SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación de Formadores Digitales
Herramientas 2.0 y uso profesional de las redes sociales
OBJETIVOS

Dotar a los consultores de LHH competencias y habilidades digitales que
les permitan:

Gestionar eficazmente la información.
Utilizar herramientas de trabajo colaborativo.
Comprender y manejar de forma profesional las redes sociales.

Transmitir esos conocimientos a sus clientes.
PROGRAMA
¿Qué está pasando en Internet?
Evolución de Internet:
-Internet de las Organizaciones.
-Internet de las personas.
-Internet de las cosas.
Tendencias y valores emergentes
           -Realidad aumentada -Smart cities -Movilidad -Geolocalización...
-Redarquía -Sharismo –Extimidad –Coopetencia – Workneting…
Nuevas competencias:
         -Habilidades Digitales
           Buscar, Guardar, Compartir
         -Habilidades relacionales
           Branding personal, Networking, Crowdsourcing
Presencia en Internet y Empleabilidad
         -De la carrera profesional al proyecto personal
         -Del Currículum al Portfolio
         -Mercadología personal en internet
Desarrollo de competencias Digitales


GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO:

Correo electrónico, filtros, tags: Gmail
Buscadores: Sintaxis, búsqueda avanzada, herramientas: Google
Suscripciones y alertas de información: RSS
Dejar de navegar, poner Internet a tu servicio: Google Alerts
Leyendo FEEDS, suscripciones y alertas: Google Reader
Compartir enlaces, links y aprovechar lo que otros han buscado: Delicious Social Boomark.
Compartir presentaciones en Power Point: Slideshare
Compartir documentos, presentaciones, hojas de cálculo...: Google docs
Toda la información del mundo en formato video: Youtube + Vimeo
Encontrar y guardar imágenes en la Red: Flickr + Picassa + Google Images
Tu información siempre actualizada en todos tus dispositivos: Dropbox
Trabajo colaborativo: Wikipedia + Wikispaces
Escritorio virtual, topweb: iGoogle, Netvibes
Webinar, compartiendo un espacio virtual: Webex
GESTIÓN DE LAS RELACIONES:

•Linkedin: La Red de los profesionales. Contactos e información profesional.
•Twitter: Microblogging, La mayor fuente de información en tiempo real.
•Hootsuite: herramientas en la nube para gestionar toda tu presencia en la Red
•Facebook: La mayor Red Social. >800 millones de usuarios. Facebook para empresa.
•Google+: el último intento de Google por ocupar un lugar en la Redes Sociales
FORMACIÓN DE FORMADORES:
                      EL APRENDIZAJE EN LOS ADULTOS


el efecto tapadera
sí, yo ya utilizo
Internet, tengo correo,…




el efecto Ostra Madre
.-mejor no me conecto, no corro riesgos…
.-mmm…, mmm…



el efecto mañana
mañana sin falta
         empiezo en serio…
SÍNDROME DE LA INFOXICACIÓN
                        Para combatirlo:

                        Sincronizar en la nube para no duplicar
                        archivos.
                        Seleccionar para no llegar al
                        Síndrome de Diógenes 2.0
                        Evitar el Síndrome del último tren (24 horas
                        conectado para no perderse nada).




     APRENDIZAJE ADULTO
   Características del aprendizaje adulto
   Recursos pedagógicos para la formación de adultos
ME PRESENTO
              lrosilloc@gmail.com



              http://lrosilloc.blogspot.com.es/



              @laurarosillo



              http://es.linkedin.com/in/lrosilloc



              www.charisma-ltd.com
whoiswho
 1.Quién eres?, Formación, trabajo, redes... ?
 2.grado de internetización ?
 • grado de implicación en redes sociales ?
 • qué esperas obtener de esta SESIÓN?
 • Crees, que Internet nos ha cambiado la vida?
 • lo mejor de Internet ?
 • lo peor ?
Internet nos ha
 cambiado la vida
Internet está aquí
y ha venido
    para quedarse
Internet sería
  la quinta economía del mundo
  si fuera un país
  marzo2012
EE.UU., China, India, Japón, Internet, Alemania
Te
                                     st
                                          Int
                                                ern
33   rss hashtag cloud trending topic
                                                   et




    crowdsourcing IPv4 smart city PLE
  realidad aumentada eMail App @ #
  móvil Google call action navegador
   La Internet de las cosas IOR IPv6
geolocalización compartir 2.0 curator CM
  SEO streaming URL extimidad virtual
           desk TAG FF Beta
Te
         st
              Int
                    ern




25 +
                       et




15
05
Te
                                     st
                                          Int
                                                ern
4    rss hashtag cloud trending topic
                                                   et




    crouwsourcing IPv4 smart city PLE
  realidad aumentada eMail App @ #
  móvil Google call action navegador
   La Internet de las cosas IOR IPv6
geolocalización compartir 2.0 curator CM
  SEO streaming URL extimidad virtual
           desk TAG FF Beta
<5
               Lo que sé

Lo que me estoy perdiendo
<10  Lo que sé
                              Lo que me estoy perdiendo


                                        >90


IPv6   tag   beta   web 2.0
charla puesta al día




autor: Genís Roca
charla puesta al día




  evolución de Internet
 1958 Gobierno-Universidad (Experimental)
 1991 Aparece la WWW
 1992 JJOO Barcelona – Expo Sevilla
 1994 Internet se hace pública (Pública)


 1995 De las EMPRESAS (Técnica)
 1997-2001 Burbuja.com



 2005 De las PERSONAS (Social)
  2012 era postPC, empieza era Móvil


 2015 De las COSAS (Servicios)


hoy > 3.000 millones, realidad aumentada, web semántica, inteligencia global,…
1994   sugiere induce.. comunidad


1995   Nace como 2.0 transsacciones entre particulares


1998   Desde el buscador al coche robot la TV Internet pasando por cientos de
       aplicaciones colaborativas: Docs, Alerts, Reader, Analitycs, Insight,…



2003   Videoconferencia, interacción, hoy en el móvil


2004   2.000 millones videos vistos al día >1 millón por minuto


2004     >850 millones. Tercer país del Mundo en población


2006   465 millones usuarios, 1 millón de altas al día


2011   La gran esperanza de Google…
Facebook: 750.000.000 visitas únicas mensuales.
Twitter: 250.000.000 visitas únicas mensuales.
Linkedin: 250.000.000 de visitas únicas mensuales.
MySpace: 70.500.000 visitas únicas mensuales.
Google Plus: 65.000.000 visitas únicas mensuales.
DevianArt: 25.500.00 visitas únicas mensuales.
LiveJournal: 20.500.000 visitas únicas mensuales.
Tagged: 19.500.000 visitas únicas mensuales.
Orkut: 17.500.000 visitas únicas mensuales.
Cafemom: 12.500.000 visitas únicas mensuales.
charla puesta al día




la banda ancha móvil se ha erigido en el líder de la
banda ancha,
Líneas por cada 100 habitantes de

banda ancha móvil      29,7
Líneas por cada 100 habitantes de

banda ancha fija        22,9


                                              Informe
                                             Sociedad
                                           Información
                                            Telefónica
                                                2011
charla puesta al día




empieza la era post-PC




                            Informe
                           Sociedad
                         Información
                          Telefónica
                              2011
il
Móv




 APPS en lugar de webs. Conforme las redes sociales
 se trasladan al mundo móvil, las categorías de localización y tiempo van a crecer
 significativamente, lo cual puede inclinar la balanza de poder de Google y Facebook
 hacia las soluciones únicamente móviles.
il
Móv




                           MULTITASKING
                EL FIN DE LOS APARATOS CON UNA ÚNICA FUNCIÓN

 Multitasking
s
                                                                          lla
                                                                      nta
                                                                   pa




la TV conectada a Internet
La TV conectada va ganando terreno y, sin embargo, el control remoto sigue siendo una
pesadilla en cuanto a usabilidad. Nos encontramos sentados en el sillón ante tres
pantallas: la de la televisión, el smartphone y el tablet, y el salón está pidiendo a gritos
una experiencia líquida y simple, que todavía no nos ofrece ninguna compañía. 2012
será el año en que finalmente veremos algunos ganadores y perdedores.
charla puesta al día




 uso de una Internet más productiva en
lo personal y en lo profesional




                                    Informe
                                   Sociedad
                                 Información
                                  Telefónica
                                      2011
IPv6 >>> 340 sextillones de direcciones IP
IPv4 >>>    4.395 millones de direcciones
de la descarga al consumo online




                         vs




                                 Informe
                                Sociedad
                              Información
                               Telefónica
                                   2011
Innovación disrruptiva
El mercado se recupera ofreciendo un servicio, no un producto Genís Roca
Outsourcing, colaboración, globalización,… Facturas vs Nóminas
Lo que pueda hacer un BIT que no lo haga un ÁTOMO JM Piqué (22@ BCN)
Internet es vital
Uno de cada dos
jóvenes españoles
necesita internet para
vivir.

El 50% de los estudiantes y
el 48% de los jóvenes
profesionales consideran
que es "un recurso
vital como el aire, el agua, la
comida o la vivienda.
RTVE enero 2012
                                     Informe
                                    Sociedad
                                  Información
                                   Telefónica
                                       2011
c ia l
                                So
                             eb
                         W
valores 2.0 emergentes


 Cooperación, Extimidad, Coopetencia
c ia l
                                   So
                                eb
                            W
   valores 2.0 emergentes


   Cooperación extendida
Crowdsourcing:

Busca la participación de la gente:

“Ayúdame a buscar la solución”
Charlene Li




                                                 76
e
                                ajo
                             ab gen
                           Tr a
                              im




de la jerarquía a la redarquía
e
                                                                  ajo
                                                               ab gen
                                                             Tr a
                                                                im




                                                 GIGS


terremoto en el trabajo. La frontera entre la vida personal y laboral
se hace cada vez más difusa conforme los empleados utilizan sus propias herramientas para ser
productivos – iPad, Dropbox, Skype o Google Docs, por ejemplo– sin prestar demasiada
atención a su departamento informático. Las empresas ahorran costes y los trabajadores están
más contentos, pero aumenta el reto de la seguridad, privacidad y escalabilidad, y las empresas
tienen que darse cuenta de que las expectativas del usuario son distintas de las prioridades de
su departamento de IT.
Gigonomics y radicales libres +                                               j oe
                                                                            ba en
El fin del trabajo tal como lo conocemos                                  a
                                                                        Tr ag
                                                                           im

•De la nómina a la factura
•Globalización 3.0, protagonizada por los individuos (Thomas Friedman* )
•El conocimiento es ya el capital y su propietario es el profesional.
•Freelances >> free radical
•Trabajos a tiempo parcial
•Outsourcing
•Fin de la lealtad a las empresas.


  *
  globalización 1.0 los países fueron los protagonistas globalización
  2.0 lo fueron las multinacionales
  globalización 3.0 son los individuos los que a través de la
  colaboración facilitan esa integración económica necesaria para
  competir.                                                                       c ias
                                                                               den 2
                                                                           t en 201
ombligo
el derecho a comunicar




la revolución iraní de 2009. Según The New York Times, los manifestantes
                   “disparaban tweets” frente a las balas.
#Charisma-Ltd




                www.Charisma-Ltd.com
1980
       Nuevas maneras de aprender:
       Nuevos objetivos a alcanzar




2008                                 2012
Del control a la visibilidad
¿ In t e r n e t n o s h a c e m á s t o n t o s ?
                                            Debate iniciado por
                                           N ic h o la s C a r r
                                               en 2008
                                                  -Falta de concentración,
                                                         inmediatez.
                                                 -Lectura menos profunda,
                                                   simple decodificación.
                                               -Sobrecarga de información
                                                -Información superficial y/o
                                                           no fiable.



                                                   IN T E R N E T 
                                                 C a m b io s e n la
                                                f o r m a d e le e r ,
                                                  e s c r ib ir y d e
                                                       pe ns a r

                                                                   Ana Laura Rossaro
Mapa de calor de una página web: patrón de visibilidad de la

                            F




                                                 Jacob Nielsen
WEB 2.0 - O’Reilly 2004


5 puntos   •   Plataformas y ambientes colaborativos donde son los propios usuarios            los
2.0            que generan contenido.
               (Blog vs periódico)

           •   Nueva organización de la información a través de etiquetas o tags, en lugar de
               con árboles de clasificación y buscadores vs carpetas.

           •   Estado Beta (o en pruebas) continuo. Las herramientas evolucionan con los
               usuarios.

           4. Multiplataforma. La web salta de los ordenadores                a otros dispositivos
               como teléfonos, televisores, libros electrónicos, tablets...

           •   Cloud computing. La información de los usuarios está en la nube no en
               su ordenador.
mantener la empleabilidad
cambios en el concepto de identidad: el GIG




                                              83
ámbitos de Posicionamiento en Internet

Corporativo      Profesional     Personal




INTRANET          LINKEDIN          BLOG
medición del éxito en 2.0




                            INFLUENCIA
                             referencias
                                                       TAMAÑO
                                           ACTIVIDAD     fans
                                           ESFUERZO




                                    VITALIDAD
                                   interacciones
Construir Marca Personal para...


Aumentar tu valor y el de tu organización

Ser referente en tu sector.

Diferenciarte como profesional

Ser embajador de tu organización
La construcción de la
                   IDENTIDAD DIGITAL

Networking, Branding Personal, Crowdsourcing

Comprar un Dominio
Edición contenidos
Diferenciarse
Entrar en conversación, gestionar conversaciones
Citar y enlazar
Aprender SEO
Branding vs Marketing


Desarrollar una Marca Personal consiste en identificar y comunicar las
características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un
entorno homogéneo, competitivo y cambiante.

                                                                              Andrés Pérez Ortega
Marca (branding) antes que Mercado (marketing)

Objetivo: Posicionarnos en la mente de nuestro “target” para que nos
encuentren cuando nos necesiten.

En Internet manda el WOM (word of mouth) boca-oído

Una oferta profesional es equivalente al verbo Hacer. Si no HACES no puedes SER (Marca) ni
PARECER (Marketing) nada para otros.
José Cabrera
SEO
                                          SEO Vs SEM
                                                  SEM
Consiste en la optimización del contenido en nuestra web para que los   Consiste en utilizar los enlaces patrocinados de las paginas de
buscadores (Google) posiciones nuestro contenido lo más alto posible    búsqueda, en definitiva pagar al buscador (Google) por aparecer
y de esta manera sin pagar nada al buscador consigamos visitas.         en sus búsquedas donde deseamos.




                                                                                                                 56
NUESTRO IMPACTO EN LA RED
          Impactos en la red que conforman nuestra identidad digital

                                                      Perfiles
Usuario de mensajería
instantánea



Dirección e-mail                IDENTIDAD DIGITAL
                                                           Comentarios




                    Contactos                          Contenidos digitales
La gestión de la Información




                               58
MONITORIZAR
                         INFORMACIÓN

SINTAXIS

                               SUSCRIBIR




           LECTOR DE FEEDS


                                       59
WEB   VS   BLOG




                  60
El contenido es el rey : EL BLOG




http://martapenina.blogspot.com.es/   http://blog.consultorartesano.com/2012/05/tiempos-duros.html




                                                                               61
IDENTIDAD DIGITAL
Visibilidad= cuantitativo (cuantas veces aparecemos en internet y en qué medios)
Reputación= cualitativo (valorar si las menciones son positivas o negativas)




         PRODUCCIÓN
         CONTROL                   de la IDENTIDAD DIGITAL
         GESTIÓN
USO DE REDES SOCIALES
 PARA LA GESTIÓN DE LA
     IDENTIDAD DIGITAL




             63
Seis grados de separación

 LinkedIn está pensado sobre la famosa teoría que todos los habitantes de nuestro planeta están
 a solo seis grados de separación el uno con el otro. Si bien ello podría haber sido así en el
 pasado, lo cierto es que ahora todos estamos separados por solo dos o tres clicks del mouse.

 Por ejemplo, mis 853 conexiones en LinkedIn me dan acceso a más de 6.534.484 profesionales.




LinkedIn puede servir para:

1.         Hacer          nuevos             contactos           en         cualquier           sector         que         nos           interese.
2.         Mantener           actualizada           la          información           profesional       de           nuestros         contactos.
3.             Unirnos                 a                grupos               afines               a              nuestros              intereses.
4.         Conseguir            referencias          que           pueden           transformarse         en           buenos          negocios.
5.                    Buscar                       referencias                       de                   cualquier                     persona.
6. Retomar contacto con compañeros de escuela/universidad/posgrado/trabajos que hace mucho que no vemos.
7.      Permite       que         antiguos       compañeros          de       escuela/universidad/posgrado/trabajos        nos       encuentren.
8. Permite adquirir conocimientos de casi cualquier tema a través de las preguntas y respuestas de LinkedIn donde encontrarán mayor
información            y              más              precisa            que             en           cualquier            otro             lado.
9. Tener nuestros antecedentes profesionales a la vista de todos ya que los motores de búsqueda tipo Google o Yahoo aman a LinkedIn.
10. Permite evaluar el sector, los clientes actuales, los clientes potenciales y la competencia. En este sitio los antecedentes profesionales se
encuentran muy segmentados y los motores de búsqueda son muy buenos.




                                                                                                                         65
Twitter no tiene UN UNICO uso.
Tiene casi tantos usos como usuarios

Lo que Twitter permite hacer es increíblemente simple:
permite a cualquier persona, publicar ‘worldwide’ mensajes cortos
(de 140 caracteres) para que sean vistos por todas aquellas
personas que quieran seguirnos y leernos.

Claves de su éxito:
1 tremendamente corto, sin paja
2 Monodireccional puedes seguir a Barak Obama o a Shakira
3 Viral, Un RT es repetir exactamente lo que otro acaba de decir que
te gustó. Y ahí empieza a ponerse divertido porque en eso radica lo
poderoso de esta red. El RT es exponencial, viral.
4 Puedes conversar, con @usuario
- Estar actualizados, buscar información, ver tendencias,
- Saber en tiempo real qué está pasando en el mundo, en un evento, en tu entorno, a
tu marca, a tu imagen,…
- Publicar: que está pasando? Vs que estás haciendo?
- publicar twits: propios, clipping, retwits, menciones
- publicar texto, imágenes, videos, links
- Publicar información geolocalizada
- Transmitir eventos, participar en eventos, seguir eventos
- Mensajería instantánea privada vs email
- Identidad personal o corporativa
- Dialogar con tus clientes
- Elemento del marketing

- Usar miles de aplicaciones, desde cualquier lugar y momento
- integrarlo en cientos de sitios
- Twitter está en versión para smartphone

- Ego: es tal vez el motor de Twitter / ser leído, ser seguido.
¡ G RAC IAS !
   Y ah o ra... e n tre m o s e n
L a u O O G s illo
   G r a R o LE
                                                                               @laurarosillo
                                         http://lrosilloc.blogspot.com
     lrosilloc@gmail.com




   http://es.linkedin.com/in/lrosilloc     www.charisma-ltd.com                                   /
                                                                         www.slideshare.net/laurarc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Madurez Digital de la Empresa
La Madurez Digital de la EmpresaLa Madurez Digital de la Empresa
La Madurez Digital de la Empresa
Laura Rosillo Cascante
 
Taller cajasol introduccion De inmigrantes a residentes digitales. Gestión de...
Taller cajasol introduccion De inmigrantes a residentes digitales. Gestión de...Taller cajasol introduccion De inmigrantes a residentes digitales. Gestión de...
Taller cajasol introduccion De inmigrantes a residentes digitales. Gestión de...
Laura Rosillo Cascante
 
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
Laura Rosillo Cascante
 
Empresa 2.0 para expoelearning madrid
Empresa 2.0 para expoelearning madridEmpresa 2.0 para expoelearning madrid
Empresa 2.0 para expoelearning madrid
Tomas Cascante
 
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad DigitalFormación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Juan Jesús Baño Egea
 
Identidad Digital y Web 2.0 en la Era post PC
Identidad Digital y Web 2.0 en la Era post PCIdentidad Digital y Web 2.0 en la Era post PC
Identidad Digital y Web 2.0 en la Era post PC
CRISEL BY AEFOL
 
Relaciones profesionales en un mundo en red
Relaciones profesionales en un mundo en redRelaciones profesionales en un mundo en red
Relaciones profesionales en un mundo en red
Laura Rosillo Cascante
 
Transferencia de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
Transferencia  de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...Transferencia  de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
Transferencia de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
Francisco Javier González-Sabater
 
Reputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos
Reputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros UrbanosReputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos
Reputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos
Núria Escalona
 
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Oscar Carrión
 
Transferencia de tecnología 2.0 - Empresas, universidades y centros tecnológicos
Transferencia de tecnología 2.0 - Empresas, universidades y centros tecnológicosTransferencia de tecnología 2.0 - Empresas, universidades y centros tecnológicos
Transferencia de tecnología 2.0 - Empresas, universidades y centros tecnológicosCarlos Terrones Lizana
 
Cristóbal Fernández Burson·Marsteller
Cristóbal Fernández Burson·MarstellerCristóbal Fernández Burson·Marsteller
Cristóbal Fernández Burson·MarstellerCristóbal Fernández
 
Antioquia se conecta al mundo
Antioquia se conecta al mundoAntioquia se conecta al mundo
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0 Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
Emprende Futuro
 
Redes sociales en la empresa: peligros y oportunidades
Redes sociales en la empresa: peligros y oportunidadesRedes sociales en la empresa: peligros y oportunidades
Redes sociales en la empresa: peligros y oportunidades
GAPformación
 
La Tormenta Perfecta
La Tormenta PerfectaLa Tormenta Perfecta
La Tormenta Perfectajvelizster
 
Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...
Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...
Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...
Luis Miguel Díaz-Meco
 
Redefiniendo el paradigma del ingeniero industrial a travez de nuevas tecnolo...
Redefiniendo el paradigma del ingeniero industrial a travez de nuevas tecnolo...Redefiniendo el paradigma del ingeniero industrial a travez de nuevas tecnolo...
Redefiniendo el paradigma del ingeniero industrial a travez de nuevas tecnolo...
Rodolfo Salazar
 
Conectivismo movil en educación superior
Conectivismo movil en educación superiorConectivismo movil en educación superior
Conectivismo movil en educación superior
Edison Coimbra G.
 

La actualidad más candente (20)

La Madurez Digital de la Empresa
La Madurez Digital de la EmpresaLa Madurez Digital de la Empresa
La Madurez Digital de la Empresa
 
Taller cajasol introduccion De inmigrantes a residentes digitales. Gestión de...
Taller cajasol introduccion De inmigrantes a residentes digitales. Gestión de...Taller cajasol introduccion De inmigrantes a residentes digitales. Gestión de...
Taller cajasol introduccion De inmigrantes a residentes digitales. Gestión de...
 
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
De la Intranet a la Red Social Corporativa. Construcción de la Inteligencia C...
 
Empresa 2.0 para expoelearning madrid
Empresa 2.0 para expoelearning madridEmpresa 2.0 para expoelearning madrid
Empresa 2.0 para expoelearning madrid
 
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad DigitalFormación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
Formación y Aprendizaje con TIC en la Sociedad Digital
 
Identidad Digital y Web 2.0 en la Era post PC
Identidad Digital y Web 2.0 en la Era post PCIdentidad Digital y Web 2.0 en la Era post PC
Identidad Digital y Web 2.0 en la Era post PC
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Relaciones profesionales en un mundo en red
Relaciones profesionales en un mundo en redRelaciones profesionales en un mundo en red
Relaciones profesionales en un mundo en red
 
Transferencia de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
Transferencia  de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...Transferencia  de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
Transferencia de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
 
Reputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos
Reputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros UrbanosReputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos
Reputación Digital - Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos
 
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
Descarga libro gratis: Uso de las redes sociales en la empresa.
 
Transferencia de tecnología 2.0 - Empresas, universidades y centros tecnológicos
Transferencia de tecnología 2.0 - Empresas, universidades y centros tecnológicosTransferencia de tecnología 2.0 - Empresas, universidades y centros tecnológicos
Transferencia de tecnología 2.0 - Empresas, universidades y centros tecnológicos
 
Cristóbal Fernández Burson·Marsteller
Cristóbal Fernández Burson·MarstellerCristóbal Fernández Burson·Marsteller
Cristóbal Fernández Burson·Marsteller
 
Antioquia se conecta al mundo
Antioquia se conecta al mundoAntioquia se conecta al mundo
Antioquia se conecta al mundo
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0 Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 
Redes sociales en la empresa: peligros y oportunidades
Redes sociales en la empresa: peligros y oportunidadesRedes sociales en la empresa: peligros y oportunidades
Redes sociales en la empresa: peligros y oportunidades
 
La Tormenta Perfecta
La Tormenta PerfectaLa Tormenta Perfecta
La Tormenta Perfecta
 
Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...
Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...
Niños, adolescentes y entorno 2.0. Libro colectivo de la Universidad Rey Juan...
 
Redefiniendo el paradigma del ingeniero industrial a travez de nuevas tecnolo...
Redefiniendo el paradigma del ingeniero industrial a travez de nuevas tecnolo...Redefiniendo el paradigma del ingeniero industrial a travez de nuevas tecnolo...
Redefiniendo el paradigma del ingeniero industrial a travez de nuevas tecnolo...
 
Conectivismo movil en educación superior
Conectivismo movil en educación superiorConectivismo movil en educación superior
Conectivismo movil en educación superior
 

Destacado

RSE y TIC
RSE y TICRSE y TIC
Venca Presencia en las redes sociales
Venca Presencia en las redes socialesVenca Presencia en las redes sociales
Venca Presencia en las redes sociales
Laura Rosillo Cascante
 
Lectura y TIC
Lectura y TICLectura y TIC
Lectura y TIC
Laura Rosillo Cascante
 
Web 20 y redes sociales en la madurescencia
Web 20 y redes sociales en la madurescenciaWeb 20 y redes sociales en la madurescencia
Web 20 y redes sociales en la madurescencia
Laura Rosillo Cascante
 
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendenciasRecursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
Laura Rosillo Cascante
 
Desenvolupament d'Habilitats Digitals
Desenvolupament d'Habilitats DigitalsDesenvolupament d'Habilitats Digitals
Desenvolupament d'Habilitats Digitals
Laura Rosillo Cascante
 
Entorns personals de gestió de la informació: Escriptoris digitals
Entorns personals de gestió de la informació: Escriptoris digitalsEntorns personals de gestió de la informació: Escriptoris digitals
Entorns personals de gestió de la informació: Escriptoris digitals
Laura Rosillo Cascante
 
La internet Social en la empresa: Aprendizaje 2.0
La internet Social en la empresa: Aprendizaje 2.0La internet Social en la empresa: Aprendizaje 2.0
La internet Social en la empresa: Aprendizaje 2.0
Laura Rosillo Cascante
 
Aprendizaje en la EMPRESA 2.0: la construcción de la inteligencia colectiva
Aprendizaje en la EMPRESA 2.0: la construcción de la inteligencia colectivaAprendizaje en la EMPRESA 2.0: la construcción de la inteligencia colectiva
Aprendizaje en la EMPRESA 2.0: la construcción de la inteligencia colectiva
Laura Rosillo Cascante
 
Aprendizaje en la Empresa 2.0
Aprendizaje en la Empresa 2.0Aprendizaje en la Empresa 2.0
Aprendizaje en la Empresa 2.0
Laura Rosillo Cascante
 
Treballar al núvol: Gestió de la informació i productivitat
Treballar al núvol: Gestió de la informació i productivitatTreballar al núvol: Gestió de la informació i productivitat
Treballar al núvol: Gestió de la informació i productivitat
Laura Rosillo Cascante
 
RRHH 2.0: Captación, Selección y Retención del Talento
RRHH 2.0: Captación, Selección y Retención del TalentoRRHH 2.0: Captación, Selección y Retención del Talento
RRHH 2.0: Captación, Selección y Retención del Talento
Laura Rosillo Cascante
 
El Futuro de la formación en la empresa
El Futuro de la formación en la empresa El Futuro de la formación en la empresa
El Futuro de la formación en la empresa
Laura Rosillo Cascante
 
La nova dimensió de la comunicació i el poder de les xarxes socials: del clie...
La nova dimensió de la comunicació i el poder de les xarxes socials: del clie...La nova dimensió de la comunicació i el poder de les xarxes socials: del clie...
La nova dimensió de la comunicació i el poder de les xarxes socials: del clie...
Laura Rosillo Cascante
 
Empresa 20: centrada en los empleados
Empresa 20: centrada en los empleadosEmpresa 20: centrada en los empleados
Empresa 20: centrada en los empleados
Laura Rosillo Cascante
 
Portfolio 2012
Portfolio 2012 Portfolio 2012
Portfolio 2012
Laura Rosillo Cascante
 
Construyendo paso a paso un ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
Construyendo paso a paso un ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)Construyendo paso a paso un ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
Construyendo paso a paso un ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
Laura Rosillo Cascante
 
De los Planes de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
De los Planes de Formación a los Entornos Personales de AprendizajeDe los Planes de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
De los Planes de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
Laura Rosillo Cascante
 
Gestión y protección del Conocimiento. Desarrollo de Habilidades Digitales p...
Gestión y protección del Conocimiento.  Desarrollo de Habilidades Digitales p...Gestión y protección del Conocimiento.  Desarrollo de Habilidades Digitales p...
Gestión y protección del Conocimiento. Desarrollo de Habilidades Digitales p...
Laura Rosillo Cascante
 
El futuro de los departamentos de RRHH
El futuro de los departamentos de RRHHEl futuro de los departamentos de RRHH
El futuro de los departamentos de RRHH
Laura Rosillo Cascante
 

Destacado (20)

RSE y TIC
RSE y TICRSE y TIC
RSE y TIC
 
Venca Presencia en las redes sociales
Venca Presencia en las redes socialesVenca Presencia en las redes sociales
Venca Presencia en las redes sociales
 
Lectura y TIC
Lectura y TICLectura y TIC
Lectura y TIC
 
Web 20 y redes sociales en la madurescencia
Web 20 y redes sociales en la madurescenciaWeb 20 y redes sociales en la madurescencia
Web 20 y redes sociales en la madurescencia
 
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendenciasRecursos Humanos 20 presente y tendencias
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
 
Desenvolupament d'Habilitats Digitals
Desenvolupament d'Habilitats DigitalsDesenvolupament d'Habilitats Digitals
Desenvolupament d'Habilitats Digitals
 
Entorns personals de gestió de la informació: Escriptoris digitals
Entorns personals de gestió de la informació: Escriptoris digitalsEntorns personals de gestió de la informació: Escriptoris digitals
Entorns personals de gestió de la informació: Escriptoris digitals
 
La internet Social en la empresa: Aprendizaje 2.0
La internet Social en la empresa: Aprendizaje 2.0La internet Social en la empresa: Aprendizaje 2.0
La internet Social en la empresa: Aprendizaje 2.0
 
Aprendizaje en la EMPRESA 2.0: la construcción de la inteligencia colectiva
Aprendizaje en la EMPRESA 2.0: la construcción de la inteligencia colectivaAprendizaje en la EMPRESA 2.0: la construcción de la inteligencia colectiva
Aprendizaje en la EMPRESA 2.0: la construcción de la inteligencia colectiva
 
Aprendizaje en la Empresa 2.0
Aprendizaje en la Empresa 2.0Aprendizaje en la Empresa 2.0
Aprendizaje en la Empresa 2.0
 
Treballar al núvol: Gestió de la informació i productivitat
Treballar al núvol: Gestió de la informació i productivitatTreballar al núvol: Gestió de la informació i productivitat
Treballar al núvol: Gestió de la informació i productivitat
 
RRHH 2.0: Captación, Selección y Retención del Talento
RRHH 2.0: Captación, Selección y Retención del TalentoRRHH 2.0: Captación, Selección y Retención del Talento
RRHH 2.0: Captación, Selección y Retención del Talento
 
El Futuro de la formación en la empresa
El Futuro de la formación en la empresa El Futuro de la formación en la empresa
El Futuro de la formación en la empresa
 
La nova dimensió de la comunicació i el poder de les xarxes socials: del clie...
La nova dimensió de la comunicació i el poder de les xarxes socials: del clie...La nova dimensió de la comunicació i el poder de les xarxes socials: del clie...
La nova dimensió de la comunicació i el poder de les xarxes socials: del clie...
 
Empresa 20: centrada en los empleados
Empresa 20: centrada en los empleadosEmpresa 20: centrada en los empleados
Empresa 20: centrada en los empleados
 
Portfolio 2012
Portfolio 2012 Portfolio 2012
Portfolio 2012
 
Construyendo paso a paso un ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
Construyendo paso a paso un ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)Construyendo paso a paso un ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
Construyendo paso a paso un ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLE)
 
De los Planes de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
De los Planes de Formación a los Entornos Personales de AprendizajeDe los Planes de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
De los Planes de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
 
Gestión y protección del Conocimiento. Desarrollo de Habilidades Digitales p...
Gestión y protección del Conocimiento.  Desarrollo de Habilidades Digitales p...Gestión y protección del Conocimiento.  Desarrollo de Habilidades Digitales p...
Gestión y protección del Conocimiento. Desarrollo de Habilidades Digitales p...
 
El futuro de los departamentos de RRHH
El futuro de los departamentos de RRHHEl futuro de los departamentos de RRHH
El futuro de los departamentos de RRHH
 

Similar a Gestion de la Identidad Digital para consultoresde outplacement

Desarrollo de Habilidades Digitales - Hospital de Sant Pau
Desarrollo de Habilidades Digitales -  Hospital de Sant PauDesarrollo de Habilidades Digitales -  Hospital de Sant Pau
Desarrollo de Habilidades Digitales - Hospital de Sant Pau
Laura Rosillo Cascante
 
Taller1_Capitulo1
Taller1_Capitulo1Taller1_Capitulo1
Taller1_Capitulo1
Mery Yuliana Cabrera Vasquez
 
First Tuesday Septiembre -Movistar
First Tuesday Septiembre -MovistarFirst Tuesday Septiembre -Movistar
First Tuesday Septiembre -Movistar
firsttuesdaychile
 
"Valores emergentes en tiempos de Redes: cooperando en la nube, aprendiendo e...
"Valores emergentes en tiempos de Redes: cooperando en la nube, aprendiendo e..."Valores emergentes en tiempos de Redes: cooperando en la nube, aprendiendo e...
"Valores emergentes en tiempos de Redes: cooperando en la nube, aprendiendo e...
CRISEL BY AEFOL
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
Vicente Fernández
 
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Carlos Caceres
 
Tecnologia y Liderazgo
Tecnologia y LiderazgoTecnologia y Liderazgo
Tecnologia y LiderazgoRAFAEL MESA
 
Tecnología y Liderazgo
Tecnología y LiderazgoTecnología y Liderazgo
Tecnología y Liderazgo
MindProject
 
Capitulo 4 tecnologias
Capitulo 4 tecnologiasCapitulo 4 tecnologias
Capitulo 4 tecnologias
KeniaRich
 
Optimismo digital 1 #IFC
Optimismo digital 1 #IFCOptimismo digital 1 #IFC
Optimismo digital 1 #IFCBruno Beretti
 
Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011
Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011
Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011Rafa Albaladejo
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
ondina lizeth Erazo Enamorado
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Tendencias tic infor prince
Tendencias tic infor princeTendencias tic infor prince
Tendencias tic infor princeAlejandro Prince
 
Tecnologia Moviles para Pymes
Tecnologia Moviles para PymesTecnologia Moviles para Pymes
Tecnologia Moviles para Pymes
Santiago Márquez Solís
 
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Luis Moran Abad
 
Mobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologiasMobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologias
Felipe Martinez Alvarez
 

Similar a Gestion de la Identidad Digital para consultoresde outplacement (20)

Desarrollo de Habilidades Digitales - Hospital de Sant Pau
Desarrollo de Habilidades Digitales -  Hospital de Sant PauDesarrollo de Habilidades Digitales -  Hospital de Sant Pau
Desarrollo de Habilidades Digitales - Hospital de Sant Pau
 
Taller1_Capitulo1
Taller1_Capitulo1Taller1_Capitulo1
Taller1_Capitulo1
 
First Tuesday Septiembre -Movistar
First Tuesday Septiembre -MovistarFirst Tuesday Septiembre -Movistar
First Tuesday Septiembre -Movistar
 
"Valores emergentes en tiempos de Redes: cooperando en la nube, aprendiendo e...
"Valores emergentes en tiempos de Redes: cooperando en la nube, aprendiendo e..."Valores emergentes en tiempos de Redes: cooperando en la nube, aprendiendo e...
"Valores emergentes en tiempos de Redes: cooperando en la nube, aprendiendo e...
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
 
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos Cultura Digital -Oportunidades y Retos
Cultura Digital -Oportunidades y Retos
 
Tecnologia y Liderazgo
Tecnologia y LiderazgoTecnologia y Liderazgo
Tecnologia y Liderazgo
 
Tecnología y Liderazgo
Tecnología y LiderazgoTecnología y Liderazgo
Tecnología y Liderazgo
 
Capitulo 4 tecnologias
Capitulo 4 tecnologiasCapitulo 4 tecnologias
Capitulo 4 tecnologias
 
Tecnologías que están revolucionando internet
Tecnologías que están revolucionando internetTecnologías que están revolucionando internet
Tecnologías que están revolucionando internet
 
Optimismo digital 1 #IFC
Optimismo digital 1 #IFCOptimismo digital 1 #IFC
Optimismo digital 1 #IFC
 
Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011
Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011
Charla en la Universidad Camilo José Cela 2011
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Tecnologia y Liderazgo
Tecnologia y LiderazgoTecnologia y Liderazgo
Tecnologia y Liderazgo
 
Tendencias tic infor prince
Tendencias tic infor princeTendencias tic infor prince
Tendencias tic infor prince
 
Tecnologia Moviles para Pymes
Tecnologia Moviles para PymesTecnologia Moviles para Pymes
Tecnologia Moviles para Pymes
 
WEB 2.0: Mito o Realidad Empresarial
WEB 2.0: Mito o Realidad EmpresarialWEB 2.0: Mito o Realidad Empresarial
WEB 2.0: Mito o Realidad Empresarial
 
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
Ponencia Análisis de Oportunidades Digitales en la Empresa
 
Mobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologiasMobile - Tendencias y tecnologias
Mobile - Tendencias y tecnologias
 

Más de Laura Rosillo Cascante

2017 2018 portfolio La Gestión de la Edad (age management) & Transformación D...
2017 2018 portfolio La Gestión de la Edad (age management) & Transformación D...2017 2018 portfolio La Gestión de la Edad (age management) & Transformación D...
2017 2018 portfolio La Gestión de la Edad (age management) & Transformación D...
Laura Rosillo Cascante
 
Portfolio 2017 - Transformación Digital y Age Management
Portfolio 2017 - Transformación Digital y Age ManagementPortfolio 2017 - Transformación Digital y Age Management
Portfolio 2017 - Transformación Digital y Age Management
Laura Rosillo Cascante
 
La Gestión de la Edad: Aprendizaje y Talento en la Madurez Profesional
La Gestión de la Edad: Aprendizaje y Talento en la Madurez ProfesionalLa Gestión de la Edad: Aprendizaje y Talento en la Madurez Profesional
La Gestión de la Edad: Aprendizaje y Talento en la Madurez Profesional
Laura Rosillo Cascante
 
PEER MENTORING: Desenvolupament professional a través de la mentoria
PEER MENTORING: Desenvolupament professional a través de la mentoria PEER MENTORING: Desenvolupament professional a través de la mentoria
PEER MENTORING: Desenvolupament professional a través de la mentoria
Laura Rosillo Cascante
 
Món digital per a pares
Món digital per a paresMón digital per a pares
Món digital per a pares
Laura Rosillo Cascante
 
ENCORE: Relanzamiento de carreras senior
ENCORE: Relanzamiento de carreras seniorENCORE: Relanzamiento de carreras senior
ENCORE: Relanzamiento de carreras senior
Laura Rosillo Cascante
 
Foro RRHH 2.0 La empresa extendida
Foro RRHH 2.0 La empresa extendidaForo RRHH 2.0 La empresa extendida
Foro RRHH 2.0 La empresa extendida
Laura Rosillo Cascante
 
Peer Mentoring: Mentoring entre iguales
Peer Mentoring: Mentoring entre igualesPeer Mentoring: Mentoring entre iguales
Peer Mentoring: Mentoring entre iguales
Laura Rosillo Cascante
 
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosasTaller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Laura Rosillo Cascante
 
Portfolio 2016 - RRHH OVERSHARE - AGE MANAGEMENT
Portfolio 2016 - RRHH OVERSHARE - AGE MANAGEMENTPortfolio 2016 - RRHH OVERSHARE - AGE MANAGEMENT
Portfolio 2016 - RRHH OVERSHARE - AGE MANAGEMENT
Laura Rosillo Cascante
 
Comunicación 2.0. La era de la información y de la sociedad red. Desarrollo d...
Comunicación 2.0. La era de la información y de la sociedad red. Desarrollo d...Comunicación 2.0. La era de la información y de la sociedad red. Desarrollo d...
Comunicación 2.0. La era de la información y de la sociedad red. Desarrollo d...
Laura Rosillo Cascante
 
#AgeManagement - Mentoring y Peer Mentoring
#AgeManagement - Mentoring y Peer Mentoring#AgeManagement - Mentoring y Peer Mentoring
#AgeManagement - Mentoring y Peer Mentoring
Laura Rosillo Cascante
 
Carreras ENCORE. Desarrollo profesional de trabajadores SENIOR
Carreras ENCORE. Desarrollo profesional de trabajadores SENIORCarreras ENCORE. Desarrollo profesional de trabajadores SENIOR
Carreras ENCORE. Desarrollo profesional de trabajadores SENIOR
Laura Rosillo Cascante
 
Silver economy: La Revolución de los Golden Workers
Silver economy: La Revolución de los Golden WorkersSilver economy: La Revolución de los Golden Workers
Silver economy: La Revolución de los Golden Workers
Laura Rosillo Cascante
 
Innovación de la Formación
Innovación de la FormaciónInnovación de la Formación
Innovación de la Formación
Laura Rosillo Cascante
 
Empoderar para motivar: De los Planes de Formación a los Entornos Personales ...
Empoderar para motivar: De los Planes de Formación a los Entornos Personales ...Empoderar para motivar: De los Planes de Formación a los Entornos Personales ...
Empoderar para motivar: De los Planes de Formación a los Entornos Personales ...
Laura Rosillo Cascante
 
XXSS Us professional de les xarxes socials
XXSS Us professional de les xarxes socialsXXSS Us professional de les xarxes socials
XXSS Us professional de les xarxes socials
Laura Rosillo Cascante
 
Empleabilidad e Identidad digital
Empleabilidad e Identidad digitalEmpleabilidad e Identidad digital
Empleabilidad e Identidad digital
Laura Rosillo Cascante
 
EPA: Del Plan de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
EPA: Del Plan de Formación a los Entornos Personales de AprendizajeEPA: Del Plan de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
EPA: Del Plan de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
Laura Rosillo Cascante
 
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el ConocimientoLos nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Laura Rosillo Cascante
 

Más de Laura Rosillo Cascante (20)

2017 2018 portfolio La Gestión de la Edad (age management) & Transformación D...
2017 2018 portfolio La Gestión de la Edad (age management) & Transformación D...2017 2018 portfolio La Gestión de la Edad (age management) & Transformación D...
2017 2018 portfolio La Gestión de la Edad (age management) & Transformación D...
 
Portfolio 2017 - Transformación Digital y Age Management
Portfolio 2017 - Transformación Digital y Age ManagementPortfolio 2017 - Transformación Digital y Age Management
Portfolio 2017 - Transformación Digital y Age Management
 
La Gestión de la Edad: Aprendizaje y Talento en la Madurez Profesional
La Gestión de la Edad: Aprendizaje y Talento en la Madurez ProfesionalLa Gestión de la Edad: Aprendizaje y Talento en la Madurez Profesional
La Gestión de la Edad: Aprendizaje y Talento en la Madurez Profesional
 
PEER MENTORING: Desenvolupament professional a través de la mentoria
PEER MENTORING: Desenvolupament professional a través de la mentoria PEER MENTORING: Desenvolupament professional a través de la mentoria
PEER MENTORING: Desenvolupament professional a través de la mentoria
 
Món digital per a pares
Món digital per a paresMón digital per a pares
Món digital per a pares
 
ENCORE: Relanzamiento de carreras senior
ENCORE: Relanzamiento de carreras seniorENCORE: Relanzamiento de carreras senior
ENCORE: Relanzamiento de carreras senior
 
Foro RRHH 2.0 La empresa extendida
Foro RRHH 2.0 La empresa extendidaForo RRHH 2.0 La empresa extendida
Foro RRHH 2.0 La empresa extendida
 
Peer Mentoring: Mentoring entre iguales
Peer Mentoring: Mentoring entre igualesPeer Mentoring: Mentoring entre iguales
Peer Mentoring: Mentoring entre iguales
 
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosasTaller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
Taller Storytelling: Cómo crear historias poderosas
 
Portfolio 2016 - RRHH OVERSHARE - AGE MANAGEMENT
Portfolio 2016 - RRHH OVERSHARE - AGE MANAGEMENTPortfolio 2016 - RRHH OVERSHARE - AGE MANAGEMENT
Portfolio 2016 - RRHH OVERSHARE - AGE MANAGEMENT
 
Comunicación 2.0. La era de la información y de la sociedad red. Desarrollo d...
Comunicación 2.0. La era de la información y de la sociedad red. Desarrollo d...Comunicación 2.0. La era de la información y de la sociedad red. Desarrollo d...
Comunicación 2.0. La era de la información y de la sociedad red. Desarrollo d...
 
#AgeManagement - Mentoring y Peer Mentoring
#AgeManagement - Mentoring y Peer Mentoring#AgeManagement - Mentoring y Peer Mentoring
#AgeManagement - Mentoring y Peer Mentoring
 
Carreras ENCORE. Desarrollo profesional de trabajadores SENIOR
Carreras ENCORE. Desarrollo profesional de trabajadores SENIORCarreras ENCORE. Desarrollo profesional de trabajadores SENIOR
Carreras ENCORE. Desarrollo profesional de trabajadores SENIOR
 
Silver economy: La Revolución de los Golden Workers
Silver economy: La Revolución de los Golden WorkersSilver economy: La Revolución de los Golden Workers
Silver economy: La Revolución de los Golden Workers
 
Innovación de la Formación
Innovación de la FormaciónInnovación de la Formación
Innovación de la Formación
 
Empoderar para motivar: De los Planes de Formación a los Entornos Personales ...
Empoderar para motivar: De los Planes de Formación a los Entornos Personales ...Empoderar para motivar: De los Planes de Formación a los Entornos Personales ...
Empoderar para motivar: De los Planes de Formación a los Entornos Personales ...
 
XXSS Us professional de les xarxes socials
XXSS Us professional de les xarxes socialsXXSS Us professional de les xarxes socials
XXSS Us professional de les xarxes socials
 
Empleabilidad e Identidad digital
Empleabilidad e Identidad digitalEmpleabilidad e Identidad digital
Empleabilidad e Identidad digital
 
EPA: Del Plan de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
EPA: Del Plan de Formación a los Entornos Personales de AprendizajeEPA: Del Plan de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
EPA: Del Plan de Formación a los Entornos Personales de Aprendizaje
 
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el ConocimientoLos nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
Los nuevos formadores. TAC Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Gestion de la Identidad Digital para consultoresde outplacement

  • 1. Formación de Formadores Digitales Herramientas 2.0 y uso profesional de las redes sociales
  • 2. OBJETIVOS Dotar a los consultores de LHH competencias y habilidades digitales que les permitan: Gestionar eficazmente la información. Utilizar herramientas de trabajo colaborativo. Comprender y manejar de forma profesional las redes sociales. Transmitir esos conocimientos a sus clientes.
  • 3. PROGRAMA ¿Qué está pasando en Internet? Evolución de Internet: -Internet de las Organizaciones. -Internet de las personas. -Internet de las cosas. Tendencias y valores emergentes -Realidad aumentada -Smart cities -Movilidad -Geolocalización... -Redarquía -Sharismo –Extimidad –Coopetencia – Workneting… Nuevas competencias: -Habilidades Digitales Buscar, Guardar, Compartir -Habilidades relacionales Branding personal, Networking, Crowdsourcing Presencia en Internet y Empleabilidad -De la carrera profesional al proyecto personal -Del Currículum al Portfolio -Mercadología personal en internet
  • 4. Desarrollo de competencias Digitales GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO: Correo electrónico, filtros, tags: Gmail Buscadores: Sintaxis, búsqueda avanzada, herramientas: Google Suscripciones y alertas de información: RSS Dejar de navegar, poner Internet a tu servicio: Google Alerts Leyendo FEEDS, suscripciones y alertas: Google Reader Compartir enlaces, links y aprovechar lo que otros han buscado: Delicious Social Boomark. Compartir presentaciones en Power Point: Slideshare Compartir documentos, presentaciones, hojas de cálculo...: Google docs Toda la información del mundo en formato video: Youtube + Vimeo Encontrar y guardar imágenes en la Red: Flickr + Picassa + Google Images Tu información siempre actualizada en todos tus dispositivos: Dropbox Trabajo colaborativo: Wikipedia + Wikispaces Escritorio virtual, topweb: iGoogle, Netvibes Webinar, compartiendo un espacio virtual: Webex
  • 5. GESTIÓN DE LAS RELACIONES: •Linkedin: La Red de los profesionales. Contactos e información profesional. •Twitter: Microblogging, La mayor fuente de información en tiempo real. •Hootsuite: herramientas en la nube para gestionar toda tu presencia en la Red •Facebook: La mayor Red Social. >800 millones de usuarios. Facebook para empresa. •Google+: el último intento de Google por ocupar un lugar en la Redes Sociales
  • 6. FORMACIÓN DE FORMADORES: EL APRENDIZAJE EN LOS ADULTOS el efecto tapadera sí, yo ya utilizo Internet, tengo correo,… el efecto Ostra Madre .-mejor no me conecto, no corro riesgos… .-mmm…, mmm… el efecto mañana mañana sin falta empiezo en serio…
  • 7. SÍNDROME DE LA INFOXICACIÓN Para combatirlo: Sincronizar en la nube para no duplicar archivos. Seleccionar para no llegar al Síndrome de Diógenes 2.0 Evitar el Síndrome del último tren (24 horas conectado para no perderse nada). APRENDIZAJE ADULTO Características del aprendizaje adulto Recursos pedagógicos para la formación de adultos
  • 8.
  • 9. ME PRESENTO lrosilloc@gmail.com http://lrosilloc.blogspot.com.es/ @laurarosillo http://es.linkedin.com/in/lrosilloc www.charisma-ltd.com
  • 10. whoiswho 1.Quién eres?, Formación, trabajo, redes... ? 2.grado de internetización ? • grado de implicación en redes sociales ? • qué esperas obtener de esta SESIÓN? • Crees, que Internet nos ha cambiado la vida? • lo mejor de Internet ? • lo peor ?
  • 11. Internet nos ha cambiado la vida
  • 12. Internet está aquí y ha venido para quedarse
  • 13. Internet sería la quinta economía del mundo si fuera un país marzo2012 EE.UU., China, India, Japón, Internet, Alemania
  • 14. Te st Int ern 33 rss hashtag cloud trending topic et crowdsourcing IPv4 smart city PLE realidad aumentada eMail App @ # móvil Google call action navegador La Internet de las cosas IOR IPv6 geolocalización compartir 2.0 curator CM SEO streaming URL extimidad virtual desk TAG FF Beta
  • 15. Te st Int ern 25 + et 15 05
  • 16. Te st Int ern 4 rss hashtag cloud trending topic et crouwsourcing IPv4 smart city PLE realidad aumentada eMail App @ # móvil Google call action navegador La Internet de las cosas IOR IPv6 geolocalización compartir 2.0 curator CM SEO streaming URL extimidad virtual desk TAG FF Beta
  • 17. <5 Lo que sé Lo que me estoy perdiendo
  • 18. <10 Lo que sé Lo que me estoy perdiendo >90 IPv6 tag beta web 2.0
  • 19. charla puesta al día autor: Genís Roca
  • 20. charla puesta al día evolución de Internet 1958 Gobierno-Universidad (Experimental) 1991 Aparece la WWW 1992 JJOO Barcelona – Expo Sevilla 1994 Internet se hace pública (Pública) 1995 De las EMPRESAS (Técnica) 1997-2001 Burbuja.com 2005 De las PERSONAS (Social) 2012 era postPC, empieza era Móvil 2015 De las COSAS (Servicios) hoy > 3.000 millones, realidad aumentada, web semántica, inteligencia global,…
  • 21. 1994 sugiere induce.. comunidad 1995 Nace como 2.0 transsacciones entre particulares 1998 Desde el buscador al coche robot la TV Internet pasando por cientos de aplicaciones colaborativas: Docs, Alerts, Reader, Analitycs, Insight,… 2003 Videoconferencia, interacción, hoy en el móvil 2004 2.000 millones videos vistos al día >1 millón por minuto 2004 >850 millones. Tercer país del Mundo en población 2006 465 millones usuarios, 1 millón de altas al día 2011 La gran esperanza de Google…
  • 22. Facebook: 750.000.000 visitas únicas mensuales. Twitter: 250.000.000 visitas únicas mensuales. Linkedin: 250.000.000 de visitas únicas mensuales. MySpace: 70.500.000 visitas únicas mensuales. Google Plus: 65.000.000 visitas únicas mensuales. DevianArt: 25.500.00 visitas únicas mensuales. LiveJournal: 20.500.000 visitas únicas mensuales. Tagged: 19.500.000 visitas únicas mensuales. Orkut: 17.500.000 visitas únicas mensuales. Cafemom: 12.500.000 visitas únicas mensuales.
  • 23. charla puesta al día la banda ancha móvil se ha erigido en el líder de la banda ancha, Líneas por cada 100 habitantes de banda ancha móvil 29,7 Líneas por cada 100 habitantes de banda ancha fija 22,9 Informe Sociedad Información Telefónica 2011
  • 24. charla puesta al día empieza la era post-PC Informe Sociedad Información Telefónica 2011
  • 25. il Móv APPS en lugar de webs. Conforme las redes sociales se trasladan al mundo móvil, las categorías de localización y tiempo van a crecer significativamente, lo cual puede inclinar la balanza de poder de Google y Facebook hacia las soluciones únicamente móviles.
  • 26. il Móv MULTITASKING EL FIN DE LOS APARATOS CON UNA ÚNICA FUNCIÓN Multitasking
  • 27. s lla nta pa la TV conectada a Internet La TV conectada va ganando terreno y, sin embargo, el control remoto sigue siendo una pesadilla en cuanto a usabilidad. Nos encontramos sentados en el sillón ante tres pantallas: la de la televisión, el smartphone y el tablet, y el salón está pidiendo a gritos una experiencia líquida y simple, que todavía no nos ofrece ninguna compañía. 2012 será el año en que finalmente veremos algunos ganadores y perdedores.
  • 28. charla puesta al día uso de una Internet más productiva en lo personal y en lo profesional Informe Sociedad Información Telefónica 2011
  • 29. IPv6 >>> 340 sextillones de direcciones IP IPv4 >>> 4.395 millones de direcciones
  • 30. de la descarga al consumo online vs Informe Sociedad Información Telefónica 2011
  • 31. Innovación disrruptiva El mercado se recupera ofreciendo un servicio, no un producto Genís Roca Outsourcing, colaboración, globalización,… Facturas vs Nóminas Lo que pueda hacer un BIT que no lo haga un ÁTOMO JM Piqué (22@ BCN)
  • 32. Internet es vital Uno de cada dos jóvenes españoles necesita internet para vivir. El 50% de los estudiantes y el 48% de los jóvenes profesionales consideran que es "un recurso vital como el aire, el agua, la comida o la vivienda. RTVE enero 2012 Informe Sociedad Información Telefónica 2011
  • 33. c ia l So eb W valores 2.0 emergentes Cooperación, Extimidad, Coopetencia
  • 34. c ia l So eb W valores 2.0 emergentes Cooperación extendida Crowdsourcing: Busca la participación de la gente: “Ayúdame a buscar la solución” Charlene Li 76
  • 35. e ajo ab gen Tr a im de la jerarquía a la redarquía
  • 36. e ajo ab gen Tr a im GIGS terremoto en el trabajo. La frontera entre la vida personal y laboral se hace cada vez más difusa conforme los empleados utilizan sus propias herramientas para ser productivos – iPad, Dropbox, Skype o Google Docs, por ejemplo– sin prestar demasiada atención a su departamento informático. Las empresas ahorran costes y los trabajadores están más contentos, pero aumenta el reto de la seguridad, privacidad y escalabilidad, y las empresas tienen que darse cuenta de que las expectativas del usuario son distintas de las prioridades de su departamento de IT.
  • 37. Gigonomics y radicales libres + j oe ba en El fin del trabajo tal como lo conocemos a Tr ag im •De la nómina a la factura •Globalización 3.0, protagonizada por los individuos (Thomas Friedman* ) •El conocimiento es ya el capital y su propietario es el profesional. •Freelances >> free radical •Trabajos a tiempo parcial •Outsourcing •Fin de la lealtad a las empresas. * globalización 1.0 los países fueron los protagonistas globalización 2.0 lo fueron las multinacionales globalización 3.0 son los individuos los que a través de la colaboración facilitan esa integración económica necesaria para competir. c ias den 2 t en 201
  • 39.
  • 40. el derecho a comunicar la revolución iraní de 2009. Según The New York Times, los manifestantes “disparaban tweets” frente a las balas.
  • 41. #Charisma-Ltd www.Charisma-Ltd.com
  • 42. 1980 Nuevas maneras de aprender: Nuevos objetivos a alcanzar 2008 2012
  • 43. Del control a la visibilidad
  • 44.
  • 45. ¿ In t e r n e t n o s h a c e m á s t o n t o s ? Debate iniciado por N ic h o la s C a r r en 2008 -Falta de concentración, inmediatez. -Lectura menos profunda, simple decodificación. -Sobrecarga de información -Información superficial y/o no fiable. IN T E R N E T  C a m b io s e n la f o r m a d e le e r , e s c r ib ir y d e pe ns a r Ana Laura Rossaro
  • 46. Mapa de calor de una página web: patrón de visibilidad de la F Jacob Nielsen
  • 47. WEB 2.0 - O’Reilly 2004 5 puntos • Plataformas y ambientes colaborativos donde son los propios usuarios los 2.0 que generan contenido. (Blog vs periódico) • Nueva organización de la información a través de etiquetas o tags, en lugar de con árboles de clasificación y buscadores vs carpetas. • Estado Beta (o en pruebas) continuo. Las herramientas evolucionan con los usuarios. 4. Multiplataforma. La web salta de los ordenadores a otros dispositivos como teléfonos, televisores, libros electrónicos, tablets... • Cloud computing. La información de los usuarios está en la nube no en su ordenador.
  • 48. mantener la empleabilidad cambios en el concepto de identidad: el GIG 83
  • 49. ámbitos de Posicionamiento en Internet Corporativo Profesional Personal INTRANET LINKEDIN BLOG
  • 50. medición del éxito en 2.0 INFLUENCIA referencias TAMAÑO ACTIVIDAD fans ESFUERZO VITALIDAD interacciones
  • 51.
  • 52. Construir Marca Personal para... Aumentar tu valor y el de tu organización Ser referente en tu sector. Diferenciarte como profesional Ser embajador de tu organización
  • 53. La construcción de la IDENTIDAD DIGITAL Networking, Branding Personal, Crowdsourcing Comprar un Dominio Edición contenidos Diferenciarse Entrar en conversación, gestionar conversaciones Citar y enlazar Aprender SEO
  • 54. Branding vs Marketing Desarrollar una Marca Personal consiste en identificar y comunicar las características que nos hacen sobresalir, ser relevantes, diferentes y visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante. Andrés Pérez Ortega Marca (branding) antes que Mercado (marketing) Objetivo: Posicionarnos en la mente de nuestro “target” para que nos encuentren cuando nos necesiten. En Internet manda el WOM (word of mouth) boca-oído Una oferta profesional es equivalente al verbo Hacer. Si no HACES no puedes SER (Marca) ni PARECER (Marketing) nada para otros.
  • 56. SEO SEO Vs SEM SEM Consiste en la optimización del contenido en nuestra web para que los Consiste en utilizar los enlaces patrocinados de las paginas de buscadores (Google) posiciones nuestro contenido lo más alto posible búsqueda, en definitiva pagar al buscador (Google) por aparecer y de esta manera sin pagar nada al buscador consigamos visitas. en sus búsquedas donde deseamos. 56
  • 57. NUESTRO IMPACTO EN LA RED Impactos en la red que conforman nuestra identidad digital Perfiles Usuario de mensajería instantánea Dirección e-mail IDENTIDAD DIGITAL Comentarios Contactos Contenidos digitales
  • 58. La gestión de la Información 58
  • 59. MONITORIZAR INFORMACIÓN SINTAXIS SUSCRIBIR LECTOR DE FEEDS 59
  • 60. WEB VS BLOG 60
  • 61. El contenido es el rey : EL BLOG http://martapenina.blogspot.com.es/ http://blog.consultorartesano.com/2012/05/tiempos-duros.html 61
  • 62. IDENTIDAD DIGITAL Visibilidad= cuantitativo (cuantas veces aparecemos en internet y en qué medios) Reputación= cualitativo (valorar si las menciones son positivas o negativas) PRODUCCIÓN CONTROL de la IDENTIDAD DIGITAL GESTIÓN
  • 63. USO DE REDES SOCIALES PARA LA GESTIÓN DE LA IDENTIDAD DIGITAL 63
  • 64.
  • 65. Seis grados de separación LinkedIn está pensado sobre la famosa teoría que todos los habitantes de nuestro planeta están a solo seis grados de separación el uno con el otro. Si bien ello podría haber sido así en el pasado, lo cierto es que ahora todos estamos separados por solo dos o tres clicks del mouse. Por ejemplo, mis 853 conexiones en LinkedIn me dan acceso a más de 6.534.484 profesionales. LinkedIn puede servir para: 1. Hacer nuevos contactos en cualquier sector que nos interese. 2. Mantener actualizada la información profesional de nuestros contactos. 3. Unirnos a grupos afines a nuestros intereses. 4. Conseguir referencias que pueden transformarse en buenos negocios. 5. Buscar referencias de cualquier persona. 6. Retomar contacto con compañeros de escuela/universidad/posgrado/trabajos que hace mucho que no vemos. 7. Permite que antiguos compañeros de escuela/universidad/posgrado/trabajos nos encuentren. 8. Permite adquirir conocimientos de casi cualquier tema a través de las preguntas y respuestas de LinkedIn donde encontrarán mayor información y más precisa que en cualquier otro lado. 9. Tener nuestros antecedentes profesionales a la vista de todos ya que los motores de búsqueda tipo Google o Yahoo aman a LinkedIn. 10. Permite evaluar el sector, los clientes actuales, los clientes potenciales y la competencia. En este sitio los antecedentes profesionales se encuentran muy segmentados y los motores de búsqueda son muy buenos. 65
  • 66.
  • 67. Twitter no tiene UN UNICO uso. Tiene casi tantos usos como usuarios Lo que Twitter permite hacer es increíblemente simple: permite a cualquier persona, publicar ‘worldwide’ mensajes cortos (de 140 caracteres) para que sean vistos por todas aquellas personas que quieran seguirnos y leernos. Claves de su éxito: 1 tremendamente corto, sin paja 2 Monodireccional puedes seguir a Barak Obama o a Shakira 3 Viral, Un RT es repetir exactamente lo que otro acaba de decir que te gustó. Y ahí empieza a ponerse divertido porque en eso radica lo poderoso de esta red. El RT es exponencial, viral. 4 Puedes conversar, con @usuario
  • 68. - Estar actualizados, buscar información, ver tendencias, - Saber en tiempo real qué está pasando en el mundo, en un evento, en tu entorno, a tu marca, a tu imagen,… - Publicar: que está pasando? Vs que estás haciendo? - publicar twits: propios, clipping, retwits, menciones - publicar texto, imágenes, videos, links - Publicar información geolocalizada - Transmitir eventos, participar en eventos, seguir eventos - Mensajería instantánea privada vs email - Identidad personal o corporativa - Dialogar con tus clientes - Elemento del marketing - Usar miles de aplicaciones, desde cualquier lugar y momento - integrarlo en cientos de sitios - Twitter está en versión para smartphone - Ego: es tal vez el motor de Twitter / ser leído, ser seguido.
  • 69. ¡ G RAC IAS ! Y ah o ra... e n tre m o s e n L a u O O G s illo G r a R o LE @laurarosillo http://lrosilloc.blogspot.com lrosilloc@gmail.com http://es.linkedin.com/in/lrosilloc www.charisma-ltd.com / www.slideshare.net/laurarc

Notas del editor

  1. Por primera vez coinciden el espacio de trabajo y el espacio de conocimiento
  2. -En agosto de 2008, Nicholas Carr, publicó un artículo que abrió la discusión que se titulaba ¿internet nos hace más estúpidos?... -Lectura como simple decodificación: estudio hábitos de lectura en línea Universidad de Londres 2008 -Estudios han demostrado que los orientales que leen ideogramas tienen circuitos mentales diferentes a los lectores de alfabeto occidental. Los símbolos y los medios modificarían nuestro cerebro, nuestra cognición y forma de pensar. “ Yo uso computadora, pero cuando quiero pensar lo hago con un libro” Umberto Eco, 1994 ----------------------------------- Libros más leídos: sagas, autoayuda (Best Sellers). Programa de TV con más Rating: Showmach Secciones de diarios más leídas: espectáculos, deportes, policiales. ¿Qué esperamos que pase en la web? -El 53% de los usuarios de Facebook pasan entre todos 927 millones de horas jugando en la red por mes. -Las palabras más buscadas en Google en 2009 fueron: juegos, Facebook, YouTube, sexo. ¡El problema no está en la herramienta!