SlideShare una empresa de Scribd logo
Roberto Armijo –
LAVIAL S.A.
“Gestión Vial o Justificación de Financiamiento Vial con HDM-4?”
TEMARIO
1. Experiencias de vida profesional
2. Repetición de Conceptos Básicos
3. Ciclo de Reconstrucciones vs. Conservación
4. Justificación de Financiamiento de Reconstrucciones
5. Institucionalidad de la Conservación - Fondos Viales
6. Definición de Estándar de Conservación e Inversión - Metas
7. Asignación de Recursos Apropiados a Fondos Viales - Congreso
8. Sistemas de Gestión de Activos Viales - Fracttal
9. Innovaciones - Concesiones de Conservación - Proestech
2
Congreso Internacional
HDM-4 CHILE /2017
1. Experiencias de vida profesional
• Realidad a la Práctica
• Países en Desarrollo vs Países más Desarrollados
• Países en Desarrollo más abiertos a innovaciones Low$
• Lenta Curva de Aprendizaje de modelos como HDM
• Débil institucionalidad debido a ciclos electorales
• Muy Largo Plazo para desarrollar institucionalidad propia
• Voluntad Política presidencial y ministerial
3
1. Experiencias de vida profesional
4
1. Experiencias de vida profesional
5
1. Experiencias de vida profesional
6
2. Repetición de Conceptos Básicos
• Costos Involucrados
• Costos de la Agencia Vial
• Costos de los Usuarios
• Minimización de Costos de Transporte
• Maximización de Beneficios
• Composición de Costos en función de la Demanda de Tránsito
• Rotación de personal técnico, directivos, Congreso Nacional
7
8
Road Agency
Costs
+ Road User Costs =
Total Transport
Costs
RAC RUC
PreInvest, Design
Construction
Maintenance
Emergencies
VOC: Fuel, lubricants, tires
Maintenance: Parts & labor
Depreciation, interest
TTC: Passenger and cargo time
Accidents: Injuries & loss of life;
vehicle loss or damage
Cell phones
Optimización de Costos Totales de Transporte
9
Costos Totales de Transporte= RAC+RUC
Road Agency Costs: RAC
(Gobierno/Concesionarios)
Road User Costs: RUC
(Sector Privado)
Costos Objetivo:
Minimizar
Costos
Totales
Alt 0
Alt 1
Alt 2
Alt 3
Alt 4 Alt 5
Alt 6
Alt n
Alternativas de Mejor estándar
10
50 Veh./ Día 300 Veh./Día 5,000 Veh./Día
RAC (65%)
RAC (25%)
Road Agency Costs RAC (10%)
RUC (35%)
Road User Costs RUC (90%)
RUC (75%)
Variación de Costos f:(Tráfico ADT)
3. Ciclo de Reconstrucciones vs. Conservación
• Enfoque de Largo Plazo 10 a 20 años o más. Visión de País 2030 o +
• Planes Plurianuales de Inversión que incluyan financiamiento para la conservación
futura
• Ciclo de proyectos de Inversión Pública no comprometen recursos futuros de
conservación periódica definidos en la pre-inversión, sólo en los flujos económicos
para obtener rentabilidades y aprobaciones iniciales de financiamiento de
reconstrucciones.
• Es mas barato conservar rutinariamente que reconstruir periódicamente
• Promover que si realizo conservación rutinaria, postergo la conservación periódica y
puedo postergar indefinidamente la reconstrucción/rehabilitación
• Es mejor priorizar las obras de conservación de caminos en buen estado que
aquellos en mal estado que requieren reconstrucción que consumen todos los
recursos ?, es muy difícil de vender.
11
4. Justificación de Financiamiento de Reconstrucciones
• Aplicación del HDM-# ha sido una imposición a los países de Bancos de
financiamiento para obtener los préstamos de reconstrucciones para justificarse en
sus directorios que son inversiones en proyectos rentables
• Pocas veces se aplica como herramienta integrada para gestionar el mantenimiento
vial permanente y la asignación de recursos recae en obras mayores de
reconstrucción también necesarias
• Criterios técnicos versus criterios políticos en función de la institucionalidad
• A mayor institucionalidad mayores criterios técnicos en asignación de $
• Asignación insuficiente de recursos de conservación debido a criterios perversos y
pareciera ser mejor reconstruir tramos malos
• Solución para algunos países en desarrollo  Fondos Viales de Conservación
• Cargo monetario por uso de carreteras vinculado a Combustible
12
5. Institucionalidad de la Conservación - Fondos Viales
13
5. Institucionalidad de la Conservación - Fondos Viales
• Fondos dedicados a conservación (inconstitucionales en algunos países)
• Planta profesional reducida de personal propio
• Externalización, contratación de servicios de conservación y supervisión de obras,
auscultación significa desarrollo del sector privado
• Mantenimiento Rutinario con Micro-empresas Asociativas locales
• Micro-empresas Asociativas locales potencian capacidades privadas locales desde
muy abajo en la gente mas pobre
14
5. Institucionalidad de la Conservación - Fondos Viales
• Directorio de Fondo Vial debe ser con mayoría del sector
privado, no del sector público
• Cuando Directorio de Fondo Vial es con mayoría del sector
público, pierde el rumbo, por pago de favores políticos
• El éxito de la rápida ejecución de Fondos Viales a veces les juega
en contra
• Comienzan a contratar obras nuevas y caras como
pavimentaciones, reconstrucciones, pasos a desnivel y dejan de
hacer la conservación, no logran cobertura adecuada de la red
vial y bajan el estándar ofrecido a los usuarios
• Presiones de las elites corporativas para aumentar obras mas allá
de la conservación, drenando presupuestos o ejecutando las
obras mas caras que no son necesariamente las más requeridas
15
6. Definición de Estándar de Conservación e Inversión – Metas
• Siempre hay un estándar adecuado con inversión rentable para cada camino.
Solo hay que buscarlo criteriosamente. Ir mas allá de lo establecido.
• Plan Plurianual de Inversiones Viales (PPIV) provee proyecciones
presupuestarias anuales y metas físicas para los próximos 20 años para la red
vial. Corto, mediano y largo plazo.
• El PPIV usa el HDM-4, una sofisticada herramienta computacional para el análisis
de alternativas, planificación, administración, evaluación de diferentes estándares de
mantenimiento y su selección.
• El PPIV esta basado en el análisis económico con los datos de condición de los caminos,
volumen de tráfico, costos de operación de vehículos, costos de construcción y
conservación vial.
• Plan de Inversiones basado en la optimización de los Costos Totales de Transporte,
minimizando la suma de los costos de la Agencia Vial (RAC) y los Costos de Operación de
Vehículos de los Usuarios (RUC).
16
6. Definición de Estándar de Conservación e Inversión – Metas
• Requisito saber como está el paciente
• Exámenes médicos: Auscultación de pavimentos y otros
• Balance de costos de auscultaciones, densidades de muestras, tamaño de muestras,
posibilidad de manejo de la base de datos para toda la red, racionalidad entre la
colección y el uso de los datos para la toma de decisiones que se requieren
• Frecuencia de colecta de datos y la Oportunidad de su disponibilidad
• Se necesita o no tener todos los datos geo-referenciados con coordenadas versus las
progresivas kilométricas?
• La determinación de los factores unitarios de Ejes Equivalentes por tipo de camiones
obtenidos por cada vehículo pesado y controlado y luego sus promedios versus EE
obtenidos de manuales de diseño y en modelos de deterioro de pavimentos
17
18
3. Rugosidad - IRI
4. Inspección Visual
5. Deflexiones
6. Muestras de Pavimentos
1. Conteo de Tráfico 2. Peso por Eje y Total
Pesaje por Eje, Total y EE
19
Auscultación: teoría y práctica
20
21
Data Inputs HDM-4 Outputs
Rugosidad Road Agency Costs: RAC
Deflexiones / Falling Weight
Deflectometer - FWD
Road User Costs RUC: Vehicle
Operating Costs VOC + Travel Time
Costs TTC
Muestras de Pavimentos Predicción de Deterioro e
Intervenciones de MantenimientoPesos por Eje
Volumen Tráfico Proyección Costos s/p, c/p
Inspección Visual NPV, IRR, B/C Ratio
Costos Unitarios Vehículos Ranking de Caminos
Costos Unitarios de Construcción y
Mantenimiento
Análisis de Restricciones
Presupuestarias Escenarios
Alternativas de Estándares de
Mantenimiento, Construcción
Plan Plurianual de Inversiones
Viales PPIV
HDM-4 Inputs & Outputs
Optimización de Costos Totales
de Transporte
Costos Unitarios de Trabajos Típicos de
Mantenimiento Vial
22
Tipo de
Mantenimiento
Intervención de
Mantenimiento
Frecuencia
Costo
Unitario
(por km)
Mantenimiento
Rutinario *
Bacheo, sello de grietas, reparación
de bordes, etc.
Diaria/ Anual $3,525
Mantenimiento
Periódico *
Slurry Seal 3-6 Años $21,000
Tratamiento Superficial Simple 3-6 Años $35,000
DBST 3-6 Años $77,000
AC Overlay (4 cm) 4-8 Años $105,000
AC Overlay (8 cm) 4-8 Años $176,000
Rehabilitación
AC Rehabilitación Se necesitan si
Mantenimiento
Preventivo *
No se hace!!!
$360,000
AC Reconstrucción $425,000
Cepillado/ Reemplazo losas $332,500
Mant. de Rutina realizado a tiempo puede posponer Mantenimiento Periódico y evitar costosos trabajos de Rehabilitaciones y Reconstrucciones por siempre!!
23
Unit Costs per Km of Maintenance Works Paved Roads
Routine Maintenance
Periodic Maintenance
Rehabilitation
24
Costos Totales de Transporte
Improve Standard Alternatives
Road Agency Costs
(Government/Donors)
Road User Costs
(Private Sector)
Costo Objetivo:
Minimum
CostAlt 0
Alt 1
Alt 2
Alt 3
Alt 4 Alt 5
Alt 6
Alt n
Optimizar Costos Totales de Transporte
C0
C3
B3B0 Bn
Cn
Restricciones Presupuestarias
NPV vs. Inversión Anual Disponible
0.0
50.0
100.0
150.0
200.0
250.0
0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0 55.0 60.0 65.0 70.0 75.0
COSTO FINANCIERO ANUAL DE LOS PROYECTOS EN CAMINOS PAVIMENTADOS
(millones de US$ dólares)
VPNBeneficiosSociales(millonesdedólares)
MONTO DISPONIBLE ANUAL Curva de Ajuste
Escenario Recomendado
US$ 38 Millones por Año (2005 - 2009)
Sin Restriccion de
Presupuesto.
Annual Available Amount Efficiency Curve
US$ M
US$ M
Annual Budget in Financial Cost
Unrestricted
Budget
Recommended Scenario US$
38m per year
25
1,000
800
600
400
200
0
N
P
V
Curva de Eficiencia
6. Importancia de la Priorización a Largo Plazo
26
6. Importancia de la Priorización a Largo Plazo
• Siempre se construyen los mas rentables primero (los más ricos)
• Siempre se acaba el presupuesto y no se logra cubrir toda la red
• Siempre quedan excluidos los mas pobres de los beneficios de la inversión.
Moralmente es inaceptable.
• Socialmente debe buscarse el traje a medida que sea rentable
• La solución es dejar un 10% del presupuesto global para aquellos que siempre
quedan excluidos de la inversión pública, haciéndolos participar en la definición del
las obras requeridas, el estándar a aplicar, la ejecución local de la obra, la
organización y ejecución del mantenimiento, lo que da sostenibilidad y
apropiación.
• En infraestructura rural, terminan demandado caminos rurales de acceso,
electrificación rural (aislada o conectada), agua potable rural, saneamiento
(letrinas indignas!) Generando condiciones de desarrollo
27
Ejemplo de Condición Promedio de la Red Vial
(Escenario Recomendado)
EVOLUCION DEL ESTADO DE LA RED VIAL PAVIMENTADA CON ESCENARIO
RECOMENDADO MM US$ 38 /Año.
(Periodo 2005 - 2009)
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
AÑO
PORCENTAJEDELAREDVIAL(enkm)
BUENO REGULAR MALO y MUY MALO
Path of Road Network Condition with Recommended Investment
Scenario of $38M/Year
FAIR POORGOOD
.
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
PERCENTAGEOFROADNETWORK
28
MMUS$ 30/año en Mantenimiento
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2005 2006 2007 2008 2009
AÑO
PORCENTAJEDELAREDVIAL(enkm)
MMUS$ 20/año en Mantenimiento
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2005 2006 2007 2008 2009
AÑO
PORCENTAJEDELAREDVIAL(enkm)
MMUS$ 10/año en Mantenimiento
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2005 2006 2007 2008 2009
AÑO
PORCENTAJEDELAREDVIAL(enkm)
Ejemplo de Condición Promedio de la Red Vial
(Bajo varios Escenarios de Inversión)
MMUS$ 15/año en Mantenimiento
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2005 2006 2007 2008 2009
AÑO
PORCENTAJEDELAREDVIAL
(enkm)
ESCENARIO 1 ($30M/Year) ESCENARIO 2 ($20M/Year)
ESCENARIO 3 ($15M/Year) ESCENARIO 4 ($10M/Year)
30% Poor
2011 2012 2013 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015
2011 2012 2013 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015
60%
Poor/Fair
40% Poor
70%
Poor/Fair
29
7. Asignación de Recursos Apropiados a Fondos Viales –
Congreso Nacional
• Ley Anual de Presupuesto aprobada por el Congreso nacional, tiene
mayor jerarquía que Ley del Fondo Vial y termina asignando menores
recursos y se blanquea la decisión.
• Resultado es cubrir un porcentaje menor de red, lo que significa bajar
el estándar promedio al desatender muchos tramos viales.
• La clave está en focalizar a los tomadores de decisiones en el
Congreso Nacional en las comisiones de Obras Públicas, Transporte y
Finanzas y promover las ventajas de la conservación y de lavarse los
dientes todos los días.
• Preparar y difundir anualmente brochure del Plan Plurianual
30
8. Sistemas de Gestión de Activos Viales – Fracttal
• Una vez en operación anual, debiera utilizarse sistemas de gestión de activos (dTims,
Fracttal u otros) que resida en la nube y pagar por un servicio mensual o anual como
licencia.
• Estándares de actuación de largo plazo pre-definidos por HDM
• Sistema de Gestión de Activos de preferencia modular, según el nivel de detalle a
cubrir, sin caer en el micro-management, ni perder los objetivos y metas de la
conservación vial, según el tamaño de la red.
• Costos económicos, de US$ 200 a US$ 1,000 mensuales en función del número de
activos y el número de usuarios.
• Como son considerados los costos de O&M costs de los activos como parte del
procesos de planificación y presupuestos?
• Cuales son los incentivos para proveer recursos para un Sistema de Administración de
Activos?
31
9. Innovaciones - Concesiones de Conservación
Abrir las instituciones a las oportunidades de las innovaciones:
• Innovaciones tecnológicas: tales como pavimentos de hormigón con
losas cortas delgadas con fibras (TCPavements). Estabilizaciones de
suelos y bases dúctiles con aditivos iónicos y otros sistemas
(Proestech, etc). Asfaltos con nanotecnologías auto-reparables con
magnetos.
• Innovaciones institucionales: sistemas de contrataciones tales como
conservación por estándares, concesiones de conservación vial,
mancomunidades de municipios para gestionar sus redes viales.
• Aplicaciones a caminos rurales o municipales para asegurar
accesibilidad a producciones agrícolas (café, flores, etc).
• Nivel de exigencias para ejecución, con o sin planos topográficos?
32
9. Innovaciones Procesos a mejorar
• Formulación
• Emisión de Nota de Prioridad (NP)
• Enmienda NP
• Pre-Inversión (Exigencias ??)
33
Diseño del Ciclo de Vida de
Proyecto de Inversión Pública
9. Innovaciones Pre-Inversión y sus requisitos:
0. Sueños Verbal !!!!
1. Ideas Verbal y Escrito Max 2 páginas
2. Perfil Escrito Max 10 páginas. Info. Secundaria
3. Pre-factibilidad Escrito Max 50 págs. Info. Sec.y Primaria
4. Factibilidad Escrito Max 100 páginas. Info. Primaria
5. Diseño Definitivo Estándar para construir Obra, Planos,
Cantidades, Costos y Esp. Técnicas
6. Construcción Lo que se diseñó y contratóo !!!!
34

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave (pavimentos)
Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave  (pavimentos)Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave  (pavimentos)
Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave (pavimentos)
Yohan Tovar
 
Calibración de Modelos de HDM-4 Chile
Calibración de Modelos de HDM-4 ChileCalibración de Modelos de HDM-4 Chile
Calibración de Modelos de HDM-4 Chile
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Documento subrasante
Documento subrasanteDocumento subrasante
Documento subrasante
Ruben Hector Polischuk
 
Trabajo traxial-cd
Trabajo traxial-cdTrabajo traxial-cd
Trabajo traxial-cd
DENIS TURPO
 
Compaction grouting hassan
Compaction  grouting hassanCompaction  grouting hassan
Compaction grouting hassan
Hassan Mohammed Hassan
 
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
Emilio Castillo
 
Equipos de compactación 1
Equipos de compactación 1Equipos de compactación 1
Equipos de compactación 1
Eladia de Gutierrez
 
Analisis de curva de deterioro en pavimentos 1
Analisis de curva de deterioro en pavimentos 1Analisis de curva de deterioro en pavimentos 1
Analisis de curva de deterioro en pavimentos 1
Camila Palomino Sanchez
 
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
CarlosCedeo85
 
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE RUGOSIDAD INTERNACIONAL (IRI) EN LA CONSTRUCCIÓN DE...
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE RUGOSIDAD INTERNACIONAL (IRI) EN LA CONSTRUCCIÓN DE...IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE RUGOSIDAD INTERNACIONAL (IRI) EN LA CONSTRUCCIÓN DE...
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE RUGOSIDAD INTERNACIONAL (IRI) EN LA CONSTRUCCIÓN DE...
Emilio Castillo
 
Colapsabilidad Potencial/UPLA
Colapsabilidad Potencial/UPLAColapsabilidad Potencial/UPLA
Colapsabilidad Potencial/UPLA
Erika Gomero Rojas
 
Metodo iri resumida
Metodo iri resumidaMetodo iri resumida
Metodo iri resumida
VladimirRojasBarrios
 
Metodo de diferencias acumuladas
Metodo de diferencias acumuladasMetodo de diferencias acumuladas
Metodo de diferencias acumuladas
Jorge Ramos
 
Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4
Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4
Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Informe ensayo de proctor, estandar y cbr
Informe ensayo de proctor, estandar y  cbrInforme ensayo de proctor, estandar y  cbr
Informe ensayo de proctor, estandar y cbr
LuisEduardo1214
 
GRAFICAS DE NEWMARK Y FADOM
GRAFICAS DE NEWMARK Y FADOMGRAFICAS DE NEWMARK Y FADOM
GRAFICAS DE NEWMARK Y FADOM
mikguel13
 
Proyecto final-pavimentos
Proyecto final-pavimentosProyecto final-pavimentos
Proyecto final-pavimentos
Lucredia
 
Informe suelos y pavimentos (i)
Informe suelos y pavimentos (i)Informe suelos y pavimentos (i)
Informe suelos y pavimentos (i)
denis_juan
 
Asentamientos de suelos
Asentamientos de suelos Asentamientos de suelos
Asentamientos de suelos
cristianmamanialtami
 
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasObras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreteras
manuelgerman35
 

La actualidad más candente (20)

Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave (pavimentos)
Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave  (pavimentos)Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave  (pavimentos)
Análisis comparativo de los métodos marshall y superpave (pavimentos)
 
Calibración de Modelos de HDM-4 Chile
Calibración de Modelos de HDM-4 ChileCalibración de Modelos de HDM-4 Chile
Calibración de Modelos de HDM-4 Chile
 
Documento subrasante
Documento subrasanteDocumento subrasante
Documento subrasante
 
Trabajo traxial-cd
Trabajo traxial-cdTrabajo traxial-cd
Trabajo traxial-cd
 
Compaction grouting hassan
Compaction  grouting hassanCompaction  grouting hassan
Compaction grouting hassan
 
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
 
Equipos de compactación 1
Equipos de compactación 1Equipos de compactación 1
Equipos de compactación 1
 
Analisis de curva de deterioro en pavimentos 1
Analisis de curva de deterioro en pavimentos 1Analisis de curva de deterioro en pavimentos 1
Analisis de curva de deterioro en pavimentos 1
 
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
422909805-352465200-Capacidad-Portante-Del-Suelo-ppt-pptx.pptx
 
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE RUGOSIDAD INTERNACIONAL (IRI) EN LA CONSTRUCCIÓN DE...
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE RUGOSIDAD INTERNACIONAL (IRI) EN LA CONSTRUCCIÓN DE...IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE RUGOSIDAD INTERNACIONAL (IRI) EN LA CONSTRUCCIÓN DE...
IMPORTANCIA DEL ÍNDICE DE RUGOSIDAD INTERNACIONAL (IRI) EN LA CONSTRUCCIÓN DE...
 
Colapsabilidad Potencial/UPLA
Colapsabilidad Potencial/UPLAColapsabilidad Potencial/UPLA
Colapsabilidad Potencial/UPLA
 
Metodo iri resumida
Metodo iri resumidaMetodo iri resumida
Metodo iri resumida
 
Metodo de diferencias acumuladas
Metodo de diferencias acumuladasMetodo de diferencias acumuladas
Metodo de diferencias acumuladas
 
Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4
Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4
Oportunidades y posibilidades de aplicación del HDM-4
 
Informe ensayo de proctor, estandar y cbr
Informe ensayo de proctor, estandar y  cbrInforme ensayo de proctor, estandar y  cbr
Informe ensayo de proctor, estandar y cbr
 
GRAFICAS DE NEWMARK Y FADOM
GRAFICAS DE NEWMARK Y FADOMGRAFICAS DE NEWMARK Y FADOM
GRAFICAS DE NEWMARK Y FADOM
 
Proyecto final-pavimentos
Proyecto final-pavimentosProyecto final-pavimentos
Proyecto final-pavimentos
 
Informe suelos y pavimentos (i)
Informe suelos y pavimentos (i)Informe suelos y pavimentos (i)
Informe suelos y pavimentos (i)
 
Asentamientos de suelos
Asentamientos de suelos Asentamientos de suelos
Asentamientos de suelos
 
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasObras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreteras
 

Similar a Gestión vial o justifiicación de financiamiento vial con HDM-4

PRESENTACIÓN de los cursos de capactiacion para el financiamiento
PRESENTACIÓN de los cursos de capactiacion para el financiamientoPRESENTACIÓN de los cursos de capactiacion para el financiamiento
PRESENTACIÓN de los cursos de capactiacion para el financiamiento
SpiderPig1
 
131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus
barriosactivosytransporteintegral
 
Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...
Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...
Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...
Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
 
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval   fdn - cciPresentación carlos alberto sandoval   fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
Ricardo Rojas Moreno
 
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
luis carlos saavedra
 
Metodología del plan
Metodología del plan Metodología del plan
Metodología del plan
Parca Real
 
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
Emilio Castillo
 
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Cesar Trigoso MGGP®
 
Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404
Miguel Eduardo Garavito Diaz
 
Elemento legal y economico
Elemento legal y economicoElemento legal y economico
Elemento legal y economico
Valery Castro
 
Presentación CADE: Escenarios, Matriz Eléctrica, Instrumentos y Rol del Estado
Presentación CADE: Escenarios, Matriz Eléctrica, Instrumentos y Rol del EstadoPresentación CADE: Escenarios, Matriz Eléctrica, Instrumentos y Rol del Estado
Presentación CADE: Escenarios, Matriz Eléctrica, Instrumentos y Rol del Estado
energia2030
 
Hablemos claro de las 4G
Hablemos claro de las 4GHablemos claro de las 4G
Hablemos claro de las 4G
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
neiracar
 
Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...
Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...
Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia EnergéticaModelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Cámara Colombiana de la Energía
 
Gerente de Proyectos
Gerente de Proyectos Gerente de Proyectos
Gerente de Proyectos
Alejandro Arellano de la Mora
 
102058 142 trabajo_final_sonido
102058 142 trabajo_final_sonido102058 142 trabajo_final_sonido
102058 142 trabajo_final_sonido
disenoproyectos
 
Evaluacion_Final
Evaluacion_FinalEvaluacion_Final
Evaluacion_Final
disenoproyectos
 
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Fagner Glinski
 
formulacion de proyectos primera parte
 formulacion de proyectos   primera parte formulacion de proyectos   primera parte
formulacion de proyectos primera parte
Marco Antonio Ortega Puchuri
 

Similar a Gestión vial o justifiicación de financiamiento vial con HDM-4 (20)

PRESENTACIÓN de los cursos de capactiacion para el financiamiento
PRESENTACIÓN de los cursos de capactiacion para el financiamientoPRESENTACIÓN de los cursos de capactiacion para el financiamiento
PRESENTACIÓN de los cursos de capactiacion para el financiamiento
 
131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus131114 infra ciudad viva cedeus
131114 infra ciudad viva cedeus
 
Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...
Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...
Planificación prevista en el PITVI sobre el Transporte Terrestre Colectivo de...
 
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval   fdn - cciPresentación carlos alberto sandoval   fdn - cci
Presentación carlos alberto sandoval fdn - cci
 
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
Examen final Evaluacion de proyectos PET 236
 
Metodología del plan
Metodología del plan Metodología del plan
Metodología del plan
 
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
 
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
 
Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404Trabajo final grupo_404
Trabajo final grupo_404
 
Elemento legal y economico
Elemento legal y economicoElemento legal y economico
Elemento legal y economico
 
Presentación CADE: Escenarios, Matriz Eléctrica, Instrumentos y Rol del Estado
Presentación CADE: Escenarios, Matriz Eléctrica, Instrumentos y Rol del EstadoPresentación CADE: Escenarios, Matriz Eléctrica, Instrumentos y Rol del Estado
Presentación CADE: Escenarios, Matriz Eléctrica, Instrumentos y Rol del Estado
 
Hablemos claro de las 4G
Hablemos claro de las 4GHablemos claro de las 4G
Hablemos claro de las 4G
 
Infraestructura
InfraestructuraInfraestructura
Infraestructura
 
Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...
Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...
Presentación de la ANI en Tercer Foro Colombiano de Energía y Financiación de...
 
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia EnergéticaModelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
Modelo Financiero para la Gestión de la Eficiencia Energética
 
Gerente de Proyectos
Gerente de Proyectos Gerente de Proyectos
Gerente de Proyectos
 
102058 142 trabajo_final_sonido
102058 142 trabajo_final_sonido102058 142 trabajo_final_sonido
102058 142 trabajo_final_sonido
 
Evaluacion_Final
Evaluacion_FinalEvaluacion_Final
Evaluacion_Final
 
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
Gerhard Menckoff - Cómo Financiar una Movilidad Urbana de Alta Calidad para T...
 
formulacion de proyectos primera parte
 formulacion de proyectos   primera parte formulacion de proyectos   primera parte
formulacion de proyectos primera parte
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 

Más de Instituto del cemento y Hormigón de Chile (20)

Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones ExtremasProyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
Proyecto Puente Chacao: Desafío Técnico Logístico en Condiciones Extremas
 
Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago Nuevas líneas de Metro de Santiago
Nuevas líneas de Metro de Santiago
 
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
Especificaciones en Concreto ¿Un Arte o Una Ciencia?
 
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de EvaporaciónComportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
Comportamiento del Hormigón en Condiciones de Evaporación
 
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividadHormigón, desafíos para mejorar la productividad
Hormigón, desafíos para mejorar la productividad
 
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón ProyectadoCriterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón Proyectado
 
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
Caracterización experimental de propiedades de los hormigones reforzados con ...
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el HormigónNanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
Nanotecnología: Fundamentos y Potenciales Aplicaciones en el Hormigón
 
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
La importancia de una correcta especificación para sistemas de anclajes
 
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructuralSoluciones para reparación y reforzamiento estructural
Soluciones para reparación y reforzamiento estructural
 
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajesNueva Certificación ACI de instalador de anclajes
Nueva Certificación ACI de instalador de anclajes
 
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de IngenieríaStructural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
Structural Strengthening, Proyectos Relevantes y Desafíos de Ingeniería
 
Proyectos subterráneos civiles
 Proyectos subterráneos civiles Proyectos subterráneos civiles
Proyectos subterráneos civiles
 
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de ShotcreteAvances hacia una normativa nacional de Shotcrete
Avances hacia una normativa nacional de Shotcrete
 
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneoMetro, infraestructura y desarrollo subterráneo
Metro, infraestructura y desarrollo subterráneo
 
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas Hyson-Cells para U...
 
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La PolvoraProyecto de Pavimentación Camino La Polvora
Proyecto de Pavimentación Camino La Polvora
 
Claves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrialClaves de Éxito de un piso industrial
Claves de Éxito de un piso industrial
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Gestión vial o justifiicación de financiamiento vial con HDM-4

  • 1. Roberto Armijo – LAVIAL S.A. “Gestión Vial o Justificación de Financiamiento Vial con HDM-4?”
  • 2. TEMARIO 1. Experiencias de vida profesional 2. Repetición de Conceptos Básicos 3. Ciclo de Reconstrucciones vs. Conservación 4. Justificación de Financiamiento de Reconstrucciones 5. Institucionalidad de la Conservación - Fondos Viales 6. Definición de Estándar de Conservación e Inversión - Metas 7. Asignación de Recursos Apropiados a Fondos Viales - Congreso 8. Sistemas de Gestión de Activos Viales - Fracttal 9. Innovaciones - Concesiones de Conservación - Proestech 2
  • 3. Congreso Internacional HDM-4 CHILE /2017 1. Experiencias de vida profesional • Realidad a la Práctica • Países en Desarrollo vs Países más Desarrollados • Países en Desarrollo más abiertos a innovaciones Low$ • Lenta Curva de Aprendizaje de modelos como HDM • Débil institucionalidad debido a ciclos electorales • Muy Largo Plazo para desarrollar institucionalidad propia • Voluntad Política presidencial y ministerial 3
  • 4. 1. Experiencias de vida profesional 4
  • 5. 1. Experiencias de vida profesional 5
  • 6. 1. Experiencias de vida profesional 6
  • 7. 2. Repetición de Conceptos Básicos • Costos Involucrados • Costos de la Agencia Vial • Costos de los Usuarios • Minimización de Costos de Transporte • Maximización de Beneficios • Composición de Costos en función de la Demanda de Tránsito • Rotación de personal técnico, directivos, Congreso Nacional 7
  • 8. 8 Road Agency Costs + Road User Costs = Total Transport Costs RAC RUC PreInvest, Design Construction Maintenance Emergencies VOC: Fuel, lubricants, tires Maintenance: Parts & labor Depreciation, interest TTC: Passenger and cargo time Accidents: Injuries & loss of life; vehicle loss or damage Cell phones
  • 9. Optimización de Costos Totales de Transporte 9 Costos Totales de Transporte= RAC+RUC Road Agency Costs: RAC (Gobierno/Concesionarios) Road User Costs: RUC (Sector Privado) Costos Objetivo: Minimizar Costos Totales Alt 0 Alt 1 Alt 2 Alt 3 Alt 4 Alt 5 Alt 6 Alt n Alternativas de Mejor estándar
  • 10. 10 50 Veh./ Día 300 Veh./Día 5,000 Veh./Día RAC (65%) RAC (25%) Road Agency Costs RAC (10%) RUC (35%) Road User Costs RUC (90%) RUC (75%) Variación de Costos f:(Tráfico ADT)
  • 11. 3. Ciclo de Reconstrucciones vs. Conservación • Enfoque de Largo Plazo 10 a 20 años o más. Visión de País 2030 o + • Planes Plurianuales de Inversión que incluyan financiamiento para la conservación futura • Ciclo de proyectos de Inversión Pública no comprometen recursos futuros de conservación periódica definidos en la pre-inversión, sólo en los flujos económicos para obtener rentabilidades y aprobaciones iniciales de financiamiento de reconstrucciones. • Es mas barato conservar rutinariamente que reconstruir periódicamente • Promover que si realizo conservación rutinaria, postergo la conservación periódica y puedo postergar indefinidamente la reconstrucción/rehabilitación • Es mejor priorizar las obras de conservación de caminos en buen estado que aquellos en mal estado que requieren reconstrucción que consumen todos los recursos ?, es muy difícil de vender. 11
  • 12. 4. Justificación de Financiamiento de Reconstrucciones • Aplicación del HDM-# ha sido una imposición a los países de Bancos de financiamiento para obtener los préstamos de reconstrucciones para justificarse en sus directorios que son inversiones en proyectos rentables • Pocas veces se aplica como herramienta integrada para gestionar el mantenimiento vial permanente y la asignación de recursos recae en obras mayores de reconstrucción también necesarias • Criterios técnicos versus criterios políticos en función de la institucionalidad • A mayor institucionalidad mayores criterios técnicos en asignación de $ • Asignación insuficiente de recursos de conservación debido a criterios perversos y pareciera ser mejor reconstruir tramos malos • Solución para algunos países en desarrollo  Fondos Viales de Conservación • Cargo monetario por uso de carreteras vinculado a Combustible 12
  • 13. 5. Institucionalidad de la Conservación - Fondos Viales 13
  • 14. 5. Institucionalidad de la Conservación - Fondos Viales • Fondos dedicados a conservación (inconstitucionales en algunos países) • Planta profesional reducida de personal propio • Externalización, contratación de servicios de conservación y supervisión de obras, auscultación significa desarrollo del sector privado • Mantenimiento Rutinario con Micro-empresas Asociativas locales • Micro-empresas Asociativas locales potencian capacidades privadas locales desde muy abajo en la gente mas pobre 14
  • 15. 5. Institucionalidad de la Conservación - Fondos Viales • Directorio de Fondo Vial debe ser con mayoría del sector privado, no del sector público • Cuando Directorio de Fondo Vial es con mayoría del sector público, pierde el rumbo, por pago de favores políticos • El éxito de la rápida ejecución de Fondos Viales a veces les juega en contra • Comienzan a contratar obras nuevas y caras como pavimentaciones, reconstrucciones, pasos a desnivel y dejan de hacer la conservación, no logran cobertura adecuada de la red vial y bajan el estándar ofrecido a los usuarios • Presiones de las elites corporativas para aumentar obras mas allá de la conservación, drenando presupuestos o ejecutando las obras mas caras que no son necesariamente las más requeridas 15
  • 16. 6. Definición de Estándar de Conservación e Inversión – Metas • Siempre hay un estándar adecuado con inversión rentable para cada camino. Solo hay que buscarlo criteriosamente. Ir mas allá de lo establecido. • Plan Plurianual de Inversiones Viales (PPIV) provee proyecciones presupuestarias anuales y metas físicas para los próximos 20 años para la red vial. Corto, mediano y largo plazo. • El PPIV usa el HDM-4, una sofisticada herramienta computacional para el análisis de alternativas, planificación, administración, evaluación de diferentes estándares de mantenimiento y su selección. • El PPIV esta basado en el análisis económico con los datos de condición de los caminos, volumen de tráfico, costos de operación de vehículos, costos de construcción y conservación vial. • Plan de Inversiones basado en la optimización de los Costos Totales de Transporte, minimizando la suma de los costos de la Agencia Vial (RAC) y los Costos de Operación de Vehículos de los Usuarios (RUC). 16
  • 17. 6. Definición de Estándar de Conservación e Inversión – Metas • Requisito saber como está el paciente • Exámenes médicos: Auscultación de pavimentos y otros • Balance de costos de auscultaciones, densidades de muestras, tamaño de muestras, posibilidad de manejo de la base de datos para toda la red, racionalidad entre la colección y el uso de los datos para la toma de decisiones que se requieren • Frecuencia de colecta de datos y la Oportunidad de su disponibilidad • Se necesita o no tener todos los datos geo-referenciados con coordenadas versus las progresivas kilométricas? • La determinación de los factores unitarios de Ejes Equivalentes por tipo de camiones obtenidos por cada vehículo pesado y controlado y luego sus promedios versus EE obtenidos de manuales de diseño y en modelos de deterioro de pavimentos 17
  • 18. 18 3. Rugosidad - IRI 4. Inspección Visual 5. Deflexiones 6. Muestras de Pavimentos 1. Conteo de Tráfico 2. Peso por Eje y Total
  • 19. Pesaje por Eje, Total y EE 19
  • 20. Auscultación: teoría y práctica 20
  • 21. 21 Data Inputs HDM-4 Outputs Rugosidad Road Agency Costs: RAC Deflexiones / Falling Weight Deflectometer - FWD Road User Costs RUC: Vehicle Operating Costs VOC + Travel Time Costs TTC Muestras de Pavimentos Predicción de Deterioro e Intervenciones de MantenimientoPesos por Eje Volumen Tráfico Proyección Costos s/p, c/p Inspección Visual NPV, IRR, B/C Ratio Costos Unitarios Vehículos Ranking de Caminos Costos Unitarios de Construcción y Mantenimiento Análisis de Restricciones Presupuestarias Escenarios Alternativas de Estándares de Mantenimiento, Construcción Plan Plurianual de Inversiones Viales PPIV HDM-4 Inputs & Outputs Optimización de Costos Totales de Transporte
  • 22. Costos Unitarios de Trabajos Típicos de Mantenimiento Vial 22 Tipo de Mantenimiento Intervención de Mantenimiento Frecuencia Costo Unitario (por km) Mantenimiento Rutinario * Bacheo, sello de grietas, reparación de bordes, etc. Diaria/ Anual $3,525 Mantenimiento Periódico * Slurry Seal 3-6 Años $21,000 Tratamiento Superficial Simple 3-6 Años $35,000 DBST 3-6 Años $77,000 AC Overlay (4 cm) 4-8 Años $105,000 AC Overlay (8 cm) 4-8 Años $176,000 Rehabilitación AC Rehabilitación Se necesitan si Mantenimiento Preventivo * No se hace!!! $360,000 AC Reconstrucción $425,000 Cepillado/ Reemplazo losas $332,500 Mant. de Rutina realizado a tiempo puede posponer Mantenimiento Periódico y evitar costosos trabajos de Rehabilitaciones y Reconstrucciones por siempre!!
  • 23. 23 Unit Costs per Km of Maintenance Works Paved Roads Routine Maintenance Periodic Maintenance Rehabilitation
  • 24. 24 Costos Totales de Transporte Improve Standard Alternatives Road Agency Costs (Government/Donors) Road User Costs (Private Sector) Costo Objetivo: Minimum CostAlt 0 Alt 1 Alt 2 Alt 3 Alt 4 Alt 5 Alt 6 Alt n Optimizar Costos Totales de Transporte C0 C3 B3B0 Bn Cn
  • 25. Restricciones Presupuestarias NPV vs. Inversión Anual Disponible 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0 250.0 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0 55.0 60.0 65.0 70.0 75.0 COSTO FINANCIERO ANUAL DE LOS PROYECTOS EN CAMINOS PAVIMENTADOS (millones de US$ dólares) VPNBeneficiosSociales(millonesdedólares) MONTO DISPONIBLE ANUAL Curva de Ajuste Escenario Recomendado US$ 38 Millones por Año (2005 - 2009) Sin Restriccion de Presupuesto. Annual Available Amount Efficiency Curve US$ M US$ M Annual Budget in Financial Cost Unrestricted Budget Recommended Scenario US$ 38m per year 25 1,000 800 600 400 200 0 N P V Curva de Eficiencia
  • 26. 6. Importancia de la Priorización a Largo Plazo 26
  • 27. 6. Importancia de la Priorización a Largo Plazo • Siempre se construyen los mas rentables primero (los más ricos) • Siempre se acaba el presupuesto y no se logra cubrir toda la red • Siempre quedan excluidos los mas pobres de los beneficios de la inversión. Moralmente es inaceptable. • Socialmente debe buscarse el traje a medida que sea rentable • La solución es dejar un 10% del presupuesto global para aquellos que siempre quedan excluidos de la inversión pública, haciéndolos participar en la definición del las obras requeridas, el estándar a aplicar, la ejecución local de la obra, la organización y ejecución del mantenimiento, lo que da sostenibilidad y apropiación. • En infraestructura rural, terminan demandado caminos rurales de acceso, electrificación rural (aislada o conectada), agua potable rural, saneamiento (letrinas indignas!) Generando condiciones de desarrollo 27
  • 28. Ejemplo de Condición Promedio de la Red Vial (Escenario Recomendado) EVOLUCION DEL ESTADO DE LA RED VIAL PAVIMENTADA CON ESCENARIO RECOMENDADO MM US$ 38 /Año. (Periodo 2005 - 2009) 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 AÑO PORCENTAJEDELAREDVIAL(enkm) BUENO REGULAR MALO y MUY MALO Path of Road Network Condition with Recommended Investment Scenario of $38M/Year FAIR POORGOOD . 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 PERCENTAGEOFROADNETWORK 28
  • 29. MMUS$ 30/año en Mantenimiento 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2005 2006 2007 2008 2009 AÑO PORCENTAJEDELAREDVIAL(enkm) MMUS$ 20/año en Mantenimiento 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2005 2006 2007 2008 2009 AÑO PORCENTAJEDELAREDVIAL(enkm) MMUS$ 10/año en Mantenimiento 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2005 2006 2007 2008 2009 AÑO PORCENTAJEDELAREDVIAL(enkm) Ejemplo de Condición Promedio de la Red Vial (Bajo varios Escenarios de Inversión) MMUS$ 15/año en Mantenimiento 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2005 2006 2007 2008 2009 AÑO PORCENTAJEDELAREDVIAL (enkm) ESCENARIO 1 ($30M/Year) ESCENARIO 2 ($20M/Year) ESCENARIO 3 ($15M/Year) ESCENARIO 4 ($10M/Year) 30% Poor 2011 2012 2013 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015 2011 2012 2013 2014 2015 60% Poor/Fair 40% Poor 70% Poor/Fair 29
  • 30. 7. Asignación de Recursos Apropiados a Fondos Viales – Congreso Nacional • Ley Anual de Presupuesto aprobada por el Congreso nacional, tiene mayor jerarquía que Ley del Fondo Vial y termina asignando menores recursos y se blanquea la decisión. • Resultado es cubrir un porcentaje menor de red, lo que significa bajar el estándar promedio al desatender muchos tramos viales. • La clave está en focalizar a los tomadores de decisiones en el Congreso Nacional en las comisiones de Obras Públicas, Transporte y Finanzas y promover las ventajas de la conservación y de lavarse los dientes todos los días. • Preparar y difundir anualmente brochure del Plan Plurianual 30
  • 31. 8. Sistemas de Gestión de Activos Viales – Fracttal • Una vez en operación anual, debiera utilizarse sistemas de gestión de activos (dTims, Fracttal u otros) que resida en la nube y pagar por un servicio mensual o anual como licencia. • Estándares de actuación de largo plazo pre-definidos por HDM • Sistema de Gestión de Activos de preferencia modular, según el nivel de detalle a cubrir, sin caer en el micro-management, ni perder los objetivos y metas de la conservación vial, según el tamaño de la red. • Costos económicos, de US$ 200 a US$ 1,000 mensuales en función del número de activos y el número de usuarios. • Como son considerados los costos de O&M costs de los activos como parte del procesos de planificación y presupuestos? • Cuales son los incentivos para proveer recursos para un Sistema de Administración de Activos? 31
  • 32. 9. Innovaciones - Concesiones de Conservación Abrir las instituciones a las oportunidades de las innovaciones: • Innovaciones tecnológicas: tales como pavimentos de hormigón con losas cortas delgadas con fibras (TCPavements). Estabilizaciones de suelos y bases dúctiles con aditivos iónicos y otros sistemas (Proestech, etc). Asfaltos con nanotecnologías auto-reparables con magnetos. • Innovaciones institucionales: sistemas de contrataciones tales como conservación por estándares, concesiones de conservación vial, mancomunidades de municipios para gestionar sus redes viales. • Aplicaciones a caminos rurales o municipales para asegurar accesibilidad a producciones agrícolas (café, flores, etc). • Nivel de exigencias para ejecución, con o sin planos topográficos? 32
  • 33. 9. Innovaciones Procesos a mejorar • Formulación • Emisión de Nota de Prioridad (NP) • Enmienda NP • Pre-Inversión (Exigencias ??) 33 Diseño del Ciclo de Vida de Proyecto de Inversión Pública
  • 34. 9. Innovaciones Pre-Inversión y sus requisitos: 0. Sueños Verbal !!!! 1. Ideas Verbal y Escrito Max 2 páginas 2. Perfil Escrito Max 10 páginas. Info. Secundaria 3. Pre-factibilidad Escrito Max 50 págs. Info. Sec.y Primaria 4. Factibilidad Escrito Max 100 páginas. Info. Primaria 5. Diseño Definitivo Estándar para construir Obra, Planos, Cantidades, Costos y Esp. Técnicas 6. Construcción Lo que se diseñó y contratóo !!!! 34