SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión del riesgo en La Política de Seguridad del Paciente PSP Enf. Aida Victoria Angel Casanova Mag. Ènfasis Adulto y Anciano Docente Universidad Libre Diplomado Seguridad del Paciente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIONES Peligro o Incidente   Situación o condición que potencialmente puede causar muerte o lesiones en pacientes, especialmente si no se colocan barreras de protección, o medidas de mitigación.
Riesgo La oportunidad de que suceda algo que tendrá impacto en los objetivos.  DEFINICIONES
DEFINICIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIONES ,[object Object],[object Object],[object Object]
Responsabilidad en la toma de decisiones LA GESTIÓN DEL RIESGO … Pensamiento visionario Conciencia y cultura Comunicación R E Q U I E R E Relación de costo-beneficio
Redes de gases medicinales Redes Eléctricas Red de aire Acondicionado Sistemas de Comunicaciones Servicios de Apoyo Entorno Hospitalario Arquitectura Hospitalaria Fuentes Energéticas Sistemas Manejo Ambiental Red  hidráulica Seguridad Equipos Médicos Equipos Industriales Servicios Tercerizados
ESTABLECER EL CONTEXTO IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO ANÁLISIS DEL RIESGO EVALUACIÓN DEL RIESGO TRATAMIENTO DEL RIESGO MONITOREO Y REVISIÓN MEJORA ESTANDARIZACIONES PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGO A V P H
GESTIÓN DE RIESGOS Conjunto de actividades destinadas a  minimizar  el riesgo de que se produzca un efecto adverso durante la asistencia, o a disminuir sus consecuencias negativas
MANEJO DEL RIESGO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acciones proactivas y reactivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Acciones proactivas y reactivas Analizar, priorizar, planificar respuestas y planes de contingencia, llevar a cabo un seguimiento
 
Incidentes serios Condiciones latentes
Documentación de los riesgos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Método Identificación Gestión Documentación Información Informar a la o las personas responsables de implementar las estrategias Análisis de  tendencias Peligros Peligros Retroalimentación Desarrollar estrategias de control y mitigación Asignar Responsa- bilidades Implementar  estrategias Boletines  de seguridad Distribución  de los informes Seminarios y talleres Evaluar las consecuencias y establecer la prioridad de los riesgos Gestión de la información  de seguridad Re-evaluar estrategias y procesos
GESTIÓN DEL RIESGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo del riesgo TABACO-PPS Región tolerable  Región  aceptable El riesgo es inaceptable a cualquier nivel El riesgo es aceptable basado en la mitigación. Se requiere un  análisis de  costo/beneficio El riesgo es aceptable tal  como existe TA N  BA JO  CO MO SEA RAZONABLEMENTE P RACTICABLE P ACIENTE S EGURO
Probabilidad del riesgo Probabilidad del evento Significado Definición  cualitativa Valor Frecuente Ocasional Remoto Improbable Extrema- damente   improbable Probable que ocurra muchas veces  (ha ocurrido frecuentemente) Probable que ocurra algunas veces  (ha ocurrido infrecuentemente) Improbable, pero es posible que ocurra  (ocurre raramente) Muy improbable que ocurra  (no se conoce que haya ocurrido) Casi inconcebible que el evento ocurra 5 4 3 2 1
Severidad del riesgo ,[object Object],[object Object]
SEVERIDAD DEL RIESGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Significado Severidad de los eventos Valor Definiciones  Catastrófico Peligroso Mayor Menor Insignificante A B C D E
SEVERIDAD DEL RIESGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SEVERIDAD DEL RIESGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÍNDICE/TOLERABILIDAD DEL RIESGO
ÍNDICE/TOLERABILIDAD DEL RIESGO Región no tolerable Región tolerable Región aceptable 5A, 5B, 5C, 4A, 4B, 3A Inaceptable bajo las  circunstancias existentes 3E, 2D, 2E, 1A, 1B 1C, 1D, 1E Aceptable 5D,5E, 4C, 4D,  4E, 3B, 3C, 3D 2A, 2B, 2C Aceptable en base a  mitigación del  riesgo Puede requerir una decisión de la dirección Gestión del riesgo
SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESUMEN EVALUACIÓN RIESGO Identificación de los peligros Análisis  del riesgo Probabilidad SI  Se acepta el riesgo Control/mitigación del riesgo Análisis  del riego Severidad Evaluación  del riesgo y tolerabilidad
Etapas del proceso de gestión de riesgos
MITIGACIÓN DEL RIESGO ,[object Object],[object Object],[object Object]
MITIGACIÓN DEL RIESGO – DEFENSAS ESTRATEGIA 1 METODO PREDICTIVO  T. R. E .S. S UPERVISION E NTRENAMIENTO R EGLAMENTACIONES T ECNOLOGIA
Método predictivo ,[object Object],[object Object],[object Object]
MITIGACIÓN DEL RIESGO – DEFENSAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],MITIGACIÓN DEL RIESGO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCEPTO DE NO GO  LISTA DE CHEQUEO
[object Object],[object Object],[object Object],CONTROL/MITIGACIÓN DEL RIESGO
ESTRATEGIA 3 Briefing ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIA 4 Debriefing ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIA 5 Rondas de seguridad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIA 6 Alerta situacional: Estricta vigilancia de la situación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
RESUMEN MITIGACIÓN DEL RIESGO Realimentación (Garantía de la seguridad) Identificación de  los peligros y sus consecuencias y evaluación del riesgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],P P P P R R R R Cada consecuencia Cada riesgo Tecnología Entrenamiento Reglamentos Supervisión Región intolerable Región tolerable Región aceptable
Retroalimentación Definir el índice de riesgo y su tolerabilidad Definir el nivel de severidad Definir el nivel de probabilidad ¿Es el nivel de riesgo aceptable? ¿Puede el riesgo ser eliminado? ¿Puede el riesgo ser mitigado? ¿Puede aceptarse el riesgo residual (si existe)? Tomar acción y continuar la operación Se  detecta un problema de seguridad Identificar los peligros y sus consecuencias y evaluar los riesgos NO NO NO Cancelar la operación SI Tomar acción y continuar la operación SI Tomar acción y continuar la operación SI SI Realimentación y registro de la identificación y evaluación de los peligros y/o mitigación del o de los riesgos
 
AUDITORÍA EN SEGURIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El papel del líder en auditoría de seguridad en salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El papel del líder…
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El papel del líder…
MONITORIZACIÓN DE PROCESOS DE ALTO IMPACTO EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS ANALISTAS DE RIESGO Y MALA PRACTICA MÉDICA EN USA, HAN DEFINIDO LOS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS ANALISTAS DE RIESGO Y MALA PRÁCTICA MÉDICA EN USA, HAN DEFINIDO LOS SIGUIENTES GRUPOS  DE ALTO RIESGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS ANALISTAS DE RIESGO Y MALA PRÁCTICA MÉDICA EN USA, HAN DEFINIDO LOS SIGUIENTES SERVICIOS  DE ALTO RIESGO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCESOS  A MEDIR DURANTE UNA AUDITORIA DE SEGURIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICION DE FACTORES HUMANOS A TRAVÉS DEL MODELO SHELL MODELO SHELL H L E S L pps HARDWARE MAQUINAS SOFTWARE PROGRAMAS ENVIROMENT AMBIENTE LIVEWARE HUMANOS
Definición de Factores Humanos a través del modelo SHELL H L E S L HARDWARE CON QUE? SOFTWARE COMO? ENVIROMENT EN DONDE? LIVEWARE CON QUIEN O  QUIENES?
Gerencia de la Seguridad del Paciente Universidad Libre H L ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E L ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
S L ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
L ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],L
IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO
Evaluación del riesgo del evento
 
 
 
 
Notificación del evento
Gracias !
Algunos de los diagramas han sido copiados del Diplomado en Seguridad del paciente Unilibre Icontec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS DE BARRERA
ANALISIS DE BARRERAANALISIS DE BARRERA
ANALISIS DE BARRERA
JULY DE LA CRUZ MUÑOZ
 
Guia seguridad del paciente
Guia seguridad del paciente Guia seguridad del paciente
Guia seguridad del paciente sebastian563
 
Principios de la seguridad del paciente
Principios de la seguridad del pacientePrincipios de la seguridad del paciente
Principios de la seguridad del paciente
Monica Estella Carmona Garcia
 
Rondas de Seguridad Callao
Rondas de Seguridad CallaoRondas de Seguridad Callao
Rondas de Seguridad Callao
Janeth Pazos
 
Resumen final seminario seguridad corregido
Resumen final seminario seguridad corregidoResumen final seminario seguridad corregido
Resumen final seminario seguridad corregidomaryluzzuluaga
 
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)lilymorales
 
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Vicente Santana Lopez
 
Seguridad del paciente ppt
Seguridad del paciente  pptSeguridad del paciente  ppt
Seguridad del paciente ppt
Maria Rojas
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNora Baltodano
 
Calidad y seguridad del paciente
Calidad y seguridad del pacienteCalidad y seguridad del paciente
Calidad y seguridad del paciente
OPS Colombia
 
Seguridad del paciente HCO
Seguridad del paciente HCOSeguridad del paciente HCO
Seguridad del paciente HCO
lizmerchan
 
9 00 am seguridad del paciente en el primer nivel de atención
9  00  am  seguridad del paciente en el primer nivel de atención9  00  am  seguridad del paciente en el primer nivel de atención
9 00 am seguridad del paciente en el primer nivel de atenciónCICAT SALUD
 
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUDAspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006 Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006 nAyblancO
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
magdaedithbedoyamelo
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
viluvedu
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
aidangelito
 

La actualidad más candente (20)

La seguridad del paciente y la atencion segura
La seguridad del paciente y la atencion seguraLa seguridad del paciente y la atencion segura
La seguridad del paciente y la atencion segura
 
ANALISIS DE BARRERA
ANALISIS DE BARRERAANALISIS DE BARRERA
ANALISIS DE BARRERA
 
Guia seguridad del paciente
Guia seguridad del paciente Guia seguridad del paciente
Guia seguridad del paciente
 
Principios de la seguridad del paciente
Principios de la seguridad del pacientePrincipios de la seguridad del paciente
Principios de la seguridad del paciente
 
Rondas de Seguridad Callao
Rondas de Seguridad CallaoRondas de Seguridad Callao
Rondas de Seguridad Callao
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Resumen final seminario seguridad corregido
Resumen final seminario seguridad corregidoResumen final seminario seguridad corregido
Resumen final seminario seguridad corregido
 
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
04 PresentacióN Programa De Seguridad (2)
 
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
Curso sobre seguridad del paciente (Anexo 13)
 
Seguridad del paciente ppt
Seguridad del paciente  pptSeguridad del paciente  ppt
Seguridad del paciente ppt
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del paciente
 
Calidad y seguridad del paciente
Calidad y seguridad del pacienteCalidad y seguridad del paciente
Calidad y seguridad del paciente
 
Seguridad del paciente HCO
Seguridad del paciente HCOSeguridad del paciente HCO
Seguridad del paciente HCO
 
9 00 am seguridad del paciente en el primer nivel de atención
9  00  am  seguridad del paciente en el primer nivel de atención9  00  am  seguridad del paciente en el primer nivel de atención
9 00 am seguridad del paciente en el primer nivel de atención
 
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUDAspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Aspectos generales de la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
 
Calidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del PacienteCalidad y Seguridad del Paciente
Calidad y Seguridad del Paciente
 
Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006 Decreto 1011 de 2006
Decreto 1011 de 2006
 
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejoradoTrabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
Trabajo de farmacovigilancia 5 mejorado
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del pacienteGestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente
 

Destacado

Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del pacienteUne 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Seguridad del Paciente FHC
 
Metodos de evaluacion de los riesgos
Metodos de evaluacion de los riesgosMetodos de evaluacion de los riesgos
Metodos de evaluacion de los riesgos
Mario Fernando
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Seguridad del Paciente FHC
 
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUDGestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
glorianarvaez
 
Gestión del riesgo en salud oct3
Gestión del riesgo en salud oct3Gestión del riesgo en salud oct3
Gestión del riesgo en salud oct3
calube55
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
Luis Enrique Castillo Leon
 
Seguridad del Paciente
Seguridad del PacienteSeguridad del Paciente
Seguridad del Paciente
Harrison Sandoval Castillo
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
aidangelito
 
Untitled
UntitledUntitled
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentacióndad ruz
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Consideraciones científicas para el rehuso de materiales de un solo uso - CIC...
Consideraciones científicas para el rehuso de materiales de un solo uso - CIC...Consideraciones científicas para el rehuso de materiales de un solo uso - CIC...
Consideraciones científicas para el rehuso de materiales de un solo uso - CIC...
CICAT SALUD
 
Prevención de Caídas
Prevención de CaídasPrevención de Caídas
Prevención de Caídas
Walter Jimenez
 
Identificacion del paciente
Identificacion del pacienteIdentificacion del paciente
Identificacion del paciente
Brayan Steven Osma M.
 
Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Seguridad del paciente ESSALUD 2013Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Janeth Pazos
 
5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio
5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio
5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratoriohospitalruu
 
Seguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitaria
Seguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitariaSeguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitaria
Seguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitaria
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 
Asegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del pacienteAsegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del paciente
hospitalruu
 

Destacado (20)

Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del pacienteUne 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
 
Metodos de evaluacion de los riesgos
Metodos de evaluacion de los riesgosMetodos de evaluacion de los riesgos
Metodos de evaluacion de los riesgos
 
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalarioIndicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
Indicadores de calidad en materia de seguridad en el ámbito hospitalario
 
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUDGestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Gestión del riesgo en salud oct3
Gestión del riesgo en salud oct3Gestión del riesgo en salud oct3
Gestión del riesgo en salud oct3
 
GESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGOGESTION DEL RIESGO
GESTION DEL RIESGO
 
Seguridad del Paciente
Seguridad del PacienteSeguridad del Paciente
Seguridad del Paciente
 
Politica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del pacientePolitica de seguridad del paciente
Politica de seguridad del paciente
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentaciónPrograma de farmaco y tecnovigilancia presentación
Programa de farmaco y tecnovigilancia presentación
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 
Consideraciones científicas para el rehuso de materiales de un solo uso - CIC...
Consideraciones científicas para el rehuso de materiales de un solo uso - CIC...Consideraciones científicas para el rehuso de materiales de un solo uso - CIC...
Consideraciones científicas para el rehuso de materiales de un solo uso - CIC...
 
Prevención de Caídas
Prevención de CaídasPrevención de Caídas
Prevención de Caídas
 
Identificacion del paciente
Identificacion del pacienteIdentificacion del paciente
Identificacion del paciente
 
Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Seguridad del paciente ESSALUD 2013Seguridad del paciente ESSALUD 2013
Seguridad del paciente ESSALUD 2013
 
5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio
5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio
5. garantizar la correcta identificación del pacientes y muestras de laboratorio
 
La atencion domiciliaria
La atencion domiciliariaLa atencion domiciliaria
La atencion domiciliaria
 
Seguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitaria
Seguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitariaSeguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitaria
Seguridad del Paciente. Clase enfermería familiar y comunitaria
 
Asegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del pacienteAsegurar la correcta identificación del paciente
Asegurar la correcta identificación del paciente
 

Similar a Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente

2 asistir-politica seguridad del paciente (1)
2 asistir-politica seguridad del paciente (1)2 asistir-politica seguridad del paciente (1)
2 asistir-politica seguridad del paciente (1)
karenLorenaAraujoPar
 
Presentacion sve
Presentacion svePresentacion sve
Presentacion sve
Alfonso Lidoro Rosero Diaz
 
Presentacion_SVE.pdf
Presentacion_SVE.pdfPresentacion_SVE.pdf
Presentacion_SVE.pdf
LilibethJohanaVelasc
 
Calidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUD
Calidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUDCalidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUD
Calidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Presentacion Frecuencia Eventos Adversos
Presentacion Frecuencia Eventos AdversosPresentacion Frecuencia Eventos Adversos
Presentacion Frecuencia Eventos AdversosElena Villalba Nieves
 
Presentacion_SVE (3).pptx
Presentacion_SVE (3).pptxPresentacion_SVE (3).pptx
Presentacion_SVE (3).pptx
JuanCarlosPintoManci
 
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Presentacion_SVE (2).pptx
Presentacion_SVE (2).pptxPresentacion_SVE (2).pptx
Presentacion_SVE (2).pptx
MimeOrtiz
 
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUDSeguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proyecto planificacion estrategica y proyecto
Proyecto planificacion estrategica y proyectoProyecto planificacion estrategica y proyecto
Proyecto planificacion estrategica y proyecto
Arelys Velasquez
 
Seguridad en el paciente
Seguridad en el pacienteSeguridad en el paciente
Seguridad en el paciente
SUA IMSS UMAM
 
Seguridad del paciente.pptx
Seguridad del paciente.pptx Seguridad del paciente.pptx
Seguridad del paciente.pptx
JorgeLuisMartnezMaca
 
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUDSeguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Mapa de-riesgo-en-upp h.u.cruces
Mapa de-riesgo-en-upp h.u.crucesMapa de-riesgo-en-upp h.u.cruces
Mapa de-riesgo-en-upp h.u.cruces
enfermeria2punto0
 
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIEZGOS
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIEZGOSIDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIEZGOS
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIEZGOS
Oscarromero471653
 
Mapa de-riesgo-en-upp h.u.-cruces1
Mapa de-riesgo-en-upp h.u.-cruces1Mapa de-riesgo-en-upp h.u.-cruces1
Mapa de-riesgo-en-upp h.u.-cruces1Rosa Blanco Zapata
 
Seguridad-Del-Paciente.pdf
Seguridad-Del-Paciente.pdfSeguridad-Del-Paciente.pdf
Seguridad-Del-Paciente.pdf
KellyTatianaMosquera
 

Similar a Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente (20)

2 asistir-politica seguridad del paciente (1)
2 asistir-politica seguridad del paciente (1)2 asistir-politica seguridad del paciente (1)
2 asistir-politica seguridad del paciente (1)
 
Presentacion sve
Presentacion svePresentacion sve
Presentacion sve
 
Presentacion_SVE.pdf
Presentacion_SVE.pdfPresentacion_SVE.pdf
Presentacion_SVE.pdf
 
Presentacion_SVE (1).pdf
Presentacion_SVE (1).pdfPresentacion_SVE (1).pdf
Presentacion_SVE (1).pdf
 
Calidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUD
Calidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUDCalidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUD
Calidad cuidados seguridad paciente ámbito de atención primaria - CICATSALUD
 
Presentacion Frecuencia Eventos Adversos
Presentacion Frecuencia Eventos AdversosPresentacion Frecuencia Eventos Adversos
Presentacion Frecuencia Eventos Adversos
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgo   Gestion del riesgo
Gestion del riesgo
 
Presentacion_SVE (3).pptx
Presentacion_SVE (3).pptxPresentacion_SVE (3).pptx
Presentacion_SVE (3).pptx
 
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias PAE seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
 
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUDImplicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
Implicancias pae seguridad paciente 2 - CICAT-SALUD
 
Presentacion_SVE (2).pptx
Presentacion_SVE (2).pptxPresentacion_SVE (2).pptx
Presentacion_SVE (2).pptx
 
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUDSeguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente en áreas asistenciales cirugía segura - CICAT-SALUD
 
Proyecto planificacion estrategica y proyecto
Proyecto planificacion estrategica y proyectoProyecto planificacion estrategica y proyecto
Proyecto planificacion estrategica y proyecto
 
Seguridad en el paciente
Seguridad en el pacienteSeguridad en el paciente
Seguridad en el paciente
 
Seguridad del paciente.pptx
Seguridad del paciente.pptx Seguridad del paciente.pptx
Seguridad del paciente.pptx
 
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUDSeguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
Seguridad del paciente corindepro - CICAT-SALUD
 
Mapa de-riesgo-en-upp h.u.cruces
Mapa de-riesgo-en-upp h.u.crucesMapa de-riesgo-en-upp h.u.cruces
Mapa de-riesgo-en-upp h.u.cruces
 
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIEZGOS
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIEZGOSIDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIEZGOS
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIEZGOS
 
Mapa de-riesgo-en-upp h.u.-cruces1
Mapa de-riesgo-en-upp h.u.-cruces1Mapa de-riesgo-en-upp h.u.-cruces1
Mapa de-riesgo-en-upp h.u.-cruces1
 
Seguridad-Del-Paciente.pdf
Seguridad-Del-Paciente.pdfSeguridad-Del-Paciente.pdf
Seguridad-Del-Paciente.pdf
 

Último

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 

Último (11)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 

Gestion del riesgo en la politica de seguridad del paciente

  • 1. Gestión del riesgo en La Política de Seguridad del Paciente PSP Enf. Aida Victoria Angel Casanova Mag. Ènfasis Adulto y Anciano Docente Universidad Libre Diplomado Seguridad del Paciente
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. DEFINICIONES Peligro o Incidente Situación o condición que potencialmente puede causar muerte o lesiones en pacientes, especialmente si no se colocan barreras de protección, o medidas de mitigación.
  • 11. Riesgo La oportunidad de que suceda algo que tendrá impacto en los objetivos. DEFINICIONES
  • 12.
  • 13.
  • 14. Responsabilidad en la toma de decisiones LA GESTIÓN DEL RIESGO … Pensamiento visionario Conciencia y cultura Comunicación R E Q U I E R E Relación de costo-beneficio
  • 15. Redes de gases medicinales Redes Eléctricas Red de aire Acondicionado Sistemas de Comunicaciones Servicios de Apoyo Entorno Hospitalario Arquitectura Hospitalaria Fuentes Energéticas Sistemas Manejo Ambiental Red hidráulica Seguridad Equipos Médicos Equipos Industriales Servicios Tercerizados
  • 16. ESTABLECER EL CONTEXTO IDENTIFICACIÓN DEL RIESGO ANÁLISIS DEL RIESGO EVALUACIÓN DEL RIESGO TRATAMIENTO DEL RIESGO MONITOREO Y REVISIÓN MEJORA ESTANDARIZACIONES PROCESO DE GESTIÓN DE RIESGO A V P H
  • 17. GESTIÓN DE RIESGOS Conjunto de actividades destinadas a minimizar el riesgo de que se produzca un efecto adverso durante la asistencia, o a disminuir sus consecuencias negativas
  • 18.
  • 19.
  • 20. Acciones proactivas y reactivas Analizar, priorizar, planificar respuestas y planes de contingencia, llevar a cabo un seguimiento
  • 21.  
  • 23.
  • 24.
  • 25. Manejo del riesgo TABACO-PPS Región tolerable Región aceptable El riesgo es inaceptable a cualquier nivel El riesgo es aceptable basado en la mitigación. Se requiere un análisis de costo/beneficio El riesgo es aceptable tal como existe TA N BA JO CO MO SEA RAZONABLEMENTE P RACTICABLE P ACIENTE S EGURO
  • 26. Probabilidad del riesgo Probabilidad del evento Significado Definición cualitativa Valor Frecuente Ocasional Remoto Improbable Extrema- damente improbable Probable que ocurra muchas veces (ha ocurrido frecuentemente) Probable que ocurra algunas veces (ha ocurrido infrecuentemente) Improbable, pero es posible que ocurra (ocurre raramente) Muy improbable que ocurra (no se conoce que haya ocurrido) Casi inconcebible que el evento ocurra 5 4 3 2 1
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33. ÍNDICE/TOLERABILIDAD DEL RIESGO Región no tolerable Región tolerable Región aceptable 5A, 5B, 5C, 4A, 4B, 3A Inaceptable bajo las circunstancias existentes 3E, 2D, 2E, 1A, 1B 1C, 1D, 1E Aceptable 5D,5E, 4C, 4D, 4E, 3B, 3C, 3D 2A, 2B, 2C Aceptable en base a mitigación del riesgo Puede requerir una decisión de la dirección Gestión del riesgo
  • 34.
  • 35. RESUMEN EVALUACIÓN RIESGO Identificación de los peligros Análisis del riesgo Probabilidad SI Se acepta el riesgo Control/mitigación del riesgo Análisis del riego Severidad Evaluación del riesgo y tolerabilidad
  • 36. Etapas del proceso de gestión de riesgos
  • 37.
  • 38. MITIGACIÓN DEL RIESGO – DEFENSAS ESTRATEGIA 1 METODO PREDICTIVO T. R. E .S. S UPERVISION E NTRENAMIENTO R EGLAMENTACIONES T ECNOLOGIA
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.  
  • 49.
  • 50. Retroalimentación Definir el índice de riesgo y su tolerabilidad Definir el nivel de severidad Definir el nivel de probabilidad ¿Es el nivel de riesgo aceptable? ¿Puede el riesgo ser eliminado? ¿Puede el riesgo ser mitigado? ¿Puede aceptarse el riesgo residual (si existe)? Tomar acción y continuar la operación Se detecta un problema de seguridad Identificar los peligros y sus consecuencias y evaluar los riesgos NO NO NO Cancelar la operación SI Tomar acción y continuar la operación SI Tomar acción y continuar la operación SI SI Realimentación y registro de la identificación y evaluación de los peligros y/o mitigación del o de los riesgos
  • 51.  
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61. DEFINICION DE FACTORES HUMANOS A TRAVÉS DEL MODELO SHELL MODELO SHELL H L E S L pps HARDWARE MAQUINAS SOFTWARE PROGRAMAS ENVIROMENT AMBIENTE LIVEWARE HUMANOS
  • 62. Definición de Factores Humanos a través del modelo SHELL H L E S L HARDWARE CON QUE? SOFTWARE COMO? ENVIROMENT EN DONDE? LIVEWARE CON QUIEN O QUIENES?
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 69.  
  • 70.  
  • 71.  
  • 72.  
  • 75. Algunos de los diagramas han sido copiados del Diplomado en Seguridad del paciente Unilibre Icontec