SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIDAD SOCIAL




La Realidad Social es distinta de la cognitiva
          biológica o individual, y
   consiste en las tendencias socialmente
       aceptadas en una comunidad
LA CONSTRUCCIÓN
                           SOCIAL DE LA
                             REALIDAD.
                               (1968)
                     Es un tratado teórico de carácter sistemático sobre




                       Sociología del conocimiento


                             Destaca la importancia a



Interacción social                                                         lenguaje
                                        en la




                     construcción de la realidad.
TESIS FUNDAMENTALES
                                       Implícitas en
       el título                                                 y el subtítulo
Construcción social de la realidad               Tratado de sociología del conocimiento




            La realidad se construye           La sociología del conocimiento debe
                  socialmente                analizar los procesos por los cuales esto se
                                                              produce.


   Cualidad propia de los fenómenos              Como la certidumbre de que los
           que reconocemos              y        fenómenos son reales y de que
    como independientes de nuestra              poseen características específicas.
         propia voluntad (no
    podemos hacerlos desaparecer)
La realidad
                           Se establece como consecuencia de


                                 proceso dialéctico

                                         entre

                                                            Interpretaciones
   Relaciones
                                                       simbólicas, internalización
sociales, hábitos
                                                         de roles y formación de
  tipificados y
                                                        identidades individuales
   estructuras
     sociales
              el sentido                                       y carácter
                  es comprendido y explicado por medio del


                                conocimiento
La vida cotidiana
El análisis de Berger y Luckmann inicia :

 Con el estudio de la realidad de la vida
 cotidiana, el mundo del sentido común.

 Predomina la fenomenología social de
 Alfred Schutz, especialmente la
 tendencia fenomenológica de las
 personas a considerar los procesos
 subjetivos como realidades objetivas.


 El método que consideramos más
 conveniente    para    clarificar   los
 fundamentos del conocimiento…es el
 del análisis fenomenológico. método
 puramente descriptivo y, como tal,
 "empírico, pero no científico", que así
 consideramos la naturaleza de las
 ciencias empíricas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
Jesus Rapray Gamarra
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
nafd60
 

La actualidad más candente (20)

Exposición de Etnometodología - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Etnometodología -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Etnometodología -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Etnometodología - Leyla Luz Piñas Laura
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIMAUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
AUGUSTO COMTE Y EMILIO DURKHEIM
 
Teoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismoTeoría estructural funcionalismo
Teoría estructural funcionalismo
 
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
1. problemas fundamentales-de-la-filosofia (1)
 
1.1 realidad social
1.1 realidad social1.1 realidad social
1.1 realidad social
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
La construcción social de la realidad
La construcción social de la realidadLa construcción social de la realidad
La construcción social de la realidad
 
Tema4 antropologia
Tema4 antropologiaTema4 antropologia
Tema4 antropologia
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
Enfoque Hermeneutico
Enfoque HermeneuticoEnfoque Hermeneutico
Enfoque Hermeneutico
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Pensar teórico y pensar epistémico
Pensar teórico y pensar epistémicoPensar teórico y pensar epistémico
Pensar teórico y pensar epistémico
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
 
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad socialAspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
Aspectos objetivos y subjetivos de la realidad social
 
Etnometodologia
EtnometodologiaEtnometodologia
Etnometodologia
 
la posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimientola posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimiento
 
Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...
Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...
Mapa conceptual: Conceptos principales de la teoría sociológica de Pierre Bou...
 
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralistaClaude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
Claude Lévi Strauss y la aventura estructuralista
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 

Destacado

Diapositiva sociologia del conocimiento monica
Diapositiva sociologia del conocimiento monicaDiapositiva sociologia del conocimiento monica
Diapositiva sociologia del conocimiento monica
Milagros Isique Romero
 
La construccion-de-la-realidad-social-john-searle
La construccion-de-la-realidad-social-john-searleLa construccion-de-la-realidad-social-john-searle
La construccion-de-la-realidad-social-john-searle
Trinitario Fraile
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
LIS
 
Norma social-norma-juridica
Norma social-norma-juridicaNorma social-norma-juridica
Norma social-norma-juridica
Oscar Medina
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
augaldemayo
 
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacion
JESUS HARO ENCINAS
 

Destacado (20)

La Realidad Social
La Realidad SocialLa Realidad Social
La Realidad Social
 
La Realidad Social
La Realidad SocialLa Realidad Social
La Realidad Social
 
Realidad Social 2
Realidad Social 2Realidad Social 2
Realidad Social 2
 
Realidad social
Realidad socialRealidad social
Realidad social
 
Diapositiva sociologia del conocimiento monica
Diapositiva sociologia del conocimiento monicaDiapositiva sociologia del conocimiento monica
Diapositiva sociologia del conocimiento monica
 
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #dramsRealidad social y sus elementos elementos. #drams
Realidad social y sus elementos elementos. #drams
 
Ensayo sobre la realidad
Ensayo sobre la realidadEnsayo sobre la realidad
Ensayo sobre la realidad
 
Interpretaciones científicas de la realidad social.
Interpretaciones científicas de la realidad social.Interpretaciones científicas de la realidad social.
Interpretaciones científicas de la realidad social.
 
La Construcción de la Realidad Social. Hechos institucionales. John R. Searle
La Construcción de la Realidad Social.  Hechos institucionales. John R. SearleLa Construcción de la Realidad Social.  Hechos institucionales. John R. Searle
La Construcción de la Realidad Social. Hechos institucionales. John R. Searle
 
La construccion-de-la-realidad-social-john-searle
La construccion-de-la-realidad-social-john-searleLa construccion-de-la-realidad-social-john-searle
La construccion-de-la-realidad-social-john-searle
 
Interpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad socialInterpretaciones científicas de la realidad social
Interpretaciones científicas de la realidad social
 
Estado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencialEstado del arte o marco teórico referencial
Estado del arte o marco teórico referencial
 
Norma juridica
Norma juridicaNorma juridica
Norma juridica
 
la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5
 la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5 la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5
la construcción social de la realidad-sociologia III - GRUPO 5
 
Normas jurídicas
Normas jurídicasNormas jurídicas
Normas jurídicas
 
Norma social-norma-juridica
Norma social-norma-juridicaNorma social-norma-juridica
Norma social-norma-juridica
 
El estado del arte, presentacion
El estado del arte, presentacionEl estado del arte, presentacion
El estado del arte, presentacion
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
 
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacion
 

Similar a Realidad social

Berguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana
Berguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidianaBerguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana
Berguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana
Guadalupe Huerta
 
Presentacion libro ana m rusque melba1
Presentacion libro  ana m rusque melba1Presentacion libro  ana m rusque melba1
Presentacion libro ana m rusque melba1
melbaloviedo
 
Interaccionismo simbolico deysi
Interaccionismo simbolico deysiInteraccionismo simbolico deysi
Interaccionismo simbolico deysi
deysi_15
 
Etnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ PrecursoresEtnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ Precursores
LUZ OLORTEGUI
 
Representaciones sociales unidad iv
Representaciones sociales unidad ivRepresentaciones sociales unidad iv
Representaciones sociales unidad iv
Sandrali
 

Similar a Realidad social (20)

Berguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana
Berguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidianaBerguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana
Berguer y lukmann los fundamentos del conocimiento en la vida cotidiana
 
Berger y luckmann
Berger y luckmannBerger y luckmann
Berger y luckmann
 
exposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolicoexposicion 1 int. simbolico
exposicion 1 int. simbolico
 
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas LauraExposición de Interaccionismo Simbólico -  Leyla Luz Piñas Laura
Exposición de Interaccionismo Simbólico - Leyla Luz Piñas Laura
 
4 serge moscovici
4 serge moscovici4 serge moscovici
4 serge moscovici
 
Presentacion libro ana m rusque melba1
Presentacion libro  ana m rusque melba1Presentacion libro  ana m rusque melba1
Presentacion libro ana m rusque melba1
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
Interaccionismo simbolico deysi
Interaccionismo simbolico deysiInteraccionismo simbolico deysi
Interaccionismo simbolico deysi
 
Representacion social
Representacion socialRepresentacion social
Representacion social
 
Representaciones sociales
Representaciones socialesRepresentaciones sociales
Representaciones sociales
 
La construcción social de la realidad ensayo
La construcción social de la realidad ensayoLa construcción social de la realidad ensayo
La construcción social de la realidad ensayo
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Etnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ PrecursoresEtnoemtodologia _ Precursores
Etnoemtodologia _ Precursores
 
etnometodologia
etnometodologiaetnometodologia
etnometodologia
 
La construc soc de la r
La construc soc de la rLa construc soc de la r
La construc soc de la r
 
Interaccionismo expo....[1]
Interaccionismo expo....[1]Interaccionismo expo....[1]
Interaccionismo expo....[1]
 
Etnometodologia keni
Etnometodologia keniEtnometodologia keni
Etnometodologia keni
 
Representaciones sociales unidad iv
Representaciones sociales unidad ivRepresentaciones sociales unidad iv
Representaciones sociales unidad iv
 
Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1Interaccionismo simbolico 1
Interaccionismo simbolico 1
 

Realidad social

  • 1. REALIDAD SOCIAL La Realidad Social es distinta de la cognitiva biológica o individual, y consiste en las tendencias socialmente aceptadas en una comunidad
  • 2. LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD. (1968) Es un tratado teórico de carácter sistemático sobre Sociología del conocimiento Destaca la importancia a Interacción social lenguaje en la construcción de la realidad.
  • 3. TESIS FUNDAMENTALES Implícitas en el título y el subtítulo Construcción social de la realidad Tratado de sociología del conocimiento La realidad se construye La sociología del conocimiento debe socialmente analizar los procesos por los cuales esto se produce. Cualidad propia de los fenómenos Como la certidumbre de que los que reconocemos y fenómenos son reales y de que como independientes de nuestra poseen características específicas. propia voluntad (no podemos hacerlos desaparecer)
  • 4. La realidad Se establece como consecuencia de proceso dialéctico entre Interpretaciones Relaciones simbólicas, internalización sociales, hábitos de roles y formación de tipificados y identidades individuales estructuras sociales el sentido y carácter es comprendido y explicado por medio del conocimiento
  • 5. La vida cotidiana El análisis de Berger y Luckmann inicia : Con el estudio de la realidad de la vida cotidiana, el mundo del sentido común. Predomina la fenomenología social de Alfred Schutz, especialmente la tendencia fenomenológica de las personas a considerar los procesos subjetivos como realidades objetivas. El método que consideramos más conveniente para clarificar los fundamentos del conocimiento…es el del análisis fenomenológico. método puramente descriptivo y, como tal, "empírico, pero no científico", que así consideramos la naturaleza de las ciencias empíricas.