SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
U N I V E R S I D A D C AT Ó L I C A D E L E S T E
( U C A D E )
T E M A :
E S T A D O S F I N A N C I E R O S ( C E N T R O D E G O M A S S A N
J O S É S R L ) .
F A C I L I T A D O R :
J U A N F. C A L D E R Ó N G U E R R E R O
S U S T E N T A N T E S :
J U L I O E R N E S T O M O R A L E S C A S T I L L O 2 0 1 7 - 5 7 2 6
C A R O L I N A G U E R R E R O R O D R Í G U E Z 2 0 1 8 - 5 8 7 3
INTRODUCCIÓN
Los estados financieros son la base para evaluar
la capacidad y desempeño que la empresa
tiene, mostrar los resultados de la gestión que
los administradores han hecho de los recursos
y como generar el efectivo necesario para
tomar decisiones futuras.
Es en tal sentido que nace la idea de presentar
una visión general del enfoque del Estado de
Flujo de Efectivo como herramienta de análisis
financiero, estableciendo los lineamientos
básicos en una guía que facilite, la
comprensión de la información para que los
diferentes usuarios puedan utilizarla como
parte del análisis.
CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL
ESTADO DE RESULTADO
El Estado de Resultados, también llamada
cuenta de resultados o cuenta de pérdidas
y ganancias, recoge los ingresos y gastos
que ha tenido una empresa durante un
periodo de tiempo.
¿PARA QUE SIRVE EL ESTADO DE RESULTADOS?
Los inversores estudian el estado de
resultados como parte del análisis sobre lo
que vale una empresa, mientras que los
deudores examinan el estado de resultados
para saber la facilidad que tiene la empresa
para devolverles el dinero.
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA
El Estado de Situación Financiera es uno de los
estados financieros primordiales en una
empresa.
Muestra el activo total de la empresa y cómo se
financia este activo, ya sea mediante capital o
deuda.
Puede denominarse también estado de
patrimonio neto. Este estado se basa en esta
ecuación esencial: Activo= Pasivo + Capital. Es
muy importante para la contabilidad, así como
para elaborar modelos financieros.
FLUJO DE EFECTIVO
El flujo de efectivo, flujo de fondos o cash flow
en inglés, se define como la variación de las
entradas y salidas de dinero en un período
determinado, y su información mide la salud
financiera de una empresa.
El flujo de efectivo o flujo de fondos permite
realizar previsiones, posibilita una buena
gestión en las finanzas, en la toma de
decisiones y en el control de los ingresos, con
la finalidad de mejorar la rentabilidad de una
empresa.
ESTADO DE CAMBIO PATRIMONIAL
El Estado de Cambios en el Patrimonio neto es un
estado contable que informa sobre las variaciones
que ha sufrido el patrimonio neto de una empresa
de un ejercicio a otro y se incluye dentro de las
cuentas anuales.
El Patrimonio Neto está compuesto,
principalmente, por los fondos propios de la
empresa (su capital social, las reservas y los
beneficios) e indica el valor total de la empresa en
un momento determinado. Se calcula como la
diferencia entre el activo (lo que posee la
empresa) y el pasivo (lo que debe).
CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL
ANALISIS DE CUENTAS POR COBRAR
CONCLUSION: Luego del análisis efectuado se determinó que la cuentas de los clientes
Elena Nito Y Pere Gil presentan problemas de cobro, por lo que se efectuó la
recomendación a gerencia realizar las provisión correspondiente con su respectivo respaldo
financiero, para minimizar el impacto de problemas financieros para la empresa.
SRA. LOLA MENTO 35,000.00
$ 35,000.00
$
SR. JUAN CALDERON 5,800.00
$ 5,800.00
$
SRA. ELENA NITO 43,000.00
$ 43,000.00
$
SR. PEREGIL 27,000.00
$ 27,000.00
$
110,800.00
$ 40,800.00
$ 43,000.00
$ 27,000.00
$
SALDO SEGÚN CONTABILIDAD
CUENTAS A 30DIAS A 60DIAS A 90DIAS MAS DE90DIAS
CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL
CALCULO DE LAS CUENTAS INCOBRABLES
CONCLUSION: Luego del análisis y cálculos se determinó que existe un exceso en el
cálculo de la provisión contable, por lo que es necesario realizar un ajuste en los registros
financieros.
MONTOS
110,800.00
$
27,000.00
$
83,800.00
$
2,514.00
$
27,000.00
$
(24,486.00)
$
SR. PERE GIL
DESCRIPCION
% DE PROVISION (3% LEGAL)
(-) SALGO SEGÚN CONTABILIDAD
EXCESO DE CALCULO DE LA PROVISION
SALDO DE CLIENTES SEGÚN AUDITORIA
(-) CLIENTES CON PROVISION DIRECTA
BASE DE CALCULO SEGÚN AUDITORIA
POLÍTICAS DE COBRO
1. El plazo para el pago de un cliente se
pacta en la cotización .
2. El plazo de pago de un mes se considera
“contado comercial”.
3. Cuando la mercancía sea entregada
directamente por un trabajador del
Centro, éste deberá obtener la firma de
recibido por parte del cliente en el
Pagaré inserto al calce de la Factura
Original.
4. La factura será entregada al cliente
solamente contra pago o entrega de un
contra recibo.
5. Envió de cartas, llamadas telefónicas,
visitas personales y agencias de cobros.
POLÍTICAS DE PAGO
1-La programación de pagos estará a
cargo del tesorero, bajo la revisión y
firma de la Dirección administrativa.
2-Se hará pagos de acuerdo con los plazos
establecidos con los proveedores.
3-Aprovechamiento de descuentos: La
Dirección Administrativa y Financiera
analizará y
procurará, en la medida en que su liquidez
lo permita, aprovechar los descuentos
por
pronto pago ofrecidos por proveedores,
siempre y cuando éstos superen las
tasas de
rentabilidad ofrecidas por el mercado
CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL
RAZON RAPIDA
La razón rápida, también conocida como razón de prueba ácida, es una prueba rigurosa de
liquidez. Se encuentra dividiendo los activos corrientes más líquidos (efectivo, valores
negociables y efectos, cuentas por cobrar) por el pasivo corriente.
Con la prueba acida o razón rápida es que la empresa Centro De Gomas San Jose SRL
puede cubrir un 519% de sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes sin tener
la necesidad de recurrir a la venta de sus inventarios.
MONTOS
1,368,200.00
$
132,500.00
$
238,280.00
$
1,235,700.00
$
238,280.00
$
5.19
$
DESCRIPCION
RAZON RAPIDA
INVENTARIO
PASIVOS CORRIENTES
ACTIVOS
PASIVOS CORRIENTES
ACTIVOS - INVENTARIO
CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL
ROTACION DE INVENTARIO
La rotación de Inventarios es el indicador financiero que permite conocer el número de
veces en que el inventario es realizado en un periodo determinado.
El inventario de mercancía de Centro de Gomas San Jose SRL rota 1.43 veces por año, es
decir que el inventario se convierte en efectivo o en cuentas por cobrar 1.43 veces al año.
MONTOS
100,000.00
$
70,000.00
$
1.43
ROTACION DE INVENTARIO
DESCRIPCION
INVENTARIO PROMEDIO
COSTO DE MERCANCIA VENDIDA
CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL
PERIODO PROMEDIO DE COBRO
El Periodo Medio de Cobro se puede definir de las siguientes maneras: Días que, por
término medio, tarda una empresa en cobrar de sus clientes. Desde el punto de vista del
ciclo de explotación, sería el número de días que transcurren desde que vendemos un
producto hasta que se produce el cobro.
La empresa Centro De Gomas San Jose SRL tarda 51 días en recuperar sus cuentas por
cobrar, es decir que las cuentas por cobrar duran 51 días en pagarse.
27,700.00
$
365
10,110,500
$
200,000.00
$
51
$
MONTOS
DESCRIPCION
PERIODO PROMEDIO DE COBROS
DIAS
CUENTAS POR COBRAR PROMEDIO
RESULTADO
VENTAS A CREDITO
CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL
PERIODO PROMEDIO DE PAGO
El periodo medio de pago, se define como los días que de media tarda una empresa en
pagar a proveedores.
Este ratio expresado en días es muy importante conocerlo y controlarlo desde cualquier
departamento financiero de una empresa, pues en él se basa la gestión de tesorería de la
misma. No obstante, también es crucial conocerlo a la hora de analizar el estado financiero
de una empresa.
La empresa Centro De Gomas San Jose SRL dispone de 95 días para pagar sus cuentas, si
sus proveedores pueden esperar más de esos días para pagarles su dinero el indicador está
bien, pero, si sus suplidores necesitan que se le pague antes entonces la empresa debería
buscar la forma pagar antes de los 95 días.
187,620.00
$
720,000.00
$
365
187,620.00
$
1,972.60
$
95
$
MONTOS
DESCRIPCION
RESULTADO
COMPRAS PROMEDIO
COMPRAS / DIAS
CUENTAS POR PAGAR PROMEDIO
DIAS
CUENTAS POR PAGAR PROMEDIO
CONCLUSIÓN
Los Estados Financieros reflejan todo el conjunto de
conceptos y funcionamiento de las empresas, toda
la información que en ellos se muestra debe servir
para conocer todos los recursos, obligaciones,
capital, gastos, ingresos, costos y todos los
cambios que se presentaran en ellos a cabo del
ejercicio económico.
Estos deben ser útiles para la toma de decisiones de
inversión y de crédito, medir la solvencia y liquidez
de la compañía así como su capacidad para generar
recursos y evaluar el origen y características de los
recursos financieros, así como su rendimiento.
Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx

Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica SánchezCharla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Miguel Gómez, MBA
 
Apunte 3 finanzas
Apunte 3 finanzasApunte 3 finanzas
Apunte 3 finanzas
ORGANISMO DE CAPACITACIÓN
 
¿Qué es la administración financiera?
¿Qué es la administración financiera?¿Qué es la administración financiera?
¿Qué es la administración financiera?
Gerardo Alcantar
 
Guia analisis financiero_simple
Guia analisis financiero_simpleGuia analisis financiero_simple
Guia analisis financiero_simple
empresariosintegrales
 
Ratios ok
Ratios okRatios ok
Ratios ok
Jarumi ch
 
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdf
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdfBBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdf
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdf
Claudia Valdés Muñoz
 
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
JOHANNACHACON11
 
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
JOHANNACHACON11
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
Daniel Tenorio Montenegro
 
Efe
EfeEfe
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevoProyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
leidyrocio1628
 
El estado de resultados Udo Maturin
El estado de resultados Udo MaturinEl estado de resultados Udo Maturin
El estado de resultados Udo Maturin
dioneslis26
 
Aprendiendoelmanejodecaja -móni ca_sánchez
Aprendiendoelmanejodecaja  -móni ca_sánchezAprendiendoelmanejodecaja  -móni ca_sánchez
Aprendiendoelmanejodecaja -móni ca_sánchez
angili
 
Contabilidad 3
Contabilidad 3Contabilidad 3
Contabilidad 3
Karen yepez
 
Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-
anolauri1989
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
Jose Matos
 
Como elaborar-un-flujo-de-caja
Como elaborar-un-flujo-de-cajaComo elaborar-un-flujo-de-caja
Como elaborar-un-flujo-de-caja
ivan86_2012
 
flujodecajaampresarialok-161211034308.pdf
flujodecajaampresarialok-161211034308.pdfflujodecajaampresarialok-161211034308.pdf
flujodecajaampresarialok-161211034308.pdf
ricardomercado50
 
Presupuestos De Efectivo
Presupuestos De EfectivoPresupuestos De Efectivo
. CONTROL-INTERNO-cuentas-POR-COBRAR.pptx
. CONTROL-INTERNO-cuentas-POR-COBRAR.pptx. CONTROL-INTERNO-cuentas-POR-COBRAR.pptx
. CONTROL-INTERNO-cuentas-POR-COBRAR.pptx
ALEXZAMORA44
 

Similar a Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx (20)

Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica SánchezCharla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
Charla N° 18: Aprendiendo el manejo de caja - Mónica Sánchez
 
Apunte 3 finanzas
Apunte 3 finanzasApunte 3 finanzas
Apunte 3 finanzas
 
¿Qué es la administración financiera?
¿Qué es la administración financiera?¿Qué es la administración financiera?
¿Qué es la administración financiera?
 
Guia analisis financiero_simple
Guia analisis financiero_simpleGuia analisis financiero_simple
Guia analisis financiero_simple
 
Ratios ok
Ratios okRatios ok
Ratios ok
 
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdf
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdfBBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdf
BBSC® Seminario Análisis de los Estados Financieros.pdf
 
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
 
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
Los Indicadores Financieros como medio de interpretación en la organización.....
 
Ratios financieros
Ratios financierosRatios financieros
Ratios financieros
 
Efe
EfeEfe
Efe
 
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevoProyecto de gerencia fianciera nuevo
Proyecto de gerencia fianciera nuevo
 
El estado de resultados Udo Maturin
El estado de resultados Udo MaturinEl estado de resultados Udo Maturin
El estado de resultados Udo Maturin
 
Aprendiendoelmanejodecaja -móni ca_sánchez
Aprendiendoelmanejodecaja  -móni ca_sánchezAprendiendoelmanejodecaja  -móni ca_sánchez
Aprendiendoelmanejodecaja -móni ca_sánchez
 
Contabilidad 3
Contabilidad 3Contabilidad 3
Contabilidad 3
 
Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-
 
Flujo de Caja
Flujo de CajaFlujo de Caja
Flujo de Caja
 
Como elaborar-un-flujo-de-caja
Como elaborar-un-flujo-de-cajaComo elaborar-un-flujo-de-caja
Como elaborar-un-flujo-de-caja
 
flujodecajaampresarialok-161211034308.pdf
flujodecajaampresarialok-161211034308.pdfflujodecajaampresarialok-161211034308.pdf
flujodecajaampresarialok-161211034308.pdf
 
Presupuestos De Efectivo
Presupuestos De EfectivoPresupuestos De Efectivo
Presupuestos De Efectivo
 
. CONTROL-INTERNO-cuentas-POR-COBRAR.pptx
. CONTROL-INTERNO-cuentas-POR-COBRAR.pptx. CONTROL-INTERNO-cuentas-POR-COBRAR.pptx
. CONTROL-INTERNO-cuentas-POR-COBRAR.pptx
 

Último

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Presentacion Centro de Gomas San jose SRL.pptx

  • 1. PRESENTACIÓN U N I V E R S I D A D C AT Ó L I C A D E L E S T E ( U C A D E ) T E M A : E S T A D O S F I N A N C I E R O S ( C E N T R O D E G O M A S S A N J O S É S R L ) . F A C I L I T A D O R : J U A N F. C A L D E R Ó N G U E R R E R O S U S T E N T A N T E S : J U L I O E R N E S T O M O R A L E S C A S T I L L O 2 0 1 7 - 5 7 2 6 C A R O L I N A G U E R R E R O R O D R Í G U E Z 2 0 1 8 - 5 8 7 3
  • 2. INTRODUCCIÓN Los estados financieros son la base para evaluar la capacidad y desempeño que la empresa tiene, mostrar los resultados de la gestión que los administradores han hecho de los recursos y como generar el efectivo necesario para tomar decisiones futuras. Es en tal sentido que nace la idea de presentar una visión general del enfoque del Estado de Flujo de Efectivo como herramienta de análisis financiero, estableciendo los lineamientos básicos en una guía que facilite, la comprensión de la información para que los diferentes usuarios puedan utilizarla como parte del análisis.
  • 3. CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL
  • 4. ESTADO DE RESULTADO El Estado de Resultados, también llamada cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias, recoge los ingresos y gastos que ha tenido una empresa durante un periodo de tiempo.
  • 5. ¿PARA QUE SIRVE EL ESTADO DE RESULTADOS? Los inversores estudian el estado de resultados como parte del análisis sobre lo que vale una empresa, mientras que los deudores examinan el estado de resultados para saber la facilidad que tiene la empresa para devolverles el dinero.
  • 6.
  • 7. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA El Estado de Situación Financiera es uno de los estados financieros primordiales en una empresa. Muestra el activo total de la empresa y cómo se financia este activo, ya sea mediante capital o deuda. Puede denominarse también estado de patrimonio neto. Este estado se basa en esta ecuación esencial: Activo= Pasivo + Capital. Es muy importante para la contabilidad, así como para elaborar modelos financieros.
  • 8.
  • 9. FLUJO DE EFECTIVO El flujo de efectivo, flujo de fondos o cash flow en inglés, se define como la variación de las entradas y salidas de dinero en un período determinado, y su información mide la salud financiera de una empresa. El flujo de efectivo o flujo de fondos permite realizar previsiones, posibilita una buena gestión en las finanzas, en la toma de decisiones y en el control de los ingresos, con la finalidad de mejorar la rentabilidad de una empresa.
  • 10.
  • 11. ESTADO DE CAMBIO PATRIMONIAL El Estado de Cambios en el Patrimonio neto es un estado contable que informa sobre las variaciones que ha sufrido el patrimonio neto de una empresa de un ejercicio a otro y se incluye dentro de las cuentas anuales. El Patrimonio Neto está compuesto, principalmente, por los fondos propios de la empresa (su capital social, las reservas y los beneficios) e indica el valor total de la empresa en un momento determinado. Se calcula como la diferencia entre el activo (lo que posee la empresa) y el pasivo (lo que debe).
  • 12.
  • 13. CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL ANALISIS DE CUENTAS POR COBRAR CONCLUSION: Luego del análisis efectuado se determinó que la cuentas de los clientes Elena Nito Y Pere Gil presentan problemas de cobro, por lo que se efectuó la recomendación a gerencia realizar las provisión correspondiente con su respectivo respaldo financiero, para minimizar el impacto de problemas financieros para la empresa. SRA. LOLA MENTO 35,000.00 $ 35,000.00 $ SR. JUAN CALDERON 5,800.00 $ 5,800.00 $ SRA. ELENA NITO 43,000.00 $ 43,000.00 $ SR. PEREGIL 27,000.00 $ 27,000.00 $ 110,800.00 $ 40,800.00 $ 43,000.00 $ 27,000.00 $ SALDO SEGÚN CONTABILIDAD CUENTAS A 30DIAS A 60DIAS A 90DIAS MAS DE90DIAS
  • 14. CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL CALCULO DE LAS CUENTAS INCOBRABLES CONCLUSION: Luego del análisis y cálculos se determinó que existe un exceso en el cálculo de la provisión contable, por lo que es necesario realizar un ajuste en los registros financieros. MONTOS 110,800.00 $ 27,000.00 $ 83,800.00 $ 2,514.00 $ 27,000.00 $ (24,486.00) $ SR. PERE GIL DESCRIPCION % DE PROVISION (3% LEGAL) (-) SALGO SEGÚN CONTABILIDAD EXCESO DE CALCULO DE LA PROVISION SALDO DE CLIENTES SEGÚN AUDITORIA (-) CLIENTES CON PROVISION DIRECTA BASE DE CALCULO SEGÚN AUDITORIA
  • 15. POLÍTICAS DE COBRO 1. El plazo para el pago de un cliente se pacta en la cotización . 2. El plazo de pago de un mes se considera “contado comercial”. 3. Cuando la mercancía sea entregada directamente por un trabajador del Centro, éste deberá obtener la firma de recibido por parte del cliente en el Pagaré inserto al calce de la Factura Original. 4. La factura será entregada al cliente solamente contra pago o entrega de un contra recibo. 5. Envió de cartas, llamadas telefónicas, visitas personales y agencias de cobros.
  • 16. POLÍTICAS DE PAGO 1-La programación de pagos estará a cargo del tesorero, bajo la revisión y firma de la Dirección administrativa. 2-Se hará pagos de acuerdo con los plazos establecidos con los proveedores. 3-Aprovechamiento de descuentos: La Dirección Administrativa y Financiera analizará y procurará, en la medida en que su liquidez lo permita, aprovechar los descuentos por pronto pago ofrecidos por proveedores, siempre y cuando éstos superen las tasas de rentabilidad ofrecidas por el mercado
  • 17. CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL RAZON RAPIDA La razón rápida, también conocida como razón de prueba ácida, es una prueba rigurosa de liquidez. Se encuentra dividiendo los activos corrientes más líquidos (efectivo, valores negociables y efectos, cuentas por cobrar) por el pasivo corriente. Con la prueba acida o razón rápida es que la empresa Centro De Gomas San Jose SRL puede cubrir un 519% de sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes sin tener la necesidad de recurrir a la venta de sus inventarios. MONTOS 1,368,200.00 $ 132,500.00 $ 238,280.00 $ 1,235,700.00 $ 238,280.00 $ 5.19 $ DESCRIPCION RAZON RAPIDA INVENTARIO PASIVOS CORRIENTES ACTIVOS PASIVOS CORRIENTES ACTIVOS - INVENTARIO
  • 18. CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL ROTACION DE INVENTARIO La rotación de Inventarios es el indicador financiero que permite conocer el número de veces en que el inventario es realizado en un periodo determinado. El inventario de mercancía de Centro de Gomas San Jose SRL rota 1.43 veces por año, es decir que el inventario se convierte en efectivo o en cuentas por cobrar 1.43 veces al año. MONTOS 100,000.00 $ 70,000.00 $ 1.43 ROTACION DE INVENTARIO DESCRIPCION INVENTARIO PROMEDIO COSTO DE MERCANCIA VENDIDA
  • 19. CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL PERIODO PROMEDIO DE COBRO El Periodo Medio de Cobro se puede definir de las siguientes maneras: Días que, por término medio, tarda una empresa en cobrar de sus clientes. Desde el punto de vista del ciclo de explotación, sería el número de días que transcurren desde que vendemos un producto hasta que se produce el cobro. La empresa Centro De Gomas San Jose SRL tarda 51 días en recuperar sus cuentas por cobrar, es decir que las cuentas por cobrar duran 51 días en pagarse. 27,700.00 $ 365 10,110,500 $ 200,000.00 $ 51 $ MONTOS DESCRIPCION PERIODO PROMEDIO DE COBROS DIAS CUENTAS POR COBRAR PROMEDIO RESULTADO VENTAS A CREDITO
  • 20. CENTRO DE GOMAS SAN JOSE SRL PERIODO PROMEDIO DE PAGO El periodo medio de pago, se define como los días que de media tarda una empresa en pagar a proveedores. Este ratio expresado en días es muy importante conocerlo y controlarlo desde cualquier departamento financiero de una empresa, pues en él se basa la gestión de tesorería de la misma. No obstante, también es crucial conocerlo a la hora de analizar el estado financiero de una empresa. La empresa Centro De Gomas San Jose SRL dispone de 95 días para pagar sus cuentas, si sus proveedores pueden esperar más de esos días para pagarles su dinero el indicador está bien, pero, si sus suplidores necesitan que se le pague antes entonces la empresa debería buscar la forma pagar antes de los 95 días. 187,620.00 $ 720,000.00 $ 365 187,620.00 $ 1,972.60 $ 95 $ MONTOS DESCRIPCION RESULTADO COMPRAS PROMEDIO COMPRAS / DIAS CUENTAS POR PAGAR PROMEDIO DIAS CUENTAS POR PAGAR PROMEDIO
  • 21. CONCLUSIÓN Los Estados Financieros reflejan todo el conjunto de conceptos y funcionamiento de las empresas, toda la información que en ellos se muestra debe servir para conocer todos los recursos, obligaciones, capital, gastos, ingresos, costos y todos los cambios que se presentaran en ellos a cabo del ejercicio económico. Estos deben ser útiles para la toma de decisiones de inversión y de crédito, medir la solvencia y liquidez de la compañía así como su capacidad para generar recursos y evaluar el origen y características de los recursos financieros, así como su rendimiento.