SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Pide una cotización a nuestros correos. 
Maestros Online Gestión de admon; planeación y ciclo de desarrollo de SI Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Tarea 1 Instrucciones: Lee el siguiente artículo: Se trata de la adquisición más grande realizada nunca en el sector de servicios de TI y la segunda de la industria tecnológica. HP ha cerrado la compra de EDS por 13.900 millones de dólares, en un acuerdo que espera le sirva para amenazar el predominio de IBM en el mercado de los servicios de TI. “Este es un día histórico para HP y EDS y para los clientes a los que servimos”, comentó Mark Hurd, presidente y director ejecutivo de HP. HP ha puesto a trabajar a una plantilla de 1.000 personas para asegurar que la integración de las dos compañías se realiza lo más rápido y eficientemente posible. No quiere que ocurra lo que pasó en 2002 tras la adquisición de Compaq, una operación que fue lenta y dolorosa. EDS es el segundo proveedor del mundo de servicios TI y sus ingresos ascendieron a 22.100 millones de dólares el año pasado. Los servicios de TI suponen unos 16.600 millones de dólares para HP, cuyos ingresos totales fueron 104.000 millones de dólares el año pasado. IBM, sin embargo, ganó, gracias a este segmento, 54.000 millones de dólares. Fuente: The Inquirer 27 de Agosto de 2008 Investiga más sobre esta compra en Internet, revistas o periódicos. Accede también a la página de HP y a la página institucional de EDS para ampliar esta información. ¿Qué ventajas estratégicas adquiere HP al adquirir EDS sobre sus competidores? ¿Consideras que EDS y HP eran competidores? ¿Cuál consideras que fue el objetivo de HP al adquirir EDS? De la misma forma: Investiga en Internet en la página correspondiente a la ISO o en publicaciones especializadas las siguientes preguntas:  ¿Qué es la ISO?  ¿Cómo surge?  ¿Cuándo surge?  ¿Cuáles son sus principales estándares?  ¿Qué certificaciones avala y cuál es su ámbito de aplicación? Trata de responder las preguntas planteadas de acuerdo al punto de vista de los tres principales roles que interpreta un analista de sistemas:  Consultor
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
 Experto en soporte técnico  Agente de cambio 
Tarea 2 Instrucciones: Eres el gerente de sistemas de una empresa que se dedica a la confección de pantalones. Necesitas desarrollar un sistema de recepción de mercancía que automatice la actualización de inventarios de tus productos, al recibirlos en el almacén: El sistema debe contemplar las siguientes características:  Los pantalones deben llevar códigos únicos por prenda.  Deben ser empacados en cajas de cartón.  Cada caja debe de contener 12 pantalones como máximo.  La talla, el estilo y color de las prendas debe de mostrarse en un código frente a la caja.  Al llegar al almacén, los pantalones serán trasladados por rieles AUTOMÁTICOS que los distribuirán a su área previamente establecida. Proporciona tu propuesta de solución, de acuerdo con las técnicas tradicionales de desarrollo de sistemas. Anexa toda la documentación que se requiera, de acuerdo a la aplicación de tu solución ya sean procedimientos, diagramas de flujo, etc. 
Tarea 3 Instrucciones: Desarrolla el proceso que describa la instalación de un servidor en una empresa utilizando por lo menos un elemento de cada diagrama UML:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
 Debes definir el proceso por escrito. (Qué se tiene que hacer y cómo debe de hacerse).  Debes escribir el diagrama de flujo de dicho proceso.  Realiza los diagramas que se te piden. (Utiliza un diagrama por lo menos de estructura, uno de comportamiento y uno de interacción). Recuerda los ejemplos de cada tipo de diagrama: Estructura: Comportamiento: Diagrama de interacción: Importante: Investiga los ejemplos de diagramas UML en tu libro de texto o en tu biblioteca virtual. Además: La empresa Video Games SA de CV ha decidido desarrollar un nuevo producto que supere a la competencia. Desean desarrollar un juego de roles y de estrategia que
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
permita al jugador definir sus propios escenarios, mediante la generación de pantallas interactivas que muestren objetos que el jugador pueda elegir e integrar a su juego personalizado. Se necesita general el juego de manera rápida y cumpliendo con los r de calidad de la organización. Haz un cuadro sinóptico que muestre las características de las herramientas:  Generador de código  Herramientas CAS o CASE  Lenguajes de cuarta generación Después:  ¿Cuál es la opción que tú elegirías en este caso?  Genera un cuadro sinóptico que muestre las ventajas de la herramienta que elegiste, en relación a las otras opciones.  ¿Cuál sería tu opción número dos y por qué? 
Tarea 4 Instrucciones: 1.- Completa el siguiente diagrama: 2.- Describe en tus propias palabras cada uno de los elementos del proceso administrativo.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
3.- ¿Qué son los métodos de evaluación? 4.- Completa el siguiente diagrama: 5.- ¿Cuál es la fase más crítica del desarrollo de sistemas, que consideras importante para poner puntos de control? Fundamenta tu respuesta. 6.- De la evaluación económica menciona y explica los cuatro elementos a considerar. 7.- De la evaluación técnica menciona y explica los cuatro elementos a considerar. 8.- Utilizando este planteamiento: La zapatería Industrial de León Guanajuato requiere de un sistema de información que provea de los elementos más eficientes para la toma de decisiones en relación a sus:  Ventas anuales  Ventas semestrales  Ventas mensuales  Ventas semanales  Ventas diarias Esto en relación a todos los modelos de zapatos y en todas las plazas en las que la marca tiene presencia. Realiza un diagrama de ciclo de vida clásico de los sistemas, en el que especifiques qué tipos de controles y métricas aplicarías en la sección se planeación, análisis y diseño. Utiliza el siguiente diagrama:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
9. Utilizando este planteamiento: La zapatería Industrial de León Guanajuato requiere de un sistema de información que provea de los elementos más eficientes para la toma de decisiones en relación a sus: o Ventas anuales o Ventas semestrales o Ventas mensuales o Ventas semanales o Ventas diarias Esto en relación a todos los modelos de zapatos y en todas las plazas en las que la marca tiene presencia. Realiza un diagrama de ciclo de vida clásico de los sistemas, en el que especifiques que tipos de controles y métricas aplicarías en la sección de desarrollo. Utiliza el siguiente diagrama:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Además: 6. Ingresa a Internet. 7. Busca las PLANTILLAS (TEMPLATES) MICROSOFT. 8. Accede a la página y selecciona las plantillas (templates) que representen de forma más cercana a las 4 herramientas vistas (cronogramas, CPM, Gantt y PERT). 9. Las plantillas (templates) no tienen costo ya que son proporcionados por MS para sus productos. 10. Elabora un ejemplo de la diagramación de un cronograma que representa el sistema de un restaurante para ordenar comandas. Tienes 3 opciones de menú y dos de platos fuertes individuales. Tu reporte debe contener: o Tareas que integran el proceso o Secuencia de tareas o Esfuerzo y duración estimada por tarea o Gráficas 
Tarea 5 Instrucciones: 1. Analiza el siguiente planteamiento: La empresa comercializadora de zapatos EL MERCADO requiere de desarrollar un sistema de información que le proporcione los datos necesarios para controlar el inventario de sus tiendas de venta al público. Este proyecto debe contemplar: o Entradas y salidas de productos al almacén. o Cuantificación de eventos que afectan al inventario de forma directa.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
(Ventas, devoluciones, recibo de mercancía del almacén, producto dañado etc.) o Calculo de ventas mensuales, devoluciones y mermas. 2. Desarrolla un procedimiento que indique el flujo de cada uno de los puntos anteriores de forma detallada. Para cada uno de los puntos anteriores realiza lo siguiente: a. De acuerdo a la siguiente gráfica, señala al personal que requieres y describe la función de cada uno de ellos en cada uno de los procedimientos realizados. Nota: Recuerda que las áreas involucradas pueden ser: Administración, ventas, finanzas, contabilidad, recursos humanos etc. Tú debes de definir los procedimientos de acuerdo a lo que se solicita. Recuerda asignar los elementos de cada área que sean necesarios así como los elementos del equipo de desarrollo. Además: 3. Lee el siguiente planteamiento y completa lo que se pide: Eres un prestigiado consultor de una empresa de desarrollo de sistemas. Te han solicitado que apoyes en el desarrollo de un sistema de información a una empresa que acaba de fracasar con un desarrollo propio. Al revisar la documentación del sistema encuentras los siguientes resultados: o El sistema se completó en un 75 % debido a que no se autorizaron las licencias de software de aplicación que se requirieron al departamento de ventas.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
o Los módulos de recursos humanos y contabilidad fueron desarrollados con el apoyo del departamento de finanzas porque era el único departamento disponible por la carga de trabajo. Ambos módulos tienen demasiados errores e inconsistencias de acuerdo a los usuarios finales. o El 25% restante del proyecto no está presupuestado debido a que el departamento de contabilidad no fue enterado por la alta dirección de los cheques que debía emitir en nombre de los proveedores de software. o El Director General de la empresa no había sido informado que el sistema abarcaría a todas las áreas de la organización y él pensaba sólo en el área de producción. 4. Para solucionar el problema debes de establecer cuáles fueron los principales errores de este proyecto y cómo debieron de ser desde un principio. De los puntos anteriores debes establecer cuál era la manera correcta de realizar esa sección del proyecto. 5. Como segunda parte de tu solución, utilizarás el método de desarrollo por prototipos para rescatar este proyecto. Describe cómo aplicarías este método en cada uno de los cuatro puntos anteriores. Recuerda que: Los lineamientos para construir un prototipo son los siguientes:  Los módulos que se incluyan en el prototipo deben de ser manejables.  Debes de construir el prototipo de forma rápida.  Modificar el prototipo de un cambio cada vez. Esto permite llevar un control.  Enfatizar la interfaz con el usuario final. 
Tarea 6 Instrucciones: El grupo de trabajo de sistemas en tu empresa ficticia, va a presentar un proyecto de desarrollo de software a la alta dirección. Se te ha informado que tú eres el encargado de realizar la presentación verbal. El sistema tiene por objetivo proveer a los ejecutivos de herramientas necesarias para la toma de decisiones. La empresa en la que laboras se dedica a la inversión en casas de bolsa y en diferentes portafolios de inversión financiera de bajo, medio y alto riesgo. Los socios piensan que esa herramienta funcionará de manera adecuada y podrá calcular los riesgos en inversiones de manera muy certera. Estos son los temas que les interesan:
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
1. Número de inversionistas 2. Cantidades a invertir 3. Tipos de inversiones 4. Riesgos que el sistema puede medir (Si son riesgos altos, bajos o medios) Crea tu presentación oral con el siguiente formato: Recuerda que el enfoque debe ser en relación a tu audiencia. Escríbelo y entrégalo con tu reporte. Crea los apoyos visuales que consideres necesarios para este ejercicio (Mínimo 10) Además: 1. De los siguientes aparatos electrónicos, realiza el manual del usuario de acuerdo a tu experiencia de uso: o Televisión o Reproductor de DVD o Reproductor de mp3 portátil 2. El manual del usuario debe de contener: o Introducción al manual o Introducción al producto o Imágenes del producto o Explicación de su funcionamiento en palabras sencillas para el usuario 3. Cada manual debe de contener un mínimo de 10 páginas con los elementos mencionados.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Scan Man SA de CV es una compañía dedicada a la captura de datos e imágenes para ser procesadas por más de 10 compañías de seguros alrededor de todo el país. La empresa comenzó capturando volúmenes de 100 mil imágenes mensuales con escáneres Xerox de carga pesada. En la actualidad, las necesidades de escaneo de nuestros clientes han aumentado en un 300%. Es decir, que para satisfacer plenamente las necesidades de escaneo se requiere escanear 400 mil imágenes mensuales. 
La situación de la empresa es la siguiente: 
 Se cuentan con 20 escáneres de alta capacidad funcionado en un 100 % 
 Se requiere un sistema que comience desde cero. 
 10 escaneadores expertos y 30 principiantes divididos en 2 turnos. 
 10 administrativos 
 4 directivos 
 3 gerentes de área 
 Una capacidad de inversión de 3 escáneres más y 5 escaneadores más por turno. 
 La capacidad de cada scanner es de 500 imágenes escaneadas por turno y el equipo debe de descansar 8 horas. 
Con las condiciones anteriores: 
 Utilizarás el ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas. 
 Define tu proyecto de acuerdo a esta metodología. 
 Debes generar por lo menos 3 tipos de entrevistas (una para cada tipo de nivel jerárquico) de tipo interactivo que contengan reactivos de 12 preguntas que, de aplicarse en la realidad, obtengan información verídica. 
 Tu proyecto deberá documentar todos los pasos que integran este ciclo de vida. 
 Debes utilizar diagramas Gantt o cronogramas para mostrar el proceso que te lleva a lo largo del proyecto. 
 Debes de generar por los menos tres tipos (una para cada tipo de nivel jerárquico) de salidas y entradas (reportes y pantallas de captura) en papel que sean acordes al planteamiento del problema. 
 Debes describir como aplica la segregación de funciones en este proyecto. 
 Deberás definir puntos de control a lo largo de tu desarrollo de sistemas y documentarlo. 
 Deberás definir la base de datos que funcionará en tu sistema de información. (Sólo una lista de datos en papel) 
Desarrollo 
1. Plantear el proyecto de acuerdo a la metodología a trabajar. 
2. Definir alcance del proyecto. 
3. Definir actividades para realizar en el proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a Gestion de administracion, planeacion y ciclo del desarrollo de sistemas de informacion cb09103

Area gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestríaArea gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestría
Maestros Online
 
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Maestros Online
 
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Maestros en Linea
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Maestros Online
 
Administracion electronica de negocios
Administracion electronica de negociosAdministracion electronica de negocios
Administracion electronica de negocios
Maestros en Linea
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Maestros en Linea MX
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Maestros Online
 
Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14
Maestros Online
 
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Educaciontodos
 
Recuperación de desastres as09004
Recuperación de desastres as09004Recuperación de desastres as09004
Recuperación de desastres as09004
Maestros Online
 
Comercio electronico 09307
Comercio electronico 09307Comercio electronico 09307
Comercio electronico 09307
Maestros Online
 
Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14
Maestros Online Mexico
 
Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14
Maestros Online
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros Online
 
Analisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abiertoAnalisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abierto
Maestros en Linea
 
Tecnologias de informacion en las organizaciones
Tecnologias de informacion en las organizacionesTecnologias de informacion en las organizaciones
Tecnologias de informacion en las organizaciones
Maestros en Linea MX
 
Tecnologias de informacion en las organizaciones
Tecnologias de informacion en las organizacionesTecnologias de informacion en las organizaciones
Tecnologias de informacion en las organizaciones
Maestros Online
 
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementaciónEm bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Edison_Medina
 
Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14
Maestros Online
 

Similar a Gestion de administracion, planeacion y ciclo del desarrollo de sistemas de informacion cb09103 (20)

Area gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestríaArea gestión de tecnologías de información maestría
Area gestión de tecnologías de información maestría
 
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
 
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Administracion electronica de negocios
Administracion electronica de negociosAdministracion electronica de negocios
Administracion electronica de negocios
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14Introduccion a la ingenieria de software s14
Introduccion a la ingenieria de software s14
 
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
Arquitectura de tecnologias de informacion ss13
 
Recuperación de desastres as09004
Recuperación de desastres as09004Recuperación de desastres as09004
Recuperación de desastres as09004
 
Comercio electronico 09307
Comercio electronico 09307Comercio electronico 09307
Comercio electronico 09307
 
Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14
 
Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14Investigacion de operaciones ss14
Investigacion de operaciones ss14
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Analisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abiertoAnalisis de sistemas de codigo abierto
Analisis de sistemas de codigo abierto
 
Tecnologias de informacion en las organizaciones
Tecnologias de informacion en las organizacionesTecnologias de informacion en las organizaciones
Tecnologias de informacion en las organizaciones
 
Tecnologias de informacion en las organizaciones
Tecnologias de informacion en las organizacionesTecnologias de informacion en las organizaciones
Tecnologias de informacion en las organizaciones
 
Em bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementaciónEm bi un repaso por la metodología de implementación
Em bi un repaso por la metodología de implementación
 
Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14Investigacion de operaciones s14
Investigacion de operaciones s14
 

Más de Maestros Online Mexico

Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
Maestros Online Mexico
 
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
Maestros Online Mexico
 
Planeación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenioPlaneación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenio
Maestros Online Mexico
 
Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
Maestros Online Mexico
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
Maestros Online Mexico
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
Maestros Online Mexico
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Maestros Online Mexico
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
Maestros Online Mexico
 
Personalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficienciaPersonalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficiencia
Maestros Online Mexico
 
Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14
Maestros Online Mexico
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
Maestros Online Mexico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
Maestros Online Mexico
 
Pedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica generalPedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica general
Maestros Online Mexico
 
Organización y dirección
Organización y direcciónOrganización y dirección
Organización y dirección
Maestros Online Mexico
 
Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012
Maestros Online Mexico
 

Más de Maestros Online Mexico (20)

Computacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenioComputacion prepa tec milenio
Computacion prepa tec milenio
 
Biologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenioBiologia prepa tec milenio
Biologia prepa tec milenio
 
Planeación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenioPlaneación y organizacion tecmilenio
Planeación y organizacion tecmilenio
 
Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14Planeación y organizacion ss14
Planeación y organizacion ss14
 
Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013Planeación y organizacion 2013
Planeación y organizacion 2013
 
Planeación y control
Planeación y controlPlaneación y control
Planeación y control
 
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacionPlaneacion de vida y carrera en la organizacion
Planeacion de vida y carrera en la organizacion
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14Planeación de plantas industriales ss14
Planeación de plantas industriales ss14
 
Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14Planeación de plantas industriales s14
Planeación de plantas industriales s14
 
Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309Planeación de plantas industriales in09309
Planeación de plantas industriales in09309
 
Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013Planeación de plantas industriales in09309 2013
Planeación de plantas industriales in09309 2013
 
Planeación de plantas industriales
Planeación de plantas industrialesPlaneación de plantas industriales
Planeación de plantas industriales
 
Personalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficienciaPersonalidad, motivacion y eficiencia
Personalidad, motivacion y eficiencia
 
Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14Pensamiento logico y argumentacion s14
Pensamiento logico y argumentacion s14
 
Pensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacionPensamiento logico y argumentacion
Pensamiento logico y argumentacion
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Pedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica generalPedagogia y didactica general
Pedagogia y didactica general
 
Organización y dirección
Organización y direcciónOrganización y dirección
Organización y dirección
 
Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012Organización y direccion 2012
Organización y direccion 2012
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Gestion de administracion, planeacion y ciclo del desarrollo de sistemas de informacion cb09103

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Gestión de admon; planeación y ciclo de desarrollo de SI Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Tarea 1 Instrucciones: Lee el siguiente artículo: Se trata de la adquisición más grande realizada nunca en el sector de servicios de TI y la segunda de la industria tecnológica. HP ha cerrado la compra de EDS por 13.900 millones de dólares, en un acuerdo que espera le sirva para amenazar el predominio de IBM en el mercado de los servicios de TI. “Este es un día histórico para HP y EDS y para los clientes a los que servimos”, comentó Mark Hurd, presidente y director ejecutivo de HP. HP ha puesto a trabajar a una plantilla de 1.000 personas para asegurar que la integración de las dos compañías se realiza lo más rápido y eficientemente posible. No quiere que ocurra lo que pasó en 2002 tras la adquisición de Compaq, una operación que fue lenta y dolorosa. EDS es el segundo proveedor del mundo de servicios TI y sus ingresos ascendieron a 22.100 millones de dólares el año pasado. Los servicios de TI suponen unos 16.600 millones de dólares para HP, cuyos ingresos totales fueron 104.000 millones de dólares el año pasado. IBM, sin embargo, ganó, gracias a este segmento, 54.000 millones de dólares. Fuente: The Inquirer 27 de Agosto de 2008 Investiga más sobre esta compra en Internet, revistas o periódicos. Accede también a la página de HP y a la página institucional de EDS para ampliar esta información. ¿Qué ventajas estratégicas adquiere HP al adquirir EDS sobre sus competidores? ¿Consideras que EDS y HP eran competidores? ¿Cuál consideras que fue el objetivo de HP al adquirir EDS? De la misma forma: Investiga en Internet en la página correspondiente a la ISO o en publicaciones especializadas las siguientes preguntas:  ¿Qué es la ISO?  ¿Cómo surge?  ¿Cuándo surge?  ¿Cuáles son sus principales estándares?  ¿Qué certificaciones avala y cuál es su ámbito de aplicación? Trata de responder las preguntas planteadas de acuerdo al punto de vista de los tres principales roles que interpreta un analista de sistemas:  Consultor
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com  Experto en soporte técnico  Agente de cambio Tarea 2 Instrucciones: Eres el gerente de sistemas de una empresa que se dedica a la confección de pantalones. Necesitas desarrollar un sistema de recepción de mercancía que automatice la actualización de inventarios de tus productos, al recibirlos en el almacén: El sistema debe contemplar las siguientes características:  Los pantalones deben llevar códigos únicos por prenda.  Deben ser empacados en cajas de cartón.  Cada caja debe de contener 12 pantalones como máximo.  La talla, el estilo y color de las prendas debe de mostrarse en un código frente a la caja.  Al llegar al almacén, los pantalones serán trasladados por rieles AUTOMÁTICOS que los distribuirán a su área previamente establecida. Proporciona tu propuesta de solución, de acuerdo con las técnicas tradicionales de desarrollo de sistemas. Anexa toda la documentación que se requiera, de acuerdo a la aplicación de tu solución ya sean procedimientos, diagramas de flujo, etc. Tarea 3 Instrucciones: Desarrolla el proceso que describa la instalación de un servidor en una empresa utilizando por lo menos un elemento de cada diagrama UML:
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com  Debes definir el proceso por escrito. (Qué se tiene que hacer y cómo debe de hacerse).  Debes escribir el diagrama de flujo de dicho proceso.  Realiza los diagramas que se te piden. (Utiliza un diagrama por lo menos de estructura, uno de comportamiento y uno de interacción). Recuerda los ejemplos de cada tipo de diagrama: Estructura: Comportamiento: Diagrama de interacción: Importante: Investiga los ejemplos de diagramas UML en tu libro de texto o en tu biblioteca virtual. Además: La empresa Video Games SA de CV ha decidido desarrollar un nuevo producto que supere a la competencia. Desean desarrollar un juego de roles y de estrategia que
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com permita al jugador definir sus propios escenarios, mediante la generación de pantallas interactivas que muestren objetos que el jugador pueda elegir e integrar a su juego personalizado. Se necesita general el juego de manera rápida y cumpliendo con los r de calidad de la organización. Haz un cuadro sinóptico que muestre las características de las herramientas:  Generador de código  Herramientas CAS o CASE  Lenguajes de cuarta generación Después:  ¿Cuál es la opción que tú elegirías en este caso?  Genera un cuadro sinóptico que muestre las ventajas de la herramienta que elegiste, en relación a las otras opciones.  ¿Cuál sería tu opción número dos y por qué? Tarea 4 Instrucciones: 1.- Completa el siguiente diagrama: 2.- Describe en tus propias palabras cada uno de los elementos del proceso administrativo.
  • 6. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 3.- ¿Qué son los métodos de evaluación? 4.- Completa el siguiente diagrama: 5.- ¿Cuál es la fase más crítica del desarrollo de sistemas, que consideras importante para poner puntos de control? Fundamenta tu respuesta. 6.- De la evaluación económica menciona y explica los cuatro elementos a considerar. 7.- De la evaluación técnica menciona y explica los cuatro elementos a considerar. 8.- Utilizando este planteamiento: La zapatería Industrial de León Guanajuato requiere de un sistema de información que provea de los elementos más eficientes para la toma de decisiones en relación a sus:  Ventas anuales  Ventas semestrales  Ventas mensuales  Ventas semanales  Ventas diarias Esto en relación a todos los modelos de zapatos y en todas las plazas en las que la marca tiene presencia. Realiza un diagrama de ciclo de vida clásico de los sistemas, en el que especifiques qué tipos de controles y métricas aplicarías en la sección se planeación, análisis y diseño. Utiliza el siguiente diagrama:
  • 7. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 9. Utilizando este planteamiento: La zapatería Industrial de León Guanajuato requiere de un sistema de información que provea de los elementos más eficientes para la toma de decisiones en relación a sus: o Ventas anuales o Ventas semestrales o Ventas mensuales o Ventas semanales o Ventas diarias Esto en relación a todos los modelos de zapatos y en todas las plazas en las que la marca tiene presencia. Realiza un diagrama de ciclo de vida clásico de los sistemas, en el que especifiques que tipos de controles y métricas aplicarías en la sección de desarrollo. Utiliza el siguiente diagrama:
  • 8. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Además: 6. Ingresa a Internet. 7. Busca las PLANTILLAS (TEMPLATES) MICROSOFT. 8. Accede a la página y selecciona las plantillas (templates) que representen de forma más cercana a las 4 herramientas vistas (cronogramas, CPM, Gantt y PERT). 9. Las plantillas (templates) no tienen costo ya que son proporcionados por MS para sus productos. 10. Elabora un ejemplo de la diagramación de un cronograma que representa el sistema de un restaurante para ordenar comandas. Tienes 3 opciones de menú y dos de platos fuertes individuales. Tu reporte debe contener: o Tareas que integran el proceso o Secuencia de tareas o Esfuerzo y duración estimada por tarea o Gráficas Tarea 5 Instrucciones: 1. Analiza el siguiente planteamiento: La empresa comercializadora de zapatos EL MERCADO requiere de desarrollar un sistema de información que le proporcione los datos necesarios para controlar el inventario de sus tiendas de venta al público. Este proyecto debe contemplar: o Entradas y salidas de productos al almacén. o Cuantificación de eventos que afectan al inventario de forma directa.
  • 9. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com (Ventas, devoluciones, recibo de mercancía del almacén, producto dañado etc.) o Calculo de ventas mensuales, devoluciones y mermas. 2. Desarrolla un procedimiento que indique el flujo de cada uno de los puntos anteriores de forma detallada. Para cada uno de los puntos anteriores realiza lo siguiente: a. De acuerdo a la siguiente gráfica, señala al personal que requieres y describe la función de cada uno de ellos en cada uno de los procedimientos realizados. Nota: Recuerda que las áreas involucradas pueden ser: Administración, ventas, finanzas, contabilidad, recursos humanos etc. Tú debes de definir los procedimientos de acuerdo a lo que se solicita. Recuerda asignar los elementos de cada área que sean necesarios así como los elementos del equipo de desarrollo. Además: 3. Lee el siguiente planteamiento y completa lo que se pide: Eres un prestigiado consultor de una empresa de desarrollo de sistemas. Te han solicitado que apoyes en el desarrollo de un sistema de información a una empresa que acaba de fracasar con un desarrollo propio. Al revisar la documentación del sistema encuentras los siguientes resultados: o El sistema se completó en un 75 % debido a que no se autorizaron las licencias de software de aplicación que se requirieron al departamento de ventas.
  • 10. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com o Los módulos de recursos humanos y contabilidad fueron desarrollados con el apoyo del departamento de finanzas porque era el único departamento disponible por la carga de trabajo. Ambos módulos tienen demasiados errores e inconsistencias de acuerdo a los usuarios finales. o El 25% restante del proyecto no está presupuestado debido a que el departamento de contabilidad no fue enterado por la alta dirección de los cheques que debía emitir en nombre de los proveedores de software. o El Director General de la empresa no había sido informado que el sistema abarcaría a todas las áreas de la organización y él pensaba sólo en el área de producción. 4. Para solucionar el problema debes de establecer cuáles fueron los principales errores de este proyecto y cómo debieron de ser desde un principio. De los puntos anteriores debes establecer cuál era la manera correcta de realizar esa sección del proyecto. 5. Como segunda parte de tu solución, utilizarás el método de desarrollo por prototipos para rescatar este proyecto. Describe cómo aplicarías este método en cada uno de los cuatro puntos anteriores. Recuerda que: Los lineamientos para construir un prototipo son los siguientes:  Los módulos que se incluyan en el prototipo deben de ser manejables.  Debes de construir el prototipo de forma rápida.  Modificar el prototipo de un cambio cada vez. Esto permite llevar un control.  Enfatizar la interfaz con el usuario final. Tarea 6 Instrucciones: El grupo de trabajo de sistemas en tu empresa ficticia, va a presentar un proyecto de desarrollo de software a la alta dirección. Se te ha informado que tú eres el encargado de realizar la presentación verbal. El sistema tiene por objetivo proveer a los ejecutivos de herramientas necesarias para la toma de decisiones. La empresa en la que laboras se dedica a la inversión en casas de bolsa y en diferentes portafolios de inversión financiera de bajo, medio y alto riesgo. Los socios piensan que esa herramienta funcionará de manera adecuada y podrá calcular los riesgos en inversiones de manera muy certera. Estos son los temas que les interesan:
  • 11. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Número de inversionistas 2. Cantidades a invertir 3. Tipos de inversiones 4. Riesgos que el sistema puede medir (Si son riesgos altos, bajos o medios) Crea tu presentación oral con el siguiente formato: Recuerda que el enfoque debe ser en relación a tu audiencia. Escríbelo y entrégalo con tu reporte. Crea los apoyos visuales que consideres necesarios para este ejercicio (Mínimo 10) Además: 1. De los siguientes aparatos electrónicos, realiza el manual del usuario de acuerdo a tu experiencia de uso: o Televisión o Reproductor de DVD o Reproductor de mp3 portátil 2. El manual del usuario debe de contener: o Introducción al manual o Introducción al producto o Imágenes del producto o Explicación de su funcionamiento en palabras sencillas para el usuario 3. Cada manual debe de contener un mínimo de 10 páginas con los elementos mencionados.
  • 12. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Scan Man SA de CV es una compañía dedicada a la captura de datos e imágenes para ser procesadas por más de 10 compañías de seguros alrededor de todo el país. La empresa comenzó capturando volúmenes de 100 mil imágenes mensuales con escáneres Xerox de carga pesada. En la actualidad, las necesidades de escaneo de nuestros clientes han aumentado en un 300%. Es decir, que para satisfacer plenamente las necesidades de escaneo se requiere escanear 400 mil imágenes mensuales. La situación de la empresa es la siguiente:  Se cuentan con 20 escáneres de alta capacidad funcionado en un 100 %  Se requiere un sistema que comience desde cero.  10 escaneadores expertos y 30 principiantes divididos en 2 turnos.  10 administrativos  4 directivos  3 gerentes de área  Una capacidad de inversión de 3 escáneres más y 5 escaneadores más por turno.  La capacidad de cada scanner es de 500 imágenes escaneadas por turno y el equipo debe de descansar 8 horas. Con las condiciones anteriores:  Utilizarás el ciclo de vida clásico de desarrollo de sistemas.  Define tu proyecto de acuerdo a esta metodología.  Debes generar por lo menos 3 tipos de entrevistas (una para cada tipo de nivel jerárquico) de tipo interactivo que contengan reactivos de 12 preguntas que, de aplicarse en la realidad, obtengan información verídica.  Tu proyecto deberá documentar todos los pasos que integran este ciclo de vida.  Debes utilizar diagramas Gantt o cronogramas para mostrar el proceso que te lleva a lo largo del proyecto.  Debes de generar por los menos tres tipos (una para cada tipo de nivel jerárquico) de salidas y entradas (reportes y pantallas de captura) en papel que sean acordes al planteamiento del problema.  Debes describir como aplica la segregación de funciones en este proyecto.  Deberás definir puntos de control a lo largo de tu desarrollo de sistemas y documentarlo.  Deberás definir la base de datos que funcionará en tu sistema de información. (Sólo una lista de datos en papel) Desarrollo 1. Plantear el proyecto de acuerdo a la metodología a trabajar. 2. Definir alcance del proyecto. 3. Definir actividades para realizar en el proyecto.