SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014
UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 2
INTRODUCCIÓN
La educación tiene como función social básica: “Ampliar las oportunidades educativas, para reducir desigualdades
entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad” (SEP, 2006 p. 11) al dotar a los alumnos de
competencias de hoy en día es posible el cambio en la sociedad con los conocimientos adecuados que funcionan
como base y estructura sólida para construir una trayectoria individual y comunitaria, así como productiva e
integral.
La Escuela de San Agustín A.C. ha desarrollado un proyecto educativo, formativo y de asistencia que ofrece
accesibles opciones para personas que necesitan oportunidades de superación y competitividad en sectores
urbanos, rurales y urbano-populares en la región de Tierra caliente michoacana; presentándose como una escuela
de nivel medio superior llegando con sedes o extensiones de preparatoria a lugares en los cuales no es de tan
fácil acceso, por ejemplo en las rancherías o municipios pequeños alejados de la cabecera municipal que es
Apatzingán Michoacán frente a la crisis social en la cual nos enfrentamos es difícil que los estudiantes acudan
desde pues de la secundaria a trabajar o tengan metas ya que por la situación que se considera de alto riesgo, es
muy lamentable la situación en la que nos encontramos la educación es nula por falta de promoción
(Mercadotecnia), de interés y por qué prefieran la vida más fácil con este proyecto se pretende cambiar la
percepción tener un nuevo mundo para los estudiantes y padres de familia y que vean que la vida es diferente y
se pueden logar cambios con las herramientas necesarias y un equipo de profesores con dedicación y convicción.
ANTECEDENTES
Los retos de la región de Apatzingán se mueven en una doble dimensión: la externa y la interna; la primera, para
insertar efectivamente a nuestra región en el concierto estatal devolviendo la paz, productividad en los procesos
nacionales y, la segunda para resolver la crisis económica, de valores y educativa.
Michoacán, a diferencia de los estados más desarrollados, tiene dos vertientes. Por un lado está el factor
cuantitativo que permita igualdad de oportunidades a todos los michoacanos. Por otro, el tema de la calidad, que
haga de nuestro estado un sistema competitivo a nivel nacional. La solución de cada uno de ellos no es
contradictoria, sino complementaria, aunque trae consigo serias complicaciones.
Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014
UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 3
La crisis social y económica que azota al estado de Michoacán se ha caracterizado por la afectación de grupos
delictivos el cual sufre cambios notorios así como el alza en algunos productos de canasta básica, la insuficiencia
de recursos internos como el limón que es la actividad principal de la zona de tierra caliente, el no existir proyectos
de inversión para Michoacán por la inseguridad a lo que se suma la poca credibilidad en la instrumentación de
acciones eficaces para revertir el proceso de deterioro al corto plazo y la falta de perspectiva.
En el ámbito educativo se ve afectado por la falta de seguridad para ofrecer el estado ya que las fuerzas federales
dejan mucho que decir no existe algún programa con la cercanía en la ciudadanía en el cual la educación se vea
protegida. La guerra civil deja su huella con el paso del tiempo al no haber seguridad, los alumnos no asisten a
clases por que consideran un riesgo el cual no quieren corren según los padres de familia.
La educación evoluciona y se adapta para ofrecer mejores condiciones de estudio al ofrecer un plan que cumpla
con los requerimientos esenciales de la SEP se puede dar un paso más a la calidad he incursionar en un modelo
pedagógico basado en competencias donde el alumnos no se traslade a otro municipio a estudiar con este modelo
se pretende mejorar el aprovechamiento creando una escuela sabatina y entre semana el uso de aula virtual que
es el Moodle por lo cual el alumno tiene mejores posibilidades de estudiar y cambiar el futuro que le depara.
PLANTEAMIENTO
¿Cuál sería la ventaja más competitiva frente a otras escuelas de nivel medio superior?
Las Instituciones educativas que actualmente existen en Apatzingán sólo se enfocan en los siguientes tres
aspectos:
 Académico: clases tradicionales el maestro dicta y alumno escribe
 Valores: estos valores se pierden en la misma institución en la cual los maestros no respetan por que no
se les obliga a que cumplan con las normas propias de su plantel.
 Tecnológico: Las clases en laboratorios solo se enseña lo más básico ejemplo nivel medio superior ¿Cómo
encender un computador? En la realidad los alumnos traen Smart fones la clase deberían de ser diferentes
más nuevas y funcionales.
La perspectiva individualista que está presente en la escuela en el cual no enseña no inculca los valores propios
que son básicos en la casa y en las instituciones un ejemplo claro seria la disciplina en el propio uniforme y los
Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014
UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 4
útiles escolares el cual no cumple con las características y no es el adecuado. Esta tendencia ha ocasionado que
la estructura educativa genere ciudadanos con actitudes egoístas que inhiben el desarrollo integral comunitario,
incluyente y orientado al progreso. A continuación se presenta un cuadro comparativo entre las principales
características que evidencian la pertinencia del nuevo modelo Instituto San Agustín:
INSTITUTO SAN AGUSTÍN OTRAS ESCUELAS
1. Formación educativa integral basada en
competencias y valores personal-
comunitarios.
Formación basada en competencias y valores
individuales.
2. Apertura y modernización de técnicas
de enseñanza-aprendizaje.
Escasa actualización de técnicas de enseñanza
aprendizaje.
3. Sana competencia y gestión de la
calidad.
No muestran al alumno la diferencia entre
competencia leal y desleal en el mercado
laboral, empresarial y comunitario, tampoco
impulsan la cultura de la calidad.
4. Desarrollo cognitivo, desarrollo
Financiero (aptitudes), desarrollo
Social-vocacional, desarrollo humano-
espiritual (actitudes).
Enfocadas a las aptitudes y no tanto a las
actitudes.
5. Uso intensivo de las tecnologías de la
información.
Deficiente uso de las tecnologías de la
información, otras con sistemas tradicionales de
enseñanza o desmedido e ineficiente uso de la
computadora.
6. Educación financiera. Educación empresarial sin educación financiera.
En el recuadro se puede observar la comparación con otras escuelas esto se logra mediante experiencia laboral
ya que en Apatzingán Michoacán existen pocas, la demanda en educación es alta por lo cual no hay escuelas que
ofrezcan calidad a continuación se muestra una lista
Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014
UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 5
Escuela Privada/Publica
Instituto Michoacán Privada
Instituto del Valle Privada
Instituto San Agustín Privada
Preparatoria Adolfo Chávez Privada
Cecytem Publica
Colegio de Bachilleres Publica
Conalep Publica
¿La demanda estudiantil hace frente a la población que hay en Apatzingán?
No hay suficientes escuelas la población demanda más estructuración de escuelas jóvenes resignados porque solo
tienen 6 opciones por lo que los estudiantes emigran a otras ciudades para tener una mejor calidad en educación
ya que los niveles que presenta son bajos en todos los ámbitos el crimen organizado llama la atención de los
jóvenes por el dinero fácil el gobierno y las sociedades civiles tienen que genera el cambio en la institución.
JUSTIFICACIÓN
El Instituto San Agustín tiene como modelo educativo la incorporación de las Tics, así como la firme misión de
ayudar y contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la sociedad, mediante proyectos del carácter
colaborativo para los sectores más desprotegidos de la región, a través de las instituciones gubernamentales y la
misma población estudiantil, mediante servicios a la sociedad, los cuales se pueden desarrollar con la colaboración
de docentes y alumnos con la convicción necesaria por tener una mejor sociedad, limpia, ordenada, segura, donde
puedan vivir en paz.
El propósito es de responder en forma efectiva a la problemática actual y contribuir con el pleno desarrollo en
todos los ámbitos educativos así como la vocación por lo cual se es parte de la misma institución llevando las
acciones de promoción un ejemplo escuela limpia, con competencias pedagógicas, en armonía con los deberes
institucionales el equilibrio entre docente alumno y de la buenas practicas educativas hacia la población en
general.
Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014
UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 6
La escuela forma parte de una visión integral del ser humano que considera a las personas, y en especial a los
niños y a los adolescentes, dentro de su entorno familiar, comunitario y social. Por lo tanto, una de las principales
funciones del instituto San Agustín es de transmitir los conocimientos y destrezas de sus talleres como son escuela
para padres, educación vial, escuela saludable, psicología en el adolecente, la incursión de las Tics que promuevan
la tecnología así como la oratoria la educación financiera con esto se forma jóvenes con actitudes de líderes de
emprendedores donde la idea es no ser empleado ser empresario.
SITUACIÓN Y PROBLEMÁTICA
Apatzingán la constitución situada en el estado de Michoacán México coordenadas 19”05”19”N 102”21”03”0
Altitud 325 se compone una población de 123,649 habitantes de los cuales mujeres 62,742 y hombres 60,907
porcentaje por edades Porcentaje de población de 15 a 29 años, 2010 es de 27.4% Porcentaje de población de
15 a 29 años hombres 27.1% Porcentaje de población de 15 a 29 años mujeres 27.8% Datos recabados del
último Censo Inegi 2010
Porcentaje de población analfabeta en todas las entidades de la República Mexicana (año 2010)
Esta es una gráfica general de estado de Michoacán para hacer una comparativa del índice de alfabetización
entre estados de México. Michoacán ocupa el 7to lugar es claro que para el buen funcionamiento de la educación
en Michoacán tiene que ver el gobierno, la sociedad civil y el mismo alumnado.
Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014
UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 7
Indice de jóvenes de 15 a 19 años, generalmente cursan algún año de educación media y media
superior (bachillerato o preparatoria y carreras técnicas).
A nivel nacional...
Al año 2010, del total de la población
de 15 a 19 años:
FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.
El Distrito Federal y Sonora tienen los porcentajes más altos de asistencia; en el otro extremo
están Chiapas y Michoacán de Ocampo
La importancia de estos estudios es de gran alto nivel, porque de su calidad educativa depende la
adecuada formación de las generaciones de jóvenes que habrán de ingresar a la fuerza de trabajo o
continuar educándose como profesionales y técnicos. La comunidad de estos jóvenes lo que más
debe de resaltar es la formación académica, social y económica es primordial la etapa básica
formativa de responsabilidad en la cual se desarrollan los aspectos esenciales para definir el proyecto
de vida.
Se realiza una encuesta para analizar el resultados de adolescentes que ya están inscritos en medio
superior el objeto de estudio fue la escuela CONALEP Apatzingán
Modelo encuesta ver anexo 1
Modelo Encuesta a estudiantes de nivel medio superior entre 15-18
1. Te gusta tu escuela
2. Por qué escogiste esta escuela
3. En tu escuela se fomentan los valores que dicen
4. Esta limpia
5. Te gusta el ambiente social
6. Te gustaría estudiar en otra escuela
7. Si no ¿en cuál?
8. Te gustaría estar escuela de paga o publica
9. ¿Consideras que las actividades extraescolares complementan tu formación?
10. Existe algún promotor del deporte en tu escuela
11. Por estudiar en escuela pública crees que no hay calidad.
Total de alumnos encuestados 50
Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014
UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 8
Resultados de Encuesta
Preguntas Resultados
1 40% No
2 padres
3 100% No
4 100% No
5 50%
6 70% Si
7 Colegios
8 100%Si
9 100 % No
10 100% No
11 100% No
Nos muestra que algunas respuestas son que algunas alumnos les gustaría más la escuela privada
que publica y que la mayoría no fomenta los valores por lo cual las escuelas de gobierno no son las
mejores para estudiar según los encuestados también exponen que por los paros y que los maestros
no le echan ganas siendo estos sindicalizados.
En nivel medio superior son varios los factores por los cuales la educación no se concluye entre ellos
los que más resaltan son: poco deseo de superación, conflictos sociales, economía, interés por
trabajar que por estudiar, noviazgo, pérdida de tiempo en juegos en línea estos son algunos de los
temas que son preocupantes en Michoacán la controversia de la vida de mafioso es la más cómoda
rápida y sin esforzarse s por eso que los jóvenes se inclinan por este tipo de vida para conseguir la
estabilidad económica que buscan; La deserción escolar es muy alta 4 de cada 10 no concluyen sus
estudios.
El docente es una parte vital y de suma importancia en la formación de alumno es por ello que se
realiza un modelo de entrevista para saber qué es lo que opina.
Modelo entrevista con director del CONALEP Lic. Berenice Elizondo Salgado en Apatzingán
Tema deserción escolar
¿Para usted cuales son las causas principales que los estudiantes deserten?
 Por conflictos sociales en relación al narcotráfico.
 Por el desinterés de lograr tener una mejor vida.
 Que los padres no están al pendiente de sus hijos.
Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014
UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 9
¿Cómo podría bajar el índice de deserción escolar?
 Estrategias con la plantilla docente
 Conferencias con psicólogos
 Compromiso con el alumno
¿Tendría usted una propuesta para mejorar la calidad de la institución?
 Con la plantilla docente adecuada para poder levantar la matricula e impulsar programas
deportivos y de oratoria
¿Cómo afecta el aspecto económico la formación de sus estudiantes?
Afecta para las personas de bajos recursos pero en realidad las escuelas de gobiernos otorgan
becas para que el alumno estudie estas becas se entregan en efectivo que oscilan entre $ 1,600 a
$ 4,500 pesos mexicanos, las escuelas en su mayoría cuentan con becas alimenticias y de
transporte considero que no es pretexto para no estudiar.
¿Qué piensa usted del desempeño académico de sus estudiantes?
 Lo considero estable lo que si hace más falta es equipar laboratorios para tener mejores
clases y dar mejores resultados.
¿Considera usted que ha mantenido buenas relaciones con sus estudiantes?
 si
¿Cómo cree que el entorno afecta e impacta a sus estudiantes?
 Claro por qué es en el medio en que se desenvuelven, conviven por 3 años en su estancia
escolar, una buena escuela equipada el alumno no se quiere ir a su casa.
En esta entrevista se puede ver los resultados que pueden hacer una mejor oferta educativa frente
a los problemas sociales, económicos o de interés políticos siempre y cuando sean para el desarrollo
del alumno donde se desenvuelva en un futuro para las empresas.
En el nivel medio superior se consideran 3 competencias básicas compresión en la lectura, análisis
lógico matemático y la comprensión de la ciencia el por ello que el Instituto San Agustín se aplican
técnicas para el mejor aprovechamiento escolar innovando así la calidad en la educación.
Por lo cual el alumnado y padres de familia están convencidos de que el Instituto Sam Agustín tiene
mejoras en la educación con profesores altamente reconocidos a nivel estatal, generando así un
ambiente de armonía y un equilibrio entre relaciones profesor-alumno.
El instituto san Agustín tiene firmemente la dedición de que se puede lograr un mejor cambio y
ofrecer una mejor calidad de vida. Véase grafica de escuelas en la ciudad de Apatzingán.
Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014
UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 10
Ilustración 1 Escuelas Medio superior Apatzingán
En esta imagen de Google Earth se muestra Apatzingán y la ubicación de la escuelas para una población de 140,000
habitantes las escuelas son pocas teniendo en cuenta que hay solo 3 universidades que son UPN para maestros,
Escuela Agropecuaria, El tecnológico de Apatzingán.
Instituto San Agustín busca el crecimiento con Sedes en ubicaciones estratégicas para que los alumnos que son
de municipios alejados puedan asistir a la escuela y empezar a formar el futuro del mañana.
Las sedes de Instituto del Valle Pretenden cubrir 90 km. a la redonda como se muestra en la siguiente imagen
Ilustración 2 Sedes Instituto San Agustín
Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014
UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 11
Para iniciar con los preocesos para una sede donde se busca alianzas con secundarias, cuando son counidades
alejadas se forman alianzas con los municipios ya que ellos no cobran por isntalar una sede es todo lo contrario
aydua a mejorar la calidad de vida
Invercion
A continuacion presento los costos reales de lo que cuesta poner una sede, sostenerla y avanzar hacia otro
municipio.
CONCEPTO PRECIO CANTIDAD COSTO
Aplanado de salones (mano de obra) $ 70.00 0 $ -
División de salones (mano de obra) $ 3,000.00 1 $ 3,000.00
Plafón $ 100.00 10 $ 1,000.00
Pintura azul pacífico $ 780.00 2 $ 1,560.00
Pintura blanca fondo $ 785.00 4 $ 3,140.00
Pintura chocolate $ 800.00 7 $ 5,600.00
Compresora $ 5,000.00 1 $ 5,000.00
Reparación de baños (mano de obra) $ 1,000.00 1 $ 1,000.00
Cemento gris $ 200.00 2 $ 400.00
Mortero $ 200.00 1 $ 200.00
Yeso $ 75.00 4 $ 300.00
Arena $ 500.00 0.2 $ 100.00
Pintura para ventanas y puertas $ 130.00 19 $ 2,470.00
Pintura para butacas $ 150.00 6 $ 900.00
Pintura para rampa $ 150.00 1 $ 150.00
Piso para dirección (mano de obra $ 50.00 30 $ 1,500.00
Piso dirección $ 100.00 30 $ 3,000.00
Alisamiento de piso (Mano de obra) $ 80.00 100 $ 8,000.00
Rastrillos $ 40.00 4 $ 160.00
Escobas $ 25.00 4 $ 100.00
Malla para salones $ 80.00 0 $ -
Computadoras $ 3,500.00 10 $ 35,000.00
Impresoras $ 800.00 1 $ 800.00
Papelería $ 1,300.00 1 $ 1,300.00
Recibos de pago $ 500.00 1 $ 500.00
Volantes $ 500.00 4 $ 2,000.00
Carteles $ 2,200.00 1 $ 2,200.00
Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014
UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 12
Página web $ 4,000.00 1 $ 4,000.00
Vehículo $ 40,000.00 0 $ -
Equipo para perifoneo $ 2,500.00 1 $ 2,500.00
Spot en radio $ 90.00 30 $ 2,700.00
Pipas de agua $ 350.00 0 $ -
Estantes para laboratorio $ 300.00 2 $ 600.00
Butacas $ 350.00 50 $ 17,500.00
Escritorios $ 2,100.00 2 $ 4,200.00
Parrillas cafetería $ 3,500.00 1 $ 3,500.00
Utensilios cafetería $ 1,500.00 1 $ 1,500.00
Refrigerador cafetería $ 5,000.00 1 $ 5,000.00
Cilindro de gas estacionario $ 4,000.00 1 $ 4,000.00
Pantalla $ 3,000.00 1 $ 3,000.00
Garrafones $ 45.00 6 $ 270.00
Desechable $ 500.00 1 $ 500.00
Regadera laboratorio $ 1,000.00 1 $ 1,000.00
Extintores $ 600.00 6 $ 3,600.00
Señalización $ 1,700.00 1 $ 1,700.00
Rotulación $ 1,500.00 1 $ 1,500.00
Lonas $ 100.00 10 $ 1,000.00
Estructuras para lonas $ 1,000.00 4 $ 4,000.00
Proyectores $ 3,000.00 2 $ 6,000.00
Reparaciones menores $ 4,000.00 1 $ 4,000.00
Podadora $ 4,000.00 1 $ 4,000.00
Wiro $ 2,500.00 1 $ 2,500.00
Total $ 157,950.00
PLANTEL LÁZARO CÁRDENAS
Renta $ 3,000.00 4 $ 12,000.00
Adecuaciones $ 5,000.00 $ -
Volantes $ 500.00 2 $ 1,000.00
Carteles $ 2,200.00 1 $ 2,200.00
Lonas $ 100.00 7 $ 700.00
Perifoneo $ 1,000.00 2 $ 2,000.00
Secretaria(coordinador) $ 800.00 8 $ 6,400.00
Total por Sede $ 24,300.00
Gran Total $ 182,250.00
Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014
UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 13
Con estas graficas en cuanto a numeros nos dice como es el comportamiento de las finanzas que se ocupa y como
se distribute el dinero
Conclusiones
El aumento en la matricula de la escuela es sin embargo mayor presupuesto, pero para tener el resultado propicio
que se espera son las estrategias de marketing adecuadas para cada municipio y zona economica, no es lo mismo
la zona de la ciudad de lazaro cardenas a la de apatzingan que es un ejemplo muy claro ya que las tabulaciones de
sueldos y salarios es diferente supera por mucho a la de apatzingan, la mercadotecnia juega un papel importante
donde se logra el mejoramiento de la institucion, se alcanzan objetivos, se trasforma el sector educativo, la
captacion de alumnos es parte fundamental de tener una escuela en crecimiento para ello la sociedad, la plantilla
de maestros y administrativos juegan un papel importante en la formacion academica donde se marca el futuro
del alumno y el crecimiento del México.
Bibliografía
Alcatara, (2010). Globalización y educación media superior en México. 16th ed. México: IISUE-UNAM.
Almazan J.. e-mail: jalamazan@coparmex.org.mx. Educación Media Superior. 2011.
Arogiz, C., (2009). Adaptación de alumnos. Cambios Escolares por niveles. 3 (12), pp.87
Bazán L, J.J (2007), “¿Qué hacemos con el bachillerato?”, Eutopía. Revista del Colegio de Ciencias y Humanidades
para el Bachillerato, segunda época, año 1, núm. 1.
Braum, R. (1992) Psicología Social México Siglo 21 Editores S.A.
Educación en Valores (2012). Acción Educativa. [ONLINE] Available at:
http://www.miescuelayelmundo.org/spip.php?article793. [Ultimo Acceso 15/06/2014].
Huerta R. (2011). Deserción Escolar. [ONLINE] Available at:
http://www.ciecas.ipn.mx/00_wsrecur/03_tempo/0_21aniv_08/211008/actividad/2_Huerta_Cuervo.pd
f. [Ultimo Acceso 14/06/2014].
Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014
UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 14
H. Camara de Diputados (2012). Acción legislativa para fortalecer la educación media superior. [ONLINE] Available
at:
omunicacionsocial.diputados.gob.mx/camara/mayo/revista/index.php?option=com_content&view=artic
le&id=100:accion-legislativa-para-fortalecer-la-educacion-media-superior&catid=43:. [Ultimo Acceso
15/06/2014].
Inegi (2010). Asistencia escolar. [ONLINE] Available at:
http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/asistencia.aspx?tema=P. [Ultimo Acceso 14/06/2014].
Ortiz U. (2008). Modelo Académico Medio Superior. [ONLINE] Available at:
http://mediasuperior.uanl.mx/00/modelo-academico.pdf. [Last Accessed 15/06/2014].
UNAM CRIM (2010). Crecimiento de la población estudiantil. [ONLINE] Available at:
http://www.crim.unam.mx/drupal/crimArchivos/Colec_Dig/2012/Alicia_Batllori/2_Creci_pobla_estud.p
df. [Ultimo Acceso 14/06/2014].
Sinetica Revista electrónica (2011). Percepción de los estudiantes de nivel medio superior sobre la educación
superior. Dos ciudades y cinco instituciones. [ONLINE] Ultimo Acceso
http://www.sinectica.iteso.mx/?seccion=articulo&lang=es&id=541_percepcion_de_los_estudiantes_de_
nivel_medio_superior_sobre_la_educacion_superior_dos_ciudades_y_cinco_instituciones. [Ultimo
Acceso 14/06/2014].

Más contenido relacionado

Destacado

Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
ConCiencia2
 
Aprendizaje Inteligencia Emocional
Aprendizaje Inteligencia EmocionalAprendizaje Inteligencia Emocional
Aprendizaje Inteligencia Emocional
Marcelo Gallardo
 
La Web
La WebLa Web
Ecd tic y desarrollo de proyectos
Ecd tic y desarrollo de proyectosEcd tic y desarrollo de proyectos
Ecd tic y desarrollo de proyectos
iosephusparticus
 
Manual red inlambrica
Manual red inlambricaManual red inlambrica
Manual red inlambrica
Sandro Santiago A
 
EstáNdares De La Unesco Para Los Tics
EstáNdares De La Unesco  Para Los TicsEstáNdares De La Unesco  Para Los Tics
EstáNdares De La Unesco Para Los Tics
Anna A
 
Dia administrador de Sistemas
Dia administrador de SistemasDia administrador de Sistemas
Dia administrador de Sistemas
Marcelo Gallardo
 
Cuaderno química de la vida
Cuaderno química de la vidaCuaderno química de la vida
Cuaderno química de la vida
ConCiencia2
 
Articulo tecnico por armando sandoval
Articulo tecnico por armando sandovalArticulo tecnico por armando sandoval
Articulo tecnico por armando sandoval
Armando Sandoval
 
Actualización de competencias y estándares TIC en la profesión docente
Actualización de competencias  y estándares TIC en la profesión docenteActualización de competencias  y estándares TIC en la profesión docente
Actualización de competencias y estándares TIC en la profesión docente
Sofia Arevalo Rojas
 
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente ChilenoEstandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Christian Yañez Villouta
 
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA  EN TIC PARA DOCENTESESTÁNDARES DE COMPETENCIA  EN TIC PARA DOCENTES
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Marcelo Gallardo
 
Orientaciones para elaborar el pat final rca
Orientaciones para elaborar el pat  final  rcaOrientaciones para elaborar el pat  final  rca
Orientaciones para elaborar el pat final rca
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Comic de energias renovables
Comic de energias renovablesComic de energias renovables
Comic de energias renovables
ConCiencia2
 
Taller robótica submarina 2
Taller robótica submarina 2Taller robótica submarina 2
Taller robótica submarina 2
ConCiencia2
 
Proyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoeProyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoe
Yon Richard Cisneros Valentin
 
TALLER ROBOTICS 2015 huizaSYSTEM UNDERWATER
TALLER ROBOTICS 2015  huizaSYSTEM UNDERWATERTALLER ROBOTICS 2015  huizaSYSTEM UNDERWATER
TALLER ROBOTICS 2015 huizaSYSTEM UNDERWATER
alexis marck Huiza Canchanya
 
Taller robótica submarina
Taller robótica submarinaTaller robótica submarina
Taller robótica submarina
ConCiencia2
 
Armando Sandoval Maravilla Tesis Maestria Moodle
Armando Sandoval  Maravilla Tesis Maestria MoodleArmando Sandoval  Maravilla Tesis Maestria Moodle
Armando Sandoval Maravilla Tesis Maestria Moodle
Armando Sandoval
 
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoAplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Sandro Santiago A
 

Destacado (20)

Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
Guión trampas-alcalinas 25-01_2015-1-1
 
Aprendizaje Inteligencia Emocional
Aprendizaje Inteligencia EmocionalAprendizaje Inteligencia Emocional
Aprendizaje Inteligencia Emocional
 
La Web
La WebLa Web
La Web
 
Ecd tic y desarrollo de proyectos
Ecd tic y desarrollo de proyectosEcd tic y desarrollo de proyectos
Ecd tic y desarrollo de proyectos
 
Manual red inlambrica
Manual red inlambricaManual red inlambrica
Manual red inlambrica
 
EstáNdares De La Unesco Para Los Tics
EstáNdares De La Unesco  Para Los TicsEstáNdares De La Unesco  Para Los Tics
EstáNdares De La Unesco Para Los Tics
 
Dia administrador de Sistemas
Dia administrador de SistemasDia administrador de Sistemas
Dia administrador de Sistemas
 
Cuaderno química de la vida
Cuaderno química de la vidaCuaderno química de la vida
Cuaderno química de la vida
 
Articulo tecnico por armando sandoval
Articulo tecnico por armando sandovalArticulo tecnico por armando sandoval
Articulo tecnico por armando sandoval
 
Actualización de competencias y estándares TIC en la profesión docente
Actualización de competencias  y estándares TIC en la profesión docenteActualización de competencias  y estándares TIC en la profesión docente
Actualización de competencias y estándares TIC en la profesión docente
 
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente ChilenoEstandares Tic Para Formacion Docente Chileno
Estandares Tic Para Formacion Docente Chileno
 
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA  EN TIC PARA DOCENTESESTÁNDARES DE COMPETENCIA  EN TIC PARA DOCENTES
ESTÁNDARES DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
 
Orientaciones para elaborar el pat final rca
Orientaciones para elaborar el pat  final  rcaOrientaciones para elaborar el pat  final  rca
Orientaciones para elaborar el pat final rca
 
Comic de energias renovables
Comic de energias renovablesComic de energias renovables
Comic de energias renovables
 
Taller robótica submarina 2
Taller robótica submarina 2Taller robótica submarina 2
Taller robótica submarina 2
 
Proyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoeProyecto de tesis_istp_aoe
Proyecto de tesis_istp_aoe
 
TALLER ROBOTICS 2015 huizaSYSTEM UNDERWATER
TALLER ROBOTICS 2015  huizaSYSTEM UNDERWATERTALLER ROBOTICS 2015  huizaSYSTEM UNDERWATER
TALLER ROBOTICS 2015 huizaSYSTEM UNDERWATER
 
Taller robótica submarina
Taller robótica submarinaTaller robótica submarina
Taller robótica submarina
 
Armando Sandoval Maravilla Tesis Maestria Moodle
Armando Sandoval  Maravilla Tesis Maestria MoodleArmando Sandoval  Maravilla Tesis Maestria Moodle
Armando Sandoval Maravilla Tesis Maestria Moodle
 
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmicoAplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
Aplicación de la plataforma moodle para mejorar el rendimiento academmico
 

Similar a Gestión Financiera Armando Sandoval M.

CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docxCONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
KenyaGc
 
3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomce3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomce
Ensenyament
 
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Jordi Pinyol Mercadé
 
Ley organica educacion
Ley organica educacionLey organica educacion
Ley organica educacion
Rick Tow
 
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
lucas zuñiga
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativas
SILVIA SUAREZ
 
PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
FERNANDOYSAIASAGUILA
 
Proyecto social grupo_121
Proyecto social grupo_121Proyecto social grupo_121
Proyecto social grupo_121
Laura Fernanda Parra Hernandez
 
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Manuel Izaguirre Matute
 
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
Eva Saez Sanchidrián
 
Nueva lomce
Nueva lomceNueva lomce
Nueva lomce
edukfuenla
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
Eddras Coutiño Cruz
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
Eddras Coutiño Cruz
 
Trabajo final ucla
Trabajo final uclaTrabajo final ucla
Trabajo final ucla
jorgeduarte1994
 
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docxPROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
ngelSnchez60
 
Proyecto programas educativos
Proyecto programas educativosProyecto programas educativos
Proyecto programas educativos
yazminpuebla
 
Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886
Rosario Serrano
 
Ensayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativas
Ensayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativasEnsayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativas
Ensayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativas
Jesus Gabriel Salazar de León
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
Karem Neira Sabogal
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
Karem Neira Sabogal
 

Similar a Gestión Financiera Armando Sandoval M. (20)

CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docxCONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA EDUCACION EN MEXICO.docx
 
3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomce3.12.12.borrador lomce
3.12.12.borrador lomce
 
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
Wertgonya (Esborrany Llei Wert de reforma educativa)
 
Ley organica educacion
Ley organica educacionLey organica educacion
Ley organica educacion
 
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
20130517 aprobacion-proyecto-de-ley
 
Fortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativasFortalecimiento de las capacidades educativas
Fortalecimiento de las capacidades educativas
 
PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLAN ESTRATÉGICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
 
Proyecto social grupo_121
Proyecto social grupo_121Proyecto social grupo_121
Proyecto social grupo_121
 
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
Desafíos del docente en función directiva en tiempos de pandemia - Manuel Iza...
 
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
20130213 anteproyecto leyorganica.lomce
 
Nueva lomce
Nueva lomceNueva lomce
Nueva lomce
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]Mi tarea vero [autoguardado]
Mi tarea vero [autoguardado]
 
Trabajo final ucla
Trabajo final uclaTrabajo final ucla
Trabajo final ucla
 
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docxPROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
 
Proyecto programas educativos
Proyecto programas educativosProyecto programas educativos
Proyecto programas educativos
 
Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886
 
Ensayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativas
Ensayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativasEnsayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativas
Ensayo. mi compromiso como docente en el marco de las políticas educativas
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Gestión Financiera Armando Sandoval M.

  • 1.
  • 2. Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014 UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 2 INTRODUCCIÓN La educación tiene como función social básica: “Ampliar las oportunidades educativas, para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad” (SEP, 2006 p. 11) al dotar a los alumnos de competencias de hoy en día es posible el cambio en la sociedad con los conocimientos adecuados que funcionan como base y estructura sólida para construir una trayectoria individual y comunitaria, así como productiva e integral. La Escuela de San Agustín A.C. ha desarrollado un proyecto educativo, formativo y de asistencia que ofrece accesibles opciones para personas que necesitan oportunidades de superación y competitividad en sectores urbanos, rurales y urbano-populares en la región de Tierra caliente michoacana; presentándose como una escuela de nivel medio superior llegando con sedes o extensiones de preparatoria a lugares en los cuales no es de tan fácil acceso, por ejemplo en las rancherías o municipios pequeños alejados de la cabecera municipal que es Apatzingán Michoacán frente a la crisis social en la cual nos enfrentamos es difícil que los estudiantes acudan desde pues de la secundaria a trabajar o tengan metas ya que por la situación que se considera de alto riesgo, es muy lamentable la situación en la que nos encontramos la educación es nula por falta de promoción (Mercadotecnia), de interés y por qué prefieran la vida más fácil con este proyecto se pretende cambiar la percepción tener un nuevo mundo para los estudiantes y padres de familia y que vean que la vida es diferente y se pueden logar cambios con las herramientas necesarias y un equipo de profesores con dedicación y convicción. ANTECEDENTES Los retos de la región de Apatzingán se mueven en una doble dimensión: la externa y la interna; la primera, para insertar efectivamente a nuestra región en el concierto estatal devolviendo la paz, productividad en los procesos nacionales y, la segunda para resolver la crisis económica, de valores y educativa. Michoacán, a diferencia de los estados más desarrollados, tiene dos vertientes. Por un lado está el factor cuantitativo que permita igualdad de oportunidades a todos los michoacanos. Por otro, el tema de la calidad, que haga de nuestro estado un sistema competitivo a nivel nacional. La solución de cada uno de ellos no es contradictoria, sino complementaria, aunque trae consigo serias complicaciones.
  • 3. Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014 UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 3 La crisis social y económica que azota al estado de Michoacán se ha caracterizado por la afectación de grupos delictivos el cual sufre cambios notorios así como el alza en algunos productos de canasta básica, la insuficiencia de recursos internos como el limón que es la actividad principal de la zona de tierra caliente, el no existir proyectos de inversión para Michoacán por la inseguridad a lo que se suma la poca credibilidad en la instrumentación de acciones eficaces para revertir el proceso de deterioro al corto plazo y la falta de perspectiva. En el ámbito educativo se ve afectado por la falta de seguridad para ofrecer el estado ya que las fuerzas federales dejan mucho que decir no existe algún programa con la cercanía en la ciudadanía en el cual la educación se vea protegida. La guerra civil deja su huella con el paso del tiempo al no haber seguridad, los alumnos no asisten a clases por que consideran un riesgo el cual no quieren corren según los padres de familia. La educación evoluciona y se adapta para ofrecer mejores condiciones de estudio al ofrecer un plan que cumpla con los requerimientos esenciales de la SEP se puede dar un paso más a la calidad he incursionar en un modelo pedagógico basado en competencias donde el alumnos no se traslade a otro municipio a estudiar con este modelo se pretende mejorar el aprovechamiento creando una escuela sabatina y entre semana el uso de aula virtual que es el Moodle por lo cual el alumno tiene mejores posibilidades de estudiar y cambiar el futuro que le depara. PLANTEAMIENTO ¿Cuál sería la ventaja más competitiva frente a otras escuelas de nivel medio superior? Las Instituciones educativas que actualmente existen en Apatzingán sólo se enfocan en los siguientes tres aspectos:  Académico: clases tradicionales el maestro dicta y alumno escribe  Valores: estos valores se pierden en la misma institución en la cual los maestros no respetan por que no se les obliga a que cumplan con las normas propias de su plantel.  Tecnológico: Las clases en laboratorios solo se enseña lo más básico ejemplo nivel medio superior ¿Cómo encender un computador? En la realidad los alumnos traen Smart fones la clase deberían de ser diferentes más nuevas y funcionales. La perspectiva individualista que está presente en la escuela en el cual no enseña no inculca los valores propios que son básicos en la casa y en las instituciones un ejemplo claro seria la disciplina en el propio uniforme y los
  • 4. Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014 UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 4 útiles escolares el cual no cumple con las características y no es el adecuado. Esta tendencia ha ocasionado que la estructura educativa genere ciudadanos con actitudes egoístas que inhiben el desarrollo integral comunitario, incluyente y orientado al progreso. A continuación se presenta un cuadro comparativo entre las principales características que evidencian la pertinencia del nuevo modelo Instituto San Agustín: INSTITUTO SAN AGUSTÍN OTRAS ESCUELAS 1. Formación educativa integral basada en competencias y valores personal- comunitarios. Formación basada en competencias y valores individuales. 2. Apertura y modernización de técnicas de enseñanza-aprendizaje. Escasa actualización de técnicas de enseñanza aprendizaje. 3. Sana competencia y gestión de la calidad. No muestran al alumno la diferencia entre competencia leal y desleal en el mercado laboral, empresarial y comunitario, tampoco impulsan la cultura de la calidad. 4. Desarrollo cognitivo, desarrollo Financiero (aptitudes), desarrollo Social-vocacional, desarrollo humano- espiritual (actitudes). Enfocadas a las aptitudes y no tanto a las actitudes. 5. Uso intensivo de las tecnologías de la información. Deficiente uso de las tecnologías de la información, otras con sistemas tradicionales de enseñanza o desmedido e ineficiente uso de la computadora. 6. Educación financiera. Educación empresarial sin educación financiera. En el recuadro se puede observar la comparación con otras escuelas esto se logra mediante experiencia laboral ya que en Apatzingán Michoacán existen pocas, la demanda en educación es alta por lo cual no hay escuelas que ofrezcan calidad a continuación se muestra una lista
  • 5. Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014 UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 5 Escuela Privada/Publica Instituto Michoacán Privada Instituto del Valle Privada Instituto San Agustín Privada Preparatoria Adolfo Chávez Privada Cecytem Publica Colegio de Bachilleres Publica Conalep Publica ¿La demanda estudiantil hace frente a la población que hay en Apatzingán? No hay suficientes escuelas la población demanda más estructuración de escuelas jóvenes resignados porque solo tienen 6 opciones por lo que los estudiantes emigran a otras ciudades para tener una mejor calidad en educación ya que los niveles que presenta son bajos en todos los ámbitos el crimen organizado llama la atención de los jóvenes por el dinero fácil el gobierno y las sociedades civiles tienen que genera el cambio en la institución. JUSTIFICACIÓN El Instituto San Agustín tiene como modelo educativo la incorporación de las Tics, así como la firme misión de ayudar y contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la sociedad, mediante proyectos del carácter colaborativo para los sectores más desprotegidos de la región, a través de las instituciones gubernamentales y la misma población estudiantil, mediante servicios a la sociedad, los cuales se pueden desarrollar con la colaboración de docentes y alumnos con la convicción necesaria por tener una mejor sociedad, limpia, ordenada, segura, donde puedan vivir en paz. El propósito es de responder en forma efectiva a la problemática actual y contribuir con el pleno desarrollo en todos los ámbitos educativos así como la vocación por lo cual se es parte de la misma institución llevando las acciones de promoción un ejemplo escuela limpia, con competencias pedagógicas, en armonía con los deberes institucionales el equilibrio entre docente alumno y de la buenas practicas educativas hacia la población en general.
  • 6. Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014 UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 6 La escuela forma parte de una visión integral del ser humano que considera a las personas, y en especial a los niños y a los adolescentes, dentro de su entorno familiar, comunitario y social. Por lo tanto, una de las principales funciones del instituto San Agustín es de transmitir los conocimientos y destrezas de sus talleres como son escuela para padres, educación vial, escuela saludable, psicología en el adolecente, la incursión de las Tics que promuevan la tecnología así como la oratoria la educación financiera con esto se forma jóvenes con actitudes de líderes de emprendedores donde la idea es no ser empleado ser empresario. SITUACIÓN Y PROBLEMÁTICA Apatzingán la constitución situada en el estado de Michoacán México coordenadas 19”05”19”N 102”21”03”0 Altitud 325 se compone una población de 123,649 habitantes de los cuales mujeres 62,742 y hombres 60,907 porcentaje por edades Porcentaje de población de 15 a 29 años, 2010 es de 27.4% Porcentaje de población de 15 a 29 años hombres 27.1% Porcentaje de población de 15 a 29 años mujeres 27.8% Datos recabados del último Censo Inegi 2010 Porcentaje de población analfabeta en todas las entidades de la República Mexicana (año 2010) Esta es una gráfica general de estado de Michoacán para hacer una comparativa del índice de alfabetización entre estados de México. Michoacán ocupa el 7to lugar es claro que para el buen funcionamiento de la educación en Michoacán tiene que ver el gobierno, la sociedad civil y el mismo alumnado.
  • 7. Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014 UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 7 Indice de jóvenes de 15 a 19 años, generalmente cursan algún año de educación media y media superior (bachillerato o preparatoria y carreras técnicas). A nivel nacional... Al año 2010, del total de la población de 15 a 19 años: FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010. El Distrito Federal y Sonora tienen los porcentajes más altos de asistencia; en el otro extremo están Chiapas y Michoacán de Ocampo La importancia de estos estudios es de gran alto nivel, porque de su calidad educativa depende la adecuada formación de las generaciones de jóvenes que habrán de ingresar a la fuerza de trabajo o continuar educándose como profesionales y técnicos. La comunidad de estos jóvenes lo que más debe de resaltar es la formación académica, social y económica es primordial la etapa básica formativa de responsabilidad en la cual se desarrollan los aspectos esenciales para definir el proyecto de vida. Se realiza una encuesta para analizar el resultados de adolescentes que ya están inscritos en medio superior el objeto de estudio fue la escuela CONALEP Apatzingán Modelo encuesta ver anexo 1 Modelo Encuesta a estudiantes de nivel medio superior entre 15-18 1. Te gusta tu escuela 2. Por qué escogiste esta escuela 3. En tu escuela se fomentan los valores que dicen 4. Esta limpia 5. Te gusta el ambiente social 6. Te gustaría estudiar en otra escuela 7. Si no ¿en cuál? 8. Te gustaría estar escuela de paga o publica 9. ¿Consideras que las actividades extraescolares complementan tu formación? 10. Existe algún promotor del deporte en tu escuela 11. Por estudiar en escuela pública crees que no hay calidad. Total de alumnos encuestados 50
  • 8. Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014 UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 8 Resultados de Encuesta Preguntas Resultados 1 40% No 2 padres 3 100% No 4 100% No 5 50% 6 70% Si 7 Colegios 8 100%Si 9 100 % No 10 100% No 11 100% No Nos muestra que algunas respuestas son que algunas alumnos les gustaría más la escuela privada que publica y que la mayoría no fomenta los valores por lo cual las escuelas de gobierno no son las mejores para estudiar según los encuestados también exponen que por los paros y que los maestros no le echan ganas siendo estos sindicalizados. En nivel medio superior son varios los factores por los cuales la educación no se concluye entre ellos los que más resaltan son: poco deseo de superación, conflictos sociales, economía, interés por trabajar que por estudiar, noviazgo, pérdida de tiempo en juegos en línea estos son algunos de los temas que son preocupantes en Michoacán la controversia de la vida de mafioso es la más cómoda rápida y sin esforzarse s por eso que los jóvenes se inclinan por este tipo de vida para conseguir la estabilidad económica que buscan; La deserción escolar es muy alta 4 de cada 10 no concluyen sus estudios. El docente es una parte vital y de suma importancia en la formación de alumno es por ello que se realiza un modelo de entrevista para saber qué es lo que opina. Modelo entrevista con director del CONALEP Lic. Berenice Elizondo Salgado en Apatzingán Tema deserción escolar ¿Para usted cuales son las causas principales que los estudiantes deserten?  Por conflictos sociales en relación al narcotráfico.  Por el desinterés de lograr tener una mejor vida.  Que los padres no están al pendiente de sus hijos.
  • 9. Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014 UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 9 ¿Cómo podría bajar el índice de deserción escolar?  Estrategias con la plantilla docente  Conferencias con psicólogos  Compromiso con el alumno ¿Tendría usted una propuesta para mejorar la calidad de la institución?  Con la plantilla docente adecuada para poder levantar la matricula e impulsar programas deportivos y de oratoria ¿Cómo afecta el aspecto económico la formación de sus estudiantes? Afecta para las personas de bajos recursos pero en realidad las escuelas de gobiernos otorgan becas para que el alumno estudie estas becas se entregan en efectivo que oscilan entre $ 1,600 a $ 4,500 pesos mexicanos, las escuelas en su mayoría cuentan con becas alimenticias y de transporte considero que no es pretexto para no estudiar. ¿Qué piensa usted del desempeño académico de sus estudiantes?  Lo considero estable lo que si hace más falta es equipar laboratorios para tener mejores clases y dar mejores resultados. ¿Considera usted que ha mantenido buenas relaciones con sus estudiantes?  si ¿Cómo cree que el entorno afecta e impacta a sus estudiantes?  Claro por qué es en el medio en que se desenvuelven, conviven por 3 años en su estancia escolar, una buena escuela equipada el alumno no se quiere ir a su casa. En esta entrevista se puede ver los resultados que pueden hacer una mejor oferta educativa frente a los problemas sociales, económicos o de interés políticos siempre y cuando sean para el desarrollo del alumno donde se desenvuelva en un futuro para las empresas. En el nivel medio superior se consideran 3 competencias básicas compresión en la lectura, análisis lógico matemático y la comprensión de la ciencia el por ello que el Instituto San Agustín se aplican técnicas para el mejor aprovechamiento escolar innovando así la calidad en la educación. Por lo cual el alumnado y padres de familia están convencidos de que el Instituto Sam Agustín tiene mejoras en la educación con profesores altamente reconocidos a nivel estatal, generando así un ambiente de armonía y un equilibrio entre relaciones profesor-alumno. El instituto san Agustín tiene firmemente la dedición de que se puede lograr un mejor cambio y ofrecer una mejor calidad de vida. Véase grafica de escuelas en la ciudad de Apatzingán.
  • 10. Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014 UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 10 Ilustración 1 Escuelas Medio superior Apatzingán En esta imagen de Google Earth se muestra Apatzingán y la ubicación de la escuelas para una población de 140,000 habitantes las escuelas son pocas teniendo en cuenta que hay solo 3 universidades que son UPN para maestros, Escuela Agropecuaria, El tecnológico de Apatzingán. Instituto San Agustín busca el crecimiento con Sedes en ubicaciones estratégicas para que los alumnos que son de municipios alejados puedan asistir a la escuela y empezar a formar el futuro del mañana. Las sedes de Instituto del Valle Pretenden cubrir 90 km. a la redonda como se muestra en la siguiente imagen Ilustración 2 Sedes Instituto San Agustín
  • 11. Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014 UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 11 Para iniciar con los preocesos para una sede donde se busca alianzas con secundarias, cuando son counidades alejadas se forman alianzas con los municipios ya que ellos no cobran por isntalar una sede es todo lo contrario aydua a mejorar la calidad de vida Invercion A continuacion presento los costos reales de lo que cuesta poner una sede, sostenerla y avanzar hacia otro municipio. CONCEPTO PRECIO CANTIDAD COSTO Aplanado de salones (mano de obra) $ 70.00 0 $ - División de salones (mano de obra) $ 3,000.00 1 $ 3,000.00 Plafón $ 100.00 10 $ 1,000.00 Pintura azul pacífico $ 780.00 2 $ 1,560.00 Pintura blanca fondo $ 785.00 4 $ 3,140.00 Pintura chocolate $ 800.00 7 $ 5,600.00 Compresora $ 5,000.00 1 $ 5,000.00 Reparación de baños (mano de obra) $ 1,000.00 1 $ 1,000.00 Cemento gris $ 200.00 2 $ 400.00 Mortero $ 200.00 1 $ 200.00 Yeso $ 75.00 4 $ 300.00 Arena $ 500.00 0.2 $ 100.00 Pintura para ventanas y puertas $ 130.00 19 $ 2,470.00 Pintura para butacas $ 150.00 6 $ 900.00 Pintura para rampa $ 150.00 1 $ 150.00 Piso para dirección (mano de obra $ 50.00 30 $ 1,500.00 Piso dirección $ 100.00 30 $ 3,000.00 Alisamiento de piso (Mano de obra) $ 80.00 100 $ 8,000.00 Rastrillos $ 40.00 4 $ 160.00 Escobas $ 25.00 4 $ 100.00 Malla para salones $ 80.00 0 $ - Computadoras $ 3,500.00 10 $ 35,000.00 Impresoras $ 800.00 1 $ 800.00 Papelería $ 1,300.00 1 $ 1,300.00 Recibos de pago $ 500.00 1 $ 500.00 Volantes $ 500.00 4 $ 2,000.00 Carteles $ 2,200.00 1 $ 2,200.00
  • 12. Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014 UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 12 Página web $ 4,000.00 1 $ 4,000.00 Vehículo $ 40,000.00 0 $ - Equipo para perifoneo $ 2,500.00 1 $ 2,500.00 Spot en radio $ 90.00 30 $ 2,700.00 Pipas de agua $ 350.00 0 $ - Estantes para laboratorio $ 300.00 2 $ 600.00 Butacas $ 350.00 50 $ 17,500.00 Escritorios $ 2,100.00 2 $ 4,200.00 Parrillas cafetería $ 3,500.00 1 $ 3,500.00 Utensilios cafetería $ 1,500.00 1 $ 1,500.00 Refrigerador cafetería $ 5,000.00 1 $ 5,000.00 Cilindro de gas estacionario $ 4,000.00 1 $ 4,000.00 Pantalla $ 3,000.00 1 $ 3,000.00 Garrafones $ 45.00 6 $ 270.00 Desechable $ 500.00 1 $ 500.00 Regadera laboratorio $ 1,000.00 1 $ 1,000.00 Extintores $ 600.00 6 $ 3,600.00 Señalización $ 1,700.00 1 $ 1,700.00 Rotulación $ 1,500.00 1 $ 1,500.00 Lonas $ 100.00 10 $ 1,000.00 Estructuras para lonas $ 1,000.00 4 $ 4,000.00 Proyectores $ 3,000.00 2 $ 6,000.00 Reparaciones menores $ 4,000.00 1 $ 4,000.00 Podadora $ 4,000.00 1 $ 4,000.00 Wiro $ 2,500.00 1 $ 2,500.00 Total $ 157,950.00 PLANTEL LÁZARO CÁRDENAS Renta $ 3,000.00 4 $ 12,000.00 Adecuaciones $ 5,000.00 $ - Volantes $ 500.00 2 $ 1,000.00 Carteles $ 2,200.00 1 $ 2,200.00 Lonas $ 100.00 7 $ 700.00 Perifoneo $ 1,000.00 2 $ 2,000.00 Secretaria(coordinador) $ 800.00 8 $ 6,400.00 Total por Sede $ 24,300.00 Gran Total $ 182,250.00
  • 13. Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014 UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 13 Con estas graficas en cuanto a numeros nos dice como es el comportamiento de las finanzas que se ocupa y como se distribute el dinero Conclusiones El aumento en la matricula de la escuela es sin embargo mayor presupuesto, pero para tener el resultado propicio que se espera son las estrategias de marketing adecuadas para cada municipio y zona economica, no es lo mismo la zona de la ciudad de lazaro cardenas a la de apatzingan que es un ejemplo muy claro ya que las tabulaciones de sueldos y salarios es diferente supera por mucho a la de apatzingan, la mercadotecnia juega un papel importante donde se logra el mejoramiento de la institucion, se alcanzan objetivos, se trasforma el sector educativo, la captacion de alumnos es parte fundamental de tener una escuela en crecimiento para ello la sociedad, la plantilla de maestros y administrativos juegan un papel importante en la formacion academica donde se marca el futuro del alumno y el crecimiento del México. Bibliografía Alcatara, (2010). Globalización y educación media superior en México. 16th ed. México: IISUE-UNAM. Almazan J.. e-mail: jalamazan@coparmex.org.mx. Educación Media Superior. 2011. Arogiz, C., (2009). Adaptación de alumnos. Cambios Escolares por niveles. 3 (12), pp.87 Bazán L, J.J (2007), “¿Qué hacemos con el bachillerato?”, Eutopía. Revista del Colegio de Ciencias y Humanidades para el Bachillerato, segunda época, año 1, núm. 1. Braum, R. (1992) Psicología Social México Siglo 21 Editores S.A. Educación en Valores (2012). Acción Educativa. [ONLINE] Available at: http://www.miescuelayelmundo.org/spip.php?article793. [Ultimo Acceso 15/06/2014]. Huerta R. (2011). Deserción Escolar. [ONLINE] Available at: http://www.ciecas.ipn.mx/00_wsrecur/03_tempo/0_21aniv_08/211008/actividad/2_Huerta_Cuervo.pd f. [Ultimo Acceso 14/06/2014].
  • 14. Doctorado en Ciencias Económicas Administrativas 4 de Mayo de 2014 UCIMEXICO - GESTIÓN DE LA MERCADOTECNIA 14 H. Camara de Diputados (2012). Acción legislativa para fortalecer la educación media superior. [ONLINE] Available at: omunicacionsocial.diputados.gob.mx/camara/mayo/revista/index.php?option=com_content&view=artic le&id=100:accion-legislativa-para-fortalecer-la-educacion-media-superior&catid=43:. [Ultimo Acceso 15/06/2014]. Inegi (2010). Asistencia escolar. [ONLINE] Available at: http://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/asistencia.aspx?tema=P. [Ultimo Acceso 14/06/2014]. Ortiz U. (2008). Modelo Académico Medio Superior. [ONLINE] Available at: http://mediasuperior.uanl.mx/00/modelo-academico.pdf. [Last Accessed 15/06/2014]. UNAM CRIM (2010). Crecimiento de la población estudiantil. [ONLINE] Available at: http://www.crim.unam.mx/drupal/crimArchivos/Colec_Dig/2012/Alicia_Batllori/2_Creci_pobla_estud.p df. [Ultimo Acceso 14/06/2014]. Sinetica Revista electrónica (2011). Percepción de los estudiantes de nivel medio superior sobre la educación superior. Dos ciudades y cinco instituciones. [ONLINE] Ultimo Acceso http://www.sinectica.iteso.mx/?seccion=articulo&lang=es&id=541_percepcion_de_los_estudiantes_de_ nivel_medio_superior_sobre_la_educacion_superior_dos_ciudades_y_cinco_instituciones. [Ultimo Acceso 14/06/2014].