SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Cartera de
Créditos
Imagen 1. App Store (2020).
Recuperado de
https://apple.co/3khYyYL
¿Cómo podrías determinar
que tienes una cartera de
créditos sana?
Conéctate
01
CONSTRUYAMOS JUNTOS
02
02
Procedimientos Estrategias
Resultados
óptimos
Las Políticas de Cobranza son un conjunto de
procedimientos y estrategias que una empresa
implementa para garantizar que los pagos de
sus clientes sean recibidos en tiempo y forma.
CONSTRUYAMOS JUNTOS
02
02
Recordatorios
de pago
Planes de
pago
Políticas de
descuento
Gestión de
cobranza
Acciones
legales
A continuación, se presentan algunas políticas de
cobranza comunes que pueden ayudar a una empresa
a optimizar el proceso de cobro y reducir la cantidad de
facturas pendientes:
KPI
(Key
Performance
Indicators)
Automatizar
la generación
de reportes
Monitorear y
analizar los
resultados
Comunicar
los
resultados
CONSTRUYAMOS JUNTOS
02
02
El manejo de reportes
de Gestión de
Cobranza es una
herramienta
importante para
monitorear el
desempeño de la
gestión de cobro y
tomar decisiones
informadas para
mejorar el proceso de
cobro.
CONSTRUYAMOS JUNTOS
02
02
Los KPIs: Son métricas que ayudan a
medir la efectividad de la gestión de
cobranza.
 Índice de cumplimiento de pagos
 Tiempo promedio de pago
 Tasa de retención de clientes
 Índice de rotación de cuentas por
cobrar.
 Entre otros.
𝑰𝒏𝒅𝒊𝒄𝒆 𝒅𝒆 𝒄𝒖𝒎𝒑𝒍𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒑𝒂𝒈𝒐𝒔 =
𝑴𝒐𝒏𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒇𝒂𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂𝒔 𝒑𝒂𝒈𝒂𝒅𝒂𝒔
𝑴𝒐𝒏𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒇𝒂𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂𝒔 𝒆𝒎𝒊𝒕𝒊𝒅𝒂𝒔
CONSTRUYAMOS JUNTOS
02
02
Los Indicadores de
Calidad de Cartera de
Créditos son métricas
que se utilizan para
medir la calidad de la
cartera de créditos de
una entidad financiera.
Ratio de
morosidad.
Ratio de pérdida por
incobrabilidad.
Ratio de cobertura
de reservas.
Ratio de calidad
crediticia.
Ratio de
vencimientos.
CONSTRUYAMOS JUNTOS
02
02
El Ratio de Morosidad es una
métrica utilizada para medir el
porcentaje de préstamos
vencidos en relación con el
total de préstamos en la cartera
de una entidad financiera.
𝑹𝒂𝒕𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝑴𝒐𝒓𝒐𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅 =
𝑴𝒐𝒏𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒗𝒆𝒏𝒄𝒊𝒅𝒐𝒔
𝑴𝒐𝒏𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒓𝒕𝒆𝒓𝒂
Clientes
Días
de
atraso
Crédito otorgado Saldo de crédito
Ratio de
Morosidad
ABAD JIMENEZ ROLANDEZ 10 S/ 7,000.00 S/ 3,569.00
ABAD ROBLEDO ROGELIO
HERIBERTO
9 S/ 15,000.00 S/ 11,000.00
CACERES IBIAS ANICETO 1 S/ 3,500.00 S/ 3,500.00
JAVIER JUAREZ YOLANDA SOCORRO 45 S/ 48,000.00 S/ 42,780.00
ARAGON DIAZ ROSALINDA SOCORRO 67 S/ 12,000.00 S/ 8,700.00
CONSTRUYAMOS JUNTOS
02
02
𝑹𝒂𝒕𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒑é𝒓𝒅𝒊𝒅𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒊𝒏𝒄𝒐𝒃𝒓𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅
=
𝑴𝒐𝒏𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒑é𝒓𝒅𝒊𝒅𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒊𝒏𝒄𝒐𝒃𝒓𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅
𝑴𝒐𝒏𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒓𝒕𝒆𝒓𝒂
Clientes Tipo de Crédito
Días de
atraso
Crédito otorgado Saldo de crédito
Calificación
Crediticia
Ratio de
Pérdida por
Incobrabilidad
ABAD JIMENEZ ROLANDEZ Micro empresa 130 S/ 7,000.00 S/ 3,569.00
ABAD ROBLEDO ROGELIO HERIBERTO Micro empresa 119 S/ 15,000.00 S/ 11,000.00
CACERES IBIAS ANICETO
Hipotecario de
vivienda
366 S/ 283,500.00 S/ 53,500.00
JAVIER JUAREZ YOLANDA SOCORRO
Pequeña
empresa
135 S/ 48,000.00 S/ 42,780.00
ARAGON DIAZ ROSALINDA SOCORRO Corporativo 364 S/ 590,000.00 S/ 380,700.00
El Ratio de Pérdida por Incobrabilidad es
una métrica que mide el porcentaje de
préstamos que se han perdido debido a la
incapacidad del prestatario de pagar el
préstamo, en relación con el total de
préstamos otorgados en una determinada
cartera.
CONSTRUYAMOS JUNTOS
02
02
𝑹𝒂𝒕𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒃𝒆𝒓𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒔
=
𝑹𝒆𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒔
𝑫𝒆𝒖𝒅𝒂 𝒂 𝑳𝒂𝒓𝒈𝒐 𝑷𝒍𝒂𝒛𝒐
Clientes Tipo de Crédito
Plazo
Pendiente
Días de
atraso
Crédito
otorgado
Saldo de
crédito
Calificación
Crediticia
Tipo de
Garantía Provisión Ratio de
Morosidad
1
Micro
empresa
8 2 S/ 7,000.00 S/ 3,569.00 No Preferida
2
Micro
empresa
5 7 S/ 15,000.00 S/ 11,000.00 No Preferida
3
Hipotecario de
vivienda
24 65 S/ 283,500.00 S/ 53,500.00
Preferida de
Rápida
Realización
4
Pequeña
empresa
13 135 S/ 48,000.00 S/ 42,780.00 No Preferida
5 Corporativo 2 364 S/ 590,000.00 S/ 380,700.00 No Preferida
El Ratio de Cobertura de Reservas es una
medida que indica la capacidad de una
empresa para hacer frente a sus obligaciones
a largo plazo.
Asistencia
PONTE EN ACCIÓN
03
AA1 – Tiempo de trabajo
cooperativo, 15 minutos
El Banco CERTUS en el último semestre no dio buenos indicadores de
gestión, por lo que se vio en la necesidad de hacer una evaluación de la
clasificación de sus deudores. Así, obtuvo el siguiente resultado: En los
siguientes segmentos (cartera total de 13,234 clientes):
5,531 clientes con pagos entre 0 y 8 días de atraso. Micro empresa
3,878 clientes con pagos entre 9 y 30 días de atraso. Corporativa
1,756 clientes con pagos entre 31 y 60 días de atraso. Mediana empresa
1,234 clientes con pagos entre 61 y 120 días de atraso. Consumo
835 clientes con cuotas impagas de más de 120 días. Pequeña empresa
Clasifica de acuerdo con la normativa de la SBS 11356 a los clientes del
Banco CERTUS.
PONTE EN ACCIÓN
03
Descargar la base de datos Excel para la AA1 ubicado en el Campus
Digital.
a) Luego, sobre la base de datos ya segmentada elaborarán una
campaña comercial de colocación de productos financieros
MYPE, definiendo metas comerciales que permitan optimizar
los indicadores de gestión de cartera.
b) Sobre la base de datos ya segmentada diseñará un plan de
recuperación de créditos vencidos (mayor a 3 días) que
permitan optimizar los indicadores de gestión de cartera.
c) Realizar las actividades que se solicitan en el cierre de los
Lineamientos de la E1.
AA1 – Tiempo de trabajo
cooperativo, 1 hora
PONTE EN ACCIÓN- Avance del proyecto
03
Tiempo para revisar el avance
de la AA1, 30 minutos
Reflexión
¿Por qué debemos analizar los indicadores de calidad de cartera de créditos?
En una frase ¿qué es lo que aprendiste hoy?
¿Qué fue lo más difícil de aprender en esta sesión? ¿Por qué?
Fuente: freepik.es
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Omada Pitch Deck
Omada Pitch DeckOmada Pitch Deck
Omada Pitch Deck
sjcobrien
 
Monzo Deep Dive | Fintech Fraternity
Monzo Deep Dive | Fintech FraternityMonzo Deep Dive | Fintech Fraternity
Monzo Deep Dive | Fintech Fraternity
Fintech Fraternity
 
Kredivo Investor Presentation
Kredivo Investor PresentationKredivo Investor Presentation
Kredivo Investor Presentation
Tech in Asia
 
Verbit
VerbitVerbit
Verbit
Pitch Decks
 
BBVA Digital Banking
BBVA Digital BankingBBVA Digital Banking
BBVA Digital Banking
BBVA
 
Lunar
LunarLunar
Lunar
SiftedEU
 
N26 - NOAH16 London
N26 - NOAH16 LondonN26 - NOAH16 London
N26 - NOAH16 London
NOAH Advisors
 
Clasificación de banco de la nación bn
Clasificación de banco de la nación bnClasificación de banco de la nación bn
Clasificación de banco de la nación bn
Cristian Palacios Carranza
 
Contabilidad de Bancos en El Salvador
Contabilidad de Bancos en El SalvadorContabilidad de Bancos en El Salvador
Contabilidad de Bancos en El Salvador
Rene
 
Pitch 1 helena zhao
Pitch 1   helena zhaoPitch 1   helena zhao
Pitch 1 helena zhao
HelenaZhao5
 
Foursquare Pitch Desk
Foursquare Pitch DeskFoursquare Pitch Desk
Foursquare Pitch Desk
startuphome
 
Pitch Deck Teardown: Faye's $10M Series A deck
Pitch Deck Teardown: Faye's $10M Series A deckPitch Deck Teardown: Faye's $10M Series A deck
Pitch Deck Teardown: Faye's $10M Series A deck
HajeJanKamps
 
Cadena banco estado
Cadena banco estadoCadena banco estado
Cadena banco estado
fabian_analuisa
 
Estructura del sist. financiero peruano
Estructura del sist. financiero peruanoEstructura del sist. financiero peruano
Estructura del sist. financiero peruano
Michael Medina
 
Square: $10M VC investment turned into $40B. Square's initial pitch deck
Square: $10M VC investment turned into $40B. Square's initial pitch deckSquare: $10M VC investment turned into $40B. Square's initial pitch deck
Square: $10M VC investment turned into $40B. Square's initial pitch deck
AA BB
 
MetaCert pitch deck
MetaCert pitch deckMetaCert pitch deck
MetaCert pitch deck
Tech in Asia
 
Sabs
SabsSabs
Revolut pitch deck
Revolut pitch deckRevolut pitch deck
Revolut pitch deck
Tech in Asia
 
Patterns for Payment Systems Integration
Patterns for Payment Systems IntegrationPatterns for Payment Systems Integration
Patterns for Payment Systems Integration
Gary Farrow
 
Financiera energetica nacional
Financiera energetica nacionalFinanciera energetica nacional
Financiera energetica nacional
Distritos Mineros
 

La actualidad más candente (20)

Omada Pitch Deck
Omada Pitch DeckOmada Pitch Deck
Omada Pitch Deck
 
Monzo Deep Dive | Fintech Fraternity
Monzo Deep Dive | Fintech FraternityMonzo Deep Dive | Fintech Fraternity
Monzo Deep Dive | Fintech Fraternity
 
Kredivo Investor Presentation
Kredivo Investor PresentationKredivo Investor Presentation
Kredivo Investor Presentation
 
Verbit
VerbitVerbit
Verbit
 
BBVA Digital Banking
BBVA Digital BankingBBVA Digital Banking
BBVA Digital Banking
 
Lunar
LunarLunar
Lunar
 
N26 - NOAH16 London
N26 - NOAH16 LondonN26 - NOAH16 London
N26 - NOAH16 London
 
Clasificación de banco de la nación bn
Clasificación de banco de la nación bnClasificación de banco de la nación bn
Clasificación de banco de la nación bn
 
Contabilidad de Bancos en El Salvador
Contabilidad de Bancos en El SalvadorContabilidad de Bancos en El Salvador
Contabilidad de Bancos en El Salvador
 
Pitch 1 helena zhao
Pitch 1   helena zhaoPitch 1   helena zhao
Pitch 1 helena zhao
 
Foursquare Pitch Desk
Foursquare Pitch DeskFoursquare Pitch Desk
Foursquare Pitch Desk
 
Pitch Deck Teardown: Faye's $10M Series A deck
Pitch Deck Teardown: Faye's $10M Series A deckPitch Deck Teardown: Faye's $10M Series A deck
Pitch Deck Teardown: Faye's $10M Series A deck
 
Cadena banco estado
Cadena banco estadoCadena banco estado
Cadena banco estado
 
Estructura del sist. financiero peruano
Estructura del sist. financiero peruanoEstructura del sist. financiero peruano
Estructura del sist. financiero peruano
 
Square: $10M VC investment turned into $40B. Square's initial pitch deck
Square: $10M VC investment turned into $40B. Square's initial pitch deckSquare: $10M VC investment turned into $40B. Square's initial pitch deck
Square: $10M VC investment turned into $40B. Square's initial pitch deck
 
MetaCert pitch deck
MetaCert pitch deckMetaCert pitch deck
MetaCert pitch deck
 
Sabs
SabsSabs
Sabs
 
Revolut pitch deck
Revolut pitch deckRevolut pitch deck
Revolut pitch deck
 
Patterns for Payment Systems Integration
Patterns for Payment Systems IntegrationPatterns for Payment Systems Integration
Patterns for Payment Systems Integration
 
Financiera energetica nacional
Financiera energetica nacionalFinanciera energetica nacional
Financiera energetica nacional
 

Similar a Gestión de Cartera de Clientes.pptx

Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
esavital
 
Manual de contabilidad administrativa ute
Manual de contabilidad administrativa uteManual de contabilidad administrativa ute
Manual de contabilidad administrativa ute
rectifigueroa89
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
yanch96
 
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptxADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
RafaelSabido2
 
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
Instituto tecnologico mexicali
 
Zencap training
Zencap trainingZencap training
Zencap training
Zencap.es
 
Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...
Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...
Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...
RosalbySantiago
 
Capital de trabajo
Capital de trabajo Capital de trabajo
Ejemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresaEjemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresa
Juan Ignacio Ruiz
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
Chalo Perez
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
Jose Matos
 
Como elaborar-un-flujo-de-caja
Como elaborar-un-flujo-de-cajaComo elaborar-un-flujo-de-caja
Como elaborar-un-flujo-de-caja
ivan86_2012
 
flujodecajaampresarialok-161211034308.pdf
flujodecajaampresarialok-161211034308.pdfflujodecajaampresarialok-161211034308.pdf
flujodecajaampresarialok-161211034308.pdf
ricardomercado50
 
PLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLE
PLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLEPLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLE
PLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLE
Pao Pinargo
 
Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx
Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptxPresentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx
Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx
Eduardo Guerrero
 
FINANCE CLOUD
FINANCE CLOUDFINANCE CLOUD
FINANCE CLOUD
Finance Cloud Nova
 
SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS SOLOSTOCK S.A
SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS SOLOSTOCK S.ASIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS SOLOSTOCK S.A
SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS SOLOSTOCK S.A
Gerencia Financiera
 
Memorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdf
Memorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdfMemorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdf
Memorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdf
EdwinVelascoTunubala1
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011
bugaemprende
 
Analisis de cmn ingeniería ecuador cía. ltda.
Analisis de cmn ingeniería ecuador cía. ltda.Analisis de cmn ingeniería ecuador cía. ltda.
Analisis de cmn ingeniería ecuador cía. ltda.
Universidad Tecnica de Manabi UTM
 

Similar a Gestión de Cartera de Clientes.pptx (20)

Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Manual de contabilidad administrativa ute
Manual de contabilidad administrativa uteManual de contabilidad administrativa ute
Manual de contabilidad administrativa ute
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptxADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR COBRAR CGSR.pptx
 
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
C:\Documents And Settings\Mama\My Documents\Contab Interm 2
 
Zencap training
Zencap trainingZencap training
Zencap training
 
Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...
Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...
Diapositiva del Capítulo 7 Funciones Especiales Grupo Contralores Emprendedor...
 
Capital de trabajo
Capital de trabajo Capital de trabajo
Capital de trabajo
 
Ejemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresaEjemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresa
 
Pruebas saber pro
Pruebas saber proPruebas saber pro
Pruebas saber pro
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
 
Como elaborar-un-flujo-de-caja
Como elaborar-un-flujo-de-cajaComo elaborar-un-flujo-de-caja
Como elaborar-un-flujo-de-caja
 
flujodecajaampresarialok-161211034308.pdf
flujodecajaampresarialok-161211034308.pdfflujodecajaampresarialok-161211034308.pdf
flujodecajaampresarialok-161211034308.pdf
 
PLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLE
PLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLEPLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLE
PLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLE
 
Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx
Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptxPresentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx
Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx
 
FINANCE CLOUD
FINANCE CLOUDFINANCE CLOUD
FINANCE CLOUD
 
SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS SOLOSTOCK S.A
SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS SOLOSTOCK S.ASIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS SOLOSTOCK S.A
SIMULADOR DE PROYECCIONES FINANCIERAS SOLOSTOCK S.A
 
Memorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdf
Memorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdfMemorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdf
Memorias Sesión 3. Accede al Crédito con Confianza.pdf
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011
 
Analisis de cmn ingeniería ecuador cía. ltda.
Analisis de cmn ingeniería ecuador cía. ltda.Analisis de cmn ingeniería ecuador cía. ltda.
Analisis de cmn ingeniería ecuador cía. ltda.
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Gestión de Cartera de Clientes.pptx

  • 1. Gestión de Cartera de Créditos
  • 2. Imagen 1. App Store (2020). Recuperado de https://apple.co/3khYyYL ¿Cómo podrías determinar que tienes una cartera de créditos sana? Conéctate 01
  • 3. CONSTRUYAMOS JUNTOS 02 02 Procedimientos Estrategias Resultados óptimos Las Políticas de Cobranza son un conjunto de procedimientos y estrategias que una empresa implementa para garantizar que los pagos de sus clientes sean recibidos en tiempo y forma.
  • 4. CONSTRUYAMOS JUNTOS 02 02 Recordatorios de pago Planes de pago Políticas de descuento Gestión de cobranza Acciones legales A continuación, se presentan algunas políticas de cobranza comunes que pueden ayudar a una empresa a optimizar el proceso de cobro y reducir la cantidad de facturas pendientes:
  • 5. KPI (Key Performance Indicators) Automatizar la generación de reportes Monitorear y analizar los resultados Comunicar los resultados CONSTRUYAMOS JUNTOS 02 02 El manejo de reportes de Gestión de Cobranza es una herramienta importante para monitorear el desempeño de la gestión de cobro y tomar decisiones informadas para mejorar el proceso de cobro.
  • 6. CONSTRUYAMOS JUNTOS 02 02 Los KPIs: Son métricas que ayudan a medir la efectividad de la gestión de cobranza.  Índice de cumplimiento de pagos  Tiempo promedio de pago  Tasa de retención de clientes  Índice de rotación de cuentas por cobrar.  Entre otros. 𝑰𝒏𝒅𝒊𝒄𝒆 𝒅𝒆 𝒄𝒖𝒎𝒑𝒍𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆 𝒑𝒂𝒈𝒐𝒔 = 𝑴𝒐𝒏𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒇𝒂𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂𝒔 𝒑𝒂𝒈𝒂𝒅𝒂𝒔 𝑴𝒐𝒏𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒇𝒂𝒄𝒕𝒖𝒓𝒂𝒔 𝒆𝒎𝒊𝒕𝒊𝒅𝒂𝒔
  • 7. CONSTRUYAMOS JUNTOS 02 02 Los Indicadores de Calidad de Cartera de Créditos son métricas que se utilizan para medir la calidad de la cartera de créditos de una entidad financiera. Ratio de morosidad. Ratio de pérdida por incobrabilidad. Ratio de cobertura de reservas. Ratio de calidad crediticia. Ratio de vencimientos.
  • 8. CONSTRUYAMOS JUNTOS 02 02 El Ratio de Morosidad es una métrica utilizada para medir el porcentaje de préstamos vencidos en relación con el total de préstamos en la cartera de una entidad financiera. 𝑹𝒂𝒕𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝑴𝒐𝒓𝒐𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝑴𝒐𝒏𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒗𝒆𝒏𝒄𝒊𝒅𝒐𝒔 𝑴𝒐𝒏𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒓𝒕𝒆𝒓𝒂 Clientes Días de atraso Crédito otorgado Saldo de crédito Ratio de Morosidad ABAD JIMENEZ ROLANDEZ 10 S/ 7,000.00 S/ 3,569.00 ABAD ROBLEDO ROGELIO HERIBERTO 9 S/ 15,000.00 S/ 11,000.00 CACERES IBIAS ANICETO 1 S/ 3,500.00 S/ 3,500.00 JAVIER JUAREZ YOLANDA SOCORRO 45 S/ 48,000.00 S/ 42,780.00 ARAGON DIAZ ROSALINDA SOCORRO 67 S/ 12,000.00 S/ 8,700.00
  • 9. CONSTRUYAMOS JUNTOS 02 02 𝑹𝒂𝒕𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒑é𝒓𝒅𝒊𝒅𝒂 𝒑𝒐𝒓 𝒊𝒏𝒄𝒐𝒃𝒓𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝑴𝒐𝒏𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒑é𝒓𝒅𝒊𝒅𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒊𝒏𝒄𝒐𝒃𝒓𝒂𝒃𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑴𝒐𝒏𝒕𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒓𝒕𝒆𝒓𝒂 Clientes Tipo de Crédito Días de atraso Crédito otorgado Saldo de crédito Calificación Crediticia Ratio de Pérdida por Incobrabilidad ABAD JIMENEZ ROLANDEZ Micro empresa 130 S/ 7,000.00 S/ 3,569.00 ABAD ROBLEDO ROGELIO HERIBERTO Micro empresa 119 S/ 15,000.00 S/ 11,000.00 CACERES IBIAS ANICETO Hipotecario de vivienda 366 S/ 283,500.00 S/ 53,500.00 JAVIER JUAREZ YOLANDA SOCORRO Pequeña empresa 135 S/ 48,000.00 S/ 42,780.00 ARAGON DIAZ ROSALINDA SOCORRO Corporativo 364 S/ 590,000.00 S/ 380,700.00 El Ratio de Pérdida por Incobrabilidad es una métrica que mide el porcentaje de préstamos que se han perdido debido a la incapacidad del prestatario de pagar el préstamo, en relación con el total de préstamos otorgados en una determinada cartera.
  • 10. CONSTRUYAMOS JUNTOS 02 02 𝑹𝒂𝒕𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝒄𝒐𝒃𝒆𝒓𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒔 = 𝑹𝒆𝒔𝒆𝒓𝒗𝒂𝒔 𝑫𝒆𝒖𝒅𝒂 𝒂 𝑳𝒂𝒓𝒈𝒐 𝑷𝒍𝒂𝒛𝒐 Clientes Tipo de Crédito Plazo Pendiente Días de atraso Crédito otorgado Saldo de crédito Calificación Crediticia Tipo de Garantía Provisión Ratio de Morosidad 1 Micro empresa 8 2 S/ 7,000.00 S/ 3,569.00 No Preferida 2 Micro empresa 5 7 S/ 15,000.00 S/ 11,000.00 No Preferida 3 Hipotecario de vivienda 24 65 S/ 283,500.00 S/ 53,500.00 Preferida de Rápida Realización 4 Pequeña empresa 13 135 S/ 48,000.00 S/ 42,780.00 No Preferida 5 Corporativo 2 364 S/ 590,000.00 S/ 380,700.00 No Preferida El Ratio de Cobertura de Reservas es una medida que indica la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones a largo plazo.
  • 12. PONTE EN ACCIÓN 03 AA1 – Tiempo de trabajo cooperativo, 15 minutos El Banco CERTUS en el último semestre no dio buenos indicadores de gestión, por lo que se vio en la necesidad de hacer una evaluación de la clasificación de sus deudores. Así, obtuvo el siguiente resultado: En los siguientes segmentos (cartera total de 13,234 clientes): 5,531 clientes con pagos entre 0 y 8 días de atraso. Micro empresa 3,878 clientes con pagos entre 9 y 30 días de atraso. Corporativa 1,756 clientes con pagos entre 31 y 60 días de atraso. Mediana empresa 1,234 clientes con pagos entre 61 y 120 días de atraso. Consumo 835 clientes con cuotas impagas de más de 120 días. Pequeña empresa Clasifica de acuerdo con la normativa de la SBS 11356 a los clientes del Banco CERTUS.
  • 13. PONTE EN ACCIÓN 03 Descargar la base de datos Excel para la AA1 ubicado en el Campus Digital. a) Luego, sobre la base de datos ya segmentada elaborarán una campaña comercial de colocación de productos financieros MYPE, definiendo metas comerciales que permitan optimizar los indicadores de gestión de cartera. b) Sobre la base de datos ya segmentada diseñará un plan de recuperación de créditos vencidos (mayor a 3 días) que permitan optimizar los indicadores de gestión de cartera. c) Realizar las actividades que se solicitan en el cierre de los Lineamientos de la E1. AA1 – Tiempo de trabajo cooperativo, 1 hora
  • 14. PONTE EN ACCIÓN- Avance del proyecto 03 Tiempo para revisar el avance de la AA1, 30 minutos
  • 15. Reflexión ¿Por qué debemos analizar los indicadores de calidad de cartera de créditos? En una frase ¿qué es lo que aprendiste hoy? ¿Qué fue lo más difícil de aprender en esta sesión? ¿Por qué? Fuente: freepik.es