SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE PROYECTOS DE
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
DOCENTE: ZABDIEL RODRÍGUEZ IBARRA
INGENIERO MECÁNICO
ESTUDIANTE: FANY CORREA QUINTERO
LIC. FILOSOFÍA E HISTORIA
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
¿Cuál es el rol principal de un profesional en el
desarrollo de proyectos basados en una excelente
gestión de proyectos?
El papel principal de un profesional al gestionar proyectos es
el de ser líder, pero un líder que impulse a establecer una
secuencia de eventos bien definidos, que se establezca un
principio y un fin para poder alcanzar objetivos claros,
teniendo en cuenta el tiempo, los costos, materiales,
recursos, la comunicación, todo lo anterior en busca de la
calidad del un producto que sea verificable e identificable.
Los líderes o gerentes deben tener claro que se deben
establecer fases para la realización de un proyecto,
establecer responsables, estrategias, evaluar, valorar,
rediseñar y otros, de tal manera que se tenga un engranaje
con el recurso humano.
¿Qué elementos son necesarios para que pueda
garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?
Antes que nada, se deben establecer unas fases:
Inicial: Verificable - Acta
Intermedia: Verificable - Avance
Final: Verificable - Producto Final.
También hay unos interesados.
Una estructura Organizacional:
1. Funcional Clásica
2. Orientada a proyectos
3. Estructura Matricial débil
4. Estructura Matricial Fuerte
5. Estructura Matricial equilibrada
6. Estructura Matricial Combinada
¿Quiénes son los principales responsables de
establecer adecuadamente el ciclo de vida de
un proyecto?
Los responsables de establecer el ciclo de vida de un
proyecto son:
1. Gerente funcional
2. Director ejecutivo
3. Director de proyecto
4. Personal
5. Usuarios/cliente
6. Equipo de Gestión
7. Patrocinadores
8. Inversionistas
9. Contratistas
10. Propietarios
FASE DE
PLANEACIÓN
GERENCIA DE PROYECTOS
DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
GERENCIA DE
PROYECTOS
CICLO DE VIDA DE
UN PROYECTO
CONCEPTOS ENTORNO DISCIPLINA CARACTERÍSTICAS
GERENCIA DE PROYECTOS 
FASES
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
INICIAL    INTERMEDIA FINAL
PROCESOS DE DIRECCIÓN DE
UN PROYECTO
INICIACIÓN
PLANIFICACIÓN
EJECUCIÓN
SEGUIMIENTO
 Y CONTROL
CIERRE
Define y autoriza
Curso de acción para
lograr objetivos
Supervisa, avanza,
toma correctivos
Formaliza
Finaliza
Integra elementos para
Plan de Gestión
Verificable:Actas Verificable: Avances
Verificable: Producto
Final
Factores
- Costo general
- Costos no presupuestables
- Personal
- Nivel de incertidumre
- Riesgos
- Certeza de cumplimiento
- Influencia 
Interesados
- Director
- Cliente
- Organización
- Personal
Miembros de equipo
Patrocinadores
Oficinas de Gestión
Otros de menor impacto
Objetivo Común
Beneficio Ideal
FUNCIONAL
CLÁSICA
ORIENTADA A
PROYECTOS
ESTRUCTURA
MATRICIAL DÉBIL
ESTRUCTURA
MATRICIAL FUERTE
ESTRUCTURA
MATRICIAL
EQUILIBRADA
ESTRUCTURA
MATRICIAL
COMBINADA
ORGANIZACIONES 
Producción
Comercialización
Ingeniería
Contabilidad
Personal
Director Ejecutivo
Gerente
Funcional
Personal
Director Proyecto
Director Ejecutivo
Gerente
Funcional
Personal
Director Ejecutivo
Director de
Proyecto
Personal
Personal diferentes
departamentos
Procedimientos
operativos
Cambios de
estructura
organizacional
Director Ejecutivo
Gerente Funcional
Director Proyecto
Personal
Secuencia bien definida
de eventos 
PRINCIPIO
FIN
Permite
alcanzar
Objetivos claros
con
Tiempo
Costos
Recursos
Calidad
Materiales
Energía
Comunicación
Producto
Servicios
Resultados
Entregable
Verificable
Identificable
SOCIOCULTURAL
INTERNACIONAL
POLÍTICO
FÍSICO
Bajo una
Que
Planifica
Organiza
Selecciona
Ejecuta
Controla
ORGANIZA
Y
ADMINISTRA
Que
FINALIZA A TIEMPO
ELIMINA NECESIDAD
INICIAL
ORGANIZA
ACTIVIDADES
FASE DE
INICIACIÓN
ACTA DE INICIO
DEL PROYECTO
PLANIFICACIÓN
DEL ALCANCE
PLANIFICACIÓN
DEL TIEMPO PLANIFICACIÓN DE
COSTOS
Text
FASE DE
PLANEACIÓN
OBJETIVOS
DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE 
REQUISITOS 
LÍMITES
ENTREGABLES
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN
RESTRICCIÓN
LIMITACIONES
ELEMENTOS
DETERMINACIÓN
DE PRESUPUESTO
Requisitos del cliente
Necesidades del Proyecto
Finalidad y Justificación
Asignar director
Cronograma Inicial
Influencias de interesados
Organizaciones
funcionales
Asunsiones
Restricciones
Oportunidades
Presupuesto resumido
Integración
Procesos y
actividades
ENUNCIADO DEL
ALCANCE
Identificar
Definir
Coordinar
SUPERVISAR Y
CONTROLAR
ACTA DE
CONSTITUCIÓN
PLAN DE
GESTIÓN
CIERRE DEL
PROYECTO
Objetivos
Requisitos
Criterios
Límites
Productos
 entregables
Comparar 
rendimiento
Evaluar
Aplicar 
correctivos
seguimiento
Supervisión
Proyección 
Interacciones
Roles
Responsabilidades
Buenas prácticas
Lecciones aprendidas
Verificación del
Presupuesto
Dirección de
Proyectos 
Nivel de 
implementación
Supervisión
Control
Definir actividades
Identificar fuente
Dotar y formar
Recursos
Presupuesto
Métodos
Crear
Controlar
Verificar
Validar entregables
Elementos
Cierre de
actividades
Supervisadas
Controladas
Gestionadas
EDT
Incluir Procesos
Alcance del proyecto
Plan de Gestión
Ejemplo
EDT PROYECTO TECNOLOGÍA
1. Análisis de procedimiento
2. Definición de requisitos
3. Desarrollo del Sofware
4. Capacitaciones
5. pruebas del Sofware
6. Seguimiento y Control
Diccionario
EDT
1. Definir actividades
2. Secuenciar actividades
3. Estimar recursos
4. Estimar duración
5. Desarrollar el cronograma
6. Controlar el cronograma
METODOLOGÍAS
DIAGRAMA
DE RED
Secuencia 
Dependencia
Numerar
DIAGRAMA
RUTA CRÍTICA
Rutas
Duración
Sumar tiempos
Definir mayor tiempo
DIAGRAMA 
GANTT
Diagrama red
Duración
Habilidades
Recursos
Calendario
Escalas de tiempo
Símbolos
ESTIMACIÓN DE
COSTOS
CONTROL DE
COSTOS
Juicio de expertos
Estimación análoga
Estimación paramétrica
Estimación ascendente
Estimación por tres
valores
Costo optimista
Costo probable
Costo pesimista
Suma de costos
Análisis de reserva
Estimación paramétrica
Juicio de expertos
Relaciones históricas
Conciliación financiamiento
Identificar factores
Cambio presupuesto
Cambios reales
Gastos 
Acciones preventivas
Realizar correctivos
FASES INICIALES DE UN
PROYECTO
DIRECCIÓN
GENERAL
Coste
Alcance
Tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Gerardo Guío
 
Bsc report exec premium español v1
Bsc report exec premium español v1Bsc report exec premium español v1
Bsc report exec premium español v1Oswaldo Becerra
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos Act 1 UDES
Mapa conceptual Gerencia de proyectos   Act 1 UDES Mapa conceptual Gerencia de proyectos   Act 1 UDES
Mapa conceptual Gerencia de proyectos Act 1 UDES
Mariluz Muñoz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dioshermoso23
 
Mapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectosMapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectos
Nathaly Castro Galicia
 
Claudia diaz actividad1_2mapac
Claudia diaz actividad1_2mapacClaudia diaz actividad1_2mapac
Claudia diaz actividad1_2mapac
claudia2119
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectosdohobbes
 
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDESGERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
Oscaar Sosa
 
Guía de los fundamentos PMBOK
Guía de los fundamentos PMBOKGuía de los fundamentos PMBOK
Guía de los fundamentos PMBOK
luis requisc
 
MS soporte a la PMO 2013
MS soporte a la PMO 2013MS soporte a la PMO 2013
MS soporte a la PMO 2013
Javier DLabra
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
César Antonio Lorca Bacian
 
Gestión de proyectos dirección de proyectos
Gestión de proyectos   dirección de proyectosGestión de proyectos   dirección de proyectos
Gestión de proyectos dirección de proyectos
Sebastian Dominguez Garrido
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
mapa conceptual sobre gerencia y ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual sobre gerencia  y ciclo de vida de un proyectomapa conceptual sobre gerencia  y ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual sobre gerencia y ciclo de vida de un proyectoLuz Marina Padilla
 
Aldo ferney clavijo contento act21 ensayo
Aldo ferney clavijo contento act21 ensayoAldo ferney clavijo contento act21 ensayo
Aldo ferney clavijo contento act21 ensayo
alfheres
 
Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2luis requisc
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
noraelenaruiz
 
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectosActividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
niyuli72
 
Como Empezar PMO
Como Empezar PMOComo Empezar PMO

La actualidad más candente (20)

Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
 
Bsc report exec premium español v1
Bsc report exec premium español v1Bsc report exec premium español v1
Bsc report exec premium español v1
 
Mapa conceptual Gerencia de proyectos Act 1 UDES
Mapa conceptual Gerencia de proyectos   Act 1 UDES Mapa conceptual Gerencia de proyectos   Act 1 UDES
Mapa conceptual Gerencia de proyectos Act 1 UDES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectosMapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectos
 
Claudia diaz actividad1_2mapac
Claudia diaz actividad1_2mapacClaudia diaz actividad1_2mapac
Claudia diaz actividad1_2mapac
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de ProyectosMapa Conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos
 
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDESGERENCIA DE PROYECTOS UDES
GERENCIA DE PROYECTOS UDES
 
Guía de los fundamentos PMBOK
Guía de los fundamentos PMBOKGuía de los fundamentos PMBOK
Guía de los fundamentos PMBOK
 
MS soporte a la PMO 2013
MS soporte a la PMO 2013MS soporte a la PMO 2013
MS soporte a la PMO 2013
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
 
Gestión de proyectos dirección de proyectos
Gestión de proyectos   dirección de proyectosGestión de proyectos   dirección de proyectos
Gestión de proyectos dirección de proyectos
 
Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)Ensayo didimo(1)
Ensayo didimo(1)
 
mapa conceptual sobre gerencia y ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual sobre gerencia  y ciclo de vida de un proyectomapa conceptual sobre gerencia  y ciclo de vida de un proyecto
mapa conceptual sobre gerencia y ciclo de vida de un proyecto
 
Aldo ferney clavijo contento act21 ensayo
Aldo ferney clavijo contento act21 ensayoAldo ferney clavijo contento act21 ensayo
Aldo ferney clavijo contento act21 ensayo
 
Fundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de ProyectosFundamentos de Dirección de Proyectos
Fundamentos de Dirección de Proyectos
 
Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectosActividad 1 módulo gerencia de proyectos
Actividad 1 módulo gerencia de proyectos
 
Como Empezar PMO
Como Empezar PMOComo Empezar PMO
Como Empezar PMO
 

Similar a GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
Esperanza Grajales
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
HelmerPerez2
 
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectosGerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Maria Mosquera
 
Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.
Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.
Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.
TB Yolanda Milena PATIÑO NIÑO
 
Angela ruiz actividad1_2mapac.pdf
Angela ruiz actividad1_2mapac.pdfAngela ruiz actividad1_2mapac.pdf
Angela ruiz actividad1_2mapac.pdf
ANGELARUIZ2015
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS1
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Secretaría de Educación y Cultura del Tolima
 
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdfAstrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid Marcela Parrado Pulido
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
YALIZCRI
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
AngieUdes
 
Aspectos basicos para una adecuada gestión de proyectos PMI
Aspectos basicos para una adecuada gestión de proyectos PMI Aspectos basicos para una adecuada gestión de proyectos PMI
Aspectos basicos para una adecuada gestión de proyectos PMI
Juan Carlos Aranguren Duran
 
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto..Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
eliana castellanos ñañez
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
eliana castellanos ñañez
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosjobeca4
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
Conilsd
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónDharma Consulting
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. Clarena duarte actividad 1_mapa...
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. Clarena duarte actividad 1_mapa...GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. Clarena duarte actividad 1_mapa...
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. Clarena duarte actividad 1_mapa...
Clare D'arte
 
Marlon romero actividad1_2mapac.pdf
Marlon romero actividad1_2mapac.pdfMarlon romero actividad1_2mapac.pdf
Marlon romero actividad1_2mapac.pdf
marlinho2427
 

Similar a GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA (20)

Gpi sena
Gpi senaGpi sena
Gpi sena
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
 
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectosGerencia de proyectos  y Ciclo de vida de proyectos
Gerencia de proyectos y Ciclo de vida de proyectos
 
Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.
Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.
Yolanda patiño actividad 1 2_mapa c.
 
Angela ruiz actividad1_2mapac.pdf
Angela ruiz actividad1_2mapac.pdfAngela ruiz actividad1_2mapac.pdf
Angela ruiz actividad1_2mapac.pdf
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdfAstrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
Astrid marcela parrado pulido actividad1_mapa_c.pdf
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
 
Aspectos basicos para una adecuada gestión de proyectos PMI
Aspectos basicos para una adecuada gestión de proyectos PMI Aspectos basicos para una adecuada gestión de proyectos PMI
Aspectos basicos para una adecuada gestión de proyectos PMI
 
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto..Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto.
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. Clarena duarte actividad 1_mapa...
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. Clarena duarte actividad 1_mapa...GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. Clarena duarte actividad 1_mapa...
GESTIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA. Clarena duarte actividad 1_mapa...
 
Marlon romero actividad1_2mapac.pdf
Marlon romero actividad1_2mapac.pdfMarlon romero actividad1_2mapac.pdf
Marlon romero actividad1_2mapac.pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA

  • 1. GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA DOCENTE: ZABDIEL RODRÍGUEZ IBARRA INGENIERO MECÁNICO ESTUDIANTE: FANY CORREA QUINTERO LIC. FILOSOFÍA E HISTORIA UNIVERSIDAD DE SANTANDER
  • 2. ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos? El papel principal de un profesional al gestionar proyectos es el de ser líder, pero un líder que impulse a establecer una secuencia de eventos bien definidos, que se establezca un principio y un fin para poder alcanzar objetivos claros, teniendo en cuenta el tiempo, los costos, materiales, recursos, la comunicación, todo lo anterior en busca de la calidad del un producto que sea verificable e identificable. Los líderes o gerentes deben tener claro que se deben establecer fases para la realización de un proyecto, establecer responsables, estrategias, evaluar, valorar, rediseñar y otros, de tal manera que se tenga un engranaje con el recurso humano.
  • 3. ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente? Antes que nada, se deben establecer unas fases: Inicial: Verificable - Acta Intermedia: Verificable - Avance Final: Verificable - Producto Final. También hay unos interesados. Una estructura Organizacional: 1. Funcional Clásica 2. Orientada a proyectos 3. Estructura Matricial débil 4. Estructura Matricial Fuerte 5. Estructura Matricial equilibrada 6. Estructura Matricial Combinada
  • 4. ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? Los responsables de establecer el ciclo de vida de un proyecto son: 1. Gerente funcional 2. Director ejecutivo 3. Director de proyecto 4. Personal 5. Usuarios/cliente 6. Equipo de Gestión 7. Patrocinadores 8. Inversionistas 9. Contratistas 10. Propietarios
  • 5. FASE DE PLANEACIÓN GERENCIA DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA GERENCIA DE PROYECTOS CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO CONCEPTOS ENTORNO DISCIPLINA CARACTERÍSTICAS GERENCIA DE PROYECTOS  FASES ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL INICIAL    INTERMEDIA FINAL PROCESOS DE DIRECCIÓN DE UN PROYECTO INICIACIÓN PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN SEGUIMIENTO  Y CONTROL CIERRE Define y autoriza Curso de acción para lograr objetivos Supervisa, avanza, toma correctivos Formaliza Finaliza Integra elementos para Plan de Gestión Verificable:Actas Verificable: Avances Verificable: Producto Final Factores - Costo general - Costos no presupuestables - Personal - Nivel de incertidumre - Riesgos - Certeza de cumplimiento - Influencia  Interesados - Director - Cliente - Organización - Personal Miembros de equipo Patrocinadores Oficinas de Gestión Otros de menor impacto Objetivo Común Beneficio Ideal FUNCIONAL CLÁSICA ORIENTADA A PROYECTOS ESTRUCTURA MATRICIAL DÉBIL ESTRUCTURA MATRICIAL FUERTE ESTRUCTURA MATRICIAL EQUILIBRADA ESTRUCTURA MATRICIAL COMBINADA ORGANIZACIONES  Producción Comercialización Ingeniería Contabilidad Personal Director Ejecutivo Gerente Funcional Personal Director Proyecto Director Ejecutivo Gerente Funcional Personal Director Ejecutivo Director de Proyecto Personal Personal diferentes departamentos Procedimientos operativos Cambios de estructura organizacional Director Ejecutivo Gerente Funcional Director Proyecto Personal Secuencia bien definida de eventos  PRINCIPIO FIN Permite alcanzar Objetivos claros con Tiempo Costos Recursos Calidad Materiales Energía Comunicación Producto Servicios Resultados Entregable Verificable Identificable SOCIOCULTURAL INTERNACIONAL POLÍTICO FÍSICO Bajo una Que Planifica Organiza Selecciona Ejecuta Controla ORGANIZA Y ADMINISTRA Que FINALIZA A TIEMPO ELIMINA NECESIDAD INICIAL ORGANIZA ACTIVIDADES FASE DE INICIACIÓN ACTA DE INICIO DEL PROYECTO PLANIFICACIÓN DEL ALCANCE PLANIFICACIÓN DEL TIEMPO PLANIFICACIÓN DE COSTOS Text FASE DE PLANEACIÓN OBJETIVOS DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE  REQUISITOS  LÍMITES ENTREGABLES CRITERIOS DE ACEPTACIÓN RESTRICCIÓN LIMITACIONES ELEMENTOS DETERMINACIÓN DE PRESUPUESTO Requisitos del cliente Necesidades del Proyecto Finalidad y Justificación Asignar director Cronograma Inicial Influencias de interesados Organizaciones funcionales Asunsiones Restricciones Oportunidades Presupuesto resumido Integración Procesos y actividades ENUNCIADO DEL ALCANCE Identificar Definir Coordinar SUPERVISAR Y CONTROLAR ACTA DE CONSTITUCIÓN PLAN DE GESTIÓN CIERRE DEL PROYECTO Objetivos Requisitos Criterios Límites Productos  entregables Comparar  rendimiento Evaluar Aplicar  correctivos seguimiento Supervisión Proyección  Interacciones Roles Responsabilidades Buenas prácticas Lecciones aprendidas Verificación del Presupuesto Dirección de Proyectos  Nivel de  implementación Supervisión Control Definir actividades Identificar fuente Dotar y formar Recursos Presupuesto Métodos Crear Controlar Verificar Validar entregables Elementos Cierre de actividades Supervisadas Controladas Gestionadas EDT Incluir Procesos Alcance del proyecto Plan de Gestión Ejemplo EDT PROYECTO TECNOLOGÍA 1. Análisis de procedimiento 2. Definición de requisitos 3. Desarrollo del Sofware 4. Capacitaciones 5. pruebas del Sofware 6. Seguimiento y Control Diccionario EDT 1. Definir actividades 2. Secuenciar actividades 3. Estimar recursos 4. Estimar duración 5. Desarrollar el cronograma 6. Controlar el cronograma METODOLOGÍAS DIAGRAMA DE RED Secuencia  Dependencia Numerar DIAGRAMA RUTA CRÍTICA Rutas Duración Sumar tiempos Definir mayor tiempo DIAGRAMA  GANTT Diagrama red Duración Habilidades Recursos Calendario Escalas de tiempo Símbolos ESTIMACIÓN DE COSTOS CONTROL DE COSTOS Juicio de expertos Estimación análoga Estimación paramétrica Estimación ascendente Estimación por tres valores Costo optimista Costo probable Costo pesimista Suma de costos Análisis de reserva Estimación paramétrica Juicio de expertos Relaciones históricas Conciliación financiamiento Identificar factores Cambio presupuesto Cambios reales Gastos  Acciones preventivas Realizar correctivos FASES INICIALES DE UN PROYECTO DIRECCIÓN GENERAL Coste Alcance Tiempo