SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas
 Desempeño máximo-ayuda
 Ayuda a la persona a
cambiar en la forma en que
elija y a encaminarla en la
dirección que quiere tomar
 Facilita el desarrollo personal
y profesional
Es un líder con una visión
inspiradora ya ganadora que se
preocupa por planear el
crecimiento tanto personal como
profesional de cada una de las
personas que integran su equipo.
El coach orienta e inspira valores
como la disciplina, el compromiso
y la responsabilidad, asimismo,
tiene la capacidad de escuchar,
conversar y dirigir
Conjunto de técnicas enfocadas al desarrollo personal
y profesional, con la finalidad de transformar las
relaciones interpersonales en equipos de alto
desempeño encaminados al logro de los objetivos
Características:
 Responsabilidad
compartida
 Concreta
 Interactiva
 respeto
Características del coach
 Claridad
 Apoyo
 Confianza
 Mutualidad
 Perspectiva
 Paciencia
 Confidencialidad
 respeto
Competencias del coach
 Visión sistémica: debe tener
una mente abierta
 Innovación: espíritu innovador
 Creatividad: que inspire a través
de su capacidad de crear
 Comunicación: comunicar de
manera eficaz
 Liderazgo: ejercer liderazgo
 Inteligencia emocional: manejar
las emociones
Proceso del coaching
1. Observar: encontrar soluciones
con el tiempo necesario
2. Toma de conciencia
3. Determinación de objetivos y
expectativas
4. Proporcionar entrenamiento,
guía y soporte
5. Controlar
6. Acción comprometida
El principal objetivo de la mejora
continua es “hacer más con menos”,
implica eliminar desperdicios de
tiempo, materiales y esfuerzos
KAIZEN “tomar algo y mejorarlo”
Cambios pequeños pero continuos
OBJETIVO: disminuir todo tipo de
desperdicios, se traduce en mayor
eficacia, más ganancias, satisfacción
en el trabajo
Tipos de desperdicios
1. sobreproducción
2. espera
3. transporte innecesario
4. procesamiento incorrecto
5. inventarios
6. movimiento innecesario
7. productos defectuosos o
rehacer el trabajo realizado
Proceso de mejora continua: compromiso
de la dirección, de la administración, de
los trabajadores, crear sistemas de
reconocimiento
PROCESO
DE MEJORA
Identificación
de áreas de
oportunidad
Selección
de área a
mejorar
Análisis de
raíz-causa
Elección de
alternativas
de mejora
implementación
del programa
de mejora
Seguimiento
y control
Es un conjunto
de operaciones
que se realizan
para dirigir y
administrar un
negocio o una
empresa
Procesos
Conocimientos
Intereses
Recursos
Información
Rel. Humanas,
institucionales
y profesionales
Según la OMS calidad es
asegurar que cada paciente
reciba el conjunto de servicios
diagnósticos y terapéuticos
más adecuados para conseguir
una atención sanitaria optima
Calidad máxima:
constituye un intento por
obtener la calidad ideal
Calidad optima: es el
máximo esfuerzo por
obtener una determinada
calidad, con la mirada
puesta en la mejora
continua
Principios de la mpcalidad:
1. Hacer que nuestros clientes determinen la
calidad
2. Liderazgo
3. Hacer que todos participen
4. Incluir la calidad de este principio
5. Tratar todo como un proceso
6. Mejora continua
7. Resolver problemas analizando datos y
hechos
8. Relaciones de beneficio mutuo
Gestionar calidad implica:
 Visión epidemiológica de la salud
 Planificación del servicio
 Liderazgo y trabajo en equipo
 Satisfacción de las necesidades
de las personas
 Mejora continua
Es agrupar las actividades necesarias y
asignar a cada grupo un administrador
con autoridad necesaria para supervisar
y coordinar tanto en sentido horizontal
como vertical toda la estructura de la
empresa
Formal: estructura creada por la
organización en el cual se definen
puestos, líneas de mando y
responsabilidades de los integrantes
con la finalidad de alcanzar los
objetivos organizacionales
Informal: cualquier actividad de un
grupo de personas interrelacionadas
que no tienen un objetivo común,
pero que trabajan en equipo para
lograr resultados
Principios de la organización:
Unidad de mando
Especialización
Equilibrio de autoridad y
responsabilidad
Equilibrio de dirección y control
Definición de puestos
Sistemas de organización
Sistema lineal
Sistema funcional
Sistema lineal y de staff
Sistema por comités
Pasos para organizar
1. Conocer el objetivo
2. Descomponer las actividades
3. Clasificar las actividades
4. Asignar personal
5. Delegar autoridad
Grupo de trabajo: conjunto de
empleados que interactúan para
compartir información y tomar
decisiones que los ayuden a cada
uno a desempeñarse dentro de sus
tareas de responsabilidad
Equipo de trabajo: aquel que
genera sinergia positiva a
través del esfuerzo coordinado.
El trabajo en equipo implica un
grupo de personas que trabajan
de manera coordinada en la
ejecución de un proyecto
Principios
1. COMPLEMENTARIEDAD
2. COORDINACION
3. COMUNICACIÓN
4. CONFIANZA
5. COMPROMISO
6. Se debe contar con un LIDER identificado con la
institución y con un grado académico optimo
7. Tener un inventario académico
8. Detallar en una matriz FODA (fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas
Características del líder: ejerce influencia para el
resto, muestra liderazgo, influye en la mentalidad
del grupo y quiere que sus seguidores confíen en el
Tipos y funciones de liderazgo:
Líder autoritario: toma decisiones por sí mismo, en el ambiente genera comportamiento de
apatía y agresividad, existe una relación afectiva negativa.
Líder que deja hacer: es muy pasivo, abandona el poder, tiende a no evaluar ni juzgar, es
activo pero improductivo.
Líder democrático:provoca discusiones de trabajo, diseña estrategias, permite libertad para
proponer acciones de solución, es objetivo, sus criterios son explícitos y claros.
Atributos que debe desarrollar el líder:
1. Vías de comunicación claras y directas
2. La habilidad de investigación
3. La comunicación con todos los miembros del
apartamento
4. Mayor autenticidad en las relaciones interpersonales
5. La capacidad cooperativa
Factorespara facilitarel trabajoen
equipo
 BUEN CLIMA Y PARTICIPACION
 COHERENCIA
 TIEMPO DISPONIBLE
 LIDERAZGO

Más contenido relacionado

Similar a GESTION.docx

Introduccion Al D O
Introduccion Al  D OIntroduccion Al  D O
Introduccion Al D O
Patricia Macip
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
Estefany
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitosoHernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Bayron1978
 
Catalogo servicios norgara organizacional r14
Catalogo servicios norgara organizacional r14Catalogo servicios norgara organizacional r14
Catalogo servicios norgara organizacional r14
Norgara. Instituto para el desarrollo sistémico
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Lourdesgisela10
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
anitadiaz1990
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
anitadiaz1990
 
Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad
P.ARGUELLO
 
Coaching una herramienta para cambiar. VVA Consultants
Coaching una herramienta para cambiar. VVA ConsultantsCoaching una herramienta para cambiar. VVA Consultants
Coaching una herramienta para cambiar. VVA Consultants
Comms Together
 
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Juan Carlos Camacho Ruiz, DTM
 
Entrenamiento 2013 (1)
Entrenamiento 2013 (1)Entrenamiento 2013 (1)
Entrenamiento 2013 (1)
lianacalderon
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
diegoandres1991
 
Presentación1 PAOLA.pptx
Presentación1 PAOLA.pptxPresentación1 PAOLA.pptx
Presentación1 PAOLA.pptx
diplomadorhacademica
 
Entrenamiento 2015 (1)
Entrenamiento 2015 (1)Entrenamiento 2015 (1)
Entrenamiento 2015 (1)
Liana Calderon
 
5 consejos
5 consejos5 consejos
Vigo Clima Trabajo En Equipo
Vigo Clima Trabajo En EquipoVigo Clima Trabajo En Equipo
Vigo Clima Trabajo En Equipo
IES
 
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptxHABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
NancyMorez
 
2014
20142014
ADMINISTRACION GENERAL-1.pptx
ADMINISTRACION GENERAL-1.pptxADMINISTRACION GENERAL-1.pptx
ADMINISTRACION GENERAL-1.pptx
FiorelaRosales4
 

Similar a GESTION.docx (20)

Introduccion Al D O
Introduccion Al  D OIntroduccion Al  D O
Introduccion Al D O
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
 
Coaching y Mentoring
Coaching y MentoringCoaching y Mentoring
Coaching y Mentoring
 
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitosoHernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
Hernandez bayron propuesta de un equipo exitoso
 
Catalogo servicios norgara organizacional r14
Catalogo servicios norgara organizacional r14Catalogo servicios norgara organizacional r14
Catalogo servicios norgara organizacional r14
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad
 
Coaching una herramienta para cambiar. VVA Consultants
Coaching una herramienta para cambiar. VVA ConsultantsCoaching una herramienta para cambiar. VVA Consultants
Coaching una herramienta para cambiar. VVA Consultants
 
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
Coaching y Desarrollo. Propuesta de Valor. 2018
 
Entrenamiento 2013 (1)
Entrenamiento 2013 (1)Entrenamiento 2013 (1)
Entrenamiento 2013 (1)
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Presentación1 PAOLA.pptx
Presentación1 PAOLA.pptxPresentación1 PAOLA.pptx
Presentación1 PAOLA.pptx
 
Entrenamiento 2015 (1)
Entrenamiento 2015 (1)Entrenamiento 2015 (1)
Entrenamiento 2015 (1)
 
5 consejos
5 consejos5 consejos
5 consejos
 
Vigo Clima Trabajo En Equipo
Vigo Clima Trabajo En EquipoVigo Clima Trabajo En Equipo
Vigo Clima Trabajo En Equipo
 
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptxHABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
HABILIDADES Y FUNCIONES GERENCIALES - copia.pptx
 
2014
20142014
2014
 
ADMINISTRACION GENERAL-1.pptx
ADMINISTRACION GENERAL-1.pptxADMINISTRACION GENERAL-1.pptx
ADMINISTRACION GENERAL-1.pptx
 

Último

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
RaulIvanRamosPeralta1
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
CENTI
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 

Último (11)

PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.pptCampaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
Campaña Marítima de la Guerra del Pacifico.ppt
 
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdfPRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
PRINCIPIOS REVELACIONALES LA VIDA ABUNDANTE.pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 

GESTION.docx

  • 1. Ventajas  Desempeño máximo-ayuda  Ayuda a la persona a cambiar en la forma en que elija y a encaminarla en la dirección que quiere tomar  Facilita el desarrollo personal y profesional Es un líder con una visión inspiradora ya ganadora que se preocupa por planear el crecimiento tanto personal como profesional de cada una de las personas que integran su equipo. El coach orienta e inspira valores como la disciplina, el compromiso y la responsabilidad, asimismo, tiene la capacidad de escuchar, conversar y dirigir Conjunto de técnicas enfocadas al desarrollo personal y profesional, con la finalidad de transformar las relaciones interpersonales en equipos de alto desempeño encaminados al logro de los objetivos Características:  Responsabilidad compartida  Concreta  Interactiva  respeto Características del coach  Claridad  Apoyo  Confianza  Mutualidad  Perspectiva  Paciencia  Confidencialidad  respeto Competencias del coach  Visión sistémica: debe tener una mente abierta  Innovación: espíritu innovador  Creatividad: que inspire a través de su capacidad de crear  Comunicación: comunicar de manera eficaz  Liderazgo: ejercer liderazgo  Inteligencia emocional: manejar las emociones Proceso del coaching 1. Observar: encontrar soluciones con el tiempo necesario 2. Toma de conciencia 3. Determinación de objetivos y expectativas 4. Proporcionar entrenamiento, guía y soporte 5. Controlar 6. Acción comprometida El principal objetivo de la mejora continua es “hacer más con menos”, implica eliminar desperdicios de tiempo, materiales y esfuerzos KAIZEN “tomar algo y mejorarlo” Cambios pequeños pero continuos OBJETIVO: disminuir todo tipo de desperdicios, se traduce en mayor eficacia, más ganancias, satisfacción en el trabajo Tipos de desperdicios 1. sobreproducción 2. espera 3. transporte innecesario 4. procesamiento incorrecto 5. inventarios 6. movimiento innecesario 7. productos defectuosos o rehacer el trabajo realizado Proceso de mejora continua: compromiso de la dirección, de la administración, de los trabajadores, crear sistemas de reconocimiento PROCESO DE MEJORA Identificación de áreas de oportunidad Selección de área a mejorar Análisis de raíz-causa Elección de alternativas de mejora implementación del programa de mejora Seguimiento y control
  • 2. Es un conjunto de operaciones que se realizan para dirigir y administrar un negocio o una empresa Procesos Conocimientos Intereses Recursos Información Rel. Humanas, institucionales y profesionales Según la OMS calidad es asegurar que cada paciente reciba el conjunto de servicios diagnósticos y terapéuticos más adecuados para conseguir una atención sanitaria optima Calidad máxima: constituye un intento por obtener la calidad ideal Calidad optima: es el máximo esfuerzo por obtener una determinada calidad, con la mirada puesta en la mejora continua Principios de la mpcalidad: 1. Hacer que nuestros clientes determinen la calidad 2. Liderazgo 3. Hacer que todos participen 4. Incluir la calidad de este principio 5. Tratar todo como un proceso 6. Mejora continua 7. Resolver problemas analizando datos y hechos 8. Relaciones de beneficio mutuo Gestionar calidad implica:  Visión epidemiológica de la salud  Planificación del servicio  Liderazgo y trabajo en equipo  Satisfacción de las necesidades de las personas  Mejora continua Es agrupar las actividades necesarias y asignar a cada grupo un administrador con autoridad necesaria para supervisar y coordinar tanto en sentido horizontal como vertical toda la estructura de la empresa Formal: estructura creada por la organización en el cual se definen puestos, líneas de mando y responsabilidades de los integrantes con la finalidad de alcanzar los objetivos organizacionales Informal: cualquier actividad de un grupo de personas interrelacionadas que no tienen un objetivo común, pero que trabajan en equipo para lograr resultados Principios de la organización: Unidad de mando Especialización Equilibrio de autoridad y responsabilidad Equilibrio de dirección y control Definición de puestos Sistemas de organización Sistema lineal Sistema funcional Sistema lineal y de staff Sistema por comités Pasos para organizar 1. Conocer el objetivo 2. Descomponer las actividades 3. Clasificar las actividades 4. Asignar personal 5. Delegar autoridad Grupo de trabajo: conjunto de empleados que interactúan para compartir información y tomar decisiones que los ayuden a cada uno a desempeñarse dentro de sus tareas de responsabilidad Equipo de trabajo: aquel que genera sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado. El trabajo en equipo implica un grupo de personas que trabajan de manera coordinada en la ejecución de un proyecto Principios 1. COMPLEMENTARIEDAD 2. COORDINACION 3. COMUNICACIÓN 4. CONFIANZA 5. COMPROMISO 6. Se debe contar con un LIDER identificado con la institución y con un grado académico optimo 7. Tener un inventario académico 8. Detallar en una matriz FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas Características del líder: ejerce influencia para el resto, muestra liderazgo, influye en la mentalidad del grupo y quiere que sus seguidores confíen en el Tipos y funciones de liderazgo: Líder autoritario: toma decisiones por sí mismo, en el ambiente genera comportamiento de apatía y agresividad, existe una relación afectiva negativa. Líder que deja hacer: es muy pasivo, abandona el poder, tiende a no evaluar ni juzgar, es activo pero improductivo. Líder democrático:provoca discusiones de trabajo, diseña estrategias, permite libertad para proponer acciones de solución, es objetivo, sus criterios son explícitos y claros. Atributos que debe desarrollar el líder: 1. Vías de comunicación claras y directas 2. La habilidad de investigación 3. La comunicación con todos los miembros del apartamento 4. Mayor autenticidad en las relaciones interpersonales 5. La capacidad cooperativa Factorespara facilitarel trabajoen equipo  BUEN CLIMA Y PARTICIPACION  COHERENCIA  TIEMPO DISPONIBLE  LIDERAZGO