SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTACIÓN
Si bien la Ley General de Educación establece que la labor del director
es de conducción de la IE, no enfatiza sus funciones pedagógicas sino
más bien institucionales y administrativas. Los directores de las
escuelas focalizadas PELA durante un ejercicio de diagnóstico de sus
prácticas de gestión manifestaron que el 95% de sus actividades están
centradas en tareas administrativas.

En EBR un porcentaje significativo de directores asumen
simultáneamente función de docentes de aula y en las escuelas con
menos de ocho aulas los directores siempre tienen a su cargo una de
éstas aulas.

Entre los resultados que muestra la evidencia, se puede mencionar el
notable impacto del LIDERAZGO PEDAGÓGICO eficaz en escenarios
de gestión desfavorables o con mayores necesidades educativas.

Estas razones demandan decisiones dirigidas a desarrollar y fortalecer
las capacidades de los directores orientadas a lograr un eficaz
liderazgo cuya centralidad sean los aprendizajes.
LA ESCUELA QUE QUEREMOS
                                            Una GESTIÓN ESCOLAR
                                    democrática orientada al cambio institucional,
                                    que garantice la calidad de la enseñanza y se
                                         comprometa con los aprendizajes




VÍNCULO ESCUELA – FAMILIA                                                               CONVIVENCIA
      Y COMUNIDAD                                                                       DEMOCRÁTICA
 El vínculo con las familias y actores                                           Una convivencia grata, inclusiva
  locales se basa en un nuevo pacto                                              y estimulante, que acoja a todos
 social que redefine la misión de las                                            los estudiantes, propiciando
  instituciones educativas y los roles
                          de cada uno
                                           APRENDIZAJES                          permanentemente la
                                                                                 colaboración mutua
                                          FUNDAMENTALES

                                          PROCESOS PEDAGÓGICOS
                                  Una enseñanza pertinente a las diferencias, que
                                desarrolla y evalúa capacidades de actuación sobre
                                                     la realidad
COMPETENCIA                          CAPACIDADES                                             INDICADORES
                                                                              Maneja estrategias participativas para elaborar planes
                                                                              operativos teniendo en cuenta las necesidades de
                           Acompaña a docentes/directores en la               aprendizaje de los estudiantes.
                           formulación participativa e implementación         Elabora el plan anual de mejora de los aprendizajes con
                           del plan anual de trabajo.                         metas claramente definidas.
                                                                              Identifica puntos críticos en la ejecución del plan,
                                                                              lecciones aprendidas y propone reajustes.
                           Promueve el desarrollo de capacidades              Aplica acciones de acompañamiento pedagógico a los
                           pedagógicas en los directores/docentes a           docentes de su institución educativa, según necesidades,
Implementa prácticas de                                                       orientado al logro de los aprendizajes.
                           partir de acciones de asesoramiento,
liderazgo     pedagógico                                                      Identifica acciones de mejoramiento de la práctica
                           monitoreo y evaluación al liderazgo                pedagógica como resultado de la reflexión conjunta con
que favorecen el logro de
                           pedagógico orientados a la mejora de los           sus pares docentes.
aprendizajes, a partir de
                           aprendizajes.
la previsión de metas, la
                                                                              Aplica procedimientos para garantizar una interacción
convivencia      y      la Identifica y desarrolla acciones que promueven     respetuosa entre los actores educativos.
participación    de     la relaciones interpersonales integradoras entre      Desarrolla acciones que promuevan acuerdos y/o consensos
familia y comunidad.       los actores de su comunidad educativa.             entre los actores educativos orientadas a generar un clima
                                                                              favorable que contribuya a la mejora de los aprendizajes.
                                                                              Emplea estrategias para promover la participación de la familia
                           Identifica y desarrolla acciones que permiten la   en jornadas de reflexión y otros espacios de la escuela.
                           participación de la familia y comunidad en el      Promueve de manera participativa y con pertinencia la
                                                                              incorporación de los saberes locales en la programación
                           proceso pedagógico y la gestión de la escuela,
                                                                              curricular.
                           asimismo la incorporación de saberes locales       Identifica en la comunidad potenciales aliados que beneficien y
                           en la programación curricular.                     fortalecen los procesos pedagógicos de su escuela.
RUTA 1       • Articulada a evaluación de
                                   acceso a cargos directivos.
                    Programa
                                 • Meta: 15,000 plazas
                   Nacional de     director y sub director de
                  Formación de     ámbito urbano EBR
FORMACIÓN          Directores
    DE
DIRECTORES
   2013
                    RUTA 2       • IIEE acompañadas
                                 • IIEE asesoradas
                     PELA



    Aquí nos
    encontramos
¿Qué entendemos por
                          SISTEMA DIRECCIÓN ESCOLAR?

Como el conjunto de elementos organizados y relacionados que interactúan entre
sí para redefinir la función de los directores convirtiéndolos en líderes del cambio.

Como un engranaje que permite una visión articulada e integral de la labor
directiva, constituida por cuatro elementos: I. Marco de Buen Desempeño de
Dirección Escolar, como sustento y referente del sistema; II. Evaluación de acceso y
desempeño en el cargo, III. Programa Nacional de Formación y IV.
Asignaciones e Incentivos.

El sistema obedece a la necesidad -evidenciada claramente en la demanda de
directores- de establecer política educativa orientada a revalorar el rol de liderazgo
pedagógico de los directores en el marco de la construcción de la Escuela que
Queremos.

Dirección escolar refiere a la función que desempeña tanto el director como sub
director.

(1) Artículo 9 Ley de Reforma Magisterial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos básicos para el Trabajo Colegiado EMS
Elementos básicos para el Trabajo Colegiado EMSElementos básicos para el Trabajo Colegiado EMS
Elementos básicos para el Trabajo Colegiado EMS
Elith Avilés Ochoa
 
Bienvenida Ciclo Escolar
Bienvenida Ciclo EscolarBienvenida Ciclo Escolar
Bienvenida Ciclo Escolarrafasampedro
 
Visión misión y objetivos pei-5º_09
Visión  misión  y objetivos pei-5º_09Visión  misión  y objetivos pei-5º_09
Visión misión y objetivos pei-5º_09julialicia
 
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Programa escuelas de calidad
Programa escuelas de calidadPrograma escuelas de calidad
Programa escuelas de calidad
Secundaria Técnica
 
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...mendozaster mendozaster
 
Programa escuela de calidad
Programa escuela de calidadPrograma escuela de calidad
Programa escuela de calidadDavid Leyva
 
Pei teoria
Pei teoriaPei teoria
Exposicion modulo
Exposicion moduloExposicion modulo
Exposicion modulo
sabrosisimo69
 
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02Edgar Fabián Jaramillo Loján
 
Evaluación del programa escuelas de calidad diapositivas
Evaluación del programa escuelas de calidad diapositivasEvaluación del programa escuelas de calidad diapositivas
Evaluación del programa escuelas de calidad diapositivaspejiro82
 
Plantilla presentación cb 2012
Plantilla presentación cb 2012Plantilla presentación cb 2012
Plantilla presentación cb 2012
alunar77
 

La actualidad más candente (15)

Elementos básicos para el Trabajo Colegiado EMS
Elementos básicos para el Trabajo Colegiado EMSElementos básicos para el Trabajo Colegiado EMS
Elementos básicos para el Trabajo Colegiado EMS
 
Bienvenida Ciclo Escolar
Bienvenida Ciclo EscolarBienvenida Ciclo Escolar
Bienvenida Ciclo Escolar
 
Visión misión y objetivos pei-5º_09
Visión  misión  y objetivos pei-5º_09Visión  misión  y objetivos pei-5º_09
Visión misión y objetivos pei-5º_09
 
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
Gestión Estratégica en las Escuelas de Calidad. Orientaciones Prácticas para ...
 
Cuadros de mgee
Cuadros de mgeeCuadros de mgee
Cuadros de mgee
 
Programa escuelas de calidad
Programa escuelas de calidadPrograma escuelas de calidad
Programa escuelas de calidad
 
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con Discapacidad a escu...
 
Programa escuela de calidad
Programa escuela de calidadPrograma escuela de calidad
Programa escuela de calidad
 
Pei teoria
Pei teoriaPei teoria
Pei teoria
 
Exposicion modulo
Exposicion moduloExposicion modulo
Exposicion modulo
 
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
Participació y Tareas en los Procesos Educativos Parte 02
 
Evaluación del programa escuelas de calidad diapositivas
Evaluación del programa escuelas de calidad diapositivasEvaluación del programa escuelas de calidad diapositivas
Evaluación del programa escuelas de calidad diapositivas
 
Pei estrategias
Pei estrategiasPei estrategias
Pei estrategias
 
Plantilla presentación cb 2012
Plantilla presentación cb 2012Plantilla presentación cb 2012
Plantilla presentación cb 2012
 
Operalizacion
OperalizacionOperalizacion
Operalizacion
 

Destacado

Elparrafo 130417144627-phpapp01
Elparrafo 130417144627-phpapp01Elparrafo 130417144627-phpapp01
Elparrafo 130417144627-phpapp01Mari' V Torrealba
 
Organizando el departamento
Organizando el departamentoOrganizando el departamento
Organizando el departamento
myrmulrom
 
Trabajo tecnologia (1)
Trabajo tecnologia (1)Trabajo tecnologia (1)
Trabajo tecnologia (1)maejaCruz
 
Marketing digital para pymes
Marketing digital para pymesMarketing digital para pymes
Marketing digital para pymes
Almudena Moreno
 
Vesalius y valverde
Vesalius y valverdeVesalius y valverde
Vesalius y valverde
BelenU
 
Castro paúl factoría_comercial_transporte
Castro paúl factoría_comercial_transporteCastro paúl factoría_comercial_transporte
Castro paúl factoría_comercial_transporte
Miriam Cubas
 
ESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el client
ESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el clientESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el client
ESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el client
ESCODI
 
Los blogs y sus presentaciones
Los blogs y sus presentacionesLos blogs y sus presentaciones
Los blogs y sus presentaciones
MiguelAngelEsparzaG
 
Comunicación científica
Comunicación científicaComunicación científica
Comunicación científica
Sandra Casierra
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointJhoan Alexis Ramos Sinche
 
Presentacinslidehareyblog 120509194849-phpapp02
Presentacinslidehareyblog 120509194849-phpapp02Presentacinslidehareyblog 120509194849-phpapp02
Presentacinslidehareyblog 120509194849-phpapp02Andres Sebastian
 
Red social you tube
Red social you tubeRed social you tube
Red social you tube
st3fania camelo
 
La miel 2
La miel 2La miel 2
La miel 2
Angelica Mercado
 
Seminario 3 estadística
Seminario 3 estadísticaSeminario 3 estadística
Seminario 3 estadísticaanalonsoromero
 
HISTORIA DULCE DE LECHE
HISTORIA DULCE DE LECHEHISTORIA DULCE DE LECHE
HISTORIA DULCE DE LECHE
dificl
 
Información básica para un inmigrante que trabaje en
Información básica para un inmigrante que trabaje enInformación básica para un inmigrante que trabaje en
Información básica para un inmigrante que trabaje en
David Perez Sanchez
 
Origem da educação inclusiva
Origem da educação inclusivaOrigem da educação inclusiva
Origem da educação inclusiva
Scarlette Silva
 
Shunt portosistemic oo final final correccion 2 final rev final 2
Shunt portosistemic oo  final final correccion 2 final rev final 2Shunt portosistemic oo  final final correccion 2 final rev final 2
Shunt portosistemic oo final final correccion 2 final rev final 2CLINICAVETERINARIAELPOBLADO
 

Destacado (20)

Elparrafo 130417144627-phpapp01
Elparrafo 130417144627-phpapp01Elparrafo 130417144627-phpapp01
Elparrafo 130417144627-phpapp01
 
Organizando el departamento
Organizando el departamentoOrganizando el departamento
Organizando el departamento
 
Trabajo tecnologia (1)
Trabajo tecnologia (1)Trabajo tecnologia (1)
Trabajo tecnologia (1)
 
Marketing digital para pymes
Marketing digital para pymesMarketing digital para pymes
Marketing digital para pymes
 
Vesalius y valverde
Vesalius y valverdeVesalius y valverde
Vesalius y valverde
 
Castro paúl factoría_comercial_transporte
Castro paúl factoría_comercial_transporteCastro paúl factoría_comercial_transporte
Castro paúl factoría_comercial_transporte
 
ESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el client
ESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el clientESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el client
ESCODI: JORDI ROSÀS: Storytelling o com connectar amb el client
 
Los blogs y sus presentaciones
Los blogs y sus presentacionesLos blogs y sus presentaciones
Los blogs y sus presentaciones
 
Comunicación científica
Comunicación científicaComunicación científica
Comunicación científica
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Gaceta marzo
Gaceta marzoGaceta marzo
Gaceta marzo
 
Presentacinslidehareyblog 120509194849-phpapp02
Presentacinslidehareyblog 120509194849-phpapp02Presentacinslidehareyblog 120509194849-phpapp02
Presentacinslidehareyblog 120509194849-phpapp02
 
Red social you tube
Red social you tubeRed social you tube
Red social you tube
 
Power clase 4
Power clase 4Power clase 4
Power clase 4
 
La miel 2
La miel 2La miel 2
La miel 2
 
Seminario 3 estadística
Seminario 3 estadísticaSeminario 3 estadística
Seminario 3 estadística
 
HISTORIA DULCE DE LECHE
HISTORIA DULCE DE LECHEHISTORIA DULCE DE LECHE
HISTORIA DULCE DE LECHE
 
Información básica para un inmigrante que trabaje en
Información básica para un inmigrante que trabaje enInformación básica para un inmigrante que trabaje en
Información básica para un inmigrante que trabaje en
 
Origem da educação inclusiva
Origem da educação inclusivaOrigem da educação inclusiva
Origem da educação inclusiva
 
Shunt portosistemic oo final final correccion 2 final rev final 2
Shunt portosistemic oo  final final correccion 2 final rev final 2Shunt portosistemic oo  final final correccion 2 final rev final 2
Shunt portosistemic oo final final correccion 2 final rev final 2
 

Similar a 1. competencias gestion

1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestiondiegojoan
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestionJose Manipa
 
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionVíctor Horna
 
Manual del director
Manual del directorManual del director
Manual del director
rrtrttnhg,
 
Grupo omega
Grupo omegaGrupo omega
Grupo omega
Laura Pinto
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios Emilia Morales Berber
 
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesaMarco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops dra. mary panta (2)
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops  dra. mary panta (2)Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops  dra. mary panta (2)
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops dra. mary panta (2)
AndresitoMaurtua
 
PPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptxPPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptx
JOSENAMUCHELAZARO
 
La escuela y el liderazgo directivo
La escuela y el liderazgo directivoLa escuela y el liderazgo directivo
La escuela y el liderazgo directivo
POEL HERRERA BENDEZU
 
LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA UNA GESTIÓN CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES.pptx
LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA UNA GESTIÓN CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES.pptxLIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA UNA GESTIÓN CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES.pptx
LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA UNA GESTIÓN CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES.pptx
José Alfredo Balcona Flores
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Ydal Morales
 
Administración educativa en la gestión pedagógica
Administración educativa en la gestión pedagógica Administración educativa en la gestión pedagógica
Administración educativa en la gestión pedagógica
sony2019
 
COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdf
COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdfCOMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdf
COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdf
JESUS CAJA HUAMAN
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
ana agustin
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
Yonel Humberto Urquiaga Yparraguirre
 
Ponencia de Luis Guerrero Ortiz
Ponencia de Luis Guerrero OrtizPonencia de Luis Guerrero Ortiz
Ponencia de Luis Guerrero Ortiz
Empresarios por la Educación
 

Similar a 1. competencias gestion (20)

1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
Campos de estudio completo
Campos de estudio completoCampos de estudio completo
Campos de estudio completo
 
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestionPrimeras diapositivas de ii modulo de gestion
Primeras diapositivas de ii modulo de gestion
 
Manual del director
Manual del directorManual del director
Manual del director
 
Grupo omega
Grupo omegaGrupo omega
Grupo omega
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesaMarco de Buen Desempeño Directivo  d1 ccesa
Marco de Buen Desempeño Directivo d1 ccesa
 
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops dra. mary panta (2)
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops  dra. mary panta (2)Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops  dra. mary panta (2)
Sesión 3 videoconferencia p administrativa cefops dra. mary panta (2)
 
PPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptxPPT MBDDir.pptx
PPT MBDDir.pptx
 
La escuela y el liderazgo directivo
La escuela y el liderazgo directivoLa escuela y el liderazgo directivo
La escuela y el liderazgo directivo
 
LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA UNA GESTIÓN CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES.pptx
LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA UNA GESTIÓN CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES.pptxLIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA UNA GESTIÓN CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES.pptx
LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA UNA GESTIÓN CENTRADA EN LOS APRENDIZAJES.pptx
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Administración educativa en la gestión pedagógica
Administración educativa en la gestión pedagógica Administración educativa en la gestión pedagógica
Administración educativa en la gestión pedagógica
 
COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdf
COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdfCOMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdf
COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE_jul_cmpleto.pdf
 
Principios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativaPrincipios básicos de la gestión educativa
Principios básicos de la gestión educativa
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
 
Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Ponencia de Luis Guerrero Ortiz
Ponencia de Luis Guerrero OrtizPonencia de Luis Guerrero Ortiz
Ponencia de Luis Guerrero Ortiz
 

1. competencias gestion

  • 1.
  • 2. FUNDAMENTACIÓN Si bien la Ley General de Educación establece que la labor del director es de conducción de la IE, no enfatiza sus funciones pedagógicas sino más bien institucionales y administrativas. Los directores de las escuelas focalizadas PELA durante un ejercicio de diagnóstico de sus prácticas de gestión manifestaron que el 95% de sus actividades están centradas en tareas administrativas. En EBR un porcentaje significativo de directores asumen simultáneamente función de docentes de aula y en las escuelas con menos de ocho aulas los directores siempre tienen a su cargo una de éstas aulas. Entre los resultados que muestra la evidencia, se puede mencionar el notable impacto del LIDERAZGO PEDAGÓGICO eficaz en escenarios de gestión desfavorables o con mayores necesidades educativas. Estas razones demandan decisiones dirigidas a desarrollar y fortalecer las capacidades de los directores orientadas a lograr un eficaz liderazgo cuya centralidad sean los aprendizajes.
  • 3. LA ESCUELA QUE QUEREMOS Una GESTIÓN ESCOLAR democrática orientada al cambio institucional, que garantice la calidad de la enseñanza y se comprometa con los aprendizajes VÍNCULO ESCUELA – FAMILIA CONVIVENCIA Y COMUNIDAD DEMOCRÁTICA El vínculo con las familias y actores Una convivencia grata, inclusiva locales se basa en un nuevo pacto y estimulante, que acoja a todos social que redefine la misión de las los estudiantes, propiciando instituciones educativas y los roles de cada uno APRENDIZAJES permanentemente la colaboración mutua FUNDAMENTALES PROCESOS PEDAGÓGICOS Una enseñanza pertinente a las diferencias, que desarrolla y evalúa capacidades de actuación sobre la realidad
  • 4. COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Maneja estrategias participativas para elaborar planes operativos teniendo en cuenta las necesidades de Acompaña a docentes/directores en la aprendizaje de los estudiantes. formulación participativa e implementación Elabora el plan anual de mejora de los aprendizajes con del plan anual de trabajo. metas claramente definidas. Identifica puntos críticos en la ejecución del plan, lecciones aprendidas y propone reajustes. Promueve el desarrollo de capacidades Aplica acciones de acompañamiento pedagógico a los pedagógicas en los directores/docentes a docentes de su institución educativa, según necesidades, Implementa prácticas de orientado al logro de los aprendizajes. partir de acciones de asesoramiento, liderazgo pedagógico Identifica acciones de mejoramiento de la práctica monitoreo y evaluación al liderazgo pedagógica como resultado de la reflexión conjunta con que favorecen el logro de pedagógico orientados a la mejora de los sus pares docentes. aprendizajes, a partir de aprendizajes. la previsión de metas, la Aplica procedimientos para garantizar una interacción convivencia y la Identifica y desarrolla acciones que promueven respetuosa entre los actores educativos. participación de la relaciones interpersonales integradoras entre Desarrolla acciones que promuevan acuerdos y/o consensos familia y comunidad. los actores de su comunidad educativa. entre los actores educativos orientadas a generar un clima favorable que contribuya a la mejora de los aprendizajes. Emplea estrategias para promover la participación de la familia Identifica y desarrolla acciones que permiten la en jornadas de reflexión y otros espacios de la escuela. participación de la familia y comunidad en el Promueve de manera participativa y con pertinencia la incorporación de los saberes locales en la programación proceso pedagógico y la gestión de la escuela, curricular. asimismo la incorporación de saberes locales Identifica en la comunidad potenciales aliados que beneficien y en la programación curricular. fortalecen los procesos pedagógicos de su escuela.
  • 5. RUTA 1 • Articulada a evaluación de acceso a cargos directivos. Programa • Meta: 15,000 plazas Nacional de director y sub director de Formación de ámbito urbano EBR FORMACIÓN Directores DE DIRECTORES 2013 RUTA 2 • IIEE acompañadas • IIEE asesoradas PELA Aquí nos encontramos
  • 6. ¿Qué entendemos por SISTEMA DIRECCIÓN ESCOLAR? Como el conjunto de elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para redefinir la función de los directores convirtiéndolos en líderes del cambio. Como un engranaje que permite una visión articulada e integral de la labor directiva, constituida por cuatro elementos: I. Marco de Buen Desempeño de Dirección Escolar, como sustento y referente del sistema; II. Evaluación de acceso y desempeño en el cargo, III. Programa Nacional de Formación y IV. Asignaciones e Incentivos. El sistema obedece a la necesidad -evidenciada claramente en la demanda de directores- de establecer política educativa orientada a revalorar el rol de liderazgo pedagógico de los directores en el marco de la construcción de la Escuela que Queremos. Dirección escolar refiere a la función que desempeña tanto el director como sub director. (1) Artículo 9 Ley de Reforma Magisterial