SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la innovación
en El Celler de Can Roca
2
Índice
Conferencia en el aula magna de la Universidad Católica, Argentina.
1. La historia que conduce al liderazgo
2. Un restaurante con un modelo de negocio a imitar
2.1 El Celler de Can Roca: el éxito de un modelo de gestión
2.2 Los espacios creativos de El Celler de Can Roca
2.3 ¿Franquicias? De momento no, gracias
2.4 Transmitiendo conocimientos y comprometidos con su entorno
3. BBVA y El Celler de Can Roca unidos para impulsar el cambio
3
4
4
6
7
8
9
Índice
3
Como en los buenos vinos, el proceso de maduración y
crecimiento para llegar a lo que hoy es El Celler de Can
Roca ha sido largo. Realmente su historia no comienza
cuando los hermanos Roca deciden fundar el restau-
rante en Girona, sino mucho tiempo antes...
Joan y Angeleta, los abuelos de Joan, Josep y Jordi
Roca, abren en 1920 un local de comidas en San Mar-
tín de Llémena: Can Reixach.
Allí nace Josep Roca i Pont, el padre de los hermanos
Roca, que junto a su mujer Montserrat Fontané estable-
cen en 1967 Can Roca.
Can Roca era el lugar de trabajo de Josep y Monstse-
rrat, y al mismo tiempo el hogar de los tres hermanos
Roca. Los tres niños se criaron entre guisos y platos.
En 1986 Joan y Josep ponen en marcha El Celler
de Can Roca, para desarrollar una pasión por la gas-
tronomía que habían vivido desde niños.
En 1995 llega su primera estrella Michelin. Dos
años más tarde, Jordi se une a Joan y Josep. Ya está
en marcha el tándem perfecto entre cocina, sala y re-
postería.
En 2002 consiguen la segunda estrella Michelin.
En 2007 El Celler de Can Roca se traslada a su ubica-
ción actual, la Torre de Can Roca.
En 2009 Joan, Josep y Jordi logran su tercera es-
trella Michelin y son nombrados quinto mejor restau-
rante del mundo por la revista británica Restaurant.
En 2013, El Celler de Can Roca se convierte en
el mejor restaurante del mundo y tras perder este
puesto en 2014 frente al restaurante danés Noma, en
2015 vuelven a coronarse como el número uno de la
gastronomía mundial.
Joan, con su mundo salado, Josep con su mundo líqui-
do y Jordi con su particular mundo dulce, han sabido
crear una combinación perfecta.
A pesar de los galardones y triunfos no han perdido un
ápice de la humildad inicial y siguen luchando por su
sueño gastronómico con la misma motivación y ponien-
do igual esfuerzo que el primer día.
1. La historia que conduce al liderazgo
Joan, Josep, Jordi. El mundo salado, el mundo líquido, el mundo dulce. La cocina, la bodega y la sala, los postres.
4
2.1 El Celler de Can Roca: el éxito
de un modelo de gestión
El Celler de Can Roca es, además del mejor restaurante
del mundo, un ejemplo de óptima gestión empresarial.
Los hermanos Roca han logrado triunfar a nivel pro-
fesional y empresarial, apostando por la innovación
pero sin perder su esencia inicial. Y tal y como dicen
los hermanos Roca, “sin renunciar a la memoria de las
diversas generaciones de antepasados de la familia de-
dicadas a dar de comer a la gente”.
Cuatro puntos esenciales que ayudan a explicar el éxito
de El Celler de Can Roca:
1. El comensal como eje principal. El propio Joan
Roca señala que “sólo buscan que el comensal
coma cada vez mejor, que crea que ha valido la
pena venir a casa y que tenga ilusión por volver”.
Con esta declaración, se entiende que el cliente de
El Celler es la prioridad para los hermanos Roca y
que ellos consideren que cada cliente debería ser
tratado como si fuera único. Por ello, han optado
por un comedor con capacidad para sólo 40 clien-
tes permitiendo que haya un mayor espacio entre
mesas y ofreciendo así, más intimidad para los co-
mensales. Además, hay tres camareros por mesa.
No se busca sólo que el comensal disfrute de una
experiencia gastronómica a través del menú, sino
también de un entorno pensado para su tranquili-
dad y comodidad.
2. El equipo, impulsando el talento de las personas
con las que se trabaja y fomentando una comunica-
ción natural entre el superior y el empleado. Porque
en un ambiente de trabajo agradable es más fácil de-
sarrollar nuestras funciones a nivel individual y colec-
tivo porque nos sentiremos más a gusto.
Joan, Josep y Jordi Roca, son conscientes de la
trascendencia del factor humano, de su valor dentro
del restaurante. Por ello en El Celler de Can Roca
se apoya la formación permanente de los traba-
jadores y se les invita continuamente a pensar y
aportar sus ideas. Porque no importa la función o
el cargo que ocupen dentro del restaurante, lo signi-
ficativo es que todos participen, opinen y colaboren
2. Un restaurante con un modelo de negocio a imitar
Los hermanos Roca.
5
al mismo nivel. En El Celler de Can Roca se respira
complicidad. Cada mes, hay reuniones creativas
y sesiones de brainstorming entre los tres herma-
nos, miembros de su equipo y profesional externo.
En 2014, antes de dar comienzo a la gira BBVA- El
Celler de Can Roca, los tres hermanos dieron a co-
nocer este novedoso proyecto a su equipo, hacién-
dole partícipe del porqué se había decidido cerrar las
puertas del restaurante durante cinco semanas. Joan,
habló así a los profesionales: “Hay un reto. Hacer que
esto salga bien. Que podamos dar de comer bien, sin
llevarnos nada de aquí, cocinando con lo que encon-
tremos, y usando sólo lo que sabemos. Por lo tanto
nos estamos proponiendo, y al mismo tiempo le esta-
mos proponiendo al mundo gastronómico, un nuevo
modelo, una nueva fórmula. Que es que un restauran-
te se mueva con todos sus efectivos, se desplace, se
instale en lugares distintos al suyo para aprender, para
aportar, para generar nuevas sinergias que tenemos
que ver a dónde nos llevan”.
A su regreso, ya en Girona, Joan, Josep y Jordi,
reunieron nuevamente a los profesionales que
trabajan codo a codo con ellos para pedirles
que les transmitieran sus impresiones ante esta
gira que acaba de finalizar. Esta proximidad entre
Joan, Josep y Jordi y los miembros de su equipo,
contribuye a que éste se sienta integrado en la em-
presa y valorado por ella, y supone una motivación
extra a la hora de trabajar.
3. Los proveedores. En gastronomía la materia prima
es fundamental, por lo que es indispensable confiar
y respetar a los proveedores que te la facilitan. En la
cocina de El Celler de Can Roca, cada año entran
más de 300 referencias distintas de ingredientes, de
las cuales la inmensa mayoría proceden de un área
inferior a los 50 kilómetros. Se apuesta por la cerca-
nía y el producto autóctono y de temporada.
4. Las instalaciones están pensadas para facilitar el
trabajo y el confort del cliente. La cocina está abierta
a dos patios, lo que proporciona aire y luz natural a
los profesionales que trabajan allí. La bodega ocupa
prácticamente el mismo espacio que la cocina. Ade-
más del comedor, El Celler de Can Roca cuenta con
un amplio recibidor, un jardín y un espacio para tomar
las copas de sobremesa. Cocina, bodega y sala con-
viven en armonía en El Celler de Can Roca, mostran-
do una imagen de naturalidad y sencillez a través del
espacio global que compone el restaurante catalán.
Todo esto para alcanzar dos claves tal y como nos
cuenta Joan Roca: “La primera, que todo esté rico. Si
no está bueno, no vale. Cuanto más transgredes, más
rico tiene que estar. El gusto tiene que estar por encima
de la estética. Y la segunda clave es que esto no puede
ser algo para ricos. Nosotros no lo somos. Este es el
tres estrellas más barato del mundo”.	
Algunos números que muestran la importancia que dan
en el restaurante de Girona a aspectos clave como la
investigación y la innovación, junto con su clara apuesta
por la creatividad:
• En El Celler hay más de 500 proveedores habituales de
productos, otros 300 lo hacen de forma esporádica.
Jordi, Josep y Joan en El Celler de Can Roca.
6
• Cada año entran en su cocina 360 referencias de in-
gredientes, el 85% procede de un área inferior a 50
kilómetros.
• En cocina trabajan entre 37 y 42 personas, siete de
las cuales son jefes de partida.
• En innovación trabajan entre dos y tres, mientras que
en comunicación sólo una.
• El Celler cuenta con un diseñador gráfico, un alqui-
mista, tres diseñadores de material de cocina, cinco
de vajillas y uno de cristalería.
• En los 215 días en los que el restaurante está abierto,
se atiende a 21.000 clientes.
• Entre el 38% y el 42% del coste del menú correspon-
de a materia prima.
• En el 2014 invirtieron 436.000 euros en tecnología.
• Ese mismo año dedicaron 12.000 horas a la investi-
gación e innovación para crear unos 58 platos.
Fuente: “El Celler de Can Roca: Generando valor en empresas
de servicios” editado por Librooks y cuyo autor es Carles
Cabrera, director del Institut Cerdà.
2.2 Los espacios creativos de
El Celler de Can Roca
Si en cocina las manos entran en contacto con los in-
gredientes, hay espacios en El Celler para que las ideas
salgan de la mente de los chefs y tomen forma para
seguir deleitando a los sentidos.
La creatividad es un punto muy importante para
El Celler de Can Roca. Para Joan, existen una serie
de áreas de trabajo en torno a las que desarrollar la
creatividad: tradición, memoria, academicismo, vino,
producto, paisaje, cromatismo, dulce, transversalidad,
perfume, innovación, poesía, libertad, atrevimiento, ma-
gia y sentido del humor.
El restaurante de Girona lleva tiempo fomentando
el I+D. Como reconoce Joan Roca: “Hemos renunciado
desde hace dos años a la facturación de un servicio a la
semana, el martes, de esas 60 personas que vendrían
a comer a nuestra casa, y cerramos para invertirlo en
tiempo de formación, de creatividad, de investigación, de
trabajo entre nosotros y también para pensar”.
El Roca Lab es el lugar destinado a probar las
nuevas ideas. Lejos del trasiego de la cocina, permite
investigar, catar y crear las composiciones culinarias sin
presión por el trabajo diario.
La Masía, una antigua panadería y fonda restaurada
conocida como Can Sidra, es el sitio donde el equi-
po se forma semanalmente. Dispone de un huerto
ecológico que surte al restaurante y cuenta con su pro-
pio personal dedicado a trabajar en innovación. Pero
teniendo presente que la innovación no es el fin, sino un
medio más para El Celler de Can Roca.
La creatividad, la investigación y la formación son más
fáciles en un entorno como el de la Masía, que conduce
a la calma con los aromas y colores de su huerto y a
la que se accede caminando tranquilamente desde El
Celler de Can Roca mientras con cada paso la mente
se aleja del estrés del trabajo.
Menú Estambul: Kokorec de patata. Gira BBVA - El
Celler 2015.
Cena en la Casa Rachofsky en Dallas (Texas, EU). Gira
BBVA - El Celler 2014.
7
No vamos a encontrar un Celler de Can Roca fuera
de Girona, pero sí otros espacios que complementan
con sus servicios la oferta del restaurante de Girona. Se
trata de Mas Marroch, Rocambolesc, Roca Moo, Roca
Bar e incluso Can Roca:
• Mas Marroch, un edificio gótico catalán del siglo XV
que cuenta con un gran jardín y un ambiente van-
guardista, fue habilitado como lugar para celebracio-
nes y banquetes, y está gestionada por la mujer de
Josep Roca, Xani, que también gestiona el servicio
de catering.
• Rocambolesc es la particular heladería artesanal
ideada por Jordi Roca y su pareja Alejandra Rivas,
con un aire que nos envuelve en la fantasía de La
fábrica de chocolate. Helados 100% artesanales para
degustar en forma de cornetes, te-
rrinas y botes, pero también nos
sorprenden con unas magda-
lenas muy diferentes o sus
caramelos de vistosos co-
lores.
• Roca Moo y Roca Bar,
situados respectivamen-
te en la planta baja y el
lobby del Hotel Omm de
En La Masía hay dos cocinas y salas de reuniones, pero
no faltan los espacios destinados al ocio como lo atesti-
gua la presencia de un futbolín casi idéntico a aquel que
los hermanos llevaron a su primer Celler y con el que
jugaban cuando apenas tenían clientes.
Como afirma Josep Roca, La Masía “ofrece posibilida-
des de crecer en todos los sentidos”.
Cuando estés sentado en una mesa de El Celler de Can
Roca y llegue el plato, recuerda que es producto de
la imaginación, la inspiración, las ideas, la innovación,
la investigación y la curiosidad, seña de identidad de
Joan, Josep y Jordi.
2.3 ¿Franquicias? De momento no,
gracias.
Dado el éxito que El Celler de Can Roca ha alcanzado,
habría sido muy fácil elegir extender su modelo a otras
ciudades creando restaurantes bajo el nombre de El
Celler.
Sin embargo, esta no ha sido la fórmula elegida. Así, los
hermanos Roca han apostado por una fuerte inversión
en tecnología y personal para potenciar la investigación
e innovación en el restaurante de Girona.
Helados de la heladería Rocambolesc en Girona.
8
Barcelona. Dos espacios que cuentan con el aseso-
ramiento gastronómico de los hermanos Roca y que
aúnan por un lado cocina creativa y de autor con una
nueva fórmula para disfrutar de la cocina ya que al-
gunos de los platos del restaurante Roca Moo se ter-
minan en la propia sala en presencia del cliente, y por
otro, una carta amplia a un precio asequible dentro
de un espacio moderno como es el Roca Bar.
• Can Roca es el nombre del establecimiento ubicado
en el barrio de Taialà en Girona regentado por Jo-
sep y Montserrat, los padres de Joan, Josep y Jordi
Roca, donde el equipo que forma parte de El Celler
de Can Roca come a diario.
2.4 Transmitiendo conocimientos y
comprometidos con su entorno
Los hermanos Roca han sabido acercar el mundo de
la gastronomía al público. Con un lenguaje claro y sen-
cillo, han abierto un sector que en ocasiones ha estado
marcado por las reservas a hablar sobre recetas o téc-
nicas de cocina.
Un ejemplo de ello son los libros publicados por Joan,
Josep y Jordi, a lo largo de su carrera profesional don-
de no dudan en transmitir parte de sus secretos culi-
narios. Pero si eres un experto en la materia, qué mejor
forma para darlo a conocer que a través de un libro.
Joan Roca fue director de la escuela de hostelería de
Gerona y conoce la importancia que tiene la formación
para un profesional. De ahí que los martes a mediodía
El Celler cierre sus puertas para que los equipos
se dediquen al aprendizaje. No sólo de técnicas
de cocina o funciones en sala, sino que los hermanos
Roca han querido dar un paso más, y se les enseña a
comprender el producto, conociendo el entorno donde
se cultiva y los proveedores que lo hacen posible.
Pero al aprendizaje no termina tampoco aquí. Los
profesionales que trabajan en El Celler de Can Roca
reciben formación en coaching, movimiento (danza y
teatro) y materias como botánica, sanidad o antropo-
logía, entre otras, buscando desarrollar al máximo sus
habilidades.
Es frecuente su participación en ciclos universi-
tarios como apoyo a la formación en la Universitat
de Barcelona, la de Girona o Harvard o instituciones
como el Basque Culinary Center. Muestra de ello es El
Seminario sobre gastronomía y empresas desarrollado
por ESADE, institución académica universitaria inde-
pendiente, sin ánimo de lucro, creada en 1958 en Bar-
celona y que forma parte de la Universidad Ramon Llull,
donde Joan Roca participó como ponente.
El Roca Moo en el Hotel Omm.
9
Para los hermanos Roca no todo es innovación y crea-
tividad. Para Joan, Josep y Jordi, las personas son
importantes y no sólo sus trabajadores, sus provee-
dores y sus clientes. El restaurante es un empresa
comprometida que practica la responsabilidad
En Diciembre de 2013 BBVA y El Celler de Can Roca
se unen para seguir apostando por las personas. Pero
esta vez de forma conjunta, impulsados por los valo-
res compartidos de responsabilidad, innovación,
compromiso y espíritu de superación.
Será en el verano de 2014 cuando se comience a escri-
bir una página nueva en la gastronomía: Un restaurante
cierra sus puertas y se embarca en un viaje itinerante
con su equipo por diversos países de la geografía mun-
social apoyando activamente a instituciones como ETA
BETA, el Banco de Alimentos, TRESC y la Fundación
OSCOBE con los que colabora a favor de la integración
social ofreciendo trabajo en su huerta y restaurante a
hombres y mujeres en riesgo de exclusión social. 	
dial para homenajear su gastronomía, siempre desde el
respeto y la humildad.
La gira BBVA-El Celler de Can Roca está teñida de
un fuerte componente social, de ahí que se elijan los
mejores ingredientes locales como forma de dar apoyo
y visibilidad a los pequeños productores y productoras
que los hacen posible, y se promueva la formación a
través de la selección en cada país de la gira de jóvenes
talentos gastronómicos para su formación en El Celler.
3. BBVA y El Celler de Can Roca unidos para
impulsar el cambio
Los hermanos Roca en Miami (Florida, EU). Gira BBVA - El Celler 2015.
10
Gira BBVA-El Celler
de Can Roca 2014
Gira BBVA-El Celler
de Can Roca 2015
4 países: Perú, México, Colombia, Estados Unidos.
6 ciudades: Houston, Dallas, Monterrey, México DF,
Bogotá y Lima.
2.700 invitados.
40 miembros entre personal de cocina y sala de El Celler.
50.000 platos servidos.
200 ingredientes.
29 vinos.
70.000 estudiantes de hostelería formados.
El Celler de Can Roca vuelve a cerrar sus puertas, pero
esta vez como el mejor restaurante del mundo y se
embarca de nuevo en este proyecto conjunto.
3 países: Argentina, Turquía, Estados Unidos.
5 ciudades: Buenos Aires, Miami, Birmingham, Houston
y Estambul.
Presentación de la gira, 9 de diciembre de 2013.
11
Con esta segunda edición, la gira sumará un total de
100.000
platos servidos
120.000 km
entre 2014 y 2015
En 6 países
Equivalente a
3 vueltas al mundo
Con esta segunda edición, la gira sumará un total de
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKESFUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKES
Darita Zuñiga
 
Cadena de suministros de chocolates la esperanza
Cadena de suministros de chocolates la esperanzaCadena de suministros de chocolates la esperanza
Cadena de suministros de chocolates la esperanzaShirly Jimenez
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdfSAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
DaniCoronelGonzlez
 
181012 presentación del_investor_day
181012 presentación del_investor_day181012 presentación del_investor_day
181012 presentación del_investor_day
jose luis ccosi paucar
 
Cabify Empresas
Cabify EmpresasCabify Empresas
Cabify Empresas
Albert Puigarnau
 
Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria
José Remigio
 
Chili's El Salvador
Chili's El SalvadorChili's El Salvador
Chili's El Salvador
Stephanie Pinzón
 
Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.ab_oybad
 
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docxGESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
CerqunLuis
 
Terminado aplicacion para starbucks peru
Terminado aplicacion para starbucks peru Terminado aplicacion para starbucks peru
Terminado aplicacion para starbucks peru
Edgard Chipoco Ramirez
 
MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdf
MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdfMEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdf
MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdf
AmyBlasQuiro
 
Clase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucksClase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucksmerca002
 
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al MarketingCafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing
Rafael Trucios Maza
 
La mágica fórmula de la inca kola
La mágica fórmula de la inca kolaLa mágica fórmula de la inca kola
La mágica fórmula de la inca kola
miriam villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
FUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKESFUN &SWEET CUPCAKES
FUN &SWEET CUPCAKES
 
Cadena de suministros de chocolates la esperanza
Cadena de suministros de chocolates la esperanzaCadena de suministros de chocolates la esperanza
Cadena de suministros de chocolates la esperanza
 
Starbucks zaragoza
Starbucks zaragozaStarbucks zaragoza
Starbucks zaragoza
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
Starbucks
StarbucksStarbucks
Starbucks
 
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdfSAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
SAN FERNANDO S.A.-FODA.pdf
 
Nespresso
NespressoNespresso
Nespresso
 
181012 presentación del_investor_day
181012 presentación del_investor_day181012 presentación del_investor_day
181012 presentación del_investor_day
 
Cabify Empresas
Cabify EmpresasCabify Empresas
Cabify Empresas
 
Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria Matriz FODA- Caso Jugueria
Matriz FODA- Caso Jugueria
 
Chili's El Salvador
Chili's El SalvadorChili's El Salvador
Chili's El Salvador
 
Bonlac s.a
Bonlac s.aBonlac s.a
Bonlac s.a
 
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docxGESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
 
Terminado aplicacion para starbucks peru
Terminado aplicacion para starbucks peru Terminado aplicacion para starbucks peru
Terminado aplicacion para starbucks peru
 
MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdf
MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdfMEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdf
MEJORAS EN LA PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA PANADERIA Y PASTELERIA DORADO.pdf
 
Creative cupcakes
Creative cupcakesCreative cupcakes
Creative cupcakes
 
Clase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucksClase cap. 2 starbucks
Clase cap. 2 starbucks
 
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al MarketingCafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing
Cafeterias Starbucks - Proyecto Introduccion al Marketing
 
La mágica fórmula de la inca kola
La mágica fórmula de la inca kolaLa mágica fórmula de la inca kola
La mágica fórmula de la inca kola
 

Similar a Gestion El Celler de Can Roca

7 Los Hermanos Roca 3 Estrella
7 Los Hermanos Roca 3 Estrella7 Los Hermanos Roca 3 Estrella
7 Los Hermanos Roca 3 Estrellaguest5d1834
 
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos Turismo 2012
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos  Turismo 2012Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos  Turismo 2012
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos Turismo 2012
Perfect Holidays
 
Pepe vieira presentación
Pepe vieira presentaciónPepe vieira presentación
Pepe vieira presentación
martaseque
 
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria RestaurantesEstudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantesandres
 
Opiniones De Clientes
Opiniones De Clientes
Opiniones De Clientes
Opiniones De Clientes
woodendesert6358
 
Top ten restaurat modular servicio I
Top ten restaurat modular servicio ITop ten restaurat modular servicio I
Top ten restaurat modular servicio IChristopher Mendez
 
Presentación Dani García Eventos
Presentación Dani García EventosPresentación Dani García Eventos
Presentación Dani García Eventos
Emilio Ruiz
 
A2012 diario alimentaria-28-03
A2012 diario alimentaria-28-03A2012 diario alimentaria-28-03
A2012 diario alimentaria-28-03
Alimentaria
 
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborGRUPO3UPSJB
 
Ribera empresarial nº89 Julio 2019
Ribera empresarial nº89 Julio 2019Ribera empresarial nº89 Julio 2019
Ribera empresarial nº89 Julio 2019
Imart
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº4
Revista Cielo Mar & Tierra Nº4Revista Cielo Mar & Tierra Nº4
Revista Cielo Mar & Tierra Nº4
Revista Cielo Mar Tierra
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº2
Revista Cielo Mar & Tierra Nº2Revista Cielo Mar & Tierra Nº2
Revista Cielo Mar & Tierra Nº2
Revista Cielo Mar Tierra
 
Ver Chefs Sin Estrella On line
Ver Chefs Sin Estrella On line
Ver Chefs Sin Estrella On line
Ver Chefs Sin Estrella On line
smellyfever1392
 
Comunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de Mexico
Comunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de MexicoComunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de Mexico
Comunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de Mexico
Pablo Carrillo
 
Dossier de Prensa Bodegas Mezquita
Dossier de Prensa Bodegas MezquitaDossier de Prensa Bodegas Mezquita
Dossier de Prensa Bodegas Mezquita
Bodegas Mezquita
 
Bodega castaño y el mercado y conclusion
Bodega castaño y el mercado y conclusionBodega castaño y el mercado y conclusion
Bodega castaño y el mercado y conclusionEdurneaf
 

Similar a Gestion El Celler de Can Roca (20)

7 Los Hermanos Roca 3 Estrella
7 Los Hermanos Roca 3 Estrella7 Los Hermanos Roca 3 Estrella
7 Los Hermanos Roca 3 Estrella
 
AL PUNTO 66_2016
AL PUNTO 66_2016AL PUNTO 66_2016
AL PUNTO 66_2016
 
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos Turismo 2012
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos  Turismo 2012Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos  Turismo 2012
Ruta Gastronómica Costa Brava Pirineos Turismo 2012
 
Pepe vieira presentación
Pepe vieira presentaciónPepe vieira presentación
Pepe vieira presentación
 
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria RestaurantesEstudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
Estudio Tipo Middle Trend En La Categoria Restaurantes
 
Opiniones De Clientes
Opiniones De Clientes
Opiniones De Clientes
Opiniones De Clientes
 
Revista Gastrocarania
Revista GastrocaraniaRevista Gastrocarania
Revista Gastrocarania
 
Top ten restaurat modular servicio I
Top ten restaurat modular servicio ITop ten restaurat modular servicio I
Top ten restaurat modular servicio I
 
111
111111
111
 
Presentación Dani García Eventos
Presentación Dani García EventosPresentación Dani García Eventos
Presentación Dani García Eventos
 
A2012 diario alimentaria-28-03
A2012 diario alimentaria-28-03A2012 diario alimentaria-28-03
A2012 diario alimentaria-28-03
 
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y saborTrabajo monografico restaurant punto y sabor
Trabajo monografico restaurant punto y sabor
 
Ribera empresarial nº89 Julio 2019
Ribera empresarial nº89 Julio 2019Ribera empresarial nº89 Julio 2019
Ribera empresarial nº89 Julio 2019
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº4
Revista Cielo Mar & Tierra Nº4Revista Cielo Mar & Tierra Nº4
Revista Cielo Mar & Tierra Nº4
 
Revista Cielo Mar & Tierra Nº2
Revista Cielo Mar & Tierra Nº2Revista Cielo Mar & Tierra Nº2
Revista Cielo Mar & Tierra Nº2
 
Ver Chefs Sin Estrella On line
Ver Chefs Sin Estrella On line
Ver Chefs Sin Estrella On line
Ver Chefs Sin Estrella On line
 
Panelarte
PanelartePanelarte
Panelarte
 
Comunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de Mexico
Comunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de MexicoComunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de Mexico
Comunicado de Prensa Oferta de Restaurantes en CdMx Ciudad de Mexico
 
Dossier de Prensa Bodegas Mezquita
Dossier de Prensa Bodegas MezquitaDossier de Prensa Bodegas Mezquita
Dossier de Prensa Bodegas Mezquita
 
Bodega castaño y el mercado y conclusion
Bodega castaño y el mercado y conclusionBodega castaño y el mercado y conclusion
Bodega castaño y el mercado y conclusion
 

Más de Alejandra Feldman

Los Mejores 333 blogs gastro de España
Los Mejores 333 blogs gastro de EspañaLos Mejores 333 blogs gastro de España
Los Mejores 333 blogs gastro de España
Alejandra Feldman
 
Asturias paraiso natural
Asturias paraiso natural Asturias paraiso natural
Asturias paraiso natural
Alejandra Feldman
 
El bulli el_sabor_del_mediterraneo,_recetas_basicas
El bulli el_sabor_del_mediterraneo,_recetas_basicasEl bulli el_sabor_del_mediterraneo,_recetas_basicas
El bulli el_sabor_del_mediterraneo,_recetas_basicas
Alejandra Feldman
 
Mes del Rabo de toro 2016 Restaurantes
Mes del Rabo de toro 2016 RestaurantesMes del Rabo de toro 2016 Restaurantes
Mes del Rabo de toro 2016 Restaurantes
Alejandra Feldman
 
Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016
Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016
Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016
Alejandra Feldman
 
Premios estrella michelin y Lexus
Premios estrella michelin y LexusPremios estrella michelin y Lexus
Premios estrella michelin y Lexus
Alejandra Feldman
 
Madrid fusión 2016 programa
Madrid fusión 2016 programaMadrid fusión 2016 programa
Madrid fusión 2016 programa
Alejandra Feldman
 
Moringa en biocultura con Alejandra Feldman
Moringa en biocultura con Alejandra FeldmanMoringa en biocultura con Alejandra Feldman
Moringa en biocultura con Alejandra Feldman
Alejandra Feldman
 
Programación Navidad 2015-2016 Show Cooking @Alefeldman
Programación Navidad 2015-2016 Show Cooking @AlefeldmanProgramación Navidad 2015-2016 Show Cooking @Alefeldman
Programación Navidad 2015-2016 Show Cooking @Alefeldman
Alejandra Feldman
 
Gala Guia Michelin 2016, Santiago de Compostela
Gala Guia Michelin 2016, Santiago de Compostela Gala Guia Michelin 2016, Santiago de Compostela
Gala Guia Michelin 2016, Santiago de Compostela
Alejandra Feldman
 
Ibiza La Isla Preferida
Ibiza La Isla Preferida Ibiza La Isla Preferida
Ibiza La Isla Preferida
Alejandra Feldman
 
Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015
Conoce mejor la aarag   amigos mayo 2015Conoce mejor la aarag   amigos mayo 2015
Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015
Alejandra Feldman
 
Aprendiendo a catar un aceite de oliva virgen extra
Aprendiendo a catar un aceite de oliva virgen extraAprendiendo a catar un aceite de oliva virgen extra
Aprendiendo a catar un aceite de oliva virgen extra
Alejandra Feldman
 
Presentacion oficial restaurantes Contra la Desnutrición de Perú
Presentacion oficial restaurantes Contra la Desnutrición de PerúPresentacion oficial restaurantes Contra la Desnutrición de Perú
Presentacion oficial restaurantes Contra la Desnutrición de Perú
Alejandra Feldman
 
Invitacion restaurantes rch
Invitacion restaurantes rchInvitacion restaurantes rch
Invitacion restaurantes rch
Alejandra Feldman
 
Carta Invitación Chef Embajadora Internacional Irina C. Herrera
Carta Invitación Chef Embajadora Internacional Irina C. HerreraCarta Invitación Chef Embajadora Internacional Irina C. Herrera
Carta Invitación Chef Embajadora Internacional Irina C. Herrera
Alejandra Feldman
 
Cuadernos+gourmet+de+mermeladas+y+jaleas
Cuadernos+gourmet+de+mermeladas+y+jaleasCuadernos+gourmet+de+mermeladas+y+jaleas
Cuadernos+gourmet+de+mermeladas+y+jaleas
Alejandra Feldman
 
Recetas de El Celler de Can Roca
Recetas de El Celler de Can Roca Recetas de El Celler de Can Roca
Recetas de El Celler de Can Roca
Alejandra Feldman
 
Quinoa Cinco Continentes Recetario Gourmet en INGLÉS
Quinoa Cinco Continentes Recetario Gourmet en INGLÉSQuinoa Cinco Continentes Recetario Gourmet en INGLÉS
Quinoa Cinco Continentes Recetario Gourmet en INGLÉS
Alejandra Feldman
 
Alma Makro El Nuevo Proyecto del Makro
Alma Makro El Nuevo Proyecto del MakroAlma Makro El Nuevo Proyecto del Makro
Alma Makro El Nuevo Proyecto del Makro
Alejandra Feldman
 

Más de Alejandra Feldman (20)

Los Mejores 333 blogs gastro de España
Los Mejores 333 blogs gastro de EspañaLos Mejores 333 blogs gastro de España
Los Mejores 333 blogs gastro de España
 
Asturias paraiso natural
Asturias paraiso natural Asturias paraiso natural
Asturias paraiso natural
 
El bulli el_sabor_del_mediterraneo,_recetas_basicas
El bulli el_sabor_del_mediterraneo,_recetas_basicasEl bulli el_sabor_del_mediterraneo,_recetas_basicas
El bulli el_sabor_del_mediterraneo,_recetas_basicas
 
Mes del Rabo de toro 2016 Restaurantes
Mes del Rabo de toro 2016 RestaurantesMes del Rabo de toro 2016 Restaurantes
Mes del Rabo de toro 2016 Restaurantes
 
Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016
Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016
Y Ahora Qué Cocina? Revista digital-digital-marzo-2016
 
Premios estrella michelin y Lexus
Premios estrella michelin y LexusPremios estrella michelin y Lexus
Premios estrella michelin y Lexus
 
Madrid fusión 2016 programa
Madrid fusión 2016 programaMadrid fusión 2016 programa
Madrid fusión 2016 programa
 
Moringa en biocultura con Alejandra Feldman
Moringa en biocultura con Alejandra FeldmanMoringa en biocultura con Alejandra Feldman
Moringa en biocultura con Alejandra Feldman
 
Programación Navidad 2015-2016 Show Cooking @Alefeldman
Programación Navidad 2015-2016 Show Cooking @AlefeldmanProgramación Navidad 2015-2016 Show Cooking @Alefeldman
Programación Navidad 2015-2016 Show Cooking @Alefeldman
 
Gala Guia Michelin 2016, Santiago de Compostela
Gala Guia Michelin 2016, Santiago de Compostela Gala Guia Michelin 2016, Santiago de Compostela
Gala Guia Michelin 2016, Santiago de Compostela
 
Ibiza La Isla Preferida
Ibiza La Isla Preferida Ibiza La Isla Preferida
Ibiza La Isla Preferida
 
Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015
Conoce mejor la aarag   amigos mayo 2015Conoce mejor la aarag   amigos mayo 2015
Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015
 
Aprendiendo a catar un aceite de oliva virgen extra
Aprendiendo a catar un aceite de oliva virgen extraAprendiendo a catar un aceite de oliva virgen extra
Aprendiendo a catar un aceite de oliva virgen extra
 
Presentacion oficial restaurantes Contra la Desnutrición de Perú
Presentacion oficial restaurantes Contra la Desnutrición de PerúPresentacion oficial restaurantes Contra la Desnutrición de Perú
Presentacion oficial restaurantes Contra la Desnutrición de Perú
 
Invitacion restaurantes rch
Invitacion restaurantes rchInvitacion restaurantes rch
Invitacion restaurantes rch
 
Carta Invitación Chef Embajadora Internacional Irina C. Herrera
Carta Invitación Chef Embajadora Internacional Irina C. HerreraCarta Invitación Chef Embajadora Internacional Irina C. Herrera
Carta Invitación Chef Embajadora Internacional Irina C. Herrera
 
Cuadernos+gourmet+de+mermeladas+y+jaleas
Cuadernos+gourmet+de+mermeladas+y+jaleasCuadernos+gourmet+de+mermeladas+y+jaleas
Cuadernos+gourmet+de+mermeladas+y+jaleas
 
Recetas de El Celler de Can Roca
Recetas de El Celler de Can Roca Recetas de El Celler de Can Roca
Recetas de El Celler de Can Roca
 
Quinoa Cinco Continentes Recetario Gourmet en INGLÉS
Quinoa Cinco Continentes Recetario Gourmet en INGLÉSQuinoa Cinco Continentes Recetario Gourmet en INGLÉS
Quinoa Cinco Continentes Recetario Gourmet en INGLÉS
 
Alma Makro El Nuevo Proyecto del Makro
Alma Makro El Nuevo Proyecto del MakroAlma Makro El Nuevo Proyecto del Makro
Alma Makro El Nuevo Proyecto del Makro
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

Gestion El Celler de Can Roca

  • 1. Gestión de la innovación en El Celler de Can Roca
  • 2. 2 Índice Conferencia en el aula magna de la Universidad Católica, Argentina. 1. La historia que conduce al liderazgo 2. Un restaurante con un modelo de negocio a imitar 2.1 El Celler de Can Roca: el éxito de un modelo de gestión 2.2 Los espacios creativos de El Celler de Can Roca 2.3 ¿Franquicias? De momento no, gracias 2.4 Transmitiendo conocimientos y comprometidos con su entorno 3. BBVA y El Celler de Can Roca unidos para impulsar el cambio 3 4 4 6 7 8 9 Índice
  • 3. 3 Como en los buenos vinos, el proceso de maduración y crecimiento para llegar a lo que hoy es El Celler de Can Roca ha sido largo. Realmente su historia no comienza cuando los hermanos Roca deciden fundar el restau- rante en Girona, sino mucho tiempo antes... Joan y Angeleta, los abuelos de Joan, Josep y Jordi Roca, abren en 1920 un local de comidas en San Mar- tín de Llémena: Can Reixach. Allí nace Josep Roca i Pont, el padre de los hermanos Roca, que junto a su mujer Montserrat Fontané estable- cen en 1967 Can Roca. Can Roca era el lugar de trabajo de Josep y Monstse- rrat, y al mismo tiempo el hogar de los tres hermanos Roca. Los tres niños se criaron entre guisos y platos. En 1986 Joan y Josep ponen en marcha El Celler de Can Roca, para desarrollar una pasión por la gas- tronomía que habían vivido desde niños. En 1995 llega su primera estrella Michelin. Dos años más tarde, Jordi se une a Joan y Josep. Ya está en marcha el tándem perfecto entre cocina, sala y re- postería. En 2002 consiguen la segunda estrella Michelin. En 2007 El Celler de Can Roca se traslada a su ubica- ción actual, la Torre de Can Roca. En 2009 Joan, Josep y Jordi logran su tercera es- trella Michelin y son nombrados quinto mejor restau- rante del mundo por la revista británica Restaurant. En 2013, El Celler de Can Roca se convierte en el mejor restaurante del mundo y tras perder este puesto en 2014 frente al restaurante danés Noma, en 2015 vuelven a coronarse como el número uno de la gastronomía mundial. Joan, con su mundo salado, Josep con su mundo líqui- do y Jordi con su particular mundo dulce, han sabido crear una combinación perfecta. A pesar de los galardones y triunfos no han perdido un ápice de la humildad inicial y siguen luchando por su sueño gastronómico con la misma motivación y ponien- do igual esfuerzo que el primer día. 1. La historia que conduce al liderazgo Joan, Josep, Jordi. El mundo salado, el mundo líquido, el mundo dulce. La cocina, la bodega y la sala, los postres.
  • 4. 4 2.1 El Celler de Can Roca: el éxito de un modelo de gestión El Celler de Can Roca es, además del mejor restaurante del mundo, un ejemplo de óptima gestión empresarial. Los hermanos Roca han logrado triunfar a nivel pro- fesional y empresarial, apostando por la innovación pero sin perder su esencia inicial. Y tal y como dicen los hermanos Roca, “sin renunciar a la memoria de las diversas generaciones de antepasados de la familia de- dicadas a dar de comer a la gente”. Cuatro puntos esenciales que ayudan a explicar el éxito de El Celler de Can Roca: 1. El comensal como eje principal. El propio Joan Roca señala que “sólo buscan que el comensal coma cada vez mejor, que crea que ha valido la pena venir a casa y que tenga ilusión por volver”. Con esta declaración, se entiende que el cliente de El Celler es la prioridad para los hermanos Roca y que ellos consideren que cada cliente debería ser tratado como si fuera único. Por ello, han optado por un comedor con capacidad para sólo 40 clien- tes permitiendo que haya un mayor espacio entre mesas y ofreciendo así, más intimidad para los co- mensales. Además, hay tres camareros por mesa. No se busca sólo que el comensal disfrute de una experiencia gastronómica a través del menú, sino también de un entorno pensado para su tranquili- dad y comodidad. 2. El equipo, impulsando el talento de las personas con las que se trabaja y fomentando una comunica- ción natural entre el superior y el empleado. Porque en un ambiente de trabajo agradable es más fácil de- sarrollar nuestras funciones a nivel individual y colec- tivo porque nos sentiremos más a gusto. Joan, Josep y Jordi Roca, son conscientes de la trascendencia del factor humano, de su valor dentro del restaurante. Por ello en El Celler de Can Roca se apoya la formación permanente de los traba- jadores y se les invita continuamente a pensar y aportar sus ideas. Porque no importa la función o el cargo que ocupen dentro del restaurante, lo signi- ficativo es que todos participen, opinen y colaboren 2. Un restaurante con un modelo de negocio a imitar Los hermanos Roca.
  • 5. 5 al mismo nivel. En El Celler de Can Roca se respira complicidad. Cada mes, hay reuniones creativas y sesiones de brainstorming entre los tres herma- nos, miembros de su equipo y profesional externo. En 2014, antes de dar comienzo a la gira BBVA- El Celler de Can Roca, los tres hermanos dieron a co- nocer este novedoso proyecto a su equipo, hacién- dole partícipe del porqué se había decidido cerrar las puertas del restaurante durante cinco semanas. Joan, habló así a los profesionales: “Hay un reto. Hacer que esto salga bien. Que podamos dar de comer bien, sin llevarnos nada de aquí, cocinando con lo que encon- tremos, y usando sólo lo que sabemos. Por lo tanto nos estamos proponiendo, y al mismo tiempo le esta- mos proponiendo al mundo gastronómico, un nuevo modelo, una nueva fórmula. Que es que un restauran- te se mueva con todos sus efectivos, se desplace, se instale en lugares distintos al suyo para aprender, para aportar, para generar nuevas sinergias que tenemos que ver a dónde nos llevan”. A su regreso, ya en Girona, Joan, Josep y Jordi, reunieron nuevamente a los profesionales que trabajan codo a codo con ellos para pedirles que les transmitieran sus impresiones ante esta gira que acaba de finalizar. Esta proximidad entre Joan, Josep y Jordi y los miembros de su equipo, contribuye a que éste se sienta integrado en la em- presa y valorado por ella, y supone una motivación extra a la hora de trabajar. 3. Los proveedores. En gastronomía la materia prima es fundamental, por lo que es indispensable confiar y respetar a los proveedores que te la facilitan. En la cocina de El Celler de Can Roca, cada año entran más de 300 referencias distintas de ingredientes, de las cuales la inmensa mayoría proceden de un área inferior a los 50 kilómetros. Se apuesta por la cerca- nía y el producto autóctono y de temporada. 4. Las instalaciones están pensadas para facilitar el trabajo y el confort del cliente. La cocina está abierta a dos patios, lo que proporciona aire y luz natural a los profesionales que trabajan allí. La bodega ocupa prácticamente el mismo espacio que la cocina. Ade- más del comedor, El Celler de Can Roca cuenta con un amplio recibidor, un jardín y un espacio para tomar las copas de sobremesa. Cocina, bodega y sala con- viven en armonía en El Celler de Can Roca, mostran- do una imagen de naturalidad y sencillez a través del espacio global que compone el restaurante catalán. Todo esto para alcanzar dos claves tal y como nos cuenta Joan Roca: “La primera, que todo esté rico. Si no está bueno, no vale. Cuanto más transgredes, más rico tiene que estar. El gusto tiene que estar por encima de la estética. Y la segunda clave es que esto no puede ser algo para ricos. Nosotros no lo somos. Este es el tres estrellas más barato del mundo”. Algunos números que muestran la importancia que dan en el restaurante de Girona a aspectos clave como la investigación y la innovación, junto con su clara apuesta por la creatividad: • En El Celler hay más de 500 proveedores habituales de productos, otros 300 lo hacen de forma esporádica. Jordi, Josep y Joan en El Celler de Can Roca.
  • 6. 6 • Cada año entran en su cocina 360 referencias de in- gredientes, el 85% procede de un área inferior a 50 kilómetros. • En cocina trabajan entre 37 y 42 personas, siete de las cuales son jefes de partida. • En innovación trabajan entre dos y tres, mientras que en comunicación sólo una. • El Celler cuenta con un diseñador gráfico, un alqui- mista, tres diseñadores de material de cocina, cinco de vajillas y uno de cristalería. • En los 215 días en los que el restaurante está abierto, se atiende a 21.000 clientes. • Entre el 38% y el 42% del coste del menú correspon- de a materia prima. • En el 2014 invirtieron 436.000 euros en tecnología. • Ese mismo año dedicaron 12.000 horas a la investi- gación e innovación para crear unos 58 platos. Fuente: “El Celler de Can Roca: Generando valor en empresas de servicios” editado por Librooks y cuyo autor es Carles Cabrera, director del Institut Cerdà. 2.2 Los espacios creativos de El Celler de Can Roca Si en cocina las manos entran en contacto con los in- gredientes, hay espacios en El Celler para que las ideas salgan de la mente de los chefs y tomen forma para seguir deleitando a los sentidos. La creatividad es un punto muy importante para El Celler de Can Roca. Para Joan, existen una serie de áreas de trabajo en torno a las que desarrollar la creatividad: tradición, memoria, academicismo, vino, producto, paisaje, cromatismo, dulce, transversalidad, perfume, innovación, poesía, libertad, atrevimiento, ma- gia y sentido del humor. El restaurante de Girona lleva tiempo fomentando el I+D. Como reconoce Joan Roca: “Hemos renunciado desde hace dos años a la facturación de un servicio a la semana, el martes, de esas 60 personas que vendrían a comer a nuestra casa, y cerramos para invertirlo en tiempo de formación, de creatividad, de investigación, de trabajo entre nosotros y también para pensar”. El Roca Lab es el lugar destinado a probar las nuevas ideas. Lejos del trasiego de la cocina, permite investigar, catar y crear las composiciones culinarias sin presión por el trabajo diario. La Masía, una antigua panadería y fonda restaurada conocida como Can Sidra, es el sitio donde el equi- po se forma semanalmente. Dispone de un huerto ecológico que surte al restaurante y cuenta con su pro- pio personal dedicado a trabajar en innovación. Pero teniendo presente que la innovación no es el fin, sino un medio más para El Celler de Can Roca. La creatividad, la investigación y la formación son más fáciles en un entorno como el de la Masía, que conduce a la calma con los aromas y colores de su huerto y a la que se accede caminando tranquilamente desde El Celler de Can Roca mientras con cada paso la mente se aleja del estrés del trabajo. Menú Estambul: Kokorec de patata. Gira BBVA - El Celler 2015. Cena en la Casa Rachofsky en Dallas (Texas, EU). Gira BBVA - El Celler 2014.
  • 7. 7 No vamos a encontrar un Celler de Can Roca fuera de Girona, pero sí otros espacios que complementan con sus servicios la oferta del restaurante de Girona. Se trata de Mas Marroch, Rocambolesc, Roca Moo, Roca Bar e incluso Can Roca: • Mas Marroch, un edificio gótico catalán del siglo XV que cuenta con un gran jardín y un ambiente van- guardista, fue habilitado como lugar para celebracio- nes y banquetes, y está gestionada por la mujer de Josep Roca, Xani, que también gestiona el servicio de catering. • Rocambolesc es la particular heladería artesanal ideada por Jordi Roca y su pareja Alejandra Rivas, con un aire que nos envuelve en la fantasía de La fábrica de chocolate. Helados 100% artesanales para degustar en forma de cornetes, te- rrinas y botes, pero también nos sorprenden con unas magda- lenas muy diferentes o sus caramelos de vistosos co- lores. • Roca Moo y Roca Bar, situados respectivamen- te en la planta baja y el lobby del Hotel Omm de En La Masía hay dos cocinas y salas de reuniones, pero no faltan los espacios destinados al ocio como lo atesti- gua la presencia de un futbolín casi idéntico a aquel que los hermanos llevaron a su primer Celler y con el que jugaban cuando apenas tenían clientes. Como afirma Josep Roca, La Masía “ofrece posibilida- des de crecer en todos los sentidos”. Cuando estés sentado en una mesa de El Celler de Can Roca y llegue el plato, recuerda que es producto de la imaginación, la inspiración, las ideas, la innovación, la investigación y la curiosidad, seña de identidad de Joan, Josep y Jordi. 2.3 ¿Franquicias? De momento no, gracias. Dado el éxito que El Celler de Can Roca ha alcanzado, habría sido muy fácil elegir extender su modelo a otras ciudades creando restaurantes bajo el nombre de El Celler. Sin embargo, esta no ha sido la fórmula elegida. Así, los hermanos Roca han apostado por una fuerte inversión en tecnología y personal para potenciar la investigación e innovación en el restaurante de Girona. Helados de la heladería Rocambolesc en Girona.
  • 8. 8 Barcelona. Dos espacios que cuentan con el aseso- ramiento gastronómico de los hermanos Roca y que aúnan por un lado cocina creativa y de autor con una nueva fórmula para disfrutar de la cocina ya que al- gunos de los platos del restaurante Roca Moo se ter- minan en la propia sala en presencia del cliente, y por otro, una carta amplia a un precio asequible dentro de un espacio moderno como es el Roca Bar. • Can Roca es el nombre del establecimiento ubicado en el barrio de Taialà en Girona regentado por Jo- sep y Montserrat, los padres de Joan, Josep y Jordi Roca, donde el equipo que forma parte de El Celler de Can Roca come a diario. 2.4 Transmitiendo conocimientos y comprometidos con su entorno Los hermanos Roca han sabido acercar el mundo de la gastronomía al público. Con un lenguaje claro y sen- cillo, han abierto un sector que en ocasiones ha estado marcado por las reservas a hablar sobre recetas o téc- nicas de cocina. Un ejemplo de ello son los libros publicados por Joan, Josep y Jordi, a lo largo de su carrera profesional don- de no dudan en transmitir parte de sus secretos culi- narios. Pero si eres un experto en la materia, qué mejor forma para darlo a conocer que a través de un libro. Joan Roca fue director de la escuela de hostelería de Gerona y conoce la importancia que tiene la formación para un profesional. De ahí que los martes a mediodía El Celler cierre sus puertas para que los equipos se dediquen al aprendizaje. No sólo de técnicas de cocina o funciones en sala, sino que los hermanos Roca han querido dar un paso más, y se les enseña a comprender el producto, conociendo el entorno donde se cultiva y los proveedores que lo hacen posible. Pero al aprendizaje no termina tampoco aquí. Los profesionales que trabajan en El Celler de Can Roca reciben formación en coaching, movimiento (danza y teatro) y materias como botánica, sanidad o antropo- logía, entre otras, buscando desarrollar al máximo sus habilidades. Es frecuente su participación en ciclos universi- tarios como apoyo a la formación en la Universitat de Barcelona, la de Girona o Harvard o instituciones como el Basque Culinary Center. Muestra de ello es El Seminario sobre gastronomía y empresas desarrollado por ESADE, institución académica universitaria inde- pendiente, sin ánimo de lucro, creada en 1958 en Bar- celona y que forma parte de la Universidad Ramon Llull, donde Joan Roca participó como ponente. El Roca Moo en el Hotel Omm.
  • 9. 9 Para los hermanos Roca no todo es innovación y crea- tividad. Para Joan, Josep y Jordi, las personas son importantes y no sólo sus trabajadores, sus provee- dores y sus clientes. El restaurante es un empresa comprometida que practica la responsabilidad En Diciembre de 2013 BBVA y El Celler de Can Roca se unen para seguir apostando por las personas. Pero esta vez de forma conjunta, impulsados por los valo- res compartidos de responsabilidad, innovación, compromiso y espíritu de superación. Será en el verano de 2014 cuando se comience a escri- bir una página nueva en la gastronomía: Un restaurante cierra sus puertas y se embarca en un viaje itinerante con su equipo por diversos países de la geografía mun- social apoyando activamente a instituciones como ETA BETA, el Banco de Alimentos, TRESC y la Fundación OSCOBE con los que colabora a favor de la integración social ofreciendo trabajo en su huerta y restaurante a hombres y mujeres en riesgo de exclusión social. dial para homenajear su gastronomía, siempre desde el respeto y la humildad. La gira BBVA-El Celler de Can Roca está teñida de un fuerte componente social, de ahí que se elijan los mejores ingredientes locales como forma de dar apoyo y visibilidad a los pequeños productores y productoras que los hacen posible, y se promueva la formación a través de la selección en cada país de la gira de jóvenes talentos gastronómicos para su formación en El Celler. 3. BBVA y El Celler de Can Roca unidos para impulsar el cambio Los hermanos Roca en Miami (Florida, EU). Gira BBVA - El Celler 2015.
  • 10. 10 Gira BBVA-El Celler de Can Roca 2014 Gira BBVA-El Celler de Can Roca 2015 4 países: Perú, México, Colombia, Estados Unidos. 6 ciudades: Houston, Dallas, Monterrey, México DF, Bogotá y Lima. 2.700 invitados. 40 miembros entre personal de cocina y sala de El Celler. 50.000 platos servidos. 200 ingredientes. 29 vinos. 70.000 estudiantes de hostelería formados. El Celler de Can Roca vuelve a cerrar sus puertas, pero esta vez como el mejor restaurante del mundo y se embarca de nuevo en este proyecto conjunto. 3 países: Argentina, Turquía, Estados Unidos. 5 ciudades: Buenos Aires, Miami, Birmingham, Houston y Estambul. Presentación de la gira, 9 de diciembre de 2013.
  • 11. 11 Con esta segunda edición, la gira sumará un total de 100.000 platos servidos 120.000 km entre 2014 y 2015 En 6 países Equivalente a 3 vueltas al mundo Con esta segunda edición, la gira sumará un total de
  • 12. 12