SlideShare una empresa de Scribd logo
SENA UNIONSENA UNION
La Gestión de InformaciónLa Gestión de Información
PROGRAMA DE ARTICULACIONPROGRAMA DE ARTICULACION
20152015
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Caracterizada por:Caracterizada por:
- el incremento del uso de la información,el incremento del uso de la información,
- el crecimiento de la producción deel crecimiento de la producción de
servicios,servicios,
- la sustitución de bienes tangibles porla sustitución de bienes tangibles por
intangibles,intangibles,
- la universalización de las tecnologías dela universalización de las tecnologías de
la información y la comunicación,la información y la comunicación,
- y la reorganización del tiempo y dely la reorganización del tiempo y del
espacio.espacio.
InformaciónInformación
Recurso que emerge como la base de todaRecurso que emerge como la base de toda
actividad socialactividad social
““factor central y estratégico para el progresofactor central y estratégico para el progreso
social y económico”social y económico”
((United Nations. Economic and Social Council, 2000United Nations. Economic and Social Council, 2000))
““nuevo determinante de competitividadnuevo determinante de competitividad parapara
organizaciones y paísesorganizaciones y países ““
((United Nations. Economic and Social Council, 2000).United Nations. Economic and Social Council, 2000).
La información:La información:
recurso organizacionalrecurso organizacional
??
El óptimo funcionamiento de las
organizaciones depende de operaciones de
procesamiento de información (Willoughby,
1981) que les permita responder equilibrada y
factiblemente a las nuevas necesidades
sociales.
Por consiguiente, la necesidad de información
es constante.
InformaciónInformación
-Sentido estrecho,
-donde la información es considerada en
términos de señales o mensajes para la toma
de decisiones, involucrando pocos o ningún
procesamiento cognitivo, o de forma tal que
puedan ser expresados en algoritmos y
probabilidades.
InformaciónInformación
-Sentido amplio,
-donde la información es tratada como
directamente involucrada con la comprensión y
el procesamiento cognitivo. Es el resultado de
la interacción de dos estructuras cognitivas,
una mente y (más ampliamente) un texto.
-La información es aquello que afecta o cambia
el estado de la mente.
InformaciónInformación
-- Sentido más amplio,
-donde la información es tratada en un contexto... la
información involucra no sólo mensajes (primer
sentido) que son procesados a un nivel cognitivo
(segundo sentido), sino además un contexto –
situación, tarea, problema actual-.
-Añadido a los otros sentidos, la información abarca
además motivaciones e intencionalidad; por
consiguiente, está conectada al contexto social
expansivo u horizonte, tal como la cultura, el trabajo o
el problema actual.
Gestión
de
Información
“proceso mediante el cual se obtienen,
despliegan o utilizan recursos básicos
(económicos, físicos, humanos,
materiales) para manejar información
dentro y para la sociedad a la que sirve.
Tiene como elemento básico la gestión
del ciclo de vida de este recurso y se
desarrolla en cualquier organización”
Ponjuán G. 2003
Woodman plantea que es
“todo lo relacionado con la obtención de
la información adecuada, en la forma
correcta, para la persona indicada, al
costo adecuado, en el tiempo oportuno,
en el lugar apropiado, para tomar la
acción correcta”.
White se refiere a tres componentes:White se refiere a tres componentes:
- Recursos de información,- Recursos de información, incluida laincluida la
identificación, valoración y uso de recursos internos yidentificación, valoración y uso de recursos internos y
externos,externos,
- Tecnología,- Tecnología, con los métodos de entrada,con los métodos de entrada,
almacenamiento, recuperación y distribución dealmacenamiento, recuperación y distribución de
información tanto en forma local como remota,información tanto en forma local como remota,
- Gestión,- Gestión, incluida la planificación estratégica y deincluida la planificación estratégica y de
negocios, la gestión de recursos humanos, lanegocios, la gestión de recursos humanos, la
comunicación interpersonal, la contabilidad, loscomunicación interpersonal, la contabilidad, los
presupuestos y el marketing.presupuestos y el marketing.
El Sector de la Salud se ha convertido en elEl Sector de la Salud se ha convertido en el
mayor usuario y promotor de lasmayor usuario y promotor de las
herramientas y metodologías para laherramientas y metodologías para la
generación y difusión de [información] ygeneración y difusión de [información] y
conocimiento a través del uso de lasconocimiento a través del uso de las
tecnologías de la información y latecnologías de la información y la
comunicación.comunicación.
((United Nations. Economic and Social Council, 2000United Nations. Economic and Social Council, 2000).).
ElEl desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional sese
concibe como “un proceso continuo yconcibe como “un proceso continuo y
participativo, basado en la acciónparticipativo, basado en la acción
innovadora y en la investigacióninnovadora y en la investigación
operativa”; es decir, sustentado enoperativa”; es decir, sustentado en
“el conocimiento, el aprendizaje y el“el conocimiento, el aprendizaje y el
crecimiento constantes”crecimiento constantes”
Organización Panamericana de la Salud. La transición hacia unOrganización Panamericana de la Salud. La transición hacia un
nuevo siglo de salud en las Américas: Informe anual de la Directora.nuevo siglo de salud en las Américas: Informe anual de la Directora.
Washington: OPS; 2003.Washington: OPS; 2003.
ConclusionesConclusiones
  
- - La inserción de la organización en un determinado La inserción de la organización en un determinado 
entorno implica un intercambio constante y dinámico entorno implica un intercambio constante y dinámico 
de información.de información.
- - La información constituye un componente esencial La información constituye un componente esencial 
de  los  cambios  y  base  de  la  gestión  decisional, de  los  cambios  y  base  de  la  gestión  decisional, 
fundamental para la actividad directiva; al contribuir a fundamental para la actividad directiva; al contribuir a 
la reducción de la incertidumbre ambiental.la reducción de la incertidumbre ambiental.
ConclusionesConclusiones
  - - La información se convierte en  recurso La información se convierte en  recurso 
estratégico, táctico y operativo para la organización estratégico, táctico y operativo para la organización 
y se vincula con las decisiones de este tipo; y su y se vincula con las decisiones de este tipo; y su 
valor está determinado por su contribución al logro valor está determinado por su contribución al logro 
de los objetivos de la organización. de los objetivos de la organización. 
- - La Gestión de información es determinante para elLa Gestión de información es determinante para el
funcionamiento dinámico de la gestión organizacional;funcionamiento dinámico de la gestión organizacional;
al aportar la base informacional para elal aportar la base informacional para el
autoconocimiento objetivo del sistema y de su entornoautoconocimiento objetivo del sistema y de su entorno
para la adaptación y equilibrio del mismo.para la adaptación y equilibrio del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadLas tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
educacionabe
 
III-Equipo 5. La relación integral de la Gestión de...
III-Equipo 5.                           La relación integral de la Gestión de...III-Equipo 5.                           La relación integral de la Gestión de...
III-Equipo 5. La relación integral de la Gestión de...
Universidad Fermin Toro
 
III-Equipo 5. La relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge ...
III-Equipo 5. La relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge ...III-Equipo 5. La relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge ...
III-Equipo 5. La relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge ...
Universidad Fermin Toro
 
1. Las Tic
1. Las Tic1. Las Tic
1. Las Tic
CANDIDO RUIZ
 
Trabajo lenguaje audiovisual.
Trabajo lenguaje audiovisual. Trabajo lenguaje audiovisual.
Trabajo lenguaje audiovisual.
belufernandez
 
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedad
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedadLas tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedad
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedad
GracielaMendiondo
 
Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la  informacion 1Sociedad de la  informacion 1
Sociedad de la informacion 1
Larissa Marti
 
Definicion de las tic´s
Definicion de las tic´sDefinicion de las tic´s
Definicion de las tic´s
Edyfercho
 
Tics video
Tics videoTics video
Tics video
francy becerra
 

La actualidad más candente (9)

Las tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedadLas tic y sus aportaciones a la sociedad
Las tic y sus aportaciones a la sociedad
 
III-Equipo 5. La relación integral de la Gestión de...
III-Equipo 5.                           La relación integral de la Gestión de...III-Equipo 5.                           La relación integral de la Gestión de...
III-Equipo 5. La relación integral de la Gestión de...
 
III-Equipo 5. La relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge ...
III-Equipo 5. La relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge ...III-Equipo 5. La relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge ...
III-Equipo 5. La relación integral de la Gestión del Conocimiento (Knowledge ...
 
1. Las Tic
1. Las Tic1. Las Tic
1. Las Tic
 
Trabajo lenguaje audiovisual.
Trabajo lenguaje audiovisual. Trabajo lenguaje audiovisual.
Trabajo lenguaje audiovisual.
 
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedad
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedadLas tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedad
Las tic y_sus_aportaciones_a_la_sociedad
 
Sociedad de la informacion 1
Sociedad de la  informacion 1Sociedad de la  informacion 1
Sociedad de la informacion 1
 
Definicion de las tic´s
Definicion de las tic´sDefinicion de las tic´s
Definicion de las tic´s
 
Tics video
Tics videoTics video
Tics video
 

Destacado

Il Giornale_2011Dic11
Il Giornale_2011Dic11Il Giornale_2011Dic11
Il Giornale_2011Dic11Guido Brosca
 
Developing communication
Developing communicationDeveloping communication
Developing communicationFeras Nadeif
 
Ruby noobie
Ruby noobieRuby noobie
Ruby noobie
Stephanie Frias
 
древонасождение улыбка
древонасождение улыбкадревонасождение улыбка
древонасождение улыбкаvirtualtaganrog
 
Fepi karla
Fepi karlaFepi karla
04 messages from dutch cities
04 messages from dutch cities04 messages from dutch cities
04 messages from dutch cities
urbed
 
MVP - Minimum Viable Product
MVP - Minimum Viable ProductMVP - Minimum Viable Product
MVP - Minimum Viable Product
Sridhar Ranganathan
 
Fiqih kelas 1
Fiqih kelas 1Fiqih kelas 1
Fiqih kelas 1
Izul_fitri
 
배당좋은사이트~(?)Guu69까톡: up85~(?) 안전한사이트 배당률 높은곳
배당좋은사이트~(?)Guu69까톡: up85~(?)   안전한사이트  배당률  높은곳배당좋은사이트~(?)Guu69까톡: up85~(?)   안전한사이트  배당률  높은곳
배당좋은사이트~(?)Guu69까톡: up85~(?) 안전한사이트 배당률 높은곳
hgjkl
 

Destacado (10)

Il Giornale_2011Dic11
Il Giornale_2011Dic11Il Giornale_2011Dic11
Il Giornale_2011Dic11
 
Developing communication
Developing communicationDeveloping communication
Developing communication
 
Ruby noobie
Ruby noobieRuby noobie
Ruby noobie
 
древонасождение улыбка
древонасождение улыбкадревонасождение улыбка
древонасождение улыбка
 
El pirata calavera
El pirata calaveraEl pirata calavera
El pirata calavera
 
Fepi karla
Fepi karlaFepi karla
Fepi karla
 
04 messages from dutch cities
04 messages from dutch cities04 messages from dutch cities
04 messages from dutch cities
 
MVP - Minimum Viable Product
MVP - Minimum Viable ProductMVP - Minimum Viable Product
MVP - Minimum Viable Product
 
Fiqih kelas 1
Fiqih kelas 1Fiqih kelas 1
Fiqih kelas 1
 
배당좋은사이트~(?)Guu69까톡: up85~(?) 안전한사이트 배당률 높은곳
배당좋은사이트~(?)Guu69까톡: up85~(?)   안전한사이트  배당률  높은곳배당좋은사이트~(?)Guu69까톡: up85~(?)   안전한사이트  배당률  높은곳
배당좋은사이트~(?)Guu69까톡: up85~(?) 안전한사이트 배당률 높은곳
 

Similar a Gestion de informacion

Gestion de informacion
Gestion de informacionGestion de informacion
Gestion de informacion
Sebastian Cango
 
Gestion de informacion
Gestion de informacionGestion de informacion
Gestion de informacion
Cocco Cicciarella
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Brahian C. Tuberquia
 
Capitulo 3.3: Salud Pública 2.0
Capitulo 3.3: Salud Pública 2.0Capitulo 3.3: Salud Pública 2.0
Capitulo 3.3: Salud Pública 2.0
Universitat Politècnica de València
 
Health Literacy Rcm 13 Abril 2010
Health Literacy Rcm 13 Abril 2010Health Literacy Rcm 13 Abril 2010
Health Literacy Rcm 13 Abril 2010
R B
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Wal Dorf
 
Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
Carlos EspinosadelosMonteros
 
Trabajo 5 Gestión de Información Definitivo.doc
Trabajo 5 Gestión de Información  Definitivo.docTrabajo 5 Gestión de Información  Definitivo.doc
Trabajo 5 Gestión de Información Definitivo.doc
Francisco Doponte
 
EVOLUCIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS
EVOLUCIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EVOLUCIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS
EVOLUCIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS
Sofi Ramirez
 
comunicación-en-salud nutricion salud ..
comunicación-en-salud nutricion salud ..comunicación-en-salud nutricion salud ..
comunicación-en-salud nutricion salud ..
JamiePruitt5
 
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
Maricarmen Sarmiento
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
Sheyla Nieves
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
SSMN
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
SSMN
 
Ubv trabajo grupal modulo 5
Ubv trabajo grupal modulo 5Ubv trabajo grupal modulo 5
Ubv trabajo grupal modulo 5
Karen Sofía Valladares Guamaní
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
MariaInmaculadaMedina
 
Marco funcional de la Gestión de la Información
Marco funcional de la Gestión de la InformaciónMarco funcional de la Gestión de la Información
Marco funcional de la Gestión de la Información
Mónica Del Portillo
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Damian Hernandez Vasquez
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Damian Hernandez Vasquez
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Damian Hernandez Vasquez
 

Similar a Gestion de informacion (20)

Gestion de informacion
Gestion de informacionGestion de informacion
Gestion de informacion
 
Gestion de informacion
Gestion de informacionGestion de informacion
Gestion de informacion
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Capitulo 3.3: Salud Pública 2.0
Capitulo 3.3: Salud Pública 2.0Capitulo 3.3: Salud Pública 2.0
Capitulo 3.3: Salud Pública 2.0
 
Health Literacy Rcm 13 Abril 2010
Health Literacy Rcm 13 Abril 2010Health Literacy Rcm 13 Abril 2010
Health Literacy Rcm 13 Abril 2010
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Sociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióNSociedad De La InformacióN
Sociedad De La InformacióN
 
Trabajo 5 Gestión de Información Definitivo.doc
Trabajo 5 Gestión de Información  Definitivo.docTrabajo 5 Gestión de Información  Definitivo.doc
Trabajo 5 Gestión de Información Definitivo.doc
 
EVOLUCIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS
EVOLUCIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS EVOLUCIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS
EVOLUCIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS
 
comunicación-en-salud nutricion salud ..
comunicación-en-salud nutricion salud ..comunicación-en-salud nutricion salud ..
comunicación-en-salud nutricion salud ..
 
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
La Sociedad De La InformacióN LeccióN01 2009 V2003
 
Cuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sicCuadro comparativo de sic
Cuadro comparativo de sic
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
 
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
El e paciente_y_las_redes_sociales_capitulo_3_3
 
Ubv trabajo grupal modulo 5
Ubv trabajo grupal modulo 5Ubv trabajo grupal modulo 5
Ubv trabajo grupal modulo 5
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Marco funcional de la Gestión de la Información
Marco funcional de la Gestión de la InformaciónMarco funcional de la Gestión de la Información
Marco funcional de la Gestión de la Información
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 

Más de David Fernandez

Planeador
PlaneadorPlaneador
Planeador
David Fernandez
 
Cartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETVCartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETV
David Fernandez
 
Cartilla docentes vectores
Cartilla docentes vectoresCartilla docentes vectores
Cartilla docentes vectores
David Fernandez
 
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTALEVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
David Fernandez
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
David Fernandez
 
Documentacion
Documentacion Documentacion
Documentacion
David Fernandez
 
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristicaConcepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
David Fernandez
 
Cumicacion recursos y tic
Cumicacion recursos y ticCumicacion recursos y tic
Cumicacion recursos y tic
David Fernandez
 
Medios de-comunicacin
Medios de-comunicacinMedios de-comunicacin
Medios de-comunicacin
David Fernandez
 
Derechos y deberes ambientales en colombia
Derechos y deberes ambientales en colombiaDerechos y deberes ambientales en colombia
Derechos y deberes ambientales en colombia
David Fernandez
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
David Fernandez
 
Componentes de la comunicación
Componentes de la comunicaciónComponentes de la comunicación
Componentes de la comunicación
David Fernandez
 
Plan y programa 2
Plan y programa 2Plan y programa 2
Plan y programa 2
David Fernandez
 
Fuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacionFuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacion
David Fernandez
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
David Fernandez
 

Más de David Fernandez (15)

Planeador
PlaneadorPlaneador
Planeador
 
Cartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETVCartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETV
 
Cartilla docentes vectores
Cartilla docentes vectoresCartilla docentes vectores
Cartilla docentes vectores
 
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTALEVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
 
Documentacion
Documentacion Documentacion
Documentacion
 
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristicaConcepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
 
Cumicacion recursos y tic
Cumicacion recursos y ticCumicacion recursos y tic
Cumicacion recursos y tic
 
Medios de-comunicacin
Medios de-comunicacinMedios de-comunicacin
Medios de-comunicacin
 
Derechos y deberes ambientales en colombia
Derechos y deberes ambientales en colombiaDerechos y deberes ambientales en colombia
Derechos y deberes ambientales en colombia
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
 
Componentes de la comunicación
Componentes de la comunicaciónComponentes de la comunicación
Componentes de la comunicación
 
Plan y programa 2
Plan y programa 2Plan y programa 2
Plan y programa 2
 
Fuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacionFuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacion
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Gestion de informacion