto Influencias de la organización
Coordinación de Proyectos Jefe Departamento A 1 Proyecto B Proyecto D Director Funcional Área A Proyecto C Jefe Departamento B 1 Proyecto A Director Funcional Área B Jefe Departamento C 1 Jefe Departamento C 2 Proyecto E Director Funcional Área C Director General Organización Funcional
Coordinación del Proyecto Miembro Departamento C 1 Miembro Departamento B 2 Miembro Departamento B 3 Project Manager Proyecto A Miembro Departamento B 1 Miembro Departamento A 2 Miembro Departamento C 2 Project Manager Proyecto B Miembro Departamento A 1 Miembro Departamento C 3 Miembro Departamento A 3 Project Manager Proyecto C Program Manager Organización por proyectos
Coordinación del Proyecto Proyecto A Project Manager Proyecto B Project Manager Proyecto C Project Manager Director de Projects Managers Miembro Proyecto A Miembro Proyecto B Miembro Proyecto C Jefe Departamento A 1 Director Funcional Área A Miembro Proyecto A Miembro Proyecto B Miembro Proyecto C Jefe Departamento B 1 Director Funcional Área B Miembro Proyecto A Miembro Proyecto B Miembro Proyecto B Jefe Departamento C 1 Director Funcional Área C Director General Organización matricial
Procesos de la Gerencia de proyectos
Procesos de  Iniciación Procesos de  Planificación Procesos de  Ejecución Procesos de  Control Procesos de  Cierre Compromiso para ejecutar el proyecto Enfoque para ejecutar el  proyecto Coordinación de  stakeholders y otros  recursos Aceptación Formal del producto y  finalización del proyecto Monitoreo, métricas, y toma de acciones correctivas Procesos de la gerencia de proyectos
12.6 Cierre del Contrato 12.5 Administración del Contrato 12.3 Solicitar respuesta de Vendedores 12.4 Selección de Vendedores 12.1 Planificar las compras y adquisiciones 12.2 Planificar la contratación 12. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto 11.6 Seguimiento y Control de Riesgos 11.1 Planificación de la Gestión de Riesgos 11.2 Identificación de Riesgos 11.3 Análisis Cualitativo de Riesgos 11.4 Análisis Cuantitativo de Riesgos 11.5 Planificación de la Respuesta a los Riesgos 11. Gestión de los Riesgos del Proyecto 10.3 Informar el rendimiento 10.4 Gestionar a los Interesados 10.2 Distribución de la Información 10.1 Planificación de las Comunicaciones 10. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto 9.4 Gestionar el Equipo del Proyecto 9.2 Adquirir el equipo del proyecto 9.3 Desarrollar el Equipo del proyecto 9.1 Planificación de los recursos humanos 9. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto 8.3 Realizar Control de Calidad 8.2 Realizar Aseguramiento de Calidad 8.1 Planificación de la Calidad 8. Gestión de la Calidad del Proyecto 7.3 Control de Costos 7.1 Estimacion de los Costos 7.2 Preparación del Presupuesto de Costos 7. Gestión de los Costos del Proyecto 6.6 Control del Cronograma 6.1 Definición de las Actividades 6.2 Secuenciamiento de Actividades  6.3 Estimación de los Recursos de las Actividades 6.4 Estimación de la Duración de las Actividades 6.5 Desarrollo del Cronograma 6. Gestión del Tiempo del Proyecto 5.4 Verificación del Alcance 5.5 Control del Alcance 5.1 Planificación del Alcance 5.2 Definición del Alcance 5. Gestión del Alcance del Proyecto 4.7 Cerrar Proyecto 4.5 Supervisar y Controlar el Trabajo del Proyecto 4.6 Control Integrado de Cambios 4.4 Dirigir y gestionar la Ejecución del Proyecto  4.3 Desarrollar el Plan de Gestión del Proyecto 4.1 Acta del Proyecto 4.2 Enunciado del Alcance del proyecto 4. Gestión de la Integración del Proyecto CIERRE CONTROL EJECUCIÓN PLANIFICACIÓN INICIACIÓN Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos Procesos de un Área de Conocimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión de la integración del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión del alcance del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión del tiempo en el proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión del costo del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión de la calidad del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión de recurso humano
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo de las comunicaciones del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo del riesgo del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gestión del abastecimiento del proyecto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Ciclo de Vida
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Ciclo de Vida
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Ciclo de Vida
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Ciclo de Vida
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Ciclo de Vida
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Ciclo de Vida
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Ciclo de Vida
[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Ciclo de Vida
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Ciclo de Vida
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Ciclo de Vida
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Ciclo de Vida
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Ciclo de Vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Virginia Polcan
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
DianaO2010
 
Proyecto InformáTico
Proyecto InformáTicoProyecto InformáTico
Proyecto InformáTicoguest949a5300
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Gerencia Proyectos Informaticos
Gerencia Proyectos InformaticosGerencia Proyectos Informaticos
Gerencia Proyectos Informaticos
Orlando Huaranga Negrete
 
Presentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticosPresentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticos
valejavi
 
Planeación y gestión de proyectos informáticos
Planeación y gestión de proyectos informáticosPlaneación y gestión de proyectos informáticos
Planeación y gestión de proyectos informáticos
Marta Silvia Tabares
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Carlos Vera Garces
 
Etapas De Un Proyecto Fases, Estructura, Etapas...
Etapas De Un Proyecto   Fases, Estructura, Etapas...Etapas De Un Proyecto   Fases, Estructura, Etapas...
Etapas De Un Proyecto Fases, Estructura, Etapas...saaver
 
Introduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectosIntroduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectos
Ramón Sanchez
 
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
Administración de proyectos de ti  unfv 2014 1Administración de proyectos de ti  unfv 2014 1
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
Juan Blas Veliz
 
Unidad 2 inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyectoUnidad 2 inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyecto
Carlos M. Sandoval
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
Pedro Colina
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
Orlando Verdugo
 
Dirección De Proyectos TI Parte 1
Dirección De Proyectos TI   Parte 1Dirección De Proyectos TI   Parte 1
Dirección De Proyectos TI Parte 1
MSC Consultores
 
Gestión de proyectos marco conceptual
Gestión de proyectos marco conceptualGestión de proyectos marco conceptual
Gestión de proyectos marco conceptualToÑo Granda Salvador
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2Gestion de proyectos informaticos 2013 2
Gestion de proyectos informaticos 2013 2
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Proyecto InformáTico
Proyecto InformáTicoProyecto InformáTico
Proyecto InformáTico
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
 
Gerencia Proyectos Informaticos
Gerencia Proyectos InformaticosGerencia Proyectos Informaticos
Gerencia Proyectos Informaticos
 
Presentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticosPresentacion proyectos informaticos
Presentacion proyectos informaticos
 
Planeación y gestión de proyectos informáticos
Planeación y gestión de proyectos informáticosPlaneación y gestión de proyectos informáticos
Planeación y gestión de proyectos informáticos
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
Etapas De Un Proyecto Fases, Estructura, Etapas...
Etapas De Un Proyecto   Fases, Estructura, Etapas...Etapas De Un Proyecto   Fases, Estructura, Etapas...
Etapas De Un Proyecto Fases, Estructura, Etapas...
 
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
Ensayo Gestión Jennyfer CortésEnsayo Gestión Jennyfer Cortés
Ensayo Gestión Jennyfer Cortés
 
Introduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectosIntroduccion a la administracion de proyectos
Introduccion a la administracion de proyectos
 
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
Administración de proyectos de ti  unfv 2014 1Administración de proyectos de ti  unfv 2014 1
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
 
Unidad 2 inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyectoUnidad 2 inicio de un proyecto
Unidad 2 inicio de un proyecto
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Administración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de informaciónAdministración de proyectos de tecnologías de información
Administración de proyectos de tecnologías de información
 
Dirección De Proyectos TI Parte 1
Dirección De Proyectos TI   Parte 1Dirección De Proyectos TI   Parte 1
Dirección De Proyectos TI Parte 1
 
Gestión de proyectos marco conceptual
Gestión de proyectos marco conceptualGestión de proyectos marco conceptual
Gestión de proyectos marco conceptual
 

Similar a Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida

DEFINING THE PROJECT
DEFINING THE PROJECTDEFINING THE PROJECT
DEFINING THE PROJECTnohemizamudio
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoexpert28
 
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS MANUEL GARCIA
 
Alcance del proyecto y EDT
Alcance del proyecto y EDTAlcance del proyecto y EDT
Alcance del proyecto y EDT
Edwin Ortega
 
Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil
Nombre Apellidos
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
Berenice Plascencia Palacios
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicionrosyjk
 
Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde Proyectos
Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde ProyectosGep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde Proyectos
Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde ProyectosJuan José Ogarrio
 
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectosConceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Carlos Roa
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Santiago Charca Gutierrez
 
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4  adm de proyectosCapitulo 2, 3, 4  adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectosmainmen
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
Edwin Ortega
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
Nelson Guanipa
 
Formulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyectoFormulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyecto
Eduardo Becerra Espinosa
 
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectosMetodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
Maestros Online
 
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectosMetodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
Maestros Online Mexico
 
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectosMetodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
Maestros Online Mexico
 
Inicio y planificación del proyecto
Inicio y planificación del proyectoInicio y planificación del proyecto
Inicio y planificación del proyecto
Manager Asesores
 
Diseño Seis Sigma
Diseño Seis SigmaDiseño Seis Sigma
Diseño Seis Sigma
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida (20)

DEFINING THE PROJECT
DEFINING THE PROJECTDEFINING THE PROJECT
DEFINING THE PROJECT
 
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyectoClase 2 cómo iniciar el proyecto
Clase 2 cómo iniciar el proyecto
 
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS TEMA 03:  ADMINISTRACION DE PROYECTOS
TEMA 03: ADMINISTRACION DE PROYECTOS
 
Alcance del proyecto y EDT
Alcance del proyecto y EDTAlcance del proyecto y EDT
Alcance del proyecto y EDT
 
Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil Guia para elaborar un perfil
Guia para elaborar un perfil
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 
Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde Proyectos
Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde ProyectosGep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde Proyectos
Gep2009 Eq5 L2 Exp Guido Cap1&4 Administracionde Proyectos
 
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectosConceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4  adm de proyectosCapitulo 2, 3, 4  adm de proyectos
Capitulo 2, 3, 4 adm de proyectos
 
Gestion del alcance
Gestion del alcanceGestion del alcance
Gestion del alcance
 
Planificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de SoftwarePlanificacion de Proyecto de Software
Planificacion de Proyecto de Software
 
Formulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyectoFormulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyecto
 
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectosMetodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
 
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectosMetodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
 
Metodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectosMetodologia de la investigacion en proyectos
Metodologia de la investigacion en proyectos
 
Inicio y planificación del proyecto
Inicio y planificación del proyectoInicio y planificación del proyecto
Inicio y planificación del proyecto
 
Diseño Seis Sigma
Diseño Seis SigmaDiseño Seis Sigma
Diseño Seis Sigma
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Más de equisoide

6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgosequisoide
 
5 PlanificacióN Del Recurso Humano
5   PlanificacióN Del Recurso Humano5   PlanificacióN Del Recurso Humano
5 PlanificacióN Del Recurso Humanoequisoide
 
4 PlanificacióN De Las Comunicaciones
4   PlanificacióN De Las Comunicaciones4   PlanificacióN De Las Comunicaciones
4 PlanificacióN De Las Comunicacionesequisoide
 
7 Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores
7   Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores7   Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores
7 Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedoresequisoide
 
3 Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN
3   Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN3   Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN
3 Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióNequisoide
 
2 Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento
2   Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento2   Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento
2 Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamientoequisoide
 
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
1   Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs1   Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbsequisoide
 

Más de equisoide (9)

Melco2003
Melco2003Melco2003
Melco2003
 
Melco2003
Melco2003Melco2003
Melco2003
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
 
5 PlanificacióN Del Recurso Humano
5   PlanificacióN Del Recurso Humano5   PlanificacióN Del Recurso Humano
5 PlanificacióN Del Recurso Humano
 
4 PlanificacióN De Las Comunicaciones
4   PlanificacióN De Las Comunicaciones4   PlanificacióN De Las Comunicaciones
4 PlanificacióN De Las Comunicaciones
 
7 Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores
7   Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores7   Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores
7 Propuesta Manejo De Contratos Con Proveedores
 
3 Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN
3   Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN3   Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN
3 Gestion De Proyectos InformáTicos EstimacióN
 
2 Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento
2   Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento2   Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento
2 Gestion De Proyectos InformáTicos Secuenciamiento
 
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
1   Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs1   Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
1 Gestion De Proyectos InformáTicos Wbs
 

Último

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 

Último (20)

Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida

  • 1. Gestión de Proyectos Informáticos Ciclo de Vida de los proyectos 2007-2
  • 2.
  • 3.
  • 4. META Es la cuantificación del objetivo que se pretende alcanzar en un tiempo señalado, con los recursos necesarios. OBJETIVO Expresión cualitativa de un propósito en un periodo determinado; el objetivo debe responder a la pregunta "qué" y "para qué". Es el conjunto de resultados que el proyecto se propone alcanzar a través de determinadas acciones. Definición del proyecto
  • 5. Los objetivos de un proyecto deben ser « SMART ». Deben ser: Específicos ( Specific ): Claros sobre qué, dónde, cuándo y cómo va a cambiar la situación; Medibles ( Measurable ): que sea posible cuantificar los fines y beneficios; Realizables ( Achievable ): que sea posible lograr los objetivos; . . . ( conociendo los recursos y las capacidades a disposición del equipo de trabajo ); Realista ( Realistic ): que sea posible obtener el nivel de cambio reflejado en el objetivo; y Limitado en tiempo (Time bound): estableciendo el periodo de tiempo en el que se debe completar cada uno de ellos. “ Un objetivo se deriva de una meta, tiene la misma intención que una meta, pero es más especifico, cuantificable y verificable que la meta” Objetivos del proyecto
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Coordinación de Proyectos Jefe Departamento A 1 Proyecto B Proyecto D Director Funcional Área A Proyecto C Jefe Departamento B 1 Proyecto A Director Funcional Área B Jefe Departamento C 1 Jefe Departamento C 2 Proyecto E Director Funcional Área C Director General Organización Funcional
  • 23. Coordinación del Proyecto Miembro Departamento C 1 Miembro Departamento B 2 Miembro Departamento B 3 Project Manager Proyecto A Miembro Departamento B 1 Miembro Departamento A 2 Miembro Departamento C 2 Project Manager Proyecto B Miembro Departamento A 1 Miembro Departamento C 3 Miembro Departamento A 3 Project Manager Proyecto C Program Manager Organización por proyectos
  • 24. Coordinación del Proyecto Proyecto A Project Manager Proyecto B Project Manager Proyecto C Project Manager Director de Projects Managers Miembro Proyecto A Miembro Proyecto B Miembro Proyecto C Jefe Departamento A 1 Director Funcional Área A Miembro Proyecto A Miembro Proyecto B Miembro Proyecto C Jefe Departamento B 1 Director Funcional Área B Miembro Proyecto A Miembro Proyecto B Miembro Proyecto B Jefe Departamento C 1 Director Funcional Área C Director General Organización matricial
  • 25. Procesos de la Gerencia de proyectos
  • 26. Procesos de Iniciación Procesos de Planificación Procesos de Ejecución Procesos de Control Procesos de Cierre Compromiso para ejecutar el proyecto Enfoque para ejecutar el proyecto Coordinación de stakeholders y otros recursos Aceptación Formal del producto y finalización del proyecto Monitoreo, métricas, y toma de acciones correctivas Procesos de la gerencia de proyectos
  • 27. 12.6 Cierre del Contrato 12.5 Administración del Contrato 12.3 Solicitar respuesta de Vendedores 12.4 Selección de Vendedores 12.1 Planificar las compras y adquisiciones 12.2 Planificar la contratación 12. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto 11.6 Seguimiento y Control de Riesgos 11.1 Planificación de la Gestión de Riesgos 11.2 Identificación de Riesgos 11.3 Análisis Cualitativo de Riesgos 11.4 Análisis Cuantitativo de Riesgos 11.5 Planificación de la Respuesta a los Riesgos 11. Gestión de los Riesgos del Proyecto 10.3 Informar el rendimiento 10.4 Gestionar a los Interesados 10.2 Distribución de la Información 10.1 Planificación de las Comunicaciones 10. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto 9.4 Gestionar el Equipo del Proyecto 9.2 Adquirir el equipo del proyecto 9.3 Desarrollar el Equipo del proyecto 9.1 Planificación de los recursos humanos 9. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto 8.3 Realizar Control de Calidad 8.2 Realizar Aseguramiento de Calidad 8.1 Planificación de la Calidad 8. Gestión de la Calidad del Proyecto 7.3 Control de Costos 7.1 Estimacion de los Costos 7.2 Preparación del Presupuesto de Costos 7. Gestión de los Costos del Proyecto 6.6 Control del Cronograma 6.1 Definición de las Actividades 6.2 Secuenciamiento de Actividades 6.3 Estimación de los Recursos de las Actividades 6.4 Estimación de la Duración de las Actividades 6.5 Desarrollo del Cronograma 6. Gestión del Tiempo del Proyecto 5.4 Verificación del Alcance 5.5 Control del Alcance 5.1 Planificación del Alcance 5.2 Definición del Alcance 5. Gestión del Alcance del Proyecto 4.7 Cerrar Proyecto 4.5 Supervisar y Controlar el Trabajo del Proyecto 4.6 Control Integrado de Cambios 4.4 Dirigir y gestionar la Ejecución del Proyecto 4.3 Desarrollar el Plan de Gestión del Proyecto 4.1 Acta del Proyecto 4.2 Enunciado del Alcance del proyecto 4. Gestión de la Integración del Proyecto CIERRE CONTROL EJECUCIÓN PLANIFICACIÓN INICIACIÓN Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos Procesos de un Área de Conocimiento
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.