SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestiones Telemáticas - o como Internet puede facilitar la vida a las personas usuarias - y participación social en la red MAYO – JUNIO 2007
Bienvenidos y bienvenidas  al curso de Gestiones Telemáticas !! Este curso pretende ser un espacio cooperativo de reflexión y elaboración de propuestas sobre cómo los procesos de gestión administrativa, comercial, ... y de participación ciudadana tienen que desarrollarse desde los telecentros
Vamos a trabajar durante cuatro semanas los siguientes módulos de contenidos Módulos de contenido 1ª.-  Presentación -  “ El telecentro y las gestiones telemáticas”  Empezaremos el viaje lanzando una mirada crítica a la red, y analizando qué son las gestiones telemáticas, y cómo afectan a la dinamización del telecentron. 1 2ª.-  “Gestiones telemáticas básicas de interés general para la ciudadanía” Avanzaremos conociendo algunas de las gestiones más demandas y buscando nuevas experiencias de la e-Administración. 2 3.-  “Dinamización de las gestiones telemáticas en el telecentro” Haremos un alto en el camino en nuestro telecentro para aplicar lo aprendido a los colectivos con quienes trabajamos día a día. 3 4.-  “e-Democracia y canales de participación social” - Evaluación Al final de este viaje, exploraremos caminos por la red que nos lleven hacia la participación política y social: la e-Democracia. 4
Presentación La presentación es imprescindible para que podamos conocernos y formar un grupo de trabajo cooperativo Así podremos, durante las algo más de cuatro semanas que estaremos junt@s, crear un espacio de aprendizaje e intercambio, y llenar de vida el espacio virtual,  con nuestra presencia y participación Os animamos a compartir una foto vuestra y a que nos contéis quiénes sois!!
¿Qué hay en cada módulo? Lecturas obligatorias Son fundamentales para introducirnos en los conceptos e ideas básicas del tema Foros de debate Es el espacio la reflexión colectiva, en el que plantearemos preguntas para el debate Tareas Es una parte fundamental del curso para completar el aprendizaje, hay que enviarla a la consultoría. Además podremos compartirla con el grupo, abriendo una linea de foro y colgando allí nuestra tarea. De esta forma nos aportaremos mutuamente ideas, propuestas y sugerencias Lecturas optativas Siempre encontraréis algunas para profundizar e invitaros a la reflexión Además podéis crear nuevas lineas de foro para abrir debates y compartir las tareas, colgar información en la sección de  archivos , ... y participar en los debates, hacer síntesis de éstos, apoyar a quienes tengan dudas, ...  En la sección de  Noticias ,  colgaremos información de actualidad
Tareas y calificaciones Como sabéis las  tareas   es una parte fundamental del curso. En cada módulo encontraréis las indicaciones para realizar la tarea obligatoria, y una vez que la terminéis tenéis que enviarla a la persona consultora que os hará la corrección y os calificará. Para hacer la tarea contáis con el apoyo del equipo y del resto compañeras y compañeros, a través de la diferentes herramientas de comunicación de la plataforma: foro, chat, correo interno, ... Os invitamos a que cada persona, abráis una nueva linea de foro, donde colgar vuestra tarea para compartirla con el resto, y así recibir las aportaciones del grupo. Publicar tarea en el foro Calificaciones . Vamos a valorar: - La participación en los foros, la cooperación y ayuda en el grupo con el resto de compañer@s, las aportaciones a las tareas del grupo, compartir noticias, sitios y archivos. No se trata de cuanto más mejor, sino de aportaciones interesantes relacionadas con el tema que enriquezcan nuestro proceso formativo - La tarea, en la que se valorará la investigación, el esfuerzo y la elaboración personal, frente al  corta y pega
Calendario 28 Mayo  Semana I - Inicio del curso Presentación y módulo 1 “ El telecentro y las gestiones telemáticas 4 Junio  Semana II 18 Marzo   Semana IV 11 Junio  Semana III Módulo 2 “Gestiones telemáticas básicas de interés general para la ciudadanía” 7 Junio  Evaluación Intermedia  Chat de 14h30 a 16h Módulo 3 “Dinamización de las gestiones telemáticas en el telecentro” Módulo 4 “e-Democracia y canales de participación social” y Evaluación 27 Junio  Fecha tope de entrega de tareas
Equipo formativo En cada módulo estaremos  [email_address]  presentes, pero con distintas funciones. A veces en la la  consultoría : actividades, trabajos, tareas, mails, ... y otras en la  dinamización :  apoyo al grupo y presencia en los foros. Fernando A. Pedernal – Madrid Marta Cooperativa  Abierto hasta el Amanecer – Madrid
Esperamos que el curso sea un lugar de encuentro y aprendizaje, donde compartir, concernos, reflexionar, ... y disfrutar Marta y Fernando Nos vemos en la plataforma virtual  |  elearning.esplai.org Mayo 2007

Más contenido relacionado

Similar a Gestiones I V Metodologia

Prácticas
Prácticas Prácticas
Prácticas 311091
 
El foro-.pdf
El foro-.pdfEl foro-.pdf
El foro-.pdf
KarenAC9
 
Escritorio etwinning live
Escritorio etwinning liveEscritorio etwinning live
Escritorio etwinning live
Pedro Fernández
 
5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal
Jose Antonio Latorre
 
6 modulo 6 (socializando a traves de internet)
6 modulo 6 (socializando a traves de internet)6 modulo 6 (socializando a traves de internet)
6 modulo 6 (socializando a traves de internet)Ysmael Febres
 
Escritorio e twinning live (1)
Escritorio e twinning live (1)Escritorio e twinning live (1)
Escritorio e twinning live (1)
Pedro Fernández
 
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)Guti Palomo
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
Miguel Santa Olalla Tovar
 
El Foro Virtual
El Foro VirtualEl Foro Virtual
El Foro Virtual
Miss Eunice
 
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
agrotala
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
lety0796
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
Adriana
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
Adriana
 
Un espacio
Un espacio Un espacio
Un espacio
Adriana
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
Adriana
 
Como ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtualComo ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtualLiceo Caricuao
 
PLE
PLEPLE

Similar a Gestiones I V Metodologia (20)

Curso tic internet
Curso tic internetCurso tic internet
Curso tic internet
 
Prácticas
Prácticas Prácticas
Prácticas
 
El foro-.pdf
El foro-.pdfEl foro-.pdf
El foro-.pdf
 
Escritorio etwinning live
Escritorio etwinning liveEscritorio etwinning live
Escritorio etwinning live
 
5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal5 experiencias aprendizaje informal
5 experiencias aprendizaje informal
 
6 modulo 6 (socializando a traves de internet)
6 modulo 6 (socializando a traves de internet)6 modulo 6 (socializando a traves de internet)
6 modulo 6 (socializando a traves de internet)
 
Escritorio e twinning live (1)
Escritorio e twinning live (1)Escritorio e twinning live (1)
Escritorio e twinning live (1)
 
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
Práctica 1,2 y 3 de educación y sociedad (pedagogía)
 
Unidad 3 a ctividades a realizar
Unidad 3 a ctividades a realizarUnidad 3 a ctividades a realizar
Unidad 3 a ctividades a realizar
 
Herramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativoHerramientas de trabajo colaborativo
Herramientas de trabajo colaborativo
 
El Foro Virtual
El Foro VirtualEl Foro Virtual
El Foro Virtual
 
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
 
Un espacio
Un espacio Un espacio
Un espacio
 
Prueba Final
Prueba FinalPrueba Final
Prueba Final
 
Como ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtualComo ser failitadora o facilitador virtual
Como ser failitadora o facilitador virtual
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
PLE
PLEPLE
PLE
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Gestiones I V Metodologia

  • 1. Gestiones Telemáticas - o como Internet puede facilitar la vida a las personas usuarias - y participación social en la red MAYO – JUNIO 2007
  • 2. Bienvenidos y bienvenidas al curso de Gestiones Telemáticas !! Este curso pretende ser un espacio cooperativo de reflexión y elaboración de propuestas sobre cómo los procesos de gestión administrativa, comercial, ... y de participación ciudadana tienen que desarrollarse desde los telecentros
  • 3. Vamos a trabajar durante cuatro semanas los siguientes módulos de contenidos Módulos de contenido 1ª.- Presentación - “ El telecentro y las gestiones telemáticas” Empezaremos el viaje lanzando una mirada crítica a la red, y analizando qué son las gestiones telemáticas, y cómo afectan a la dinamización del telecentron. 1 2ª.- “Gestiones telemáticas básicas de interés general para la ciudadanía” Avanzaremos conociendo algunas de las gestiones más demandas y buscando nuevas experiencias de la e-Administración. 2 3.- “Dinamización de las gestiones telemáticas en el telecentro” Haremos un alto en el camino en nuestro telecentro para aplicar lo aprendido a los colectivos con quienes trabajamos día a día. 3 4.- “e-Democracia y canales de participación social” - Evaluación Al final de este viaje, exploraremos caminos por la red que nos lleven hacia la participación política y social: la e-Democracia. 4
  • 4. Presentación La presentación es imprescindible para que podamos conocernos y formar un grupo de trabajo cooperativo Así podremos, durante las algo más de cuatro semanas que estaremos junt@s, crear un espacio de aprendizaje e intercambio, y llenar de vida el espacio virtual, con nuestra presencia y participación Os animamos a compartir una foto vuestra y a que nos contéis quiénes sois!!
  • 5. ¿Qué hay en cada módulo? Lecturas obligatorias Son fundamentales para introducirnos en los conceptos e ideas básicas del tema Foros de debate Es el espacio la reflexión colectiva, en el que plantearemos preguntas para el debate Tareas Es una parte fundamental del curso para completar el aprendizaje, hay que enviarla a la consultoría. Además podremos compartirla con el grupo, abriendo una linea de foro y colgando allí nuestra tarea. De esta forma nos aportaremos mutuamente ideas, propuestas y sugerencias Lecturas optativas Siempre encontraréis algunas para profundizar e invitaros a la reflexión Además podéis crear nuevas lineas de foro para abrir debates y compartir las tareas, colgar información en la sección de archivos , ... y participar en los debates, hacer síntesis de éstos, apoyar a quienes tengan dudas, ... En la sección de Noticias , colgaremos información de actualidad
  • 6. Tareas y calificaciones Como sabéis las tareas es una parte fundamental del curso. En cada módulo encontraréis las indicaciones para realizar la tarea obligatoria, y una vez que la terminéis tenéis que enviarla a la persona consultora que os hará la corrección y os calificará. Para hacer la tarea contáis con el apoyo del equipo y del resto compañeras y compañeros, a través de la diferentes herramientas de comunicación de la plataforma: foro, chat, correo interno, ... Os invitamos a que cada persona, abráis una nueva linea de foro, donde colgar vuestra tarea para compartirla con el resto, y así recibir las aportaciones del grupo. Publicar tarea en el foro Calificaciones . Vamos a valorar: - La participación en los foros, la cooperación y ayuda en el grupo con el resto de compañer@s, las aportaciones a las tareas del grupo, compartir noticias, sitios y archivos. No se trata de cuanto más mejor, sino de aportaciones interesantes relacionadas con el tema que enriquezcan nuestro proceso formativo - La tarea, en la que se valorará la investigación, el esfuerzo y la elaboración personal, frente al corta y pega
  • 7. Calendario 28 Mayo Semana I - Inicio del curso Presentación y módulo 1 “ El telecentro y las gestiones telemáticas 4 Junio Semana II 18 Marzo Semana IV 11 Junio Semana III Módulo 2 “Gestiones telemáticas básicas de interés general para la ciudadanía” 7 Junio Evaluación Intermedia Chat de 14h30 a 16h Módulo 3 “Dinamización de las gestiones telemáticas en el telecentro” Módulo 4 “e-Democracia y canales de participación social” y Evaluación 27 Junio Fecha tope de entrega de tareas
  • 8. Equipo formativo En cada módulo estaremos [email_address] presentes, pero con distintas funciones. A veces en la la consultoría : actividades, trabajos, tareas, mails, ... y otras en la dinamización : apoyo al grupo y presencia en los foros. Fernando A. Pedernal – Madrid Marta Cooperativa Abierto hasta el Amanecer – Madrid
  • 9. Esperamos que el curso sea un lugar de encuentro y aprendizaje, donde compartir, concernos, reflexionar, ... y disfrutar Marta y Fernando Nos vemos en la plataforma virtual | elearning.esplai.org Mayo 2007