SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINITERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
GESTION AMBIENTAL
NOMBRE:WILFREDO MAYA
C.I:19.896.604
GESTION AMBIENTAL
Se denomina gestión ambiental o gestión del medio ambiente al conjunto de diligencias conducentes al
manejo integral del sistema ambiental. Dicho de otro modo e incluyendo el concepto de desarrollo
sostenible o sustentable, es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades antrópicas que
afectan al medio ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando
los problemas ambientales.1
La gestión ambiental responde al "cómo hay que hacer" para conseguir lo planteado por el desarrollo
sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo económico, crecimiento de
la población, uso racional de los recursos y protección y conservación del ambiente.
 ÁREAS NORMATIVAS Y LEGALES
 Las áreas normativas y legales que involucran la gestión ambiental son:
 La política ambiental: relacionada con la dirección pública o privada de los asuntos ambientales internacionales, regionales,
nacionales y locales.
 Ordenamiento territorial: entendido como la distribución de los usos del territorio de acuerdo con sus características.
 Evaluación del impacto ambiental: conjunto de acciones que permiten establecer los efectos de proyectos, planes o programas
sobre el medio ambiente y elaborar medidas correctivas, compensatorias y protectoras de los potenciales efectos adversos.
 Contaminación: estudio, control, y tratamiento de los efectos provocados por la adición de sustancias y formas de energía al
medio ambiente.
 Vida silvestre: estudio y conservación de los seres vivos en su medio y de sus relaciones, con el objeto de conservar
la biodiversidad.
 Educación ambiental: cambio de las actitudes del hombre frente a su medio biofísico, y hacia una mejor comprensión y
solución de los problemas ambientales.
 Paisaje: interrelación de los factores bióticos, estéticos y culturales sobre el medio ambiente.
 Existen normas voluntarias como la ISO 14001: 2004 o estándar internacional de gestión ambiental, que establece los
requerimientos mínimos para establecer un Sistema de Gestión Ambiental.
OBJETIVOS PRIORITARIOS
Disponer de una estructura orgánica y funcional articulada a la organización empresarial, con el fin de definir las instancias de
dirección, de coordinación y de ejecución del SGA, así como la asignación de responsabilidades y el establecimiento de líneas de
dirección e interacción.
Dotar al SGA de los recursos humanos, físicos y financieros para el logro de los objetivos propuestos. El aprovisionamiento de
recursos deberá estar soportado en presupuestos elaborados con base en las actividades a ejecutar y sus requerimientos de
personal, materiales, equipos, insumos y otros.
Una vez definida la estructura organizacional y, teniendo como referencia los objetivos del PMA, podrán asignarse recursos,
establecerse procedimientos, flujos de comunicación, controles operativos, y definir sistemas de soporte para cada nivel de la
organización del SGA.
Sentar las bases del ordenamiento ambiental del municipio: tiene como propósito la caracterización ecológica y socioambiental del
territorio, ecosistemas recursos naturales, con este proceso se llega a la zonificación ambiental del entorno.
Preservar y proteger las muestras representativas más singulares y valiosas de su dotación ambiental original, así como todas
aquellas áreas que merecen especiales medidas de protección: con esta actividad se logra el sistema de áreas protegidas.
Recuperar y proteger las áreas de cabeceras de las principales corrientes de aguas que proveen de este vital recurso a los
municipios: con esta actividad se logra mantener una densa y adecuada cubierta vegetal en las cabeceras o áreas de nacimientos de
las corrientes de agua; éste es un requisito indispensable para la protección y regulación hídrica.
Adelantar acciones intensas de descontaminación y de prevención de la contaminación: financiar actividades específicas de
descontaminación, en las corrientes de aguas más alteradas, así como el sistema de tratamiento de residuos líquidos y sólidos,
otorgar créditos para la implementación de tecnologías limpias para disminuir los impactos ambientales.
Construir ambientes urbanos amables y estéticos: la ecología urbana, la ciudad para vivir con respeto y normas de control del medio
ambiente urbano.
Adelantar programas intensos y continuos de concienciación y educación ambientales: programar actividades permanentes de
concienciación ambiental.
Priorizar el medio ambiente como un todo.
Gestion ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
Edilberto Rojas (PE)
 
Ley orgánica del ambiente 2007
Ley orgánica del ambiente 2007Ley orgánica del ambiente 2007
Ley orgánica del ambiente 2007
EJimenez62
 
Ley organica del ambiente
Ley organica del ambienteLey organica del ambiente
Ley organica del ambiente
erilej
 
A ley organica_ambiente_2007
A ley organica_ambiente_2007A ley organica_ambiente_2007
A ley organica_ambiente_2007
Daniela Duarte
 
Ley organica-del-ambiente-2007
Ley organica-del-ambiente-2007Ley organica-del-ambiente-2007
Ley organica-del-ambiente-2007
CastelllaMuoz
 
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
Martin Torres
 
IMPACTOS AMBIENTALES
IMPACTOS AMBIENTALESIMPACTOS AMBIENTALES
IMPACTOS AMBIENTALES
Sonita Flors
 
U.D.C.A: Proyecto Ambiental Institucional
U.D.C.A: Proyecto Ambiental InstitucionalU.D.C.A: Proyecto Ambiental Institucional
U.D.C.A: Proyecto Ambiental Institucional
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
FlorDCordoba
 
La gestión ambiental
La gestión ambientalLa gestión ambiental
La gestión ambiental
Salinas02
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Chris1016
 
Gr 1 (2)
Gr 1 (2)Gr 1 (2)
ciensias de la salud
ciensias de la saludciensias de la salud
ciensias de la salud
maicolstip
 
Elaboración pma sesion_dos_dia_uno
Elaboración pma sesion_dos_dia_unoElaboración pma sesion_dos_dia_uno
Elaboración pma sesion_dos_dia_uno
Steffy Villamarin
 
Gestión, conservación y desarrollo sostenible
Gestión, conservación y desarrollo sostenibleGestión, conservación y desarrollo sostenible
Gestión, conservación y desarrollo sostenible
Patrilao
 
Contaminacion ambiental powerpoint
Contaminacion ambiental powerpointContaminacion ambiental powerpoint
Contaminacion ambiental powerpoint
Oscar Colmenares Salcedo
 

La actualidad más candente (16)

Politicas medio ambientales
Politicas medio ambientalesPoliticas medio ambientales
Politicas medio ambientales
 
Ley orgánica del ambiente 2007
Ley orgánica del ambiente 2007Ley orgánica del ambiente 2007
Ley orgánica del ambiente 2007
 
Ley organica del ambiente
Ley organica del ambienteLey organica del ambiente
Ley organica del ambiente
 
A ley organica_ambiente_2007
A ley organica_ambiente_2007A ley organica_ambiente_2007
A ley organica_ambiente_2007
 
Ley organica-del-ambiente-2007
Ley organica-del-ambiente-2007Ley organica-del-ambiente-2007
Ley organica-del-ambiente-2007
 
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1trabajo de gestion ambiental  Yulisa ambiental 10-1
trabajo de gestion ambiental Yulisa ambiental 10-1
 
IMPACTOS AMBIENTALES
IMPACTOS AMBIENTALESIMPACTOS AMBIENTALES
IMPACTOS AMBIENTALES
 
U.D.C.A: Proyecto Ambiental Institucional
U.D.C.A: Proyecto Ambiental InstitucionalU.D.C.A: Proyecto Ambiental Institucional
U.D.C.A: Proyecto Ambiental Institucional
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
La gestión ambiental
La gestión ambientalLa gestión ambiental
La gestión ambiental
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Gr 1 (2)
Gr 1 (2)Gr 1 (2)
Gr 1 (2)
 
ciensias de la salud
ciensias de la saludciensias de la salud
ciensias de la salud
 
Elaboración pma sesion_dos_dia_uno
Elaboración pma sesion_dos_dia_unoElaboración pma sesion_dos_dia_uno
Elaboración pma sesion_dos_dia_uno
 
Gestión, conservación y desarrollo sostenible
Gestión, conservación y desarrollo sostenibleGestión, conservación y desarrollo sostenible
Gestión, conservación y desarrollo sostenible
 
Contaminacion ambiental powerpoint
Contaminacion ambiental powerpointContaminacion ambiental powerpoint
Contaminacion ambiental powerpoint
 

Destacado

9 - segurança - ataques buffer-injection
9 - segurança -  ataques buffer-injection9 - segurança -  ataques buffer-injection
9 - segurança - ataques buffer-injection
Andre Peres
 
QA4P - CERTIFICATE
QA4P - CERTIFICATEQA4P - CERTIFICATE
QA4P - CERTIFICATE
Mohamed Hanafy
 
SmithN
SmithNSmithN
SmithN
Nicole Smith
 
Context & Create
Context & CreateContext & Create
Ficha como investigar un accidente
Ficha como investigar un accidenteFicha como investigar un accidente
Ficha como investigar un accidente
Fabian Gatica
 
Observation 7NE Lesson 7
Observation 7NE Lesson 7Observation 7NE Lesson 7
Observation 7NE Lesson 7
Jeremy Tang
 
Udocs
UdocsUdocs
Precision attachments1 / dental implant courses by Indian dental academy
Precision attachments1  / dental implant courses by Indian dental academy Precision attachments1  / dental implant courses by Indian dental academy
Precision attachments1 / dental implant courses by Indian dental academy
Indian dental academy
 
Copia de orden domingo de piñata 2016 aplazamiento 1
Copia de orden domingo de piñata 2016 aplazamiento 1Copia de orden domingo de piñata 2016 aplazamiento 1
Copia de orden domingo de piñata 2016 aplazamiento 1
miciudadreal
 
03- Redes sem Fios - antenas
03- Redes sem Fios -  antenas03- Redes sem Fios -  antenas
03- Redes sem Fios - antenas
Andre Peres
 
01 - Redes sem Fios - introducao
01 - Redes sem Fios -  introducao01 - Redes sem Fios -  introducao
01 - Redes sem Fios - introducao
Andre Peres
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambiental
Kenny Mendez
 
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambientalDiapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Elvistheking
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
Hector Pumarejo
 
Componentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalComponentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambiental
alejosolis
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental

Destacado (16)

9 - segurança - ataques buffer-injection
9 - segurança -  ataques buffer-injection9 - segurança -  ataques buffer-injection
9 - segurança - ataques buffer-injection
 
QA4P - CERTIFICATE
QA4P - CERTIFICATEQA4P - CERTIFICATE
QA4P - CERTIFICATE
 
SmithN
SmithNSmithN
SmithN
 
Context & Create
Context & CreateContext & Create
Context & Create
 
Ficha como investigar un accidente
Ficha como investigar un accidenteFicha como investigar un accidente
Ficha como investigar un accidente
 
Observation 7NE Lesson 7
Observation 7NE Lesson 7Observation 7NE Lesson 7
Observation 7NE Lesson 7
 
Udocs
UdocsUdocs
Udocs
 
Precision attachments1 / dental implant courses by Indian dental academy
Precision attachments1  / dental implant courses by Indian dental academy Precision attachments1  / dental implant courses by Indian dental academy
Precision attachments1 / dental implant courses by Indian dental academy
 
Copia de orden domingo de piñata 2016 aplazamiento 1
Copia de orden domingo de piñata 2016 aplazamiento 1Copia de orden domingo de piñata 2016 aplazamiento 1
Copia de orden domingo de piñata 2016 aplazamiento 1
 
03- Redes sem Fios - antenas
03- Redes sem Fios -  antenas03- Redes sem Fios -  antenas
03- Redes sem Fios - antenas
 
01 - Redes sem Fios - introducao
01 - Redes sem Fios -  introducao01 - Redes sem Fios -  introducao
01 - Redes sem Fios - introducao
 
El concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambientalEl concepto de gestión ambiental
El concepto de gestión ambiental
 
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambientalDiapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambiental
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA) CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
 
Componentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambientalComponentes de un sistema de gestión ambiental
Componentes de un sistema de gestión ambiental
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 

Similar a Gestion ambiental

Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Andres Sotillo
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
karilyn2
 
Gestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmtGestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmt
Fer Garcia
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
aurosissalgado2
 
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completoTaller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Jose Pineda
 
Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2
luzdary londoño
 
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Ecologia presentacion walther y genesis (2)
Ecologia presentacion walther y genesis (2)Ecologia presentacion walther y genesis (2)
Ecologia presentacion walther y genesis (2)
representaciones w
 
Ecologia presentacion walther y genesis (2)
Ecologia presentacion walther y genesis (2)Ecologia presentacion walther y genesis (2)
Ecologia presentacion walther y genesis (2)
representaciones w
 
Preservación ambiental
Preservación ambiental Preservación ambiental
Preservación ambiental
mariuskachirinos
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
Jesus Dautant
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angel Quaglia
 
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
wilflores18
 
clase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptxclase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptx
xGavo69
 
040 civ361 ga1
040 civ361 ga1040 civ361 ga1
040 civ361 ga1
Mirko Gutierrez
 
Unidad I. 2019
Unidad I.  2019Unidad I.  2019
Unidad I. 2019
SistemadeEstudiosMed
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
Josmarys
 
Gestion ambiental
Gestion ambiental Gestion ambiental
Gestion ambiental
dadm08
 
En grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambientalEn grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambiental
Andrea Serrano Jimenez
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Fociti
 

Similar a Gestion ambiental (20)

Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Gestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmtGestión ambiental capacitacion cmt
Gestión ambiental capacitacion cmt
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completoTaller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
Taller instrumentos para_la_gestion_ambiental completo
 
Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2Cultura ambiental 2019 (2
Cultura ambiental 2019 (2
 
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
Politica Ambiental UNIDAD 2 USC - 2013
 
Ecologia presentacion walther y genesis (2)
Ecologia presentacion walther y genesis (2)Ecologia presentacion walther y genesis (2)
Ecologia presentacion walther y genesis (2)
 
Ecologia presentacion walther y genesis (2)
Ecologia presentacion walther y genesis (2)Ecologia presentacion walther y genesis (2)
Ecologia presentacion walther y genesis (2)
 
Preservación ambiental
Preservación ambiental Preservación ambiental
Preservación ambiental
 
Administracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivoAdministracion ambiental definitivo
Administracion ambiental definitivo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
Asignación IV - Sistema de Gestión Ambiental
 
clase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptxclase 1 GA - modificado.pptx
clase 1 GA - modificado.pptx
 
040 civ361 ga1
040 civ361 ga1040 civ361 ga1
040 civ361 ga1
 
Unidad I. 2019
Unidad I.  2019Unidad I.  2019
Unidad I. 2019
 
Economia empresarial
Economia empresarialEconomia empresarial
Economia empresarial
 
Gestion ambiental
Gestion ambiental Gestion ambiental
Gestion ambiental
 
En grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambientalEn grupo control de la gestion ambiental
En grupo control de la gestion ambiental
 
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010Presentacion se decotij 19 mayo 2010
Presentacion se decotij 19 mayo 2010
 

Último

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 

Último (8)

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 

Gestion ambiental

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINITERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA I.U.P SANTIAGO MARIÑO GESTION AMBIENTAL NOMBRE:WILFREDO MAYA C.I:19.896.604
  • 2. GESTION AMBIENTAL Se denomina gestión ambiental o gestión del medio ambiente al conjunto de diligencias conducentes al manejo integral del sistema ambiental. Dicho de otro modo e incluyendo el concepto de desarrollo sostenible o sustentable, es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades antrópicas que afectan al medio ambiente, con el fin de lograr una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando los problemas ambientales.1 La gestión ambiental responde al "cómo hay que hacer" para conseguir lo planteado por el desarrollo sostenible, es decir, para conseguir un equilibrio adecuado para el desarrollo económico, crecimiento de la población, uso racional de los recursos y protección y conservación del ambiente.  ÁREAS NORMATIVAS Y LEGALES  Las áreas normativas y legales que involucran la gestión ambiental son:  La política ambiental: relacionada con la dirección pública o privada de los asuntos ambientales internacionales, regionales, nacionales y locales.  Ordenamiento territorial: entendido como la distribución de los usos del territorio de acuerdo con sus características.  Evaluación del impacto ambiental: conjunto de acciones que permiten establecer los efectos de proyectos, planes o programas sobre el medio ambiente y elaborar medidas correctivas, compensatorias y protectoras de los potenciales efectos adversos.  Contaminación: estudio, control, y tratamiento de los efectos provocados por la adición de sustancias y formas de energía al medio ambiente.  Vida silvestre: estudio y conservación de los seres vivos en su medio y de sus relaciones, con el objeto de conservar la biodiversidad.  Educación ambiental: cambio de las actitudes del hombre frente a su medio biofísico, y hacia una mejor comprensión y solución de los problemas ambientales.  Paisaje: interrelación de los factores bióticos, estéticos y culturales sobre el medio ambiente.  Existen normas voluntarias como la ISO 14001: 2004 o estándar internacional de gestión ambiental, que establece los requerimientos mínimos para establecer un Sistema de Gestión Ambiental.
  • 3. OBJETIVOS PRIORITARIOS Disponer de una estructura orgánica y funcional articulada a la organización empresarial, con el fin de definir las instancias de dirección, de coordinación y de ejecución del SGA, así como la asignación de responsabilidades y el establecimiento de líneas de dirección e interacción. Dotar al SGA de los recursos humanos, físicos y financieros para el logro de los objetivos propuestos. El aprovisionamiento de recursos deberá estar soportado en presupuestos elaborados con base en las actividades a ejecutar y sus requerimientos de personal, materiales, equipos, insumos y otros. Una vez definida la estructura organizacional y, teniendo como referencia los objetivos del PMA, podrán asignarse recursos, establecerse procedimientos, flujos de comunicación, controles operativos, y definir sistemas de soporte para cada nivel de la organización del SGA. Sentar las bases del ordenamiento ambiental del municipio: tiene como propósito la caracterización ecológica y socioambiental del territorio, ecosistemas recursos naturales, con este proceso se llega a la zonificación ambiental del entorno. Preservar y proteger las muestras representativas más singulares y valiosas de su dotación ambiental original, así como todas aquellas áreas que merecen especiales medidas de protección: con esta actividad se logra el sistema de áreas protegidas. Recuperar y proteger las áreas de cabeceras de las principales corrientes de aguas que proveen de este vital recurso a los municipios: con esta actividad se logra mantener una densa y adecuada cubierta vegetal en las cabeceras o áreas de nacimientos de las corrientes de agua; éste es un requisito indispensable para la protección y regulación hídrica. Adelantar acciones intensas de descontaminación y de prevención de la contaminación: financiar actividades específicas de descontaminación, en las corrientes de aguas más alteradas, así como el sistema de tratamiento de residuos líquidos y sólidos, otorgar créditos para la implementación de tecnologías limpias para disminuir los impactos ambientales. Construir ambientes urbanos amables y estéticos: la ecología urbana, la ciudad para vivir con respeto y normas de control del medio ambiente urbano. Adelantar programas intensos y continuos de concienciación y educación ambientales: programar actividades permanentes de concienciación ambiental. Priorizar el medio ambiente como un todo.