SlideShare una empresa de Scribd logo
Yeries Musiet W.
2013
Decisiones
de
Marketing
Mix
Un ProductoUn ProductoUn ProductoUn Producto puede ser:
Un objeto físico (muebles …)Un objeto físico (muebles …)Un objeto físico (muebles …)Un objeto físico (muebles …)
Plataforma WebPlataforma WebPlataforma WebPlataforma Web
HardwareHardwareHardwareHardware
Aplicación móvilAplicación móvilAplicación móvilAplicación móvil
Un servicio (de consultoría…)Un servicio (de consultoría…)Un servicio (de consultoría…)Un servicio (de consultoría…)
Un destino turísticoUn destino turísticoUn destino turísticoUn destino turístico
El nivel de satisfacción que logra un usuario
promedio de un producto.
Mala
Buena
La satisfacción está relacionada en cómo el
usuario:
UsaUsaUsaUsa el producto
Cuánto le gustagustagustagusta el producto
ComprendeComprendeComprendeComprende el producto
80%80%80%80% de los usuarios objetivo
tiene necesidades similares:
TípicoTípicoTípicoTípico
un Usoun Usoun Usoun Uso
Los principales usuarios
de smartphones de alta
gama son ejecutivos
Un usuario promedio o perfil del segmento
El proceso de experiencia del usuario
UsoUsoUsoUso
GustoGustoGustoGusto
ComprensiónComprensiónComprensiónComprensión
El proceso de desarrollo del producto
El proceso de convertir unEl proceso de convertir unEl proceso de convertir unEl proceso de convertir un ConceptoConceptoConceptoConcepto
en más que unen más que unen más que unen más que un commoditycommoditycommoditycommodity, en un, en un, en un, en un
producto con valor agregadoproducto con valor agregadoproducto con valor agregadoproducto con valor agregado
El proceso de desarrollo del producto
Para desarrollarPara desarrollarPara desarrollarPara desarrollar
un productoun productoun productoun producto
Necesitas una idea
(Concepto de
Posicionamiento)
Crear
funcionalidad
(Atributos)
Diseñar el
producto
El proceso de desarrollo del producto
Para desarrollarPara desarrollarPara desarrollarPara desarrollar
un productoun productoun productoun producto
Ejemplo – Un reloj
Para desarrollarPara desarrollarPara desarrollarPara desarrollar
un productoun productoun productoun producto
Pregunta?Pregunta?Pregunta?Pregunta?
Un buena funcionalidad y un gran diseño es igual
a una buena
Experiencia de Usuario?Experiencia de Usuario?Experiencia de Usuario?Experiencia de Usuario?
Buena
Funcionalidad Gran Diseño Buena EU
RespuestaRespuestaRespuestaRespuesta NONONONO
Las experiencias del usuario comienzan en el
propio usuario y debemos considerar su
Buena
Funcionalidad Gran Diseño Buena EU
contextocontextocontextocontexto
Para encontrar a un usuario específico debemos
conocer su contextocontextocontextocontexto
Ejemplo – Contexto de maletas
• Movilidad
• Liviana
Ejemplo – Contexto de maletas
• Estilo
• Compartimientos
Ejemplo – Contexto de maletas
• Estilo
• Tamaño Versátil
• Resistencia
Ejemplo – Contexto de maletas
• Portabilidad/Funcionalidad
Ejemplo – Contexto de envases de alimentos
Ejemplo – Contexto de envases de alimentos
La necesidad del usuarioLa necesidad del usuarioLa necesidad del usuarioLa necesidad del usuario
marcará el resultado de sumarcará el resultado de sumarcará el resultado de sumarcará el resultado de su
experienciaexperienciaexperienciaexperiencia
Llevado a nuestra área ¿cómo estamos
¿Establecemos atributos¿Establecemos atributos¿Establecemos atributos¿Establecemos atributos –––– beneficiosbeneficiosbeneficiosbeneficios
bien definidosbien definidosbien definidosbien definidos?
¿Segmentamos¿Segmentamos¿Segmentamos¿Segmentamos las propuestas de valor?
¿Comprendemos¿Comprendemos¿Comprendemos¿Comprendemos el contexto?
planificando el diseño de producto?
¿Sólo una mesa?
¿O líneas pensadas en segmentos con atributos y contextos
específicos?
Ambas pueden buscar muebles rústicos para su segunda vivienda …
Ambas pueden buscar muebles rústicos para su segunda vivienda …
Poco espacioPoco espacioPoco espacioPoco espacio
Detalles prácticosDetalles prácticosDetalles prácticosDetalles prácticos
Líneas simplesLíneas simplesLíneas simplesLíneas simples
Ambas pueden buscar muebles rústicos para su segunda vivienda …
TamañoTamañoTamañoTamaño
Detalles únicosDetalles únicosDetalles únicosDetalles únicos
PersonalizaciónPersonalizaciónPersonalizaciónPersonalización
Clasificación productos y servicios
(según hábitos de compra)
Productos de
consumo
Productos comerciales: son los adquiridos por
consumidores finales para su consumo personal.
–Conveniencia
–Compra comparada
–Especialidad
–No buscados
Productos
Industriales
La diferencia radica en el propósito
–Materiales y piezas
–Bienes de capital
–Suministros y servicios
Niveles de Decisiones sobre productoproductoproductoproducto
Producto IndividualProducto IndividualProducto IndividualProducto Individual
Línea de ProductosLínea de ProductosLínea de ProductosLínea de Productos
Mix de ProductosMix de ProductosMix de ProductosMix de Productos
Decisiones sobre productoproductoproductoproducto individualindividualindividualindividual
Decisiones sobre productoproductoproductoproducto individualindividualindividualindividual
Atributos
del
producto
Marca Envase Etiquetado
Servicios
de
apoyo
Calidad
Características
Estilo y diseño
Nombre, signo,
símbolo, diseño
Contenedor o envoltorio.
Primario y secundario.
Etiquetas
Identifican,
describen,
promover
Decisiones sobre productoproductoproductoproducto individualindividualindividualindividual
Con protector anti-
polvo y 2 sellos de
seguridad
+
Hidratación
Agua y
Sales Minerales
Energía
Carbohidratos
Agregados
Vitaminas
Atributos
del
producto
Marca Envase Etiquetado
Servicios
de
apoyo
Línea 800
Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos
Definición: Es grupo de productos
relacionados entre sí, que
• Funcionan modo similar
• Se venden como grupo
• Se comercializan en el mismo tipo
establecimiento
• Tienen la misma escala precios
“
Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos
¿Desarrollo nuevas versiones del producto?
¿Cuántas? ¿hasta dónde me conviene?
Extensión o amplitud (Arriba, abajo)
Rellenándola o profundizandola (Añadir
más artículos dentro del intervalo actual)
“
Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos
NaranjaLima
Limón
Frozen
Blast
Nuevos sabores
Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos
Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos
¿Puedo desarrollar nuevas líneas de productos?
¿Qué nuevos formatos o variedades?“
Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos
Versión Light
Nueva Línea
Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos
Decisiones sobre mix de productosmix de productosmix de productosmix de productos
Definición: conjunto de todas las líneas de
productos y demás artículos que se ponen a la
venta
“
Decisiones sobre mix de productosmix de productosmix de productosmix de productos
• Amplitud: Nº líneas productos diferentes
• Longitud: Nº total artículos dentro de las líneas
• Profundidad: Nº versiones que se ofrecen de cada
producto dentro de la línea
• Consistencia: similitud o diferencia de las líneas
con uso final, requisitos producción, canales, etc.
Decisiones sobre mix de productosmix de productosmix de productosmix de productos
Las dimensiones mix ofrecen directrices para
definir estrategias de productos. La empresa
puede aumentar negocio:
• Añadir nuevas líneas y así ampliar mix
• Alargar líneas
• Añadir más versiones de cada producto
• Buscar más o menos consistencia
“
Decisiones sobre mix de productosmix de productosmix de productosmix de productos
Decisiones sobre mix de productosmix de productosmix de productosmix de productos
Entonces, para alinear correctamente
la estrategia hacia un segmento
específico ¿qué necesitamos saber
para conocer al consumidor?
¿Cuáles son las variables que lo motivan? ¿Qué lo
afecta? ¿cómo toma la decisión de compra?
¿quién influye en él?
¿Le facilitamos la vida, por ejemplo con el
transporte o con la instalación? ¿Hemos
desarrollado un soporte de servicios adecuado?
¿Tenemos una política de innovación permanente?
¿Cómo gestionamos nuestras marcas?
¿Tenemos un sistema de gestión de clientes o base
de datos? ¿Sabemos qué perfil tiene el comprador
de cada tipo de producto? ¿podemos venderle
otros productos complementarios?
Gracias.
Yeries Musiet W.
@ymusiet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

50 métricas de marketing digital
50 métricas de marketing digital50 métricas de marketing digital
50 métricas de marketing digital
Mercadotecnia Total
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
Juan Manuel Chang Celis
 
Como definir su nicho de mercado
Como definir su nicho de mercadoComo definir su nicho de mercado
Como definir su nicho de mercado
Bien Pensado
 
Marketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7PMarketing de servicios 7P
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ferz08
 
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precioMarkup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Miguel Huahuala
 
Valor de marca
Valor de marcaValor de marca
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 0100 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
felix1959
 
Clase 7 5 marketing de productos y servicios
Clase 7 5 marketing de productos y serviciosClase 7 5 marketing de productos y servicios
Clase 7 5 marketing de productos y servicios
ruben curo
 
El surtido
El surtidoEl surtido
El surtido
Rosa Abad Hoyos
 
4 --innovacion disruptiva
4 --innovacion disruptiva4 --innovacion disruptiva
4 --innovacion disruptiva
Jairo Rodriguez
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalizaciónPlan de internacionalización
Plan de internacionalización
Global Negotiator
 
Colgate sensitive Pro Alivio
Colgate sensitive Pro AlivioColgate sensitive Pro Alivio
Colgate sensitive Pro Aliviovtrelles
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
edgarbaezc
 
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de MarketingFundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
Charly Mendoza
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Valores en el comportamiento del consumidor
Valores en el comportamiento del consumidorValores en el comportamiento del consumidor
Valores en el comportamiento del consumidorNUMRT
 
Customer Journey 101
Customer Journey 101Customer Journey 101
Customer Journey 101
Veronica Figarella
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionCristhian Moreno
 

La actualidad más candente (20)

50 métricas de marketing digital
50 métricas de marketing digital50 métricas de marketing digital
50 métricas de marketing digital
 
Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución. Alternativas principales de canales de distribución.
Alternativas principales de canales de distribución.
 
Como definir su nicho de mercado
Como definir su nicho de mercadoComo definir su nicho de mercado
Como definir su nicho de mercado
 
Marketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7PMarketing de servicios 7P
Marketing de servicios 7P
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precioMarkup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
Markup y Markdown, estrategias de fijación y ajuste de precio
 
Valor de marca
Valor de marcaValor de marca
Valor de marca
 
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 0100 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
00 Investigacion De Mercados Internacionales Clase 01
 
Clase 7 5 marketing de productos y servicios
Clase 7 5 marketing de productos y serviciosClase 7 5 marketing de productos y servicios
Clase 7 5 marketing de productos y servicios
 
El surtido
El surtidoEl surtido
El surtido
 
4 --innovacion disruptiva
4 --innovacion disruptiva4 --innovacion disruptiva
4 --innovacion disruptiva
 
Plan de internacionalización
Plan de internacionalizaciónPlan de internacionalización
Plan de internacionalización
 
Colgate sensitive Pro Alivio
Colgate sensitive Pro AlivioColgate sensitive Pro Alivio
Colgate sensitive Pro Alivio
 
Canales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iiiCanales de distribucion capitulo iii
Canales de distribucion capitulo iii
 
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de MarketingFundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
 
Valores en el comportamiento del consumidor
Valores en el comportamiento del consumidorValores en el comportamiento del consumidor
Valores en el comportamiento del consumidor
 
Customer Journey 101
Customer Journey 101Customer Journey 101
Customer Journey 101
 
Estrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucionEstrategias de precio y canales de distribucion
Estrategias de precio y canales de distribucion
 
INTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOSINTELIGENCIA DE MERCADOS
INTELIGENCIA DE MERCADOS
 

Destacado

Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosEstrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosAnabel Montenegro
 
Presentacion producto natural 0
Presentacion producto natural 0Presentacion producto natural 0
Presentacion producto natural 0
laura hurtado
 
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) productoFund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) productoFACUNEGOCIOS
 
Muebles modulares diseño de muebles franchesca perez t. 12 0678
Muebles modulares diseño de muebles franchesca perez t. 12 0678Muebles modulares diseño de muebles franchesca perez t. 12 0678
Muebles modulares diseño de muebles franchesca perez t. 12 0678
franchesca perez
 
Mezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia   precioMezcla de mercadotecnia   precio
Mezcla de mercadotecnia precio
anitalopez12
 
Mezcla de marketing precio
Mezcla de marketing precioMezcla de marketing precio
Mezcla de marketing precio
Sibeles Ortiz
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosAyerim Segura
 

Destacado (10)

Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productosEstrategias fijación de precios por paquetes de productos
Estrategias fijación de precios por paquetes de productos
 
Presentacion producto natural 0
Presentacion producto natural 0Presentacion producto natural 0
Presentacion producto natural 0
 
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) productoFund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
 
El producto
El producto El producto
El producto
 
Muebles modulares diseño de muebles franchesca perez t. 12 0678
Muebles modulares diseño de muebles franchesca perez t. 12 0678Muebles modulares diseño de muebles franchesca perez t. 12 0678
Muebles modulares diseño de muebles franchesca perez t. 12 0678
 
Presentacion productos naturales
Presentacion productos naturalesPresentacion productos naturales
Presentacion productos naturales
 
Mezcla de mercadotecnia precio
Mezcla de mercadotecnia   precioMezcla de mercadotecnia   precio
Mezcla de mercadotecnia precio
 
Mezcla de marketing precio
Mezcla de marketing precioMezcla de marketing precio
Mezcla de marketing precio
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
Marketing mix producto
Marketing mix productoMarketing mix producto
Marketing mix producto
 

Similar a Marketing Mix - Desarrollo de Productos

Gestion de productos.pdf
Gestion de productos.pdfGestion de productos.pdf
Gestion de productos.pdf
AllissonNolasco1
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
Jose Chavez Morales
 
Mezcla de mercadeo
Mezcla de mercadeoMezcla de mercadeo
Mezcla de mercadeo
Alvaro Hernan Baena Cifuentes
 
Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05anglvmello
 
Estrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y serviciosEstrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y serviciosGigi "G"
 
Unidad 4 merka regu
Unidad 4 merka reguUnidad 4 merka regu
Unidad 4 merka regu
ArkOz Jama
 
Presentacion ponencia 1
Presentacion ponencia 1Presentacion ponencia 1
Presentacion ponencia 1ya_o_10
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: Producto
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: ProductoFundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: Producto
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: ProductoCésar Mora-Contreras
 
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
yesmithkelynaconaco
 
ACTIVIDAD 2 RESUELTA EVALUACION
ACTIVIDAD 2 RESUELTA EVALUACIONACTIVIDAD 2 RESUELTA EVALUACION
ACTIVIDAD 2 RESUELTA EVALUACION
sari150051
 
Mbasemana 3
Mbasemana 3Mbasemana 3
Diseño y Evaluacion de Proyectos Aprendizaje.pptx
Diseño y Evaluacion de Proyectos Aprendizaje.pptxDiseño y Evaluacion de Proyectos Aprendizaje.pptx
Diseño y Evaluacion de Proyectos Aprendizaje.pptx
cesar226261
 
Taller Segmentacion Estrategica para Bionegocios
Taller Segmentacion Estrategica para BionegociosTaller Segmentacion Estrategica para Bionegocios
Taller Segmentacion Estrategica para Bionegocios
Sebastian Gonzalez G.
 
Estudios de Mercado
Estudios de MercadoEstudios de Mercado
Estudios de Mercado
YuliedPolo
 
Tema3. productoserviciosymarcas
Tema3. productoserviciosymarcasTema3. productoserviciosymarcas
Tema3. productoserviciosymarcas
Vicente Sanchez
 

Similar a Marketing Mix - Desarrollo de Productos (20)

Gestion de productos.pdf
Gestion de productos.pdfGestion de productos.pdf
Gestion de productos.pdf
 
Estrategia de productos
Estrategia de productosEstrategia de productos
Estrategia de productos
 
Mezcla de mercadeo
Mezcla de mercadeoMezcla de mercadeo
Mezcla de mercadeo
 
Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05
 
Estrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y serviciosEstrategias de productos y servicios
Estrategias de productos y servicios
 
Unidad 4 merka regu
Unidad 4 merka reguUnidad 4 merka regu
Unidad 4 merka regu
 
Productos
ProductosProductos
Productos
 
Presentacion ponencia 1
Presentacion ponencia 1Presentacion ponencia 1
Presentacion ponencia 1
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: Producto
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: ProductoFundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: Producto
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 6: Producto
 
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
Semana 03 - sesion 01 - Gestionar el ingreso de nuevos productos al mercado -...
 
Producto marketing
Producto marketingProducto marketing
Producto marketing
 
ACTIVIDAD 2 RESUELTA EVALUACION
ACTIVIDAD 2 RESUELTA EVALUACIONACTIVIDAD 2 RESUELTA EVALUACION
ACTIVIDAD 2 RESUELTA EVALUACION
 
Mbasemana 3
Mbasemana 3Mbasemana 3
Mbasemana 3
 
Producto Calamar
Producto CalamarProducto Calamar
Producto Calamar
 
Diseño y Evaluacion de Proyectos Aprendizaje.pptx
Diseño y Evaluacion de Proyectos Aprendizaje.pptxDiseño y Evaluacion de Proyectos Aprendizaje.pptx
Diseño y Evaluacion de Proyectos Aprendizaje.pptx
 
Taller Segmentacion Estrategica para Bionegocios
Taller Segmentacion Estrategica para BionegociosTaller Segmentacion Estrategica para Bionegocios
Taller Segmentacion Estrategica para Bionegocios
 
Estudios de Mercado
Estudios de MercadoEstudios de Mercado
Estudios de Mercado
 
Tema3. productoserviciosymarcas
Tema3. productoserviciosymarcasTema3. productoserviciosymarcas
Tema3. productoserviciosymarcas
 
PRODUCTO TURISTICO
PRODUCTO TURISTICOPRODUCTO TURISTICO
PRODUCTO TURISTICO
 
Presentación curso health_marketing_2013
Presentación curso health_marketing_2013Presentación curso health_marketing_2013
Presentación curso health_marketing_2013
 

Más de Yeries Musiet Weitzel

Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas II
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas IIMarketing Mix - Comunicaciones Integradas II
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas IIYeries Musiet Weitzel
 
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas I
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas IMarketing Mix - Comunicaciones Integradas I
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas IYeries Musiet Weitzel
 
CURSO DE VENTAS 2012 - Procesos
CURSO DE VENTAS  2012 - ProcesosCURSO DE VENTAS  2012 - Procesos
CURSO DE VENTAS 2012 - Procesos
Yeries Musiet Weitzel
 
Innovación en Proyectos Turísticos
Innovación en Proyectos TurísticosInnovación en Proyectos Turísticos
Innovación en Proyectos Turísticos
Yeries Musiet Weitzel
 
Emprendimiento - Búsqueda de inversión
Emprendimiento - Búsqueda de inversiónEmprendimiento - Búsqueda de inversión
Emprendimiento - Búsqueda de inversión
Yeries Musiet Weitzel
 
Taller Autoevaluacion de Estrategias de venta
Taller Autoevaluacion de Estrategias de ventaTaller Autoevaluacion de Estrategias de venta
Taller Autoevaluacion de Estrategias de venta
Yeries Musiet Weitzel
 
Gestion de Ventas
Gestion de VentasGestion de Ventas
Gestion de Ventas
Yeries Musiet Weitzel
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Yeries Musiet Weitzel
 
E Business - Supply Chain Management 2
E Business - Supply Chain Management 2E Business - Supply Chain Management 2
E Business - Supply Chain Management 2
Yeries Musiet Weitzel
 
E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1
Yeries Musiet Weitzel
 
Modelo CRM - Fundamentos
Modelo CRM - FundamentosModelo CRM - Fundamentos
Modelo CRM - Fundamentos
Yeries Musiet Weitzel
 
Planificacion Estratégica de Marketing Turístico
Planificacion Estratégica de Marketing TurísticoPlanificacion Estratégica de Marketing Turístico
Planificacion Estratégica de Marketing Turístico
Yeries Musiet Weitzel
 
Construir Marcas
Construir MarcasConstruir Marcas
Construir Marcas
Yeries Musiet Weitzel
 
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
Gestion Proyectos Turísticos para MunicipiosGestion Proyectos Turísticos para Municipios
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
Yeries Musiet Weitzel
 

Más de Yeries Musiet Weitzel (20)

Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
 
Marketing Relacional
Marketing RelacionalMarketing Relacional
Marketing Relacional
 
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas II
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas IIMarketing Mix - Comunicaciones Integradas II
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas II
 
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas I
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas IMarketing Mix - Comunicaciones Integradas I
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas I
 
Marketing Mix - Distribucion II
Marketing Mix - Distribucion IIMarketing Mix - Distribucion II
Marketing Mix - Distribucion II
 
Marketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion IMarketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion I
 
CURSO DE VENTAS 2012 - Procesos
CURSO DE VENTAS  2012 - ProcesosCURSO DE VENTAS  2012 - Procesos
CURSO DE VENTAS 2012 - Procesos
 
Marketing Mix - Precio parte 2
Marketing Mix - Precio parte 2Marketing Mix - Precio parte 2
Marketing Mix - Precio parte 2
 
Innovación en Proyectos Turísticos
Innovación en Proyectos TurísticosInnovación en Proyectos Turísticos
Innovación en Proyectos Turísticos
 
Emprendimiento - Búsqueda de inversión
Emprendimiento - Búsqueda de inversiónEmprendimiento - Búsqueda de inversión
Emprendimiento - Búsqueda de inversión
 
Taller Autoevaluacion de Estrategias de venta
Taller Autoevaluacion de Estrategias de ventaTaller Autoevaluacion de Estrategias de venta
Taller Autoevaluacion de Estrategias de venta
 
Gestion de Ventas
Gestion de VentasGestion de Ventas
Gestion de Ventas
 
Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1Marketing Mix - Precio parte 1
Marketing Mix - Precio parte 1
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
E Business - Supply Chain Management 2
E Business - Supply Chain Management 2E Business - Supply Chain Management 2
E Business - Supply Chain Management 2
 
E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1E Business - Supply Chain Management 1
E Business - Supply Chain Management 1
 
Modelo CRM - Fundamentos
Modelo CRM - FundamentosModelo CRM - Fundamentos
Modelo CRM - Fundamentos
 
Planificacion Estratégica de Marketing Turístico
Planificacion Estratégica de Marketing TurísticoPlanificacion Estratégica de Marketing Turístico
Planificacion Estratégica de Marketing Turístico
 
Construir Marcas
Construir MarcasConstruir Marcas
Construir Marcas
 
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
Gestion Proyectos Turísticos para MunicipiosGestion Proyectos Turísticos para Municipios
Gestion Proyectos Turísticos para Municipios
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Marketing Mix - Desarrollo de Productos

  • 2. Un ProductoUn ProductoUn ProductoUn Producto puede ser: Un objeto físico (muebles …)Un objeto físico (muebles …)Un objeto físico (muebles …)Un objeto físico (muebles …) Plataforma WebPlataforma WebPlataforma WebPlataforma Web HardwareHardwareHardwareHardware Aplicación móvilAplicación móvilAplicación móvilAplicación móvil Un servicio (de consultoría…)Un servicio (de consultoría…)Un servicio (de consultoría…)Un servicio (de consultoría…) Un destino turísticoUn destino turísticoUn destino turísticoUn destino turístico
  • 3. El nivel de satisfacción que logra un usuario promedio de un producto. Mala Buena
  • 4. La satisfacción está relacionada en cómo el usuario: UsaUsaUsaUsa el producto Cuánto le gustagustagustagusta el producto ComprendeComprendeComprendeComprende el producto
  • 5. 80%80%80%80% de los usuarios objetivo tiene necesidades similares: TípicoTípicoTípicoTípico un Usoun Usoun Usoun Uso
  • 6. Los principales usuarios de smartphones de alta gama son ejecutivos Un usuario promedio o perfil del segmento
  • 7. El proceso de experiencia del usuario UsoUsoUsoUso GustoGustoGustoGusto ComprensiónComprensiónComprensiónComprensión
  • 8. El proceso de desarrollo del producto El proceso de convertir unEl proceso de convertir unEl proceso de convertir unEl proceso de convertir un ConceptoConceptoConceptoConcepto en más que unen más que unen más que unen más que un commoditycommoditycommoditycommodity, en un, en un, en un, en un producto con valor agregadoproducto con valor agregadoproducto con valor agregadoproducto con valor agregado
  • 9. El proceso de desarrollo del producto Para desarrollarPara desarrollarPara desarrollarPara desarrollar un productoun productoun productoun producto Necesitas una idea (Concepto de Posicionamiento) Crear funcionalidad (Atributos) Diseñar el producto
  • 10. El proceso de desarrollo del producto Para desarrollarPara desarrollarPara desarrollarPara desarrollar un productoun productoun productoun producto
  • 11. Ejemplo – Un reloj Para desarrollarPara desarrollarPara desarrollarPara desarrollar un productoun productoun productoun producto
  • 12. Pregunta?Pregunta?Pregunta?Pregunta? Un buena funcionalidad y un gran diseño es igual a una buena Experiencia de Usuario?Experiencia de Usuario?Experiencia de Usuario?Experiencia de Usuario? Buena Funcionalidad Gran Diseño Buena EU
  • 13. RespuestaRespuestaRespuestaRespuesta NONONONO Las experiencias del usuario comienzan en el propio usuario y debemos considerar su Buena Funcionalidad Gran Diseño Buena EU contextocontextocontextocontexto
  • 14. Para encontrar a un usuario específico debemos conocer su contextocontextocontextocontexto
  • 15.
  • 16. Ejemplo – Contexto de maletas • Movilidad • Liviana
  • 17. Ejemplo – Contexto de maletas • Estilo • Compartimientos
  • 18. Ejemplo – Contexto de maletas • Estilo • Tamaño Versátil • Resistencia
  • 19. Ejemplo – Contexto de maletas • Portabilidad/Funcionalidad
  • 20. Ejemplo – Contexto de envases de alimentos
  • 21. Ejemplo – Contexto de envases de alimentos
  • 22. La necesidad del usuarioLa necesidad del usuarioLa necesidad del usuarioLa necesidad del usuario marcará el resultado de sumarcará el resultado de sumarcará el resultado de sumarcará el resultado de su experienciaexperienciaexperienciaexperiencia
  • 23. Llevado a nuestra área ¿cómo estamos ¿Establecemos atributos¿Establecemos atributos¿Establecemos atributos¿Establecemos atributos –––– beneficiosbeneficiosbeneficiosbeneficios bien definidosbien definidosbien definidosbien definidos? ¿Segmentamos¿Segmentamos¿Segmentamos¿Segmentamos las propuestas de valor? ¿Comprendemos¿Comprendemos¿Comprendemos¿Comprendemos el contexto? planificando el diseño de producto?
  • 25. ¿O líneas pensadas en segmentos con atributos y contextos específicos?
  • 26. Ambas pueden buscar muebles rústicos para su segunda vivienda …
  • 27. Ambas pueden buscar muebles rústicos para su segunda vivienda … Poco espacioPoco espacioPoco espacioPoco espacio Detalles prácticosDetalles prácticosDetalles prácticosDetalles prácticos Líneas simplesLíneas simplesLíneas simplesLíneas simples
  • 28. Ambas pueden buscar muebles rústicos para su segunda vivienda … TamañoTamañoTamañoTamaño Detalles únicosDetalles únicosDetalles únicosDetalles únicos PersonalizaciónPersonalizaciónPersonalizaciónPersonalización
  • 29. Clasificación productos y servicios (según hábitos de compra) Productos de consumo Productos comerciales: son los adquiridos por consumidores finales para su consumo personal. –Conveniencia –Compra comparada –Especialidad –No buscados Productos Industriales La diferencia radica en el propósito –Materiales y piezas –Bienes de capital –Suministros y servicios
  • 30. Niveles de Decisiones sobre productoproductoproductoproducto Producto IndividualProducto IndividualProducto IndividualProducto Individual Línea de ProductosLínea de ProductosLínea de ProductosLínea de Productos Mix de ProductosMix de ProductosMix de ProductosMix de Productos
  • 31. Decisiones sobre productoproductoproductoproducto individualindividualindividualindividual
  • 32. Decisiones sobre productoproductoproductoproducto individualindividualindividualindividual Atributos del producto Marca Envase Etiquetado Servicios de apoyo Calidad Características Estilo y diseño Nombre, signo, símbolo, diseño Contenedor o envoltorio. Primario y secundario. Etiquetas Identifican, describen, promover
  • 33. Decisiones sobre productoproductoproductoproducto individualindividualindividualindividual Con protector anti- polvo y 2 sellos de seguridad + Hidratación Agua y Sales Minerales Energía Carbohidratos Agregados Vitaminas Atributos del producto Marca Envase Etiquetado Servicios de apoyo Línea 800
  • 34. Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos Definición: Es grupo de productos relacionados entre sí, que • Funcionan modo similar • Se venden como grupo • Se comercializan en el mismo tipo establecimiento • Tienen la misma escala precios “
  • 35. Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos ¿Desarrollo nuevas versiones del producto? ¿Cuántas? ¿hasta dónde me conviene? Extensión o amplitud (Arriba, abajo) Rellenándola o profundizandola (Añadir más artículos dentro del intervalo actual) “
  • 36. Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos NaranjaLima Limón Frozen Blast Nuevos sabores
  • 37. Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos
  • 38. Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos ¿Puedo desarrollar nuevas líneas de productos? ¿Qué nuevos formatos o variedades?“
  • 39. Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos Versión Light Nueva Línea
  • 40. Decisiones sobre líneas de productoslíneas de productoslíneas de productoslíneas de productos
  • 41. Decisiones sobre mix de productosmix de productosmix de productosmix de productos Definición: conjunto de todas las líneas de productos y demás artículos que se ponen a la venta “
  • 42. Decisiones sobre mix de productosmix de productosmix de productosmix de productos • Amplitud: Nº líneas productos diferentes • Longitud: Nº total artículos dentro de las líneas • Profundidad: Nº versiones que se ofrecen de cada producto dentro de la línea • Consistencia: similitud o diferencia de las líneas con uso final, requisitos producción, canales, etc.
  • 43. Decisiones sobre mix de productosmix de productosmix de productosmix de productos Las dimensiones mix ofrecen directrices para definir estrategias de productos. La empresa puede aumentar negocio: • Añadir nuevas líneas y así ampliar mix • Alargar líneas • Añadir más versiones de cada producto • Buscar más o menos consistencia “
  • 44. Decisiones sobre mix de productosmix de productosmix de productosmix de productos
  • 45. Decisiones sobre mix de productosmix de productosmix de productosmix de productos
  • 46. Entonces, para alinear correctamente la estrategia hacia un segmento específico ¿qué necesitamos saber para conocer al consumidor?
  • 47. ¿Cuáles son las variables que lo motivan? ¿Qué lo afecta? ¿cómo toma la decisión de compra? ¿quién influye en él?
  • 48. ¿Le facilitamos la vida, por ejemplo con el transporte o con la instalación? ¿Hemos desarrollado un soporte de servicios adecuado? ¿Tenemos una política de innovación permanente? ¿Cómo gestionamos nuestras marcas? ¿Tenemos un sistema de gestión de clientes o base de datos? ¿Sabemos qué perfil tiene el comprador de cada tipo de producto? ¿podemos venderle otros productos complementarios?

Notas del editor

  1. Ni un manual de normas gráficas, y esto es muy importante recalcarlo, pues al construir el manual no necesariamente estamos construyendo una marca, sino ordenando estructurando una parte de su expresión.
  2. Ni un manual de normas gráficas, y esto es muy importante recalcarlo, pues al construir el manual no necesariamente estamos construyendo una marca, sino ordenando estructurando una parte de su expresión.
  3. Ni un manual de normas gráficas, y esto es muy importante recalcarlo, pues al construir el manual no necesariamente estamos construyendo una marca, sino ordenando estructurando una parte de su expresión.
  4. Ni un manual de normas gráficas, y esto es muy importante recalcarlo, pues al construir el manual no necesariamente estamos construyendo una marca, sino ordenando estructurando una parte de su expresión.
  5. Ni un manual de normas gráficas, y esto es muy importante recalcarlo, pues al construir el manual no necesariamente estamos construyendo una marca, sino ordenando estructurando una parte de su expresión.
  6. Ni un manual de normas gráficas, y esto es muy importante recalcarlo, pues al construir el manual no necesariamente estamos construyendo una marca, sino ordenando estructurando una parte de su expresión.
  7. Ni un manual de normas gráficas, y esto es muy importante recalcarlo, pues al construir el manual no necesariamente estamos construyendo una marca, sino ordenando estructurando una parte de su expresión.
  8. Ni un manual de normas gráficas, y esto es muy importante recalcarlo, pues al construir el manual no necesariamente estamos construyendo una marca, sino ordenando estructurando una parte de su expresión.
  9. Ni un manual de normas gráficas, y esto es muy importante recalcarlo, pues al construir el manual no necesariamente estamos construyendo una marca, sino ordenando estructurando una parte de su expresión.