SlideShare una empresa de Scribd logo
La Oficina de
Administración de
Proyectos en las
Organizaciones
Modernas
Lic. Javier A. D’Labra N., PMP/MCITP/ITIL & COBIT Certified
jdlabra@optisa.onmicrosoft.com
https://www.facebook.com/groups/admproyectos/
Agenda
¿Qué es una Oficina de Administración de Proyectos?
¿Cuáles son los beneficios de contar con una PMO?
¿Cuál es el impacto de una PMO?
¿Cuándo se justifica la creación de una PMO?
¿Cuáles son las funciones principales de una PMO?
¿Cuáles son los servicios que ofrece una PMO?
¿Cuáles son los retos de una PMO?
¿Cuál sería la ruta de madurez para una PMO?
¿Cuál sería un proceso a establecer por la PMO?
¿Qué es el Microsoft Enterprise Project Management?
¿En que ayuda el MS EPM 2013?
Agenda
2
Agenda¿Qué es una Oficina de Administración de Proyectos?
Una Oficina de Administración de Proyectos (PMO
por sus siglas en Inglés) es una unidad de la
Organización que tiene la responsabilidad de
asegurar la correcta realización de los proyectos
aprobados, bajo un marco regulatorio que sea de
soporte al cumplimiento de la Estrategia de
Negocio de la Organización.
3
Agenda¿Cuáles son los beneficios de contar con una PMO?
Al contar con una PMO se debe obtener los siguientes beneficios:
Establecimiento de: metodología, procedimientos, herramientas y
plantillas para la Administración de los Proyectos.
Claridad y transparencia de la prioridad de proyectos.
Mejora en la estimación y el cumplimiento de los tiempos en el proyecto.
Mejora en el presupuesto y el cumplimiento de la ejecución de los costos
asignados al proyecto.
Mejora en los niveles de calidad en el proyecto y en el producto.
Confianza en la información para la toma de decisiones sobre el proyecto
o la cartera de proyectos.
Optimización de los niveles de comunicación entre proyectos.
Mecanismos de mitigación de riesgos y su impacto.
Incremento en la cultura de la Organización para administrar proyectos.
4
Agenda¿Cuáles son los beneficios de contar con una PMO?
Esquema TradicionalIncorporación de la PMO
Proyecto 1
Proyecto 2
Proyecto n
....
5
Agenda ¿Cuál es el impacto de una PMO?
6
Agenda ¿Cuál es el impacto de una PMO?
7
Administración de los
recursos humanos
(habilidades,
esfuerzos, etc.)
Control y seguimiento
de proyectos y
entregables
Diversas metodologías y
métricas de
Administración de
proyectos
Integración con
aplicaciones
institucionales
Distribución de oficinas y
recursosEnfoque único
Control y seguimiento
de las tareas
Proyecto especial
Proyectos de área
Proyectos
Organizacionales
Agenda¿Cuándo se justifica la creación de una PMO?
8
El incremento en el número de proyectos.
La creciente complejidad de los mismos.
La demanda por una gestión más eficaz y
eficiente.
La demanda significativa de metodologías,
técnicas y herramientas de Administración de
Proyectos.
El crecimiento de la práctica de la Dirección y
Administración de Proyectos.
La participación de diversos colaboradores,
proveedores y socios de negocio
Agenda¿Cuáles son las funciones principales de una PMO?
9
Apoyo a la Alta Dirección para la priorización y selección del
portafolio de proyectos
Proveer a los lideres de proyectos de consultoría interna para
administrar los proyectos
Establecimiento de la metodología de Administración de
proyectos
Implementación de herramientas que apoyen la realización,
seguimiento y ajuste a los proyectos
Apoyo a los equipos de trabajo para generación de reportes de
situación del proyecto
Asignación de líderes de proyecto
Auditoria de proyectos y programas
Seguimiento de beneficios
Aplicación de lecciones aprendidas
Resguardo de los proyectos concluidos y lecciones aprendidas
Agenda¿Cuáles son los servicios que ofrece una PMO?
10
Capacitación, Entrenamiento, Coaching
Resguardo de la documentación de los proyectos
Coordinación de los proyectos
Visibilidad de uso de los recursos
Control sobre indicadores de costo, tiempo y calidad en el
proyecto
Visibilidad de proyectos
Evaluación asistida del retorno de la inversión
Asistencia en la creación de planes de proyectos
Apoyo para la coordinación de los recursos para múltiples
proyectos
Apoyo al seguimiento económico de los proyectos vs
presupuestos
Inspección del progreso del proyecto y su metodología
Soporte administrativo
Resolución de dudas en uso de plantillas, procesos,
herramientas involucradas
Agenda ¿Cuáles son los retos de una PMO?
11
Baja cultura en el tema de la administración de proyectos
Diversidad de esquemas de evaluación
Prioridad insuficiente por parte de la Alta Dirección para
asignar poder y responsabilidad
Carencia de un proceso formal, avalado y comprometido
por la organización
Falta de herramientas que permitan consolidar y compartir
información de los proyectos y sus recursos
Agenda¿Cuál será la ruta de madurez para una PMO?
12
Nivel 1
Oficina de
Proyectos:
Permite el alcance
de los proyectos y
sus objetivos de
costo, tiempo y
recursos
Uno o más
Proyectos
Un administrador
de proyectos
Nivel 2
PMO Básica:
Provee de una
metodología en
administración de
proyectos std.
misma que es
repetible en todos
los proyectos
Múltiples
proyectos
Un staff de
soporte de la
PMO
Líderes de
proyectos
capacitados en
metodología
Nivel 3
PMO Estándar:
Establece
capacidades e
infraestructura para
soportar y gobernar
un ambiente de
proyectos
coherentes
Líderes de
proyectos
capacitados en
herramienta
Herramientas
instaladas y
configuradas para
soporte del
modelo de
gobierno
Nivel 4
PMO Avanzada:
Aplica una integral y
comprensiva
capacidad de
administración de
proyectos para
alcanzar los
objetivos del
negocio
Establecimiento
de prácticas de
gestión de
portafolio
Un staff técnico
de apoyo
dedicado a la
PMO
Vinculación e la
Planeación
Estratégica
Nivel 5
PMO Centro de
Excelencia:
Administración de la
mejora continua y
colaboración
interdepartamental
para alcanzar los
objetivos
estratégicos del
negocio
Director de
Administración de
Proyectos
Procesos
transversales con
otras áreas
Un staff con
conocimientos de
toda la empresa,
técnico y de
negocio
Agenda¿Cuál seria un proceso a establecer por la PMO?
13
Iniciativas Identificación de
requerimientos
Especificación
de objetivos
Cuantificación
de entregables
Análisis de
factibilidad
Realización
de trabajos
Validación de
entregables
Cumplimiento de
requerimientos
Cierre del
proyecto
Seguimiento
a beneficios
Identificación del
avance
Planeación
de trabajos
Formación de
equipo
Identificación
de habilidades
Agenda¿Qué es el Microsoft Enterprise Project Management?
14
Definición
Es una práctica que permite lograr los objetivos organizacionales a través de
esfuerzos administrados vía proyectos, y que son gestionados por medio de
un conjunto integrado de aplicaciones que centralizan y comparten de manera
segura la información de proyectos y recursos.
Colaboración de
equipos
Administración
de recursos
Administración
de proyectos
Optimización
del portafolio
Agenda¿Qué es el Microsoft Enterprise Project Management?
15
Project Desktop
Project Estándar
Project Professional
Project Server & licencias de acceso (CAL)
Online
Project Online
Project Pro para Office 365
Agenda¿Qué es el Microsoft Enterprise Project Management?
16
Agenda ¿En que me ayuda el MS EPM?
17
Ofrece un ambiente de colaboración que es accesible por
diversos medios
Permite la creación de flujos de proceso aplicables a los
proyectos
Permite especificar la información a recolectar de tareas,
recursos y proyectos
Facilita la vinculación de proyectos a los objetivos de
proyectos, permitiendo realizar la gestión del portafolio
Consolida la información de riesgos, problemas y
documentos de cada proyecto
Ofrece la visibilidad sobre proyectos, recursos y tareas
Permite la creación de tableros de control, reportes y vistas
de la información
Ofrece una estructura de datos que puede conectarse a
otras aplicaciones
Establece roles de uso de la aplicación y de la información
Agenda ¿En que me ayuda el MS EPM?
18
Apoyo a la Alta Dirección para la priorización y selección del
portafolio de proyectos
Proveer a los lideres de proyectos de consultoría interna para
administrar los proyectos
Establecimiento de la metodología de Administración de
proyectos
Implementación de herramientas que apoyen la realización,
seguimiento y ajuste a los proyectos
Apoyo a los equipos de trabajo para generación de reportes de
situación del proyecto
Asignación de líderes de proyecto
Auditoria de proyectos y programas
Seguimiento de beneficios
Aplicación de lecciones aprendidas
Resguardo de los proyectos concluidos y lecciones aprendidas
FUNCIONES DE LA PMO
Gracias
Lic. Javier A. D’Labra N., PMP/MCITP/ITIL & COBIT Certified
jdlabra@optisa.onmicrosoft.com
https://www.facebook.com/groups/admproyectos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Madurez de la PMO
Madurez de la PMOMadurez de la PMO
Madurez de la PMO
Audrey Romero
 
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMOEstraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
Roberto Toledo
 
Sepg 2007 Pmo
Sepg 2007 PmoSepg 2007 Pmo
Sepg 2007 Pmo
Nelson Piedra
 
Visión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMOVisión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMO
COFRE Gestión Corporativa de Proyectos
 
Estructura PMO
Estructura PMOEstructura PMO
Estructura PMO
global bis
 
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Roberto Toledo
 
Conocimiento general de la PMO
Conocimiento general de la PMOConocimiento general de la PMO
Conocimiento general de la PMO
global bis
 
Implantación de una PMO
Implantación de una PMOImplantación de una PMO
Implantación de una PMO
Bernardo Baiz
 
Como Empezar PMO
Como Empezar PMOComo Empezar PMO
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
Ricardo Toledo
 
¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organizaciónClasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
William Ernest
 
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta
PresentacióN   Workshop No.2   Pmi AntofagastaPresentacióN   Workshop No.2   Pmi Antofagasta
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta
COFRE Consultores
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
Ramon Costa i Pujol
 
Implementación de una PMO
Implementación de una PMOImplementación de una PMO
Implementación de una PMO
Paragon Project Partners
 
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo BaizPresentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
Bernardo Baiz
 
Ideas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMOIdeas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMO
Ana Aranda, PMP
 
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectosCómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
PMO: Servicios y tipos
PMO: Servicios y tiposPMO: Servicios y tipos
PMO: Servicios y tipos
Bartomeu Fluxà Cabrer
 

La actualidad más candente (19)

Madurez de la PMO
Madurez de la PMOMadurez de la PMO
Madurez de la PMO
 
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMOEstraegias de Exito para Implementar una PMO
Estraegias de Exito para Implementar una PMO
 
Sepg 2007 Pmo
Sepg 2007 PmoSepg 2007 Pmo
Sepg 2007 Pmo
 
Visión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMOVisión estratégica para el diseño de una PMO
Visión estratégica para el diseño de una PMO
 
Estructura PMO
Estructura PMOEstructura PMO
Estructura PMO
 
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
Implementación PMO Ind. de la Construcción Costa Rica 1008
 
Conocimiento general de la PMO
Conocimiento general de la PMOConocimiento general de la PMO
Conocimiento general de la PMO
 
Implantación de una PMO
Implantación de una PMOImplantación de una PMO
Implantación de una PMO
 
Como Empezar PMO
Como Empezar PMOComo Empezar PMO
Como Empezar PMO
 
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
El Papel de la Oficina de Proyectos en la Implementación de la Estrategia Org...
 
¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?
 
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organizaciónClasificación de las pmo   adecuándose a las necesidades de la organización
Clasificación de las pmo adecuándose a las necesidades de la organización
 
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta
PresentacióN   Workshop No.2   Pmi AntofagastaPresentacióN   Workshop No.2   Pmi Antofagasta
PresentacióN Workshop No.2 Pmi Antofagasta
 
PMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de ProyectosPMO. Gestión de Proyectos
PMO. Gestión de Proyectos
 
Implementación de una PMO
Implementación de una PMOImplementación de una PMO
Implementación de una PMO
 
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo BaizPresentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
Presentacion Implantacion PMO - Bernardo Baiz
 
Ideas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMOIdeas para Implantar una PMO
Ideas para Implantar una PMO
 
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectosCómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
 
PMO: Servicios y tipos
PMO: Servicios y tiposPMO: Servicios y tipos
PMO: Servicios y tipos
 

Destacado

Madurez en Gerencia de Proyectos
Madurez en Gerencia de ProyectosMadurez en Gerencia de Proyectos
Madurez en Gerencia de Proyectos
Lourdes Medina PfMP, PMP, ITIL, CSM, MSc
 
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de ProyectosPMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
Sergio Salimbeni
 
Rc doris gonzalez
Rc doris gonzalezRc doris gonzalez
Rc doris gonzalez
chetasfea
 
Busqueda de herramienta eliz
Busqueda de herramienta elizBusqueda de herramienta eliz
Busqueda de herramienta eliz
FocaSanDiego
 
Dr. Scholl Colección Primavera Verano 2014
Dr. Scholl Colección Primavera Verano 2014Dr. Scholl Colección Primavera Verano 2014
Dr. Scholl Colección Primavera Verano 2014
Bisanon.com
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
Francisco Cano
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
Fer Güiza
 
Presentación Trabajo Final Tutoría Moodle
Presentación Trabajo Final Tutoría MoodlePresentación Trabajo Final Tutoría Moodle
Presentación Trabajo Final Tutoría Moodle
María Alejandra Agüero Avezza
 
Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...
Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...
Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Sorting2[1]
Sorting2[1]Sorting2[1]
Sorting2[1]
Diego Montecinos
 
Pruebadelaluzyelsonido
PruebadelaluzyelsonidoPruebadelaluzyelsonido
Pruebadelaluzyelsonido
Paola Andrea Farias Niñoles
 
Interfaz en Java y en C#
Interfaz en Java y en C#Interfaz en Java y en C#
Interfaz en Java y en C#
Jonathan Llerena Stifler
 
Electrocardiograma básico
Electrocardiograma básicoElectrocardiograma básico
Electrocardiograma básico
Azusalud Azuqueca
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Protocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterialProtocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterial
Azusalud Azuqueca
 
AR
ARAR
Patagonia argentina
Patagonia argentinaPatagonia argentina
Patagonia argentina
estudiar-aprender
 

Destacado (20)

Madurez en Gerencia de Proyectos
Madurez en Gerencia de ProyectosMadurez en Gerencia de Proyectos
Madurez en Gerencia de Proyectos
 
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de ProyectosPMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
PMO: La Oficina de Gestión de Proyectos
 
Rc doris gonzalez
Rc doris gonzalezRc doris gonzalez
Rc doris gonzalez
 
Busqueda de herramienta eliz
Busqueda de herramienta elizBusqueda de herramienta eliz
Busqueda de herramienta eliz
 
Dr. Scholl Colección Primavera Verano 2014
Dr. Scholl Colección Primavera Verano 2014Dr. Scholl Colección Primavera Verano 2014
Dr. Scholl Colección Primavera Verano 2014
 
Tecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacionTecnologia de la informacion
Tecnologia de la informacion
 
Nicolas maquiavelo
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
 
Presentación Trabajo Final Tutoría Moodle
Presentación Trabajo Final Tutoría MoodlePresentación Trabajo Final Tutoría Moodle
Presentación Trabajo Final Tutoría Moodle
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...
Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...
Grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto Universidad Alfonso X el ...
 
Sorting2[1]
Sorting2[1]Sorting2[1]
Sorting2[1]
 
Pruebadelaluzyelsonido
PruebadelaluzyelsonidoPruebadelaluzyelsonido
Pruebadelaluzyelsonido
 
Interfaz en Java y en C#
Interfaz en Java y en C#Interfaz en Java y en C#
Interfaz en Java y en C#
 
Electrocardiograma básico
Electrocardiograma básicoElectrocardiograma básico
Electrocardiograma básico
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Protocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterialProtocolo de hipertensión arterial
Protocolo de hipertensión arterial
 
AR
ARAR
AR
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Patagonia argentina
Patagonia argentinaPatagonia argentina
Patagonia argentina
 

Similar a MS soporte a la PMO 2013

Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas FamiliaresOficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Palisade Corporation
 
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de ProyectosConsultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Daniel Eduardo Cardoso
 
Consultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de ProyectosConsultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de Proyectos
Daniel Eduardo Cardoso
 
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
Software Guru
 
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierreCiclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Sistemas Expertos SAS
 
GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO
GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMOGFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO
GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO
GFI Informática
 
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Sistemas Expertos SAS
 
gestión de proyectos
gestión de proyectosgestión de proyectos
gestión de proyectos
Jackyta Delgado Escobar
 
Administración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de ProyectosAdministración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de Proyectos
marroyo
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
yessiar
 
Gestion899.pdf
Gestion899.pdfGestion899.pdf
Gestion899.pdf
JorgeMuozCrespo1
 
Proyectos 12334455 proyectos en la vida 2024
Proyectos 12334455 proyectos en la vida 2024Proyectos 12334455 proyectos en la vida 2024
Proyectos 12334455 proyectos en la vida 2024
ResidenciaProfesiona
 
Proyecto de oficina 2022 lazaro cardenas mich
Proyecto de oficina 2022 lazaro cardenas michProyecto de oficina 2022 lazaro cardenas mich
Proyecto de oficina 2022 lazaro cardenas mich
MiguelAngelRamirezRe5
 
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la InformaciónCurso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
3 niveles de PMO para dar soporte a programas y proyectos
3 niveles de PMO para dar soporte a programas y proyectos3 niveles de PMO para dar soporte a programas y proyectos
3 niveles de PMO para dar soporte a programas y proyectos
PMOfficers PMOAcademy
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
Nuevo Tarapoto, San Martin, Peru
 
Program Management Office
Program Management OfficeProgram Management Office
Program Management Office
zentoriaconsulting
 
Program Management Office proposal
Program Management Office proposalProgram Management Office proposal
Program Management Office proposal
zentoriaconsulting
 
Presentacion proyectos
Presentacion proyectosPresentacion proyectos
Presentacion proyectos
YOGISS Muñoz
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Dharma Consulting
 

Similar a MS soporte a la PMO 2013 (20)

Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas FamiliaresOficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
Oficinas de Dirección de Proyectos en Empresas Familiares
 
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de ProyectosConsultoria en Gestiòn de Proyectos
Consultoria en Gestiòn de Proyectos
 
Consultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de ProyectosConsultoria en Gestión de Proyectos
Consultoria en Gestión de Proyectos
 
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
¿Por qué Implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
 
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierreCiclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
 
GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO
GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMOGFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO
GFI - SQA - Propuesta servicios implantación PMO
 
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
Reglas de Oro en la Gestión de la ​ Cartera de Proyectos usando un PMIS.
 
gestión de proyectos
gestión de proyectosgestión de proyectos
gestión de proyectos
 
Administración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de ProyectosAdministración Empresarial de Proyectos
Administración Empresarial de Proyectos
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
 
Gestion899.pdf
Gestion899.pdfGestion899.pdf
Gestion899.pdf
 
Proyectos 12334455 proyectos en la vida 2024
Proyectos 12334455 proyectos en la vida 2024Proyectos 12334455 proyectos en la vida 2024
Proyectos 12334455 proyectos en la vida 2024
 
Proyecto de oficina 2022 lazaro cardenas mich
Proyecto de oficina 2022 lazaro cardenas michProyecto de oficina 2022 lazaro cardenas mich
Proyecto de oficina 2022 lazaro cardenas mich
 
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la InformaciónCurso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
 
3 niveles de PMO para dar soporte a programas y proyectos
3 niveles de PMO para dar soporte a programas y proyectos3 niveles de PMO para dar soporte a programas y proyectos
3 niveles de PMO para dar soporte a programas y proyectos
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
 
Program Management Office
Program Management OfficeProgram Management Office
Program Management Office
 
Program Management Office proposal
Program Management Office proposalProgram Management Office proposal
Program Management Office proposal
 
Presentacion proyectos
Presentacion proyectosPresentacion proyectos
Presentacion proyectos
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 

Último

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 

Último (11)

Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 

MS soporte a la PMO 2013

  • 1. La Oficina de Administración de Proyectos en las Organizaciones Modernas Lic. Javier A. D’Labra N., PMP/MCITP/ITIL & COBIT Certified jdlabra@optisa.onmicrosoft.com https://www.facebook.com/groups/admproyectos/
  • 2. Agenda ¿Qué es una Oficina de Administración de Proyectos? ¿Cuáles son los beneficios de contar con una PMO? ¿Cuál es el impacto de una PMO? ¿Cuándo se justifica la creación de una PMO? ¿Cuáles son las funciones principales de una PMO? ¿Cuáles son los servicios que ofrece una PMO? ¿Cuáles son los retos de una PMO? ¿Cuál sería la ruta de madurez para una PMO? ¿Cuál sería un proceso a establecer por la PMO? ¿Qué es el Microsoft Enterprise Project Management? ¿En que ayuda el MS EPM 2013? Agenda 2
  • 3. Agenda¿Qué es una Oficina de Administración de Proyectos? Una Oficina de Administración de Proyectos (PMO por sus siglas en Inglés) es una unidad de la Organización que tiene la responsabilidad de asegurar la correcta realización de los proyectos aprobados, bajo un marco regulatorio que sea de soporte al cumplimiento de la Estrategia de Negocio de la Organización. 3
  • 4. Agenda¿Cuáles son los beneficios de contar con una PMO? Al contar con una PMO se debe obtener los siguientes beneficios: Establecimiento de: metodología, procedimientos, herramientas y plantillas para la Administración de los Proyectos. Claridad y transparencia de la prioridad de proyectos. Mejora en la estimación y el cumplimiento de los tiempos en el proyecto. Mejora en el presupuesto y el cumplimiento de la ejecución de los costos asignados al proyecto. Mejora en los niveles de calidad en el proyecto y en el producto. Confianza en la información para la toma de decisiones sobre el proyecto o la cartera de proyectos. Optimización de los niveles de comunicación entre proyectos. Mecanismos de mitigación de riesgos y su impacto. Incremento en la cultura de la Organización para administrar proyectos. 4
  • 5. Agenda¿Cuáles son los beneficios de contar con una PMO? Esquema TradicionalIncorporación de la PMO Proyecto 1 Proyecto 2 Proyecto n .... 5
  • 6. Agenda ¿Cuál es el impacto de una PMO? 6
  • 7. Agenda ¿Cuál es el impacto de una PMO? 7 Administración de los recursos humanos (habilidades, esfuerzos, etc.) Control y seguimiento de proyectos y entregables Diversas metodologías y métricas de Administración de proyectos Integración con aplicaciones institucionales Distribución de oficinas y recursosEnfoque único Control y seguimiento de las tareas Proyecto especial Proyectos de área Proyectos Organizacionales
  • 8. Agenda¿Cuándo se justifica la creación de una PMO? 8 El incremento en el número de proyectos. La creciente complejidad de los mismos. La demanda por una gestión más eficaz y eficiente. La demanda significativa de metodologías, técnicas y herramientas de Administración de Proyectos. El crecimiento de la práctica de la Dirección y Administración de Proyectos. La participación de diversos colaboradores, proveedores y socios de negocio
  • 9. Agenda¿Cuáles son las funciones principales de una PMO? 9 Apoyo a la Alta Dirección para la priorización y selección del portafolio de proyectos Proveer a los lideres de proyectos de consultoría interna para administrar los proyectos Establecimiento de la metodología de Administración de proyectos Implementación de herramientas que apoyen la realización, seguimiento y ajuste a los proyectos Apoyo a los equipos de trabajo para generación de reportes de situación del proyecto Asignación de líderes de proyecto Auditoria de proyectos y programas Seguimiento de beneficios Aplicación de lecciones aprendidas Resguardo de los proyectos concluidos y lecciones aprendidas
  • 10. Agenda¿Cuáles son los servicios que ofrece una PMO? 10 Capacitación, Entrenamiento, Coaching Resguardo de la documentación de los proyectos Coordinación de los proyectos Visibilidad de uso de los recursos Control sobre indicadores de costo, tiempo y calidad en el proyecto Visibilidad de proyectos Evaluación asistida del retorno de la inversión Asistencia en la creación de planes de proyectos Apoyo para la coordinación de los recursos para múltiples proyectos Apoyo al seguimiento económico de los proyectos vs presupuestos Inspección del progreso del proyecto y su metodología Soporte administrativo Resolución de dudas en uso de plantillas, procesos, herramientas involucradas
  • 11. Agenda ¿Cuáles son los retos de una PMO? 11 Baja cultura en el tema de la administración de proyectos Diversidad de esquemas de evaluación Prioridad insuficiente por parte de la Alta Dirección para asignar poder y responsabilidad Carencia de un proceso formal, avalado y comprometido por la organización Falta de herramientas que permitan consolidar y compartir información de los proyectos y sus recursos
  • 12. Agenda¿Cuál será la ruta de madurez para una PMO? 12 Nivel 1 Oficina de Proyectos: Permite el alcance de los proyectos y sus objetivos de costo, tiempo y recursos Uno o más Proyectos Un administrador de proyectos Nivel 2 PMO Básica: Provee de una metodología en administración de proyectos std. misma que es repetible en todos los proyectos Múltiples proyectos Un staff de soporte de la PMO Líderes de proyectos capacitados en metodología Nivel 3 PMO Estándar: Establece capacidades e infraestructura para soportar y gobernar un ambiente de proyectos coherentes Líderes de proyectos capacitados en herramienta Herramientas instaladas y configuradas para soporte del modelo de gobierno Nivel 4 PMO Avanzada: Aplica una integral y comprensiva capacidad de administración de proyectos para alcanzar los objetivos del negocio Establecimiento de prácticas de gestión de portafolio Un staff técnico de apoyo dedicado a la PMO Vinculación e la Planeación Estratégica Nivel 5 PMO Centro de Excelencia: Administración de la mejora continua y colaboración interdepartamental para alcanzar los objetivos estratégicos del negocio Director de Administración de Proyectos Procesos transversales con otras áreas Un staff con conocimientos de toda la empresa, técnico y de negocio
  • 13. Agenda¿Cuál seria un proceso a establecer por la PMO? 13 Iniciativas Identificación de requerimientos Especificación de objetivos Cuantificación de entregables Análisis de factibilidad Realización de trabajos Validación de entregables Cumplimiento de requerimientos Cierre del proyecto Seguimiento a beneficios Identificación del avance Planeación de trabajos Formación de equipo Identificación de habilidades
  • 14. Agenda¿Qué es el Microsoft Enterprise Project Management? 14 Definición Es una práctica que permite lograr los objetivos organizacionales a través de esfuerzos administrados vía proyectos, y que son gestionados por medio de un conjunto integrado de aplicaciones que centralizan y comparten de manera segura la información de proyectos y recursos. Colaboración de equipos Administración de recursos Administración de proyectos Optimización del portafolio
  • 15. Agenda¿Qué es el Microsoft Enterprise Project Management? 15 Project Desktop Project Estándar Project Professional Project Server & licencias de acceso (CAL) Online Project Online Project Pro para Office 365
  • 16. Agenda¿Qué es el Microsoft Enterprise Project Management? 16
  • 17. Agenda ¿En que me ayuda el MS EPM? 17 Ofrece un ambiente de colaboración que es accesible por diversos medios Permite la creación de flujos de proceso aplicables a los proyectos Permite especificar la información a recolectar de tareas, recursos y proyectos Facilita la vinculación de proyectos a los objetivos de proyectos, permitiendo realizar la gestión del portafolio Consolida la información de riesgos, problemas y documentos de cada proyecto Ofrece la visibilidad sobre proyectos, recursos y tareas Permite la creación de tableros de control, reportes y vistas de la información Ofrece una estructura de datos que puede conectarse a otras aplicaciones Establece roles de uso de la aplicación y de la información
  • 18. Agenda ¿En que me ayuda el MS EPM? 18 Apoyo a la Alta Dirección para la priorización y selección del portafolio de proyectos Proveer a los lideres de proyectos de consultoría interna para administrar los proyectos Establecimiento de la metodología de Administración de proyectos Implementación de herramientas que apoyen la realización, seguimiento y ajuste a los proyectos Apoyo a los equipos de trabajo para generación de reportes de situación del proyecto Asignación de líderes de proyecto Auditoria de proyectos y programas Seguimiento de beneficios Aplicación de lecciones aprendidas Resguardo de los proyectos concluidos y lecciones aprendidas FUNCIONES DE LA PMO
  • 19. Gracias Lic. Javier A. D’Labra N., PMP/MCITP/ITIL & COBIT Certified jdlabra@optisa.onmicrosoft.com https://www.facebook.com/groups/admproyectos/