SlideShare una empresa de Scribd logo
CREAR LA EDT
PMBOK 6TA EDICIÓN
GESTIÓN DEL
ALCANCE
Grupo de Procesos de
Iniciación
Grupo de Procesos de
Planificación
Grupo de Procesos de
Ejecución
Dirigir y Gestionar el Trabajo
del Proyecto
Gestionar el Conocimiento
Grupo de Procesos de
Monitoreo y Control
Monitorear y Controlar el
Trabajo del Proyecto
Realizar el control Integrado
de Cambios
Procesos PMBOK 6 Grupo de Procesos de Cierre
·- - • - - -ei-•- Desarrollar el
Dirección del
Plan para
Proyecto
la
Cerrar Proyecto o Fase
Gestión de la Integración del
Proyecto
constitución del proyecto
del Pro ecto
Planificar la Gestión del
Alcance
Recopilar Requisitos
Definicir el Alcance
Crear la EOT- Estructura
Verificar el Alcance
Controlar el Alcance
Gestión del .Alcance
Pr-oyecto
del
de
Des lose de Traba-o WBS
Planificar la Gestión del
Cronograma
Definir las Actividades
Secuenciar las Actividades
Estimar de la Duración de las
Actividades
Desarrollar el Crono rama
Controlar el Cronograma
Gestión del Cronograma
Pr-oyecto
del
Planificar la Gestión de Costos Controlar los Costos
•Gestión de los Costes del
Pr-oyecto Estimar los Costos
Determinar el Presu uesto
Planificar la Gestión de
Calidad
Planificar la Gestión de
Recursos
Estimar los recursos de las
actividades
Gestión de Ia Calidad ·del
Pr-oyecto
Gestionar la calidad Controlar la Calidad
Adquirir Recursos Controlar los Recursos
1
Gestión de tos Recursos del
Pr-oyecto Desarrollar el Equipo
1
Gestión de las
Comunicaciones del Proyecto
Planificar la Gestión de
Comunicaciones
las Monitorizar las
Comunicaciones
Gestionar las Comunicaciones
Planificar de la Gestión
Riesgos
Identificar los Riesgos
de Implementar la respuesta a
los riesgos
Monitorizar los Riesgos
Realizar el Análisis Cualitativo
de los Riesgos Realizar el
Análisis Cuantitativo de los
Riesgos
Planificar la Respuesta a los
Gestión de [os Riesgos del
Proyecto
Rie os
Gestión de las.Adquisiciones
del Proyecto
Gestión de los Interesados del
Proyecto
Planificar la Gestión de
Ad uisiciones del Pro ecto
Planificar la Pacticipación de los
Interesados
Efectuar las Adquisiciones Controlar las Adquisiciones
Gestionar Participación de
Interesados
los Monitorizar la Participación
delos Interesados
Identificar a los Interesados
“Es el proceso de subdividir los
entregables y e trabajo del
proyecto en componentes mas
pequeños y mas fáciles de
manejar ”
¿QUE ES UNA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE
TRABAJO EDT / WBS?
Si actualmente no usas una EDT /
WBS en tus proyectos, esa puede
ser la razón por la cual pierdes de
vista alguno componentes
importantes y no logras la
satisfacción de tus interesados.
PRACTICA EQUIVOCADA: HACER CRONOGRAMA
SIN EDT
Para el examen de certificación PMP, el
PMI asume que sabes lo que significa
una EDT para la dirección de proyectos
EDT/WBS
Permite mostrar gráficamente todo el alcance del
proyecto, desglosado en componentes mas pequeños
y fáciles de manejar.
El beneficio clave de este proceso es que proporciona
una, visión estructurada de lo que se debe entregar.
Participar en la creación de una EDT ayuda a las
personas a entender mejor el proyecto y lo hace
parecer mas viable.
Los resultados o entregables contenidos en el nivel
mas bajo de los componentes de la EDT/WBS se
denominan paquetes de trabajo.
EDT /WBS
EDT es la base delproyecto. Esto significa que casi todo lo
que sucede en la planificación después de la creación de la
EDT está relacionado con la EDT:
•Cronograma
•Recursos
•Presupuesto
•Calidad
•Riesgos
• Adquisiciones
Paquetes
trabajo
Fase
Proyecto 1 página web nueva
1.1 Concepción
1.1.1 Crear diseño
Crear plantilla
Crear logo
1.1.2 Planificar
contenido
Estrategia Keywords
Planificación medios
1.2 Implementación
1.2.1 Crear contenido
Crear textos
Crear material gráfico
1.2.2 Actualizar
contenido
Subir contenidos
Control de calidad
1.2.3 Newsletter Opt-
In
Preparar
agradecimientos
1.3 Marketing
1.3.1 Marketing redes
sociales
Crear plan para redes
sociales
Preparar perfiles
1.3.2 Enviar
newsletter
Crear y corregir textos
Crear plantilla
Newsletter
1.3.3 Informar clientes
Preparar email
Comprobar
distribuidores
Estructura de desglose de trabajo (Ejemplo)
Proyecto
3
1
1.
2
1
1
1.
3
1
2.
1 a
2.2
.1
a
2.2
.2
1.1
.1
1.1
.2
1.1
.3 2.2.2
.2
Gestion del ALCANCE
PMBOK 6
GESTIÓN DEL ALCANCE CREAR LA EDT.pptx

Más contenido relacionado

Similar a GESTIÓN DEL ALCANCE CREAR LA EDT.pptx

Pmbok
PmbokPmbok
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
Myriam Hernández
 
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
Myriam Hernández
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Dharma Consulting
 
Metodología pmbok introducción
Metodología pmbok introducciónMetodología pmbok introducción
Metodología pmbok introducción
Myriam Hernández
 
Eficent jornadas open erp 2012 - gestión de proyectos con openerp v1.0
Eficent   jornadas open erp 2012 - gestión de proyectos con openerp v1.0Eficent   jornadas open erp 2012 - gestión de proyectos con openerp v1.0
Eficent jornadas open erp 2012 - gestión de proyectos con openerp v1.0
Avanzosc, S.L.
 
5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto
Jorge Miranda
 
Qué es un edt
Qué es un edtQué es un edt
Qué es un edt
YIMYSOLINCALSINTAPIA
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
MarioRevilla3
 
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMICuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Ceciliaboggi
 
Pmbok
PmbokPmbok
01._Fundamentos.pdf
01._Fundamentos.pdf01._Fundamentos.pdf
01._Fundamentos.pdf
ALEXANDERMARCOSTOLEN1
 
Clase1
Clase1Clase1
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jose_romero
 
Gerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptx
Gerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptxGerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptx
Gerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptx
AdrianBoada
 
Mapa Conceptual Gerencia de proyectos- Deyanira Castañeda
Mapa Conceptual Gerencia de proyectos- Deyanira CastañedaMapa Conceptual Gerencia de proyectos- Deyanira Castañeda
Mapa Conceptual Gerencia de proyectos- Deyanira Castañeda
deyaniracastaneda
 
Mapa conceptual udes word
Mapa conceptual udes wordMapa conceptual udes word
Mapa conceptual udes word
Lorena Vallejo
 
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
mancas50
 
Dcs tema 8 - unidad ii
Dcs   tema 8 - unidad iiDcs   tema 8 - unidad ii
Dcs tema 8 - unidad ii
UDO Monagas
 
PMBOK
PMBOK PMBOK

Similar a GESTIÓN DEL ALCANCE CREAR LA EDT.pptx (20)

Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
 
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
Metodología pmbok introducción
Metodología pmbok introducciónMetodología pmbok introducción
Metodología pmbok introducción
 
Eficent jornadas open erp 2012 - gestión de proyectos con openerp v1.0
Eficent   jornadas open erp 2012 - gestión de proyectos con openerp v1.0Eficent   jornadas open erp 2012 - gestión de proyectos con openerp v1.0
Eficent jornadas open erp 2012 - gestión de proyectos con openerp v1.0
 
5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto
 
Qué es un edt
Qué es un edtQué es un edt
Qué es un edt
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
 
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMICuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
01._Fundamentos.pdf
01._Fundamentos.pdf01._Fundamentos.pdf
01._Fundamentos.pdf
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Gerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptx
Gerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptxGerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptx
Gerencia de sistemas - 4 - Alcance.pptx
 
Mapa Conceptual Gerencia de proyectos- Deyanira Castañeda
Mapa Conceptual Gerencia de proyectos- Deyanira CastañedaMapa Conceptual Gerencia de proyectos- Deyanira Castañeda
Mapa Conceptual Gerencia de proyectos- Deyanira Castañeda
 
Mapa conceptual udes word
Mapa conceptual udes wordMapa conceptual udes word
Mapa conceptual udes word
 
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
 
Dcs tema 8 - unidad ii
Dcs   tema 8 - unidad iiDcs   tema 8 - unidad ii
Dcs tema 8 - unidad ii
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

GESTIÓN DEL ALCANCE CREAR LA EDT.pptx

  • 1. CREAR LA EDT PMBOK 6TA EDICIÓN GESTIÓN DEL ALCANCE
  • 2. Grupo de Procesos de Iniciación Grupo de Procesos de Planificación Grupo de Procesos de Ejecución Dirigir y Gestionar el Trabajo del Proyecto Gestionar el Conocimiento Grupo de Procesos de Monitoreo y Control Monitorear y Controlar el Trabajo del Proyecto Realizar el control Integrado de Cambios Procesos PMBOK 6 Grupo de Procesos de Cierre ·- - • - - -ei-•- Desarrollar el Dirección del Plan para Proyecto la Cerrar Proyecto o Fase Gestión de la Integración del Proyecto constitución del proyecto del Pro ecto Planificar la Gestión del Alcance Recopilar Requisitos Definicir el Alcance Crear la EOT- Estructura Verificar el Alcance Controlar el Alcance Gestión del .Alcance Pr-oyecto del de Des lose de Traba-o WBS Planificar la Gestión del Cronograma Definir las Actividades Secuenciar las Actividades Estimar de la Duración de las Actividades Desarrollar el Crono rama Controlar el Cronograma Gestión del Cronograma Pr-oyecto del Planificar la Gestión de Costos Controlar los Costos •Gestión de los Costes del Pr-oyecto Estimar los Costos Determinar el Presu uesto Planificar la Gestión de Calidad Planificar la Gestión de Recursos Estimar los recursos de las actividades Gestión de Ia Calidad ·del Pr-oyecto Gestionar la calidad Controlar la Calidad Adquirir Recursos Controlar los Recursos 1 Gestión de tos Recursos del Pr-oyecto Desarrollar el Equipo 1 Gestión de las Comunicaciones del Proyecto Planificar la Gestión de Comunicaciones las Monitorizar las Comunicaciones Gestionar las Comunicaciones Planificar de la Gestión Riesgos Identificar los Riesgos de Implementar la respuesta a los riesgos Monitorizar los Riesgos Realizar el Análisis Cualitativo de los Riesgos Realizar el Análisis Cuantitativo de los Riesgos Planificar la Respuesta a los Gestión de [os Riesgos del Proyecto Rie os Gestión de las.Adquisiciones del Proyecto Gestión de los Interesados del Proyecto Planificar la Gestión de Ad uisiciones del Pro ecto Planificar la Pacticipación de los Interesados Efectuar las Adquisiciones Controlar las Adquisiciones Gestionar Participación de Interesados los Monitorizar la Participación delos Interesados Identificar a los Interesados
  • 3. “Es el proceso de subdividir los entregables y e trabajo del proyecto en componentes mas pequeños y mas fáciles de manejar ”
  • 4. ¿QUE ES UNA ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE TRABAJO EDT / WBS? Si actualmente no usas una EDT / WBS en tus proyectos, esa puede ser la razón por la cual pierdes de vista alguno componentes importantes y no logras la satisfacción de tus interesados. PRACTICA EQUIVOCADA: HACER CRONOGRAMA SIN EDT Para el examen de certificación PMP, el PMI asume que sabes lo que significa una EDT para la dirección de proyectos
  • 5. EDT/WBS Permite mostrar gráficamente todo el alcance del proyecto, desglosado en componentes mas pequeños y fáciles de manejar. El beneficio clave de este proceso es que proporciona una, visión estructurada de lo que se debe entregar. Participar en la creación de una EDT ayuda a las personas a entender mejor el proyecto y lo hace parecer mas viable. Los resultados o entregables contenidos en el nivel mas bajo de los componentes de la EDT/WBS se denominan paquetes de trabajo.
  • 6. EDT /WBS EDT es la base delproyecto. Esto significa que casi todo lo que sucede en la planificación después de la creación de la EDT está relacionado con la EDT: •Cronograma •Recursos •Presupuesto •Calidad •Riesgos • Adquisiciones
  • 7. Paquetes trabajo Fase Proyecto 1 página web nueva 1.1 Concepción 1.1.1 Crear diseño Crear plantilla Crear logo 1.1.2 Planificar contenido Estrategia Keywords Planificación medios 1.2 Implementación 1.2.1 Crear contenido Crear textos Crear material gráfico 1.2.2 Actualizar contenido Subir contenidos Control de calidad 1.2.3 Newsletter Opt- In Preparar agradecimientos 1.3 Marketing 1.3.1 Marketing redes sociales Crear plan para redes sociales Preparar perfiles 1.3.2 Enviar newsletter Crear y corregir textos Crear plantilla Newsletter 1.3.3 Informar clientes Preparar email Comprobar distribuidores Estructura de desglose de trabajo (Ejemplo)
  • 9.
  • 10.