SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeador de actividades de promoción,
prevención y control del Aedes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
MES AÑO INSTITUCIÓN EDUCATIVA 		 MUNICIPIO 		 DEPARTAMENTO
Establecimientos e instituciones educativas libres de
criaderos y de enfermedades transmitidas por Aedes.
Escuelas más protegidas y más saludables #CombateAedes
Les invitamos a registrar en el planeador las actividades que realizan en su institución y con su comunidad pedagógica para la promoción de comportamientos saludables para el control del Aedes.
Para registrar cada una de las acciones acorde con el ámbito al que corresponde: 1) Cuidado de instituciones y establecimientos educativos, 2) nivel pedagógico y 3) ámbito comunitario, lo invitamos a revisar la cartilla de docentes, allí encuentra con detalle qué actividades corresponden a cada ítem.
A la hora de valorar sus acciones, siga las instrucciones del Semáforo: Rojo: no se logró el resultado. Amarillo: regular, aún no se alcanza la meta. Verde: Excelente. Se notan los resultados de la labor.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Observaciones(Incluya los aspectos relevantes de la actividad que
quiera resaltar y que sustenten su valoración). Valoración
Persona encargada de verificar: Estado de avance: Observaciones de la persona encargada de verificar:

Más contenido relacionado

Similar a Planeador

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
PROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docx
PROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docxPROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docx
PROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docx
dalmacp
 
Comunidades Saludables
Comunidades SaludablesComunidades Saludables
Comunidades Saludables
yahairaelizabethangulo
 
Programa del adulto
Programa del adultoPrograma del adulto
Programa del adulto
Enith Perez
 
Sistema de seguridad mejorado
Sistema de seguridad mejoradoSistema de seguridad mejorado
Sistema de seguridad mejorado
raquel perez
 
planificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologia
planificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologiaplanificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologia
planificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologia
JoseAgustin32
 
Un didac eps rural 2014
Un didac eps rural 2014Un didac eps rural 2014
Un didac eps rural 2014
albertoguevarausac
 
Red tutores
Red tutoresRed tutores
Red tutores
Cris Fink
 
DENGUEsecundaria.pdf
DENGUEsecundaria.pdfDENGUEsecundaria.pdf
DENGUEsecundaria.pdf
UbaldoRuiz3
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAG
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAGRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAG
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAG
chinaliz
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAG
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAGRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAG
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAG
chinaliz
 
Recomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptx
Recomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptxRecomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptx
Recomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptx
felipeParraO
 
Cartilla AcciòN Social
Cartilla AcciòN SocialCartilla AcciòN Social
Cartilla AcciòN Social
javiercontreras02
 
Esr diccasa
Esr diccasaEsr diccasa
Esr diccasa
angel0625
 
Trabajo de grupo,juliana, natalia victor
Trabajo de grupo,juliana, natalia victorTrabajo de grupo,juliana, natalia victor
Trabajo de grupo,juliana, natalia victor
vima0412
 
Presentación informe final proyecto jinamar marzagan por la salud
Presentación informe final proyecto jinamar marzagan por la saludPresentación informe final proyecto jinamar marzagan por la salud
Presentación informe final proyecto jinamar marzagan por la salud
Proceso Jinamar
 
Cartilla repaso
Cartilla repasoCartilla repaso
Cartilla repaso
Yuli Diaz
 
Instrucciones para alumnos que se incorporan
Instrucciones para alumnos que se incorporanInstrucciones para alumnos que se incorporan
Instrucciones para alumnos que se incorporan
iessaavedra2011
 
Presentación montiel rse 20 09-2011
Presentación montiel rse 20 09-2011Presentación montiel rse 20 09-2011
Presentación montiel rse 20 09-2011
Jorgeghigo
 
2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña
gladysdiazrubio
 

Similar a Planeador (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
PROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docx
PROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docxPROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docx
PROGRAMA DE MINIMIZACION Y MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS.docx
 
Comunidades Saludables
Comunidades SaludablesComunidades Saludables
Comunidades Saludables
 
Programa del adulto
Programa del adultoPrograma del adulto
Programa del adulto
 
Sistema de seguridad mejorado
Sistema de seguridad mejoradoSistema de seguridad mejorado
Sistema de seguridad mejorado
 
planificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologia
planificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologiaplanificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologia
planificacion anual del area agrpecuaria asignatura agrotecnologia
 
Un didac eps rural 2014
Un didac eps rural 2014Un didac eps rural 2014
Un didac eps rural 2014
 
Red tutores
Red tutoresRed tutores
Red tutores
 
DENGUEsecundaria.pdf
DENGUEsecundaria.pdfDENGUEsecundaria.pdf
DENGUEsecundaria.pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAG
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAGRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAG
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAG
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAG
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAGRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAG
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE IAG
 
Recomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptx
Recomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptxRecomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptx
Recomendaciones para uso seguro de vuelta al trabajo.pptx
 
Cartilla AcciòN Social
Cartilla AcciòN SocialCartilla AcciòN Social
Cartilla AcciòN Social
 
Esr diccasa
Esr diccasaEsr diccasa
Esr diccasa
 
Trabajo de grupo,juliana, natalia victor
Trabajo de grupo,juliana, natalia victorTrabajo de grupo,juliana, natalia victor
Trabajo de grupo,juliana, natalia victor
 
Presentación informe final proyecto jinamar marzagan por la salud
Presentación informe final proyecto jinamar marzagan por la saludPresentación informe final proyecto jinamar marzagan por la salud
Presentación informe final proyecto jinamar marzagan por la salud
 
Cartilla repaso
Cartilla repasoCartilla repaso
Cartilla repaso
 
Instrucciones para alumnos que se incorporan
Instrucciones para alumnos que se incorporanInstrucciones para alumnos que se incorporan
Instrucciones para alumnos que se incorporan
 
Presentación montiel rse 20 09-2011
Presentación montiel rse 20 09-2011Presentación montiel rse 20 09-2011
Presentación montiel rse 20 09-2011
 
2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña2. generalidades del control de salud del niño o niña
2. generalidades del control de salud del niño o niña
 

Más de David Fernandez

Cartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETVCartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETV
David Fernandez
 
Cartilla docentes vectores
Cartilla docentes vectoresCartilla docentes vectores
Cartilla docentes vectores
David Fernandez
 
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTALEVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
David Fernandez
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
David Fernandez
 
Gestion de informacion
Gestion de informacionGestion de informacion
Gestion de informacion
David Fernandez
 
Documentacion
Documentacion Documentacion
Documentacion
David Fernandez
 
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristicaConcepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
David Fernandez
 
Cumicacion recursos y tic
Cumicacion recursos y ticCumicacion recursos y tic
Cumicacion recursos y tic
David Fernandez
 
Medios de-comunicacin
Medios de-comunicacinMedios de-comunicacin
Medios de-comunicacin
David Fernandez
 
Derechos y deberes ambientales en colombia
Derechos y deberes ambientales en colombiaDerechos y deberes ambientales en colombia
Derechos y deberes ambientales en colombia
David Fernandez
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
David Fernandez
 
Plan y programa 2
Plan y programa 2Plan y programa 2
Plan y programa 2
David Fernandez
 
Gestion de informacion
Gestion de informacionGestion de informacion
Gestion de informacion
David Fernandez
 
Fuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacionFuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacion
David Fernandez
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
David Fernandez
 

Más de David Fernandez (15)

Cartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETVCartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETV
 
Cartilla docentes vectores
Cartilla docentes vectoresCartilla docentes vectores
Cartilla docentes vectores
 
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTALEVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
 
Gestion de informacion
Gestion de informacionGestion de informacion
Gestion de informacion
 
Documentacion
Documentacion Documentacion
Documentacion
 
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristicaConcepto comunicacion y tipos caracteristica
Concepto comunicacion y tipos caracteristica
 
Cumicacion recursos y tic
Cumicacion recursos y ticCumicacion recursos y tic
Cumicacion recursos y tic
 
Medios de-comunicacin
Medios de-comunicacinMedios de-comunicacin
Medios de-comunicacin
 
Derechos y deberes ambientales en colombia
Derechos y deberes ambientales en colombiaDerechos y deberes ambientales en colombia
Derechos y deberes ambientales en colombia
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
 
Plan y programa 2
Plan y programa 2Plan y programa 2
Plan y programa 2
 
Gestion de informacion
Gestion de informacionGestion de informacion
Gestion de informacion
 
Fuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacionFuentes y tipos de informacion
Fuentes y tipos de informacion
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 

Planeador

  • 1. Planeador de actividades de promoción, prevención y control del Aedes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . MES AÑO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPIO DEPARTAMENTO Establecimientos e instituciones educativas libres de criaderos y de enfermedades transmitidas por Aedes. Escuelas más protegidas y más saludables #CombateAedes Les invitamos a registrar en el planeador las actividades que realizan en su institución y con su comunidad pedagógica para la promoción de comportamientos saludables para el control del Aedes. Para registrar cada una de las acciones acorde con el ámbito al que corresponde: 1) Cuidado de instituciones y establecimientos educativos, 2) nivel pedagógico y 3) ámbito comunitario, lo invitamos a revisar la cartilla de docentes, allí encuentra con detalle qué actividades corresponden a cada ítem. A la hora de valorar sus acciones, siga las instrucciones del Semáforo: Rojo: no se logró el resultado. Amarillo: regular, aún no se alcanza la meta. Verde: Excelente. Se notan los resultados de la labor. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Observaciones(Incluya los aspectos relevantes de la actividad que quiera resaltar y que sustenten su valoración). Valoración Persona encargada de verificar: Estado de avance: Observaciones de la persona encargada de verificar: