SlideShare una empresa de Scribd logo
PMBOK
Lic. Roberto
Arteaga
PMBOK
Project Management
Body of Knowledge
La Guía del
PMBOK® es un
estándar en la
Administración
de proyectos
desarrollado
por el Project
Management
Institute (PMI)
La misma
comprende dos
grandes
secciones, la
primera sobre
los procesos y
contextos de un
proyecto, la
segunda sobre
las áreas de
conocimiento
específico para
la gestión de un
proyecto.
Fases:
- Entradas
(documentos,
planes, diseños,
etc.)
- Herramientas y
Técnicas
(mecanismos
aplicados a las
entradas)
- Salidas
(documentos,
productos, etc.).
Los 5 grupos
básicos de
procesos son:
1. Inicio
2.
Planificación
3. Ejecución
4. Control y
Monitoreo
5. Cierre
El PMBOK
documenta la
información
necesaria para
iniciar,
planificar,
ejecutar,
supervisar y
controlar, y
cerrar un
proyecto
individual
Las Diez Áreas del Conocimiento Mencionadas en el PMBOK son:
1
• Gestión de la Integración
2
• Gestión del Alcance
3
• Gestión del Tiempo
4
• Gestión de la Calidad
5
• Gestión de Costos
Las Diez Áreas del Conocimiento Mencionadas en el PMBOK son:
6
• Gestión del Riesgo
7
• Gestión de Recursos Humanos
8
• Gestión de la Comunicación
9
• Gestión de las Adquisiciones
10
• Gestión de los Interesados
3.- Gestión del Tiempo del Proyecto
Incluye los procesos requeridos para administrar la finalización del proyecto a tiempo.
2.- Gestión del Alcance del Proyecto
Incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo (y únicamente
todo) el trabajo requerido para completarla con éxito.
1.- Gestión de la Integración del Proyecto
Incluye los procesos y actividades necesarios para identificar, definir, combinar, unificar y
coordinar los diversos procesos y actividades de la dirección de proyectos dentro de los
grupos de procesos de dirección de proyectos
Las Diez Áreas del Conocimiento Mencionadas en el PMBOK son:
6.- Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto
Incluye los procesos que organizan, gestionan y conducen el equipo del proyecto.
5.- Gestión de la Calidad del Proyecto
Incluye los procesos y actividades de la organización ejecutante que determinan
responsabilidades, objetivos y políticas de calidad a fin de que el proyecto satisfaga las
necesidades por la cuales fue emprendido.
4.- Gestión de los Costos del Proyecto
Incluye los procesos involucrados en estimar, presupuestar y controlar los costos de modo
que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado.
Las Diez Áreas del Conocimiento Mencionadas en el PMBOK son:
8.- Gestión de los Riesgos del
Proyecto:
Incluye los procesos relacionados con llevar a cabo la planificación de
la gestión, identificación, el análisis, la planificación de respuesta a los
riesgos, así como su monitoreo y control en un proyecto.
7.- Gestión de las Comunicaciones del
Proyecto
Incluye los procesos requeridos para garantizar que la
generación, la recopilación, la distribución, el almacenamiento,
la recuperación y la disposición final de la información del
proyecto sean adecuados, oportunos y entregada a quien
corresponda (interesados del proyecto o stakeholders).
Las Diez Áreas del Conocimiento Mencionadas en el PMBOK son:
10.- Gestión de los Interesados del
Proyecto
Incluye los procesos involucrados en identificar a los
interesados del proyecto o stakeholders, así como la
planificación, gestión y control de sus expectativas sobre el
proyecto.
9.- Gestión de las Adquisiciones
del Proyecto:
Incluye los procesos de compra o adquisición de los
productos, servicios o resultados que es necesario
obtener fuera del equipo del proyecto.
Las Diez Áreas del Conocimiento Mencionadas en el PMBOK son:
Grupo de Procesos
Los Grupos de procesos, son: Inicio, Planificación, Ejecución,
Seguimiento/Control y Cierre del proyecto
Grupo de Procesos Cantidad Procesos que lo conforman
Inicio 2
Planificación 24
Ejecución 8
Seguimiento/Control 11
Cierre 2
• Define, refina los objetivos
y planifica el curso de
acción requerido para
lograr los objetivos y el
alcance pretendido del
proyecto. Está formado por
veinticuatro procesos.
Planificación
• Define y autoriza el
proyecto o una fase
del mismo. Está
formado por dos
procesos los cuales se
verán a continuación.
Iniciación
• Mide, supervisa y regula
el progreso y desempeño
del proyecto, para
identificar áreas en las
que el plan requiera
cambios. Está formado
por once procesos
Seguimiento
y Control
• Compuesto por aquellos
procesos realizados
para completar el trabajo
definido en el plan a fin
de cumplir con las
especificaciones del
mismo
Ejecución
• Formaliza la aceptación
del producto, servicio o
resultado, y termina
ordenadamente el
proyecto o una fase del
mismo. Está formado
por dos procesos.
Cierre
DIFUSIONES
Disponible en 11 idiomas: inglés, español, chino simplificado, ruso,
coreano, japonés, italiano, alemán, francés, portugués de Brasil y
árabe, la Guía del PMBOK es el estándar de gestión de proyectos
más difundido a nivel mundial. Aunque es también uno de los
estándares que presenta la visión más reducida de la disciplina. Si
bien todos los Cuerpos del Conocimiento en Gestión de Proyectos
han tendido a no considerar los desarrollos investigativos en sus
respectivas actualizaciones, que entre otras cosas se utilizan
como base de los programas de certificación profesional de
practicantes; para muchos críticos, ello es particularmente notorio
en el caso de la Guía del PMBOK. En efecto, ésta deja de lado
muchos aspectos de complejidad, interacción social, motivación,
ajuste, identificación de ideas de proyectos y definición de metas y
objetivos.
CRITICAS
Varios estudios han señalado sus limitaciones, tanto en términos de sus
fundamentos teóricos (la gestión como actividad de planificación, una
ejecución basada en la teoría clásica de la comunicación y un control
basado en el clásico modelo del termostato), como de sus bases
paradigmáticas. En ésta última perspectiva, un estudio reciente recurre
al Análisis del Discurso para revelar ciertas posturas mentales que han
guiado el lenguaje con que se presentan las prácticas y procesos de dicha
Guía. Esta tendría así una cierta pretensión a que una mirada
principalmente positivista, racionalizadora y delimitadora resultara
suficiente para gestionar todas las fases del ciclo de vida de un proyecto,
cuando en la práctica fases como la de Iniciación del Proyecto requieren
de enfoques interpretativitas y constructivistas que participan de la
estructuración del mismo. Por otra parte, una crítica adicional ha sido
planteada por los seguidores de la Cadena Crítica (en oposición al Método
de la ruta crítica).
La Guía del PMBOK 5ta edición en español
Muchos hemos escuchado acerca de los principales cambios que se
incluyen en la 5ta Edición de la Guía del PMBOK, la nueva área de
conocimiento de la Gestión de los interesados del proyecto (Project
Stakeholder Management) y los nuevos procesos para elaborar el Plan de
Gestión de Alcance, Tiempo y Costo, pero ¿son estos los únicos cambios?,
no, existen otros cambios misceláneos que ha traído la nueva guía del
PMBOK.
Pmoinformatica.com, “La Oficina de Proyectos de Informática”, presenta
Otros aspectos menos conocidos de la nueva guía del PMBOK, tales
como: los cambios en la introducción (sección 1), Ciclo de vida del
proyecto y su organización (sección 2) y Procesos de Gestión de
Proyectos (Sección 3). Adicionalmente, se incluye un listado con los
cambios de nombre y sección de los procesos de gestión de proyectos.
Comparación de procesos del PMBOK 4 y el PMBOK 5
Área de Conocimiento Procesos 4ta Edición del
PMBOK
Procesos PMBOK 5ta Edición
4. Gestión de la
Integración del
Proyecto
Sin cambios en los nombres de los
procesos.
5. Gestión del Alcance
del Proyecto
5.1 Recopilar Requisitos.
5.2 Definir el Alcance.
5.3 Crear la EDT.
5.4 Validar el Alcance.
5.5 Controlar el Alcance.
5.1 Planificar la Gestión del Alcance.
(Nuev).
5.2 Recopilar Requisitos.
5.3 Definir el Alcance.
5.4 Crear la EDT: Estructura de Desglose
de Trabajo – WBS. (Cambia de nombre,
en el borrador del PMBOK 5).
5.5 Validar el Alcance.
5.6 Controlar el Alcance.
6. Gestión del Tiempo
del Proyecto
6.1 Definir las Actividades.
6.2 Secuenciar las Actividades.
6.3 Estimar los Recursos de
las Actividades.
6.4 Estimar la Duración de las
Actividades.
6.5 Desarrollar el Cronograma.
6.6 Controlar el Cronograma.
6.1 Planificar la Gestión del Cronograma.
(Nuevo).
6.2 Definir las Actividades.
6.3 Secuenciar las Actividades.
6.4 Estimar los Recursos de las
Actividades.
6.5 Estimar la Duración de las Actividades.
6.6 Desarrollar el Cronograma.
6.7 Controlar el Cronograma.
Comparación de procesos del PMBOK 4 y el PMBOK 5
Área de
Conocimiento
Procesos 4ta Edición del
PMBOK
Procesos PMBOK 5ta Edición
7. Gestión de los
Costos del
Proyecto.
7.1 Estimar los Costos.
7.2 Determinar el
Presupuesto.
7.3 Controlar los Costos.
7.1 Planificar la Gestión de Costos.
(Nuevo).
7.2 Estimar los Costos.
7.3 Determinar el Presupuesto.
7.4 Controlar los Costos.
8. Gestión de la
Calidad del
Proyecto.
8.1 Planificar la Calidad.
8.2 Realizar el
Aseguramiento de la
Calidad.
8.3 Controlar la Calidad.
8.1 Planificar la Gestión de la
Calidad. (Cambia de nombre).
8.2 Realizar el Aseguramiento de la
Calidad.
8.3 Controlar la Calidad.
9. Gestión de los
Recursos Humanos
del Proyecto.
9.1 Desarrollar el Plan de
Recursos Humanos.
9.2 Adquirir el Equipo de
Proyecto.
9.3 Desarrollar el Equipo
de Proyecto.
9.4 Dirigir el Equipo de
Proyecto.
9.1 Planificar la Gestión de Recursos
Humanos. (Cambia de nombre).
9.2 Adquirir el Equipo de Proyecto.
9.3 Desarrollar el Equipo de
Proyecto.
9.4 Dirigir el Equipo de Proyecto.
Comparación de procesos del PMBOK 4 y el PMBOK 5
Área de
Conocimiento
Procesos 4ta Edición del
PMBOK
Procesos PMBOK 5ta Edición
10. Gestión de las
Comunicaciones del
Proyecto.
10.1 Identificar a los
interesados. (En el PMBOK 5 se
coloca en el área de Gestión de
los Interesados del Proyecto).
10.2 Planificar las
Comunicaciones.
10.3 Distribuir la Información.
10.4 Gestionar las Expectativas
de los Interesados. (En el
PMBOK 5 se coloca en el área
de Gestión de los Interesados
del Proyecto, cambiando
“Gestionar las Expectativas” por
“Gestionar la Participación”).
10.5 Informar el Desempeño.
10.1 Planificar la Gestión de las
Comunicaciones. (Cambia de nombre en el
PMBOK 5).
10.2 Gestionar las Comunicaciones.
(Cambia de nombre de 10.3 Distribuir
Información).
10.3 Controlar las Comunicaciones. (Cambia
de nombre de 10.5 Informar el Desempeño).
11. Gestión de los
Riesgos del Proyecto.
Sin cambios en los nombres de los
procesos.
12. Gestión de las
Adquisiciones del
Proyecto.
12.1 Planificar las adquisiciones.
12.2 Efectuar las Adquisiciones.
12.3 Administrar las Adquisiciones.
12.4 Cerrar las Adquisiciones.
12.1 Planificar la Gestión de Adquisiciones
del Proyecto. (Cambia de nombre).
12.2 Efectuar las Adquisiciones.
12.3 Controlar las Adquisiciones. (Cambia
de nombre).
12.4 Cerrar las Adquisiciones.
13. Gestión de los
Interesados del Proyecto.
Área de conocimiento no existía
en el PMBOK 4.
13.1 Identificar a los interesados.
13.2 Planificar la gestión de los interesados.
13.3 Gestionar la participación de los
interesados.
13.4 Controlar la participación de los
interesados.
EDICIONES DE PMBOK

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKGestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKitproiectus
 
Gerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectosGerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectos
David Toyohashi
 
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
Myriam Hernández
 
PMBOK para "no iniciados"
PMBOK para "no iniciados"PMBOK para "no iniciados"
PMBOK para "no iniciados"
Javier García García Barros, PMP
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOKpmbok
 
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
Armando Peralta Díaz
 
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
Edgar Vasquez, MBA, PMP
 
Resumen pmbok 5 ( Certificación Project Manager PMI ).
Resumen pmbok 5 ( Certificación Project Manager PMI ).Resumen pmbok 5 ( Certificación Project Manager PMI ).
Resumen pmbok 5 ( Certificación Project Manager PMI ).
Francisco Gimenez Rothemund
 
Pmbok opm3201011700612960
Pmbok opm3201011700612960Pmbok opm3201011700612960
Pmbok opm3201011700612960jard2012
 
Proceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
Proceso de Ejecución en la Gerencia de ProyectosProceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
Proceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
SENA
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
eliasechavarria1810
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Oscar Guarin
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Erik Zacarias
 
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Claudia del Toro V. PMP, ITIL, CSM.
 
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMICuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Ceciliaboggi
 
Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)
Javier García García Barros, PMP
 
PMI PMBook
PMI PMBookPMI PMBook
PMI PMBookjgbd127
 
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felicesCómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Hospital Español
 

La actualidad más candente (20)

Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Metodología PMBoK
 
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOKGestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
Gestión de proyectos según el enfoque PMI-PMBOK
 
Gerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectosGerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectos
 
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
 
PMBOK para "no iniciados"
PMBOK para "no iniciados"PMBOK para "no iniciados"
PMBOK para "no iniciados"
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
PMBOK Cuarta Edición. Cambios a la Guía.
 
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras.  Cuáles lo...
PMBOK 4 & PMBOK 5: Cuáles son los cambios, Cuáles son las mejoras. Cuáles lo...
 
Resumen pmbok 5 ( Certificación Project Manager PMI ).
Resumen pmbok 5 ( Certificación Project Manager PMI ).Resumen pmbok 5 ( Certificación Project Manager PMI ).
Resumen pmbok 5 ( Certificación Project Manager PMI ).
 
Pmbok opm3201011700612960
Pmbok opm3201011700612960Pmbok opm3201011700612960
Pmbok opm3201011700612960
 
Proceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
Proceso de Ejecución en la Gerencia de ProyectosProceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
Proceso de Ejecución en la Gerencia de Proyectos
 
Guía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en tiGuía taller de invest. en ti
Guía taller de invest. en ti
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
Actualización a presentación de Cambios con el pmbok 5ta Ed.
 
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMICuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
Cuánto cambiaron las certificaciones PMP y CAPM del PMI
 
Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)Gestión proyectos (PMBOK)
Gestión proyectos (PMBOK)
 
PMI PMBook
PMI PMBookPMI PMBook
PMI PMBook
 
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felicesCómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
Cómo aplicar la guía del pmbok y aún así tener clientes felices
 

Destacado

Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholdersPlan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholdersSonda
 
CRONO-GRAMA EMISORA VIRTUAL
CRONO-GRAMA EMISORA VIRTUALCRONO-GRAMA EMISORA VIRTUAL
CRONO-GRAMA EMISORA VIRTUALFelix Chaparro
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
César Antonio Lorca Bacian
 
Pmi - pmbok
Pmi - pmbokPmi - pmbok
Pmi - pmbok
miguel paz
 
4335 apuntes del profesor - unidad 5 - bienes y servicios
4335   apuntes del profesor - unidad 5 - bienes y servicios4335   apuntes del profesor - unidad 5 - bienes y servicios
4335 apuntes del profesor - unidad 5 - bienes y servicios
jalansford
 
Lanzamiento de una emisora radio: Desde la idea hasta la producción
Lanzamiento de una emisora radio: Desde la idea hasta la producciónLanzamiento de una emisora radio: Desde la idea hasta la producción
Lanzamiento de una emisora radio: Desde la idea hasta la producción
Escuela de Publicidad, ULACIT
 
Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2luis requisc
 
Flujo de Procesos de la Guía PMBOK® 5ª edición en Español - Versión simplificada
Flujo de Procesos de la Guía PMBOK® 5ª edición en Español - Versión simplificadaFlujo de Procesos de la Guía PMBOK® 5ª edición en Español - Versión simplificada
Flujo de Procesos de la Guía PMBOK® 5ª edición en Español - Versión simplificada
Ricardo Viana Vargas
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
Anzunmy
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radialByron velasco
 
Pmi
PmiPmi
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyectoEdt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyectoAugusto Javes Sanchez
 

Destacado (17)

Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholdersPlan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
CRONO-GRAMA EMISORA VIRTUAL
CRONO-GRAMA EMISORA VIRTUALCRONO-GRAMA EMISORA VIRTUAL
CRONO-GRAMA EMISORA VIRTUAL
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
 
Pmi - pmbok
Pmi - pmbokPmi - pmbok
Pmi - pmbok
 
4335 apuntes del profesor - unidad 5 - bienes y servicios
4335   apuntes del profesor - unidad 5 - bienes y servicios4335   apuntes del profesor - unidad 5 - bienes y servicios
4335 apuntes del profesor - unidad 5 - bienes y servicios
 
La certificación CAPM del PMI
La certificación CAPM del PMILa certificación CAPM del PMI
La certificación CAPM del PMI
 
Lanzamiento de una emisora radio: Desde la idea hasta la producción
Lanzamiento de una emisora radio: Desde la idea hasta la producciónLanzamiento de una emisora radio: Desde la idea hasta la producción
Lanzamiento de una emisora radio: Desde la idea hasta la producción
 
Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2Guía del pmbok cap. 1 y 2
Guía del pmbok cap. 1 y 2
 
Flujo de Procesos de la Guía PMBOK® 5ª edición en Español - Versión simplificada
Flujo de Procesos de la Guía PMBOK® 5ª edición en Español - Versión simplificadaFlujo de Procesos de la Guía PMBOK® 5ª edición en Español - Versión simplificada
Flujo de Procesos de la Guía PMBOK® 5ª edición en Español - Versión simplificada
 
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
 
Modelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radialModelo de proyecto para programa radial
Modelo de proyecto para programa radial
 
Estructura de un programa radial
Estructura de un programa radialEstructura de un programa radial
Estructura de un programa radial
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyectoEdt 02 modelo plan de gestión del proyecto
Edt 02 modelo plan de gestión del proyecto
 

Similar a Pmbok

Cambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de Proyectos
Cambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de ProyectosCambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de Proyectos
Cambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de Proyectos
Fernando García García
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mvitericalispamiguel
 
Pmbok
PmbokPmbok
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKMyriam Hernández
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
yesitsalamanca
 
Metodología pmbok introducción
Metodología pmbok introducciónMetodología pmbok introducción
Metodología pmbok introducciónMyriam Hernández
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
loreeleeii
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
MarioRevilla3
 
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdfGGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
DeysiJuarezTorres
 
5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto
Jorge Miranda
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
JOSEMARRIVASVILCAS1
 
NUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIAR
NUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIARNUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIAR
NUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIAR
AlexanderDiazTenorio
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKitproiectus
 
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TISemana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
Instituto IDAT
 
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccionmancas50
 
Capitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptxCapitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptx
Bram ES
 

Similar a Pmbok (20)

Cambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de Proyectos
Cambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de ProyectosCambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de Proyectos
Cambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de Proyectos
 
Pmok
PmokPmok
Pmok
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
 
Cap 1 introducción 4º ed
Cap 1   introducción 4º edCap 1   introducción 4º ed
Cap 1 introducción 4º ed
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
 
Metodología pmbok introducción
Metodología pmbok introducciónMetodología pmbok introducción
Metodología pmbok introducción
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
 
Project management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_iiProject management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_ii
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
 
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdfGGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
 
5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto5 Gestión de la calidad del proyecto
5 Gestión de la calidad del proyecto
 
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdfI GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
I GESTIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS.pdf
 
NUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIAR
NUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIARNUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIAR
NUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIAR
 
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOKDiferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
Diferencia entre la 4ª y la 5ª edición del PMBOK
 
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TISemana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - Introducción a la Gestión de Proyectos TI
 
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
23160019 gestion-de-tiempos-en-proyectos-de-construccion
 
Capitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptxCapitulo1_Introduccion.pptx
Capitulo1_Introduccion.pptx
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Pmbok

  • 2. PMBOK Project Management Body of Knowledge La Guía del PMBOK® es un estándar en la Administración de proyectos desarrollado por el Project Management Institute (PMI) La misma comprende dos grandes secciones, la primera sobre los procesos y contextos de un proyecto, la segunda sobre las áreas de conocimiento específico para la gestión de un proyecto. Fases: - Entradas (documentos, planes, diseños, etc.) - Herramientas y Técnicas (mecanismos aplicados a las entradas) - Salidas (documentos, productos, etc.). Los 5 grupos básicos de procesos son: 1. Inicio 2. Planificación 3. Ejecución 4. Control y Monitoreo 5. Cierre El PMBOK documenta la información necesaria para iniciar, planificar, ejecutar, supervisar y controlar, y cerrar un proyecto individual
  • 3. Las Diez Áreas del Conocimiento Mencionadas en el PMBOK son: 1 • Gestión de la Integración 2 • Gestión del Alcance 3 • Gestión del Tiempo 4 • Gestión de la Calidad 5 • Gestión de Costos
  • 4. Las Diez Áreas del Conocimiento Mencionadas en el PMBOK son: 6 • Gestión del Riesgo 7 • Gestión de Recursos Humanos 8 • Gestión de la Comunicación 9 • Gestión de las Adquisiciones 10 • Gestión de los Interesados
  • 5. 3.- Gestión del Tiempo del Proyecto Incluye los procesos requeridos para administrar la finalización del proyecto a tiempo. 2.- Gestión del Alcance del Proyecto Incluye los procesos necesarios para garantizar que el proyecto incluya todo (y únicamente todo) el trabajo requerido para completarla con éxito. 1.- Gestión de la Integración del Proyecto Incluye los procesos y actividades necesarios para identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades de la dirección de proyectos dentro de los grupos de procesos de dirección de proyectos Las Diez Áreas del Conocimiento Mencionadas en el PMBOK son:
  • 6. 6.- Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto Incluye los procesos que organizan, gestionan y conducen el equipo del proyecto. 5.- Gestión de la Calidad del Proyecto Incluye los procesos y actividades de la organización ejecutante que determinan responsabilidades, objetivos y políticas de calidad a fin de que el proyecto satisfaga las necesidades por la cuales fue emprendido. 4.- Gestión de los Costos del Proyecto Incluye los procesos involucrados en estimar, presupuestar y controlar los costos de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado. Las Diez Áreas del Conocimiento Mencionadas en el PMBOK son:
  • 7. 8.- Gestión de los Riesgos del Proyecto: Incluye los procesos relacionados con llevar a cabo la planificación de la gestión, identificación, el análisis, la planificación de respuesta a los riesgos, así como su monitoreo y control en un proyecto. 7.- Gestión de las Comunicaciones del Proyecto Incluye los procesos requeridos para garantizar que la generación, la recopilación, la distribución, el almacenamiento, la recuperación y la disposición final de la información del proyecto sean adecuados, oportunos y entregada a quien corresponda (interesados del proyecto o stakeholders). Las Diez Áreas del Conocimiento Mencionadas en el PMBOK son:
  • 8. 10.- Gestión de los Interesados del Proyecto Incluye los procesos involucrados en identificar a los interesados del proyecto o stakeholders, así como la planificación, gestión y control de sus expectativas sobre el proyecto. 9.- Gestión de las Adquisiciones del Proyecto: Incluye los procesos de compra o adquisición de los productos, servicios o resultados que es necesario obtener fuera del equipo del proyecto. Las Diez Áreas del Conocimiento Mencionadas en el PMBOK son:
  • 9. Grupo de Procesos Los Grupos de procesos, son: Inicio, Planificación, Ejecución, Seguimiento/Control y Cierre del proyecto Grupo de Procesos Cantidad Procesos que lo conforman Inicio 2 Planificación 24 Ejecución 8 Seguimiento/Control 11 Cierre 2
  • 10. • Define, refina los objetivos y planifica el curso de acción requerido para lograr los objetivos y el alcance pretendido del proyecto. Está formado por veinticuatro procesos. Planificación • Define y autoriza el proyecto o una fase del mismo. Está formado por dos procesos los cuales se verán a continuación. Iniciación • Mide, supervisa y regula el progreso y desempeño del proyecto, para identificar áreas en las que el plan requiera cambios. Está formado por once procesos Seguimiento y Control • Compuesto por aquellos procesos realizados para completar el trabajo definido en el plan a fin de cumplir con las especificaciones del mismo Ejecución • Formaliza la aceptación del producto, servicio o resultado, y termina ordenadamente el proyecto o una fase del mismo. Está formado por dos procesos. Cierre
  • 11. DIFUSIONES Disponible en 11 idiomas: inglés, español, chino simplificado, ruso, coreano, japonés, italiano, alemán, francés, portugués de Brasil y árabe, la Guía del PMBOK es el estándar de gestión de proyectos más difundido a nivel mundial. Aunque es también uno de los estándares que presenta la visión más reducida de la disciplina. Si bien todos los Cuerpos del Conocimiento en Gestión de Proyectos han tendido a no considerar los desarrollos investigativos en sus respectivas actualizaciones, que entre otras cosas se utilizan como base de los programas de certificación profesional de practicantes; para muchos críticos, ello es particularmente notorio en el caso de la Guía del PMBOK. En efecto, ésta deja de lado muchos aspectos de complejidad, interacción social, motivación, ajuste, identificación de ideas de proyectos y definición de metas y objetivos.
  • 12. CRITICAS Varios estudios han señalado sus limitaciones, tanto en términos de sus fundamentos teóricos (la gestión como actividad de planificación, una ejecución basada en la teoría clásica de la comunicación y un control basado en el clásico modelo del termostato), como de sus bases paradigmáticas. En ésta última perspectiva, un estudio reciente recurre al Análisis del Discurso para revelar ciertas posturas mentales que han guiado el lenguaje con que se presentan las prácticas y procesos de dicha Guía. Esta tendría así una cierta pretensión a que una mirada principalmente positivista, racionalizadora y delimitadora resultara suficiente para gestionar todas las fases del ciclo de vida de un proyecto, cuando en la práctica fases como la de Iniciación del Proyecto requieren de enfoques interpretativitas y constructivistas que participan de la estructuración del mismo. Por otra parte, una crítica adicional ha sido planteada por los seguidores de la Cadena Crítica (en oposición al Método de la ruta crítica).
  • 13. La Guía del PMBOK 5ta edición en español Muchos hemos escuchado acerca de los principales cambios que se incluyen en la 5ta Edición de la Guía del PMBOK, la nueva área de conocimiento de la Gestión de los interesados del proyecto (Project Stakeholder Management) y los nuevos procesos para elaborar el Plan de Gestión de Alcance, Tiempo y Costo, pero ¿son estos los únicos cambios?, no, existen otros cambios misceláneos que ha traído la nueva guía del PMBOK. Pmoinformatica.com, “La Oficina de Proyectos de Informática”, presenta Otros aspectos menos conocidos de la nueva guía del PMBOK, tales como: los cambios en la introducción (sección 1), Ciclo de vida del proyecto y su organización (sección 2) y Procesos de Gestión de Proyectos (Sección 3). Adicionalmente, se incluye un listado con los cambios de nombre y sección de los procesos de gestión de proyectos.
  • 14. Comparación de procesos del PMBOK 4 y el PMBOK 5 Área de Conocimiento Procesos 4ta Edición del PMBOK Procesos PMBOK 5ta Edición 4. Gestión de la Integración del Proyecto Sin cambios en los nombres de los procesos. 5. Gestión del Alcance del Proyecto 5.1 Recopilar Requisitos. 5.2 Definir el Alcance. 5.3 Crear la EDT. 5.4 Validar el Alcance. 5.5 Controlar el Alcance. 5.1 Planificar la Gestión del Alcance. (Nuev). 5.2 Recopilar Requisitos. 5.3 Definir el Alcance. 5.4 Crear la EDT: Estructura de Desglose de Trabajo – WBS. (Cambia de nombre, en el borrador del PMBOK 5). 5.5 Validar el Alcance. 5.6 Controlar el Alcance. 6. Gestión del Tiempo del Proyecto 6.1 Definir las Actividades. 6.2 Secuenciar las Actividades. 6.3 Estimar los Recursos de las Actividades. 6.4 Estimar la Duración de las Actividades. 6.5 Desarrollar el Cronograma. 6.6 Controlar el Cronograma. 6.1 Planificar la Gestión del Cronograma. (Nuevo). 6.2 Definir las Actividades. 6.3 Secuenciar las Actividades. 6.4 Estimar los Recursos de las Actividades. 6.5 Estimar la Duración de las Actividades. 6.6 Desarrollar el Cronograma. 6.7 Controlar el Cronograma.
  • 15. Comparación de procesos del PMBOK 4 y el PMBOK 5 Área de Conocimiento Procesos 4ta Edición del PMBOK Procesos PMBOK 5ta Edición 7. Gestión de los Costos del Proyecto. 7.1 Estimar los Costos. 7.2 Determinar el Presupuesto. 7.3 Controlar los Costos. 7.1 Planificar la Gestión de Costos. (Nuevo). 7.2 Estimar los Costos. 7.3 Determinar el Presupuesto. 7.4 Controlar los Costos. 8. Gestión de la Calidad del Proyecto. 8.1 Planificar la Calidad. 8.2 Realizar el Aseguramiento de la Calidad. 8.3 Controlar la Calidad. 8.1 Planificar la Gestión de la Calidad. (Cambia de nombre). 8.2 Realizar el Aseguramiento de la Calidad. 8.3 Controlar la Calidad. 9. Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto. 9.1 Desarrollar el Plan de Recursos Humanos. 9.2 Adquirir el Equipo de Proyecto. 9.3 Desarrollar el Equipo de Proyecto. 9.4 Dirigir el Equipo de Proyecto. 9.1 Planificar la Gestión de Recursos Humanos. (Cambia de nombre). 9.2 Adquirir el Equipo de Proyecto. 9.3 Desarrollar el Equipo de Proyecto. 9.4 Dirigir el Equipo de Proyecto.
  • 16. Comparación de procesos del PMBOK 4 y el PMBOK 5 Área de Conocimiento Procesos 4ta Edición del PMBOK Procesos PMBOK 5ta Edición 10. Gestión de las Comunicaciones del Proyecto. 10.1 Identificar a los interesados. (En el PMBOK 5 se coloca en el área de Gestión de los Interesados del Proyecto). 10.2 Planificar las Comunicaciones. 10.3 Distribuir la Información. 10.4 Gestionar las Expectativas de los Interesados. (En el PMBOK 5 se coloca en el área de Gestión de los Interesados del Proyecto, cambiando “Gestionar las Expectativas” por “Gestionar la Participación”). 10.5 Informar el Desempeño. 10.1 Planificar la Gestión de las Comunicaciones. (Cambia de nombre en el PMBOK 5). 10.2 Gestionar las Comunicaciones. (Cambia de nombre de 10.3 Distribuir Información). 10.3 Controlar las Comunicaciones. (Cambia de nombre de 10.5 Informar el Desempeño). 11. Gestión de los Riesgos del Proyecto. Sin cambios en los nombres de los procesos. 12. Gestión de las Adquisiciones del Proyecto. 12.1 Planificar las adquisiciones. 12.2 Efectuar las Adquisiciones. 12.3 Administrar las Adquisiciones. 12.4 Cerrar las Adquisiciones. 12.1 Planificar la Gestión de Adquisiciones del Proyecto. (Cambia de nombre). 12.2 Efectuar las Adquisiciones. 12.3 Controlar las Adquisiciones. (Cambia de nombre). 12.4 Cerrar las Adquisiciones. 13. Gestión de los Interesados del Proyecto. Área de conocimiento no existía en el PMBOK 4. 13.1 Identificar a los interesados. 13.2 Planificar la gestión de los interesados. 13.3 Gestionar la participación de los interesados. 13.4 Controlar la participación de los interesados.