SlideShare una empresa de Scribd logo
Activos
Adelaida Cabrero
Jefa del Servicio de Informática de la
Universidad de Jaén
IV JORNADA itSMF Andalucía
GESTIÓN DE ACTIVOS TI PARA LA
CONTINUIDAD DEL NEGOCIO.
Herramientas y casos prácticos
17
MAR
2016
IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI
2
Universidad de Jaén
Presupuesto 101.000.000 €
474 Personal de
administración y Servicios
910 Personal Docente e
Investigador 15.800 Estudiantes
111 Títulos
Activos
IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI
4
Activos TI
IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI
5
+400
+60 +80
+6.000
RETOS
 Perseguir a los activos de microinformática
 Integrar con inventario patrimonial
 Definir las relaciones entre los CI. Modelar
 Mantener la información. Gestión del cambio.
¿Y todo esto para qué?
Activos TI
IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI
6
¿Qué necesita la Universidad
de su Departamento TI?
IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI
7
Necesidades del Negocio
Necesidades del
departamento TI
Servicios de soporte
o técnicos
Soporte TIC a la Docencia
Soporte TIC a la Investigación
Publicación Web
Gestión de identidades
Soporte TIC a la Gestión
Correo y colaboración
Soporte a equipamiento del puesto
de trabajo
Comunicaciones
Necesidades del Usuario
Catálogo de Servicios
IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI
8
UniversiTIC 2015
IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI
9
1. CMDB v0.0 = Catálogo de Servicios
2. Identificar servicios estratégicos
3. Desarrollar servicios estratégicos
ROADMAP
IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI
10
¡Los servicios TI
no pueden fallar!
IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI
11
Un fallo!!!!!!!!!!!!!!!
IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI
12
Gestión de la Continuidad
1. Política, organización y recursos. ¿Acuerdo con Gerencia?.
2. Evaluación de riesgos. ENS, ¿oportunidad o amenaza?
3. Plan de prevención. ¿Con qué presupuesto?
4. Plan de gestión de emergencias. ¿Quién detecta?.¿Quién llama?
5. Plan de recuperación. ¿Tenemos instrucciones concretas de cada servicio?
6. Alcance: TODOS
 servicios estratégicos -> Mayor esfuerzo en Plan de prevención
 servicios menos estratégicos -> Mayor esfuerzo en Planes de recuperación
7. Pruebas y revisión del Plan. ¿Es posible?
IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI
13
¿Cuánto fallan los
servicios TI?
IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI
14
Gestión de la disponibilidad
 Franjas horarias de disponibilidad: 24x7, 12x5, ..
 SLA de disponibilidad. ¿Razonables?. ¿Asumibles?
 Interrupciones programadas. ¿Quién decide?
 Monitorizar y difundir
Adelaida Cabrero Bueno
Email: acabrero@ujaen.es
Twitter: @acabrerob
IV JORNADA itSMF Andalucía
GESTIÓN DE ACTIVOS TI PARA LA
CONTINUIDAD DEL NEGOCIO.
Herramientas y casos prácticos
17
MAR
2016

Más contenido relacionado

Destacado (6)

Tarea 4 activos intangibles licencias, software contabilización de software g...
Tarea 4 activos intangibles licencias, software contabilización de software g...Tarea 4 activos intangibles licencias, software contabilización de software g...
Tarea 4 activos intangibles licencias, software contabilización de software g...
 
Formato de Inventario Hardware && Software
Formato de Inventario Hardware && SoftwareFormato de Inventario Hardware && Software
Formato de Inventario Hardware && Software
 
Tratamiento Contable Software, bajo IFRS
Tratamiento Contable Software, bajo IFRSTratamiento Contable Software, bajo IFRS
Tratamiento Contable Software, bajo IFRS
 
Nuestro Catálogo de CRUE es particular
Nuestro Catálogo de CRUE es particularNuestro Catálogo de CRUE es particular
Nuestro Catálogo de CRUE es particular
 
Inventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y SoftwareInventarios de Hardware y Software
Inventarios de Hardware y Software
 
6. diseño de redes de área local y documentación
6.  diseño de redes de área local y documentación6.  diseño de redes de área local y documentación
6. diseño de redes de área local y documentación
 

Similar a Gestión de Activos y Continuidad. IV Jornada itSMFAndalucia2016 acabrero

Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...
Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...
Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...
OTRI Universidad de Alcalá
 

Similar a Gestión de Activos y Continuidad. IV Jornada itSMFAndalucia2016 acabrero (20)

20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
20151029_Infoday H2020 Energía_Rafael Escamilla
 
Tenerife Innova-Red AEDL+i
Tenerife Innova-Red AEDL+iTenerife Innova-Red AEDL+i
Tenerife Innova-Red AEDL+i
 
Agenda Actividades Oviedo Emprende Septiembre 2015
Agenda Actividades Oviedo Emprende Septiembre 2015Agenda Actividades Oviedo Emprende Septiembre 2015
Agenda Actividades Oviedo Emprende Septiembre 2015
 
Capacitación Fenicia Empresarial contabilidad y finanzas
Capacitación Fenicia Empresarial contabilidad y finanzasCapacitación Fenicia Empresarial contabilidad y finanzas
Capacitación Fenicia Empresarial contabilidad y finanzas
 
Reorganización basada en #Lean y nuevos modelos de gestión.
Reorganización basada en #Lean y nuevos modelos de gestión.Reorganización basada en #Lean y nuevos modelos de gestión.
Reorganización basada en #Lean y nuevos modelos de gestión.
 
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
 
Taller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTT
Taller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTTTaller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTT
Taller Nacional sobre Vigilancia e Inteligencia Estratégica: OVTT
 
Taller de Dinamizadores de la Innovación, 2008
Taller de Dinamizadores de la Innovación, 2008Taller de Dinamizadores de la Innovación, 2008
Taller de Dinamizadores de la Innovación, 2008
 
Foro lean v
Foro lean vForo lean v
Foro lean v
 
EBTIC, un programa para el emprendimiento
EBTIC, un programa para el emprendimientoEBTIC, un programa para el emprendimiento
EBTIC, un programa para el emprendimiento
 
Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...
Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...
Ponencia Mª Luisa Poncela García, Secretaria General de Ciencia, Tecnología e...
 
Financiación de proyectos en i+d+i. incentivos a nivel fiscal y presupuestario
Financiación de proyectos en i+d+i. incentivos a nivel fiscal y presupuestarioFinanciación de proyectos en i+d+i. incentivos a nivel fiscal y presupuestario
Financiación de proyectos en i+d+i. incentivos a nivel fiscal y presupuestario
 
Aip yo crt
Aip yo crtAip yo crt
Aip yo crt
 
Aip yo crt (2)
Aip yo crt (2)Aip yo crt (2)
Aip yo crt (2)
 
Presentación Programa TFInnova
Presentación Programa TFInnovaPresentación Programa TFInnova
Presentación Programa TFInnova
 
Presentación del Programa de Empresas de Base Tecnológica
Presentación del Programa de Empresas de Base TecnológicaPresentación del Programa de Empresas de Base Tecnológica
Presentación del Programa de Empresas de Base Tecnológica
 
Capacitacion_2021_03_12.pdf
Capacitacion_2021_03_12.pdfCapacitacion_2021_03_12.pdf
Capacitacion_2021_03_12.pdf
 
Orientados con guadalinfo
Orientados con guadalinfoOrientados con guadalinfo
Orientados con guadalinfo
 
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIALINNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INNOVACIÓN, VIGILANCIA TECNOLÓGICA Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
 
Taller historia sena
Taller historia senaTaller historia sena
Taller historia sena
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 

Gestión de Activos y Continuidad. IV Jornada itSMFAndalucia2016 acabrero

  • 1. Activos Adelaida Cabrero Jefa del Servicio de Informática de la Universidad de Jaén IV JORNADA itSMF Andalucía GESTIÓN DE ACTIVOS TI PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO. Herramientas y casos prácticos 17 MAR 2016
  • 2. IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI 2 Universidad de Jaén Presupuesto 101.000.000 € 474 Personal de administración y Servicios 910 Personal Docente e Investigador 15.800 Estudiantes 111 Títulos
  • 4. IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI 4 Activos TI
  • 5. IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI 5 +400 +60 +80 +6.000 RETOS  Perseguir a los activos de microinformática  Integrar con inventario patrimonial  Definir las relaciones entre los CI. Modelar  Mantener la información. Gestión del cambio. ¿Y todo esto para qué? Activos TI
  • 6. IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI 6 ¿Qué necesita la Universidad de su Departamento TI?
  • 7. IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI 7 Necesidades del Negocio Necesidades del departamento TI Servicios de soporte o técnicos Soporte TIC a la Docencia Soporte TIC a la Investigación Publicación Web Gestión de identidades Soporte TIC a la Gestión Correo y colaboración Soporte a equipamiento del puesto de trabajo Comunicaciones Necesidades del Usuario Catálogo de Servicios
  • 8. IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI 8 UniversiTIC 2015
  • 9. IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI 9 1. CMDB v0.0 = Catálogo de Servicios 2. Identificar servicios estratégicos 3. Desarrollar servicios estratégicos ROADMAP
  • 10. IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI 10 ¡Los servicios TI no pueden fallar!
  • 11. IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI 11 Un fallo!!!!!!!!!!!!!!!
  • 12. IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI 12 Gestión de la Continuidad 1. Política, organización y recursos. ¿Acuerdo con Gerencia?. 2. Evaluación de riesgos. ENS, ¿oportunidad o amenaza? 3. Plan de prevención. ¿Con qué presupuesto? 4. Plan de gestión de emergencias. ¿Quién detecta?.¿Quién llama? 5. Plan de recuperación. ¿Tenemos instrucciones concretas de cada servicio? 6. Alcance: TODOS  servicios estratégicos -> Mayor esfuerzo en Plan de prevención  servicios menos estratégicos -> Mayor esfuerzo en Planes de recuperación 7. Pruebas y revisión del Plan. ¿Es posible?
  • 13. IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI 13 ¿Cuánto fallan los servicios TI?
  • 14. IV Jornada itSMF Andalucía. GESTIÓN DE ACTIVOS TI 14 Gestión de la disponibilidad  Franjas horarias de disponibilidad: 24x7, 12x5, ..  SLA de disponibilidad. ¿Razonables?. ¿Asumibles?  Interrupciones programadas. ¿Quién decide?  Monitorizar y difundir
  • 15. Adelaida Cabrero Bueno Email: acabrero@ujaen.es Twitter: @acabrerob IV JORNADA itSMF Andalucía GESTIÓN DE ACTIVOS TI PARA LA CONTINUIDAD DEL NEGOCIO. Herramientas y casos prácticos 17 MAR 2016