SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la
Calidad en el
Tiempo
Ana Laura Ibarra Cuen
Gestión de la Calidad
23/Mayo/2017
1875
– Frederick W. Taylor introduce los principios de la
“Administración Científica” para dividir el trabajo en
unidades más pequeñas que pueden llevarse a cabo con
mayor facilidad
– El primer enfoque para abordar los productos y procesos
más complejos. El interés se centraba en la productividad.
1900
– Henry Ford introduce, con la línea de ensamblaje, un
refinamiento adicional en los métodos de trabajo a fin de
mejorar la productividad y la calidad.
1900
– Surge el supervisor, que muchas veces era el mismo
propietario, el cual asumía la responsabilidad por la calidad
del trabajo
1901
– Se establecen en Gran Bretaña los primeros laboratorios de estándares.
1940
– Deming, desarrolló el Control Estadístico de la Calidad
Donde los controles estadísticos podrían ser utilizados tanto en
operaciones de oficina como en las industriales
1949
– Ishikawa, se vincula a la UCIJ
(Unión de Científicos e
Ingenieros Japoneses) y empezó
a estudiar los métodos
estadísticos y el control de la
calidad
1954
– Juran visitó por primera vez el Japón y orientó
el Control Estadístico de la Calidad a la
necesidad de que se convierta en un
instrumento de la alta dirección.
1956
– Surgió la Filosofía Justo a Tiempo
1961
– Shigeo Shingo crea y formaliza
el Cero Control de Calidad, que
resalta mucho la aplicación de
las Poka Yoke, un sistema de
inspección en la fuente.
1971
– Philip B. Corsby fundó su
despacho de consultoría y se
dedico a la calidad.
1986
– Masaaki Imai
– Fundó el Instituto Kaizen, para ayudar a las
compañías occidentales introducir conceptos
kaizen, sistemas y herramientas.
1991
– CLAUS MOLLER definió los conceptos como: Las personas primero, el lado
humano de la Calidad, Calidad Personal, los clientes internos, Employee ship, y
una demanda es un regalo.
2001
– Philip B. Corsby Fallecio.
2010
– ISO 9000
– La principal norma de la familia
es la ISO 9001:2008 - Sistemas
de Gestión de la Calidad

Más contenido relacionado

Similar a Gestión de la calidad en el tiempo

Línea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLínea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad Origenes
LESS01
 
Introduccion cec
Introduccion cecIntroduccion cec
Introduccion cec
Humberto Silva Hernandez
 
Diagramas de procesos
Diagramas de procesosDiagramas de procesos
Diagramas de procesos
Dulce Santiago
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Moishef HerCo
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
Sergio Cubillos
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
Sergio Cubillos
 
Calidad total en la atención médica ENMH
Calidad total en la atención médica ENMHCalidad total en la atención médica ENMH
Calidad total en la atención médica ENMH
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
cesar de la cadena peña
 
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptxdiapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
AguilarAmerica
 
Adel Guerra- Mapa conceptual de Control de Calidad
Adel Guerra- Mapa conceptual de Control de CalidadAdel Guerra- Mapa conceptual de Control de Calidad
Adel Guerra- Mapa conceptual de Control de Calidad
Adel Guerra
 
Mapa conceptual control de calidad Adel Guerra
Mapa conceptual control de calidad Adel GuerraMapa conceptual control de calidad Adel Guerra
Mapa conceptual control de calidad Adel Guerra
Adel Guerra
 
Universidad del Pacifico, MBA, Gestión de la Calidad, Mauro Rivadeneira
Universidad del Pacifico, MBA, Gestión de la Calidad, Mauro Rivadeneira Universidad del Pacifico, MBA, Gestión de la Calidad, Mauro Rivadeneira
Universidad del Pacifico, MBA, Gestión de la Calidad, Mauro Rivadeneira
Mauro Rivadeneira
 
Esposicion de admon
Esposicion de admonEsposicion de admon
Esposicion de admon
Roke Rbm
 
Frederick Tylor y Henry Fayol
Frederick Tylor y Henry FayolFrederick Tylor y Henry Fayol
Frederick Tylor y Henry Fayol
Brenda Nicola
 
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la CalidadTema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Julio Alucars
 
Evolución de la calidad
Evolución de la calidadEvolución de la calidad
Evolución de la calidad
Carolina Damas
 
Producto 1 y 2
Producto 1 y 2Producto 1 y 2
Producto 1 y 2
VIKMEL
 
Producto 1 y 2
Producto 1 y 2Producto 1 y 2
Producto 1 y 2
VIKMEL
 
Producto 1 y 2
Producto 1 y 2Producto 1 y 2
Producto 1 y 2
VIKMEL
 
Escuelas.admon
Escuelas.admonEscuelas.admon
Escuelas.admon
Vuser Aved
 

Similar a Gestión de la calidad en el tiempo (20)

Línea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad OrigenesLínea de tiempo de la Calidad Origenes
Línea de tiempo de la Calidad Origenes
 
Introduccion cec
Introduccion cecIntroduccion cec
Introduccion cec
 
Diagramas de procesos
Diagramas de procesosDiagramas de procesos
Diagramas de procesos
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
 
Calidad total en la atención médica ENMH
Calidad total en la atención médica ENMHCalidad total en la atención médica ENMH
Calidad total en la atención médica ENMH
 
Enfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la AdministraciónEnfoque clásico de la Administración
Enfoque clásico de la Administración
 
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptxdiapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
diapofayol-151104220046-lva1-app6892.pptx
 
Adel Guerra- Mapa conceptual de Control de Calidad
Adel Guerra- Mapa conceptual de Control de CalidadAdel Guerra- Mapa conceptual de Control de Calidad
Adel Guerra- Mapa conceptual de Control de Calidad
 
Mapa conceptual control de calidad Adel Guerra
Mapa conceptual control de calidad Adel GuerraMapa conceptual control de calidad Adel Guerra
Mapa conceptual control de calidad Adel Guerra
 
Universidad del Pacifico, MBA, Gestión de la Calidad, Mauro Rivadeneira
Universidad del Pacifico, MBA, Gestión de la Calidad, Mauro Rivadeneira Universidad del Pacifico, MBA, Gestión de la Calidad, Mauro Rivadeneira
Universidad del Pacifico, MBA, Gestión de la Calidad, Mauro Rivadeneira
 
Esposicion de admon
Esposicion de admonEsposicion de admon
Esposicion de admon
 
Frederick Tylor y Henry Fayol
Frederick Tylor y Henry FayolFrederick Tylor y Henry Fayol
Frederick Tylor y Henry Fayol
 
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la CalidadTema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
 
Evolución de la calidad
Evolución de la calidadEvolución de la calidad
Evolución de la calidad
 
Producto 1 y 2
Producto 1 y 2Producto 1 y 2
Producto 1 y 2
 
Producto 1 y 2
Producto 1 y 2Producto 1 y 2
Producto 1 y 2
 
Producto 1 y 2
Producto 1 y 2Producto 1 y 2
Producto 1 y 2
 
Escuelas.admon
Escuelas.admonEscuelas.admon
Escuelas.admon
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Gestión de la calidad en el tiempo

  • 1. Gestión de la Calidad en el Tiempo Ana Laura Ibarra Cuen Gestión de la Calidad 23/Mayo/2017
  • 2. 1875 – Frederick W. Taylor introduce los principios de la “Administración Científica” para dividir el trabajo en unidades más pequeñas que pueden llevarse a cabo con mayor facilidad – El primer enfoque para abordar los productos y procesos más complejos. El interés se centraba en la productividad.
  • 3. 1900 – Henry Ford introduce, con la línea de ensamblaje, un refinamiento adicional en los métodos de trabajo a fin de mejorar la productividad y la calidad.
  • 4. 1900 – Surge el supervisor, que muchas veces era el mismo propietario, el cual asumía la responsabilidad por la calidad del trabajo
  • 5. 1901 – Se establecen en Gran Bretaña los primeros laboratorios de estándares.
  • 6. 1940 – Deming, desarrolló el Control Estadístico de la Calidad Donde los controles estadísticos podrían ser utilizados tanto en operaciones de oficina como en las industriales
  • 7. 1949 – Ishikawa, se vincula a la UCIJ (Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses) y empezó a estudiar los métodos estadísticos y el control de la calidad
  • 8. 1954 – Juran visitó por primera vez el Japón y orientó el Control Estadístico de la Calidad a la necesidad de que se convierta en un instrumento de la alta dirección.
  • 9. 1956 – Surgió la Filosofía Justo a Tiempo
  • 10. 1961 – Shigeo Shingo crea y formaliza el Cero Control de Calidad, que resalta mucho la aplicación de las Poka Yoke, un sistema de inspección en la fuente.
  • 11. 1971 – Philip B. Corsby fundó su despacho de consultoría y se dedico a la calidad.
  • 12. 1986 – Masaaki Imai – Fundó el Instituto Kaizen, para ayudar a las compañías occidentales introducir conceptos kaizen, sistemas y herramientas.
  • 13. 1991 – CLAUS MOLLER definió los conceptos como: Las personas primero, el lado humano de la Calidad, Calidad Personal, los clientes internos, Employee ship, y una demanda es un regalo.
  • 14. 2001 – Philip B. Corsby Fallecio.
  • 15. 2010 – ISO 9000 – La principal norma de la familia es la ISO 9001:2008 - Sistemas de Gestión de la Calidad