SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de gestión de proyectos con financiamiento internacional Provincia de San Juan, 15 de mayo de 2008
Administración de Proyectos (Project Management) Project Management Institute ( www.pmi.org ) PMBOK, 2004. Tercera Edición Parte 1
PROYECTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FINALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],1
QUE ES UN PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],2
QUE ES UN PROYECTO Un  proyecto  es alcanzar un objetivo y luego concluir. Vs. Una  operación  es dar respaldo al negocio 2
QUE ES UN PROYECTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2
QUE ES LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],3
QUE ES LA DIRECCIÓN DE PROYECTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3
Pregunta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rta: 4 ?
ESTRUCTURA DEL PMBOK ® ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4
AREAS DE EXPERIENCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5
CONTEXTO DE LA DP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6
CONTEXTO DE LA DP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6
Pregunta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rta: 2 ?
Administración de Proyectos (Project Management) Project Management Institute ( www.pmi.org ) PMBOK, 2004. Tercera Edición Parte 2
METODOLOGÍA PMI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CICLO DE VIDA DE PROYECTO Y DEL PRODUCTO Relación entre ambos 1 Ciclo de vida del producto Plan de negocios Ciclo de vida del proyecto Idea Inicio Planificación Supervisión y control Ejecución Cierre Producto Disposición Operaciones
GRUPOS DE PROCESOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2
GRUPOS DE PROCESOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2
GRUPO DE PROCESOS 2 Ciclo de vida del proyecto Procesos de Inicio Procesos de Planificación Procesos de Supervisión y control Procesos de Ejecución Procesos de Cierre
GRUPOS DE PROCESOS 2 Iniciador / Patrocinador del proyecto Límites del proyecto Entradas del proyecto Inicio Planificación Supervisión y control Ejecución Cierre Productos entregables Usuarios finales  Activos de los procesos Registros del proyecto
Procesos del PMBOK
PROCESOS DE INICIACIÓN ,[object Object],[object Object],3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto Acta de Constitución del Proyecto (Project Charter)
PROCESOS DE INICIACIÓN ,[object Object],[object Object],3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollar el Enunciado preliminar del alcance del proyecto  Enunciado preliminar del alcance del proyecto (PPSS)
Project Iniciation - Stakeholders
PROCESOS DE INICIACIÓN Procesos y áreas de conocimiento 3 INTEGRACIÓN 4.2. Desarrollar el Enunciado del Alcance Preliminar del Proyecto (Preliminary Project Scope Statement) INTEGRACIÓN 4.1. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto (Project Charter) Área de conocimiento Procesos
PROCESOS DE PLANIFICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],4 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollar el Plan de Gestión del Proyecto Plan de Gestión del Proyecto
PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Procesos y áreas de conocimiento 4 COSTO 7.2 Presupuesto del proyecto COSTO 7.1. Estimación de costos TIEMPO 6.5. Desarrollo del cronograma TIEMPO 6.4. Estimación de la duración de las actividades TIEMPO 6.3. Estimación de los recursos de las actividades TIEMPO 6.2. Establecimiento de la Secuencia de las actividades TIEMPO 6.1. Definición de actividades ALCANCE 5.3. Crear EDT (WBS) ALCANCE 5.2. Definición del alcance ALCANCE 5.1. Planificación del alcance Área de conocimiento Procesos
PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Procesos y áreas de conocimiento 4 ADQUISICIONES 12.2. Planificar la contratación ADQUISICIONES 12.1. Planificar las compras y adquisiciones RIESGOS 11.5. Planificación de la respuesta a riesgos RIESGOS 11.4. Análisis cuantitativo de riesgos RIESGOS 11.3. Análisis cualitativo de riesgos RIESGOS 11.2. Identificación de riesgos RIESGOS 11.1. Planificación de la gestión de riesgos COMUNICACIONES 10.1. Planificación de las comunicaciones RRHH 9.1. Planificación de los recursos humanos CALIDAD 8.1. Planificación de la calidad Área de conocimiento Procesos
Pregunta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rta: 2 ?
PROCESOS DE EJECUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],5 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dirigir y gestionar la ejecución del Proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESOS DE EJECUCIÓN Procesos y áreas de conocimiento 5 ADQUISICIONES 12.4. Selección de vendedores ADQUISICIONES 12.3. Solicitar respuestas de vendedores COMUNICACIONES 10.2. Distribución de la información RRHH 9.3. Desarrollar el equipo de proyecto RRHH 9.2. Adquirir el equipo de proyecto CALIDAD 8.2. Realizar el aseguramiento de calidad Área de conocimiento Procesos
PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL ,[object Object],[object Object],[object Object],6 ,[object Object],[object Object],[object Object],Supervisar y controlar el trabajo del Proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL ,[object Object],[object Object],[object Object],6 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Control integrado de cambios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL Procesos y áreas de conocimiento 6 ADQUISICIONES 12.5. Administración del contrato RIESGOS 11.6. Seguimiento y control de riesgos COMUNICACIONES 10.4. Gestionar a los interesados COMUNICACIONES 10.3. Informar el desempeño RRHH 9.4. Gestionar el equipo de proyecto CALIDAD 8.3. Realizar control de calidad COSTO 7.3. Control de costos TIEMPO 6.6. Control del cronograma ALCANCE 5.5. Control del alcance ALCANCE 5.4. Verificación del alcance Área de conocimiento Procesos
Pregunta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rta: 2 ?
PROCESOS DE CIERRE ,[object Object],[object Object],[object Object],7 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cerrar Proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESOS DE CIERRE ,[object Object],[object Object],[object Object],7 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cerrar Proyecto ,[object Object],[object Object]
PROCESOS DE CIERRE Procesos y áreas de conocimiento 7 ADQUISICIONES 12.6. Cierre del Contrato INTEGRACIÓN 4.7. Cerrar el proyecto Área de conocimiento Procesos
Análisis del capítulo de “Los simuladores” ,[object Object],[object Object]
Contacto Lic. Sebastián San Juan [email_address] http://www.sebastiansanjuan.com/pmbok/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: CuestionarioM2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
José Antonio Sandoval Acosta
 
04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo
Ruben Rodriguez
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
Edgar Quispe
 
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
PMI Capítulo México
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
Janoé Antonio González Reyes
 
Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientos
mayrapeg
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Juan Salvador
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
Alva R. Lomelí
 
informe auditoria administrativas
informe auditoria administrativasinforme auditoria administrativas
informe auditoria administrativas
Azalea Moraga
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónMelvin Jáquez
 
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI 01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI Walter Fuentes Cavides
 
Especificacion de requerimientos
Especificacion de requerimientosEspecificacion de requerimientos
Especificacion de requerimientos
Ramiro Aguirre Inga
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoDiana De León
 
Verifiacion del alcance
Verifiacion del alcanceVerifiacion del alcance
Verifiacion del alcance
eylincita10
 
elementos-de-la-iso-14000.pptx
elementos-de-la-iso-14000.pptxelementos-de-la-iso-14000.pptx
elementos-de-la-iso-14000.pptx
DanielMorales441293
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Documentacion de un SGC
Documentacion de un SGCDocumentacion de un SGC
Documentacion de un SGC
Alvaro Diaz
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
estefanvm
 

La actualidad más candente (20)

M2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: CuestionarioM2 Actividad 2.1: Cuestionario
M2 Actividad 2.1: Cuestionario
 
04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo04 gestion del tiempo
04 gestion del tiempo
 
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTOGESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
 
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
 
4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto4. gestión del alcance del proyecto
4. gestión del alcance del proyecto
 
Análisisde requerimientos
Análisisde requerimientosAnálisisde requerimientos
Análisisde requerimientos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
 
informe auditoria administrativas
informe auditoria administrativasinforme auditoria administrativas
informe auditoria administrativas
 
Control de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de InformaciónControl de Cambios de Sistema de Información
Control de Cambios de Sistema de Información
 
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI 01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
 
Especificacion de requerimientos
Especificacion de requerimientosEspecificacion de requerimientos
Especificacion de requerimientos
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
Verifiacion del alcance
Verifiacion del alcanceVerifiacion del alcance
Verifiacion del alcance
 
elementos-de-la-iso-14000.pptx
elementos-de-la-iso-14000.pptxelementos-de-la-iso-14000.pptx
elementos-de-la-iso-14000.pptx
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
 
Presentacion gestion proyectos 1.5
Presentacion gestion proyectos 1.5Presentacion gestion proyectos 1.5
Presentacion gestion proyectos 1.5
 
Documentacion de un SGC
Documentacion de un SGCDocumentacion de un SGC
Documentacion de un SGC
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
 

Destacado

Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholdersPlan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholdersSonda
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific...
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific...Dharma Consulting
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosCharles Carvajal
 
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de ProyectosCurso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)Dharma Consulting
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Actualizacion del Seguimiento del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Actualizacion del Seguimiento del ProyectoCurso Taller de MS Project 2010 - Actualizacion del Seguimiento del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Actualizacion del Seguimiento del ProyectoDharma Consulting
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Cierre del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Cierre del ProyectoCurso Taller de MS Project 2010 - Cierre del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Cierre del Proyecto
Dharma Consulting
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Revision y Ajuste del Plan del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Revision y Ajuste del Plan del ProyectoCurso Taller de MS Project 2010 - Revision y Ajuste del Plan del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Revision y Ajuste del Plan del ProyectoDharma Consulting
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Configuración de la Línea Base
Curso Taller de MS Project 2010 - Configuración de la Línea BaseCurso Taller de MS Project 2010 - Configuración de la Línea Base
Curso Taller de MS Project 2010 - Configuración de la Línea BaseDharma Consulting
 
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...
Dharma Consulting
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Control del Proyecto usando el Valor Ganado
Curso Taller de MS Project 2010 - Control del Proyecto usando el Valor GanadoCurso Taller de MS Project 2010 - Control del Proyecto usando el Valor Ganado
Curso Taller de MS Project 2010 - Control del Proyecto usando el Valor Ganado
Dharma Consulting
 
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKMyriam Hernández
 
Guía de los fundamentos PMBOK
Guía de los fundamentos PMBOKGuía de los fundamentos PMBOK
Guía de los fundamentos PMBOK
luis requisc
 
Seminario Project Management (2ª Presentación del Mundo de los Proyectos)
Seminario Project Management (2ª Presentación del Mundo de los Proyectos)Seminario Project Management (2ª Presentación del Mundo de los Proyectos)
Seminario Project Management (2ª Presentación del Mundo de los Proyectos)
eProyecting Ingeniería y Consultoría
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
yoarean
 
Acta de constitución
Acta de constituciónActa de constitución
Acta de constituciónJazmineRamoz
 
1. Acta de constitución Proyecto C3
1. Acta de constitución Proyecto C31. Acta de constitución Proyecto C3
1. Acta de constitución Proyecto C3
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Acta formato
Acta formatoActa formato
Acta formato
Rene Aguilar Pazos
 
Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project
Ezequiel Ruiz Garcia
 

Destacado (20)

Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholdersPlan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
Plan de gestión de Proyecto con pmbok 5ta Edicion incluye stakeholders
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific...
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project   2010 - Planific...
Curso Taller de MS Project 2010 - Introducción a MS Project 2010 - Planific...
 
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De ProyectosFundamentos De La Direccion De Proyectos
Fundamentos De La Direccion De Proyectos
 
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de ProyectosCurso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
Curso de Fundamentos en Gestión de Proyectos
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
Curso Taller de MS Project 2010 - Planificación del Proyecto (II)
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Actualizacion del Seguimiento del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Actualizacion del Seguimiento del ProyectoCurso Taller de MS Project 2010 - Actualizacion del Seguimiento del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Actualizacion del Seguimiento del Proyecto
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Cierre del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Cierre del ProyectoCurso Taller de MS Project 2010 - Cierre del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Cierre del Proyecto
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Revision y Ajuste del Plan del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Revision y Ajuste del Plan del ProyectoCurso Taller de MS Project 2010 - Revision y Ajuste del Plan del Proyecto
Curso Taller de MS Project 2010 - Revision y Ajuste del Plan del Proyecto
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Configuración de la Línea Base
Curso Taller de MS Project 2010 - Configuración de la Línea BaseCurso Taller de MS Project 2010 - Configuración de la Línea Base
Curso Taller de MS Project 2010 - Configuración de la Línea Base
 
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...
Herramientas Avanzadas para la Gestión de Proyectos - WBS Chart Pro en la Ges...
 
Curso Taller de MS Project 2010 - Control del Proyecto usando el Valor Ganado
Curso Taller de MS Project 2010 - Control del Proyecto usando el Valor GanadoCurso Taller de MS Project 2010 - Control del Proyecto usando el Valor Ganado
Curso Taller de MS Project 2010 - Control del Proyecto usando el Valor Ganado
 
Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
 
Guía de los fundamentos PMBOK
Guía de los fundamentos PMBOKGuía de los fundamentos PMBOK
Guía de los fundamentos PMBOK
 
Microsoft project 2010 sesión 1
Microsoft project 2010   sesión 1Microsoft project 2010   sesión 1
Microsoft project 2010 sesión 1
 
Seminario Project Management (2ª Presentación del Mundo de los Proyectos)
Seminario Project Management (2ª Presentación del Mundo de los Proyectos)Seminario Project Management (2ª Presentación del Mundo de los Proyectos)
Seminario Project Management (2ª Presentación del Mundo de los Proyectos)
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Acta de constitución
Acta de constituciónActa de constitución
Acta de constitución
 
1. Acta de constitución Proyecto C3
1. Acta de constitución Proyecto C31. Acta de constitución Proyecto C3
1. Acta de constitución Proyecto C3
 
Acta formato
Acta formatoActa formato
Acta formato
 
Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project Tutorial de Ms Project
Tutorial de Ms Project
 

Similar a MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)

Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
Myriam Hernández
 
Metodología pmbok introducción
Metodología pmbok introducciónMetodología pmbok introducción
Metodología pmbok introducciónMyriam Hernández
 
Pmbok
PmbokPmbok
NUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIAR
NUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIARNUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIAR
NUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIAR
AlexanderDiazTenorio
 
Fce.Uba Project Management
Fce.Uba Project ManagementFce.Uba Project Management
Fce.Uba Project Management
Sebastian San Juan
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
Santiago Charca Gutierrez
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Oscar Guarin
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
yesitsalamanca
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mvitericalispamiguel
 
1.1. introduccion GP
1.1. introduccion GP1.1. introduccion GP
1.1. introduccion GPholguin69
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
MarioRevilla3
 
Pmbok
PmbokPmbok
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Dharma Consulting
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
haroldoSatalayaReate
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
JuanLugo90
 
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdfGGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
DeysiJuarezTorres
 
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
Edisson Paguatian
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
dcap0893
 

Similar a MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok) (20)

Introducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOKIntroducción a la metodología PMBOK
Introducción a la metodología PMBOK
 
Metodología pmbok introducción
Metodología pmbok introducciónMetodología pmbok introducción
Metodología pmbok introducción
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
NUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIAR
NUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIARNUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIAR
NUEVOPROYECTO DE DIRECCION GENERAL PARA ESTUDIAR
 
Fce.Uba Project Management
Fce.Uba Project ManagementFce.Uba Project Management
Fce.Uba Project Management
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 
Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos Formulación y evaluación de proyectos
Formulación y evaluación de proyectos
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
 
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptxPRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
PRESENTACION GERENCIA DE PROYECTOS EGSST (1) (1) (2).pptx
 
Cap 1 introducción 4º ed
Cap 1   introducción 4º edCap 1   introducción 4º ed
Cap 1 introducción 4º ed
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
 
1.1. introduccion GP
1.1. introduccion GP1.1. introduccion GP
1.1. introduccion GP
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
Guía del PMBOK® Marco Conceptual (Parte 1)
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdfGGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
GGS_2014_03_14_gProcesos.pdf
 
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
PANORAMA, PLANEACIÓN Y 10 ÁREAS PMI-PMBOK 6
 
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdfMS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
MS PROJECT-BAS-SESION 1-PRESENTACION.pdf
 

Más de Sebastian San Juan

Taller co diseño de servicios exportando san luis
Taller co diseño de servicios exportando san luisTaller co diseño de servicios exportando san luis
Taller co diseño de servicios exportando san luis
Sebastian San Juan
 
Apertura de taller co diseño de servicios exportando san luis
Apertura de taller co diseño de servicios exportando san luisApertura de taller co diseño de servicios exportando san luis
Apertura de taller co diseño de servicios exportando san luisSebastian San Juan
 
Farmsphere Palermo Valley
Farmsphere Palermo ValleyFarmsphere Palermo Valley
Farmsphere Palermo Valley
Sebastian San Juan
 
Taller De Gestión Por Resultados Y Marco Lógico
Taller De Gestión Por Resultados Y Marco LógicoTaller De Gestión Por Resultados Y Marco Lógico
Taller De Gestión Por Resultados Y Marco Lógico
Sebastian San Juan
 
MetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGico
MetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGicoMetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGico
MetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGico
Sebastian San Juan
 
Presentación PROSENASA
Presentación PROSENASAPresentación PROSENASA
Presentación PROSENASA
Sebastian San Juan
 
Sistema De Gestion De Proyectos
Sistema De Gestion De ProyectosSistema De Gestion De Proyectos
Sistema De Gestion De Proyectos
Sebastian San Juan
 
Fce.Uba Safari A La Estrategia
Fce.Uba Safari A La EstrategiaFce.Uba Safari A La Estrategia
Fce.Uba Safari A La Estrategia
Sebastian San Juan
 
Fce.Uba Conceptos Etkin
Fce.Uba Conceptos EtkinFce.Uba Conceptos Etkin
Fce.Uba Conceptos Etkin
Sebastian San Juan
 

Más de Sebastian San Juan (9)

Taller co diseño de servicios exportando san luis
Taller co diseño de servicios exportando san luisTaller co diseño de servicios exportando san luis
Taller co diseño de servicios exportando san luis
 
Apertura de taller co diseño de servicios exportando san luis
Apertura de taller co diseño de servicios exportando san luisApertura de taller co diseño de servicios exportando san luis
Apertura de taller co diseño de servicios exportando san luis
 
Farmsphere Palermo Valley
Farmsphere Palermo ValleyFarmsphere Palermo Valley
Farmsphere Palermo Valley
 
Taller De Gestión Por Resultados Y Marco Lógico
Taller De Gestión Por Resultados Y Marco LógicoTaller De Gestión Por Resultados Y Marco Lógico
Taller De Gestión Por Resultados Y Marco Lógico
 
MetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGico
MetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGicoMetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGico
MetodologíA. Ciclo De Proyecto Y Marco LóGico
 
Presentación PROSENASA
Presentación PROSENASAPresentación PROSENASA
Presentación PROSENASA
 
Sistema De Gestion De Proyectos
Sistema De Gestion De ProyectosSistema De Gestion De Proyectos
Sistema De Gestion De Proyectos
 
Fce.Uba Safari A La Estrategia
Fce.Uba Safari A La EstrategiaFce.Uba Safari A La Estrategia
Fce.Uba Safari A La Estrategia
 
Fce.Uba Conceptos Etkin
Fce.Uba Conceptos EtkinFce.Uba Conceptos Etkin
Fce.Uba Conceptos Etkin
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

MetodologíA. Project Management Institute (Pmbok)

  • 1. Curso de gestión de proyectos con financiamiento internacional Provincia de San Juan, 15 de mayo de 2008
  • 2. Administración de Proyectos (Project Management) Project Management Institute ( www.pmi.org ) PMBOK, 2004. Tercera Edición Parte 1
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. QUE ES UN PROYECTO Un proyecto es alcanzar un objetivo y luego concluir. Vs. Una operación es dar respaldo al negocio 2
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Administración de Proyectos (Project Management) Project Management Institute ( www.pmi.org ) PMBOK, 2004. Tercera Edición Parte 2
  • 17.
  • 18. CICLO DE VIDA DE PROYECTO Y DEL PRODUCTO Relación entre ambos 1 Ciclo de vida del producto Plan de negocios Ciclo de vida del proyecto Idea Inicio Planificación Supervisión y control Ejecución Cierre Producto Disposición Operaciones
  • 19.
  • 20.
  • 21. GRUPO DE PROCESOS 2 Ciclo de vida del proyecto Procesos de Inicio Procesos de Planificación Procesos de Supervisión y control Procesos de Ejecución Procesos de Cierre
  • 22. GRUPOS DE PROCESOS 2 Iniciador / Patrocinador del proyecto Límites del proyecto Entradas del proyecto Inicio Planificación Supervisión y control Ejecución Cierre Productos entregables Usuarios finales Activos de los procesos Registros del proyecto
  • 24.
  • 25.
  • 26. Project Iniciation - Stakeholders
  • 27. PROCESOS DE INICIACIÓN Procesos y áreas de conocimiento 3 INTEGRACIÓN 4.2. Desarrollar el Enunciado del Alcance Preliminar del Proyecto (Preliminary Project Scope Statement) INTEGRACIÓN 4.1. Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto (Project Charter) Área de conocimiento Procesos
  • 28.
  • 29. PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Procesos y áreas de conocimiento 4 COSTO 7.2 Presupuesto del proyecto COSTO 7.1. Estimación de costos TIEMPO 6.5. Desarrollo del cronograma TIEMPO 6.4. Estimación de la duración de las actividades TIEMPO 6.3. Estimación de los recursos de las actividades TIEMPO 6.2. Establecimiento de la Secuencia de las actividades TIEMPO 6.1. Definición de actividades ALCANCE 5.3. Crear EDT (WBS) ALCANCE 5.2. Definición del alcance ALCANCE 5.1. Planificación del alcance Área de conocimiento Procesos
  • 30. PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Procesos y áreas de conocimiento 4 ADQUISICIONES 12.2. Planificar la contratación ADQUISICIONES 12.1. Planificar las compras y adquisiciones RIESGOS 11.5. Planificación de la respuesta a riesgos RIESGOS 11.4. Análisis cuantitativo de riesgos RIESGOS 11.3. Análisis cualitativo de riesgos RIESGOS 11.2. Identificación de riesgos RIESGOS 11.1. Planificación de la gestión de riesgos COMUNICACIONES 10.1. Planificación de las comunicaciones RRHH 9.1. Planificación de los recursos humanos CALIDAD 8.1. Planificación de la calidad Área de conocimiento Procesos
  • 31.
  • 32.
  • 33. PROCESOS DE EJECUCIÓN Procesos y áreas de conocimiento 5 ADQUISICIONES 12.4. Selección de vendedores ADQUISICIONES 12.3. Solicitar respuestas de vendedores COMUNICACIONES 10.2. Distribución de la información RRHH 9.3. Desarrollar el equipo de proyecto RRHH 9.2. Adquirir el equipo de proyecto CALIDAD 8.2. Realizar el aseguramiento de calidad Área de conocimiento Procesos
  • 34.
  • 35.
  • 36. PROCESOS DE SEGUIMIENTO Y CONTROL Procesos y áreas de conocimiento 6 ADQUISICIONES 12.5. Administración del contrato RIESGOS 11.6. Seguimiento y control de riesgos COMUNICACIONES 10.4. Gestionar a los interesados COMUNICACIONES 10.3. Informar el desempeño RRHH 9.4. Gestionar el equipo de proyecto CALIDAD 8.3. Realizar control de calidad COSTO 7.3. Control de costos TIEMPO 6.6. Control del cronograma ALCANCE 5.5. Control del alcance ALCANCE 5.4. Verificación del alcance Área de conocimiento Procesos
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. PROCESOS DE CIERRE Procesos y áreas de conocimiento 7 ADQUISICIONES 12.6. Cierre del Contrato INTEGRACIÓN 4.7. Cerrar el proyecto Área de conocimiento Procesos
  • 41.
  • 42. Contacto Lic. Sebastián San Juan [email_address] http://www.sebastiansanjuan.com/pmbok/