SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ACTIVIDADES DE GIA
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. PROVINCIA : Paita
1.2. DISTRITO : Paita
1.3. ACOMPAÑANTE : Wilfredo AlbertoSeminarioGómez
1.4. LUGAR : I.E. Nuestra Señora de Las Mercedes
1.5. HORA : 2:00 a 5:00 p.m.
1.6. DOCENTES PARTICIPANTES:
DOCENTES – PRIMER GRADO DOCENTES - SEGUNDO GRADO
1.- Alvarado Otoya Ángela María. 1.- Bernal Huertas Guillermo.
2.- Gutiérrez García Rosana. 2.- Gallardo Vilela Graciela.
3.- Zapata Camacho Roxana María. 3.- Celi Hidalgo Rosa Margarita.
4.- Zúñiga Cornejo Sandra. 4.- Farfán Oliva Betty María.
5.- Boulangger Hidalgo Silvia María. 5.- Castro Chunga Rossmery Noemí.
6.- Paiva Tume Jesús Milagritos. 6.- Panta García Karim Junet.
7.- Zapata Alburqueque Iris Yovana.
II.NECESIDAD PRIORIZADA:
Luego de un proceso de reflexión en base a las visitas de acompañamiento realizadas
a los docentes de primer y segundo grado de la I.E. Nuestra Señora de Las Mercedes
se ha detectado que poseen cierta dificultaden la aplicación estrategias para atender
el componente de Comprensión Lectora; es por ello que junto a los docentes se ha
creído conveniente el desarrollo de dicho campo temático.
III.PROPÓSITO:
Fortalecer a los docentes acompañados en la aplicación de estrategias de
comprensión lectora e insertar dichas estrategias en sus sesiones de aprendizaje.
IV.CONTENIDOS, METODOLOGIA, MATERIALES E INSTRUMENTOS:
CONTENIDO METODOLOGIA MATERIALES INSTRUMENTOS
Estrategias de
comprensión
lectora
Activa basada en
el dialogo y la
reflexión.
 Papelotes
 Plumones
 Cinta , etc.
 Plan del GIA.
 Fichas de asistencia.
 Hoja de compromiso.
 Ficha de apreciación.
V.COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS:
COMPETENCIA DESEMPEÑOS
Identificar que estrategias de compresión
lectora permiten mejorar el proceso
lector.
Utiliza de manera adecuada los procesos
pedagógicos de la competencia
Comprensión Lectora: Antes de la lectura,
durante la lectura y después de la lectura.
V.SECUENCIA DIDACTICA:
INICIO
 Saludo a las participantes.
 Presentación del propósito, metodología y producto.
DESARROLLO
 Socialización de experiencias de cada docente, vivenciación del desarrollo
de la Comprensión Lectora.
 Responden a interrogantes planteadas en las peceras del saber:
 ¿Qué estrategias de comprensión lectora desarrollan en sus aulas?
 ¿Qué dificultad sepresentanal trabajarlasestrategiasmencionadas?
 ¿A qué creen que se deba que los estudiantes no comprendan?
 Reciben material de lectura acerca de estrategias para mejorar la
Comprensión lectora: el pauteado y el subrayado.
 Después de la lectura se organizan en dos grupos de trabajo con la
finalidad de que vivencien las estrategias.
 Las docentes vivencian las estrategias.
 A través de un PPT se brinda el marco teórico e ideas fuerza de las
estrategias: el pauteado y el subrayado.
 Se promueve un espacio de dialogo y reflexión sobre lo realizado.
 Se despejan dudas de las participantes.
CIERRE
 Elaboran sus compromisos para mejorar la práctica.
 Realizar la evaluación.
 Recoger posibles temas que desean desarrollar para fortalecer su práctica
pedagógica en el próximo GIA.
 Los participantesllenanuna ficha de apreciaciónsobreel trabajorealizado
por parte de la acompañante pedagógica.
GIA Wilfredo Seminario Gómez

Más contenido relacionado

Destacado

Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispumaAula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Violeta Pareja Rojas
 
Mojo - Marshall Goldsmith
Mojo - Marshall GoldsmithMojo - Marshall Goldsmith
Mojo - Marshall Goldsmith
Jimbonx
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
Violeta Pareja Rojas
 
Hernandez rosana
Hernandez  rosanaHernandez  rosana
Hernandez rosana
rusami
 
Personality & the Brain: A new perspective on the ESFJ
Personality & the Brain: A new perspective on the ESFJPersonality & the Brain: A new perspective on the ESFJ
Personality & the Brain: A new perspective on the ESFJ
Anne Dranitsaris, Ph.D.
 
English phonetics
English phoneticsEnglish phonetics
English phonetics
Ahmed Said
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
SARA RAMÍREZ
 
Change your Codependent Ways
Change your Codependent WaysChange your Codependent Ways
Change your Codependent Ways
Anne Dranitsaris, Ph.D.
 
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardonaFitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
Julia Valera
 
04.art etrusc
04.art etrusc04.art etrusc
04.art etrusc
Julia Valera
 
Introduction to apache nutch
Introduction to apache nutchIntroduction to apache nutch
Introduction to apache nutch
Sigmoid
 
Art romànic escultura
Art romànic esculturaArt romànic escultura
Art romànic escultura
Julia Valera
 
Guia Mis lecturas Favoritas
Guia Mis lecturas FavoritasGuia Mis lecturas Favoritas
Guia Mis lecturas Favoritas
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Fitxa 28 església de sant climent de taüll
Fitxa 28 església de sant climent de taüllFitxa 28 església de sant climent de taüll
Fitxa 28 església de sant climent de taüll
Julia Valera
 
Art romànic context i característiques
Art romànic context i característiquesArt romànic context i característiques
Art romànic context i característiques
Julia Valera
 
Fitxa 27 mare de déu de veciana
Fitxa 27 mare de déu de vecianaFitxa 27 mare de déu de veciana
Fitxa 27 mare de déu de veciana
Julia Valera
 
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaRosa Fernández
 

Destacado (20)

Aula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispumaAula 3 gia eugenia chuquispuma
Aula 3 gia eugenia chuquispuma
 
Mojo - Marshall Goldsmith
Mojo - Marshall GoldsmithMojo - Marshall Goldsmith
Mojo - Marshall Goldsmith
 
Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27Godomar gia aula 27
Godomar gia aula 27
 
Hernandez rosana
Hernandez  rosanaHernandez  rosana
Hernandez rosana
 
Personality & the Brain: A new perspective on the ESFJ
Personality & the Brain: A new perspective on the ESFJPersonality & the Brain: A new perspective on the ESFJ
Personality & the Brain: A new perspective on the ESFJ
 
English phonetics
English phoneticsEnglish phonetics
English phonetics
 
Proyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquestaProyecto final. la orquesta
Proyecto final. la orquesta
 
Change your Codependent Ways
Change your Codependent WaysChange your Codependent Ways
Change your Codependent Ways
 
Trujillo lupe
Trujillo lupeTrujillo lupe
Trujillo lupe
 
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardonaFitxa 24 sant vicenç de cardona
Fitxa 24 sant vicenç de cardona
 
04.art etrusc
04.art etrusc04.art etrusc
04.art etrusc
 
Introduction to apache nutch
Introduction to apache nutchIntroduction to apache nutch
Introduction to apache nutch
 
Art romànic escultura
Art romànic esculturaArt romànic escultura
Art romànic escultura
 
Guia Mis lecturas Favoritas
Guia Mis lecturas FavoritasGuia Mis lecturas Favoritas
Guia Mis lecturas Favoritas
 
Fitxa 28 església de sant climent de taüll
Fitxa 28 església de sant climent de taüllFitxa 28 església de sant climent de taüll
Fitxa 28 església de sant climent de taüll
 
Art romànic context i característiques
Art romànic context i característiquesArt romànic context i característiques
Art romànic context i característiques
 
Fitxa 27 mare de déu de veciana
Fitxa 27 mare de déu de vecianaFitxa 27 mare de déu de veciana
Fitxa 27 mare de déu de veciana
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
ELABORACIÓN DE PRUEBAS SEGÚN INDICADORES DE MEDICIÓN DE LA PRUEBA DE COMPRENS...
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-PinturaArte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
 

Similar a GIA Wilfredo Seminario Gómez

Modulo4 vi
Modulo4 viModulo4 vi
Modulo4 vi
Secundariia
 
principios nutritivos en los pollos.docx
principios nutritivos en los pollos.docxprincipios nutritivos en los pollos.docx
principios nutritivos en los pollos.docx
ElvisEnrique7
 
Trabajo práctico n1
Trabajo práctico n1Trabajo práctico n1
Trabajo práctico n1
MONICA MALDONADO
 
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docxSesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Max Tovar
 
Aditivos en la alimentaciòn de los pollos.docx
Aditivos en la alimentaciòn de los pollos.docxAditivos en la alimentaciòn de los pollos.docx
Aditivos en la alimentaciòn de los pollos.docx
ElvisEnrique7
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Briss Sánchez
 
Programación Educacion primaria multi.pptx
Programación Educacion primaria multi.pptxProgramación Educacion primaria multi.pptx
Programación Educacion primaria multi.pptx
JAVIERKCRUZQUISPE
 
PLAN de tutoria del aula para primer grado
PLAN de tutoria del aula para primer gradoPLAN de tutoria del aula para primer grado
PLAN de tutoria del aula para primer grado
JenySanchez13
 
Trabajo práctico n
Trabajo práctico nTrabajo práctico n
Trabajo práctico n
MONICA MALDONADO
 
Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)
Blanca Ines Moreno Velasquez
 
Planificador de proyectos harold
Planificador de proyectos haroldPlanificador de proyectos harold
Planificador de proyectos harold
blanca ines Moreno velasquez
 
Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@
Angela Moncayo
 
UNIDAD 1 Y 2.ppt
UNIDAD 1 Y 2.pptUNIDAD 1 Y 2.ppt
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
LizMargotSalazarMosq1
 
aptitud verbal -prefijo MINI 12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docx
aptitud verbal -prefijo MINI  12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docxaptitud verbal -prefijo MINI  12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docx
aptitud verbal -prefijo MINI 12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docx
LuciaFebre
 
Portafolio tutor jose luis moreno
Portafolio tutor jose luis morenoPortafolio tutor jose luis moreno
Portafolio tutor jose luis morenoJose Luis Moreno
 
Tp1 maldonado monica
Tp1 maldonado monica Tp1 maldonado monica
Tp1 maldonado monica
MONICA MALDONADO
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
TPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVATPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVA
Facundo Nieva
 

Similar a GIA Wilfredo Seminario Gómez (20)

Modulo4 vi
Modulo4 viModulo4 vi
Modulo4 vi
 
principios nutritivos en los pollos.docx
principios nutritivos en los pollos.docxprincipios nutritivos en los pollos.docx
principios nutritivos en los pollos.docx
 
Trabajo práctico n1
Trabajo práctico n1Trabajo práctico n1
Trabajo práctico n1
 
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docxSesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
Sesión 06 CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMA RESPIRATORIO (3).docx
 
Aditivos en la alimentaciòn de los pollos.docx
Aditivos en la alimentaciòn de los pollos.docxAditivos en la alimentaciòn de los pollos.docx
Aditivos en la alimentaciòn de los pollos.docx
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Programación Educacion primaria multi.pptx
Programación Educacion primaria multi.pptxProgramación Educacion primaria multi.pptx
Programación Educacion primaria multi.pptx
 
PLAN de tutoria del aula para primer grado
PLAN de tutoria del aula para primer gradoPLAN de tutoria del aula para primer grado
PLAN de tutoria del aula para primer grado
 
Trabajo práctico n
Trabajo práctico nTrabajo práctico n
Trabajo práctico n
 
Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)Planificador de proyectos (1)
Planificador de proyectos (1)
 
Planificador de proyectos harold
Planificador de proyectos haroldPlanificador de proyectos harold
Planificador de proyectos harold
 
Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@Planificador de proyectos Tit@
Planificador de proyectos Tit@
 
UNIDAD 1 Y 2.ppt
UNIDAD 1 Y 2.pptUNIDAD 1 Y 2.ppt
UNIDAD 1 Y 2.ppt
 
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
 
aptitud verbal -prefijo MINI 12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docx
aptitud verbal -prefijo MINI  12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docxaptitud verbal -prefijo MINI  12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docx
aptitud verbal -prefijo MINI 12-09-2023-– 4-09-2023--15-09-2023.docx
 
Portafolio tutor jose luis moreno
Portafolio tutor jose luis morenoPortafolio tutor jose luis moreno
Portafolio tutor jose luis moreno
 
Tp1 maldonado monica
Tp1 maldonado monica Tp1 maldonado monica
Tp1 maldonado monica
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
TPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVATPN1 FACUNDO NIEVA
TPN1 FACUNDO NIEVA
 
UNIDAD DIDÁCTICA Nº1.-2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA   Nº1.-2023.docxUNIDAD DIDÁCTICA   Nº1.-2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA Nº1.-2023.docx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

GIA Wilfredo Seminario Gómez

  • 1. PLAN DE ACTIVIDADES DE GIA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. PROVINCIA : Paita 1.2. DISTRITO : Paita 1.3. ACOMPAÑANTE : Wilfredo AlbertoSeminarioGómez 1.4. LUGAR : I.E. Nuestra Señora de Las Mercedes 1.5. HORA : 2:00 a 5:00 p.m. 1.6. DOCENTES PARTICIPANTES: DOCENTES – PRIMER GRADO DOCENTES - SEGUNDO GRADO 1.- Alvarado Otoya Ángela María. 1.- Bernal Huertas Guillermo. 2.- Gutiérrez García Rosana. 2.- Gallardo Vilela Graciela. 3.- Zapata Camacho Roxana María. 3.- Celi Hidalgo Rosa Margarita. 4.- Zúñiga Cornejo Sandra. 4.- Farfán Oliva Betty María. 5.- Boulangger Hidalgo Silvia María. 5.- Castro Chunga Rossmery Noemí. 6.- Paiva Tume Jesús Milagritos. 6.- Panta García Karim Junet. 7.- Zapata Alburqueque Iris Yovana. II.NECESIDAD PRIORIZADA: Luego de un proceso de reflexión en base a las visitas de acompañamiento realizadas a los docentes de primer y segundo grado de la I.E. Nuestra Señora de Las Mercedes se ha detectado que poseen cierta dificultaden la aplicación estrategias para atender el componente de Comprensión Lectora; es por ello que junto a los docentes se ha creído conveniente el desarrollo de dicho campo temático. III.PROPÓSITO: Fortalecer a los docentes acompañados en la aplicación de estrategias de comprensión lectora e insertar dichas estrategias en sus sesiones de aprendizaje. IV.CONTENIDOS, METODOLOGIA, MATERIALES E INSTRUMENTOS: CONTENIDO METODOLOGIA MATERIALES INSTRUMENTOS Estrategias de comprensión lectora Activa basada en el dialogo y la reflexión.  Papelotes  Plumones  Cinta , etc.  Plan del GIA.  Fichas de asistencia.  Hoja de compromiso.  Ficha de apreciación.
  • 2. V.COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS: COMPETENCIA DESEMPEÑOS Identificar que estrategias de compresión lectora permiten mejorar el proceso lector. Utiliza de manera adecuada los procesos pedagógicos de la competencia Comprensión Lectora: Antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. V.SECUENCIA DIDACTICA: INICIO  Saludo a las participantes.  Presentación del propósito, metodología y producto. DESARROLLO  Socialización de experiencias de cada docente, vivenciación del desarrollo de la Comprensión Lectora.  Responden a interrogantes planteadas en las peceras del saber:  ¿Qué estrategias de comprensión lectora desarrollan en sus aulas?  ¿Qué dificultad sepresentanal trabajarlasestrategiasmencionadas?  ¿A qué creen que se deba que los estudiantes no comprendan?  Reciben material de lectura acerca de estrategias para mejorar la Comprensión lectora: el pauteado y el subrayado.  Después de la lectura se organizan en dos grupos de trabajo con la finalidad de que vivencien las estrategias.  Las docentes vivencian las estrategias.  A través de un PPT se brinda el marco teórico e ideas fuerza de las estrategias: el pauteado y el subrayado.  Se promueve un espacio de dialogo y reflexión sobre lo realizado.  Se despejan dudas de las participantes. CIERRE  Elaboran sus compromisos para mejorar la práctica.  Realizar la evaluación.  Recoger posibles temas que desean desarrollar para fortalecer su práctica pedagógica en el próximo GIA.  Los participantesllenanuna ficha de apreciaciónsobreel trabajorealizado por parte de la acompañante pedagógica.