SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglas de NETIQUETA para
las videoconferencias.
➢ Asegura de tener deshabilitado el audio y el video.
➢ Utiliza el chat y el micrófono solo en los espacios de consultas o cuando el docente te lo indique.
➢ Si deseas participar: levanta la mano y espera tu turno. No interrumpas a tu docente ni
compañeros.
➢ Se cordial en tu expresión ya sea escrita u oral. Regula el tono de tu voz.
➢ Respeta a tus compañeros y docentes.
➢ Si llegaste tarde no interrumpas con preguntas que posiblemente ya se atendieron, consulta por
interno en tu grupo de whatsapp o reservate para el final.
GESTION DE PRODUCTOS
Gerencia de Marketing
Videoconferencia 6
La buena educación se demuestra en todo
momento, frente a la presencia de alguien e
incluso hasta cuándo nadie nos ve.
TEMARIO
1. Actividades en blackboard de la semana 6
2. Logro de la sesión
3. Niveles de un producto
4. Cartera y línea de producto
5. Qué hemos aprendido
6. Conclusiones
Estimado estudiante,
En la presente semana te invito a realizar las siguientes actividades:
➢ Revisa el video (cápsula informativa)
➢ Lee y analiza la lectura
➢ Participa del primer foro de debate: Recuerda que ésta es la última semana de
participación.
➢ Verifica en la opción “Grupos de Trabajo” a los integrantes de tu grupo y ponte en
contacto con ellos. Prepárense pues estamos próximos al Examen Parcial (Semana 7).
SEMANA 6:
Gestión de productos
Nadie tiene éxito sin
esfuerzo. Aquellos
que tienen éxito se lo
deben a la
perseverancia.
Romana Maharshi
INICIO
Lunes 03 de Mayo
1 PM
FIN
Lunes 10 de Mayo
1 PM Si tienes dudas recuerda comunicarte oportunamente a través de
mensajería interna o con tu delegado.
Al finalizar la sesión, el
estudiante conoce la
importancia de la gestión de
los productos para una
empresa.
LOGRO DE LA SESION:
GESTION DE PRODUCTOS
¿Qué es un
producto y qué
es un servicio?
CUANDO VAMOS A UN
RESTAURANTE:
¿Qué es lo mínimo que
esperamos encontrar?
¿Qué es lo que nos sorprendería
encontrar?
Algo que puede ser ofrecido en un mercado para satisfacer
un deseo o una necesidad. ( bienes físicos, servicios, eventos,
experiencias, lugares, propiedades, ideas, etc).
PRODUCTO
PRODUCTO BÁSICO: Producto
genérico (hotel)
PRODUCTO INCREMENTADO: Sobrepasa las
expectativas (frigobar, TV cable, piscina,
internet, sauna, teléfono.)
PRODUCTO ESPERADO: Atributos y
condiciones esperados (cama, baño)
BENEFICIO BÁSICO: es lo que le interesa
adquirir al cliente (Descanso)
PRODUCTO POTENCIAL: Aumentos que el
producto debería incorporar (suites, gimnasio,
SPA)
“La nueva competencia no está en lo que las empresas producen en sus fábricas, sino en lo que añaden en la forma de
envase, servicios, publicidad, consejos a los consumidores, condiciones financieras, acuerdos sobre entrega, almacenaje y
otras cosas que la gente valora” (Levitt, 2018)
DIMENSIONES DE UN PRODUCTO
FAMILIA DE NECESIDADES: Representada por la necesidad básica (seguridad)
FAMILIA DE PRODUCTO: Todas las clases de productos que satisfacen una necesidad
fundamental con un grado razonable de efectividad (servicios previsionales*)
CLASE DE PRODUCTO: Conjunto de productos que pertenecen a una misma familia y tienen
cierta coherencia funcional (seguros)
LINEA DE PRODUCTOS: Productos que pertenecen a una misma clase y desempeñan una
función parecida (seguros de vida)
TIPO DE PRODUCTO: Dentro de una línea comparten una o varias formas del producto
(seguros de accidentes, seguros de vida familia, seguro de visa educación, seguros de
vida sepelio, seguro de vida mascota)
JERARQUÍA DE PRODUCTOS
*Previsional: Poner a disposición actual de recursos para atender una necesidad futura que puede
anticiparse
Cartera y línea de productos
Cartera o mezcla de productos
Son los grupos de productos que ofrece una empresa para la venta. Por lo general, las empresas no
ofrecen un solo producto, sino un conjunto de ellos. A esto se le llama cartera de productos o mezcla
de productos.
La cartera de productos puede estar compuesta, a su vez, por una o varias líneas de productos.
Las empresas ofrecen productos al mercado. Para identificar mejor este ofrecimiento y
tomar decisiones al respecto, se analizan tanto la cartera y la línea de productos de cada
organización.
Toda cartera o mezcla de productos tiene:
1. Amplitud: cuántas líneas de productos tiene la empresa.
2. Longitud: número total de artículos que se comercializan.
3. Profundidad: número de variaciones de cada producto de la línea.
Debemos recordar que el concepto de cartera de productos no solamente se aplica a los
bienes, sino también a los servicios.
Ejemplo de cartera de productos de una pequeña cafetería
(bienes): cafés, jugos, gaseosas, agua mineral, helados,
variedad de postres, masas secas, sándwiches, etc.
Ejemplo de cartera de productos de una financiera
(servicios): Préstamos personales, préstamos a
microempresarios, préstamos a pymes, préstamos a
asociaciones, préstamos para la vivienda, préstamos
corporativos, cambios de moneda extranjera, tarjetas de crédito,
fondos mutuos, tarjetas de débito, pago de salarios,
transferencias, pago de servicios, CTS, etc..
A través del marketing, la empresa debe determinar cómo será su cartera o mezcla de
productos y sus distintos factores: amplitud, longitud, profundidad y consistencia.
Línea de productos
Las líneas de productos son grupos de productos RELACIONADOS ENTRE SÍ que
se ofrecen para la venta.
Son productos homogéneos como, por ejemplo, una línea de cosmética masculina,
una línea de cuidado capilar intensivo, una línea blanca de una empresa de
electrodomésticos, una línea de productos de crédito de una empresa financiera, etc.
La empresa debe decidir la amplitud de su cartera de productos, es decir, las
distintas líneas que ofrecerá al cliente (consumidor o industrial), así como la
conformación de las mismas (profundidad).
MIX DE
PRODUCTO
Conjunto de todas las líneas de productos que
un vendedor ofrece a sus clientes.
1. AMPLITUD . Cantidad de líneas de productos distintas trabaja la empresa. (Ej. 7 líneas)
2. LONGITUD. Total de productos que aparecen en su mix. (Ej. 22 productos)
3. PROFUNDIDAD. Variantes que se ofrecen de cada producto en la línea. (Ej.12 productos)
Cuidados
del bebé
Cuidado
de la ropa
Cuidado del cabello Cuidado
personal y
piel
Cuidado oral Cuidado de la
familia
Cuidado
personal
Pampers
LUVS
Ariel
Tode
Bounce
Downy
Herbal essences:
Shampú(11),
reaconcidionador(11),
crema (4) y espuma(4)
Head&shoulders
Pantene
Gillete
Ivory
Olay
Old Spice
Secret
Crest
Oral B
Fixodent
Bounty
Charmin
Puffs
Braun
Gillete
DECISIONES ESTRATÉGICAS SOBRE LA VARIABLE PRODUCTO
EJEMPLO
P &G
Cuando se trata de un solo producto pro ejemplo el negocio de la venta de Jugos
AMPLITUD: JUGOS
LONGITUD :
• Jugos especiales
• Jugos simples
PROFUNDIDAD:
• Jugos especiales:
❖ Jugo tamaño chico
❖ Jugo mediano
❖ Jugo grande
❖ Jugo extragrande
• Jugos simples
❖ Jugo chico
❖ Jugo mediano
❖ Jugo grande
❖ Jugo extragrande
E S T R E L L A I N T E R R O G A C I Ó N
?
? ?
V A C A P E R R O
E L E V A D A B A J A
PARTICIPACIÓN RELATIVA DE MERCADO
ENFOQUE DE BOSTON CONSULTING GROUP
ANÁLISIS DE PORTAFOLIO
Mejora
de la calidad
Mejora de las
características
Mejora del
estilo
Mejorar las prestaciones funcionales del producto
(duración, fiabilidad, velocidad, gusto, etc)
Mejorar las particularidades que aumenten su versatilidad,
seguridad o comodidad (tamaño, peso, materiales, aditivos,
accesorios, etc)
Mejorar la estética del producto. (colores, modelos,
texturas, envases, etc)
DECISIONES SOBRE MODIFICACIÓN DE PRODUCTOS
Obsolescencia
programada
Estrategia para tratar de conseguir que los consumidores renueven sus
productos.
Estimular la repetición de las ventas fabricando bienes que se rompen o se
desgastan. (Mach3 Gillette)
¿QUÉ HEMOS
APRENDIDO EN
NUESTRA
CLASE?
COMPROBEMOS LO APRENDIDO
Ingresa al siguiente link para
resolver el cuestionario y
puedas medir tu aprendizaje.
https://forms.gle/1DKiWJEVmDYZcdTf9
RESUMEN
CONSULTAS
Realiza consultas a través del
chat o solicita al docente
activar el micrófono para
participar.
Material recomendado para revisión
Te invito a revisar el siguiente material
que te permitirá complementar los
temas desarrollados en la clase:
• http://mktyestrategiasdeproductoyprec
io.blogspot.com/2014/10/la-cartera-
de-producto.html
• https://www.marketreal.es/2019/08/ca
rtera-de-productos-ganadora/
GESTION DE PRODUCTOS
Material producido por:
Universidad Privada del Norte
@ 2020 | Universidad Privada del Norte

Más contenido relacionado

Similar a Gestion de productos.pdf

elproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptxelproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
edgartorres431176
 
5. 1 .guia taller mercadeo
5. 1 .guia taller mercadeo5. 1 .guia taller mercadeo
5. 1 .guia taller mercadeo
luzvianeyjaimesnieto1
 
MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Producto Calamar
Producto CalamarProducto Calamar
Producto Calamar
angelaavila11
 
Lanzamiento Del Producto22
Lanzamiento Del Producto22Lanzamiento Del Producto22
Lanzamiento Del Producto22
DISEÑO DE PROYECTO E IDEA DE NEGOCIOS
 
Expo de mercado lista
Expo de mercado listaExpo de mercado lista
Expo de mercado lista
RosandryR
 
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
yesmithkelynaconaco
 
Mezcla de mercadeo
Mezcla de mercadeoMezcla de mercadeo
Mezcla de mercadeo
Alvaro Hernan Baena Cifuentes
 
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productosClasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
LoreEsca
 
U2.pdf
U2.pdfU2.pdf
El producto
El productoEl producto
El producto
Nelson Rojas
 
Trabajo De Fundamentos De Marketig
Trabajo De Fundamentos De MarketigTrabajo De Fundamentos De Marketig
Trabajo De Fundamentos De Marketig
guest3431ec
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
guest3431ec
 
Usb pen
Usb penUsb pen
Usb pen
Gabrieeela
 
Tarea Economía, Crea tu empresa
Tarea Economía, Crea tu empresaTarea Economía, Crea tu empresa
Tarea Economía, Crea tu empresa
Jose Luis Redondo
 
Ejercicio 58
Ejercicio 58Ejercicio 58
Ejercicio 58
irving
 
Ui
UiUi
Mercado y Consumidor, Mercado y Producto
Mercado y Consumidor, Mercado y ProductoMercado y Consumidor, Mercado y Producto
Mercado y Consumidor, Mercado y Producto
Stefany Guillen
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
patriciaaso
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
patriciaaso
 

Similar a Gestion de productos.pdf (20)

elproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptxelproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
elproducto-1604010402111234567890'¡.pptx
 
5. 1 .guia taller mercadeo
5. 1 .guia taller mercadeo5. 1 .guia taller mercadeo
5. 1 .guia taller mercadeo
 
MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto
 
Producto Calamar
Producto CalamarProducto Calamar
Producto Calamar
 
Lanzamiento Del Producto22
Lanzamiento Del Producto22Lanzamiento Del Producto22
Lanzamiento Del Producto22
 
Expo de mercado lista
Expo de mercado listaExpo de mercado lista
Expo de mercado lista
 
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
 
Mezcla de mercadeo
Mezcla de mercadeoMezcla de mercadeo
Mezcla de mercadeo
 
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productosClasificar a los componentes del portafolio de productos
Clasificar a los componentes del portafolio de productos
 
U2.pdf
U2.pdfU2.pdf
U2.pdf
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Trabajo De Fundamentos De Marketig
Trabajo De Fundamentos De MarketigTrabajo De Fundamentos De Marketig
Trabajo De Fundamentos De Marketig
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
Usb pen
Usb penUsb pen
Usb pen
 
Tarea Economía, Crea tu empresa
Tarea Economía, Crea tu empresaTarea Economía, Crea tu empresa
Tarea Economía, Crea tu empresa
 
Ejercicio 58
Ejercicio 58Ejercicio 58
Ejercicio 58
 
Ui
UiUi
Ui
 
Mercado y Consumidor, Mercado y Producto
Mercado y Consumidor, Mercado y ProductoMercado y Consumidor, Mercado y Producto
Mercado y Consumidor, Mercado y Producto
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 

Último

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
holabuscafiesta
 

Último (6)

Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
 

Gestion de productos.pdf

  • 1. Reglas de NETIQUETA para las videoconferencias. ➢ Asegura de tener deshabilitado el audio y el video. ➢ Utiliza el chat y el micrófono solo en los espacios de consultas o cuando el docente te lo indique. ➢ Si deseas participar: levanta la mano y espera tu turno. No interrumpas a tu docente ni compañeros. ➢ Se cordial en tu expresión ya sea escrita u oral. Regula el tono de tu voz. ➢ Respeta a tus compañeros y docentes. ➢ Si llegaste tarde no interrumpas con preguntas que posiblemente ya se atendieron, consulta por interno en tu grupo de whatsapp o reservate para el final.
  • 2. GESTION DE PRODUCTOS Gerencia de Marketing Videoconferencia 6
  • 3. La buena educación se demuestra en todo momento, frente a la presencia de alguien e incluso hasta cuándo nadie nos ve.
  • 4. TEMARIO 1. Actividades en blackboard de la semana 6 2. Logro de la sesión 3. Niveles de un producto 4. Cartera y línea de producto 5. Qué hemos aprendido 6. Conclusiones
  • 5. Estimado estudiante, En la presente semana te invito a realizar las siguientes actividades: ➢ Revisa el video (cápsula informativa) ➢ Lee y analiza la lectura ➢ Participa del primer foro de debate: Recuerda que ésta es la última semana de participación. ➢ Verifica en la opción “Grupos de Trabajo” a los integrantes de tu grupo y ponte en contacto con ellos. Prepárense pues estamos próximos al Examen Parcial (Semana 7). SEMANA 6: Gestión de productos Nadie tiene éxito sin esfuerzo. Aquellos que tienen éxito se lo deben a la perseverancia. Romana Maharshi INICIO Lunes 03 de Mayo 1 PM FIN Lunes 10 de Mayo 1 PM Si tienes dudas recuerda comunicarte oportunamente a través de mensajería interna o con tu delegado.
  • 6. Al finalizar la sesión, el estudiante conoce la importancia de la gestión de los productos para una empresa. LOGRO DE LA SESION: GESTION DE PRODUCTOS
  • 7. ¿Qué es un producto y qué es un servicio?
  • 8.
  • 9. CUANDO VAMOS A UN RESTAURANTE: ¿Qué es lo mínimo que esperamos encontrar? ¿Qué es lo que nos sorprendería encontrar?
  • 10. Algo que puede ser ofrecido en un mercado para satisfacer un deseo o una necesidad. ( bienes físicos, servicios, eventos, experiencias, lugares, propiedades, ideas, etc). PRODUCTO PRODUCTO BÁSICO: Producto genérico (hotel) PRODUCTO INCREMENTADO: Sobrepasa las expectativas (frigobar, TV cable, piscina, internet, sauna, teléfono.) PRODUCTO ESPERADO: Atributos y condiciones esperados (cama, baño) BENEFICIO BÁSICO: es lo que le interesa adquirir al cliente (Descanso) PRODUCTO POTENCIAL: Aumentos que el producto debería incorporar (suites, gimnasio, SPA) “La nueva competencia no está en lo que las empresas producen en sus fábricas, sino en lo que añaden en la forma de envase, servicios, publicidad, consejos a los consumidores, condiciones financieras, acuerdos sobre entrega, almacenaje y otras cosas que la gente valora” (Levitt, 2018) DIMENSIONES DE UN PRODUCTO
  • 11. FAMILIA DE NECESIDADES: Representada por la necesidad básica (seguridad) FAMILIA DE PRODUCTO: Todas las clases de productos que satisfacen una necesidad fundamental con un grado razonable de efectividad (servicios previsionales*) CLASE DE PRODUCTO: Conjunto de productos que pertenecen a una misma familia y tienen cierta coherencia funcional (seguros) LINEA DE PRODUCTOS: Productos que pertenecen a una misma clase y desempeñan una función parecida (seguros de vida) TIPO DE PRODUCTO: Dentro de una línea comparten una o varias formas del producto (seguros de accidentes, seguros de vida familia, seguro de visa educación, seguros de vida sepelio, seguro de vida mascota) JERARQUÍA DE PRODUCTOS *Previsional: Poner a disposición actual de recursos para atender una necesidad futura que puede anticiparse
  • 12. Cartera y línea de productos
  • 13. Cartera o mezcla de productos Son los grupos de productos que ofrece una empresa para la venta. Por lo general, las empresas no ofrecen un solo producto, sino un conjunto de ellos. A esto se le llama cartera de productos o mezcla de productos. La cartera de productos puede estar compuesta, a su vez, por una o varias líneas de productos. Las empresas ofrecen productos al mercado. Para identificar mejor este ofrecimiento y tomar decisiones al respecto, se analizan tanto la cartera y la línea de productos de cada organización.
  • 14. Toda cartera o mezcla de productos tiene: 1. Amplitud: cuántas líneas de productos tiene la empresa. 2. Longitud: número total de artículos que se comercializan. 3. Profundidad: número de variaciones de cada producto de la línea. Debemos recordar que el concepto de cartera de productos no solamente se aplica a los bienes, sino también a los servicios.
  • 15. Ejemplo de cartera de productos de una pequeña cafetería (bienes): cafés, jugos, gaseosas, agua mineral, helados, variedad de postres, masas secas, sándwiches, etc. Ejemplo de cartera de productos de una financiera (servicios): Préstamos personales, préstamos a microempresarios, préstamos a pymes, préstamos a asociaciones, préstamos para la vivienda, préstamos corporativos, cambios de moneda extranjera, tarjetas de crédito, fondos mutuos, tarjetas de débito, pago de salarios, transferencias, pago de servicios, CTS, etc.. A través del marketing, la empresa debe determinar cómo será su cartera o mezcla de productos y sus distintos factores: amplitud, longitud, profundidad y consistencia.
  • 16. Línea de productos Las líneas de productos son grupos de productos RELACIONADOS ENTRE SÍ que se ofrecen para la venta. Son productos homogéneos como, por ejemplo, una línea de cosmética masculina, una línea de cuidado capilar intensivo, una línea blanca de una empresa de electrodomésticos, una línea de productos de crédito de una empresa financiera, etc. La empresa debe decidir la amplitud de su cartera de productos, es decir, las distintas líneas que ofrecerá al cliente (consumidor o industrial), así como la conformación de las mismas (profundidad).
  • 17. MIX DE PRODUCTO Conjunto de todas las líneas de productos que un vendedor ofrece a sus clientes. 1. AMPLITUD . Cantidad de líneas de productos distintas trabaja la empresa. (Ej. 7 líneas) 2. LONGITUD. Total de productos que aparecen en su mix. (Ej. 22 productos) 3. PROFUNDIDAD. Variantes que se ofrecen de cada producto en la línea. (Ej.12 productos) Cuidados del bebé Cuidado de la ropa Cuidado del cabello Cuidado personal y piel Cuidado oral Cuidado de la familia Cuidado personal Pampers LUVS Ariel Tode Bounce Downy Herbal essences: Shampú(11), reaconcidionador(11), crema (4) y espuma(4) Head&shoulders Pantene Gillete Ivory Olay Old Spice Secret Crest Oral B Fixodent Bounty Charmin Puffs Braun Gillete DECISIONES ESTRATÉGICAS SOBRE LA VARIABLE PRODUCTO EJEMPLO P &G
  • 18. Cuando se trata de un solo producto pro ejemplo el negocio de la venta de Jugos AMPLITUD: JUGOS LONGITUD : • Jugos especiales • Jugos simples PROFUNDIDAD: • Jugos especiales: ❖ Jugo tamaño chico ❖ Jugo mediano ❖ Jugo grande ❖ Jugo extragrande • Jugos simples ❖ Jugo chico ❖ Jugo mediano ❖ Jugo grande ❖ Jugo extragrande
  • 19. E S T R E L L A I N T E R R O G A C I Ó N ? ? ? V A C A P E R R O E L E V A D A B A J A PARTICIPACIÓN RELATIVA DE MERCADO ENFOQUE DE BOSTON CONSULTING GROUP ANÁLISIS DE PORTAFOLIO
  • 20. Mejora de la calidad Mejora de las características Mejora del estilo Mejorar las prestaciones funcionales del producto (duración, fiabilidad, velocidad, gusto, etc) Mejorar las particularidades que aumenten su versatilidad, seguridad o comodidad (tamaño, peso, materiales, aditivos, accesorios, etc) Mejorar la estética del producto. (colores, modelos, texturas, envases, etc) DECISIONES SOBRE MODIFICACIÓN DE PRODUCTOS Obsolescencia programada Estrategia para tratar de conseguir que los consumidores renueven sus productos. Estimular la repetición de las ventas fabricando bienes que se rompen o se desgastan. (Mach3 Gillette)
  • 22. COMPROBEMOS LO APRENDIDO Ingresa al siguiente link para resolver el cuestionario y puedas medir tu aprendizaje. https://forms.gle/1DKiWJEVmDYZcdTf9
  • 24. CONSULTAS Realiza consultas a través del chat o solicita al docente activar el micrófono para participar.
  • 25. Material recomendado para revisión Te invito a revisar el siguiente material que te permitirá complementar los temas desarrollados en la clase: • http://mktyestrategiasdeproductoyprec io.blogspot.com/2014/10/la-cartera- de-producto.html • https://www.marketreal.es/2019/08/ca rtera-de-productos-ganadora/
  • 26. GESTION DE PRODUCTOS Material producido por: Universidad Privada del Norte @ 2020 | Universidad Privada del Norte