SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DIRECTIVA
PROCES                                                         COMPONENTE                             FORTALEZA                                   OPORTUNIDAD DE MEJORAMIENTO
  O
                                                         Misión,           visión,   Se cuenta con una formulación de la misión,      * asegura que la inclusión y la calidad sean el centro de
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Y HORIZONTE INSTITUCIONAL




                                                         principios, en marco de     la                                               su desarrollo, en la visión misión.
                                                         una           institución   visión y los principios que articulan e          * ajustar y revisar periódicamente la visión y la misión.
                                                         integrada                   identifican a la institución como un todo.
                                                                                     Estos elementos han sido apropiados
                                                                                     parcialmente por la comunidad educativa.
                                                         Metas institucionales       las metas establecidas para                      Que las metas institucionales respondan a los objetivos
                                                                                     la institución integrada e inclusiva,            y al direccionamiento institucional.
                                                                                     pero solamente algunas
                                                                                     responden a sus objetivos y al
                                                                                     Direccionamiento estratégico.
                                                         Conocimiento          y     La institución cuenta con un                     La comunidad educativa conozca y se identifique con el
                                                         apropiación          del    proceso de divulgación y apropiación             direccionamiento escolar.
                                                         direccionamiento            del direccionamiento
                                                                                     estratégico que incluye diversos
                                                                                     medios: comunicados,
                                                                                     carteleras, murales, talleres,
                                                                                     grupos de encuentro, conversa torios,
                                                                                     etc.
                                                         Políticas de inclusión      La institución tiene una estrategia articulada   Adaptar metodologías y espacios físicos, apoyar
                                                         APRA     personas    de     para promover inclusión de personas de           talentos y hacerlos valorar por todos los estamentos de
                                                         diferentes       grupos     diferentes grupos poblacionales o diversidad     la comunidad educativa.
                                                         poblacionales         o     cultural, que es conocida por todos los          Promueve la coordinación con otros organismos para
                                                         diversidad cultural         estamentos de la comunidad educativa para        su atención integral.
                                                                                     direccionar las acciones en este sentido.
Liderazgo               Los criterios básicos sobre el manejo del        * Evalúa periódicamente la eficiencia y pertinencia de
                                              establecimiento educativo y la atención a la     los criterios establecidos.
                                              Diversidad fueron definidos de manera            * Maneja y realiza ajustes para mejorarlos y lograr
                                              participativa y permiten el trabajo en equipo,   mayor cohesión.
                                              pero no han sido evaluados para establecer       * trabajar en equipo
                                              su eficacia.                                     * aplicar distintas formas para resolver los problemas.
                      Articulación de planes, La mayoría de planes, proyectos y acciones       planes, proyectos y acciones se enmarcan
                      proyectos y acciones    están articulados al planteamiento               en principios de corresponsabilidad
                                              estratégico                                      participación y equidad, articulados al planteamiento
                                              de la institución integrada e inclusiva y        Estratégico de la institución integrada e inclusiva
                                              eventualmente se trabaja en equipo para          Dar a conocer por la comunidad educativa los planes y
GESTIÓN ESTRATÉGICA




                                              articular las acciones.                          proyectos.
                                                                                               Se trabaja en equipo para articular las acciones.
                      Estrategias            La institución cuenta con una                     La estrategia pedagógica es coherente con la
                      pedagógicas            estrategia pedagógica coherente con la            Misión, la visión y los principios institucionales
                                             misión, la visión y los principios                aplicar de manera articulada en las diferentes sedes,
                                             institucionales,                                  niveles y grados.
                                             pero ésta todavía no es aplicada de manera
                                             articulada en las diferentes sedes, niveles y
                                             Grados.
                      Uso de la información La institución utiliza sistemáticamente la         *La institución utilizara sistemáticamente toda la
                      externa o interna para información                                       información interna y externa disponible para evaluar
                      la toma de decisiones  de los resultados de sus auto evaluaciones        Los resultados de sus planes y programas de trabajo.
                                             de la calidad, la inclusión y de las               *tomar medidas oportunas y pertinentes para ajustar
                                             evaluaciones de desempeńo de los docentes y       lo que no está funcionando bien.
                                             personal administrativo. Además, emplea sus
                                             resultados en las evaluaciones externas
                                             (pruebas
                                             SABER y examen de Estado) para elaborar
                                             Sus planes y programas de trabajo.
Consejo directivo          El consejo directivo se reúne periódicamente      Realizar un respectivo         seguimiento     a     las
                                              de                                                instituciones involucradas
                                              acuerdo con un cronograma establecido y
                                              sesiona
                                              con el aporte activo de todos sus miembros.
                                              Hace seguimiento sistemático al plan de
                                              trabajo,
                                              para garantizar su cumplimiento.
                   Consejo académico          El consejo académico se reúne                     Realizar un respectivo         seguimiento     a     las
                                              ordinariamente y                                  instituciones involucradas
                                              cuenta con el aporte activo de todos sus
                                              miembros.
                                              Allí se toman decisiones sobre los procesos
                                              pedagógicos y se hace seguimiento
                                              sistemático al
                                              plan     de   trabajo,    para asegurar      su
                                              cumplimiento.
                   Comisión de evaluación y   La comisión de evaluación y promoción             Realizar un respectivo         seguimiento     a     las
                   promoción                  evalúa                                            instituciones involucradas
                                              los resultados de sus acciones y decisiones y
                                              los
GOBIERNO ESCOLAR




                                              utiliza para fortalecer su trabajo.
                   Comité de convivencia      El comité de convivencia se reúne                    -   El comité de convivencia se reúne
                                              periódicamente y es reconocido como la                   periódicamente
                                              instancia encargada de analizar y plantear        y cuenta con el aporte activo de todos sus miembros.
                                              soluciones a los problemas de convivencia             - evalúa los resultados de sus acciones y
                                              que se presentan en la institución.                      decisiones y los utiliza para fortalecer su
                                                                                                       trabajo.
                   Consejo estudiantil        El consejo estudiantil se reúne                   -El consejo estudiantil se reúne periódicamente y
                                              periódicamente                                    cuenta con el aporte activo de todos sus miembros.
                                              y es reconocido como la instancia de              - evalúa los resultados de sus acciones
                                              representación                                    -toma decisiones y los utiliza para fortalecer su
                                              de los intereses de todos y todas los             trabajo.
                                              estudiantes de la institución.
                   Personero Estudiantil      La institución cuenta con un                      -El personero elegido desarrolla proyectos y
                                              personero elegido democráticamente                programas a favor de todas y todos los estudiantes
                                              que representa a                                  - su labor es reconocida en los diferentes
                                              todas y todos los estudiantes                     estamentos de la comunidad educativa.
Mecanismos           de La institución utiliza diferentes medios de    La institución evalúa y mejora el uso de los diferentes
                        comunicación            comunicación,                                  medios de comunicación empleados, en función del
                                                previamente identificados, para                reconocimiento y la aceptación de los diferentes
                                                informar, actualizar y motivar a cada uno de   estamentos de la comunidad educativa.
                                                los estamentos de la comunidad educativa en
                                                el proceso de mejoramiento institucional.
                                                Reconoce
                                                y garantiza el acceso a los medios de
                                                comunicación, ajustados a las necesidades de
                                                la diversidad de la comunidad educativa.
                        Trabajo en equipo       La institución desarrolla los diferentes          -    La institución evalúa periódica y
                                                proyectos                                              sistemáticamente
CULTURA INSTITUCIONAL




                                                institucionales con el apoyo de equipos        la contribución de los diferentes equipos en relación
                                                que tienen una metodología de trabajo clara,   con el logro de los objetivos institucionales
                                                orientados a responder por resultados y        y con el fortalecimiento de un buen clima institucional.
                                                que generan un ambiente de comunicación y          - Implementa acciones de mejoramiento.
                                                confianza en el que todos y todas se sienten
                                                acogidos y pueden expresar sus pensamientos
                                                sentimientos y emociones.
                        Reconocimiento       de La institución cuenta con un                       - La institución tiene un sistema de estímulos y
                        logros                  sistema de estímulos y reconocimientos         reconocimientos a los logros de los docentes
                                                a los logros de                                y estudiantes que se aplica de manera coherente,
                                                docentes y estudiantes que se                  sistemática y organizada.
                                                aplica de manera coherente,
                                                sistemática y organizada.                          - sistema cuenta con el reconocimiento de la
                                                                                               comunidad educativa y es parte de la cultura,
                                                                                               las políticas y practicas inclusivas.
                        Identificación      y La institución evalúa periódica y                Realizar un respectivo seguimiento a                 las
                        divulgación de buenas sistemáticamente                                 instituciones involucradas
                        practicas             el impacto que tienen la socialización, la
                                              documentación
                                              y la apropiación de buenas prácticas y
                                              realiza los ajustes pertinentes.
Pertinencia          y Los estudiantes se identifican con la            Se evalúan periódicamente los aspectos relativos
                participación          institución                                      a la identificación de los estudiantes con la institución
                                       y sienten orgullo de pertenecer a ella.          y al fortalecimiento de su sentimiento de
                                       Además, participan activamente en                pertenencia
                                       actividades                                          -    introducir medidas oportunas
                                       internas y externas, en su representación.       para promover y reforzar este sentimiento.
                                       Se resalta el valor de la diversidad y la
                                       importancia
                                       del ejercicio de los derechos de todos y
                                       todas, lo cual permite mayor participación e
                                       integración entre todos sus estamentos.
                Ambiente físico        Casi todas las sedes de la institución               - Las sedes poseen espacios amplios y suficientes,
                                       poseen espacios suficientes                      y éstos se encuentran adecuadamente dotados,
                                       para realizar las labores                        organizados y decorados y seńalizados, lo que
                                       académicas, administrativas y                    propicia un buen ambiente para el aprendizaje y
                                       recreativas, y éstas se mantienen                la convivencia de la diversidad de sus miembros,
                                       limpias y ordenadas. La dotación                 incluso de aquellos que requieren adaptaciones
                                       es adecuada. Esto genera                         para su movilidad y ubicación en el espacio.
                                       sentimientos de apropiación                          - Las plantas físicas son usadas adecuadamente
                                       y cuidado hacia los mismos.                              fuera de la jornada escolar ordinaria.
                Inducción a los nuevos La institución ha definido algunas               Al inicio del ańo escolar, en todas las sedes se explican
                estudiantes            actividades de inducción,                        a los estudiantes nuevos los usos y costumbres de la
                                       pero éstas no se ejecutan adecuadamente          institución.
                                       o se realizan solamente
                                       en algunas sedes.
                Motivación    hacia el La institución evalúa periódicamente cuáles      Realizar un respectivo           seguimiento      a    las
                aprendizaje            son                                              instituciones involucradas
                                       las actitudes de los estudiantes hacia el
                                       aprendizaje
                                       y realiza acciones para favorecerlas.
                Manual de convivencia El manual de convivencia es conocido y               -    La institución revisa periódicamente el manual
                                       utilizado                                                de
                                       frecuentemente como un instrumento que           convivencia en relación con su papel en la gestión
CLIMA ESCOLAR




                                       orienta los principios, valores, estrategias y   del clima institucional.
                                       actuaciones                                          -    orienta los ajustes y mejoramientos
                                       que favorecen un clima organizacional            al mismo.
                                       armónico entre los diferentes integrantes
                                       de la comunidad educativa; fomentando el
Familia o acudientes     La institución realiza un intercambio muy       La institución revisa y evalúa las políticas, procesos
                                                      ágil                                            de comunicación e intercambio con las familias
                                                      y fluido de información con las familias o      o acudientes y, con base en estos resultados,
                                                      acudientes                                      realiza los ajustes pertinentes.
                                                      en el marco de la política definida, lo
                                                      que facilita la solución oportuna de los
                                                      problemas.
                             Autoridades educativas   La institución realiza un intercambio fluido       -   La institución revisa y evalúa las políticas,
                                                      de                                                     procesos de comunicación e intercambio con las
 RELACIONES CON EL ENTORNO




                                                      información con las autoridades educativas             autoridades educativas y, con base en estos
                                                      en el marco de la política definida, lo que            resultados, realiza los ajustes pertinentes.
                                                      facilita
                                                      la ejecución de las actividades y la solución
                                                      oportuna de los problemas.
                             Otras instituciones      La institución cuenta con alianzas y acuerdos      -  La institución evalúa el impacto de las alianzas
                                                      con diferentes entidades para apoyar la               y
                                                      ejecución                                       acuerdos con diferentes entidades, y los ajusta en
                                                      de sus proyectos. Además, tales alianzas        Concordancia con los resultados obtenidos.
                                                      y acuerdos cuentan con la participación de
                                                      los
                                                      diferentes estamentos de la comunidad
                                                      educativa
                                                      y sectores de la comunidad general.
                             Sector productivo        La institución establece relaciones             La institución ha establecido alianzas con el sector
                                                      esporádicas con el sector                       productivo.
                                                      productivo; en ocasiones se                     Éstas tienen muy claros los objetivos, metodologías
                                                      reciben aportes y donaciones,                   de trabajo y sistemas de seguimiento generados por
                                                      y en otros casos cuenta con el                  parte de las instancias involucradas.
                                                      acceso a laboratorios, talleres
                                                      y espacios recreativos.
                                                                             GESTION PEDAGOGICA
PROCES                             COMPONENTE
  O
Plan de estudios       Se cuenta con un plan de estudios para toda       El plan de estudios es articulado y coherente.
                                                       la institución que, además de responder a las     Además, cuenta con mecanismos de seguimiento
                                                       políticas trazadas en el PEI, los lineamientos    y retroalimentación, a partir de los cuales se
                                                       y                                                 mantienen su pertinencia, relevancia y calidad.
                                                       los estándares básicos de competencias,
                                                       fundamenta
                                                       los planes de aula de los docentes
                                                       de todas las áreas, grados y sedes. Otorga
                                                       especial
                                                       importancia a la enseńanza y el aprendizaje
                                                       de contenidos actitudinales, de valores
                                                       y normas relacionados con las diferencias
                                                       individuales,
                                                       raciales, culturales, familiares, que
                                                       le permitan valorar, aceptar y comprender la
                                                       diversidad y la interdependencia humana.
DISEÑO PEDAGOGIC (CURRICULAR)




                                Enfoque metodológico   Las prácticas pedagógicas de aula de los          La institución evalúa periódicamente la coherencia
                                                       docentes                                          y la articulación del enfoque metodológico
                                                       de todas las áreas, grados y sedes desarrollan    con el PEI, el plan de mejoramiento y las prácticas
                                                       el enfoque metodológico común en                  de aula de sus docentes. Esta información es
                                                       cuanto a métodos de enseńanza flexibles,          usada como base para la realización de ajustes.
                                                       relación
                                                       pedagógica y uso de recursos que respondan
                                                       a la diversidad de la población.
                                Recursos    para    el La política institucional de dotación, uso y      -La institución evalúa periódicamente la pertinencia
                                aprendizaje            mantenimiento de los recursos para el             y funcionalidad de los procedimientos establecidos
                                                       aprendizaje                                       para la dotación,
                                                       permite apoyar el trabajo académico de            -uso y mantenimiento de los recursos para el
                                                       la diversidad de sus estudiantes y docentes.      aprendizaje y las ajusta en función de los nuevos
                                                                                                         requerimientos.
                                Jornada escolar           Los mecanismos para el seguimiento a las       -La institución evalúa periódicamente el cumplimiento
                                                          horas                                          de las horas efectivas de clase recibidas
                                                          efectivas de clase recibidas por los           por los estudiantes
                                                          estudiantes                                    - toma las medidas pertinentes
                                                          hacen parte de un sistema de mejoramiento      para corregir situaciones anómalas.
                                                          institucional que se implementa en todas las
                                                          sedes y es aplicado por los docentes.
                                Evaluación                La institución tiene una política de           -La institución revisa periódicamente la
Opciones      didácticas   Las prácticas pedagógicas de aula de los         -La institución evalúa periódicamente la coherencia
                       para     las      áreas,   docentes                                         y la articulación de las opciones didácticas que
                       asignaturas            y   de todas las áreas, grados y sedes se            utiliza en función del enfoque metodológico-
                       proyectos                  apoyan en opciones didácticas comunes y          - las prácticas de aula de sus docentes, el PEI y el plan
                       transversales              específicas para cada grupo poblacional, las     de estudios.
                                                  que son conocidas y compartidas por los          Esta información es usada como base para la
                                                  diferentes                                       elaboración de estrategias de mejoramiento.
                                                  estamentos de la comunidad educativa,
                                                  en concordancia con el PEI y el plan de
                                                  estudios.
                       Estrategias para     las   La institución cuenta con una política clara     La institución revisa y evalúa periódicamente el
                       tareas escolares           sobre la                                         impacto de las tareas escolares en los aprendizajes
                                                  intencionalidad de las tareas escolares en el    de los estudiantes y ajusta su política en este
                                                  afianzamiento                                    tema.
PRACTICAS PEDAGOICAS




                                                  de los aprendizajes de los estudiantes y
                                                  ésta es aplicada por todos los docentes,
                                                  conocida y
                                                  comprendida por los estudiantes y las
                                                  familias.
                       Uso articulado para los    La institución tiene una política sobre el uso   La institución revisa y evalúa periódicamente la
                       recurso del aprendizaje    de los recursos para el aprendizaje que está     articulación entre la política sobre el uso de los
                                                  articulada con su propuesta pedagógica.          recursos para el aprendizaje y su propuesta pedagógica,
                                                  Además,                                          y realiza ajustes a la misma con base en
                                                  ésta es aplicada por todos.                      los resultados de los estudiantes.
                       Uso de los tiempos         La institución cuenta con una política sobre     La política de distribución del tiempo curricular
                       para el aprendizaje        el                                               y extracurricular es apropiada y se utiliza
                                                  uso apropiado de los tiempos destinados a los    efectivamente.
                                                  aprendizajes, la cual es implementada de         Además, la institución revisa y evalúa
                                                  manera                                           periódicamente el uso de los tiempos destinados
                                                  flexible de acuerdo con las características      a los aprendizajes, y realiza los ajustes pertinentes
                                                  y necesidades de los estudiantes. No             para que éstos sean aprovechados apropiadamente.
                                                  obstante,
                                                  hay pocas oportunidades para
                                                  complementarlo
                                                  con actividades extracurriculares y de
                                                  refuerzo.
Relación pedagógica     Las prácticas pedagógicas se basan en la         La institución hace seguimiento a las relaciones
                                          comunicación,                                    de aula, y diseńa e implementa acciones de
                                          la cogestión del aprendizaje y la relación       mejoramiento
                                          afectiva y la valoración de la diversidad de     para contrarrestar las debilidades evidenciadas.
                                          los estudiantes, como elementos facilitadores
                                          del proceso de enseńanza-aprendizaje, y esto
                                          se evidencia en la organización del aula, en
                                          las relaciones recíprocas y en las estrategias
                                          de aprendizaje utilizadas.
                  Planeación de clases    La institución revisa y evalúa periódicamente    Realizar un respectivo          seguimiento        a   las
                                          su estrategia de planeación de clases, y         instituciones involucradas
                                          utiliza los resultados para implementar
                                          medidas de ajuste y mejoramiento que
                                          contribuyen a la consolidación de conjuntos
GESTION DE AULA




                                          articulados y ordenados de actividades para
                                          desarrollar las competencias de los
                                          estudiantes.
                  Estilo pedagógico       La institución realiza un seguimiento            Realizar un respectivo          seguimiento        a   las
                                          sistemático de las prácticas de aula, verifica   instituciones involucradas
                                          su impacto en los aprendizajes de los
                                          estudiantes y en el desempeńo de los
                                          docentes, y promueve estrategias para
                                          fortalecerlas.
                  Evaluación en el aula   El sistema de evaluación del rendimiento         Realizar un respectivo          seguimiento        a   las
                                          académico de la institución se aplica            instituciones involucradas
                                          permanentemente.
                                          Se hace seguimiento y se cuenta con un buen
                                          sistema de información. Además, la
                                          institución
                                          evalúa periódicamente este sistema y lo
                                          ajusta
                                          de acuerdo con las necesidades de la
                                          diversidad de los estudiantes.
Seguimiento a los resultadosLa institución revisa periódicamente su          Realizar un respectivo          seguimiento      a   las
                        académicos                  sistema                                          instituciones involucradas
                                                    de seguimiento académico y realiza los
                                                    ajustes
                                                    correspondientes, con el propósito de
                                                    mejorarlo.
                        Uso pedagógico de las La institución hace seguimiento a la                   Realizar un respectivo          seguimiento      a   las
                        evaluaciones externas       incidencia                                       instituciones involucradas
                                                    de los resultados de las evaluaciones externas
                                                    en
                                                    las prácticas de aula y realiza acciones
                                                    correctivas
                                                    para su ajuste, las cuales son establecidas en
                                                    el
                                                    plan de mejoramiento.
                        Seguimiento a la asistencia La política institucional de control, análisis   La institución revisa y evalúa periódicamente su
SEGUIMIENTO ACADÉMICO




                                                    y tratamiento del ausentismo contempla la        política de control y tratamiento del ausentismo
                                                    participación activa de padres, docentes y       en función de los resultados de la misma, e implementa
                                                    estudiantes.                                     los ajustes pertinentes.
                        Actividades de recuperación La institución revisa y evalúa periódicamente    Realizar un respectivo seguimiento a las
                                                    los                                              instituciones involucradas
                                                    efectos de las actividades de recuperación y
                                                    sus
                                                    mecanismos de implementación, y realiza los
                                                    ajustes pertinentes, con el fin de mejorar los
                                                    resultados
                                                    de los estudiantes.
                        Apoyo a estudiantes con     La institución cuenta con programas de           La institución revisa y evalúa periódicamente los
                        bajo desempeño académico apoyo                                               resultados de los programas de apoyo pedagógico
                        o dificultades de           pedagógico a los casos de bajo rendimiento       que realiza e implementa acciones correctivas,
                        interacción.                académico, así como con mecanismos de            tendientes a mejorar los resultados de los estudiantes.
                                                    seguimiento, actividades institucionales y
                                                    soporte
                                                    interinstitucional.
                        Seguimiento a los egresados La institución tiene un plan                     La institución hace seguimiento a los egresados
                                                    para realizar el seguimiento a                   de manera regular
                                                    sus egresados, pero la información               Utiliza indicadores para orientar sus acciones
                                                    no es sistemática, ni                            pedagógicas. Además, promueve su participación y
GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
PROCES                                 COMPONENTE
  O
                                Proceso de matrícula          La institución cuenta con una                  La institución cuenta con un proceso de matrícula
                                                              política para desarrollar el proceso           ágil y oportuno que tiene en cuenta las
                                                              de matrícula que garantiza                     necesidades de los estudiantes y los padres de
                                                              su agilidad y coherencia con                   familia, y que es reconocido por la comunidad
 APOYO A LA GESTIÓN ACADÉMICA




                                                              los lineamientos nacionales y                  educativa.
                                                              locales.
                                Archivo académico             La institución tiene un sistema de archivo     La institución revisa periódicamente la calidad y
                                                              que                                            disponibilidad del archivo académico y ajusta y
                                                              le permite disponer de la información de los   mejora este sistema.
                                                              estudiantes de todas las sedes, así como
                                                              expedir
                                                              constancias y certificados de manera
                                                              ágil, confiable y oportuna.
                                Boletines de calificaciones   La institución cuenta con una                  La institución dispone de un sistema ágil y
                                                              política unificada para administrar            oportuno para la expedición de boletines de
                                                              la expedición de boletines                     calificaciones y cuenta con los sistemas de
                                                              de calificaciones en todas                     control necesarios para garantizar la consistencia
                                                              sus sedes.                                     de la información.
Mantenimiento de la planta    El mantenimiento de la planta            La institución cuenta con un
                                                       física                        física se realiza ocasionalmente,        programa de mantenimiento
                                                                                     sin obedecer a una planeación            preventivo de su planta física.
                                                                                     sistemática.
                                                       Programas      para      la   La institución cuenta con un             El programa de adecuación, accesibilidad y
                                                       adecuación                y   programa de adecuación, accesibilidad    embellecimiento de la planta física se lleva
                                                       embellecimiento    de    la   y embellecimiento                        a cabo periódicamente y cuenta con la participación
                                                       planta física                 de su planta física, y éste cuenta       de los diferentes estamentos de la
                                                                                     con la ayuda de la comunidad             comunidad educativa.
                                                                                     educativa.
                                                       Seguimiento al uso de los     La institución tiene algunos             La institución cuenta con un
                                                       espacios                      registros sobre la manera                sistema de registro y seguimiento
ADMINISTRACIÓN DE LA PLANTA FÍSICA Y DE LOS RECURSOS




                                                                                     cómo se están utilizando los             al uso de los espacios
                                                                                     espacios físicos, pero éstos             físicos.
                                                                                     son esporádicos y no están
                                                                                     sistematizados.
                                                       Adquisición de los recursos   En los procesos de adquisición           La institución cuenta con un
                                                       para el aprendizaje           de los recursos para el aprendizaje      plan para la adquisición de los
                                                                                     (computadores, laboratorios,             recursos para el aprendizaje
                                                                                     bibliotecas, etc.) priman                que consulta las demandas de
                                                                                     los intereses aislados de algunos        su direccionamiento estratégico
                                                                                     docentes o los criterios de              y las necesidades de los docentes
                                                                                     la administración municipal.             y estudiantes.
                                                       Suministros y dotación        La institución tiene un proceso          El proceso para determinar las necesidades
                                                                                     establecido para garantizar              de adquisición de suministro de insumos,
                                                                                     la adquisición y la distribución         recursos y mantenimiento de los mismos, es
                                                                                     oportuna de los suministros necesarios   participativo, se hace oportunamente y está
                                                                                     (papel, materiales de                    articulado con la propuesta pedagógica de la
                                                                                     laboratorio, marcadores, etc.).          institución.
                                                       Mantenimiento de equipos      El mantenimiento de los equipos          La institución cuenta con un
                                                       y recursos para el            y otros recursos para el                 programa de mantenimiento
                                                       aprendizaje                   aprendizaje sólo se realiza              preventivo y correctivo de
                                                                                     cuando éstos sufren algún                los equipos y recursos para
                                                                                     dańo. Los manuales de los                el aprendizaje y, en caso de
                                                                                     equipos no están disponibles             requerirse, éste se hace oportunamente.
                                                                                     para los usuarios.                       Además, los manuales
                                                                                                                              de los equipos están
                                                                                                                              disponibles.
El programa de mantenimiento preventivo y      La institución revisa y evalúa periódicamente su
ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
                                              Servicios de transporte,
                                              restaurante, cafetería y   correctivo de los equipos y recursos para el   programa de mantenimiento preventivo y correctivo
                                              salud (enfermería,         aprendizaje se cumple adecuadamente; con       de los equipos y recursos para el aprendizaje,
                                              odontología, psicología)   ello se garantiza su estado óptimo. Además,    y tiene en cuenta el grado de satisfacción de los
                                                                         los manuales de uso están disponibles cuando   usuarios para realizar ajustes al mismo.
                                                                         se requieran.
                                              Apoyo a estudiantes con    La comunidad educativa conoce y adopta las     La institución revisa y actualiza periódicamente el
                                              necesidades educativas     medidas preventivas derivadas del              panorama de riesgos.
                                              especiales                 conocimiento
                                                                         cabal del panorama de riesgos.
Perfiles                   Los perfiles con que cuenta la institución se     La institución revisa y evalúa continuamente la
                                            usan para la toma de decisiones de personal       definición de los perfiles y su uso en los procesos
                                            y son coherentes con su estructura                de selección, solicitud e inducción del personal,
                                            organizativa.                                     en función del plan de mejoramiento y de sus
                                            Además, su uso en procesos de selección,          necesidades.
                                            solicitud e inducción del personal facilita el
                                            desempeńo de las personas que se vinculan
                                            laboralmente a la institución.
                 Inducción                  La institución tiene una estrategia               La institución revisa y evalúa periódicamente su
                                            organizada                                        estrategia de inducción y reinducción del personal,
                                            para la inducción y la acogida del personal       y realiza los ajustes pertinentes para que ésta
                                            nuevo, que incluye el análisis del PEI y del      se adecue al PEI y al plan de mejoramiento.
                                            plan de mejoramiento. Además, realiza la
                                            reinducción del antiguo en lo relacionado con
                                            aspectos institucionales, pedagógicos y
                                            disciplinares.
                 Formación y capacitación   La institución cuenta con lineamientos            La institución tiene un programa de formación
                                            que permiten que sus                              que responde a problemas identificados
                                            integrantes opten por procesos                    y demandas específicas; existen criterios claros
                                            de formación en coherencia                        para valorar la oferta externa y se cuenta
                                            con el PEI y con las necesidades                  con destinación de recursos para adelantar
                                            detectadas.                                       procesos internos de capacitación.
                 Asignación académica       La institución revisa y evalúa continuamente      Realizar un respectivo seguimiento a                  las
                                            sus                                               instituciones involucradas
                                            criterios de asignación académica de los
                                            docentes
                                            y realiza los ajustes pertinentes a los mismos.
                 Pertenencia del personal   El personal vinculado está identificado con la    La institución revisa permanentemente si el personal
                 vinculado                  institución: comparte la filosofía, principios,   vinculado está identificado con su filosofía,
                                            valores y objetivos, y está dispuesto a           principios, valores y objetivos, y toma medidas
                                            realizar                                          pertinentes para lograr que todos se sientan parte
TALENTO HUMANO




                                            actividades complementarias que sean              de la misma.
                                            necesarias
                                            para cualificar su labor.
                 Evaluación del desempeño   El proceso de evaluación de docentes,             La institución revisa continuamente el proceso
                                            directivos                                        de evaluación de docentes, directivos y personal
                                            y personal administrativo permite la              administrativo, así como los resultados de las
                                            implementación                                    acciones de mejoramiento, con el fin de ajustarlos
Presupuesto anual del Fondo     Existen procedimientos establecidos para que     La institución evalúa periódicamente los
                              de Servicios Educativos (FSE)   las sedes y los niveles puedan elaborar el       procedimientos
                                                              presupuesto                                      para la elaboración del presupuesto, de
                                                              de forma acorde con las actividades              manera que se logre coordinar las necesidades
                                                              y metas establecidas en el Plan Operativo        de las distintas sedes y niveles. Asimismo, realiza
                                                              Anual. Además, el plan de ingresos y egresos     análisis financieros y proyecciones presupuestales
                                                              está relacionado con los flujos de caja. El      para la planeación y gestión institucional.
                                                              presupuesto
                                                              es un instrumento de planeación y
                                                              gestión financiera que opera coherentemente
                                                              con otros procesos institucionales.
                              Contabilidad                    La contabilidad tiene todos sus soportes; los    Realizar un respectivo          seguimiento      a    las
                                                              informes                                         instituciones involucradas
                                                              financieros se elaboran y se presentan
APOYO FINANCIERO Y CONTABLE




                                                              dentro de los plazos establecidos por las
                                                              normas
                                                              y se usan para el control financiero y para la
                                                              toma
                                                              de decisiones en el corto, mediano y largo
                                                              plazo.
                                                              Sus resultados aportan información para
                                                              ajustar
                                                              los planes de mejoramiento.
                              Ingresos y gastos               Hay procesos claros para el recaudo de           Hay seguimiento y evaluación de los procesos de
                                                              ingresos                                         recaudo de ingresos y de realización de los gastos;
                                                              y la realización de los gastos, y éstos son      dicha información retroalimenta la planeación
                                                              conocidos por la comunidad. Además, su           financiera y apoya la toma de decisiones.
                                                              funcionamiento
                                                              es coherente con la planeación
                                                              financiera de la institución.
                              Control fiscal                  La institución revisa y hace seguimiento a los   Realizar un respectivo          seguimiento      a    las
                                                              resultados                                       instituciones involucradas
                                                              de los informes financieros, para que
                                                              éstos sean un elemento clave en el momento
                                                              de
                                                              planear las acciones, tomar decisiones y
                                                              evaluar
                                                              los resultados de las mismas.
GESTION COMUN ITARIA
PROCES                  COMPONENTE
  O
                 Atención educativa a grupos    La institución conoce los requerimientos     Las sedes y los niveles de la institución conocen
                 poblacionales o en situación   educativos de las                            la política de atención a la población que experimenta
                 de vulnerabilidad que          poblaciones o personas que                   barreras para el aprendizaje y la participación,
                 experimentan barreras al       experimentan barreras para el                trabajan conjuntamente para diseńar
                 aprendizaje y la               aprendizaje y la participación en            modelos pedagógicos flexibles que permitan la
                                                su entorno y ha diseńado planes              inclusión y la atención a estas personas, y los
                 participación.
                                                de trabajo pedagógico para                   dan a conocer a la comunidad.
                                                atenderlas en concordancia con
                                                el PEI y la normatividad vigente.
                 Atención      educativa  a
                 estudiantes pertenecientes
                 a grupos étnicos
 Accesibilidad




                 Necesidades y expectativas La institución cuenta con mecanismos que le      La institución cuenta con políticas y programas
                 de los estudiantes         permiten conocer las necesidades y               claros que recogen las expectativas de todos los
                                            expectativas                                     estudiantes y ofrece alternativas para que se
                                            de todos los estudiantes y divulga esta          identifiquen
                                            información                                      con ella.
                                            en su comunidad; los estudiantes                  Los mecanismos empleados para
                                            encuentran elementos de identificación con       hacer el seguimiento a las necesidades de los
                                            la institución.                                  estudiantes y ponderar su grado de satisfacción se
                                                                                             evalúan y mejoran constantemente y sus resultados
                                                                                             retroalimentan el plan de mejoramiento institucional.
                 Proyectos de vida              La institución se interesa de forma          La institución evalúa y mejora los procesos
                                                programática                                 relacionados
                                                en la proyección personal y el futuro de     con los proyectos de vida de sus estudiantes,
                                                sus estudiantes; este programa es conocido   de modo que hay un interés por cualificar
                                                por la comunidad educativa, que lo apoya y   este aspecto en la formación de sus alumnos.
                                                enriquece.
Escuela de Padres de Familia La escuela de padres es un                       La escuela de padres es coherente con el PEI,
                                                         programa pedagógico institucional                cuenta con el respaldo pedagógico de los docentes
                                                         que orienta a los integrantes                    Se encuentra ampliamente divulgada
                                                         de la familia respecto                           en la comunidad. Además, su acogida entre
                                                         de la mejor manera de ayudar                     los integrantes de la familia es significativa.
                                                         a sus hijos en el desarrollo de
                                                         competencias académicas o
                                                         sociales y apoyar la institución
                                                         en sus diferentes procesos.
                            Oferta de servicios a la La institución cuenta con una estrategia de          La comunidad tiene participación en la vida institución
                            comunidad
Proyección a la comunidad




                                                         interacción con la comunidad que orienta,        y hay procesos de seguimiento y evaluación
                                                         da sentido a las acciones que se planean         de los programas y las actividades.
                                                         conjuntamente                                     Las alianzas con las organizaciones culturales, sociales,
                                                         y dan respuesta a problemáticas                  recreativas y productivas son permanentes y
                                                         y necesidades que apuntan al mejoramiento        sirven como base para la realización de acciones
                                                         de las condiciones de vida de la comunidad y     conjuntas que propenden al desarrollo comunitario.
                                                         los estudiantes.
                            Uso de la planta física y de La institución pone a disposición                La institución tiene programas que permiten que la
                            los medios                   de la comunidad algunos                          comunidad use algunos de sus recursos
                                                         de sus recursos físicos, como                    físicos (sala de informática y biblioteca, por ejemplo).
                                                         respuesta a demandas específicas.
                            Servicio social estudiantil  El servicio social estudiantil es valorado por   El impacto del servicio social estudiantil es evaluado
                                                         la                                               por la institución
                                                         comunidad y los estudiantes han desarrollado     Se tienen en cuenta tanto las necesidades y
                                                         una capacidad de empatía e integración con       expectativas de la comunidad como su satisfacción con
                                                         la ésta en la medida en que éstos contribuyen    estos programas.
                                                         a la solución de sus necesidades a través de
                                                         programas interesantes y debidamente
                                                         organizados.
Participación de los            Los mecanismos y escenarios de participación      La institución posee mecanismos para evaluar
                              estudiantes                     de la institución son utilizados por los          las formas y demandas de participación del
                                                              estudiantes                                       estudiantado;
                                                              de forma continua y con sentido. No               la organización escolar es sensible a
                                                              solamente se cumplen las normas legales,          tales demandas y crea espacios para promover
                                                              sino que se ha logrado la participación real      alternativas de participación como respuesta a
                                                              de                                                ellas.
                                                              los estudiantes en el apoyo a su propia
                                                              formación
Participación y convivencia




                                                              ciudadana.
                              Asamblea y consejo de           Los mecanismos y escenarios de participación      La institución posee mecanismos para evaluar
                              padres de familia               de la institución son utilizados por los          las formas y demandas de participación del
                                                              estudiantes                                       estudiantado;
                                                              de forma continua y con sentido. No
                                                              solamente se cumplen las normas legales,          la organización escolar es sensible a
                                                              sino que se ha logrado la participación real      tales demandas y crea espacios para promover
                                                              de                                                alternativas de participación como respuesta a
                                                              los estudiantes en el apoyo a su propia           ellas.
                                                              formación
                                                              ciudadana.
                              Participación de las familias   La institución posee canales de comunicación      La institución cuenta con mecanismos para evaluar
                                                              claros y abiertos que facilitan a los padres de   el papel y el funcionamiento de la asamblea
                                                              familia el conocimiento de sus derechos y         y el consejo de padres de familia, que sirven para
                                                              deberes,                                          retroalimentar y cualificar estos espacios de
                                                              de manera que ellos se sienten miembros           participación,
                                                              legítimos de la asamblea y del consejo            consulta y aprendizaje.
                                                              de padres.
Las de las familias participan de la dinámica
                        Prevención de riesgos físicos                                                 La participación de los padres de familia es coherente
                                                    de la institución a través de actividades y       con los grandes propósitos institucionales.
                                                    programas
                                                    que tienen propósitos y estrategias
                                                    claramente definidos en concordancia con el       La institución evalúa estos mecanismos e instancias
                                                    PEI y con los procesos institucionales. Estos     de participación y el proceso de mejoramiento
                                                    programas tienen en cuenta las necesidades        contempla sus necesidades y expectativas.
                                                    y expectativas de la comunidad.
                        Prevención    de    riesgos Los programas de prevención de riesgos            Los programas de prevención de riesgos físicos
                        psicosociales               físicos                                           de la institución son monitoreados y evaluados
                                                    son reconocidos por la comunidad y sus            con el fin de establecer su eficacia.
Prevención de riesgos




                                                    beneficios irradian hacia los hogares el          Se propicia su fortalecimiento de las alianzas y la
                                                    mejoramiento                                      búsqueda de apoyo de otras instituciones y de la
                                                    de las condiciones de seguridad.                  comunidad.
                                                    Se orientan a la formación de la cultura del
                                                    autocuidado, la solidaridad y la prevención
                                                    frente a las condiciones de riesgo físico a las
                                                    que pueden estar expuestos los miembros de
                                                    la comunidad.
                        Programas de seguridad      La institución cuenta con algunos                 La institución cuenta con planes
                                                    planes de acción frente a                         de evacuación frente a desastres
                                                    accidentes o desastres naturales                  naturales o similares.
                                                    solamente para algunas sedes
                                                    o ciertos riesgos; el estado                      posee un sistema de monitoreo
                                                    de la infraestructura física no                   de las condiciones mínimas de
                                                    es sujeto de monitoreo ni de                      seguridad que verifica el estado
                                                    evaluación.                                       de su infraestructura y alerta
                                                                                                      sobre posibles accidentes.

Más contenido relacionado

Similar a Gestion directiva

Fortalezasyoportunidades
FortalezasyoportunidadesFortalezasyoportunidades
Fortalezasyoportunidades
Mauricio Gil
 
Gestion directiva 1114812
Gestion directiva 1114812Gestion directiva 1114812
Gestion directiva 1114812
uptc
 
Gestion directiva andrea velandia
Gestion directiva andrea velandiaGestion directiva andrea velandia
Gestion directiva andrea velandia
andreavelandia
 
Gestion directiva andrea velandia
Gestion directiva andrea velandiaGestion directiva andrea velandia
Gestion directiva andrea velandia
andreavelandia
 
Trabajp 30 agosto
Trabajp 30 agostoTrabajp 30 agosto
Trabajp 30 agosto
AdrianaAcuna
 
GESTIONES
GESTIONESGESTIONES
GESTIONES
MARTHA YANQUEN
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
Berly Johana Pinilla Rozo
 
Cuadros de mgee
Cuadros de mgeeCuadros de mgee
Cuadros de mgee
Jeanette Torres
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
diegojoan
 
Evaluacion Institucional 2008
Evaluacion Institucional 2008Evaluacion Institucional 2008
Evaluacion Institucional 2008
alvaro londoño
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
diegojoan
 
Tarea organizaciones
Tarea organizacionesTarea organizaciones
Tarea organizaciones
Jaime Saltarin Viloria
 
Presentacion pei
Presentacion peiPresentacion pei
Presentacion pei
alexandra
 
Caracteristicas mgee
Caracteristicas mgeeCaracteristicas mgee
Caracteristicas mgee
rafaelapita
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
AlDviiç GregOry Navarrete
 
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.pptPlanificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
csoler2804
 
Proyecto educativo institucional ALXS
Proyecto educativo institucional   ALXSProyecto educativo institucional   ALXS
Proyecto educativo institucional ALXS
Alexis Prias
 
Programa escuela de calidad
Programa escuela de calidadPrograma escuela de calidad
Programa escuela de calidad
David Leyva
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
yadipao2
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional  Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
maritzachaglla
 

Similar a Gestion directiva (20)

Fortalezasyoportunidades
FortalezasyoportunidadesFortalezasyoportunidades
Fortalezasyoportunidades
 
Gestion directiva 1114812
Gestion directiva 1114812Gestion directiva 1114812
Gestion directiva 1114812
 
Gestion directiva andrea velandia
Gestion directiva andrea velandiaGestion directiva andrea velandia
Gestion directiva andrea velandia
 
Gestion directiva andrea velandia
Gestion directiva andrea velandiaGestion directiva andrea velandia
Gestion directiva andrea velandia
 
Trabajp 30 agosto
Trabajp 30 agostoTrabajp 30 agosto
Trabajp 30 agosto
 
GESTIONES
GESTIONESGESTIONES
GESTIONES
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
 
Cuadros de mgee
Cuadros de mgeeCuadros de mgee
Cuadros de mgee
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
Evaluacion Institucional 2008
Evaluacion Institucional 2008Evaluacion Institucional 2008
Evaluacion Institucional 2008
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
Tarea organizaciones
Tarea organizacionesTarea organizaciones
Tarea organizaciones
 
Presentacion pei
Presentacion peiPresentacion pei
Presentacion pei
 
Caracteristicas mgee
Caracteristicas mgeeCaracteristicas mgee
Caracteristicas mgee
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.pptPlanificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
 
Proyecto educativo institucional ALXS
Proyecto educativo institucional   ALXSProyecto educativo institucional   ALXS
Proyecto educativo institucional ALXS
 
Programa escuela de calidad
Programa escuela de calidadPrograma escuela de calidad
Programa escuela de calidad
 
Proyecto educativo institucional copia
Proyecto educativo institucional   copiaProyecto educativo institucional   copia
Proyecto educativo institucional copia
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional  Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 

Gestion directiva

  • 1. GESTION DIRECTIVA PROCES COMPONENTE FORTALEZA OPORTUNIDAD DE MEJORAMIENTO O Misión, visión, Se cuenta con una formulación de la misión, * asegura que la inclusión y la calidad sean el centro de DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Y HORIZONTE INSTITUCIONAL principios, en marco de la su desarrollo, en la visión misión. una institución visión y los principios que articulan e * ajustar y revisar periódicamente la visión y la misión. integrada identifican a la institución como un todo. Estos elementos han sido apropiados parcialmente por la comunidad educativa. Metas institucionales las metas establecidas para Que las metas institucionales respondan a los objetivos la institución integrada e inclusiva, y al direccionamiento institucional. pero solamente algunas responden a sus objetivos y al Direccionamiento estratégico. Conocimiento y La institución cuenta con un La comunidad educativa conozca y se identifique con el apropiación del proceso de divulgación y apropiación direccionamiento escolar. direccionamiento del direccionamiento estratégico que incluye diversos medios: comunicados, carteleras, murales, talleres, grupos de encuentro, conversa torios, etc. Políticas de inclusión La institución tiene una estrategia articulada Adaptar metodologías y espacios físicos, apoyar APRA personas de para promover inclusión de personas de talentos y hacerlos valorar por todos los estamentos de diferentes grupos diferentes grupos poblacionales o diversidad la comunidad educativa. poblacionales o cultural, que es conocida por todos los Promueve la coordinación con otros organismos para diversidad cultural estamentos de la comunidad educativa para su atención integral. direccionar las acciones en este sentido.
  • 2. Liderazgo Los criterios básicos sobre el manejo del * Evalúa periódicamente la eficiencia y pertinencia de establecimiento educativo y la atención a la los criterios establecidos. Diversidad fueron definidos de manera * Maneja y realiza ajustes para mejorarlos y lograr participativa y permiten el trabajo en equipo, mayor cohesión. pero no han sido evaluados para establecer * trabajar en equipo su eficacia. * aplicar distintas formas para resolver los problemas. Articulación de planes, La mayoría de planes, proyectos y acciones planes, proyectos y acciones se enmarcan proyectos y acciones están articulados al planteamiento en principios de corresponsabilidad estratégico participación y equidad, articulados al planteamiento de la institución integrada e inclusiva y Estratégico de la institución integrada e inclusiva eventualmente se trabaja en equipo para Dar a conocer por la comunidad educativa los planes y GESTIÓN ESTRATÉGICA articular las acciones. proyectos. Se trabaja en equipo para articular las acciones. Estrategias La institución cuenta con una La estrategia pedagógica es coherente con la pedagógicas estrategia pedagógica coherente con la Misión, la visión y los principios institucionales misión, la visión y los principios aplicar de manera articulada en las diferentes sedes, institucionales, niveles y grados. pero ésta todavía no es aplicada de manera articulada en las diferentes sedes, niveles y Grados. Uso de la información La institución utiliza sistemáticamente la *La institución utilizara sistemáticamente toda la externa o interna para información información interna y externa disponible para evaluar la toma de decisiones de los resultados de sus auto evaluaciones Los resultados de sus planes y programas de trabajo. de la calidad, la inclusión y de las *tomar medidas oportunas y pertinentes para ajustar evaluaciones de desempeńo de los docentes y lo que no está funcionando bien. personal administrativo. Además, emplea sus resultados en las evaluaciones externas (pruebas SABER y examen de Estado) para elaborar Sus planes y programas de trabajo.
  • 3. Consejo directivo El consejo directivo se reúne periódicamente Realizar un respectivo seguimiento a las de instituciones involucradas acuerdo con un cronograma establecido y sesiona con el aporte activo de todos sus miembros. Hace seguimiento sistemático al plan de trabajo, para garantizar su cumplimiento. Consejo académico El consejo académico se reúne Realizar un respectivo seguimiento a las ordinariamente y instituciones involucradas cuenta con el aporte activo de todos sus miembros. Allí se toman decisiones sobre los procesos pedagógicos y se hace seguimiento sistemático al plan de trabajo, para asegurar su cumplimiento. Comisión de evaluación y La comisión de evaluación y promoción Realizar un respectivo seguimiento a las promoción evalúa instituciones involucradas los resultados de sus acciones y decisiones y los GOBIERNO ESCOLAR utiliza para fortalecer su trabajo. Comité de convivencia El comité de convivencia se reúne - El comité de convivencia se reúne periódicamente y es reconocido como la periódicamente instancia encargada de analizar y plantear y cuenta con el aporte activo de todos sus miembros. soluciones a los problemas de convivencia - evalúa los resultados de sus acciones y que se presentan en la institución. decisiones y los utiliza para fortalecer su trabajo. Consejo estudiantil El consejo estudiantil se reúne -El consejo estudiantil se reúne periódicamente y periódicamente cuenta con el aporte activo de todos sus miembros. y es reconocido como la instancia de - evalúa los resultados de sus acciones representación -toma decisiones y los utiliza para fortalecer su de los intereses de todos y todas los trabajo. estudiantes de la institución. Personero Estudiantil La institución cuenta con un -El personero elegido desarrolla proyectos y personero elegido democráticamente programas a favor de todas y todos los estudiantes que representa a - su labor es reconocida en los diferentes todas y todos los estudiantes estamentos de la comunidad educativa.
  • 4. Mecanismos de La institución utiliza diferentes medios de La institución evalúa y mejora el uso de los diferentes comunicación comunicación, medios de comunicación empleados, en función del previamente identificados, para reconocimiento y la aceptación de los diferentes informar, actualizar y motivar a cada uno de estamentos de la comunidad educativa. los estamentos de la comunidad educativa en el proceso de mejoramiento institucional. Reconoce y garantiza el acceso a los medios de comunicación, ajustados a las necesidades de la diversidad de la comunidad educativa. Trabajo en equipo La institución desarrolla los diferentes - La institución evalúa periódica y proyectos sistemáticamente CULTURA INSTITUCIONAL institucionales con el apoyo de equipos la contribución de los diferentes equipos en relación que tienen una metodología de trabajo clara, con el logro de los objetivos institucionales orientados a responder por resultados y y con el fortalecimiento de un buen clima institucional. que generan un ambiente de comunicación y - Implementa acciones de mejoramiento. confianza en el que todos y todas se sienten acogidos y pueden expresar sus pensamientos sentimientos y emociones. Reconocimiento de La institución cuenta con un - La institución tiene un sistema de estímulos y logros sistema de estímulos y reconocimientos reconocimientos a los logros de los docentes a los logros de y estudiantes que se aplica de manera coherente, docentes y estudiantes que se sistemática y organizada. aplica de manera coherente, sistemática y organizada. - sistema cuenta con el reconocimiento de la comunidad educativa y es parte de la cultura, las políticas y practicas inclusivas. Identificación y La institución evalúa periódica y Realizar un respectivo seguimiento a las divulgación de buenas sistemáticamente instituciones involucradas practicas el impacto que tienen la socialización, la documentación y la apropiación de buenas prácticas y realiza los ajustes pertinentes.
  • 5. Pertinencia y Los estudiantes se identifican con la Se evalúan periódicamente los aspectos relativos participación institución a la identificación de los estudiantes con la institución y sienten orgullo de pertenecer a ella. y al fortalecimiento de su sentimiento de Además, participan activamente en pertenencia actividades - introducir medidas oportunas internas y externas, en su representación. para promover y reforzar este sentimiento. Se resalta el valor de la diversidad y la importancia del ejercicio de los derechos de todos y todas, lo cual permite mayor participación e integración entre todos sus estamentos. Ambiente físico Casi todas las sedes de la institución - Las sedes poseen espacios amplios y suficientes, poseen espacios suficientes y éstos se encuentran adecuadamente dotados, para realizar las labores organizados y decorados y seńalizados, lo que académicas, administrativas y propicia un buen ambiente para el aprendizaje y recreativas, y éstas se mantienen la convivencia de la diversidad de sus miembros, limpias y ordenadas. La dotación incluso de aquellos que requieren adaptaciones es adecuada. Esto genera para su movilidad y ubicación en el espacio. sentimientos de apropiación - Las plantas físicas son usadas adecuadamente y cuidado hacia los mismos. fuera de la jornada escolar ordinaria. Inducción a los nuevos La institución ha definido algunas Al inicio del ańo escolar, en todas las sedes se explican estudiantes actividades de inducción, a los estudiantes nuevos los usos y costumbres de la pero éstas no se ejecutan adecuadamente institución. o se realizan solamente en algunas sedes. Motivación hacia el La institución evalúa periódicamente cuáles Realizar un respectivo seguimiento a las aprendizaje son instituciones involucradas las actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje y realiza acciones para favorecerlas. Manual de convivencia El manual de convivencia es conocido y - La institución revisa periódicamente el manual utilizado de frecuentemente como un instrumento que convivencia en relación con su papel en la gestión CLIMA ESCOLAR orienta los principios, valores, estrategias y del clima institucional. actuaciones - orienta los ajustes y mejoramientos que favorecen un clima organizacional al mismo. armónico entre los diferentes integrantes de la comunidad educativa; fomentando el
  • 6. Familia o acudientes La institución realiza un intercambio muy La institución revisa y evalúa las políticas, procesos ágil de comunicación e intercambio con las familias y fluido de información con las familias o o acudientes y, con base en estos resultados, acudientes realiza los ajustes pertinentes. en el marco de la política definida, lo que facilita la solución oportuna de los problemas. Autoridades educativas La institución realiza un intercambio fluido - La institución revisa y evalúa las políticas, de procesos de comunicación e intercambio con las RELACIONES CON EL ENTORNO información con las autoridades educativas autoridades educativas y, con base en estos en el marco de la política definida, lo que resultados, realiza los ajustes pertinentes. facilita la ejecución de las actividades y la solución oportuna de los problemas. Otras instituciones La institución cuenta con alianzas y acuerdos - La institución evalúa el impacto de las alianzas con diferentes entidades para apoyar la y ejecución acuerdos con diferentes entidades, y los ajusta en de sus proyectos. Además, tales alianzas Concordancia con los resultados obtenidos. y acuerdos cuentan con la participación de los diferentes estamentos de la comunidad educativa y sectores de la comunidad general. Sector productivo La institución establece relaciones La institución ha establecido alianzas con el sector esporádicas con el sector productivo. productivo; en ocasiones se Éstas tienen muy claros los objetivos, metodologías reciben aportes y donaciones, de trabajo y sistemas de seguimiento generados por y en otros casos cuenta con el parte de las instancias involucradas. acceso a laboratorios, talleres y espacios recreativos. GESTION PEDAGOGICA PROCES COMPONENTE O
  • 7. Plan de estudios Se cuenta con un plan de estudios para toda El plan de estudios es articulado y coherente. la institución que, además de responder a las Además, cuenta con mecanismos de seguimiento políticas trazadas en el PEI, los lineamientos y retroalimentación, a partir de los cuales se y mantienen su pertinencia, relevancia y calidad. los estándares básicos de competencias, fundamenta los planes de aula de los docentes de todas las áreas, grados y sedes. Otorga especial importancia a la enseńanza y el aprendizaje de contenidos actitudinales, de valores y normas relacionados con las diferencias individuales, raciales, culturales, familiares, que le permitan valorar, aceptar y comprender la diversidad y la interdependencia humana. DISEÑO PEDAGOGIC (CURRICULAR) Enfoque metodológico Las prácticas pedagógicas de aula de los La institución evalúa periódicamente la coherencia docentes y la articulación del enfoque metodológico de todas las áreas, grados y sedes desarrollan con el PEI, el plan de mejoramiento y las prácticas el enfoque metodológico común en de aula de sus docentes. Esta información es cuanto a métodos de enseńanza flexibles, usada como base para la realización de ajustes. relación pedagógica y uso de recursos que respondan a la diversidad de la población. Recursos para el La política institucional de dotación, uso y -La institución evalúa periódicamente la pertinencia aprendizaje mantenimiento de los recursos para el y funcionalidad de los procedimientos establecidos aprendizaje para la dotación, permite apoyar el trabajo académico de -uso y mantenimiento de los recursos para el la diversidad de sus estudiantes y docentes. aprendizaje y las ajusta en función de los nuevos requerimientos. Jornada escolar Los mecanismos para el seguimiento a las -La institución evalúa periódicamente el cumplimiento horas de las horas efectivas de clase recibidas efectivas de clase recibidas por los por los estudiantes estudiantes - toma las medidas pertinentes hacen parte de un sistema de mejoramiento para corregir situaciones anómalas. institucional que se implementa en todas las sedes y es aplicado por los docentes. Evaluación La institución tiene una política de -La institución revisa periódicamente la
  • 8. Opciones didácticas Las prácticas pedagógicas de aula de los -La institución evalúa periódicamente la coherencia para las áreas, docentes y la articulación de las opciones didácticas que asignaturas y de todas las áreas, grados y sedes se utiliza en función del enfoque metodológico- proyectos apoyan en opciones didácticas comunes y - las prácticas de aula de sus docentes, el PEI y el plan transversales específicas para cada grupo poblacional, las de estudios. que son conocidas y compartidas por los Esta información es usada como base para la diferentes elaboración de estrategias de mejoramiento. estamentos de la comunidad educativa, en concordancia con el PEI y el plan de estudios. Estrategias para las La institución cuenta con una política clara La institución revisa y evalúa periódicamente el tareas escolares sobre la impacto de las tareas escolares en los aprendizajes intencionalidad de las tareas escolares en el de los estudiantes y ajusta su política en este afianzamiento tema. PRACTICAS PEDAGOICAS de los aprendizajes de los estudiantes y ésta es aplicada por todos los docentes, conocida y comprendida por los estudiantes y las familias. Uso articulado para los La institución tiene una política sobre el uso La institución revisa y evalúa periódicamente la recurso del aprendizaje de los recursos para el aprendizaje que está articulación entre la política sobre el uso de los articulada con su propuesta pedagógica. recursos para el aprendizaje y su propuesta pedagógica, Además, y realiza ajustes a la misma con base en ésta es aplicada por todos. los resultados de los estudiantes. Uso de los tiempos La institución cuenta con una política sobre La política de distribución del tiempo curricular para el aprendizaje el y extracurricular es apropiada y se utiliza uso apropiado de los tiempos destinados a los efectivamente. aprendizajes, la cual es implementada de Además, la institución revisa y evalúa manera periódicamente el uso de los tiempos destinados flexible de acuerdo con las características a los aprendizajes, y realiza los ajustes pertinentes y necesidades de los estudiantes. No para que éstos sean aprovechados apropiadamente. obstante, hay pocas oportunidades para complementarlo con actividades extracurriculares y de refuerzo.
  • 9. Relación pedagógica Las prácticas pedagógicas se basan en la La institución hace seguimiento a las relaciones comunicación, de aula, y diseńa e implementa acciones de la cogestión del aprendizaje y la relación mejoramiento afectiva y la valoración de la diversidad de para contrarrestar las debilidades evidenciadas. los estudiantes, como elementos facilitadores del proceso de enseńanza-aprendizaje, y esto se evidencia en la organización del aula, en las relaciones recíprocas y en las estrategias de aprendizaje utilizadas. Planeación de clases La institución revisa y evalúa periódicamente Realizar un respectivo seguimiento a las su estrategia de planeación de clases, y instituciones involucradas utiliza los resultados para implementar medidas de ajuste y mejoramiento que contribuyen a la consolidación de conjuntos GESTION DE AULA articulados y ordenados de actividades para desarrollar las competencias de los estudiantes. Estilo pedagógico La institución realiza un seguimiento Realizar un respectivo seguimiento a las sistemático de las prácticas de aula, verifica instituciones involucradas su impacto en los aprendizajes de los estudiantes y en el desempeńo de los docentes, y promueve estrategias para fortalecerlas. Evaluación en el aula El sistema de evaluación del rendimiento Realizar un respectivo seguimiento a las académico de la institución se aplica instituciones involucradas permanentemente. Se hace seguimiento y se cuenta con un buen sistema de información. Además, la institución evalúa periódicamente este sistema y lo ajusta de acuerdo con las necesidades de la diversidad de los estudiantes.
  • 10. Seguimiento a los resultadosLa institución revisa periódicamente su Realizar un respectivo seguimiento a las académicos sistema instituciones involucradas de seguimiento académico y realiza los ajustes correspondientes, con el propósito de mejorarlo. Uso pedagógico de las La institución hace seguimiento a la Realizar un respectivo seguimiento a las evaluaciones externas incidencia instituciones involucradas de los resultados de las evaluaciones externas en las prácticas de aula y realiza acciones correctivas para su ajuste, las cuales son establecidas en el plan de mejoramiento. Seguimiento a la asistencia La política institucional de control, análisis La institución revisa y evalúa periódicamente su SEGUIMIENTO ACADÉMICO y tratamiento del ausentismo contempla la política de control y tratamiento del ausentismo participación activa de padres, docentes y en función de los resultados de la misma, e implementa estudiantes. los ajustes pertinentes. Actividades de recuperación La institución revisa y evalúa periódicamente Realizar un respectivo seguimiento a las los instituciones involucradas efectos de las actividades de recuperación y sus mecanismos de implementación, y realiza los ajustes pertinentes, con el fin de mejorar los resultados de los estudiantes. Apoyo a estudiantes con La institución cuenta con programas de La institución revisa y evalúa periódicamente los bajo desempeño académico apoyo resultados de los programas de apoyo pedagógico o dificultades de pedagógico a los casos de bajo rendimiento que realiza e implementa acciones correctivas, interacción. académico, así como con mecanismos de tendientes a mejorar los resultados de los estudiantes. seguimiento, actividades institucionales y soporte interinstitucional. Seguimiento a los egresados La institución tiene un plan La institución hace seguimiento a los egresados para realizar el seguimiento a de manera regular sus egresados, pero la información Utiliza indicadores para orientar sus acciones no es sistemática, ni pedagógicas. Además, promueve su participación y
  • 11. GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA PROCES COMPONENTE O Proceso de matrícula La institución cuenta con una La institución cuenta con un proceso de matrícula política para desarrollar el proceso ágil y oportuno que tiene en cuenta las de matrícula que garantiza necesidades de los estudiantes y los padres de su agilidad y coherencia con familia, y que es reconocido por la comunidad APOYO A LA GESTIÓN ACADÉMICA los lineamientos nacionales y educativa. locales. Archivo académico La institución tiene un sistema de archivo La institución revisa periódicamente la calidad y que disponibilidad del archivo académico y ajusta y le permite disponer de la información de los mejora este sistema. estudiantes de todas las sedes, así como expedir constancias y certificados de manera ágil, confiable y oportuna. Boletines de calificaciones La institución cuenta con una La institución dispone de un sistema ágil y política unificada para administrar oportuno para la expedición de boletines de la expedición de boletines calificaciones y cuenta con los sistemas de de calificaciones en todas control necesarios para garantizar la consistencia sus sedes. de la información.
  • 12. Mantenimiento de la planta El mantenimiento de la planta La institución cuenta con un física física se realiza ocasionalmente, programa de mantenimiento sin obedecer a una planeación preventivo de su planta física. sistemática. Programas para la La institución cuenta con un El programa de adecuación, accesibilidad y adecuación y programa de adecuación, accesibilidad embellecimiento de la planta física se lleva embellecimiento de la y embellecimiento a cabo periódicamente y cuenta con la participación planta física de su planta física, y éste cuenta de los diferentes estamentos de la con la ayuda de la comunidad comunidad educativa. educativa. Seguimiento al uso de los La institución tiene algunos La institución cuenta con un espacios registros sobre la manera sistema de registro y seguimiento ADMINISTRACIÓN DE LA PLANTA FÍSICA Y DE LOS RECURSOS cómo se están utilizando los al uso de los espacios espacios físicos, pero éstos físicos. son esporádicos y no están sistematizados. Adquisición de los recursos En los procesos de adquisición La institución cuenta con un para el aprendizaje de los recursos para el aprendizaje plan para la adquisición de los (computadores, laboratorios, recursos para el aprendizaje bibliotecas, etc.) priman que consulta las demandas de los intereses aislados de algunos su direccionamiento estratégico docentes o los criterios de y las necesidades de los docentes la administración municipal. y estudiantes. Suministros y dotación La institución tiene un proceso El proceso para determinar las necesidades establecido para garantizar de adquisición de suministro de insumos, la adquisición y la distribución recursos y mantenimiento de los mismos, es oportuna de los suministros necesarios participativo, se hace oportunamente y está (papel, materiales de articulado con la propuesta pedagógica de la laboratorio, marcadores, etc.). institución. Mantenimiento de equipos El mantenimiento de los equipos La institución cuenta con un y recursos para el y otros recursos para el programa de mantenimiento aprendizaje aprendizaje sólo se realiza preventivo y correctivo de cuando éstos sufren algún los equipos y recursos para dańo. Los manuales de los el aprendizaje y, en caso de equipos no están disponibles requerirse, éste se hace oportunamente. para los usuarios. Además, los manuales de los equipos están disponibles.
  • 13. El programa de mantenimiento preventivo y La institución revisa y evalúa periódicamente su ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Servicios de transporte, restaurante, cafetería y correctivo de los equipos y recursos para el programa de mantenimiento preventivo y correctivo salud (enfermería, aprendizaje se cumple adecuadamente; con de los equipos y recursos para el aprendizaje, odontología, psicología) ello se garantiza su estado óptimo. Además, y tiene en cuenta el grado de satisfacción de los los manuales de uso están disponibles cuando usuarios para realizar ajustes al mismo. se requieran. Apoyo a estudiantes con La comunidad educativa conoce y adopta las La institución revisa y actualiza periódicamente el necesidades educativas medidas preventivas derivadas del panorama de riesgos. especiales conocimiento cabal del panorama de riesgos.
  • 14. Perfiles Los perfiles con que cuenta la institución se La institución revisa y evalúa continuamente la usan para la toma de decisiones de personal definición de los perfiles y su uso en los procesos y son coherentes con su estructura de selección, solicitud e inducción del personal, organizativa. en función del plan de mejoramiento y de sus Además, su uso en procesos de selección, necesidades. solicitud e inducción del personal facilita el desempeńo de las personas que se vinculan laboralmente a la institución. Inducción La institución tiene una estrategia La institución revisa y evalúa periódicamente su organizada estrategia de inducción y reinducción del personal, para la inducción y la acogida del personal y realiza los ajustes pertinentes para que ésta nuevo, que incluye el análisis del PEI y del se adecue al PEI y al plan de mejoramiento. plan de mejoramiento. Además, realiza la reinducción del antiguo en lo relacionado con aspectos institucionales, pedagógicos y disciplinares. Formación y capacitación La institución cuenta con lineamientos La institución tiene un programa de formación que permiten que sus que responde a problemas identificados integrantes opten por procesos y demandas específicas; existen criterios claros de formación en coherencia para valorar la oferta externa y se cuenta con el PEI y con las necesidades con destinación de recursos para adelantar detectadas. procesos internos de capacitación. Asignación académica La institución revisa y evalúa continuamente Realizar un respectivo seguimiento a las sus instituciones involucradas criterios de asignación académica de los docentes y realiza los ajustes pertinentes a los mismos. Pertenencia del personal El personal vinculado está identificado con la La institución revisa permanentemente si el personal vinculado institución: comparte la filosofía, principios, vinculado está identificado con su filosofía, valores y objetivos, y está dispuesto a principios, valores y objetivos, y toma medidas realizar pertinentes para lograr que todos se sientan parte TALENTO HUMANO actividades complementarias que sean de la misma. necesarias para cualificar su labor. Evaluación del desempeño El proceso de evaluación de docentes, La institución revisa continuamente el proceso directivos de evaluación de docentes, directivos y personal y personal administrativo permite la administrativo, así como los resultados de las implementación acciones de mejoramiento, con el fin de ajustarlos
  • 15. Presupuesto anual del Fondo Existen procedimientos establecidos para que La institución evalúa periódicamente los de Servicios Educativos (FSE) las sedes y los niveles puedan elaborar el procedimientos presupuesto para la elaboración del presupuesto, de de forma acorde con las actividades manera que se logre coordinar las necesidades y metas establecidas en el Plan Operativo de las distintas sedes y niveles. Asimismo, realiza Anual. Además, el plan de ingresos y egresos análisis financieros y proyecciones presupuestales está relacionado con los flujos de caja. El para la planeación y gestión institucional. presupuesto es un instrumento de planeación y gestión financiera que opera coherentemente con otros procesos institucionales. Contabilidad La contabilidad tiene todos sus soportes; los Realizar un respectivo seguimiento a las informes instituciones involucradas financieros se elaboran y se presentan APOYO FINANCIERO Y CONTABLE dentro de los plazos establecidos por las normas y se usan para el control financiero y para la toma de decisiones en el corto, mediano y largo plazo. Sus resultados aportan información para ajustar los planes de mejoramiento. Ingresos y gastos Hay procesos claros para el recaudo de Hay seguimiento y evaluación de los procesos de ingresos recaudo de ingresos y de realización de los gastos; y la realización de los gastos, y éstos son dicha información retroalimenta la planeación conocidos por la comunidad. Además, su financiera y apoya la toma de decisiones. funcionamiento es coherente con la planeación financiera de la institución. Control fiscal La institución revisa y hace seguimiento a los Realizar un respectivo seguimiento a las resultados instituciones involucradas de los informes financieros, para que éstos sean un elemento clave en el momento de planear las acciones, tomar decisiones y evaluar los resultados de las mismas.
  • 16. GESTION COMUN ITARIA PROCES COMPONENTE O Atención educativa a grupos La institución conoce los requerimientos Las sedes y los niveles de la institución conocen poblacionales o en situación educativos de las la política de atención a la población que experimenta de vulnerabilidad que poblaciones o personas que barreras para el aprendizaje y la participación, experimentan barreras al experimentan barreras para el trabajan conjuntamente para diseńar aprendizaje y la aprendizaje y la participación en modelos pedagógicos flexibles que permitan la su entorno y ha diseńado planes inclusión y la atención a estas personas, y los participación. de trabajo pedagógico para dan a conocer a la comunidad. atenderlas en concordancia con el PEI y la normatividad vigente. Atención educativa a estudiantes pertenecientes a grupos étnicos Accesibilidad Necesidades y expectativas La institución cuenta con mecanismos que le La institución cuenta con políticas y programas de los estudiantes permiten conocer las necesidades y claros que recogen las expectativas de todos los expectativas estudiantes y ofrece alternativas para que se de todos los estudiantes y divulga esta identifiquen información con ella. en su comunidad; los estudiantes Los mecanismos empleados para encuentran elementos de identificación con hacer el seguimiento a las necesidades de los la institución. estudiantes y ponderar su grado de satisfacción se evalúan y mejoran constantemente y sus resultados retroalimentan el plan de mejoramiento institucional. Proyectos de vida La institución se interesa de forma La institución evalúa y mejora los procesos programática relacionados en la proyección personal y el futuro de con los proyectos de vida de sus estudiantes, sus estudiantes; este programa es conocido de modo que hay un interés por cualificar por la comunidad educativa, que lo apoya y este aspecto en la formación de sus alumnos. enriquece.
  • 17. Escuela de Padres de Familia La escuela de padres es un La escuela de padres es coherente con el PEI, programa pedagógico institucional cuenta con el respaldo pedagógico de los docentes que orienta a los integrantes Se encuentra ampliamente divulgada de la familia respecto en la comunidad. Además, su acogida entre de la mejor manera de ayudar los integrantes de la familia es significativa. a sus hijos en el desarrollo de competencias académicas o sociales y apoyar la institución en sus diferentes procesos. Oferta de servicios a la La institución cuenta con una estrategia de La comunidad tiene participación en la vida institución comunidad Proyección a la comunidad interacción con la comunidad que orienta, y hay procesos de seguimiento y evaluación da sentido a las acciones que se planean de los programas y las actividades. conjuntamente Las alianzas con las organizaciones culturales, sociales, y dan respuesta a problemáticas recreativas y productivas son permanentes y y necesidades que apuntan al mejoramiento sirven como base para la realización de acciones de las condiciones de vida de la comunidad y conjuntas que propenden al desarrollo comunitario. los estudiantes. Uso de la planta física y de La institución pone a disposición La institución tiene programas que permiten que la los medios de la comunidad algunos comunidad use algunos de sus recursos de sus recursos físicos, como físicos (sala de informática y biblioteca, por ejemplo). respuesta a demandas específicas. Servicio social estudiantil El servicio social estudiantil es valorado por El impacto del servicio social estudiantil es evaluado la por la institución comunidad y los estudiantes han desarrollado Se tienen en cuenta tanto las necesidades y una capacidad de empatía e integración con expectativas de la comunidad como su satisfacción con la ésta en la medida en que éstos contribuyen estos programas. a la solución de sus necesidades a través de programas interesantes y debidamente organizados.
  • 18. Participación de los Los mecanismos y escenarios de participación La institución posee mecanismos para evaluar estudiantes de la institución son utilizados por los las formas y demandas de participación del estudiantes estudiantado; de forma continua y con sentido. No la organización escolar es sensible a solamente se cumplen las normas legales, tales demandas y crea espacios para promover sino que se ha logrado la participación real alternativas de participación como respuesta a de ellas. los estudiantes en el apoyo a su propia formación Participación y convivencia ciudadana. Asamblea y consejo de Los mecanismos y escenarios de participación La institución posee mecanismos para evaluar padres de familia de la institución son utilizados por los las formas y demandas de participación del estudiantes estudiantado; de forma continua y con sentido. No solamente se cumplen las normas legales, la organización escolar es sensible a sino que se ha logrado la participación real tales demandas y crea espacios para promover de alternativas de participación como respuesta a los estudiantes en el apoyo a su propia ellas. formación ciudadana. Participación de las familias La institución posee canales de comunicación La institución cuenta con mecanismos para evaluar claros y abiertos que facilitan a los padres de el papel y el funcionamiento de la asamblea familia el conocimiento de sus derechos y y el consejo de padres de familia, que sirven para deberes, retroalimentar y cualificar estos espacios de de manera que ellos se sienten miembros participación, legítimos de la asamblea y del consejo consulta y aprendizaje. de padres.
  • 19. Las de las familias participan de la dinámica Prevención de riesgos físicos La participación de los padres de familia es coherente de la institución a través de actividades y con los grandes propósitos institucionales. programas que tienen propósitos y estrategias claramente definidos en concordancia con el La institución evalúa estos mecanismos e instancias PEI y con los procesos institucionales. Estos de participación y el proceso de mejoramiento programas tienen en cuenta las necesidades contempla sus necesidades y expectativas. y expectativas de la comunidad. Prevención de riesgos Los programas de prevención de riesgos Los programas de prevención de riesgos físicos psicosociales físicos de la institución son monitoreados y evaluados son reconocidos por la comunidad y sus con el fin de establecer su eficacia. Prevención de riesgos beneficios irradian hacia los hogares el Se propicia su fortalecimiento de las alianzas y la mejoramiento búsqueda de apoyo de otras instituciones y de la de las condiciones de seguridad. comunidad. Se orientan a la formación de la cultura del autocuidado, la solidaridad y la prevención frente a las condiciones de riesgo físico a las que pueden estar expuestos los miembros de la comunidad. Programas de seguridad La institución cuenta con algunos La institución cuenta con planes planes de acción frente a de evacuación frente a desastres accidentes o desastres naturales naturales o similares. solamente para algunas sedes o ciertos riesgos; el estado posee un sistema de monitoreo de la infraestructura física no de las condiciones mínimas de es sujeto de monitoreo ni de seguridad que verifica el estado evaluación. de su infraestructura y alerta sobre posibles accidentes.